MÉXICO, D.F. (apro).- Para Andrés Manuel López Obrador, dirigente del
 Movimiento Regeneración Nacional (Morena) la detención de Elba Esther 
Gordillo Morales por desviar 2 mil 600 millones de pesos de las arcas 
sindicales no tiene el mismo impacto que el famoso Quinazo, en enero de 1989.
El Quinazo fue
 como se conoció a la decisión de Carlos Salinas de Gortari de detener 
al entonces dirigente del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la 
República Mexicana (STPRM), Joaquín Hernández Galicia La Quina, acusado de homicidio y tráfico de armas, por lo que estuvo preso aproximadamente nueve años.
En
 su cuenta de Twitter, el excandidato presidencial redactó: “En busca de
 legitimidad el corrupto de EPN recurre al quinazo contra su exsocia. Es
 afianzar el salinismo como política. Son otros tiempos”.
Durante 
su campaña por la presidencia en 2006 y 2012 López Obrador se 
comprometió a terminar con los cacicazgos, entre ellos el de Gordillo 
Morales. El 15 de mayo del año pasado afirmó en la Ciudad de México, en 
el marco del Día del Maestro, que le pediría “amorosmente que se haga a 
un lado”.
El tabasqueño consideró necesario impedir que la 
educación sea manejada por dirigentes sindicales protegidos desde la 
Presidencia.
“Yo voy a proteger a ningún dirigente sindical que 
obstruya el desarrollo de la educación. Elba Esther ha podido imponerse y
 tiene influencia porque se le protege desde Los Pinos, para ser claro. Y
 ahora tiene un acuerdo con el PRI, con Peña Nieto, para que se mantenga
 dominando al sindicato y dominando en la SEP teniendo influencia en 
todo lo que son las políticas educativas y esto es parte del problema 
que tenemos”, dijo entonces.
Ahí contó que en una gira por la 
huasteca hidalguense y en Poza Rica, Veracruz, el SNTE convocó a muchos 
maestros ofreciéndoles ascender en el escalafón magisterial para que 
asistieran a un acto con Peña Nieto.
En diciembre de 2011, cuando 
presentó a algunos miembros de un eventual gabinete que estarían con él 
si ganaba la elección presidencial y se formalizó la participación del 
exrector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente, en la Secretaría de 
Educación Pública (SEP) López Obrador prometió separar a los familiares y
 colaboradores de Elba Esther de esa dependencia.
En la Subsecretaría de Educación Media Básica estaba su yerno Fernando González Yáñez.
El
 17 de febrero pasado, de gira por Veracruz, López Obrador calificó como
 una farsa la “supuesta” separación de Gordillo Morales de Enrique Peña 
Nieto a propósito de la aprobación de la reforma educativa, la cuál 
motivó a la líder sindical a no ir a la promulgación celebrada el lunes 
25 en Palacio Nacional. Al contrario, en diversos estados hubo 
movilizaciones en contra y hasta paro de labores del magisterio.
“Ella
 va a seguir ahí porque es una aliada de Peña. Fingen que están 
separados pero no es así. Peña Nieto es el representante de la mafia en 
el poder, tampoco manda ni gobierna Peña Nieto. Peña Nieto es titino, el
 titiritero es Carlos Salinas”, indicó entonces.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)

 
 

 
 







 
 Entradas
Entradas
 
 





No hay comentarios.:
Publicar un comentario