
AMLO y empresarios unirán fuerzas

Líder en medios
Andrés Manuel López Obrador captó más del 33% de los espacios de noticias en radio y televisión, según monitoreos del IFE, más que ningún otro precandidato de cualquier partido MÉXICO, D.F., 8 de enero (EL UNIVERSAL).- El virtual candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, captó 33.90% del tiempo en espacios noticiosos de radio y televisión monitoreados por el IFE. De acuerdo con el segundo reporte (del 26 de diciembre de 2011 al 1 de enero de 2012) elaborado por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, el virtual candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, captó 31.65% del tiempo. De los tres precandidatos presidenciales Ernesto Cordero captó 10.59%; Santiago Creel, 10.50%, y Josefina Vázque.. [+] Ver mas
Bloquean normalistas Autopista del Sol

500 balazos, 8 minutos: ¿quién fue?
Juan Pablo Becerra-Acosta M. Doble Fondo 500 balazos, 8 minutos: ¿quién fue? Milenio Televisión transmitió el martes pasado un video donde se evidencia que, durante el desalojo de estudiantes normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, ocurrido en Chilpancingo el 12 de diciembre de 2011, hubo muchos disparos constantes, y no pocos aislados, como se pensó en un principio. En las imágenes, que tienen una duración de ocho minutos, se contabilizaron… ¡300 detonaciones de armas de alto poder! Además, se identificaron otros… ¡200 disparos!... realizados con pistolas o rifles de calibres menores. El saldo del enfrentamiento entre los normalistas y elementos policiales (federales y estatales) fue de tres muertos: dos estudiantes (Jorge Alexis Herrera Pino, de 22 años, y Gabriel Echeverría de Jesús, de 20 años).. [+] Ver mas
Injustificado y falso

Monumento al enanismo
Francisco Rodríguez Indice Político Monumento al enanismo Cortos de miras, siempre actuando en los bajos fondos, quienes aún tienen en sus manos el manejo de los dineros públicos han construido ya su propio sarcófago: una mínima pila de cuarzos en la que se reflejan su verdadera dimensión y tamaño... Signo de los tiempos: junto a los edificios que la bordean, la Estela de Luz quedó chaparra. Es el monumento al enanismo político del panismo que mal ha administrado al país en los últimos años. Un enanismo político que no es sólo corto en sus miras y objetivos, sino que además permanentemente actúa en los fondos de la bajeza. Iba a ser un arco monumental, cual el diseñado por el mundialmente reconocido Pedro Ramírez Vázquez, con el que se conmemoraría la grandeza de dos gestas históricas fu.. [+] Ver mas
Siete por la candidatura

Salazar Mendiguchía consigue amparo
El ex gobernador de Chiapas recibió el amparo por delitos penales tras presuntamente desviar recursos detinados a un hospital donde murieron dos niños / Los menores no murieron en el hospital, alegó la defensa del ex mandatario estatal / Sacerdotes chiapanecos peregrinarán para pedir elecciones libres de violencia y limpias TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas., 8 de enero (EL UNIVERSAL).- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) confirmó las resoluciones de amparo a favor del ex gobernador Pablo Salazar Mendiguchía ( 2000-20006) y del ex candidato a gobernador del PRI, el ex senador José Antonio Aguilar Bodegas, por presuntos delitos penales. La dependencia expresó su inconformidad por ambas decisiones jurisdiccionales. Cabe señalar, que el ex gobernador enfrenta cinco procesos penales. La PGJE asegu.. [+] Ver mas
Asesinan a militante de Frente Popular Revolucionario
OAXACA, Oax., 8 de enero (EL UNIVERSAL).- Bulmaro Matos Pacheco, militante del llamado Frente Popular Revolucionario (FPR), un organismo de izquierda que opera en Oaxaca, fue asesinado a balazos este domingo después de haber sido secuestrado en su casa por varios hombres armados en el municipio de Santos Reyes Nopala, en la región Chatina de la costa oaxaqueña. Un comunicado del FPR, integrado a la Asamblea Popular del los Pueblos de Oaxaca (APPO) que en 2006 encabezó un largo paro magisterial en ese estado, también indicó que el sábado pasado también fue secuestrado por varios encapuchados Ericel Aldair Reyes Morales, miembro del comité estatal del FPR, quien luego de golpearlo y amenazarlo de muerte, lo arrojaron vivo a la orilla de un camino rural. El asesinato de Matus Pacheco, cuyo cadáver fue encon.. [+] Ver mas
Amenazas sobre la reserva de Ría Lagartos

NO interferir

Venezuela desconocerá fallos por expropiaciones
CARACAS, Venezuela, 8 de enero (REUTERS/AP/AFP) - El presidente Hugo Chávez dijo el domingo que Venezuela desconocerá cualquier fallo del Ciadi, tribunal del Banco Mundial que debe decidir multimillonarias demandas por la nacionalización de activos en el país petrolero, y que tiene a Exxon Mobil y ConocoPhillips en la primera fila. La negación de la potestad del Centro Internacional para el Arreglo de Disputas relativas a Inversiones (Ciadi) para resolver los numerosos litigios que enfrenta el país sudamericano en esa corte podría dar al traste con cuatro años de batalla legal. “Desde ya les digo: no reconoceremos resolución alguna del Ciadi ese”, dijo Chávez desde la vasta Faja Petrolífera del Orinoco, durante su programa de radio y televisión Aló Presidente, el primero que realiza tras declararse c.. [+] Ver mas
Queman casa de líder mapuche

Bolivia: fuera de la Convención de Viena
LA PAZ, Bolivia, 8 de enero (AP) _ Bolivia quedó fuera de la Convención de Viena de 1961 el 2012, tiempo en que Naciones Unidas reconsiderará la adhesión con una reserva sobre la penalización al masticado de coca, que presentó el gobierno de Evo Morales. El representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) en La Paz, César Guedes, explicó que “técnicamente” Bolivia quedó fuera de la Convención desde enero hasta diciembre de 2012, en una entrevista que fue publicada el domingo por el diario La Razón. En junio del 2011 Bolivia denunció a la Convención ya que el presidente Evo Morales no está de acuerdo que se penalice el masticado de coca, por ello en el pedido de adhesión que el 29 de diciembre fue enviado a la ONU presentó su reserva. En la reserva señaló q.. [+] Ver mas
Los recortes de Obama
Gustavo Robreño Mi Columna en POR ESTO! Los recortes de Obama Tras haber ratificado para el año fiscal en curso el presupuesto militar más elevado que recuerda la historia de Estados Unidos y tal como se esperaba, el presidente Barak Obama hizo su aparición en la sede del Pentágono, acompañado del secretario de defensa León Panetta y los más altos jefes militares, para anunciar lo que dio en llamar como “una nueva estrategia militar” que se convertirá en “un progresivo recorte del gasto” a consecuencia, principalmente, de la reducción del tamaño de las fuerzas armadas. Aunque una cosa pudiera parecer contradictoria con la otra, los recortes anunciados para el presupuesto de 2013 se concentrarán en la magnitud del personal militar y no implicarán a las abultadas solicitudes de armamento y equipo.. [+] Ver mas
Irán enriquece uranio en nueva instalación
TEHERAN, Irán, 8 de enero (AP) _ Irán ha comenzado a enriquecer uranio en una nueva instalación subterránea muy protegida contra posibles bombardeos, anunció el domingo un diario simpatizante del gobierno. El anuncio fue formulado al mismo tiempo que el liderazgo civil de Teherán decidió ordenar la clausura de estrecho de Ormuz si las potencias occidentales bloquean la exportación del crudo iraní, según un alto mando militar de la Guardia Revolucionaria. Irán ha sido sancionado por Naciones Unidas por negarse a cesar el enriquecimiento de uranio, cuyo producto puede ser usado como combustible de las centrales atómicas y en su mayor grado de enriquecimiento como parte fundamental de las ojivas nucleares, temor generalizado de la comunidad internacional, especialmente Israel. Teherán sostiene que sólo a.. [+] Ver mas
Se profundiza confrontación

Guerras irrentables y corruptas
Jorge Gómez Barata Guerras irrentables y corruptas Para bien o para mal, la globalización abarca al planeta. Debido a las sanciones norteamericanas, Irán deberá encontrar compradores para casi tres millones de barriles diarios, mientras Europa, Japón, Corea del Sur, India y otros grandes consumidores necesitaran otro proveedor capaz de suplir a Persia y todos requerirán más dinero. La mala noticia es que nada de eso existe: no hay un Irán de repuesto, ni clientes alternativos y mucho menos dinero para cuando el petróleo triplique su precio. Si hay guerra habrá crisis para todos; de alguna manera el mundo será implicado. En el pasado no era difícil compartir el punto de vista de que, a corto plazo, al disparar la demanda, promover la generación de empleos y aumentar el gasto público, en las metróp.. [+] Ver mas
Sumario Mundial

“Ernesto Zedillo: el genocida invisible”

Operación ¡Sálvese quien pueda!
Ernesto Villanueva Operación ¡Sálvese quien pueda! Cuando yo pensé que había visto todo en el gobierno del presidente de la República, Calderón tiene el don –que no es fácil- de que siempre nos sorprende: Hay algo peor por venir. Hoy en los últimos meses de su gobierno y frente a su estrategia fallida contra el crimen organizado. ha puesto en marcha la operación que podría llamarse ¡sálvese quien pueda!, emulando, al revés, la proclama lópezobradorista, primero los ricos. Veamos por qué. Primero. Todos los teóricos del Estado tienen diferencias en muchas cuestiones relacionadas con la distribución del poder, las características de la clase gobernante, entre otras, pero poseen una coincidencia en lo fundamental: El Estado surge como garantía para que la vida en sociedad sea posible. De las teor�.. [+] Ver mas
Una sociedad sana es lo que necesita México de manera urgente
María Teresa Jardí Una sociedad sana es lo que necesita México de manera urgente El bautizado por la sociedad mexicana como el monumento a la corrupción, monumento que se conoce también ya así en el extranjero, no debió ser inaugurado por Felipe Calderón por cuestiones de inteligencia. Más le valía haberlo dejado así y que no se recordara también que, por la noche y de manera adelantada, fue inaugurado por el usurpador el monumento recordatorio de la corrupción inmoral, inaceptable, inaudita de los gobiernos encabezados por el PAN que a México han convertido en un Estado fallado. Quién sabe cuándo se vaya a recuperar el país. Lo más probable es que no lo vean ni los nietos de nuestros nietos. La derecha llegada con los tecnócratas luego de los garrafales errores de los mal llamados populistas qu.. [+] Ver mas
Sequías, heladas e inundaciones no le importan a Calderón
Álvaro Cepeda Neri Conjeturas Sequías, heladas e inundaciones no le importan a Calderón Resulta que el Congreso General, contrapeso sobre todo del Presidente en turno que es Calderón (quien lleva dos caídas de bicicleta: una en Los Pinos, que los malosos y mal pensados suponemos que fue por otra causa; y la segunda en Cozumel, adonde fue a descansar estas vacaciones de diciembre), aprobó en el presupuesto de egresos, una partida de 10 mil millones de devaluados pesos para subsidiar a las entidades que han sufrido sequías (por la falta de desaladoras), heladas, por las alteraciones climáticas que hemos ocasionado en todo el mundo, e inundaciones por inesperadas y torrenciales lluvias y falta de previsión (como en el Estado de México cuando el mal gobierno de Peña, al que le recomiendan que calladito se v.. [+] Ver mas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario