
Juventud sin futuro
MEXICO, DF, 29 de octubre (APRO / GOBIERNO LEGITIMO DE MEXICO).- Andrés Manuel López Obrador condenó este día las recientes matanzas de jóvenes en el país, entre ellas los 14 menores masacrados en Juárez; 13 en Tijuana; 15 en Tepic, seis en Tepito, y la más reciente, cuatro en la inauguración de un bar en la ciudad de Chihuahua. .. [+] Ver mas
Federales balean a estudiante
CIUDAD JUAREZ, Chihuahua, 29 de octubre.- Elementos de la Policía Federal dispararon en contra de estudiantes universitarios afuera de las instalaciones del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB). La víctima, identificada como José Darío Álvarez Orrantia, estudiante del primer semestre de sociología, formaba parte de una manifestación cuando fueron agredidos por los oficiales. La confrontación entre estudiantes y policías federales comenzó cuando los marchantes estaban llegando a la avenida Hermanos Escobar por la Plutarco Elías Calles y fueron alcanzados por un contingente .. [+] Ver mas
Quinta matanza de jóvenes
MÉXICO, D.F., 29 de octubre (APRO).- Al mediodía de este viernes, cuatro jóvenes fueron ejecutados en la ciudad de Chihuahua cuando realizaban los preparativos para la inauguración de un bar. Esta es la quinta matanza de jóvenes que se registra en el país en ocho días. La estela de ejecuciones inició en Ciudad Juárez, Chihuahua, el viernes 22, con el asesinato de 14 jóvenes en la colonia Horizontes del Sur. El objetivo en esa masacre era un joven apodado El Ratón o El Mouse, quien hasta hoy fue identificado por la Fiscalía General de Chihuahua como Roberto Raúl Bueno Hernández. Las cuatro víctimas de este nuevo multihomicidio no han sido identificadas todavía, de acuerdo con reporte de la Dirección de Se.. [+] Ver mas
Cayó director de Puente Grande
Burló a la Secretaría de Seguridad Pública
Francisco Javier Gómez Meza burló todos los filtros de la SSP para lograr su nombramiento como director del penal de máxima seguridad de Puente Grande en Jalisco / Mantuvo un nivel de alto mando dentro de la SSPF y llegó a ser uno de los hombres del círculo cercano de Genaro García Luna.
MEXICO, D.F., 29 de octubre (EL UNIVERSAL).- El ex director del penal de máxima seguridad de Puente Grande, Jalisco, Francisco Javier Gómez Meza, “burló” todos los filtros y mecanismos internos de seguridad creados y operados por la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF), incluidos los de Plataforma México, para su designación al frente de ese centro carcelario, operado por la misma dependencia. Aunque desde noviembre de 2008 era investigado por la Procuraduría General de la República (PGR) por sus presun.. [+] Ver mas
MEXICO, D.F., 29 de octubre (EL UNIVERSAL).- El ex director del penal de máxima seguridad de Puente Grande, Jalisco, Francisco Javier Gómez Meza, “burló” todos los filtros y mecanismos internos de seguridad creados y operados por la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF), incluidos los de Plataforma México, para su designación al frente de ese centro carcelario, operado por la misma dependencia. Aunque desde noviembre de 2008 era investigado por la Procuraduría General de la República (PGR) por sus presun.. [+] Ver mas
Exoneran a “El Vicentillo”
Estado de los ESTADOS
Escuadrones de la muerte
Juventud sin futuro en México: AMLO
Seguirá el baño de sangre: senadores
Acusa Iglesia omisión y complicidad
“Ni un joven más ejecutado”: UNAM
Siguen plagios, torturas y ejecuciones “Una sociedad que aísla a sus jóvenes, corta sus amarras, está condenada a desangrarse”.- Kofi Annan Estudiantes, maestros, académicos y trabajadores de la UNAM demandaron que “ni un solo joven más sea ejecutado en el país”. En la Ciudad Universitaria, de la capital de la república, se denunció la existencia de escuadrones de la muerte a quienes se les responsabilizó de la matanzas de jóvenes. Sin embargo, Felipe Calderón y sus funcionarios siguen empecinados en su fallida estrategia contra el narco, no escuchan los clamores de la sociedad y no ven la ap.. [+] Ver ma
Secuestran a empresario canadiense
Ejecución política
Sin cobardía
AN LUIS POTOSI, S.L.P., 29 de octubre (UNIVERSAL).- A actuar sin vacilaciones ni disimulos antes de que el crimen organizado alcance la libertad de elegir, llamó el gobernador Fernando Toranzo Fernández, en la segunda sesión de la Conferencia de Procuradores Generales de Justicia de la Zona Noreste. El mandatario de San Luis Potosí advirtió que empieza a asomarse como daño colateral de la criminalidad la restricción en el ejercicio de las libertades de expresión, de tránsito, de asociación y de reunión, limitadas “por el miedo que incuba la violencia asociada a la delinc.. [+] Ver mas
Atiza narcotráfico al D.F.
CIUDAD DE MÉXICO, DF, 29 octubre 2010 (ESPECIAL).- La relativa paz que se vivía en el DF, en comparación con otras entidades donde la violencia de la delincuencia organizada es constante, se rompió con la ejecución de seis jóvenes ocurrida la víspera en Tepito. Especialistas en seguridad señalaron que ese crimen no debe visualizarse como un acto aislado de lo que ocurre en otros estados. Pasada la medianoche de ayer, siete jóvenes fueron acribillados frente al 130 de Granada, en la Colonia Morelos, Delegación Cuauhtémoc, de los cuales seis murieron y uno se encuentra grave. “Este crimen muestra que es un fenómeno expansivo, que ninguna .. [+] Ver mas
Mañana, atrasar una hora el reloj
Concluye este domingo a las 02:00 horas horario de verano / Para evitar contratiempos y realizar las actividades de manera normal, se sugiere que desde la noche de hoy sábado las personas ajusten sus relojes
MÉXICO, D.F., 29 de octubre (EL UNIVERSAL).- Este domingo 31 de octubre a las 02:00 horas concluye el denominado horario de verano y comienza el de invierno, por lo cual los relojes deberán ser atrasados una hora, en una medida que inició en 1996 con el objetivo de ahorrar energía. Por ello, para evitar contratiempos y realizar las actividades de manera normal, se sugiere que desde la noche de este sábado las personas ajusten sus relojes para así iniciar el domingo ya con el nuevo horario. La Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía, organismo desconcentrado de la Secretaría de Energía,.. [+] Ver mas
MÉXICO, D.F., 29 de octubre (EL UNIVERSAL).- Este domingo 31 de octubre a las 02:00 horas concluye el denominado horario de verano y comienza el de invierno, por lo cual los relojes deberán ser atrasados una hora, en una medida que inició en 1996 con el objetivo de ahorrar energía. Por ello, para evitar contratiempos y realizar las actividades de manera normal, se sugiere que desde la noche de este sábado las personas ajusten sus relojes para así iniciar el domingo ya con el nuevo horario. La Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía, organismo desconcentrado de la Secretaría de Energía,.. [+] Ver mas
Refugio y rechazo
La Cámara de Diputados aprobó una Ley sobre Refugiados y protección complementaria con el propósito de introducir en el derecho interno disposiciones vigentes desde hace muchos años en el orden internacional. Se trata de un avance sustantivo que fue no obstante empañado por el prurito de mantener escapatorias para su incumplimiento. La concesión del asilo fue orgullo de la conducta exterior mexicana. Así, las decisiones visionarias de Cárdenas cuando la Guerra civil española y la protección a los perseguidos por las dictaduras en Chile, Guatemala, Argentina, Brasil y otros países hermanos. La defensa de esas vidas implicó en ocasiones heroísmo diplomático y constituyó definición política irrecusable. Generó también la leyenda del candil y la oscuridad. Nuestro comportam.. [+] Ver mas
Apuntes
Por Guillermo Fabela Quiñones
Ensimismados en el desaliento Ahora sabemos que contraer una enfermedad terminal es la demostración plena de que se siguió al pie de la letra el tratamiento adecuado para evitar su agravamiento. Tal es la tesis del titular de Gobernación, Francisco Blake Mora, pues según él las matanzas perpetradas por sicarios en diversas partes del país, “confirman la pertinencia de conservar y reforzar” la estrategia de Felipe Calderón en materia de seguridad. Mientras más graves sean las masacres, quiere decir que se avanza por el camino correcto. De acuerdo con esta manera de ver las cosas, faltarían otros treinta mil muertos más para decir que se actuó de manera inmejorable. Lástima que buena parte de los muertos sean ciudadanos comunes que nada tienen que ver con el crimen or.. [+] Ver mas
Ensimismados en el desaliento Ahora sabemos que contraer una enfermedad terminal es la demostración plena de que se siguió al pie de la letra el tratamiento adecuado para evitar su agravamiento. Tal es la tesis del titular de Gobernación, Francisco Blake Mora, pues según él las matanzas perpetradas por sicarios en diversas partes del país, “confirman la pertinencia de conservar y reforzar” la estrategia de Felipe Calderón en materia de seguridad. Mientras más graves sean las masacres, quiere decir que se avanza por el camino correcto. De acuerdo con esta manera de ver las cosas, faltarían otros treinta mil muertos más para decir que se actuó de manera inmejorable. Lástima que buena parte de los muertos sean ciudadanos comunes que nada tienen que ver con el crimen or.. [+] Ver mas
Salud, Seguridad Social y Prevención
En ocasión del Día del Médico, que se celebró el pasado 23 de octubre, vienen a la memoria algunos recuerdos en que autoridades de todos los niveles, federación, estados y municipios organizaban ceremonias para recordar a quienes en forma particular o institucional ofrecían cuidados, principalmente a personas que padecían alguna dolencia corporal. Con el advenimiento de las instituciones de Seguridad Social la relación médico-paciente ha sufrido una gran transformación en el ejercicio de la profesión. Se estima en más de 60 millones de personas que reciben atención en esa modalidad. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) atiende alrededor de 45.8% de la población total del país. El ISSSTE dedicado a la atención de los trabajadores del Estado y familiares de ellos, cuid.. [+] Ver mas
Ofrenda por México
Por Julián Andrade
Las recetas para combatir al crimen y la violencia son diversas, pero en todas las experiencias exitosas se desarrolló una gran participación ciudadana. Es el caso de Palermo, en Sicilia, y de Medellín, en Colombia. Por eso es importante la iniciativa de realizar unas Jornadas contra la violencia y la impunidad. El propósito central es “decirle a los grupos criminales que México no es suyo” y a las autoridades que deben hacer su trabajo. En las redes sociales se agrupan en #lutomexico y tienen una página en la red: ofrendamexico.wordpress.com. Entre los convocantes hay varios periodistas y no es extraño que así sea porque el gremio está en riesgo. Las Jornadas se llevarán a cabo el 31 de octubre y el 1 de noviembre, justo durante la festividad de Día de Muertos, en la Ciudad d.. [+] Ver mas
Las recetas para combatir al crimen y la violencia son diversas, pero en todas las experiencias exitosas se desarrolló una gran participación ciudadana. Es el caso de Palermo, en Sicilia, y de Medellín, en Colombia. Por eso es importante la iniciativa de realizar unas Jornadas contra la violencia y la impunidad. El propósito central es “decirle a los grupos criminales que México no es suyo” y a las autoridades que deben hacer su trabajo. En las redes sociales se agrupan en #lutomexico y tienen una página en la red: ofrendamexico.wordpress.com. Entre los convocantes hay varios periodistas y no es extraño que así sea porque el gremio está en riesgo. Las Jornadas se llevarán a cabo el 31 de octubre y el 1 de noviembre, justo durante la festividad de Día de Muertos, en la Ciudad d.. [+] Ver mas
Escenarios políticos
“Que el fraude electoral jamás se olvide”
Uno de los ejercicios de mayor dificultad en el análisis político es el adecuado análisis de las situaciones que se puedan presentar, en el corto y mediano plazos, en la previsión de los resultados de los movimientos de los adversarios y de los propios. Se requiere afinar el cálculo especulativo como en el ajedrez, en términos de trazar pasos adelantados y conducir la iniciativa del ataque, cuidando que lo que hagas hoy no te cancele opciones al futuro. El ejercicio es útil por sí mismo, en tanto que instrumento, aunque para ser válido deberá sujetarse a los límites que determinan los valores y los principios; el cálculo político puede recomendar discursos que generen la simpatía de determinado sector de la población, s.. [+] Ver mas
Conjeturas
La petición de las mujeres “Todas somos todas” En media página del suplemento Enfoque del periódico Reforma, del domingo 10 de octubre (mes con cinco domingos, cinco viernes y cinco sábados, como cuestión curiosa), apareció una petición suscrita por varias organizaciones e individualmente por muchas mujeres, con relación a la cancelación del suplemento feminista: Todas somos todas, que generosamente y como una parte más de su trabajo periodístico realizaba el diario de la capital del país: Milenio. En su texto, con la firma general de Red Nacional por la equidad de género en los medios de comunicación (no aparece alguna dirección ni correo electrónico), solicitan se reanude la publicación y hacen un sumarísimo balance de lo que ha representado su trabajo y lo desempeñ.. [+] Ver mas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario