Saquean PEMEX
 Una muestra más de la corrupción que impera en la paraestatal, utilizada
 por los funcionarios como caja chica, es el pago de 108 millones de 
pesos para “mover” una plataforma desde los Emiratos Arabes Unidos, 
cuando en realidad ya estaba en el Golfo de México / Por tal 
irregularidad, Auditoría Superior de la Federación puso una denuncia 
ante la PGR
MÉXICO, 26 de febrero (SinEmbargo).- La Auditoría Superior de la 
Federación (ASF) interpuso una denuncia de hechos ante la Procuraduría 
General de la República (PGR) al detectar un probable daño al patrimonio
 de Pemex Exploración y Producción, por el pago indebido de la 
movilización de una plataforma de perforación marina que supuestamente 
se encontraba en Emiratos Árabes Unidos, pero que en realidad estaba en 
el Golfo de México.
El órgano superio.. [+] Ver mas
Una muestra más de la corrupción que impera en la paraestatal, utilizada
 por los funcionarios como caja chica, es el pago de 108 millones de 
pesos para “mover” una plataforma desde los Emiratos Arabes Unidos, 
cuando en realidad ya estaba en el Golfo de México / Por tal 
irregularidad, Auditoría Superior de la Federación puso una denuncia 
ante la PGR
MÉXICO, 26 de febrero (SinEmbargo).- La Auditoría Superior de la 
Federación (ASF) interpuso una denuncia de hechos ante la Procuraduría 
General de la República (PGR) al detectar un probable daño al patrimonio
 de Pemex Exploración y Producción, por el pago indebido de la 
movilización de una plataforma de perforación marina que supuestamente 
se encontraba en Emiratos Árabes Unidos, pero que en realidad estaba en 
el Golfo de México.
El órgano superio.. [+] Ver mas 
Indicador Político
Carlos Ramírez
* Oscar: manipulación de premios
* Congreso investiga a Zero Dark
La suerte de la película Zero Dark Thirty, de Kathryn Bigelow, estaba 
marcada negativamente  desde diciembre del año pasado y por ningún 
motivo la Academia de Ciencias y Artes de Hollywood la iba a premiar 
porque afectaba la imagen política del presidente Obama y de la CIA.
En diciembre, el director interino de la CIA, Michael Morell, recibió 
dos cartas firmadas por la senadora demócrata Dianne Feinstein, 
presidenta del comité de Inteligencia, el senador demócrata Carl Levin y
 el senador republicano John McCain, del Comité de Servicios Armados, 
exigiéndole información sobre el apoyo otorgado a la cineasta Bigelow 
para filmar su película.
La preocupación de los senadores radicaba en la posibilidad de que los 
func.. [+] Ver mas 
Maquiladores y casineros
Francisco Rodríguez
Indice Político
¡Qué “paraíso” nos dejó Felipe Calderón a los mexicanos! Sus cifras 
alegres, disparadas a lo largo –pero sobre todo al final— de su 
calamitoso sexenio contrastan con la ominosa realidad que padecemos. 
Apenas el domingo, por ejemplo, el Presidente Enrique Peña Nieto 
advirtió que, para lograr un México próspero, se requiere atraer más 
inversiones para desarrollar la infraestructura que permita elevar la 
competitividad y generar más empleos calificados y bien remunerados en 
el país.
Seguro estoy de que el mexiquense estaba enterado de que al día 
siguiente, este lunes, la subsecretaria de Competitividad y Normatividad
 de la Secretaría de Economía (SE), Rocío Ruiz Chávez, haya dado a 
conocer uno más de los datos que componen la herencia maldita que l.. 
[+] Ver mas 
 
Explotación infantil
 Nueve millones de niños trabajan en América Latina: OIT
BOGOTA, Colombia, 26 de febrero (EFE).- Cerca de nueve millones de niños
 y adolescentes trabajan en América Latina, con los casos más graves en 
Brasil, Perú, México y Colombia, en ese orden, informó hoy la 
Organización Internacional del Trabajo (OIT).
“Brasil tiene el número más grande de niños que trabajan en América 
Latina, seguido por Perú, México le sigue, y en cuarta posición estaría 
Colombia, sin dejar de mencionar a Haití”, señaló hoy a Efe la directora
 adjunta de la OIT para la zona andina, la puertorriqueña María Arteta, 
quien no concretó las cifras.
La representante de la OIT preside hoy y mañana en Bogotá un encuentro 
continental de promoción de las prácticas para el fortalecimiento de las
 políticas de prevención .. [+] Ver mas
Nueve millones de niños trabajan en América Latina: OIT
BOGOTA, Colombia, 26 de febrero (EFE).- Cerca de nueve millones de niños
 y adolescentes trabajan en América Latina, con los casos más graves en 
Brasil, Perú, México y Colombia, en ese orden, informó hoy la 
Organización Internacional del Trabajo (OIT).
“Brasil tiene el número más grande de niños que trabajan en América 
Latina, seguido por Perú, México le sigue, y en cuarta posición estaría 
Colombia, sin dejar de mencionar a Haití”, señaló hoy a Efe la directora
 adjunta de la OIT para la zona andina, la puertorriqueña María Arteta, 
quien no concretó las cifras.
La representante de la OIT preside hoy y mañana en Bogotá un encuentro 
continental de promoción de las prácticas para el fortalecimiento de las
 políticas de prevención .. [+] Ver mas 
Sumario Mundial
 La herencia del ermitaño
CARSON CITY, Nevada, EU, 26 de febrero (AP).- Aunque vivió varias 
décadas en el mismo vecindario, casi nadie lo conocía. Pasaron varias 
semanas para que las autoridades descubrieran que Walter Samaszko había 
fallecido en su modesta casa de Carson City.
Pero cuando llegaron las cuadrillas de limpieza, hicieron un 
descubrimiento asombroso: el hombre de 69 años que había llevado una 
vida tan humilde tenía una enorme colección de miles de monedas de oro 
valoradas en millones de dólares, guardadas en viejos cajones de 
munición en su cochera. 
Aproximadamente la mitad de la colección se subastará en las próximas 
horas para saldar impuestos y cargos a la herencia. Lo recaudado por 
encima de esa cifra, que se supone serán unos 3 millones de dólares, se 
entregará a una prima de Sam.. [+] Ver mas
La herencia del ermitaño
CARSON CITY, Nevada, EU, 26 de febrero (AP).- Aunque vivió varias 
décadas en el mismo vecindario, casi nadie lo conocía. Pasaron varias 
semanas para que las autoridades descubrieran que Walter Samaszko había 
fallecido en su modesta casa de Carson City.
Pero cuando llegaron las cuadrillas de limpieza, hicieron un 
descubrimiento asombroso: el hombre de 69 años que había llevado una 
vida tan humilde tenía una enorme colección de miles de monedas de oro 
valoradas en millones de dólares, guardadas en viejos cajones de 
munición en su cochera. 
Aproximadamente la mitad de la colección se subastará en las próximas 
horas para saldar impuestos y cargos a la herencia. Lo recaudado por 
encima de esa cifra, que se supone serán unos 3 millones de dólares, se 
entregará a una prima de Sam.. [+] Ver mas 
Reforma o revolcadero
Porfirio Muñoz Ledo
Estos días conoceremos la iniciativa de reforma al sistema de 
telecomunicaciones que está siendo cocinada entre representantes del 
Gobierno y de tres partidos políticos, cuyo contenido -según ha 
trascendido- no conocen siquiera los coordinadores de los grupos 
parlamentarios. Se trata probablemente de un forcejeo con los 
concesionarios que integran el conocido duopolio. El más estricto sigilo
 en un tema que merece la mayor transparencia.
Hace años que hemos sostenido la inconstitucionalidad de la Ley de radio
 y televisión. En primer lugar porque el Congreso de la Unión carece de 
facultades explícitas para legislar en la materia. Existe además una 
confusión conceptual entre “espacio aéreo” de la nación, regulado por el
 artículo 27 y lo que es propiamente el espectro radioeléc.. [+] Ver mas 
¿Para qué la reforma educativa?
Guillermo Fabela Quiñones
Apuntes
Es incuestionable la necesidad de que el sector educativo se reforme de 
pies a cabeza, pues sus rezagos lo tienen al borde de un colapso 
irremediable, luego de que el Estado dejó en manos del sindicato 
magisterial la conducción de sus políticas fundamentales, por la 
complicidad inercial entre autoridades y cúpula sindical con fines 
eminentemente político-electorales. Pero tendrá que hacerlo con una 
finalidad progresista, orientada a subsanar los crecientes problemas que
 lo aquejan, no para quitarle al sindicato su capacidad para influir en 
el devenir de la educación y dárselo a influyentes representantes de la 
oligarquía.
Aun cuando las principales autoridades del país han insistido en que no 
hay bases que avalen tal suposición, lo cierto es que, como dice el 
dicho.. [+] Ver mas 
Los empresarios consentidos de Peña Nieto
 Jorge Zepeda Patterson
Cada sexenio prohija a sus propios empresarios. En parte es explicable: 
los grupos políticos y los hombres de dinero se necesitan mutuamente. 
Los primeros para recibir financiamiento en sus campañas y acrecentar su
 patrimonio familiar, los otros para prosperar sus negocios a la sombra 
del poder político.
Sin cancelar sus relaciones con los dueños tradicionales del dinero 
(Slim, Baillères, Azcárraga, Larrea y un largo etcétera) los presidentes
 prefieren generar empresarios más cercanos y leales. En lo posible 
aquellos que deban su fortuna en gran medida a la generosidad del 
soberano actual, y no al sexenio anterior.
La pregunta de fondo es ¿quiénes son los empresarios más cercanos a Peña
 Nieto? ¿Aquellos que crecerán a lo largo del sexenio? Primero, un 
rápido recorrido por es.. [+] Ver mas
Jorge Zepeda Patterson
Cada sexenio prohija a sus propios empresarios. En parte es explicable: 
los grupos políticos y los hombres de dinero se necesitan mutuamente. 
Los primeros para recibir financiamiento en sus campañas y acrecentar su
 patrimonio familiar, los otros para prosperar sus negocios a la sombra 
del poder político.
Sin cancelar sus relaciones con los dueños tradicionales del dinero 
(Slim, Baillères, Azcárraga, Larrea y un largo etcétera) los presidentes
 prefieren generar empresarios más cercanos y leales. En lo posible 
aquellos que deban su fortuna en gran medida a la generosidad del 
soberano actual, y no al sexenio anterior.
La pregunta de fondo es ¿quiénes son los empresarios más cercanos a Peña
 Nieto? ¿Aquellos que crecerán a lo largo del sexenio? Primero, un 
rápido recorrido por es.. [+] Ver mas 
Esquizofrenia
María Teresa Jardí
Lo que pide a gritos la sociedad mexicana es salud, física y mental, 
salud modificadora de la depresión que como condena sufre la inmensa 
mayoría. Salud controladora de la esquizofrenia que parece ser el mal 
que afecta a la clase política. 
Salud y no reformas que, fuera del ámbito informativo del día, para el 
pueblo nada significan. 
Al tiempo que se bajó la educación escolarizada a niveles escandalosos. 
La mentira se convirtió en regla y no escucha, la mayoría, lo que dice 
la clase política. 
La certeza de la mentira para millones se convirtió en forma de vida. 
Para millones de personas que sobreviven el día sin más esperanza que la
 de amanecer vivos al día siguiente para sobrevivir de nuevo ese día. 
El pueblo lo supo siempre. Los medios a modo “apenas” ahora se empi.. 
[+] Ver mas 
Batalla sin cuartel entre el oro y el dólar
 Alfredo Jalife-Rahme
Bajo la Lupa
En la conferencia de Casa Lamm/La Jornada a la que fui invitado sustenté
 que uno de los pilares del inmenso poderío de EU —que los estrategas 
chinos llaman “poder hegemónico”, de alrededor del 10% del PIB global 
(ver Bajo la Lupa; 16.1.13)— es apuntalado por el dolarcentrismo 
unipolar que, asombrosamente, no ha variado mucho como participación de 
las reservas del cambio de divisas globales, pese a la grave crisis del 
2008:dólar (66.5%); euro (24.4%); libra esterlina (3.7%); yen (3.6%) y 
otras (1.7%).
En mis libros “El Lado Oscuro de la Globalización: Post-globalización y 
Balcanización”, “Los 11 Frentes Antes y Después del 11 de Septiembre: 
Una Guerra Multidimensional”, e “Irak: Bush Bajo la Lupa” he exhibido 
desde hace 13 años la gran batalla mundia.. [+] Ver mas
Alfredo Jalife-Rahme
Bajo la Lupa
En la conferencia de Casa Lamm/La Jornada a la que fui invitado sustenté
 que uno de los pilares del inmenso poderío de EU —que los estrategas 
chinos llaman “poder hegemónico”, de alrededor del 10% del PIB global 
(ver Bajo la Lupa; 16.1.13)— es apuntalado por el dolarcentrismo 
unipolar que, asombrosamente, no ha variado mucho como participación de 
las reservas del cambio de divisas globales, pese a la grave crisis del 
2008:dólar (66.5%); euro (24.4%); libra esterlina (3.7%); yen (3.6%) y 
otras (1.7%).
En mis libros “El Lado Oscuro de la Globalización: Post-globalización y 
Balcanización”, “Los 11 Frentes Antes y Después del 11 de Septiembre: 
Una Guerra Multidimensional”, e “Irak: Bush Bajo la Lupa” he exhibido 
desde hace 13 años la gran batalla mundia.. [+] Ver mas 
Mando único o cártel único
Adela Navarro Bello
Al inicio del gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto como al final 
del periodo del ex Presidente Felipe Calderón Hinojosa, la estrategia de
 seguridad para el combate al crimen organizado es la misma: el mando 
único.
Calderón utilizó lo que llamó “el modelo Baja California”, para promover
 la aplicación de una estructura vertical operativa para perseguir, 
detener y procesar a quienes cometen desde delitos comunes hasta 
federales con el crimen organizado como común denominador.
En el estado 29 el gobernador José Guadalupe Osuna Millán cedió esta 
potestad de mando único a tres Generales del Ejército Mexicano en 
distintos momentos de su administración que ya está en la postrimería.
Al tiempo que Felipe Calderón consolidaba su estrategia de sacar a los 
militares de los cua.. [+] Ver mas 

 
 

 
 







 
 Entradas
Entradas
 
 





No hay comentarios.:
Publicar un comentario