martes, septiembre 26, 2006

IMPORTANTE, MAÑANA, LA RESISTENCIA CIVIL PACÍFICA

SE INVITA A TODOS AL ACTO DE RESISTENCIA CIVIL PACÍFICA QUE SE LLEVARÁ A CABO EL DÍA DE MAÑANA, MIÉRCOLES 27, A CONACULTA, REFORMA 175, A LAS 11:00 A.M.

TODOS LOS TRABAJADORES DE LA CULTURA QUE PARTICIPARON EN EL PLANTÓN Y TAMBIÉN LOS QUE NO, LLEVEN SUS MATERIALES: POESÍA, ARTES PLÁSTICAS, ETC... O SUS PRESENTACIONES DE DANZA, TEATRO, ETC... PUES LA IDEA ES FORMAR UN CORREDOR CULTURAL EN EL CAMELLÓN DE REFORMA.
ES UN ACTO DE RESISTENCIA CIVIL PACÍFICA EN EL QUE SE DEMOSTRARÁ EL ENORME POTENCIAL CULTURAL QUE HA SIDO DESAPROVECHADO BAJO ESTE GOBIERNO. ASISTAN VA A SER UN DESPLIEGUE DE LA CULTURA DE NUESTRO PAÍS.

¡ALLÁ NOS VEMOS!

Y DE AHÍ NOS VAMOS A LA SECRETARÍA DE ENERGÍA A LAS 15:00 A INSURGENTES Y EJE 5 A OTRO ACTO DE RESISTENCIA CIVIL PACÍFICA PARA DEFENDER NUESTRO PATRIMONIO ENERGÉTICO.

La violencia desatada y un Estado paralítico

En Editorial de la Jornada

Seguridad: Estado inexistente

En lo tocante a la seguridad pública y el control de los grupos delictivos, las autoridades públicas prácticamente han desaparecido. En horas recientes han ocurrido en el país, entre otras acciones criminales, asesinatos con el sello de la mafia en Ciudad Juárez, Chihuahua; en tres municipios de Michoacán; en Chilpancingo, Guerrero; en Hornos de Cuerámaro, Guanajuato, y en dos localidades sinaloenses. En el centro de esta capital, el asalto a una camioneta de valores dejó un saldo de 15 heridos, tres de ellos policías y el resto ciudadanos que pasaban por el lugar, y en la capital de Veracruz un escolta del gobernador fue atacado a balazos por un comando que se dio a la fuga. Los Zetas y otros grupos armados del narcotráfico, reforzados por desertores del Ejército y ex militares y pandilleros centroamericanos, extienden su presencia por el territorio nacional y por regiones del sur de Estados Unidos. Ante la inseguridad imperante en Tijuana, el empresariado local ha decidido suspender tres encuentros binacionales.

Con el telón de fondo de esa embestida, que ya rebasó por mucho la capacidad de las corporaciones policiales nacionales, estatales y municipales, la Secretaría de Seguridad Pública federal (SSP) y algunos mandatarios estatales acordaron adoptar medidas que moverían a risa si la circunstancia no fuera tan grave: entre otras, imponer en los hoteles y moteles del país la identificación y el registro obligatorios de los clientes, la "cero tolerancia" ante vehículos sin placas o con vidrios polarizados, y la conexión de bases de datos federales y estatales de vehículos, registros policiales y órdenes judiciales y ministeriales. En sus últimas semanas de gobierno, y en medio del naufragio del estado de derecho, el foxismo sigue siendo incapaz de comprender el fenómeno de la violencia delictiva y sus causas de fondo: el estancamiento económico con todas sus secuelas sociales, la galopante corrupción que afecta a los organismos de seguridad, procuración e impartición de justicia, y la manifiesta improcedencia de una estrategia antidrogas que lleva a los gobiernos del hemisferio a ganar batallas y perder la guerra.

Si la protección de la integridad física de los ciudadanos es una de las razones de ser del Estado, acaso la primera y tal vez la más importante, no es exagerado concluir que en este sexenio el Estado renunció a una obligación toral, por más que en los informes oficiales el titular del Ejecutivo federal se esmere en argumentar que entrega un país "en paz y en calma". Todos los días la realidad indica lo contrario, y hay algunos en que el desmentido fáctico es más que contundente.

Por otra parte, la exasperante indefensión que padece la inmensa mayoría de los ciudadanos hace aparecer como grotescos los despliegues de protección personal con que se desenvuelven los altos integrantes del grupo gobernante. Es adecuado y correcto, en principio, que un gobierno adopte las pertinentes medidas de resguardo a la integridad física de sus funcionarios. Sin embargo, con la cantidad de ejecuciones que han tenido lugar en las últimas horas y con 12 viandantes inermes heridos en la balacera que se produjo en el Centro Histórico capitalino, adquiere carácter irritante el desproporcionado cerco policiaco-militar establecido, a un costo de 20 millones de pesos, en torno a Felipe Calderón Hinojosa con el propósito visible de impedir que observe las pancartas de repudio y escuche los gritos de protesta que suscita su presencia.

En estas circunstancias, no hay manera de evitar la conclusión de que el supuesto compromiso de los miembros del grupo en el poder con la seguridad se refiere a la de ellos mismos. De esta manera emiten un mensaje inequívoco: sálvese quien pueda. No es fácil imaginar una actitud más desmoralizante de quienes aspiran a continuar el proyecto político y económico que ha conducido al país a su actual debacle.

Incluso la violencia se está desbordando más allá de nuestras fronteras. Este mismo diario nos informa que:

Los Zetas están más fuertes que nunca debido a un exitoso reclutamiento y mejor entrenamiento, informó hoy el periódico The Dallas Morning News. Se han vuelto a arraigar en Nuevo Laredo, Tamaulipas, y controlan el movimiento de personas a través de una intrincada red de espías, puntos de revisión y el habilidoso uso de tecnología según le reportaron fuentes de inteligencia de Estados Unidos y México.

El grupo, que tiene ex militares en sus filas, ha crecido a más de 500 miembros y tiene cientos más en una red de apoyo en todo el país que ha llegado a ciudades de Texas como Dallas y Houston, con apoyo de pandillas locales. Autoridades estadunidenses informaron que el cártel del Golfo ha establecido campos de entrenamiento para Los Zetas en Tamaulipas (su base de operaciones), Nuevo León y Michoacán. Los Zetas están reclutando a ex miembros de las fuerzas especiales de Guatemala conocidos como kaibiles y a miembros de la Mara Salvatrucha. ''La persistencia y determinación de estos criminales está más allá de cualquier cosa que haya visto -dijo al Dallas Morning News un funcionario estadunidense de inteligencia que pidió anonimato-. Son duros y no se doblegan fácilmente. Son una seria amenaza para la seguridad de la frontera.''

Sin embargo, al traidor a la democracia no se le ocurre otra cosa que reunirse con priístas para resolver el conflicto de Oaxaca, quizás con más violencia, ante su ineptitud de resolver los problemas de Estado. Mientras, el pelele asiste, como se dijo antes, con un ejército que lo protege, a bodas y bautizos mientras su grupo se reúne para diseñar "estrategias" de un "Nuevo México" entreguista de su patrimonio.

La fuerza de nuestra resistencia crece cada vez más

De Jesús Miguel Treviño Rábago

LA CUARTA REPUBLICA !!!!!!! Sufragio Efectivo, NO IMPOSICION !!!!!!!!!!! Viva el Presidente Legítimo ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR !!!!! VENCEREMOS !!!!!!!!Adelante con la Resistencia Civil Pacífica. Felicidades a los compañeros y compañeras que le dieron una hueviza y tomatiza al presidente espurio en Torreón, Coahuila y a los que lo recibieron con protestas en Monterrey, N.L. frente a la Catedral en la Macroplaza. Hay que hacer presencia a todos los lugares donde vayan tanto el traidor Vicente Fox como el espurio Felipe Calderón. RESISTIR ES RECHAZAR EL FRAUDE ELECTORAL COMETIDO EL 2 DE JULIO. NO PERMITIREMOS QUE PISOTEEN LA DEMOCRACIA EN MEXICO. NO PASARAN !!!!!!!!......MANIFESTEMONOS ALLI DONDE APAREZCAN FOX O CALDERON. TODOS A ESTAR INFORMADOS DE LOS LUGARES QUE VISITAN PARA ORGANIZARSE Y HACER ACTO DE PRESENCIA CON PROTESTAS. SOLO SE NECESITAN TOMATES COMPAÑEROS Y MUCHOS HUEVOS !!!!!!!

De Alvaro Sierra Mayer

MUY QUERIDOS CONCIUDADANOS DEL MÉXICO NUEVO QUE HA COMENZADO SU REFUNDACIÓN EN LA CONVENCIÓN NACIONAL DEMOCRÁTICA Y QUE TIENE EN ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR A SU LEGÍTIMO PRESIDENTE:

En mi última comunicación les compartí mi tercera y cuarta decisiones concretas de "Desobediencia Civil Pacífica" a la Vieja República y de "Obediencia y Solidaridad" a la Nueva República. Aquí recuerdo en resumen lo que he compartido con ustedes:

1) Dejaré de pagar impuestos para el gobierno ilegal e ilegítimo...

2) Los impuestos por ganancias que resulten de mi trabajo como médico, o como diácono de la Iglesia católica, o por cualquier otra vía, los haré llegar a nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador o a quien se elija en la Nueva República para este servicio... Concretamente me comprometo a apartar y entregar el diezmo (diez por ciento) de todas mis ganancias, pues la Nueva República requerirá de bienes, dinero y servicios otorgados libre y voluntariamente por todos los mexicanos que no estén con la república simulada y espuria...

3) Dejaré de confiar en las instituciones educativas del gobierno ilegal e ilegítimo... No le concedo validez a sus Diplomas, Títulos o Documentos oficiales, incluyendo los que a mí me han extendido para avalar mi trayectoria académica y mi trabajo como médico...

4) Comenzaré, a partir de hoy, a colaborar en la renovación de las instituciones educativas... Conforme a mis circunstancias y posibilidades, y buscando el aval de la Nueva República, crearé una Escuela de Medicina Homeopática de carácter gratuito y abierta a cualquier persona, independientemente de su sexo, credo o situación social... La única condición indispensable para inscribirse a esta Escuela será la pertenencia a la Nueva República y el reconocimiento activo de Andrés Manuel López Obrador como el legítimo Presidente de México... El pre-proyecto (sujeto a sus sugerencias y reflexiones) es iniciar los cursos en Enero de 2007, en algún lugar de Pachuca, capital del Estado de Hidalgo, en horarios de sábados por las tardes y domingos por las mañanas, durante 2 a 4 años...

En este tercer mensaje les comparto mi quinta y sexta decisiones personales hacia la Nueva República:

5) Dejaré de escuchar las voces del gobierno ilegal e ilegítimo y de los medios de comunicación que se han hecho sus cómplices y que se han convertido también, con ellos, en espurios... Cierro definitivamente mis ojos, mis oídos y mi entendimiento a sus farsas y simulaciones... Hasta la rendición de este gobierno y de sus podridas instituciones a la Cuarta República y a su legal y legítimo Presidente Andrés Manuel López Obrador no prestaré mis oídos a ninguna autoridad emanada de la vieja república, a ninguna Secretaría de Comunicación, ni a voceros "oficiales", ni a "informes" o spots del régimen corrupto... No encenderé mi televisor, ni escucharé la radio, ni leeré periódicos o revistas, con excepción de los programas o rotativos que han mostrado una clara independencia del sistema caduco, así como verdad e imparcialidad en sus informaciones y análisis (Periódico "La Jornada", Revista "Proceso", Radio Monitor, Radio Universidad, Radio Educación, Canal 11, y comunicadores como Carmen Aristegui, Julio Hernández, Ricardo Rocha, Jorge Saldaña, y otros que ustedes me recomienden)... Si el presidente pelele y espurio y los nuevos y espurios encargados de la comunicación del gobierno espurio, así como los medios de comunicación que les hacen comparsa quieren comunicarse conmigo, ¡que aprendan primero el lenguaje de la libertad, de la verdad, de la honestidad y de la verdadera democracia!, ¡que aprendan primero el lenguaje de la Cuarta República!...

6) Comenzaré, en cambio, a partir de hoy, a colaborar con la renovación de las instituciones de comunicación en el País... Apoyando, en primer lugar, todo esfuerzo nuevo de comunicación original, diferente, creativo, e independiente de cualquier poder económico o político... Especialmente aprovecharé y apoyaré los sitios de internet que se han ido generando para hacer contrapeso al cerco informativo "oficialista": senderodelpeje.blogspot.com, www.senderodefecal.org, www.cnd.org.mx , www.lopezobrador.org.mx , www.radioamlo.org, eljustoreclamo.blogspot.com, pejeleaquienlepeje.blogspot.com , www.juliohernandez.com.mx, portal.radiobemba.org , www.radiovulgocracia.com.mx, y otros muchos sitios que se pueden conocer a través de estas direcciones...
Y creando, en segundo lugar, un pequeño informativo impreso con materiales de estos sitios y algunos materiales propios pero de interés nacional que se pueda distribuir a través de la buena voluntad y generosidad de mis contactos en internet y a través de mis nuevos contactos de la Resistencia Civil Pacífica en diversos municipios de mi Estado... Este informativo impreso tendría la finalidad de hacer llegar informaciones y reflexiones básicas a personas que no tienen acceso al internet, ya sea directamente a través del informativo o a través de periódicos murales donde las personas puedan acercarse e informarse...

Continúo, pues, mi Cuarta Campaña, con la comunicación de estas dos nuevas acciones de "Desobediencia Civil Pacífica" a la Vieja República y de "Obediencia y Solidaridad" a la Nueva República... Seguiré compartiendo, poco a poco, otras decisiones que también he tomado... Ojalá ustedes me compartan sus propias decisiones para que juntos, creativamente, encontremos los mejores caminos para fortalecer y hacer triunfar a nuestra Nueva República...

¡Sufragio efectivo; no imposición! ¡Viva la Convención Nacional Democrática! ¡Viva nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador! ¡Viva la Nueva República! ¡Viva México!

Álvaro Sierra Máyer, ciudadano de la Cuarta República

IMPORTANTE

ACCIONES DE RESISTENCIA CIVIL PACIFICA

CONTRA LA PRIVATIZACION

Hoy miércoles 27 de septiembre en las Oficinas de la CFE en Reforma e Insurgentes a las nueve de la mañana y/o a la 1:30 P.M. en la Secretaría de Energía que está en Insurgentes y San Antonio frente a los Guajolotes, a las 3 de la tarde para dirigirse al Zócalo y manifestarse en contra de la privatización de los energé
ticos.

POR LA CULTURA

Hoy miércoles 27 de septiembre en las oficinas de Conaculta en Reforma 175, a las 11 a. m. se convoca a los trabajadores de la cultura y a todo aquel que quiera participar en el acto. Lleven sus materiales, sobre todo los que participaron en el plantón. Se va a formar un corredor cultural sobre el camellón de Reforma para protestar por la política cultural del presente sexenio.

Video Importante

VIDEO IMPORTANTE

Julio Hernández en la Otra Tele de la Jornada documenta la reunión que tuvieron en Canadá nuestros vendepatrias con gente de Estados Unidos y Canadá para diseñar,
según ellos, las "estrategias" para el "Nuevo México" y que en resumidas cuentas son las formas en las cuales se quieren repartir el país empezando por nuestro petróleo. Se supone que fue secreta pero ya no es. De manera que hay que actuar.




Incrédulos del Cuarto Reich

¿Qué estará esperando URO para renunciar?

BALACERA ENTRE POLICÍAS Y LA APPO; IBAN POR ULISES RUIZ

Militantes de la Asamblea se introdujeron al hotel Camino Real para buscar, habitación por habitación, al mandatario; tres heridos en el enfrentamiento

GENARO ALTAMIRANO y JORGE O. OCHOA
El Gráfico

OAXACA, Oax.- Policías ministeriales vestidos de civil y porros intercambiaron balazos con integrantes de la Asamblea Popular del Pueblo de Oaxaca (APPO), quienes perseguían al mandatario estatal, Ulises Ruiz, por las calles de la capital del estado; el choque dejó al menos tres lesionados.

Hacia las 14:00 horas de ayer, Ulises Ruiz, cuya dimisión exige la APPO, realizó una visita sorpresa al parque Juárez, pero cuando los militantes de la organización supieron de su presencia fueron a confrontarlo.

Ruiz abandonó el lugar, pero los manifestantes se enteraron por versiones ciudadanas que el gobernador se había refugiado en el hotel Camino Real, por lo que el contingente se reagrupó y se dirigió al edificio que se ubica en el Centro Histórico.

A través de radio APPO, que opera en las frecuencias de tres emisoras comerciales, los seguidores fueron convocados a concentrarse en torno del edificio del hotel para buscar al gobernador. En el lugar, unas 500 personas lanzaron consignas y exigieron la renuncia a la gubernatura.

Las brigadas de la APPO se introdujeron al hotel para buscar, habitación por habitación, a Ulises Ruiz.

El gobierno del estado informó que en ese sitio se encontraba Bulmaro Rito Salinas, presidente del Congreso oaxaqueño, quien también abandonó el lugar.

En dicho recinto se encontraba el periodista Ricardo Rocha. Cuando los elementos de la APPO lo reconocieron, presumieron que él sabía del paradero del mandatario.

Algunas personas quitaron a su camarógrafo una pila de su cámara de video y el periodista salió del lugar entre gritos y manotazos sobre su camioneta.

De acuerdo con Senén Bravo Castellanos, miembro de la dirigencia provisional colectiva de la APPO, la balacera suscitada dejó heridos a una maestra y a otro simpatizante, quienes fueron retirados en un taxi para recibir atención médica.

Asimismo, los guaruras del gobernador y los porros golpearon con tubos a profesores de la sección 22 del SNTE y la APPO.

Refuerzan alerta a estadounidenses

Por otra parte, la embajada estadounidense en México recomendó a sus ciudadanos que tomen todo tipo de precauciones y de reservas ante la violencia desatada, antes de viajar a Oaxaca.

La embajada extendió la alerta emitida el pasado 24 de agosto y que concluía ayer, 24 de septiembre, hasta el próximo 30 de octubre.

Serpientes y Escaleras
Salvador García Soto

El plan de Ulises

Correteado, perseguido y escondido para huir de un tiroteo en pleno centro de Oaxaca que dejó dos heridos, así acabó ayer el gobernador Ulises Ruiz cuando intentaba "reaparecer" públicamente en la capital de su estado. La imagen del gobernador huyendo de la turba, mientras sus guaruras vestidos de civil disparaban para frenar a los miembros de la APPO que intentaban capturar al mandatario, dibuja claramente la situación de ingobernabilidad que vive Oaxaca.

La patética indignidad con la que Ulises se aferra al cargo se debe a una consideración netamente política: si el gobernador solicita licencia antes del 1 de diciembre, tendría que haber nuevas elecciones para elegir a un nuevo mandatario porque no han transcurrido dos años de la asunción del actual, según ordena la Constitución de Oaxaca.

Eso ha llevado al PRI y a sus cúpulas a defender hasta la ignominia y con argumentos legaloides a un gobernador que, ellos saben, ya no gobierna ni podrá gobernar aún si desalojaran por la fuerza a los radicales de la APPO y a los maestros que tienen en estado de sitio a la capital oaxaqueña.

Ulises y el PRI aprovechan la tibieza y la incapacidad del gobierno de Fox , pero también del pavor que tiene Felipe Calderón de que un movimiento social radical, como el de Oaxaca, pueda tirar a un gobernador.

Colmilludos como son, los priístas le han hecho saber a Calderón y a sus operadores políticos que el PAN no debe apoyar la caída de Ulises ; primero, porque es una condición que los priístas ponen para negociar acuerdos en el Congreso; y segundo, porque el Presidente electo se podría ver en el espejo de Oaxaca ante las radicales movilizaciones anunciadas por Andrés Manuel López Obrador y sus seguidores, que ayer justamente persiguieron a Calderón durante su gira por Monterrey.

La receta que el PRI y Ulises le han vendido al gobierno foxista y al propio Calderón es que Fox envíe a la PFP y se proceda al desalojo por la fuerza de los inconformes de la APPO y el SNTE, se liberen las calles de la ciudad de Oaxaca y, una vez hecho eso, se instale una nueva mesa de diálogo en la que el gobernador estaría dispuesto a conceder su renuncia. Pero, ahí viene el truco, la salida de Ulises Ruiz no se concretaría sino hasta el 1 de diciembre, el mismo día que toma posesión Felipe Calderón, y que ya no tendría que convocarse a nuevas elecciones en Oaxaca.

El plan de Ulises tiene además el aliciente de que Calderón entraría como el Presidente que logró la solución definitiva en Oaxaca, mientras el costo por el uso de la fuerza se lo llevaría el desgastado Vicente Fox. El viernes pasado Ulises Ruiz y Mariano Palacios fueron recibidos en privado y fuera de agenda por el secretario Carlos Abascal Carranza. Después de salir de Bucareli hubo quien aseguró que Ulises y Mariano fueron a reunirse con Felipe Calderón a sus oficinas, aunque ese encuentro fue desmentido por el equipo del Presidente electo.

Lo que es un hecho es que ya se tomaron decisiones en Oaxaca y que en las próximas horas estaremos viendo si Fox y Calderón compraron el astuto plan de Ulises.

Del gran Rocha

Detrás de la Noticia
Ricardo Rocha
25 de septiembre de 2006

Institucionitis aguda

Es una especie de alergia a todo lo que tenga que ver con el mínimo cuestionamiento a las sacrosantas instituciones de este país. Este México nuestro en el que las instituciones siempre han funcionado maravillosamente bien. En donde, por ejemplo, nuestra Constitución jamás ha sido mancillada ni utilizada con propósitos aviesos. Este México en donde la ley siempre refulge, la justicia siempre impera y el bienestar es para todos, gracias a nuestras instituciones.

Y es así que, basados en tamañas verdades, cada vez son más los que se unen al coro que repite hasta el cansancio que cualquier cuestionamiento "atenta contra nuestras instituciones". Es una trampa retórica. Lo que no reconocen los falsos indignados es que lo que se cuestiona no es a las instituciones por sí mismas sino a los hombres y mujeres que pasan por ellas y enloquecen en el ejercicio del poder temporal. Y abusan y se corrompen y enlodan a las propias instituciones.

¿A alguien ya se le olvidó que hay un ministro de la Suprema Corte llamado Ernesto Díaz Infante que tras un cañonazo de medio millón de dólares exoneró a aquel chacal de Acapulco que torturó, violó y mató a una niña de seis años; ministro que aun en prisión recibe su sueldo completo? ¿Qué de la Cámara de Diputados cuando nos empujaron el IVA o cuando nos hipotecaron por varias generaciones con la infamia del Fobaproa? O qué me dicen del Senado, donde la ley se negocia como sabemos.

Y el IFE y el TEPJF que viven tal crisis de credibilidad que requieren de millones de pesos en campañas publicitarias para lavarse la cara. Y qué de esa institución milenaria que es nuestra santa madre Iglesia que nada más por mencionar los tiempos recientes protege al padre Maciel y a otros violadores de niños y jóvenes. Para no ir más lejos, ahí está la institución del supremo poder, la Presidencia de la República ¿y en qué condiciones la dejó Vicente Fox? ¿Ahí tampoco se vale cuestionar nada? ¿Se la acabó de plano? ¿O sólo la dejó en estado de coma?

Alguien puede asegurar que gobiernos como el de Puebla, ex de los Ángeles y ahora de los demonios del edén, y su procuraduría estatal son también instituciones igualmente intachables, purísimas y que no podemos cuestionar siquiera a riesgo de caer en pecado mortal. Son tan infalibles que el señor ministro Ortiz Mayagoitia -otra vez la Corte- decidió que el precioso gober Mario Marín jamás atentó contra los derechos humanos de Lydia Cacho.

Menos mal que sus colegas sacaron la cara y ahora hay que volver a investigar. Que se sepa la Corte no se cayó a pedazos por estas divergencias al interior.

No va a pasarnos nada si nos vacunamos contra la institucionitis aguda y le entramos a fondo a una revisión de todas nuestras instituciones. Lo ideal sería hacerlo en el marco de una reforma del Estado que revise facultades, responsabilidades y equilibrios entre poderes y redimensione los procesos electorales. Pero mientras ésta llega, los cuestionamientos a quienes manejan las instituciones no sólo son válidos sino resultan indispensables para mejorarlas. Está igualmente el derecho que tenemos todos a la rendición de cuentas de quienes ejercen cargos públicos.

Que quede muy claro, una cosa son los hombres y mujeres y otra las instituciones de las que son responsables durante un cierto tiempo y de cuya fortaleza tanto se habla. De ser así, por qué no habrían de resistir la crítica, aun la más descarnada. El problema es que, así como están, no nos sirven. ¿Nos darán la certidumbre electoral? ¿Nos devolverán los millones de pesos del Fobaproa? ¿Le harán justicia a Lydia? ¿Meterán a la cárcel a los traficantes de influencias? ¿Castigarán a los pederastas? Parece que no.

Entonces hay que desazolvarlas, sacudirlas, enderezarlas. Porque si no, lo único que se me ocurre es utilizarlas al estilo del gran Arreola, que en su Confabulario inventó una máquina para desintegrar y reintegrar ricos pasándolos por el ojo de una aguja. Así podrían, a los 100 millones de mexicanos, nombrarnos y desnombrarnos secretarios, ministros o magistrados para purificarnos en el solo trámite. Como si el cielo fuera una institución tan fácil de alcanzar.

lunes, septiembre 25, 2006

Poesía para el espíritu


PROPINA

Plato vacío con sonidos eternos,
un par de zapatos expuestos a meses de caminata,
Se mueven por calles sin salida,
directas al mundo del progreso,
con una visión borrosa
mantienen su lengua en movimiento,
aunque en ocasiones no la sienten.

Piden apoyo al mundo soez,
piden auxilio a gritos a un mundo sordo,
piden comida a un mundo sin semillas,
piden refugio a un mundo cubierto por aire.

Mi llanto es por él, por ellos,
por mi país, por mi mundo,
por el hambre, por el sueño,
por la vida torcida.

Mi llanto es por ella, por ellas,
por el sonido de un piano sin teclas,
sin composiciones, sin notas musicales,
sin nadie capaz de crear obras en él.

Me pongo a pensar si un día,
no muy lejano para que pueda vivirlo,
todos tengamos una verdadera razón,
una razón para poder escribir y llorar.

Daniel Vargas

Un claro análisis de la situación del pelele

´´La Convicción de FeCal´´
25 de Septiembre de 2006
Victor G. Ayluardo

No cabría la menor duda que, Felipe Calderón hasta en sus momentos más íntimos, tuviera a su alrededor cinco gorilas del estado mayor presidencial y un grupo antimotines escondido en su clóset cuidándole la espalda en todo momento.

La paranoia de su triste realidad lo enfrentan día con día al rechazo generalizado del pueblo, al que intentó —sin éxito— primeramente, convencer de que ganó limpiamente las elecciones el pasado 2 de julio, y segundo, su discurso gastado de ofrecer una mano a sus adversarios para el crecimiento y fortalecimiento de la vida social y política del país, cuando con la otra mano machaca a través de palabras provocadoras al oponente con frases tan poco inteligentes que se diluyen en sus intentos por parecer un candidato plural e incluyente; sus arranques de euforia lo han llevado a exabruptos tan soberbios como "yo gané, pésele a quien le pese".

Lo que Fecal aún no termina de entender, es que ese pesar lo lleva cargando la mitad del país que no optó en las urnas por la opción que él representa y mucho menos la forma fraudulenta con la cual el PAN intenta seguir corriendo en las pistas del neoliberalismo, con el mismo caballo y un descolorido jinete que en cualquier momento caerá de ese caballo cimbrado por la locomotora brutal en la que se ha convertido el pueblo ante la imposición de Fecal.

Felipe Calderón no podrá gobernar este país. Tendrá en su contra no sólo un pueblo que, en su mayoría, lo considera ilegítimo; del otro lado tendrá un gobierno alterno popularmente electo en la pasada Convención Nacional Democrática llevada a cabo el pasado sábado 16 de septiembre, y con base en el artículo 39 constitucional, refundando la república y trasformando esas instituciones cáducas, de las cuales Fecal y su grupo delictivo-electoral se han servido para defraudar el voto popular.

Fecal licitó al mejor postor todos los espacios posibles en busca de un apoyo que al final, le fue brindado por el Consejo Coordinador Empresarial que tratará de seguir privilegiando sus posiciones dentro del país, usando esos espacios que Fecal tendrá que retribuir.

Organizaciones poco claras como Jóvenes por México, emprendió una campaña vergonzosa que costó millones de pesos, incluyendo sus reiterados anuncios en contra del plantón en Reforma; una Elba Esther Gordillo que junto a sus aliados priístas se casaron con Fecal y el oportunismo político para seguir manejando a un magisterio sangrado desde hace años bajo su control. Y así podríamos ir tejiendo las telarañas de las cuales Felipe Calderón se aferró para contar con esos apoyos, al final son los que lo terminarán por ahorcar.

Algo claro es que a Fecal le vale madre que el pueblo esté cansado de la desigualdad, el olvido, las escasas oportunidades laborales con un sueldo que satisfaga las necesidades mínimas de una familia; de compatriotas que día a día arriesgan sus vidas cruzando la frontera porque no ha sido el país el que les ha negado la posibilidad de desarrollo, sino un grupo gerencial en el poder que no ha estado interesado en desarrollar un sistema político y social comprometido con las necesidades básicas. En pocas palabras, Felipe Calderón no necesitó que millones de mexicanos lo consideremos ilegítimo, él, con sus actos y sus discursos, lo reafirma diariamente y por convicción.

El cinismo y la tontera del pelele

Sique

Fecal "lamenta" las declaraciones de Chávez en el sentido de que sean imposibles las buenas relaciones con Venezuela, según dijo éste recientemente. ¿Cómo no lamentó usar la imagen del presidente de ese país para satanizar a su adversario? Además asegura que su postura es tener relaciones respetuosas con todos los países. ¿Pues qué clase de respeto es ése donde pinta al presidente de otro país como un tirano militarizado y déspota? El pelele dice que "su empeño es construir relaciones positivas y constructivas con todos las naciones, “Venezuela no es la excepción y no tomaré el tema como asunto personal”" ¿Cómo puede construir relaciones positivas y constructivas cuando en su propio país lo único que hizo es sembrar el odio y destruir todo vestigio de democracia que hubiésemos ganado.

Fecal lamenta que el mandatario venezolano impida reestablecer las relaciones con México pues es un grave error, ya que “no se puede poner a la suerte a dos países que deben ser importantemente relacionados por un capricho personal”.
Pero si él fue el pendejo que impidió tener relaciones con Venezuela y el que puso a suerte la relación de México y Venezuela por el capricho personal de ser presidente "haiga sido como haiga sido".

Todavía pretende invitarlo a su toma de protesta dependiendo del "tono y grado de las relaciones” en que se encuentren los dos países. Pues ¿en qué tono cree que van a estar después de que las llenó de lodo? ¿creerá que se van a arreglar como por arte de magia?

Y tal y como lo pronosticó AMLO ya se lanza a tratar de "legitimazarse" en el extranjero. Se dispone a una gira por Sudamérica: Guatemala, Chile, Brazil, Costa Rica y Colombia. Es decir, ya empieza a gastarse el erario de la nación en viajes que con la torpeza y el cinismo que ha demostrado lo único que va a lograr es ponerse en ridículo y de paso a los mexicanos como lo ha hecho el traidor durante todo el sexenio.

Fuente

Otro cínico

Sique

Marín, "el góber precioso", reaparece ante medios locales con su característico cinismo.

Después de que aprehendió a Lydia Cacho fuera de su jurisdicción, que la obligó, enferma, a una larga travesía en carretera, y de que en las grabaciones de la conversaciones telefónicas que tuvo con el empresario Kamel Nacif Borge, conocido como el Rey de la Mezclilla, a quien le debe el cargo, se le oyó decir que se encargaría de ella mándandola con las "tortilleras" para que aprendiera la "hija de la chingada", asegura que tiene su conciencia tranquila, y claro, dijo que terminará sus seis años de administración, al cabo está protegido por una serie de rufianes del PRIAN.

En entrevista de una televisora local, tuvo la desfachatez de decir que no se "derramó una sola gota de sangre", sin embargo la denuncia provocada por la periodista Lydia Cacho Ribeiro causó un gran escándalo mediático, como si lo que esta periodista denunció fuera poca cosa y como si no conociéramos sus prácticas represivas en las que sí se derrama bastantita sangre.

Sentenció que permanecerá hasta el último día en su cargo, porque así lo eligieron los poblanos, lo que no dijo es la enorme cantidad de poblanos que le han pedido su renuncia. Destacó que se alejó de los medios de comunicación para evitar que se afectara al gobierno del estado con el escándalo mediático iniciado en su contra, no señor, el escándolo mediático fue mínimo y no fue en su contra sino en defensa de los derechos humanos de una periodista profesional y ética y que si no hubiera sido por eso, quizás ya no estaría entre los vivos. Y ahora que el país tiene otros asuntos urgentes que atender se acerca a los medios ¿para qué? ¿cree acaso que no tenemos memoria como para olvidar la clase de tipejo delincuente que es?

Marín Torres informó que se reunirá con el presidente de la República, Vicente Fox Quesada, a quien le pedirá que le entregue recursos pendientes del Fondo para Desastres Naturales (Fonden) y de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), seguramente para clavárselos y que ya pactó con el presidente electo, Felipe Calderón Hinojosa, otro encuentro para presentar algún proyecto, me imagino que el que sea con tal de allegarse una lana, y para hablar sobre la gobernabilidad del país, ya que se manifestó preocupado por el caso de Oaxaca. ¿Y cómo no va a estar preocupado sobre el destino de su compinche igual de zátrapa que él?

No hay que olvidar que éste es otro de los delincuentes impunes que gobiernan con el cinismo de saberse protegidos por el traidor, el PRIAN y el pelele que quiere ser presidente de nuestro país.

Fuente.

Don Norberto, el sexo y la moral

Carlos Fazio

Los tiempos cambian . Ahora la ropa sucia no siempre se lava en casa. A veces se airea en los tribunales. No aquí en México, claro, donde sigue existiendo una justicia ramplona y de opereta; un estado de derecho clasista que protege a los poderosos. En el caso de marras, que involucra al cardenal primado de México, Norberto Rivera Carrera, la demanda por encubrimiento de un sacerdote presuntamente pederasta se ventila en la Corte Superior de California. La querella contra don Norberto involucra también al cardenal de Los Angeles, Roger Mahony, y tiene como protagonista principal al sacerdote Nicolás Aguilar, presunto responsable de casi 90 abusos sexuales de menores en instituciones eclesiales de México y Estados Unidos.

Los pormenores del caso han sido referidos con amplitud en las páginas de La Jornada. Incluido el tema del fuero especial del que goza el purpurado mexicano, quien recurrió a los favores del secretario de Gobernación, Carlos Abascal -hombre de raigambre cristera y sinarquista, y muy ligado a las estructuras jerárquicas conservadoras de la Iglesia católica local-, para intimidar y coaccionar, mediante sus sabuesos del Instituto Nacional de Migración, a los abogados defensores de Joaquín Aguilar, responsable de la demanda referida, cuando ofrecían una conferencia de prensa en la capital mexicana la semana pasada. Como tantas veces antes, la reacción del jerarca eclesial fue decirse víctima de una conspiración mediática promovida por "enemigos de la Iglesia" que persiguen "oscuros fines". Entre ellos, la "extorsión" y el "chantaje". Como dijo el vocero de la Arquidiócesis de México, sacerdote Hugo Valdemar, estaríamos ante otro caso de "comercialización de la justicia", cuyo único objetivo es la "ganancia económica (...) a través de la manipulación y la explotación del dolor y la tragedia de las víctimas".

Con el telón de fondo del escándalo desatado por la protección oficial a la red de redes de pederastia, turismo sexual infantil y trata de mujeres que involucra entre otros a Jean Surcar Kuri, al diputado priísta Emilio Gamboa Patrón, al empresario Kamel Nacif, al todavía gobernador de Puebla, Mario Marín, y al subsecretario de Seguridad Pública federal, Miguel Angel Yunes, cabe consignar que el caso del cardenal Rivera guarda una relación más cercana con las denuncias formuladas en contra del sacerdote Marcial Maciel, fundador de la Legión de Cristo, a quien el papa Ratzinger impuso un retiro forzoso el 19 de mayo pasado, luego de que un fiscal del Vaticano documentó al menos 30 casos de abuso sexual cometidos por el jefe legionario. Si bien hasta ahora monseñor Rivera no enfrenta cargos de pederastia -el cardenal Mahony está acusado de haber abusado de una alumna en la secundaria católica de San Joaquín, en Fresno, en los años sesenta-, la demanda lo acusa del delito de "conspiración a la pederastia", es decir, de encubrir y brindar protección al sacerdote Nicolás Aguilar.

Frente al escándalo de las buenas conciencias, que en ocasiones como la que enfrenta don Norberto apelan a la socorrida teoría de la conspiración -tan cara a los círculos corporativos y totalitarios- y atribuyen los ataques a "fuerzas del mal", "desestabilizadoras", que quieren afectar la "imagen" de la Iglesia, e incluso a "venganzas personales", conviene hacer algunas precisiones.

La Iglesia católica es una institución moral y política, por tanto, está sujeta a la crítica y al escrutinio público. Pese a su doctrina sobre la infalibilidad papal, su estructura de gobierno jerárquica y su cultura autoritaria, se trata de un reino sacro estatal que opera dentro de sociedades humanas. Más allá de su supuesta relación con Dios en la Tierra, la Iglesia católica, sus dirigentes y funcionarios siguen estando regidos por las leyes y sometidos a los principios morales de las sociedades contemporáneas. Es verdad que en la esfera pública secular, la Iglesia católica y su nomenclatura han disfrutado históricamente de relativa inmunidad. En la coyuntura, la actuación del secretario de Gobernación Abascal confirma lo anterior. Pero en una sociedad democrática -está claro que México no lo es-, la investidura sacerdotal no debe suponer inmunidad legal ni social.

En realidad, lo escandaloso, tanto en el caso que involucra a Marcial Maciel como en la acusación de encubrimiento contra el cardenal Rivera, es que la jerarquía de la Iglesia católica y del Estado Vaticano hayan solapado, ocultado y desmentido durante muchos años casos de abusos y pedofilia en sus seminarios, colegios y recintos religiosos, así como la violación de monjas por religiosos, bajo el mandamiento de que "la ropa sucia se lava en casa", según la pueblerina expresión utilizada por el ex presidente del Episcopado Mexicano, monseñor Sergio Obeso.

Lo más reprobable ha sido el encubrimiento sistemático por las autoridades eclesiales de representantes suyos que, abusando del poder conferido por su imagen sacralizada y la aureola mítica de su investidura sacerdotal, cometieron actos tipificados como delito. Lo más criticable es la autodefensa de integrantes de una casta sacerdotal supranacional deshumanizada y agresora -por ínfimo que sea el personaje de clérigos incontinentes, pecadores y criminales-, con la finalidad de ocultar debajo de la alfombra la vergüenza colectiva de la Iglesia católica. Lo más condenable es que hayan callado y solapado los delitos de un puñado de abusadores y violadores para que la Iglesia católica no perdiera prestigio. ¡Como si el prestigio estuviera en el silencio cómplice y en la cobardía que oculta este tipo de hechos!

Comento: Y este tipo de hechos, para que no se olviden, porque a veces la palabra pederasta o paidofilia encubren concretamente de lo que se trata y se convierten en lugares comunes sin que acuda a la mente lo que realmente significan, son: seducir a un niño o a una niña, ventajosamente manipularle su sexo o succionarlo en contra de su voluntad , obligarlo a que manipule o chupe el sexo de un adulto perverso, explotarlo sexualmente y amenazarlo si denuncia el ultraje. Sin embargo, ésta práctica perversa no le preocupaba tanto al tal Norberto Rivera sino la ideología de los miembros de su iglesia. Es decir, no le importaba que los sacerdotes estuvieran victimizando a los niños y niñas de esta forma tan perversa como que los curas fueran a liberar a la iglesia de sus tantas patrañas. ¿Y todavía hay gente que asiste a la misa de este zátrapa? Otro que tendría que estar en una clínica psiquiátrica o en una cárcel, pero ahí anda dando lecciones de moralidad y conduciendo la política del país. ¡Qué poca vergüenza, y qué poca dignidad de quiénes aún lo escuchan!

El momento del cambio

Gustavo Esteva

Cuando empieza a perderse el poder político, quienes aún lo detentan disimulan su creciente debilidad tras la parafernalia de los medios, los aparatos burocráticos y la policía. A través de sus cuarteaduras, sin embargo, la gente empieza a darse cuenta de que el emperador está desnudo. Es el momento del cambio.

Uno de los aprendizajes más importantes de los oaxaqueños en este periodo de transformación profunda se refiere a los medios. Las mujeres que ocuparon valientemente el sistema estatal de comunicación estaban hartas de observar la contradicción entre lo que estaban viviendo y lo que decían de su realidad los medios electrónicos. Su credibilidad y capacidad de manipulación se rompieron para siempre.

Los aparatos burocráticos encarnan el gobierno y expresan el poder político de los gobernantes. Los mexicanos mantenemos con ellos relaciones muy ambivalentes. Aunque no los percibimos como instituciones sacrosantas, los aceptamos como sustento formal de nuestra convivencia.

Quienes se encaramaron de mala manera al control de esas instituciones, sin embargo, las han desmantelado. Algunos, fanáticos del mercado, lo hicieron por fundamentalismo ideológico; otros para servirse de ellas y obtener provecho político y económico. La destrucción causa enojo o frustración y a menudo propicia la parálisis, pero sirve también para despertar y estimula la acción autónoma.

Las instituciones electorales ilustran bien este proceso. Son resultado de prolongadas luchas democráticas para enfrentar las trapacerías del PRI. No han sido los ciudadanos o la oposición política quienes ahora las han destruido, sino sus propios operadores. Desde las campañas políticas los oaxaqueños vieron venir el fraude que instaló a Ulises Ruiz en la gubernatura. El uso grotesco de los medios, los recursos públicos y la intimidación política y administrativa estuvieron a la vista de todos. La gente padeció directamente las trácalas de la jornada electoral. La gota que derramó el vaso fue la resolución del TEPJF, cuando reconoció el cochinero pero se lavó las manos.

Todos los días se repite el discurso que exige respetar las instituciones y encauzar a través de ellas todo impulso de transformación. Es una vieja y obsoleta cantinela. Decía don Juan David García Bacca: "La Iglesia es santa, el Estado es santo, la Humanidad es santa. A la hora de la verdad las catástrofes, barbaridades y barrabasadas, errores y dislates sociales, religiosos, políticos, económicos, mundiales o nacionales, no son ni efecto ni responsabilidad de nadie, y al principio de causalidad física, moral o religiosa que lo parta un rayo; o se lo pone todo a la cuenta de Dios, de su providencia o secretos -que es una manera urbana, con urbanidad teológica, de decir: 'Ahí nos las den todas'".

Estamos en la hora de la verdad. En la hora de curas y gobernantes pederastas, que solapan narcos; de pillos conocidos y reconocidos que encabezan gobiernos o fracciones parlamentarias; de funcionarios que aun antes de tomar posesión entran en negociaciones oscuras, no podemos seguir aceptando la tapadera del valor sacrosanto de las instituciones.

Ha pasado de moda citar a Marx, pero no puedo dejar de hacerlo en esta ocasión. En una carta a Ruge escribió lo siguiente: "Lo que tenemos que llevar a cabo es, creo yo, una crítica de todo lo establecido, crítica sin consideración alguna, tanto en el sentido de que la crítica no se espante de sus resultados, como en el de que no se arredre ante el conflicto con los poderes constituidos". De eso se trata hoy.

De eso se trata, sobre todo, ante la posibilidad de que esos poderes constituidos decidan apelar a la fuerza ante conflictos que son incapaces de procesar pacífica y democráticamente, como el caso de Ulises Ruiz. Con cinismo inaudito, gobernadores y dirigentes del PRI y del PAN y el trashumante Congreso local exigen usar la fuerza pública ante la lucha popular.

Los gobernantes recurren al ejército y la policía cuando carecen de poder político, cuando ya no pueden conducir políticamente a la sociedad, cuando pierden la confianza de la gente. En las condiciones actuales, ante el extenso despertar colectivo de los oaxaqueños, el uso de la fuerza pública puede causar gran daño, pero quienes lo ordenen no podrán recuperar el poder que han perdido. Se habrán ensuciado inútilmente las manos.

Los oaxaqueños no se arredran ante esa amenaza. Si se cumple la enfrentarán con la misma vocación pacífica que han demostrado hasta ahora. En esa lucha contarán seguramente con la solidaridad de otros muchos mexicanos, que la observan como si estuvieran ante un espejo, viendo en ella anticipaciones de la que ellos libran actualmente para rescatar el país.

Comento: Pues sí, al rescate. SOLIDARIDAD, valentía y compromiso en el momento del cambio.

¿Y dónde, cuándo, Dios mío, vamos a encontrar alivio?

Ciudad Perdida
Miguel Angel Velázquez


Acuerdos de NI en lo oscurito

AN festina triunfo sobre el gobierno entrante

Manos libres a la tribu a cambio de golpear

Para nadie resulta una sorpresa saber que la corriente Nueva Izquierda -que controla las bancadas perredistas en las cámaras de Senadores y de Diputados, así como en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal- iría a lograr acuerdos con quien se dejara, siempre que fueran para su beneficio y en contra, inclusive, de las intenciones de Andres Manuel López Obrador o Marcelo Ebrard, si así lo requiere lo que ellos llaman "su avance".

Y no hizo falta que pasara mucho tiempo para que los acuerdos fluyeran y Nueva Izquierda asumiera el papel que en teoría todos sabían, pero de los que muy pocos conocían sus alcances, mismos que en opinión de muchos, y casi convertidos en realidad, se pasaron de la raya.

En la Asamblea Legislativa el problema no es el control, a fin de cuentas el PRD es mayoría, sino cómo deberían ser repartidas las tareas de gobierno entre las diferentes corrientes, sin que PAN y PRI, principalmente, se convirtieran en un escollo insalvable.

Para Nueva Izquierda lo fundamental era tener bajo su mando los organismos de gasto y control de los dineros de la Asamblea. Según el número de sus diputados, podían acceder con facilidad a dos de las unidades administrativas de la institución; una más significaría que una sola corriente controlara el gasto y la fiscalización del mismo, cosa que no sería permitido por los partidos de oposición.

Allí fue donde empezaron los arreglos, según se sabe. Nueva Izquierda pretendía, y logró, tres de las direcciones: Tesorería, Oficialía Mayor y Contraloría, sin mayores problemas con la oposición, es decir, Nueva Izquierda será la que distribuya el gasto y vigile la honestidad de las erogaciones.

Por más insano e injusto que pareciera, Nueva Izquierda se impuso no sólo a las otras corrientes perredistas, sino a las advertencias que le hicieron otros grupos de asambleístas, con excepción del de Acción Nacional.

Pero más tardó en anunciarse el hecho que en saltar la liebre, y boquiflojos que son los panistas, alardearon sus acuerdos y lo que ellos suponen, y así se ve, fue un triunfo en contra del próximo gobierno de Ebrard.

Y es que, según los azules, Víctor Hugo Círigo, líder de Nueva Izquierda en la Asamblea, realizó acuerdos, pactó con ellos para que el poder económico estuviera del lado de su grupo, a cambio cualquier cosa.

Por eso festejan los panistas. Dicen que el "equilibrio" se habrá de dar en las comisiones legislativas, y que ya se arregló con Círigo que las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública, y la de Vigilancia de la Contaduría Mayor de Hacienda, habrán de quedar en manos azules.

El golpe irá directo contra Ebrard: el gasto del gobierno y la vigilancia, es decir, las cuentas sobre lo erogado, serán manejados por el panismo, mientras Círigo y la tribu que lo acompaña podrán gastar sin que nadie, fuera de su grupo, los fiscalice.

Así que si alguien se preguntaba de qué lado masca la iguana, pues la duda quedó despejada, cuando menos eso se dice en círculos de Acción Nacional.

Las trampas para Ebrard

Y si en la ALDF Marcelo Ebrard tendrá que andarse con cuidado, en su equipo cercano deberá abrir bien los ojos para que no le suceda una traición.

Se dice que una publirelacionista que hasta hace poco trabajaba para un noticiero de radio que devino periódico, de donde fue despedida por jugar en dos bandos y ofrecer la cabeza de su jefe a los enemigos, se incrustó en el equipo del jefe de Gobierno electo, a súplica del propio Ebrard, según ella.

Tal vez sea por eso que la señora tenga tan buenas relaciones con el gobernador del estado de México, Enrique Peña, a quien sirve, dicen por ahí, de asesora, y no se sienta apegada al proyecto de Ebrard. ¡Cuidado, mucho cuidado!, diría el príncipe.

Comento: ¿Y dónde, cuándo, Dios mío, vamos a encontrar alivio? Traidores y corruptos asechan por todas partes, amenazas y peligro por todos los flancos, y ¡con tanto que hay que transformar! Nada, seguimiento a todo, protestas constantes, hasta que aprendan que no pueden estarnos engañando y robando. Total que los mexicanos, además de nuestro trabajo y de tener que sacar adelante a nuestras familias en tan difíciles condiciones, todavía tenemos que ocuparnos de fiscalizar y estar al tanto del gobierno porque si no nos llevan al baile, ¡puta, que chinga! Pero ni modo, si ya Dios nos puso en este camino, pues a darle.

La rapacidad patológica

Sique

Cuando se habla de consorcios, transnacionales, Banco Mundial, FMI o las tantas siglas bajo las cuales se encubren los grupos que detentan el poder económico y político mundial parecieran entidades abstractas que pudieran estar en la estratósfera como entes no identificables. No, todas esas agrupaciones están conformadas por gente de carne y hueso, son humanos cuyo proyecto de vida es devorarse a sus semejantes. Son caníbales que llevan a cabo juntas en lujosos espacios con galletitas y café para diseñar estrategias que aumenten su poder económico cada vez más, sin la consciencia de que están asesinando y comiéndose a sus congéneres. Esas PERSONAS manejan cifras e índices económicos disociados totalmente de la representación humana implícita. Es difícil imaginar que estos HOMBRES y algunas MUJERES tengan hijos y familiares, es casi imposible suponer que sean susceptibles de la ternura y la compasión que generan las imágenes de niños y niñas que viven en muladares, con hambre y carentes de lo más indispensable, de ancianos abandonados en condiciones infrahumanas, de enfermos desahuciados por falta de atención, de hombres y mujeres cuya vida es un infierno sin posibilidades de cambiarlo; resulta imposible concebir sus lágrimas ante la desolación de la muerte, el dolor y la pobreza de millones de personas que son iguales a ellos, seres humanos. Será que ellos no se consideran humanos, o bien, creen que los otros no lo son, han perdido la noción de identidad, y lo peor de todo, no se percatan de que ellos son los causantes de este inmenso sufrimiento, porque han disociado la relación entre causa y efecto a partir de teorías económicas que en realidad son delirios estructurados para ocultar una cuestión muy sencilla: todo aquello que no está regido por la equidad, la solidaridad y la diversidad tiende a la destrucción del ser humano (PARECON). La voracidad con la que quieren apropiarse del planeta indica que están absolutamente deshumanizados y esto significa que se han alejado de sí mismos, que están escindidos, por tanto esquizofrénicos. Por ello, su rapacidad es patológica. Seguramente sus vidas personales son un compendio de sufrimiento porque nadie que tenga ese síndrome puede ser feliz, sin embargo, no se dan cuenta de que la falta de amor, compasión e identidad es la causa principal de sus sufrimientos y creen que se aliviará a partir de que las cifras económicas de las cuentas que manejan aumenten con sus consecuentes yates, mansiones, aviones, islas y demás frivolidades. Siendo los más ricos económicamente, son los más pobres dentro del orden de lo humano y lo psicológico, muchos abrazan sectas y religiones creyendo que con eso van a alimentar el espíritu y a justificar sus genocidios, pero no les resulta, por eso, ciegos como están, buscan la solución en el enriquecimiento económico y en el manejo delirante de millones de dólares. Es la chusma de la población del planeta. Son gente que pertenece a la más baja ralea de la humanidad, porque ni siquiera se consideran parte de ésta; son los asesinos más prominentes del mundo, tendrían que estar si no en una clínica psiquiátrica al menos en una cárcel de alta seguridad. Este mundo no puede estar regido por enfermos mentales; los que aún tenemos cierta salud mental que somos muchos millones tenemos que percatarnos de esto y relegarlos adonde les corresponda, les haremos un bien a ellos y nosotros no perderemos la parte de salud mental que aun conservamos rescatando el humanismo que es la única posibilidad de que nuestra especie subsista.

Privatizaciones: hasta donde el estallido social nos alcance.

México SA
Carlos Fernández-Vega

El erario carga con el festín de quienes se beneficiaron con un alto costo social.

Miles de millones de pesos y una creciente factura social, entre otras muchas cosas, le ha costado al país la política privatizadora iniciada casi 25 años atrás. Prácticamente todo lo privatizado reventó, pero con el mismo equipo de "reformadores" el quinto gobierno de la temporada se apresta para transitar por ese mismo camino, tal vez hasta que el estallido social nos alcance.

Contrario a lo prometido por los "reformadores" cuando en el sexenio de la "renovación moral" se dio el banderazo de salida a tal política ("liberación" de recursos públicos para fines sociales, generación abundante de empleo con creciente remuneración, elevados niveles de bienestar, mayor crecimiento económico, etcétera, etcétera), cinco lustros después el panorama es deprimente.

Lejos de "liberarlo", el erario carga un peso cada vez mayor por el festín de los beneficiarios -empresarios y funcionarios- de la ola privatizadora, mientras el costo social y económico de los "rescates" privados con recursos públicos alcanza niveles verdaderamente pantagruélicos. Y la comilona no concluye.

Joseph Stiglitz, premio Nobel de Economía 2001, comenta que "al contrario de lo que supuestamente iba a lograr, la política de privatización ha empeorado tanto las cosas que en muchos países ya se le conoce como la política de sobornización; la retórica del fundamentalismo del mercado afirma que la privatización reducirá la búsqueda de rentas por parte de los funcionarios, (pero en los hechos) o bien se quedan con parte de los beneficios de las empresas públicas o conceden contratos y empleos a sus amigos".

El gobierno del mini presidente llega con tenis para correr más rápido por la ruta de la privatización y así "remediar" los problemas económicos y sociales de un país que "se encuentra al borde del precipicio". Y si en 25 años la privatización no ha sido más que sobornización, agárrense porque el "nuevo gobierno" tiene fija la mira en el sector energético, el único que, hasta ahora, se mantiene (pellizcado y ultrajado) como bien de la nación.

Ya que el Felipillo y sus "reformadores" van derecho y no se quitan, vale la pena recordar el informe Sue Hawley publicado en 2000 por la organización no gubernamental The Corner House, que ubica las raíces del pernicioso fenómeno de la corrupción en los procesos de privatización, desregulación y reforma del servicio social, impulsados por las mismas instituciones financieras internacionales y gobiernos donantes de Occidente que tan elocuentemente predican al Sur sobre el buen gobierno (Someshwar Singh, Tercer Mundo Económico)

Entre sus puntos, tal informe destaca que el aumento de la corrupción en todo el planeta es en gran medida el resultado de la rápida privatización de las empresas públicas junto con la aplicación de reformas para reducir la dimensión y el gasto de los servicios sociales. Dichas "reformas" han sido impuestas a los países en desarrollo por el Banco Mundial, el FMI y los gobiernos occidentales que apoyan a sus empresas trasnacionales.

El informe estima que las empresas de Occidente pagan sobornos por alrededor de 80 mil millones de dólares anuales, una cifra aproximada a la que la ONU considera necesaria para erradicar la pobreza en el mundo. The Corner House es una ONG de investigación y solidaridad, con sede en Gran Bretaña, que produce informes sobre los principales temas vinculados al desarrollo internacional.

La corrupción practicada por las trasnacionales socava no sólo el buen gobierno sino el desarrollo, y exacerba la pobreza y la desigualdad entre la población. Si la corrupción crece en todo el mundo, en gran medida es resultado de la rápida privatización (y las prácticas asociadas de contrataciones y concesiones) de empresas públicas de todo el planeta, dice el informe. Este proceso ha sido impuesto por acreedores y gobiernos de Occidente, y aplicado de forma tal que permite a las trasnacionales operar con creciente impunidad. Es así que este tipo de empresas, con el apoyo de los gobiernos occidentales y sus organismos, participan de la corrupción a gran escala en el Norte y en el Sur por igual. Los gobiernos donantes y los organismos multilaterales tales como el Banco Mundial y el FMI frecuentemente proponen agendas contra la pobreza y para el "buen gobierno", pero sus actos envían una señal diferente acerca de dónde están sus prioridades.

La mayoría de los que comentan sobre la corrupción -y las iniciativas de buen gobierno pensadas para combatirla- viven en los países en desarrollo, no en los industrializados, se observa en el informe. La mayoría estudia las culturas políticamente laxas del Sur, no del Norte. La mayoría denuncia la pequeña corrupción de empleados públicos mal pagados, y no la gran corrupción de las trasnacionales poderosas. La mayoría se concentra en síntomas como falta de recursos, no causas tales como la desregulación de las empresas estatales. De lo que más se habla es de los sobornados, no de quienes sobornan.

Las rebanadas del pastel:

Ecuación privatizadora: por la banca el erario recibió, supuestamente, cerca de 13 mil millones de dólares; para "rescatarla" destinó 120 mil millones de dólares. ¿Cuánto sería por el sector energético?

Comento: Ya el estallido social ante la creciente corrupción que empobrece está ahí. A la vuelta de la esquina, por fortuna, las masas están reaccionando en contra de la injusticia, la corrupción y la impunidad a la que han llegado los delincuentes que manejan la economía como un pastel que les pertenece. Las privatizaciones tienen que suspenderse. Ojalá se den cuenta a tiempo de que tienen que renunciar a la privatización de los recursos de cada país y que no pueden apropiarse ya de ellos impunemente porque millones de personas los van a defender. Si no es por la buena, va a ser por la mala. Esa lucha la va a ganar el pueblo por dos simples motivos: tiene la razón y son muchos más.

La urgencia del cambio

Sique

A dónde va un país en el que:

1) se comete un fraude electoral.
2) en los últimos tres meses se han reunido en varias ocasiones entre uno y dos millones de habitantes para protestar por la actuación de las instituciones que los gobiernan y los medios informativos lo ocultan, además de que no hay respuesta de las autoridades.
3) se lleva a cabo un plantón de 48 días en el corazón de la capital con representantes de todos los estados bloqueando el zócalo y un corredor de importantes avenidas en protesta por el ultraje a la voluntad popular y la respuesta es de indiferencia y hasta denostación.
4) los tribunales actúan bajo consigna y siempre dictaminan en contra del pueblo y a favor de quienes detentan el poder económico y político.
5) los actos de corrupción de las autoridades y la IP se publican a diario pero se mantienen impunes.
6) en los últimos cuatro meses un gobernador anda a salto de mata, se han parado las actividades productivas del Estado y se han cerrado las escuelas porque sus gobernados le exigen que renuncie pero él se niega.
7) se llevan a cabo actos de represión en contra de trabajadores y población civil.
8) existe la tortura.
9) el supuesto presidente electo tiene que llevar un ejército de guardaespaldas a cualquier parte que va intentando evitar las protestas sin lograrlo.
10) el presidente de la república se encuentra con protestas a donde quiera que vaya.
11) se ventilan grabaciones a diestra y siniestra de personajes de la política inmiscuidos en prácticas ilegales y parte de la población apenas y le da la relevancia de un chisme de vecindario.
12) el jefe de la iglesia está acusado por encubridor de pederastas.
13) varios jerarcas de la política y de la IP están inmiscuidos en redes de pederastas
14) los narcotraficantes asesinan a varias personas, incluyendo jefes de la policía y periodistas, diariamente.
15) se llevan a cabo juntas entre personajes de la política y de la IP para determinar como se vende el patrimonio de la nación.
16) otras naciones se afilan las uñas para apoderarse de los recursos nacionales.
17) los índices de delincuencia organizada son cada vez más altos.
18) los derechos de los trabajadores se van limitando cada vez más.
19) la educación cada vez se restringe más a los jóvenes.
20) los índices de pobreza extrema son cada vez más altos.
21) los medios informativos encubren la verdad y manipulan la opinión pública amafiados con las autoridades y la IP.

Y encima de todo el presidente de la República dice que el país “marcha, y marcha bien” y está sumamente satisfecho de su administración, lo cuál demuestra su pérdida de contacto con la realidad y su absoluta ineptitud para resolver los graves problemas del país que gobierna.

Por este camino, es obvio que México va directo al precipicio. Este panorama es la evidencia de que se necesita abolir a las instituciones corruptas, aunque un sector de la población no se haya percatado de la URGENCIA DE UN CAMBIO PROFUNDO. La responsabilidad recae en la parte de los mexicanos, que han despertado y tienen conciencia de la cloaca en la que han convertido a su país, y del dirigente que lucha junto a ellos.

Andrés Manuel López Obrador, los dirigentes de los partidos comprometidos con la patria, la resistencia civil pacífica, la Convención Nacional Democrática, el Frente Amplio Progresista, los medios informativos objetivos y veraces, los periodistas éticos y las organizaciones de ciudadanos libres tienen que limpiar y desarticular las mafias gangsteriles de la política y de la IP y la responsabilidad de sacar a México adelante. Es una ardua tarea que puede tomar más tiempo que el que quisiéramos, sin embargo, no hay espacio para el desánimo, si no lo hacemos, nuestro país va a caminar en sentido inverso al progreso, el sufrimiento de los mexicanos va a ir cada vez más en aumento por la falta de desarrollo social y económico y de oportunidades para tener una vida digna y de bienestar. Así que ánimo, vamos adelante.

La batalla es ahora porque hay peligro

Queremos el poder por 20, 30 años... : Ramón Muñoz, YUNQUE

NOTA DE PROCESO SEMANAL:
Daniel Lizárraga

"Llegamos aquí para quedarnos", le espetó Ramón Muñoz, el influyente jefe de la Oficina para la Innovación Gubernamental de Los Pinos, a un absorto Porfirio Muñoz Ledo.

El encuentro fue hace poco más de un año, en la Ciudad de México. Muñoz Ledo ya figuraba entre los personajes cercanos al entonces candidato de la coalición Por el Bien de Todos, Andrés Manuel López Obrador.

Ahora, el exdiplomático confía a Proceso que "nunca había revelado quién me anunció eso".

Ramón Muñoz es el hombre que más influyó en las decisiones tomadas durante casi seis años por el presidente Vicente Fox. Dentro del gabinete se le identifica como una especie de vicepresidente y, sobre todo, figura como uno de los jefes en la organización de extrema derecha El Yunque, en la cual se le conoce como Julio Vértiz.

Muñoz Ledo relata que por esa razón, cuando escuchó a Ramón Muñoz decir que habían llegado al poder para quedarse, le respondió que su idea sobre el primer gobierno panista giraba en torno a un proyecto de alternancia política y no en torno a la implantación de una dinastía para permanecer durante 20 o 30 años.

"Mira, Porfirio, eso o más. Tenemos cuatro gobernadores electos en Guanajuato y vamos por el quinto. Nos vamos a quedar con el poder por lo menos unos 20 años", reiteró Muñoz, según Muñoz Ledo.

-¿Hablas de quedarse en el poder legalmente? -le preguntó.

"Sí, por la legalidad", remató el entonces funcionario de la Presidencia, quien ahora funge como senador por el PAN, bajo la coordinación formal de Santiago Creel.

El pacto con botas

A decir de Muñoz Ledo, cuando tuvo lugar aquel encuentro, López Obrador tenía 10 puntos de ventaja en las preferencias electorales y aún eran tres los precandidatos del PAN a la Presidencia: Santiago Creel, Alberto Cárdenas y Felipe Calderón. Sin embargo, indica, Ramón Muñoz parecía muy seguro de lo que vaticinaba. Estaba avisando, dice, que impedirían a cualquier costo un triunfo de Andrés Manuel López Obrador en las urnas, resume Muñoz Ledo.

Por esto, sostiene, actualmente "lo que está en disputa es si termina o sigue el ciclo neoliberal en México. Lo que verdaderamente está detrás de esto es el 'pacto de las botas vaqueras' entre George W. Bush y Vicente Fox para controlar la explotación y la comercialización de los energéticos. Si lo consiguen, nos esperan 30 años de sometimiento a los intereses de los grupos más poderosos dentro de Estados Unidos".

Ante esa disyuntiva, sentencia, es necesario no dejar que Calderón tome posesión como presidente y pasar de la resistencia civil a la resistencia política. "Si no los paramos, tenemos derecha para rato. Junto con el PRI van a meter todas las reformas electorales para perpetuarse en el poder. Me lo anunció Ramón Muñoz con toda la desfachatez. Es soberanía contra sumisión; anexión contra independencia; república contra democracia colonial", resume.

Sometimiento a Estados Unidos

-¿Cómo deduce esto que llama "el pacto de las botas vaqueras"? -se le pregunta a Muñoz Ledo.

-Por ejemplo, el tema del ALCA (Área de Libre Comercio para las Américas) nunca estuvo en la agenda de Fox. Lo único que sacó nuestro presidente de su relación con Bush fue el convertirse en un operador de la derecha estadunidense que quiere apoderarse de los energéticos.

Ese es el tema. El último G-8 (reunión del Grupo de los Ocho) discutió todo el tiempo el tema de la energía. Aquí se trata de quién maneja eso. Estados Unidos quiere manipular el período de agotamiento de los hidrocarburos; el nivel de precio, las inversiones en yacimientos profundos, el acceso a las nuevas tecnologías y la comercialización de los productos.

-¿Y qué pieza es México en este engranaje que plantea?

-Lo que quieren es romper el frente de Irán, Irak, Arabia Saudita, Venezuela, Canadá y México, que producen 75% de los hidrocarburos que necesitan ellos. Por eso van contra (el presidente de Venezuela Hugo) Chávez, por eso manipulan a Fox. No pueden permitir que eso se salga de control por completo.

-Pero a ustedes, a la izquierda lopezobradorista, se le acusa de no estar la altura de otras en el mundo para manejar con tino estos temas, independientemente de los intereses estadunidenses.

-Esa es una acusación tonta. Cada país tiene circunstancias diferentes. ¿Alguien inventó en un pizarrón qué izquierda necesitaba Bolivia? No; ellos requerían de una izquierda indígena, autonomista y nacionalista. Aquí lo que requerimos es una de centroizquierda.

El movimiento argentino es de lo mejor; el peronismo tiene una base sindicalista. Es la izquierda posible. Lula en Brasil... Son condiciones distintas. Hay una discusión: si Hugo Chávez es de izquierda, pero eso es otro boleto...

-Entonces, ¿cómo descifrar la izquierda de la coalición? ¿No está rebasada?

-La izquierda que necesitamos es la que emana de nuestras circunstancias, no es la española ni la peronista. España firmó un acuerdo con Europa que la puso en el primer nivel; nosotros no tenemos eso. El propio Felipe González me confesó que ellos tenían una diferencia de salarios de 5 a 1, y hoy están 5 a 4. Nosotros no aumentamos nada con el TLC. Cuando fui secretario del Trabajo estábamos así, 5 a 1, con Estados Unidos; hoy estamos 12 a 1.

-¿Pero cómo entender entonces este choque frontal con el neoliberalismo y al mismo tiempo sacar al país adelante? ¿Cuál es el margen de maniobra?

-México no tiene nada que ver con los demócratas cristianos. Primero necesitamos detener al neoliberalismo; somos el país más desigual de la Tierra. ¿Por qué la alianza PAN- PRI? Porque van a sacar en un año las llamadas reformas estructurales, eso es el fondo.

-¿Por qué está tan seguro de que están dispuestos a recurrir a la represión en el momento en que sea necesario?

-Primero, porque llenaron de militares la Cámara de Diputados y, luego, porque no habrá otra manera de imponer a Calderón. El PRI gobernó con distintas modalidades ideológicas pero con una política exterior autónoma y ejercida con independencia. El PRI feneció porque De la Madrid se fue al otro lado, al neoliberalismo. La época priista de 30 o 40 años de política exterior va a ser cambiada por una época panista de 30 o 40 años de total sometimiento a Estados Unidos.

-¿Y por qué no esperar hasta 2012 y canalizar de otra manera el respaldo popular de López Obrador, como sugieren los politólogos?

-Porque van a llegar cada vez más intereses, y aceptar la imposición es aceptar la anexión. La izquierda no vuelve a ganar; es una utopía pensar que en 2012 tenemos posibilidades; no es cierto.

-¿Y cómo andar el camino de la movilización social y al mismo tiempo ser la segunda fuerza en la Cámara de Diputados, además con cinco gobernadores? ¿Cuál es su ruta?

-El movimiento tiene que articularse. Los gobernadores y los legisladores reconocen a Andrés Manuel como el presidente electo; pero van a tener que debatir leyes manteniendo una línea programática compatible con la del movimiento social.

"Por otra parte, el partido necesita seguir ganando elecciones sin temor a la radicalización, un gran movimiento de izquierda. Y el tercer orden es el de las organizaciones sociales; los sindicatos y un frente popular."

Concluye: "No creo que la izquierda deba esperar para reagruparse. Dentro de seis años este país ya no tiene solución. México, en los próximos seis años, o es anexado a Estados Unidos o lo impedimos. La batalla es ahora".

Comento: Como lo señala Alvaro Delgado en su investigación: El PAN está secuestrado por el Yunque y no sólo es ese partido el que no permite la alternancia sino esta secta religiosa de ultraderecha que está dispuesta a convertir a nuestra nación en un país fundamentalista. Y si a esto le agregamos la colonización que están orquestando los Estados Unidos pues entonces sería un país fundamentalista colonizado. Ahí está el tan sonado PELIGRO PARA MEXICO. Pero tranquilos, no hay que tener miedo, hay que actuar con firmeza y convicción y saldremos adelante, sin duda.

Igualitos

Del Che blog


Agregaría que no sólo son igual de pendejos sino también de cabrones mafiosos.