sábado, octubre 28, 2006
URGENTE: MARCHA POR OAXACA
Me envían un mensaje de texto anunciando una marcha por Oaxaca que parte del Hemiciclo a Juárez hoy a las cuatro de la tarde.
¡TODOS AL HEMICICLO HOY A LAS CUATRO DE LA TARDE!
Por favor avisen a todos sus contactos.
Acualizando...
Confirmado lo de la marcha de hoy por Resistencia Creativa:
Tenemos que salir a las calles a impedir la represión en Oaxaca!
Acompañemos la marcha de hoy sábado 28 de octubre a las 4pm, del
Hemiciclo a Gobernacion y estemos pendientes de lo que ocurre minuto
a minuto.
La Caravana de Carros Alegóricos mañana domingo 29 de octubre sera una
gran protesta para exigir que se detenga ya esta violencia brutal
contra el pueblo oaxaqueño.
No nos moverán
Escucha la voz de la dignidad de Radio Universidad de Oaxaca.
Un pueblo que lucha es uno que tiene futuro.
Información falsa a la prensa extranjera
El Mundo (España)
Fox ordena el envío de tropas para poner fin al conflicto en Oaxaca
La decisión del presidente Fox se produce después de la tensión creada en las últimas horas y que ha ocasionado cuatro muertos.
El País (España)
El presidente de México ordena el envío de tropas para poner fin al conflicto en Oaxaca
Tres muertos y varios heridos por enfrentamientos armados
El Correo (España)
El presidente de México envía tropas a Oaxaca para recuperar el orden
Ayer murieron cuatro personas en los enfrentamientos, entre ellos un cámara estadounidense tras recibir un tiro en el pecho
La Vanguardia (España)
Fox ordena el envío de tropas para poner fin al conflicto en Oaxaca
Fuentes de Presidencia informaron en un comunicado de la decisión de Fox, que se produjo después de una escalada de tensión en las últimas horas, que ocasionó cuatro muertos en enfrentamientos con armas de fuego entre desconocidos y opositores al gobernador estatal, Ulises Ruiz
La Opinión (Los Ángeles)
Matan a periodista de EU en Oaxaca
Miembros de la APPO bloquean accesos a la capital del estado. Un camarógrafo estadounidense murió luego de recibir un balazo durante un tiroteo ocurrido ayer en el municipio de Santa Lucía del Camino, Oaxaca, en un incidente relacionado con el conflicto que se padece en ese estado del sureste de México.
Hoy (Nueva York)
Envían fuerzas federales a Oaxaca
El presidente Vicente Fox anunció el sábado el envió de fuerzas federales de seguridad a la capital del estado meridional de Oaxaca tras ser muertos a tiros por lo menos dos mexicanos y un videoreportero estadounidense.
El Clarín (Argentina)
El presidente mexicano ordenó la intervención del estado de Oaxaca por los graves incidentes. Ayer, hubo graves enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes que dejaron cuatro muertos, entre ellos un camarógrafo estadounidense. Diversas organizaciones sociales siguen reclamando la renuncia del gobernador local, Ulises Ruiz.
El Tiempo (Colombia)
Presidente de México ordena envío de fuerzas federales a la sureña ciudad de Oaxaca
El viernes murieron tres personas en varios tiroteos entre opositores del gobernador, Ulises Ruiz, y grupos de individuos aún no identificados.
COMPAÑEROS DE LA CONVENCIÓN NACIONAL DEMOCRÁTICA:
ESCRIBAN A TODOS LOS DIARIOS EXTRANJEROS QUE PUEDAN Y ACLARENLES QUE ES EL GOBIERNO EL QUE ESTÁ REPRIMIENDO AL PUEBLO Y QUE SON LOS SICARIOS DE ULISES RUIZ LOS QUE ASESINARON AL CAMARÓGRAFO ESTADOUNIDENSE. QUE ESTÁN ENTRANDO LAS FUERZAS FEDERALES CON EL OBJETO DE REPRIMIR Y AMEDRENTAR AL PUEBLO. ESCRIBAN A TODOS LOS DIARIOS, EMBAJADAS, A CONTACTOS QUE TENGAN CON GENTE QUE ESTA FUERA PARA QUE INFORMEN LO QUE ESTÁ PASANDO. URGE QUE LOS APOYEMOS SU LUCHA ES LA NUESTRA.
APPO exhorta a AMLO
Pretenden que el ex candidato de la coalición Por el Bien de Todos se sume a los trabajos de construcción de la Asamblea Popular de los Pueblos de México (APPOM)
Juan Arvizu Arrioja
El Universal
En el marco de la huelga de hambre que llevan a cabo integrantes de la APPO en el Hemiciclo a Juárez, este movimiento social exhortó este mediodía a que el ex candidato presidencial de la coalición Por el Bien de Todos, Andrés Manuel López Obrador “se sume a los trabajos de construcción de la Asamblea Popular de los Pueblos de México (APPOM).
La Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), al acusar al gobernador Ulises Ruiz de ser el autor intelectual del asesinato, este viernes, de cuatro personas durante las movilizaciones que se llevaron a cabo en la capital del estado y su cercanías, destacó que su estrategia para seguir adelante hasta la caída del mandatario es la de fortalecer la unidad de su movimiento.
A ello obedece la formación de la APPOM, a la cual se han integrado organizaciones civiles de Puebla, Michoacán y del Estado de México.
Argelia Ayala, responsable de los trabajos constitutivos de la APPOM, en conferencia de prensa, dirigió la invitación a que López Obrador se integre a dicho movimiento, al cual también han llamado al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).
A su vez el dirigente Pavel Castro dijo que los ataques armados de que han sido víctimas los dirigentes de la APPO deben ser motivo para acelerar la construcción de un movimiento social sobre la base que se ha obtenido en la movilización de Oaxaca. Hay que salir del discurso solidario para alcanzar el compromiso real y abandonar el sectarismo, dijo el dirigente de la APPO.
En tanto, la APPO y la APPOM organizan para el próximo lunes 30 de octubre por la tarde a una marcha en protesta de los actos violentos de este viernes, que saldrá del Hemiciclo a Juárez y que se dirigirá a la Secretaría de Gobernación.
¡Nuestro movimiento debe sumarse a esta lucha ya! No podemos evitar el compromiso.
Nos llama la historia.
LA PFP se prepara para otro crímen
A reforzar las barricadas
La APPO se prepara
Se presume que en la ciudad ya se encuentran tres aviones de la PFP y en la zona del Istmo ya se han visto contingentes de esa misma corporación
Jorge Octavio Ochoa y Alejandro Torres/ Enviados
El Universal
Oaxaca, Oax.
Sábado 28 de octubre de 2006
Frente a la presencia de la Policía Federal Preventiva (PFP) en el estado, la dirigencia provisional de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) llamó hoy a sus miembros y simpatizantes a levantar barricadas en toda la ciudad y reforzar sólo aquellas que se encuentren en zonas estratégicas.
Entre las más importantes destacan la barricada de Calicanto y la de la colonia Experimental, zonas –ambas- donde ayer se registraron balaceras alrededor de las 17:00 horas.
De acuerdo con reportes extraoficiales ya se encuentran en esta ciudad tres aviones de la PFP y en la zona del Istmo ya se han visto contingentes de esa misma corporación. De hecho, en torno de las 8:20 de la mañana se vio sobrevolar a lo lejos un avión, al parecer también de la Policía Federal Preventiva.
De esta forma, la APPO continúa en alerta máxima. La radiodifusora de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) anunció que saldrá del aire a las 09:00 de la mañana y permanecerá así una hora para evitar el sobrecalentamiento de los equipos.
La nota del asesinato en Indymedia
Traído de Independent Media Center www.indymedia.org
Asesinan a voluntario de Indymedia, Brad Will, en balacera contra el pueblo de Oaxaca
Grupos para-policiales atacaron con disparos la barricada cerca de la Procuraduría de Oaxaca en el municipio de Calicante dejando varios heridos de bala y un muerto.
El reportero de Indymedia Nueva York, Bradley Will Roland, recibió un balazo en el pecho y falleció antes de llegar al hospital. A su vez, un fotógrafo del periódico Milenio Diario, Oswaldo Ramírez, resultó herido con un disparo en el pie.
Actualización:Continúa el acoso a los brigadistas de la Asamblea Popular del Pueblo de Oaxaca, grupos armados continuan patrullando las calles. Y se habla de más muertos.
Radio APPO transmitiendo en vivo | Minuto a minuto en el CML
Esto es lo que sabemos de una persona que acompañaba a Brad:
El Plan al desnudo

Esta es la lista de noticias de El Universal, el plan del PRIAN queda al desnudo de forma grosera:
Violenta crisis en Oaxaca
Situación en la entidad confronta a IP y Fox
Bloqueos y barricadas ´asfixian´ la capital
Mi deber es con la paz, reitera Fox
Jornada de violencia agrava crisis en Oaxaca
Identifican a regidor en una de las balaceras
Gabinete de Seguridad evalúa plan de acción emergente
Exigen a Ulises Ruiz castigar a responsables de violencia
El Plan
Toda la generación mediática de la presidencia de Fox de las últimas horas:
"Situación en la entidad confronta a IP y Fox", en la que la IP exigía la aplicación del estado de derecho, (El Universal).
"Mi deber es con la paz, reitera Fox", en la que Fox dice estar comprometido "primariamente" con la paz, (El Universal).
es parte de la programación táctica para tomar oaxaca por la fuerza y destruir a un movimiento que ha demostrado que el pueblo es capaz de organizar para enfrentar las injusticias de un sistema que tiene como objetivo la aniquilación de cualquier expresion social inconforme que tenga una posibilidad de transformar nuestra realidad social.
Obviamente el unico compromiso de Fox es con la guerra de la oligarquía en contra de la mayoría de los habitantes de México.
Nunca han estado confrontados, son lo mismo.
"Primariamente" Fox es la ignorancia sublimada.
Identificados los asesinos
Inicia el ataque al pueblo oaxaqueño
Se concentrarán en la capital del estado en el transcurso del día; no informa Presidencia si se trata sólo de efectivos de la Policía Federal Preventiva (PFP) o de otra fuerza armada
La nota de El Universal
REPUDIO TOTAL A LA OFENSIVA FASCISTA DE FOX CONTRA EL PUEBLO OAXAQUEÑO
Cuatro muertos más el día de ayer.
Los policías se visten de civil y se hacen pasar por gente de la APPO.
La lucha de Oaxaca
Se solicita información de los detenidos de Santa María Coyotepec que se encuentran desaparecidos y no se sabe dónde puedan estar.
Se pide apoyo para llevar comida a la gente de las barricadas y que vayan a reforzar las guardias porque hay compañeros que no han dormido en toda la noche por la alerta máxima.
Se hace responsable no sólo al ex-gobierno estatal de este baño de sangre sino al gobierno federal que no ha querido ni sabido resolver el conflicto.
Se solicita la corroboración de información sobre la autorización que acaba de dar Fox para que entre la fuerza pública federal a Oaxaca.
El regreso del ''reformón'' fiscal
Carlos Fernández-Vega
Nueva intentona de gravar medicinas y alimentos
Redición del inicio sexenal del ''cambio''
Prepárese el respetable para atestiguar la redición del inicio sexenal del "cambio", porque en la rocola de la "continuidad" ya se escucha aquella desgastada canción foxista del "reformón" fiscal con IVA en todo y para todos, especialmente en medicinas y alimentos.
Tras el amplio debate que sobre el particular se dio en 2001, muy claro quedó que el IVA en medicinas y alimentos tiene clientela cautiva (la población de bajos y medianos ingresos), situación que argumentaron y documentaron partidos políticos (excepto el oficial), instituciones privadas nacionales y foráneas, académicos y muchos más, de tal suerte que la mayoría legislativa rechazó la intentona foxista de clavarle el puñal fiscal a los de siempre y como siempre, en el entendido que el país requiere una reforma impositiva real e integral, y no un nuevo parche que afecte negativamente el de por sí menguado ingreso de la población.
Por aquellos tiempos, el presidente Fox aseguraba que su "reformón" fiscal no sólo contaba con la aceptación y apoyo de "cuando menos" 55 por ciento de la población, sino que "de ninguna manera" afectaría a los más desprotegidos, amén que éstos obtendrían beneficios en efectivo y "copeteados" por el cobro de IVA en medicina y alimentos.
La realidad demostró que el inquilino de Los Pinos mintió descaradamente, como en tantas otras cosas a lo largo del sexenio. Sin embargo, la creativa "continuidad" recorrerá la misma senda, en una suerte de "reformón" realoaded. En pleno debate por el IVA en medicinas y alimentos, Vicente Fox aseguraba que "no fui electo para que las cosas sigan igual, ni para seguir en la mediocridad". Y, ¡sorpresa!, sucedió exactamente lo contrario.
Ello debería servir a la nueva administración para cambiar de disco. Pero no, a la rocola de la "continuidad" le fascinan los fracasos musicales de otros. Y como viene la redición del sexenio del "cambio", vale recordar algunas frases célebres en defensa del "reformón" y la intentona foxista de clavarle el puñal fiscal a los de siempre, porque en breve de nueva cuenta se escucharán.
Una de las frases más bonitas y creativas fue la acuñada por el entonces presidente de la Confederación de Cámaras Industriales, Javier Prieto: "comparo a la reforma fiscal con Jesucristo, pues al igual que el Mesías ha sido largamente esperada, pero cuando llega es criticada, condenada y crucificada, y así como los soldados romanos se jugaron a los dados las ropas de Cristo, los diputados y senadores que hayan crucificado la reforma buscarán repartirse los votos que esto genere".
O aquella de la siempre democrática e imparcial Coparmex, contenida en un documento de su autoría que distribuyó entre la bancada panista en San Lázaro, cuyo pastor, en aquellos tiempos, era Felipe Calderón, y que desde luego impulsaba la intentona foxista: "que las clases de menores ingresos modifiquen sus hábitos de consumo para adaptarse a la merma de ingresos que les provocará la aplicación del IVA en alimentos; si comen carne de res, pues que cambien a pollo o carne de puerco".
Una más llevó la firma del también democrático e imparcial Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP, perteneciente al Consejo Coordinador Empresarial): se reconoce que algunas disposiciones previstas en el "reformón" foxista (en especial aplicar IVA a medicinas, alimentos, libros y transporte), "le pegarán muy fuerte" a la población más pobre... "pero es la única que se tiene a la mano".
Y así por el estilo, aunque también se registraron estudios serios, como el realizado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, que por aquellas advertía sobre la posible activación de la bomba política y social en caso de que alimentos y medicinas fueran gravados con IVA. Si los legisladores procedieran en ese sentido, subrayaba, el impacto para los sectores más pobres (que destinan alrededor de 50 por ciento de su ingreso a la adquisición de productos de la canasta básica de consumo) resultaría tres veces mayor al que registrarían las familias con mayores ingresos, de tal suerte que si el Congreso daba luz verde a la propuesta foxista la población de menores ingresos tendría que ajustar su gasto total -a propuesta de la Coparmex- 4.4 por ciento en términos efectivos, contra 1.3 por ciento de los estratos más ricos.
En México, sin duda, el volumen de ingresos tributarios resulta limitado (11 por ciento del PIB), pero en esta materia se reúnen los factores: roto con descosido, es decir, reducido padrón de causantes y elevada ineficiencia en la recaudación de impuestos. Así, el organismo legislativo revela que de cada peso que el gobierno debe captar por IVA (aún sin aprobarse la reforma foxista), únicamente se allega 59 centavos, y el resto, 41 centavos, se evaden, se eluden o se pierden en la burocracia fiscal.
Pues bien, prepárense que de nuevo viene el "reformón", sólo que ahora promovido por un chaparro, pelón y de lentes.
Las rebanadas del pastel:
Circuló la versión que el Felipillo se había pronunciado a favor de "una moneda única para Norteamérica", que, obvio, no sería otra que el dólar estadunidense. Sin embargo, el chapelén lo desmintió: "para mí la moneda mexicana no solamente representa y tiene una influencia económica, sino que tiene un significado de soberanía nacional". Ojalá sea real y no de dientes para afuera, porque es cuestión de visitar las principales zonas turísticas del país o revisar los avisos de ocasión para certificar que el peso mexicano, como moneda nacional, es una especie en extinción, y que sólo los chicharrones del billete verde son los que truenan en la economía mexicana... Sólo faltaba un cerillo en Oaxaca, y ayer lo encendieron.
La Cuarta República
27 de octubre de 2006
El Frente Amplio Progresista presentó ayer un proyecto de reformas fundamentales para la nación que resume las aspiraciones de millones de mexicanos que votaron por un cambio mayor de las instituciones políticas, por una modificación sustantiva del modelo económico y social, y por una inserción distinta del país en el mundo global. La esperanza de todos aquellos que creemos en la necesidad de restaurar la República mediante el ejercicio pleno de los derechos ciudadanos.
El frente no se concibe solamente como una alianza de partidos políticos, sino también como la confluencia de organizaciones sindicales y civiles, de intelectuales, de maestros, de artistas, de científicos, de trabajadores y de jóvenes militantes. Nos proponemos conformar un frente cívico capaz de confrontar la indecible concentración del poder económico y el vencimiento de las instancias nacionales al interés extranjero; de combatir la simulación, la propaganda avasallante del sistema de dinero hegemónico, el fraude electoral y la deserción del Estado frente al imperio de los poderes fácticos. En una palabra, de generar una ciudadanía de alta intensidad que reconstruya desde sus cimientos el edificio republicano.
Nada más lejano a nuestros propósitos que convalidar a un gobierno espurio que no surgió del sufragio libre de los ciudadanos, ni menos cohonestar la violación del voto público y la corrupción de las prácticas e instituciones electorales que lo hicieron posible. El Ejecutivo que pretende establecerse el primero de diciembre carece de la legitimidad que deriva de procesos electorales limpios y equitativos. Esta nulidad de origen no podría ser subsanada por el paso del tiempo ni por el contubernio político. Reconocemos, en cambio, que el mandato popular favoreció a Andrés Manuel López Obrador, por ende, presidente legítimo de México.
El documento que hicimos público es más que una agenda legislativa. Ésta fue presentada en su oportunidad ante las autoridades electorales junto con la plataforma que contiene la oferta programática de la coalición Por el Bien de Todos. Lo que hoy hace el Frente —que representa la prolongación de esa alianza— es una propuesta política, abierta al diálogo, para superar la profunda crisis que vive el país, por la vía pacífica y democrática.
Asistimos a un proceso de degradación institucional, de regresión autoritaria y de ruptura del pacto social. Se ha entronizado la impunidad electoral y comienza a reproducirse. Estamos cayendo en la pendiente de una transición fallida con el riesgo de amanecer con un Estado fallido y una nación secuestrada.
El ámbito de la legitimidad republicana y la pluralidad política está en el Congreso de la Unión. Ese es el espacio privilegiado para los acuerdos, pero también lo es el vasto espacio de la representación política electa democráticamente, en los gobiernos de los estados, los congresos locales y los ayuntamientos. Reside esencialmente en las comunidades y en los ciudadanos que son el depósito mismo de la soberanía.
Por eso, más que una agenda legislativa, avanzamos una convocatoria nacional para derogar el régimen autoritario disfrazado de diversidad partidista, pero sometido a intereses ajenos al pueblo y al país, y a instaurar un genuino estado de derecho por el único camino históricamente viable: la adopción de una nueva constitucionalidad, conforme a las circunstancias de nuestro presente y las exigencias de nuestro futuro. Este programa representa también un muro de contención contra los intentos de continuar adaptando nuestra legislación a las necesidades de una integración subordinada a la economía de mercado. Un valladar para defender a los ciudadanos contra el abuso y la represión y para salvaguardar la laicidad y la integridad del Estado mexicano.
Los cambios que propugnamos demandan, ante todo, la redefinición del interés patrio. El rediseño de nuestros objetivos e instituciones nacionales requiere adoptar la Constitución de la Cuarta República Mexicana. Cerrar un ciclo histórico y abrir un horizonte más generoso para la nación: más libre, más igualitario y más fraterno.
No deberíamos llegar al aniversario de nuestra Independencia y de nuestra Revolución sin un acuerdo nacional para el futuro, capaz de congregarnos en torno a la preservación de nuestra identidad, la continuidad de nuestra cultura, la recuperación de las potestades nacionales y la realización de nuestras potencialidades nacionales, incanjeables e irrepetibles.
Desde que la idea de revisar integralmente la Constitución comenzó a germinar, más de 200 iniciativas de reforma a nuestra ley fundamental han sido introducidas en las Cámaras del Congreso de la Unión y éstas comprenden más de cuatro quintas partes del texto constitucional. Podría hablarse de una victoria cultural, pero también de una lamentable derrota política; de una atonía de la voluntad transformadora y de una dramática impotencia moral y operativa para regenerarnos.
Reiteramos la propuesta de crear en el seno del Congreso de la Unión, al margen de los debates cotidianos, una Gran Comisión responsable de elaborar el proyecto de un nuevo texto constitucional, que después sería aprobado mediante los procedimientos ordinarios y sometido a referéndum. Muchos pensamos, sin embargo, que las circunstancias actuales nos invitan a establecer una Convención Constituyente, integrada por miembros de las Cámaras del Congreso, de los congresos locales, de los ayuntamientos, de los partidos políticos, de los especialistas y de las fuerzas sociales y económicas.
De no encontrar una vía pactada para la renovación constitucional, podríamos arribar a un estado de degradación institucional cuya única salida sería la convocatoria, por la fuerza de una vasta movilización popular, a un Congreso Constituyente. El camino de la ruptura del orden social abriría entonces la puerta de la reinvención estructural del país.
Ésos son los verdaderos dilemas de México. Ésa es la tarea que explica la creación del Frente Amplio y encarna nuestro proyecto alternativo de nación. Esos son los desafíos irrenunciables de esta generación de mexicanos. Sepamos honrarlos.
Ulises = FECAL
La embajada norteamericana y el gobierno federal están manipulando la información de las masacres perpetradas por Ulises Ruíz para justificar el uso de la violencia.
Muertes por muertes.
Es hora de movilizarse.
No podemos permitirlo.
No podemos permanecer ausentes.
La única razón por la que Ulises Ruíz se encuentra asesinando en Oaxaca es la confabulación que tiene con el PRI y el PAN para apoyar la imposición de FeCal como presidente espurio.
A clases
¿Seguirán con la idea del regreso a clases?
¿Habrá suficientes chalecos de balas para todos los niños que asistan?
Video de la crisis
Enlace a video en HoyPG
Ulises el matón de su pueblo
¿Hasta cuando vamos a seguir tolerando este México? ¿Cuántos fraudes, violaciones y muertos se necesitan para imponer a un pelele?
Este es el México del PRIAN.




Ulises tiene que ir a la cárcel por asesino.
viernes, octubre 27, 2006
En la Ciudad de México
HAY UNA CONCENTRACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL EN EL DISTRITO FEDERAL QUE HA IDO A LA SRIA DE GOBERNACION, CIENTOS DE PERSONAS YA HAN LLEGADO A GOBERNACION EN SOLIDARIDAD Y APOYO A LA LUCHA OAXAQUEÑA.
SE ESTA CONSTRUYENDO LA PRIMERA BARRICADA EN LA CAPITAL DEL PAIS Y APOYAN AL PUEBLO OAXAQUEÑO PARA QUE NO SUELTE LAS RIENDAS PORQUE ESTÁ PONIENDO EL EJEMPLO DE LA LUCHA QUE SE EMPRENDERÁ EN TODO EL PAÍS PARA ESTAR LIBRE DE UN GOBIERNO FASCISTA
EL GOBIERNO DE MEXICO TIENE YA QUE SERVIR Y RESPETAR AL PUEBLO.
MENSAJE DE LA APPO
LA AGRESIÓN ES CONSTANTE PERO SE HACE UN LLAMADO A TODO EL PUEBLO PARA QUE ESTA NOCHE SALGAN A LAS CALLES A REFORZAR LAS BARRICADAS Y DEMOSTRAR LA FUERZA QUE TIENE EL PUEBLO PARA VENCER EN ESTA JORNADA DE LUCHA. ORGANIZADOS CALLE POR CALLE, COLONIA POR COLONIA, BARRIO POR BARRIO, MUNICIPIO POR MUNICIPIO.
EN DIVERSAS PARTES DEL ESTADO SE ESTÁN ORGANIZANDO Y LEVANTANDO BARRICADAS Y SE ESTÁN REALIZANDO ACCIONES EN TODO EL PAÍS. EN EL ISTMO, LA MIXTECA Y PINOTEPA NACIONAL.
HAY SOLIDARIDAD A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL. SE HA OFRECIDO EL APOYO DE GUERRERO, PUEBLA, GUADALAJARA, MICHOACÁN, CHIAPAS Y DISTRITO FEDERAL.
LLAMADO A LA UNIÓN POR CONSTRUIR UNA MEJOR NACIÓN.
TODOS PUEDEN IRSE A MANIFESTAR AL ZÓCALO DE SU CIUDAD Y ENVIAR INFORMACIÓN AL EXTRANJERO PARA QUE SE UNAN A LA LUCHA POR LA JUSTICIA Y POR LA LIBERTAD.
Más avisos de Oaxaca
Hay ya muchos heridos.
Números celulares para reportes: 951 136 4757 y 951 527 5624
Están balaceando a gente que está en la cárcel de San Bartolo Coyotepec que están secuestrados.
El presidente municipal está reunido con priístas cerca del lugar de la Guelaguetza.
Llevar víveres a la mesa de la APPO que está en el Zócalo de la ciudad.
A quienes resulten heridos
Ir a la barricada de la Casa de Gobierno pues los compañeros que estaban ahí tuvieron que replegarse y hay que recuperar esa barricada.
Avisos de radio universidad de Oaxaca
Salgan todos a las calles a fortalecer las barricadas, radio universidad Oaxaca.
Salgan a bloquear las carreteras para impedir que lleguen los sicarios de Ulises Ruiz a agredirlos.
Deben tener lugares estratégicos para el repliegue. Defenderse pero no caer en la confrontación.
Números celulares para los reportes 9511364757 y 9515275624.
Avisos de Santa María Coyotepec y San Bartolo Coyotepec para que vayan a reforzarlos, ya murió un maestro de San Bartolo. Se les pide a los de la Posta que vayan a ayudarlos. Hay que tratar de mantener la calma y evitar la confrontación.
Se pide ayuda para que vayan a reforzar el plantón que está en el zócalo.
Dejen pasar a la ambulancia de Rems y la Cruz Roja que van a dar servicio a los heridos.
Hay fotografías en las que aparecen el regidor de seguridad pública del municipio de Santa Lucía y policías municipales disparando contra la población y responsables de la muerte del camarógrafo de indymedia muerto.
MAESTROS MANTÉNGANSE UNIDOS. LA ORGANIZACIÓN DEL PUEBLO ES EL VERDADERO PODER.
TODO EL PUEBLO A DEFENDER OAXACA, ACUDAN A LAS BARRICADAS.
ULISES VA A CAER Y SE VA A CONSTRUIR UNA OAXACA DIFERENTE QUE VA A LUCHAR POR SUS DERECHOS.
A reforzar las barricadas, los están atacando
Los sicarios de Ulises Ruiz están atacando a las barricadas. Hay un universitario herido con un impacto de bala que estaba en la barricada cercana al palacio de gobierno.
Llamado a atrincherarse en el campus universitario. Los priístas traen armas de alto poder. Hay que reforzar las barricadas y tener listos los primeros auxilios en cada barricada.
Urge una planta de luz eléctrica para radio universidad de Oaxaca pues si les cortan la electricidad pierden la comunicación tan importante en estos momentos.
Matan a a documentalista en Oaxaca
La Jornada On Line
27/10/2006 18:37
Oaxaca, Oax. Una balacera ocurrida en el municipio de Calicante causó la muerte del documentalista estadunidense Brat Will, de Indimedia Washington, quien recibió un balazo en el pecho. A su vez, un fotógrafo del periódico Milenio Diario, Oswaldo Ramírez, resultó herido con un disparo en el pie, informó la edición Web del periódico.
El enfrentamiento ocurrió cuando grupos de supuestos guardias blancas, según reportó Radio Fórmula, agredieron a los brigadistas que resguardan las barricadas.
El dirigente de la APPO, Flavio Sosa, pidió la urgente intervención del gobierno federal en ese municipio, porque dijo que grupos al servicio del alcalde priísta están amedrentando con armas de guego a los brigadistas que resguardan las barricacas. Nosotros sólo tenemos piedras y ellos armas de fuego”, dijo.
De acuerdo a las primeras informaciones, en Calicante se registró una balacera y aparte del periodistas muerto y el fotógrafo herido, tres personas más resultaron heridas.
El reportero fue herido en el estómago, y falleció antes de llegar a un hospital.
Tanto en Calicante como en el municipio de San Antonio, ambos conurbados a la capital, priva un ambiente de tensión, debido a que en ambos grupos de appistas que resguardan las barricadas y de supuestos guardias blancas se encuentran separados por un centenar de metros y se correo el riesgo de un enfrentamiento mayor.
Los brigadistas se mantienen agazapados tras las barricadas y de acuerdo con la información uno de ellos se encuentra herido sin posibilidad de ser trasladado a un centro de atención.
TELEVISA ¡A VOLARIS!

Traído de El Sendero del Peje
Damas y caballeros, su atención por favor. El día de hoy iniciamos una acción de protesta cibernética en contra de Televisa. Hemos titulado a esta acción de resistencia...
Para los que no saben esto, la aerolínea VOLARIS es propiedad de Televisa (tiene el 25% de las acciones. Otro 25% lo tiene Inbursa, el grupo financiero de Carlos Slim.) De lo que se trata, entonces, es de darle lata a la página de internet de Volaris para que se les dificulte vender boletos de avión. Esto puede hacer simple y sencillamente recargando la página de Volaris un chingo de veces. De esta manera se le envía un mensaje a Televisa: mientras Televisa insista en MENTIR y en OCULTAR LA VERDAD, el pueblo de México no permitirá que Televisa haga negocio.
Lo mejor de esta acción de resistencia es que se puede hacer desde la comodidad de la computadora. Para hacerlo, sigan estos pasos:
1. Vayan a http://www.geocities.com/avolaris/start.html
2. Piquen en "piquen aquí para iniciar la protesta"
3. Y listo. Simplemente dejen correr el programa. Abran otra ventana y sigan trabajando. O dejen la computadora prendida y pónganse a hacer otra cosa. El chiste es que la página de internet donde se recarga la página de Valaris se quede corriendo durante TODO EL DÍA. Y es que si las suficientes personas dejan corriendo la computadora con el programa de recarga, eventualmente la página de Volaris va a correr muy lenta, dificultando el funcionamiento del sistema de compra de boletos por internet.
4. Si por algún motivo les sale un mensaje diciendo que la página de Geocities no está disponible por que excedió el límite de tráfico, entonces bajen el siguiente ZIP que contiene los archivos de HTML de esta protesta. Abran el ZIP, saquen los archivos, y simplemente abran "start.html" en el navegador. Luego piquen en "piquen aqui para iniciar la protesta" estando conectados internet y el programa se ejecuta nuevamente. El ZIP se puede bajar de este link:
http://s11.quicksharing.com/v/2579782/avolaris.zip.html
5. Les sugiero que hagan más copias de esta ciber-protesta y la suban a otros servidores. Mándenos las direcciones para publicarlas en el blog y así tener más opciones para seguir protestando.
6. Hay que correr este programa TODOS LOS VIERNES para que Televisa entienda que la resistencia va en serio y que no se está desinflando como los panistas pretenden hacerle creer a la genten.
Ahora si no hay excusa para no participar en las protestas contra Televisa todos los viernes. Televisa ¡A VOLARIS!
OJO: para asegurarnos de que la mayor cantidad posible de lectores vea este mensaje, este mensaje estará hasta arriba en el blog hasta las 12 de la tarde del Viernes 27 de Octubre.
Una razón más para apoyar al peje en el 2006.
posted by Victor Hernandez at 12:00 PM | 0 comments
¿Patrimonio cultural amenazado o amenazando con el patrimonio?
Hace unos días el secretario de Gobernación, Carlos Abascal, mostró su preocupación por el hecho de que el patrimonio cultural de Oaxaca se encuentre tanto tiempo "secuestrado", en clara alusión al plantón del magisterio y la APPO en el centro histórico de Oaxaca, nombrado por la UNESCO Patrimonio Universal de la Humanidad. Así también, Luciano Cedillo, director general del INAH, hizo saber que la dependencia a su cargo había entablado dos denuncias penales, contra quienes resulten responsables, por los daños que el patrimonio cultural haya sufrido durante el movimiento social.
Tanto las denuncias del INAH como las preocupaciones de Abascal resultarían legítimas si no fuera porque desde que tomó posesión Ulises Ruiz (diciembre de 2004), el gobierno a su cargo ha enderezado ataques y acciones altamente irregulares contra el patrimonio cultural de Oaxaca que no merecieron la mínima mención de Abascal, pero más preocupante aún porque el INAH no operó con prontitud ni sancionó dichos actos contra el patrimonio edificado de Oaxaca. Así, la mortificación que demuestran se convierte, pues, en una acción política coordinada para agregar motivos para desacreditar al movimiento social oaxaqueño y abultar los expedientes legales que les permitan perseguir a los luchadores sociales.
Los clavos en banquetas y muros del centro histórico, así como las pintas en las fachadas de casonas antiguas son daños menores que se solucionan con brochas y resanadas; en cambio ¿cómo es posible que el muy católico Abascal no levante la voz para preguntar adónde fueron a parar los antiguos portones de la catedral de Oaxaca, sustituidos por unas puertas de pino barato que a pocos meses ya mostraban rajaduras y en lugar de los remaches y adornos de hierro originales fueron remendadas con incrustaciones de latón chafa? Si la catedral fue muy mal restaurada en su exterior durante el sexenio de José Murat, en el periodo de Ruiz un día amaneció con las puertuchas mencionadas. ¿Con qué criterio autorizó el INAH el cambio de puertas? ¿Por qué no hay demanda contra el responsable de las obras, es decir, el Instituto de Patrimonio Cultural de Oaxaca, encabezado por Carlos Melgoza? ¿O el encargado real de las obras era el hermano del gobernador, como declaró el párroco de la catedral a la prensa?
Pero la agresión más sonada y evidente contra el patrimonio cultural fue el Plan Paisajístico del Zócalo y la Alameda. La noche del 17 de abril de 2005, maquinaria pesada como barretas neumáticas y trascabos mecánicos, prohibidos expresamente para obras en el Reglamento del Centro Histórico de Oaxaca, desmantelaron la plaza central, la misma que meses antes había sido escenario del triunfo de la sociedad civil contra McDonald's, que pretendía instalar una franquicia en sus portales. La mañana del día 18, el zócalo parecía zona bombardeada: montones de cantera se apilaban desordenadamente por toda la plaza, así como pilas de raíces y ramas que habían sido arrancadas por las maquinarias a los laureles de más de 150 años de edad. En el trajín se escuchó un estruendo: uno de los inmensos especímenes arbóreos que distinguen a dicha plaza cayó de golpe sobre Palacio de Gobierno, como señalando a los culpables de su caída. Las máquinas dañaron también las fuentes, varias bancas y arrancaron de cuajo mucha de la iluminación baja de la plaza. Un año antes, el mismo Instituto, llamado entonces Comisión para el Patrimonio Edificado de Oaxaca, había remozado y limpiado fuentes, bancas, quiosco e iluminación que, según sus propias cifras, costó varios millones de pesos, y que ahora decidía destrozar con la mayor impunidad; total, Oaxaca tiene dinero de sobra.
La obra carecía de los permisos correspondientes del INAH y el retiro de árboles históricos no estaba avalado por estudios de impacto ambiental. El INAH nunca paró la obra, nadie fue demandado ni sufrió sanciones por el acto de barbarie que originaría la caída de otros dos árboles monumentales en el transcurso de los meses que duró la polémica intervención. Días después, el presidente municipal priísta Jesús Angel Díaz Ortega dijo que el proyecto costaría 26 millones de pesos, es decir, 2 millones y medio de dólares por una obra a todas luces innecesaria. El anuncio lo hizo durante una explicación pública del proyecto, en el que él y los encargados del diseño y la propuesta original -el biólogo Alejandro de Avila, el arquitecto Saúl Alcantara y el pintor Luis Zárate- fueron abucheados por la multitud que abarrotó la Casa de la Ciudad (entre el público gritaban airadamente locatarias del mercado 20 de Noviembre, ubicado en el centro de Oaxaca, a quienes también se les había anunciado que serían desalojadas unos meses para construir ahí un estacionamiento subterráneo).
La utilización de piedras y materiales distintos a los originales tanto en el zócalo como en la Plaza de la Danza fue denunciado por el Comité de Vigilancia Ciudadana, que encabezaba las protestas contra las ocurrencias de la administración de Ulises Ruiz. Pero también se evidenció la ausencia de proyectos profesionales y estudios técnicos, de hecho, en el caso del zócalo hubo al menos seis proyectos que aparecían y desaparecían ante la visita de autoridades, prensa y políticos a lo largo del conflicto.
Semanas después, ya envalentonado, Ulises Ruiz declaró que los recursos de taquilla de Monte Albán debían ser para los oaxaqueños, es decir, quería quitarle la administración de los mismos al INAH y propuso duplicar los horarios de visita y realizar espectáculos nocturnos de luz y sonido. La arqueóloga Nelly Robles, directora del sitio, salió en defensa contra dichas pretensiones. Hasta insultos en la prensa enderezó Ulises Ruiz contra el INAH por negarse, y sin embargo Enrique Fernández Dávila, quien relevó a Eduardo Calzada al frente del INAH estatal en medio del conflicto, declaró que "si no se procedió a la clausura (de las obras del zócalo) es porque no podíamos interrumpir las relaciones que tenemos con el gobierno del estado". En cambio, sí se pueden interrumpir las relaciones con la sociedad; así pues, demándese legalmente al movimiento actual.
Queda claro, el patrimonio cultural no está siendo defendido por las autoridades federales: está siendo utilizado para satanizar al pueblo movilizado de Oaxaca.
Si a esto le agregamos que la cultura de nuestro país se subordina a la estadounidense cada vez más y tiene cada vez menos espacios de expresión, nuestra identidad y nuestra riqueza cultural están en peligro de desaparecer. El peligro que se le atribuía a López Obrador en la sucia guerra del PAN no era más que una proyección de lo que este gobierno espurio significa para la nación. Los mexicanos que aman su país y que desean expresarse de acuerdo con su historia y su visión del mundo no vamos a permitir que gobierne un ignorante pelele de traidores.
TELEVISA IDIOTIZA
(En El Justo Reclamo no vemos Televisa desde hace cuatro meses. Recomendamos ampliamente este hábito que recompone el hígado y el cerebro.)
¡Por Fecal, Jámas!
Ante la máxima tribuna legislativa del Distrito Federal, el titular de la policía capitalina, Joel Ortega Cuevas, denunció que un "alto funcionario" de la Secretaría de Seguridad Pública federal "está tratando de desestabilizar el área de seguridad y de procuración de justicia" de la ciudad de México, por lo que se analiza presentar una denuncia formal en su contra.
Más información en La Jornada
Libertad de culto, siempre en riesgo
Ahora que explotan juntos todos los fuegos que ha venido encendiendo el gobierno panista con sus políticas excluyentes y represoras, tendríamos que celebrar que el Poder Legislativo no ha logrado mucho -ni logrará-, toda vez que sus iniciativas para reformar la Constitución van a seguir enfrentando el peso de una sociedad laica y progresista, la fuerza de logros históricos que nunca será facil echar atrás en un país como México, uno de los más seculares del mundo. Entre los factores que han contribuido históricamente a mantener este rasgo cultural está que el Estado laico quedó garantizado desde tiempos de Juárez, producto del triunfo de la Reforma, que después fue confirmado en 1917 con los artículos 3 y 24 constitucionales como un segundo triunfo frente a los conservadores antirrevolucionarios.
Hoy sigue vigente pese a las sangrienta guerra cristera, que no pudo echarlos atrás en los años treintas como no han podido tampoco las actuales amenazas de la nueva derecha. Cosechamos más de 150 años de educación laica y gratuita, base constitucional que norma la actividad de los maestros y maestras de la SEP, de quienes han sido custodios de la libertad, vigilantes en cada salón de clases y en cada pasillo escolar del respeto a la libertad de culto, de pensamiento y conciencia; se trata de un valor estructural de nuestro sistema educativo, marco de la tolerancia y pluralidad en el que cuatro generaciones hemos sido formadas y crecido.
Por eso no deja de sorprender que tataranietos y bisnietos de los adversarios históricos de las libertades (los Creel, los Abascal, los Gómez Morin, los Calderón), cuya vestimenta actual es blanquiazul, no cejen en su empeño de presentar iniciativas retardatarias, pese a sus fracasos sistemáticos, buscando posicionar la movilización religiosa como instrumento fundamental para manipular las conciencias y en la actualidad, como estuvo visto, para imponerse en los procesos electorales.
La gente de izquierda, los pobres y quienes consideramos que la lucha contra las disparidades es el principal cambio que merece nuestro pueblo hemos pagado cara la falta de claridad sobre las implicaciones que tiene vulnerar el Estado laico. Hemos permitido que desde los púlpitos se manipule a la feligresía católica para votar contra sus derechos, y que desde los espacios institucionales se cuelen argumentaciones religiosas y moralinas para asustar a la gente; casi casi estamos volviendo a los tiempos de "cristianismo sí, comunismo no". Peligroso, muy peligroso.
Es muy importante entender que se trata de la agenda cultural de la derecha internacional, más específicamente de la derecha republicana de Estados Unidos y del Partido Acción Nacional en nuestra tierra. Se trata de ir cortando las libertades, pero, sobre todo, el derecho a elegir y a decidir en todos los ámbitos y más allá de lo religioso. El Estado laico protege los derechos de las mujeres católicas y no católicas, los derechos humanos de niños y niñas, de minorías sexuales y religiosas, especialmente de adolescentes y jóvenes, porque su vulnerabilidad deja el poder de decidir al Estado, a las autoridades de salud, de las escuelas y de las familias.
La laicidad debe ser tema prioritario para la izquierdas parlamentaria, particularmente para legisladores y legisladoras del PRD y del Frente Amplio Progresista, lo cual no siempre se asume con claridad.
Cuando se intenta cambiar el artículo 24 constitucional, como intentó hacer el diputado federal Federico Döring en la pasada legislatura, se busca vulnerar la libertad de conciencia y, posteriormente, modificar el resto del articulado relacionado: 3º, 9º y 130. Con su iniciativa de reforma al 24 se autorizaría la manifestación pública o privada de expresiones religiosas, lo cual podría incluir escuelas, centros de salud, instituciones públicas. Modificar el artículo 3º desde luego que sería catastrófico, al dar por terminada la educación laica; de hecho los panistas ya han intentado derogarlo, pero, como se dieron cuenta de que hay mucha claridad en la amenaza de lo que esto significa, andan buscando nuevos ángulos para atacarlo. Con el 9º dejaría de ser ilegal hacer campaña política en los púlpitos y con el cambio en el 130 tendríamos a Norberto Rivera, nuestro protector de pederastas, como legislador del PAN. ¡Imagínense!
Bueno, pero aunque los panistas estén tan envalentonados hoy, sobre todo por el apoyo incondicional de la derecha internacional, hasta ahora "la libertad va a seguir siendo un oasis en el desierto de la uniformidad". Afirmaba atinadamente John Stuart Mill en su ya clásico Ensayo sobre la libertad que "el hombre se diferencia de los animales no tanto por ser poseedor de entendimiento o inventor de instrumentos y métodos, como por tener capacidad de elección; por elegir y no ser elegido; por ser jinete y no cabalgadura; por ser buscador de fines..."
gabriela_afluentes@prodigy.net.mx
El desasosiego
La situación social crítica en la que está Vicente Fox dejando al país mientras pretende que en los últimos días de su sexenio enfrentará el caso de Oaxaca como ha "resuelto" ya "lo del EZLN o Atenco" no es lo que tiene en vilo a la derecha mexicana, sino que México va a tener en unas semanas un gobierno legítimo frente al espurio de Calderón.
1. El desafío que tendrá Andrés Manuel López Obrador a partir del 20 de noviembre, cuando asuma como presidente legítimo la responsabilidad de guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, será inédito, pues por primera vez en la historia de América Latina se intentará desde la sociedad gobernar a un país. Es decir, mantenerle un rumbo de desarrollo propio, anteponiendo la colectividad, la defensa de los intereses de la nación y de los derechos fundamentales del pueblo frente a las ambiciones de las minorías, y cuenta con amplísimos sectores del pueblo mexicano que ya aparecen dispuestos a defender esa idea.
2. López Obrador tiene para enfrentar su cometido la autoridad moral que le ha dado su lucha democrática, y el respaldo y la convicción del pueblo, que a pesar de lo que se empeñan en creer los panistas no ha menguado, y aunque no cuenta más que con el control de un sector limitado del aparato estatal, precisamente por tener de su lado el derecho y la razón, la posibilidad de alcanzar su objetivo es muy real.
3. El país se encuentra inmerso en un desacuerdo en lo fundamental, pues quien había logrado el mayor consenso para tratar de sacar a México del desastre se ha visto privado por el fraude electoral de la posibilidad de gobernar con todos los recursos institucionales. Y quien está siendo impuesto en Los Pinos por grupos minoritarios a través del fraude, y es cómplice de todos los crímenes cometidos contra México, no tiene el consenso para seguir aplicando las mismas políticas del pasado.
4. Felipe Calderón, que pretende asumir de manera espuria el Ejecutivo el 1º de diciembre, no tendrá el respaldo de los mexicanos, pues el voto que recibió fue fabricado y sólo un sector minoritario de las clases pudientes lo respalda, y no tendrá tampoco el poder del Estado, por su condición de espurio que le genera desconfianza de amplios sectores del propio aparato del poder, y porque voluntariamente se ha asumido como un pelele, y este vocablo no es un adjetivo denostativo, sino una categoría política para explicar sus limitaciones para ejercer el cargo, que vienen no sólo de su escaso entendimiento del país, de su triste equipo de colaboradores o de su ausencia de autoridad moral. De llegar a Los Pinos, encabezaría un gobierno aparente, pero no tendría el poder porque quienes mandan son otros, los que lo impusieron, y porque el pueblo no lo respalda.
5. El problema de Calderón es muy serio, pues no se puede gobernar un país contra la voluntad de las mayorías. De ahí que empresarios traficantes de influencias se reúnan, presos del nerviosismo, en cenas y convivios, como refieren columnistas, para discutir posibles iniciativas efectistas que de urgencia debería tomar su gobierno de facto para tratar de alcanzar cierta imagen, pero que no pasan de la ruptura con Fox, El Yunque o la Gordillo, es decir, con quienes le ayudaron al fraude, o de pretender que va a hacer suyo el programa de la coalición Por el Bien de Todos.
6. La búsqueda desesperada de Calderón de una absurda legitimidad tomándose fotos con supuestos opositores a sus políticas tampoco sirve, pues se revierte contra éstos. La foto que se tomó con los gobernadores perredistas Lázaro Cárdenas Batel (Michoacán), Amalia García (Zacatecas) y Zeferino Torreblanca (Guerrero) el miércoles 25 sólo desprestigia a éstos más de lo que están, pues a estas alturas es evidente que están movidos por su afán de mostrar con precipitación que toman distancia del gobierno legítimo y por su servilismo a un individuo que pretende gobernar como espurio y que se puede anticipar que los va a tratar como se merecen.
7. Los gobernadores estatales, como el resto de la "clase política", no tienen necesidad de reconocer a un gobernante ilegítimo, sino deberían saber dirigirse a las cámaras legislativas federales. El Congreso, y no Los Pinos, es el escenario donde deben plantear las cuestiones de gobierno y buscar una mediación ante la crisis que vive el país.
8. Las decisiones tomadas con todo el peso de los órganos formales del gobierno están destinadas a fracasar si no tienen el consenso necesario: no de "la clase política", como cree la derecha, sino de la sociedad. Estos actos no son decisiones "de Estado", como dicen, porque el Estado no es otra cosa que la sociedad organizada, y sin sociedad no hay Estado.
9. El desfase entre los actos de un poder político subordinado por completo a los dictados de las minorías que detentan los poderes económicos en el mundo y la verdadera voluntad soberana de los pueblos es lo que caracteriza a los gobiernos neoliberales, como el del PAN en México, y los ejemplos de que sus acciones no pueden modificar la realidad son múltiples. George W. Bush, por ejemplo, promulgó ayer la ley del Congreso que erige un muro de más de mil 126 kilómetros en la frontera, con un presupuesto de mil 400 millones de dólares, pero no va a servir más que para que hagan negocio quienes lo construyan y no para detener el paso de trabajadores mexicanos a Estados Unidos, pues éstos seguirán huyendo de las políticas de los neoliberales panistas. Y es, por cierto, un muro: no una "valla", o "reja", o "cerca", o "malla", o "barda", como se empeña en decir la prensa mexicana que, por servilismo a Washington, quisiera paliar la cosa y no ver los rasgos totalitarios del sistema que defiende.
10. El gobierno de López Obrador, en este escenario inédito, no será "de oposición", pues es Calderón la verdadera oposición a los mexicanos, ni su gabinete va a ser "simbólico" o en "la sombra" (como el shadow cabinet de los ingleses), sino efectivo; ni encabezará un movimiento social de minorías, sino de las mayorías que votaron por él y a las que está respondiendo. Las minorías son las que están ahora en el desasosiego, porque las cosas no les están saliendo.
Siempre confirmado. Si alguien quiere saber qué es lo que pensamos en este Justo Reclamo, puede leer a Luis Javier Garrido los viernes en La Jornada.
Ya tenemos aprobado el muro
¡Qué risa! El amigo Jorge se muere de la risa del amigo Vicente. Una verguenza.
jueves, octubre 26, 2006
La lucha contra el neoliberalismo
En mayo de 2003 la empresa firma con la representación de los trabajadores el todavía vigente VIII Convenio Colectivo, el cual contiene una doble Garantía de Empleo: la obligatoriedad de contar con, al menos, 350 trabajadores con contrato laboral, y la renuncia expresa a hacer uso de los artículos 51 y 52 del Estatuto de los Trabajadores a no ser por acuerdo con la representación sindical.
No obstante lo anterior, al año de haberse firmado el citado convenio, la empresa amenaza con despedir a todo aquel trabajador de distribución que no acepte convertirse en autónomo ilegal. Como la inmensa mayoría de los trabajadores se niegan, la empresa inicia en febrero de 2005 dos expedientes de regulación de empleo para acabar con los trabajadores de plantilla de los centros de trabajo de Coslada y Alcorcón. Los expedientes no son autorizados por la Autoridad Laboral por carecer de causas que los justifiquen. En abril de ese mismo año despide en el centro de Villaverde a 23 afiliados de CC.OO. por no querer adherirse a un acuerdo firmado con dos representantes de UGT, al que no se adhirieron ni los propios firmantes hasta varios meses después, y todo ello en extraordinarias circunstancias y condiciones.
En el transcurso de ese mismo año la dirección de la empresa amenaza con despedir a los 80 trabajadores autónomos que reclamaron por vía judicial su incorporación a plantilla tal como establece el Convenio Colectivo. A pesar de ello, tres de estos trabajadores, afiliados a CC.OO., decidieron continuar con su reclamación y fueron despedidos.
A finales de año, una vez rechazados los expedientes de regulación mencionados, la empresa comienza a despedir a los trabajadores que habían estado inmersos en esos expedientes. Algunos de ellos, 27, en lugar de ser despedidos, son trasladados al área de fabricación con una sustancial reducción de sus condiciones económicas y una también sustancial modificación de su jornada y horario. Todos los despidos han sido declarados improcedentes y los traslados nulos en sentencia firme sin recurso alguno, no obstante la empresa se niega a acatar la sentencia que establece que los trabajadores trasladados deben volver a sus puestos de trabajo de origen.
Desde hace un año la sociedad de capital riesgo Apax Partners controla la totalidad de las acciones de la compañía, con el firme propósito de dar valor a las mismas y en el menor tiempo posible recoger sustanciosas plusvalías.
A comienzos del presente año la empresa, en un claro acto de injerencia antisindical, conforma una mayoría ilegal en el Comité de empresa del centro de trabajo de Villaverde para proceder a firmar un expediente de regulación de empleo que acabe con la plantilla de ese centro. Se da la peculiar circunstancia que ninguno de los firmantes se encuentra afectado por dicho expediente. A su vez estos mismos firman un nuevo convenio colectivo para ese centro que el Juzgado de lo Social ha declarado ilegal. En cuanto al expediente de regulación, el mismo ha sido remitido a los juzgados por la Autoridad Laboral al apreciar igualmente claros signos de ilegalidad en la tramitación del mismo.
Ante esta clara violación de las leyes laborales y penales, los trabajadores permanecen en huelga desde el 10 de septiembre, además los representantes de CC.OO. están llevando a cabo una huelga de hambre desde el día 12 de ese mismo mes.
La dirección de la empresa, en lugar de rectificar y atenerse a lo establecido en el Convenio Colectivo, ha procedido a sustituir a los trabajadores huelguistas, bien con trabajadores de otras empresas, bien con trabajadores autónomos que carecen además de los correspondientes permisos para ejercer como tales y que por ello están siendo sancionados por la autoridad competente. Todo ello constituye un claro acto de vulneración del derecho de huelga que ha sido fehacientemente constatado “in situ” por la Inspección de Trabajo y enviado el correspondiente informe a la Fiscalía para que ésta actúe en consecuencia.
Fascismo
Alfredo Méndez/La Jornada
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) denunció penalmente ante la Procuraduría General de la República (PGR) al secretario de Gobernación, Carlos Abascal Carranza, y al director de la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC), Eduardo Garzón Valdés, por presunto abuso de autoridad, debido a que violaron la Constitución y el Código Federal de Instituciones y Procedimiento Electoral (Cofipe) al interrumpir la transmisión en televisión y radio de cuatro emisiones propagandísticas de la coalición Por el Bien de Todos y del partido del sol azteca.
El perredista Horacio Duarte Olivares acudió este mediodía a la oficialía de partes de la PGR para entregar la denuncia de hechos de 17 cuartillas, en la que solicita a la autoridad ministerial que investigue y determine las sanciones penales correspondientes en contra de los presuntos responsables.
Entrevistado luego de la presentación de la denuncia, Duarte indicó que la determinación de Garzón de censurar los mensajes perredistas demuestra claramente que la intención fue proteger la imagen del PAN.
“A pesar de que se pudiera reprogramar la transmisión de nuestros mensajes, ya se cometió el delito, ya se cometió la violación, ya no se puede reparar el mensaje que queríamos proyectar en esos momentos", dijo.
"Me parece un caso grave que nunca en la vida del IFE, desde la reforma electoral de finales de los años 70, ningún partido se había quejado de que sus programas hubieran sido censurados por (la Secretaría de) Gobernación”, puntualizó Duarte.
¡Al diablo con sus instituciones fascistas!
Mudanza Espuria
José Antonio Román/La Jornada
Cancún, Quintana Roo. El presidente Vicente Fox ya trasladó todas sus cosas personales a su casa en el rancho San Cristóbal y ya puso a disposición de Felipe Calderón la residencias oficial de Los Pinos, informó el vocero presidencial, Rubén Aguilar.
En breves declaraciones a bordo del avión que trajo a Vicente Fox a este centro turístico en gira de trabajo, comentó también que hace varias semanas Margarita Zavala, esposa del presidente electo Felipe Calderón, en compañía de la señora Marta Sahagún, ya realizó un recorrido por la casa presidencial.
Asimismo informó que desde hace varios meses se le encargó ya al Estado Mayor Presidencial la elaboración del busto del presidente Fox, para que sea colocado en el paseo de los presidentes dentro de la residencia oficial de Los Pinos.
Nada más le advertimos a Fecal que ese lugar lo vamos a convertir en museo, así que más vale que tenga cuidado con lo que se le ocurra meter ahí.
Amalia ¿nos traiciona?
saludos ojala publicaran este video muy importante sobre la actitud de "Amalia de Solorzano"
enlace a google video aquí
Caravana de carros alegóricos
Gran caravana de carros alegóricos "LAS LUCHAS HISTÓRICAS DE MÉXICO"
La caravana partirá del Auditorio Nacional el próximo domingo 29 de octubre a las 11:00am. y hará todo el recorrido que ocupaban los campamentos de la resistencia hasta llegar al zócalo capitalino. Si eres resistente y quieres llevar tu carro particular decorado con motivos de alguna lucha histórica en México, puedes hacerlo y tienes que llegar el mismo día a las 9:30am para que nos organicemos.
Por motivo de esta Gran Caravana, la asamblea dominical cambia de sede y de lugar. Nos vemos en el Auditorio Nacional a las 9:30am. para la asamblea de la Resistencia Civil Pacífica para después partir en la Caravana.
Al descubierto plan para asesinar oaxaqueños
Se descubre el plan para asesinar a los locutores de la Ley de los Pueblos y a sus familiares.
ASAMBLEA POPULAR DE LOS PUEBLOS DE OAXACA.
BOLETIN DE PRENSA.
24 de octubre de 2006
La Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, lleva mas de 150 dias en esta jornada de lucha en el que hemos logrado tener grandes avances, acerca de la organización de nuestro pueblo que lucha por a caída del tirano, y por la construcción de un verdadero estado Libre y Soberano de Oaxaca y un gobierno Popular y Democrático.
Todos estos días de nuestra histórica jornada de lucha también hemos tenido dolorosas perdidas, son mas de 10 compañeros quienes han sido asesinados por el Fascista de URO, somos concientes del sufrimiento de nuestro pueblos durante tantos días que llevamos manifestándonos, pero tambien sabemos que nuestro gran pueblo, ha manifestado su decisión en que continuemos esta jornada de lucha hasta la caída del tirano; las decenas de colonias de la ciudad de Oaxaca, y cientos de comunidades han manifestado de que en las próximas horas se estará reforzando las Brigadas Moviles y los Plantones Permanentes, nuestros Huelguistas de hambre y los Plantonistas en la Ciudad de México, ha dicho también de que la lucha debe continuar. Por todo eso la APPO ha acordado llevar la lucha hasta que nuestro pueblo alcance la victoria.
Es cierto, tenemos un dictamen negativo del Senado de la Republica a nuestra solicitud de la Desaparición de Poderes, pero para nosotros eso no es ninguna derrota, por el contrario hemos logrado deja claro por completo que la cámara de diputados es una cuna de ladrones que protegen a sus iguales como URO, y mas que decisiones jurídicas o políticas en ese recinto se negocian los cotos de poder solo entre el PRI y el PAN y eso es lo que hemos logrado enseñar con mucha claridad a los pueblos de México. Nuestra APPO ha decidido continuar esta lucha y explorar otras posibilidades legales, como el JUICIO POLITICO a URO, además de que hemos decidido recurrir a instancia internacionales para lograr la demanda común del pueblo Oaxaqueño: SALIDA INMEDIATA DE URO. Vamos a impulsar el Paro Nacional del día 27 de Octubre, una Movilización masiva el próximo 30 de Octubre.
Nuestra movilización va a continuar y debe continuar; hoy nuestros heroicos maestros llevan a cabo un proceso democrático, la APPO ha acordado ser respetuoso de los resultados de esta consulta a los cerca de 70 mil trabajadores de la educación, y hacemos un llamado a que nuestro pueblo nos ayude a que este proceso se desarrolle con toda normalidad y en especial la Asamblea Estatal de Este 25 de Octubre, para que aun cuando hayan compañeros que no estén de acuerdo con algunas de la decisiónes del Movimiento Democrático Magisterio del Estado de Oaxaca, no realicemos ningún tipo de manifestaciones en el hotel del Magisterio, lugar en donde regularmente se desarrolla la Asamblea Estatal de la Sección 22.
La agresión del Tirano no cesa en contra del movimientos, hoy casi ya no tenemos señal de la radio La Ley de los Pueblos de Oaxaca, esto es una Obra de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes y la Secretaria de Gobernación, pues han bloqueado nuestra señal radiofónica. También nuestros compañeros: Selvi Nuñez, Pedro Córdoba, Carmen López Vázquez y sus familias han sido hostigados por sicarios de URO, Heliodoro Díaz Escarraga y Lino Celaya Luria, y se hallan en peligro de ser agredidos físicamente por ser compañeros que han estado al frente de La Ley de los Pueblos de Oaxaca. Junto con ellos otras decenas de compañeros de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, han sido perseguidos, amenazados y hostigados. RESPONSABILIZAMOS AL TIRANO Y A SUS ASESINOS DE LAS AGRESIONES QUE SUFRAN NUESTROS COMPAÑEROS.
Para el día de muertos
El próximo 2 de noviembre, día de muertos, será una excelente ocasión para actos de Resistencia Civil Pacífica... En Hidalgo, en la plaza principal, haremos uno... Les invito a hacer lo mismo en todas las plazas públicas de todos los pueblos de México... Pueden surgir muchas ideas, pero lo básico sería poner un altar de muertos más o menos tradicional, pero agregándolo colores y motivos de nuestro Movimiento... Tal vez un ataúd que represente a la Democracia muerta el 2 de julio y hacer un recorrido cargando el ataúd... Tal vez se animen a poner en algún periódico local la excelente esquela o pésame que hicieron en el blog "espíritu de victoria" y que les comparto en Datos Adjuntos. Esta misma esquela pudiera imprimirse en plástico a tamaño grande... Tal vez un sonido para gritar consignas y decir "calaveritas" políticas a favor de AMLO y en contra del fraude... Tal vez "letanías" por nuestros difuntos pero en lugar de contestar "ruega por ellos", decir a cada invocación: "Sufragio efectivo", y luego a otra invocación: "No imposición"... Tal vez volantear algo a los curiosos que se acerquen... Tal vez música... Etc...
Hoy les comparto unas "calaveritas" que empecé a componer para esta ocasión... Espero compartirles más en unos días... Son de todos colores y sabores para que escojan si hacen algún acto de Resistencia, aunque fuera en su propia casa... Al menos compártanlas a sus contactos por si ellos pueden organizar algo o complementar lo que ya tengan organizado... ¡No desaprovechemos ese 2 de noviembre que es festivo y la gente pasea por las plazas y se acerca a los altares de difuntos!... Les mando un abrazo grande!
Álvaro, ciudadano de la Cuarta República
Se murió la democracia
el 2 de julio pasado.
Recibió el tiro de gracia
con un fraude del Estado.
Las leyes se nos murieron
de puritita vergüenza.
Violadas por el Gobierno
y vendidas por la Prensa.
El PAN mató la esperanza
de un país en su sufragio
pues sus votos se esfumaban
con la "magia" de Hildebrando.
Guarden silencio señores
pues se murió la confianza
en nuestras "instituciones"
y en quienes deben cuidarlas.
El pueblo sigue llorando
a su difunta esperanza.
¡Nada le seca su llanto!
¡Nada levanta su alma!
Fox, traidor y asesino
de la joven democracia,
la historia te tiene un sitio
en el fondo de una cloaca.
Felipe, ¿por qué no entiendes
que la gente no te ha electo?
¡Un espurio y un pelele
es un presidente muerto!
El día de muertos se pasa
por decreto en presidencia
al dos de julio, sin falta,
¡pa'que sobre pestilencia!
El país se fue a la tumba
porque quiso televisa.
Se bailaron una rumba
muertos de cínica risa.
El país quedó tendido
porque quiso teveazteca.
Le cantaron un corrido
a su muerta teleaudiencia.
Teveazteca y Televisa
asesinaron al pueblo,
acribillado a mentiras
y a spots de mierda y de miedo.
El empresarial consejo
compró medios y vergüenzas.
Así mató con dinero
libertades y conciencias.
Se murieron las empresas
que por el fraude pagaron.
Boicoteadas en sus ventas
sin su lana se quedaron.
Ya se fueron los del IFE,
muertos a puros güevazos.
Y con ellos los del TRIFE,
sin honor y a "cañona$o$".
Felipe murió de un "pedo"
sin que nadie lo supiera.
Se dice que entró al infierno
¡por una puerta trasera!
Felipe murió de nada,
sin que nadie lo supiera.
Se lo llevó la chingada
¡por una puerta trasera!
Felipe murió sentado
en su silla favorita.
Un cólico atravesado
¡le explotó la basinica!

http://informativotriplev.blogspot.com/