
Calumnia, tontería y falsedad

Indicador político
Carlos Ramírez Indicador político + Stratfor, avanzada de los EU + Más prejuicios estadunidenses La crisis de seguridad en México ha sacudido los enfoques geoestratégicos de dominación de la seguridad nacional de los Estados Unidos. De ahí que haya sido puesta en marcha una operación de inteligencia para mostrar que México se encuentra rebasado por las bandas criminales, que el crimen organizado ya se asentó dentro del territorio estadunidense y que México no es capaz de defenderse con sus propias armas. La comunidad de los servicios de inteligencia y seguridad nacional de los EU ha comenzado a filtrar información sobre la consolidación de la violencia de algunos cárteles y sobre la colaboración estadunidense con los servicios mexicanos de seguridad pública y seguridad nacional, algo que siempre ha.. [+] Ver mas
“Mandaré más militares y federales”
El espurio Felipe Calderón amenaza no sólo con seguir la estrategia de “guerra” contra el Narcotráfico, sino aumentar el grueso de elementos de seguridad nacional involucrados: “les voy a mandar más Ejército, más Marina y más Policía Federal”, apunta MÉXICO, D.F., 14 de agosto (EL UNIVERSAL).- Felipe Calderón equiparó la responsabilidad del crimen organizado con la que tiene Estados Unidos al ser un país consumidor drogas y vendedor de las armas que muchos delincuentes utilizan en territorio mexicano. “Su negocio fuerte (de los narcotraficantes) sigue siendo pasarle droga a Estados Unidos. Por eso los estadounideneses son tan culpables en esto como muchos de los propios criminales, porque siguen consumiendo muchas drogas y siguen vendiendo muchas armas”, indicó durante el programa “Diálo.. [+] Ver mas
“No más sangre”

El Compayito y los cateos, temibles...
Juan Pablo Becerra-Acosta M. Doble Fondo El Compayito y los cateos, temibles... El Compayito, si perpetró lo que las autoridades policiales afirman que hizo, es temible. Óscar Oswaldo García Montoya, de 36 años, presunto líder de un grupo de narcos llamado “La Mano con Ojos”, que solía operar en el Estado de México, habría ejecutado a 300 personas. Y habría ordenado el asesinato… de otras 300. Hasta 2006 fue policía en Ahome, Sinaloa. Al parecer previamente laboró en otros cuerpos policiales. Se puede inferir que antes de ese tiempo no había ejecutado a nadie. Así, el sicario asesinó a trescientas personas en cinco años: sesenta por año, en promedio. Cada semana el hombre ejecutaba al menos a una persona. Y mandaba a liquidar a otra más. Aunque… las autoridades afirman que empezó a matar.. [+] Ver mas
Nueva fase, más peligrosa

La histeria de las centrales nucleares

Fin del dinero

Ursulo
Jacobo Zabludovsky Bucareli Ursulo Mario Moreno fue mi amigo. Cantinflas una ilusión. Mario la realidad inolvidable. Cantinflas la realidad imaginada. Mario debió haberle dicho a Cantinflas: “Tú no existes fuera de mí”. De todos aquellos quedamos cuatro, convocados el viernes por su recuerdo para celebrar el día en que hubiera cumplido un siglo. Cuando fue el hombre más popular y querido de México y el mexicano vivo más famoso en el mundo, se confundían en la aclamación méndigos y mendigos, lambiscones y fanáticos, estafadores y devotos, cuates y crápulas, envidiosos y farsantes, sanguijuelas y amigos. De estos últimos quedamos cuatro. Fui amigo de Mario Moreno, creador de una ficción deslumbrante llamada Cantinflas. Un personaje que al ser inventado adquirió su existencia, como Augusto, el.. [+] Ver mas
Unidad por Michoacán

“Destaparán” a Andrés Manuel López Obrador en Yucatán
El próximo 15 de octubre, el Movimiento Nacional por la Esperanza e Izquierda Democrática Nacional se pronunciarán a favor de AMLO como precandidato a la Presidencia de la República, informa René Bejarano Martínez El próximo 15 de octubre, el Movimiento Nacional por la Esperanza e Izquierda Democrática Nacional se pronunciarán en la capital yucateca por Andrés Manuel López Obrador como su precandidato a la Presidencia de la República. Así lo señaló ayer René Bejarano Martínez, coordinador nacional del Movimiento Nacional por la Esperanza, quien enfatizó que el objetivo de la izquierda mexicana debe ser la unidad a toda costa. —En este momento sí podemos alcanzarla porque quienes militamos en ella estamos conscientes de la experiencia negativa de que la división nos ha debilitado, dijo. Acompa�.. [+] Ver mas
Elba Esther, rata… de laboratorio
Lorenzo Salas González Elba Esther, rata… de laboratorio Mi primera intención fue hacer a un lado la lectura de una explicación más de la razón del poder de Elba Esther Gordillo Morales que, como todos sabemos, proviene originalmente del ex presidente Carlos Salinas de Gortari, quien ordenó que ocupara el lugar de Carlos Longitud Barrios, quien ya se le estaba indigestando por su forma atrabiliaria de ser. Los presidentes en turno, le han refrendado su confianza y, la verdad, la respuesta que me daba era la misma: le sirve al presidente en turno para controlar a un gremio tan inquieto y preparado como el magisterial. La explicación diferente que ofrece el Dr. Gregorio Hernández Zamora es en realidad ofensiva para los profesores que adoptan la actitud que él señala en su estudio sobre el caciquismo .. [+] Ver mas
La estupidez oficial del gobierno espurio de Felipe Calderón
Edmundo Contreras Casos y Cosas La estupidez oficial del gobierno espurio de Felipe Calderón Entre los problemas, consecuencias y efectos lamentables que la estúpida “guerra” del espurio Felipe Calderón Hinojosa al narcotráfico ha generado en México, además del creciente número de personas inocentes que han perdido de la vida a causa de los enfrentamientos armados, pues el eje visceral del asunto radica en que el panista ha antepuesto la fuerza de las armas a la inteligencia que es indispensable para afectar donde le duela a los cárteles de la droga y, en sí, a toda organización criminal, está el alto nivel de sicosis que se extiende a los cuerpos policiales y a sus elementos y los lleva a cometer actos arbitrarios e injusticias en perjuicio de la ciudadanía. Es evidente que esto ha venido constituy.. [+] Ver mas
Contundente

Chávez regresa a Venezuela

Firmes en las marchas
SANTIAGO, Chile, 14 de agosto (AFP) - La Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) descartó su participación en una mesa de diálogo en el Congreso para avanzar en sus demandas de educación pública, gratuita y de calidad, y mantuvo la convocatoria a paro nacional para el próximo jueves. “No nos sirve aceptar una mesa tripartita cuando el ejecutivo no ha mostrado un respaldo ante las demandas que son más fundamentales de este movimiento”, señaló a la prensa la dirigenta estudiantil, Camila Vallejo, a la salida de una asamblea de la organización en Concepción, a 500 km al sur de Santiago. Además, la Confech reiteró su llamado a paro nacional para el próximo jueves, en una nueva marcha que deberá ser autorizada por el gobierno en los próximos días. Esta semana, los presidentes de la Cámara d.. [+] Ver mas
El yanqui sigue sin escuchar
Manuel E. Yepe El yanqui sigue sin escuchar En 1960, se publicó en los Estados Unidos un libro titulado Escucha, Yanqui (Listen, Yankee) que pretendía ser una advertencia al gobierno y a la opinión pública de ese país acerca del error histórico en que incurrían por su incomprensión del alcance y contenido de la revolución cubana. El valor mayor de la advertencia estaba en que provenía de Charles Wright Mills (1916-1962), el sociólogo más avanzado de su época en Estados Unidos. Tres y medio días de conversaciones con el entonces Primer Ministro Fidel Castro y cinco o seis días más con el delegado del Instituto Nacional de la Reforma Agraria en la provincia de Oriente, René Vallejo, amén de encuentros con muchos otros dirigentes cubanos y un buen número de campesinos, obreros, estudiantes, amas de .. [+] Ver mas
Sin remordimientos

Guerra de Calderón, principios a la deriva
Ernesto Villanueva Guerra de Calderón, principios a la deriva A Alfredo Rivera Flores, con mi solidaridad Son de preocupar algunos de los resultados de la II Encuesta Nacional de Cultura Constitucional 2011 elaborados por el área de opinión pública del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Mi inquietud proviene porque se trata de un trabajo de gran calado organizado por la Mtra. Julia Flores -a quien le tengo un gran respeto profesional-, y porque han participado en su preparación los doctores Héctor Fix Fierro, Sergio López Ayllón y Diego Valadés, quienes ya anteriormente en el 2003 hicieron un ejercicio similar con rigor académico y metodológico como se muestra en esta entrega. Hay más de 100 rubros de la agenda nacional que son tratados y que ninguno tiene desperdicio. Me interesa com.. [+] Ver mas
Injerencia extranjera y dependencia estructural
Julio Pimentel Ramírez Injerencia extranjera y dependencia estructural Cuando se hace público que en México se incrementa la presencia de agentes de la DEA, el FBI, la CIA y personal paramilitar estadounidense, con justa razón se levantan voces indignadas que denuncian la intromisión extranjera en nuestros asuntos internos. Esta injerencia, que viola la Constitución mexicana y lesiona la soberanía nacional de por sí ya maltrecha, nos lleva a reflexionar sobre la dependencia estructural: económica, social, política y cultural, de nuestro país respecto al imperio capitalista del Norte. Sin perder de vista que en los 200 años de historia independiente de México se han vivido diversas etapas en las que coexisten y se confrontan diversas posiciones respecto al proyecto de nación que se pretende impulsar, en.. [+] Ver mas
Recuperar el Estado
María Teresa Jardí Recuperar el Estado La corrupción es inaceptable porque cuanto toca contagia. La corrupción es como la humedad que se expande a todos los rincones si no se la controla desde que inicia. La corrupción es como la peste. Basta un caso —tolerado— para que se expanda. Pero la corrupción tiene dos partes. Una es la beneficiaria de la misma y no menos importante la que la tolera. La corrupción beneficia a la clase empresarial y a la clase política. Pero la corrupción existe porque la sociedad la tolera y en el caso mexicano, por gigantes sectores, se la admira y se la desea para sí misma. Y debido a esa permisividad por parte de la sociedad ante la beneficiaria de la corrupción es que incluso a la lógica se ha enterrado. Lejos de necesitar recetas para “legitimar” a quien usur.. [+] Ver mas
Los rezagos anti religiosos
Félix Sautié Mederos Crónicas cubanas Los rezagos anti religiosos En el discurso del Presidente Raúl Castro pronunciado durante la Asamblea Nacional del Poder Popular el pasado 1 de agosto del 2011, que comencé a analizar en mi anterior crónica publicada el lunes 8 de agosto en Por Esto!, con el título “Para que la mentalidad cambie y que podamos opinar libremente” http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=yucatan&idSeccion=22&idTitulo=107411; hay otro planteamiento suyo que considero muy importante y que quiero comentar porque concuerdo con el contenido de su preocupación. Es el relacionado al daño que ocasionan a las personas según sus propias palabras textuales “los criterios obsoletos por demás contrarios a la legalidad, todavía enraizados en la mentalidad de no pocos dirigentes en todos los.. [+] Ver mas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario