Mostrando las entradas con la etiqueta El Financiero. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta El Financiero. Mostrar todas las entradas

lunes, marzo 23, 2009

Se enfrentan franceses por declaraciones del Papa

Benedicto asesino", fue el texto en una fotografía que este día se leyó en Francia, cuando activistas se enfrentaron a católicos, a los que arrojaron condones, durante el altercado, aumenta el numero de franceses que desean que el torpe emperador dimita, y un gran mayoría del 83 por ciento desea que cambie la opinión del papado sobre el SIDA y el condón.

Se enfrentan franceses por declaraciones del Papa Internacional

El incidente se registra este mediodía en Notre Dame
Una persona resulta herida y tres más fueron detenidas

París, 22 de marzo.- Las declaraciones del Papa Benedicto XVI en contra del uso de preservativos ante el Sida desataron hoy un enfrentamiento frente a la Catedral parisina de Notre Dame entre partidarios del líder católico y activistas.
El incidente se registró este mediodía, cuando decenas de fieles católicos salieron de la misa dominical y se encontraron con unos 30 activistas de la asociación Act Up-Paris, de lucha contra el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida).
De acuerdo con testigos citados en la edición electrónica del diario Le Figaro, los activistas portaban fotografías del Papa en las que se leía: "Benedicto XVI asesino", "La Iglesia, cómplice del Sida", y arrojaron condones a los fieles que salían de misa.
Al grito de "el condón es vida y el Papa es un asesino", los activistas también arrojaron huevos contra la catedral, un ícono del catolicismo francés, según la versión de Le Figaro.
Simpatizantes del Papa se enfrentaron a los activistas, lo que desató una trifulca que duró varios minutos, hasta la llegada de decenas de elementos de las fuerzas de seguridad.
La policía informó que una persona resultó herida y tres más fueron detenidas en el enfrentamiento, en el cual, seguidores del líder de la Iglesia Católica gritaron: "Deja en paz a mi Papa".
El incidente se registró cinco días después de que Benedicto XVI afirmó en su viaje hacia Africa que el uso y distribución de condones es ineficaz en la lucha contra el Sida, y que incluso empeora la situación.
Las declaraciones, criticadas en todo el mundo, provocaron indignación incluso entre sectores católicos de Francia.
La ministra francesa de Derechos Humanos, Rama Yade, afirmó sentirse "anonadada" por los comentarios del Papa, y su colega de Asuntos Exteriores, Bernard Kouchner, los consideró contrarios a "la tolerancia y la comprensión" humana.
Según encuestas publicadas este fin de semana por la prensa local, la popularidad del Papa Benedicto XVI cayó en los últimos días en Francia.
Una encuesta del diario Le Parisien reveló que 57.0 por ciento de los católicos franceses tienen una opinión negativa del pontífice, en relación con el 32.0 por ciento que lo cuestionaba en septiembre de 2008.
Según el sondeo, 43.0 por ciento desearía incluso la renuncia del Papa, y 83.0 por ciento preferiría un cambio en la posición de la Iglesia Católica sobre el combate al Sida, el uso del preservativo y otros métodos de control natal.
(Con información de Notimex/JOT)

sábado, marzo 21, 2009

Rechazan declarar el agua como derecho humano

Lo lograron, las empresas transacionales que financian foros para conseguir apoderarse del vital liquido, dejan huella en Estambúl. No es un derecho humano el agua, lo que abre la puerta para atacar a los nacionalistas que pretenden defender sus recursos acuíferos. El único problema de incluir la frase "derecho humano" es que los gobiernos deberían cumplir con sus ciudadanos para proveerles el servicio aun cuando nos e tenga dinero para pagar la distribución. El ataque mediático ayuda a que las trasnacionales de siempre puedan disponer de las fuentes de agua PORQUE ELLOS SI LAS PAGAN, mientras el pueblo deberá tener dinero para ello.


Podría ser nombrada sólo como "necesidad básica"
Señalan falta de consenso en el Foro Mundial sobre el líquido

El Financiero en línea


Estambul, 21 de marzo .- El agua no será reconocida como un "derecho humano" en la declaración ministerial del Foro Mundial del Agua que se celebra en Estambul, debido a la falta de consenso por la oposición de varios países.
Así lo anunció hoy en rueda de prensa la jefa del proceso político del foro, Sumru Noyan.Varios países latinoamericanos y Suiza, a los que luego se sumaron España, Holanda y Alemania, pidieron que el agua fuese reconocida como un derecho humano.Noyan informó de que se había optado por no incluir este término debido al rechazo manifestado por algunas delegaciones.Por eso, aún se debe discutir si el agua es reconocida como un "derecho básico" o una "necesidad básica", dos referencias con menores implicaciones jurídico-políticas."Este es un tema que se debate en el Alto Secretariado de las Naciones Unidas desde 2002, por tanto había que elegir una redacción que todos aceptasen", explicó Noyan."De hecho, en la ONU tampoco hay ningún documento vinculante que recoja el derecho al agua como derecho humano", añadió.Noyan comentó además que el proceso de redacción de los documentos del foro se remonta a septiembre del pasado año y que, desde entonces, se han celebrado varias reuniones.También lamentó que países que ahora defiende el valor de "derecho humano" para el agua, como Bolivia, Ecuador y España, "no asistiesen a todas las reuniones preparatorias".Sin embargo, fuentes cercanas a las negociaciones, explicaron que ha sido la negativa de Brasil y Estados Unidos a incluir el término lo que ha bloqueado el debate.Otras fuentes internas al foro señalaron a Efe que también Turquía y Francia se han alineado con esta postura en las negociaciones."El agua cuesta dinero, por eso no se ha declarado derecho humano, ya que (esta declaración) podría crear problemas", opinó Hasan Sarikaya, vicesecretario del Ministerio de Medio Ambiente de Turquía. (Con información de EFE/JOT)