Mostrando las entradas con la etiqueta desacato. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta desacato. Mostrar todas las entradas

miércoles, diciembre 16, 2009

La minera canadiense

Diputados Federales del PRD y el PTse pronuncian contra la Minera San Xavier


http://www.youtube.com/watch?v=Q6CSy6ETc7s


El pasado 24 de septiembre el pleno del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa emitió una sentencia final contra Minera San Xavier, de Cerro de San Pedro, San Luis Potosí, que dejó sin efectos la autorización condicionada que el 10 de abril de 2006 había emitido la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) incumpliendo una resolución previa dictada por el mismo órgano jurisdiccional el 5 de octubre de 2005.
Hace unas semanas la Semarnat notificó a la empresa la resolución definitiva, pero en tardío cumplimiento de la resolución del tribunal revocó el permiso a Minera San Xavier el día 17 de noviembre. En brutal desacato a las leyes mexicanas y con la posible connivencia de autoridades federales y locales, la compañía prosiguió sus labores de explotación.
El día 14 de diciembre la firma anunció que había obtenido un amparo del juzgado primero de distrito, con sede en la ciudad de San Luis Potosí, en contra de la suspensión parcial de operaciones de la minera. Esta protección legal la autoriza a continuar tanto los procesos de extracción con explosiones a cielo abierto como los más peligrosos y dañinos de lixiviación de oro y plata. En el colmo del cinismo empresarial y político de México, poco después de que el gobierno federal arrojó a la calle a más de 41 mil trabajadores directos de Luz y Fuerza del Centro, Robert Gallagher, presidente de la compañía canadiense New Gold, señaló que el juzgado primero de distrito concedió el amparo a Minera San Xavier para no afectar a más de 500 empleados directos y mil 500 indirectos en Cerro de San Pedro.
Desde el inicio de sus acciones, la minera ha ido mostrando su nulo respeto por las leyes del país y se ha valido de numerosos recursos ilegales, violentos muchos de ellos, para avanzar en sus proyectos de explotación minera y de envenenamiento de mantos acuíferos y del ecosistema del valle de San Luis. Procedió a comprar, por ejemplo, terrenos municipales y fincas abandonadas en la cabecera municipal de Cerro de San Pedro mediante contratos al margen de la ley o mediante la firma de un contrato de arrendamiento de tierras del ejido de Cerro de San Pedro con falsos ejidatarios, el cual fue anulado en su momento, y en vano, por resolutivos tanto del tribunal agrario como del segundo tribunal colegiado del noveno circuito.
Con este falso contrato, desde 2004 Minera San Xavier tomó posesión de las tierras y realizó trabajos sobre inmuebles antiguos con autorización del INAH, además de trabajos de reubicación de flora protegida, que causaron la destrucción y muerte, por el descuido con que se procedió, de cientos de cactáceas en peligro de extinción, representando todo ello una pérdida irreparable al ecosistema.
Además cerró caminos vecinales que durante 400 años fueron utilizados por los pobladores de las comunidades de la Zapatilla, Cuesta de Campa, Portezuelo y Cerro de San Pedro, sin haber tramitado y obtenido los permisos necesarios. También invadió terrenos propiedad de la nación, pertenecientes a la antigua vía del ferrocarril Potosí-Río Verde, ramal San Pedro. Instaló, igualmente, una cerca ciclónica de varios kilómetros de longitud que envuelve el poblado por los lados norte, oriente y poniente, impidiendo el paso a pobladores, visitantes y ejidatarios a áreas que en verdad siguen siendo municipales.
Hace tiempo comenté en las páginas de La Jornada que un regidor del cabildo de Cerro de San Pedro expuso ante el juez segundo de distrito, en el estado de San Luis Potosí, que en una sesión de cabildo, celebrada la tarde del 7 de agosto de 2004, el presidente municipal intentó pasar por encima del juicio de amparo 564/2004, con el fin de autorizar las tareas de operación de la minera. El regidor entregó al juzgado una grabación de audio de la sesión con su transcripción estenográfica; en ella el presidente municipal se declara presionado por el presidente Vicente Fox y por el gobernador del estado.
El futuro de Cerro de San Pedro y de los habitantes del valle de San Luis no es un caso aislado en México. Procesos semejantes, conflictos similares, despojos y desaparición inminente de comunidades y poblados, están teniendo lugar en otras zonas de Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Chihuahua. Mientras Canadá exige requisitos increíbles para el visado de mexicanos, las empresas de ese país deciden por sí mismas qué aceptar o no de las leyes mexicanas. ¿No hay una autoridad federal o estatal que, con estos antecedentes legales, ponga un alto a esa empresa rebelde y dañina?
Carlos Montemayor
El pasado 24 de septiembre el pleno del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa emitió una sentencia final contra Minera San Xavier, de Cerro de San Pedro, San Luis Potosí, que dejó sin efectos la autorización condicionada que el 10 de abril de 2006 había emitido la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) incumpliendo una resolución previa dictada por el mismo órgano jurisdiccional el 5 de octubre de 2005.
Hace unas semanas la Semarnat notificó a la empresa la resolución definitiva, pero en tardío cumplimiento de la resolución del tribunal revocó el permiso a Minera San Xavier el día 17 de noviembre. En brutal desacato a las leyes mexicanas y con la posible connivencia de autoridades federales y locales, la compañía prosiguió sus labores de explotación.
El día 14 de diciembre la firma anunció que había obtenido un amparo del juzgado primero de distrito, con sede en la ciudad de San Luis Potosí, en contra de la suspensión parcial de operaciones de la minera. Esta protección legal la autoriza a continuar tanto los procesos de extracción con explosiones a cielo abierto como los más peligrosos y dañinos de lixiviación de oro y plata. En el colmo del cinismo empresarial y político de México, poco después de que el gobierno federal arrojó a la calle a más de 41 mil trabajadores directos de Luz y Fuerza del Centro, Robert Gallagher, presidente de la compañía canadiense New Gold, señaló que el juzgado primero de distrito concedió el amparo a Minera San Xavier para no afectar a más de 500 empleados directos y mil 500 indirectos en Cerro de San Pedro.
Desde el inicio de sus acciones, la minera ha ido mostrando su nulo respeto por las leyes del país y se ha valido de numerosos recursos ilegales, violentos muchos de ellos, para avanzar en sus proyectos de explotación minera y de envenenamiento de mantos acuíferos y del ecosistema del valle de San Luis. Procedió a comprar, por ejemplo, terrenos municipales y fincas abandonadas en la cabecera municipal de Cerro de San Pedro mediante contratos al margen de la ley o mediante la firma de un contrato de arrendamiento de tierras del ejido de Cerro de San Pedro con falsos ejidatarios, el cual fue anulado en su momento, y en vano, por resolutivos tanto del tribunal agrario como del segundo tribunal colegiado del noveno circuito.
Con este falso contrato, desde 2004 Minera San Xavier tomó posesión de las tierras y realizó trabajos sobre inmuebles antiguos con autorización del INAH, además de trabajos de reubicación de flora protegida, que causaron la destrucción y muerte, por el descuido con que se procedió, de cientos de cactáceas en peligro de extinción, representando todo ello una pérdida irreparable al ecosistema.
Además cerró caminos vecinales que durante 400 años fueron utilizados por los pobladores de las comunidades de la Zapatilla, Cuesta de Campa, Portezuelo y Cerro de San Pedro, sin haber tramitado y obtenido los permisos necesarios. También invadió terrenos propiedad de la nación, pertenecientes a la antigua vía del ferrocarril Potosí-Río Verde, ramal San Pedro. Instaló, igualmente, una cerca ciclónica de varios kilómetros de longitud que envuelve el poblado por los lados norte, oriente y poniente, impidiendo el paso a pobladores, visitantes y ejidatarios a áreas que en verdad siguen siendo municipales.
Hace tiempo comenté en las páginas de La Jornada que un regidor del cabildo de Cerro de San Pedro expuso ante el juez segundo de distrito, en el estado de San Luis Potosí, que en una sesión de cabildo, celebrada la tarde del 7 de agosto de 2004, el presidente municipal intentó pasar por encima del juicio de amparo 564/2004, con el fin de autorizar las tareas de operación de la minera. El regidor entregó al juzgado una grabación de audio de la sesión con su transcripción estenográfica; en ella el presidente municipal se declara presionado por el presidente Vicente Fox y por el gobernador del estado.
El futuro de Cerro de San Pedro y de los habitantes del valle de San Luis no es un caso aislado en México. Procesos semejantes, conflictos similares, despojos y desaparición inminente de comunidades y poblados, están teniendo lugar en otras zonas de Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Chihuahua. Mientras Canadá exige requisitos increíbles para el visado de mexicanos, las empresas de ese país deciden por sí mismas qué aceptar o no de las leyes mexicanas. ¿No hay una autoridad federal o estatal que, con estos antecedentes legales, ponga un alto a esa empresa rebelde y dañina?

sábado, diciembre 12, 2009

BOLETÍN URGENTE DEL FRENTE AMPLIO OPOSITOR A NEW GOLD-MINERA SAN XAVIER

DICIEMBRE 11 DEL 2009


HOY VIERNES, HACIA LAS 14 HORAS, FRENTE AL SALÓN EJIDAL UBICADO EN LA CALLE PRINCIPAL DE ACCESO A LA CABECERA MUCICIPAL DE CERRO DE SAN PEDRO, UN GRUPO DE 105 PERSONAS INTEGRADO MAYORITARIAMENTE POR EMPLEADOS DE NEW GOLD-MINERA SAN XAVIER, DIRIGIDOS POR NARCISO ALVARADO CASTILLO (PRESUNTO "LÍDER" DEL TAMBIÉN PRESUNTO SINDICATO DE MINERA SAN XAVIER) Y POR MIEMBROS DE LA FAMILIA GUTIÉRREZ MÁRQUEZ (INTEGRANTES DEL PRINCIPAL GRUPO DE CHOQUE DE LA MINERA SAN XAVIER EN LA CABECERA MUNICIPAL), ATACARON CON PIEDRAS Y A GOLPES A MIEMBROS DEL NÚCLEO EJIDAL CERRO DE SAN PEDRO Y A ACTIVISTAS DEL FRENTE AMPLIO OPOSITOR, QUIENES PREPARABAN LA VISITA DE UNA COMISIÓN DE DIPUTADOS FEDERALES A LA ZONA.


LOS AGRESORES QUEMARON MANTAS Y DIVERSOS MATERIALES INFORMATIVOS PROPIEDAD DEL NÚCLEO EJIDAL. LA SEÑORA DOLORES, ESPOSA DE ARMANDO MENDOZA PONCE, FUE APEDREADA Y LESIONADA. MINUTOS DESPUÉS LLEGARON AL SITIO MIEMBROS DEL KOLEKTIVO AZUL QUIENES FUERON TAMBIÉN AGREDIDOS. EL JÓVEN ERNESTO GARCÍA HERNÁNDEZ, QUIEN ACUDIÓ A CERRO DE SAN PEDRO PARA PRESENCIAR LA LLEGADA DE LOS DIPUTADOS, FUE GOLPEADO, LESIONADO Y DESPOJADO DE SU CÁMARA FOTOGRÁFICA. EL ACTIVISTA JAMES DEL TEDESCO TAMBIÉN FUE DESPOJADO DE SU EQUIPO Y LESIONADO A PEDRADAS. IVETTE LACABA, DEL KOLEKTIVOAZUL, FUE GOLPEADA Y LESIONADA. MANUELA TRISTÁN, EJIDATARIA, FUE LESIONADA A PEDRADAS.
LAS AUTORIDADES MUNICIPALES PERMANECIERON A 200 METROS DEL SITIO DE LAS AGRESIONES SIN INTERVENIR. MARTHA RIVERA Y LUISA RODRÍGUEZ, MIEMBROS DEL KOLEKTIVO AZUL, LOGRARON SALIR DEL SITIO Y ALERTAR DE LOS HECHOS A LA CARAVANA DE VEHÍCULOS QUE TRANSPORTABA A LA COMISIÓN DE DIPUTADOS. LA POLICÍA SE PRESENTÓ EN EL LUGAR MEDIA HORA DESPUÉS DEL REPORTE DE VIOLENCIA. HACIA LAS 16 HORAS UNA CAMIONETA DE NEW GOLD LLEGÓ HASTA EL SALÓN EJIDAL Y EN VOZ DE UN EMPLEADO DE LA MINERA SAN XAVIER, TAMBIÉN MIEMBRO DE LA FAMILIA GUTIÉRREZ MÁRQUEZ Y ASOCIADO CON LOS DOS AGRESORES DE ENRIQUE RIVERA EN 2007, NOTIFICÓ A LOS DIPUTADOS, DE PARTE DE JORGE MENDIZABAL ACEBO, QUE LA MINERA VOLVERÁ A TRABAJAR A PARTIR DE MAÑANA SÁBADO 12 DE DICIEMBRE.
EN EL TRANSCURSO DE LA TARDE VARIOS DE LOS LESIONADOS SE HAN PRESENTADO ANTE LAS AUTORIDADES PARA LEVANTAR LAS DENUNCIAS CORRESPONDIENTES POR LESIONES, ROBO Y LO QUE RESULTE. EL FAO RESPONSABILIZA DE ESTOS BROTES DE VIOLENCIA A JORGE MENDIZÁBAL ACEBO (DIRECTOR GERENTE DE NEW GOLD-MINERA SAN XAVIER), A NARCISO ALVARADO (EMPLEADO DE NEW GOLD Y ASOCIADO CON LA CTM), ASÍ COMO A LA FAMILIA GUTIÉRREZ MÁRQUEZ, UNA DE LAS PRINCIPALES BENEFICIARIAS DE LA CORRUPCIÓN Y DÁDIVAS DE MINERA SAN XAVIER. ASIMISMO, RESPONSABILIZAMOS AL PRESIDENTE MUNICIPAL DE CERRO DE SAN PEDRO POR NO INTERVENIR FRENTE A ESTOS ACTOS DE VIOLENCIA PROMOVIDOS POR LA EMPRESA EN CONTRA DE LOS OPOSITORES.
EL FAO INFORMA TAMBIÉN QUE NEW GOLD-MINERA SAN XAVIER MANTIENE EN SU NÓMINA A LA MAYORÍA DE LOS AGRESORES, Y LOS HA PUESTO A DISPOSICIÓN DEL AYUNTAMIENTO CERRO DE SAN PEDRO PARA QUE SE SIRVA DE ELLOS COMO EMPLEADOS TEMPORALES. DE ESTA MANERA, NEW GOLD-MINERA SAN XAVIER MANTIENE EL CONTROL POLÍTICO, SOCIAL Y POLICIACO DE LA CABECERA MUNICIPAL, MIENTRAS SUS ABOGADOS UTILIZAN TODO TIPO DE RECURSOS Y PRESIONES PARA INTENTAR REVERTIR LA CLAUSURA DE LA MINA, INCREMENTANDO CON ELLO EL CLIMA DE VIOLENCIA. ESTO INCLUYE UNA CAMPAÑA DE SPOTS EN ESTACIONES LOCALES DE RADIO BASADA EN EL CHANTAJE Y EL MIEDO.
LA COMISIÓN DE DIPUTADOS SE TRASLADÓ CON ALGUNOS ACTIVISTAS AL CENTRO DE SAN LUIS PARA UNA ENTREVISTA CON EL GOBERNADOR FERNANDO TORANZO. NOS ENCONTRAMOS EN ESPERA DE NOTICIAS.
INFORMAMOS TAMBIÉN QUE EN EL GRUPO AGRESOR SE ENCONTRABAN PERSONAS DE OTRAS COMUNIDADES QUE HAN RECIBIDO DINERO DE LA EMPRESA, MISMAS QUE DURANTE LA AGRESIÓN LANZARON AMENAZAS DE MUERTE EN CONTRA DE DON ARMANDO MENDOZA PONCE Y SU FAMILIA, OPOSITORES A LA NEW GOLD-MINERA SAN XAVIER Y HABITANTES DE LA CABECERA CERRO DE SAN PEDRO.
HACEMOS UN LLAMADO URGENTE A LAS ORGANIZACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS PARA QUE DENUNCIEN ESTOS HECHOS ANTE EL GOBIERNO MEXICANO Y ANTE LAS AUTORIDADES CANADIENSES, INCLUIDA SU GOBERNADORA GENERAL MICHÄELLE JEAN, QUIEN DEBE DAR MUESTRAS DE CONGRUENCIA RESPECTO A LAS PALABRAS QUE EXPRESÓ EN ESTOS DÍAS EN TORNO A LA RESPONSABILIDAD DE LAS EMPRESAS CANADIENSES EN EL EXTRANJERO.
LES AGRADECEMOS SU SOLIDARIDAD Y LES PEDIMOS ESTAR ATENTOS ANTE EL AUMENTO DE LA VIOLENCIA POR PARTE DE LA EMPRESA Y SUS BENEFICIARIOS.

KOLEKTIVOAZUL/FAO