lunes, septiembre 06, 2010

De PorEsto!

Comando ultima a líder triqui

Con esta muerte, suman 25 los asesinatos a dirigentes del municipio autónomo de San Juan Copala en 3 años OAXACA, Oaxaca, 5 de septiembre (NOTIMEX).- Un grupo armado ultimó al agente municipal de Agua Fría, Copala, Pedro Santos Castro, sumando así 25 las muertes cometidas en contra de dirigentes del municipio autónomo de San Juan Copala de enero del 2007 a la fecha. En entrevista, Mariana Flores López, vocera de San Juan Copala, denunció como presuntos autores materiales de este asesinato a Emiliano Martínez Santos, Francisco Moreno Flores, Camilo Ramírez de Jesús y Antonio Cruz García, ‘Toño Pájaro’, integrantes del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) y la Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort). Sostuvo que el líder natural de Agua Fría fue ultimado en presencia d.. [+] Ver mas

Ex priísta abanderará a la izquierda en Guerrero

MÉXICO, D.F., 5 de septiembre (EL UNIVERSAL).- Tras una larga discusión de cuatro horas y media, el Consejo Político Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Guerrero, aprobó con 96 votos a favor, uno en contra y seis abstenciones, que el senador ex priísta Ángel Aguirre Rivero sea su candidato para competir por la gubernatura de esta entidad, que se disputará en las urnas el 30 de enero del próximo año. La asamblea del Consejo Político Estatal del PRD dio inicio a las 16:30 horas y culminó a las 20:30 horas, con la toma de protesta del candidato electo democráticamente por 103 asistentes a la asamblea, quien se comprometió a integrar un gobierno de izquierda con los militantes más experimentados del sol azteca en Guerrero, así como por miembros de los partidos Convergencia y Del Trab.. [+] Ver mas

La trampa más común del Crimen Organizado

Una víctima de extorsión comparte las horas de angustia que pasó al caer en el chantaje más socorrido por los delincuentes: la extorsión MEXICO, D.F., 5 de septiembre (EL UNIVERSAL).- Fui víctima de la más conocida y difundida trampa del crimen organizado: Un joven me llama al celular para decirme, con la voz atropellada y asustada, que lo subieron a una camioneta. Y sí, era la voz de mi hijo. El celular pasa a manos del secuestrador: Un tipo bien educado que ante todo me pide calma. ¿Qué tarjetas tiene? ¿Cuánto hay en ellas? ¿Tiene joyas y alhajas? ¿Dólares? No vaya a colgar, por su propio bien y el de su hijo. Somos los zetas. Eran las 12 y media de la noche. Estaba dormido cuando sonó el celular. La voz angustiada de mi hijo me hizo saltar de la cama. ¿Dónde estaban mis anteojos? Tardé mucho en e.. [+] Ver mas

Repatrian restos de salvadoreños

BASE AEREA MILITAR DE COMALAPA, El Salvador, 5 de septiembre (AP, AFP y Universal).- Los cadáveres de once salvadoreños que iban en un grupo de 72 inmigrantes latinoamericanos masacrados en México hace tres semanas fueron repatriados el domingo a El Salvador. “Este es un momento difícil para el pueblo salvadoreño”, dijo el presidente Mauricio Funes en breves palabras ante unos 30 familiares de las víctimas, reunidas en un atrio improvisado dentro de un hangar de una base aérea militar contigua al aeropuerto internacional de Comalapa, al sur de la capital. Funes agregó que todavía no se explica “la razón que llevó a los criminales a cometer este horrendo crimen”. Además, el mandatario reveló la existencia de un tercer sobreviviente de la masacre ocurrida en el estado mexicano de Tamaulipas, cerca.. [+] Ver mas

Los desastres no dejan de fluir

Las lluvias no cesan y con ellas el número de comunidades evacuadas en diferentes Estados de la República va en aumento / Tabasco continúa sufriendo por las crecidas de ríos y desbordes de presas y ya son más de 120 mil personas afectadas / Veracruz suma más poblaciones a la lista de afectadas por la creciente del río Papaloapan, mientras que en Oaxaca una persona murió al ser aplastada por una roca que se desprendió a causa de las precipitaciones VILLAHERMOSA, Tabasco, 5 de septiembre (NOTIMEX, UNIVERSAL).- La Dirección de Protección Civil del Estado reportó que la evacuación en cinco comunidades en riesgo por el río Carrizal en los municipios de Centro y Nacajuca registra 45 por ciento de avance, pues aún faltan tres mil 337 personas que se resisten a salir de sus casas. El titular del organi.. [+] Ver mas

Somos un pueblo asesino: Iglesia

La Arquidiócesis de México, a través de su editorial en el semanario Desde la fe, asegura que en México no se hace nada para cuidar a los migrantes, como lo demuestra la matanza reciente de 72 personas en un rancho de Tamaulipas / El cardenal Norberto Rivera comentó que aunque muchos pidan el silencio de la iglesia, ésta “no puede callar ante los pecados del mundo MÉXICO, D.F., 5 de septiembre (EL UNIVERSAL).- México se ha convertido en un pueblo “corrupto y asesino’’, en el que poco o nada se hace para respetar y cuidar a los inmigrantes centroamericanos que cruzan el territorio nacional en su camino hacia Estados Unidos, denunció este domingo la Arquidiócesis Primada de México. A través del editorial del semanario Desde la fe, la jerarquía católica consideró que aunque en México los migrante.. [+] Ver mas

El gobierno se esconde del narco

Las autoridades mexicanas construyeron un búnker equipado con tecnología de punta / El inmueble servirá tanto para lidiar con el Crimen Organizado como para vigilar a líderes sindicales incómodos MEXICO, D.F., 5 de septiembre (AFP).- El gobierno mexicano amplía su capacidad de inteligencia en un búnker subterráneo, equipado con tecnología de punta, tanto para su lucha contra el narcotráfico, que deja más de 28,000 muertos desde 2006 a la fecha, como para vigilar a un líder sindical incómodo. “En este centro reside toda la información criminal de México”, dice Francisco Niembro, responsable de operaciones de inteligencia de la Secretaría (ministerio) de Seguridad Pública, al guiar a la prensa por primera vez al interior del búnker subterráneo, inaugurado hace 10 meses. Un pequeño túnel debajo.. [+] Ver mas

El Crimen Organizado se inicia en el abigeato

Ganaderos del país exponen que se ha registrado un incremento de entre el 30 y 50% en el robo del ganado y lo atribuyen a la penetración de asociaciones delictivas / Los delincuentes irrumpen en los ranchos a plena luz del día armados y sustraen los animales sin que las autoridades hagan algo al respecto MÉXICO, D.F., 5 de septiembre (EL UNIVERSAL).- Asociaciones de ganaderos en al menos 11 estados registraron en los últimos dos años un incremento de entre 30% y 50% en el robo de ganado (abigeato), que atribuyen a la penetración del crimen organizado y a que los cárteles de narcotraficantes han ampliado sus actividades. Reconocen además que en muchos casos se trata de delincuentes comunes que aprovechan la situación de impunidad para cometer un ilícito. Las agrupaciones coinciden en que hasta hace uno.. [+] Ver mas

De discursos

Por Jacobo Zabludovsky Bucareli Envuelto en las más oscuras tinieblas del siglo XX, Winston Churchill no ocultó la realidad a su pueblo. “Defenderemos nuestra isla, cueste lo que cueste; lucharemos en las playas, lucharemos en los lugares de desembarco, lucharemos en los campos y en las calles, lucharemos en las colinas. Jamás nos rendiremos”. El guía de naciones acababa de advertir sin tapujos que no tenía nada más qué ofrecer a sus compatriotas que sangre, sudor y lágrimas. En esa fracción de segundo en que el hombre se asomó al abismo como en ningún otro momento de su historia, Churchill se elevó sobre las ruinas de Londres y orientó a su pueblo con la convicción de un pastor bíblico, diciéndole la verdad, pudiendo hacer lo contrario: engañar a los asediados ingleses con frases de con.. [+] Ver mas

Ríos de sangre desbordados

La violencia en el país continúa y ayer, 10 Entidades fueron visitadas por los tentáculos de la violencia del Crimen Organizado TORREON, Coahuila, 5 de septiembre (UNIVERSAL, NOTIMEX Y PERIODICOS).- Después de asaltar al encargado de una miscelánea, cuatro sujetos se enfrentaron a balazos con elementos de la Policía Operativa del Estado, con saldo de un delincuente muerto, un detenido y dos más que se dieron a la fuga. Una vez que cometieron el delito en el negocio ubicado en la colonia Eduardo Guerra, huyeron hacia la colonia antigua aceitera, donde se suscitó el tiroteo. Los policías recuperaron mil 700 pesos, producto del robo; una pistola calibre 38, dos escuadras que disparan perdigones y el automóvil en el que viajaban los asaltantes. Sinaloa A dos días de que fue privado de su libertad, un vecin.. [+] Ver mas

Legalización

Personas de ambos sexos y de todas las edades se reunieron en la Ciudad de México para pedir la legalización de la marihuana MEXICO, D.F., 5 de septiembre (AFP).- Más de 200 personas, de ambos sexos y de todas las edades, se reunieron este domingo en un parque del centro de Ciudad de México para fumar marihuana y demandar la legalización de esta droga, constató la AFP. Los participantes de esta protesta desafiaron a la persistente llovizna que caía el domingo en la capital mexicana para reunirse en la Alameda, uno de los paseos más tradicionales de la ciudad, y fumar marihuana, considerada ilegal en México. Los participantes fumaron esta hierba en pipas, muchas de ellas adornadas con cráneos de cerámica, conforme a la tradición de las culturas prehispánicas, mientras de fondo se escuchaba música y la .. [+] Ver mas

Algo más sobre la ingeniería maya

Por Juan José Morales Impacto ambiental La técnica de acondicionar las aguadas o depresiones naturales del terreno para impermeabilizar el fondo y evitar pérdidas de agua por infiltración, estuvo bastante extendida en los tiempos prehispánicos. Así nos lo hace notar un lector, José G. Peraza Gómez, quien en un correo electrónico relativo a nuestra columna del pasado viernes 3 sobre el hallazgo de una aguada de ese tipo en la zona arqueológica de Uxul, en el sur de Campeche, nos dice que “dichas técnicas de impermeabilización eran conocidas por personal técnico que trabajaba en la incorporación de tierras de cultivo en el Estado de Quintana Roo o en programas gubernamentales afines desde fines de los años setenta”. “Era de todos conocido —agrega nuestro lector—, que muchas de las llamadas.. [+] Ver mas

Palabras Hueras

Por Francisco Rodríguez
Indice Político
MAESTRO DE LA ORTODOXIA política, el ya desaparecido Enrique Olivares Santana sentenciaba que, en México, “decirle no al presidente equivale a ponerse automáticamente en su contra”. Funcionaba así en la liturgia priísta, cual muchos pudieron comprobar. El mismo Jesús Reyes Heroles, antecesor del hidrocálido en Gobernación, fue uno entre muchos que sufrieron las consecuencias de oponerse a los designios de “el señor”. En el aquelarre panista actual, en cambio, ni siquiera hace falta decirle no al ocupante de Los Pinos. Sus fobias y “mecha corta”, sus problemas de carácter –sentimientos y emociones— le provocan una suerte de paranoia al sentirse perseguido, acosado y hasta humillado por los priístas, en contra de los cuales se lanza con inusitado.. [+] Ver mas

¡Regresa LyF!

Por Sergio Sarmineto Jaque Mate “Los monopolios que hasta ahora dominan la economía mexicana no saben quién es su cliente. No le ponen atención, lo tratan como un cliente cautivo. Más que simplemente arrogantes, son ignorantes.” Peter Drucker “¡Luz y Fuerza regresa, te perdonamos!” El clamor se generaliza en el centro del país donde los aumentos de los cobros de la Comisión Federal de Electricidad sugieren que la razón real de disolver Luz y Fuerza del Centro fue aplicar un aumento importante de las tarifas de electricidad. En un principio el problema fueron los apagones. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) explicó que eran consecuencia de actos de sabotaje del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). En algunas zonas los apagones se prolongaron durante días o semanas, pero se dij.. [+] Ver mas

Inversiones carreteras, estancadas

La infraestructura carretera y de telecomunicaciones sufre un paro de inversiones, pues desde 2007 no se amplían las redes de ambos sectores MÉXICO, D.F., 5 de septiembre (EL UNIVERSAL).- Las inversiones por 294 mil millones de pesos ejercidas en lo que va de esta administración, entre el sector público y privado, en materia de cobertura carretera y de telecomunicaciones de poco han servido para aumentar la infraestructura de ambos sectores en el país. De acuerdo al cuarto informe de gobierno del espurio Felipe Calderón, de un año a otro no se construyó un sólo kilómetro nuevo de autopistas de cuota, ya sea concesionada a empresas privadas o administradas por alguna entidad gubernamental como Caminos y Puentes Federales (Capufe). En lo que se refiere al sector de las telecomunicaciones el avance en cobertu.. [+] Ver mas

Nada que festejar, mucho para conmemorar

Por Gilberto Balam Pereira Hasta el gorro con la onda del Bicentenario Los medios nos tienen ya hasta en la sopa el “festejo” del Bicentenario. Alcanzo a notar en este rollo algunas tendencias de opinión. a) La de los hispanistas fundamentalistas, como ésos que defienden los dichos “festejos” y las estatuas estúpidas del “remate” del Paseo Montejo y que no estarían de acuerdo con que se hubiera iniciado el movimiento hidalguense de 1810, para que sigamos dependiendo de la Corona española. A éstos todos los tiran a locos. b) La de los intermedios, los de medio pelo, que se regodean “intelectualmente” repasando la historia con datos, fechas, anécdotas, vidas de personajes de la época; algunos de estos escribidores con el afán de quedar bien con sus jefes, no hacen reflexiones críticas .. [+] Ver mas

Por un verdadero realismo político

Por Félix Sautié Mederos Crónicas Cubanas Mi amigo Pedro Campos, de quien probablemente algunos de ustedes tendrán referencias por su incesante lucha a favor de un verdadero socialismo participativo y democrático, con lo cual muchos, entre los que me incluyo personalmente, estamos de acuerdo, ha planteado que actualmente “se libra una batalla estratégica en el seno de la Revolución por el futuro del socialismo”. Me refiero a uno de sus últimos artículos en el que expone un interesante balance de las situaciones que en su criterio convergen en la sociedad cubana de hoy. Yo creo que sería muy importante que lo que plantea Pedro Campos pudiera tener una muy amplia divulgación en los medios masivos de Cuba para debatirlo entre todos, lo cual lamentablemente ni por asomo sucede, antes por el contr.. [+] Ver mas

Si tuviéramos vergüenza…

Por María Teresa Jardí Fortalecer la iniciativa Mérida, que mejor deberíamos acostumbrarnos a llamarle el Perverso PLAN México, que en contra de la nación mexicana se decidió imponer aquí por el gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica, con la complicidad de los tres poderes, que a la mexicana, los mexicanos sufrimos. Lo que significa, dado que uno de los poderes es el Legislativo, que cuenta también con la complicidad de los tres partidos políticos achicados de tal manera que sólo en lo electorero han acabado teniendo puestas sus miras y también con la complicidad del ejército constitucional, es de suponer; ejército que se ha avenido y lo mismo se puede decir de la Marina, llamando a “ser buenos a los malos” el día del mensaje del usurpador, al que sirven como si fuera un gobernante legí.. [+] Ver mas

El poder de los medios

Por Ernesto Villanueva Contra lo que pudiera parecer a simple vista, las discusiones de fondo sobre la naturaleza jurídico-política que anima la función social de los medios de comunicación constituyen un bien escaso en nuestro mercado de las ideas. En el mejor de los casos se suele afirmar que los medios constituyen un cuarto poder; es decir, una visión reformada de la clásica teoría de la división de poderes de Montesquieu que se ha convertido en moneda de uso en las reflexiones periodísticas. Los interrogantes son numerosos y las respuestas más bien pocas: ¿Constituyen en verdad los medios un cuarto poder? Si no son el cuarto poder, entonces ¿cómo es que definen la agenda de la discusión pública? O más precisamente: ¿cómo sin poder pueden orientar en buena medida el sentido final de la opinió.. [+] Ver mas

No hay cortina de humo que maquille la barbarie

Por Ricardo Andrade Jardí Como todo en los cuatro años del desgobierno del “haiga sido como haiga sido”, se anuncia con bombos y platillos el fin de la era analógica para dar paso a la era digital. El decreto anunciado por el usurpador como cortina de humo para distraer la atención sobre los 72 migrantes asesinados, cobardemente, por presuntos sicarios del narcotráfico o por grupos de “Minuteman”, que pudieran estar operando ya en el país, donde gracias al fraude patriótico y la campaña de odio y miedo orquestados por los modélicos empresarios chatatarra que se han apoderado del país, todo es posible. En todo caso el vergonzoso evento deja claro que en el México usurpado, el crimen organizado sirve también a los intereses de racismo yanqui, país fundado por migrantes que han olvidado, a cambi.. [+] Ver mas

Patricia a Portugal, por De Swaan de regreso a SCT

Por Alvaro Cepeda Neri Conjeturas El asunto es muy fácil. Calderón quiere a la ex poderosísima Jefa de la Oficina Presidencial: Patricia Flores como su embajadora en Portugal. Y su nombramiento pasa por la aprobación del Senado y su mayoría: Verde, PT, PRD, Convergencia y PRI, le hicieron saber que el pase depende de una permuta, un toma y daca que consiste en retirar a Mony de Swaan como integrante de la Cofetel quien, por órdenes de Molinar Horcasitas (el vapuleado en la Permanente, durante su comparecencia), fue designado presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones y desde donde Calderón manipula las concesiones. Entre ellas, haber dado a Televisa el 90 por ciento del espectro radioeléctrico, a cambio de unos cuantos pesos, cuando su valor es de miles de dólares, moneda que maneja el i.. [+] Ver mas

La otra “Barbie”

Por Jorge Canto Alcocer Con gesto adusto ante los incómodos cuestionamientos de los escasos medios que no están bajo su control, la otra “Barbie” sobrevivió esta semana a un nuevo escándalo. Protegido celosamente por los medios más poderosos, apapachado por su “gaviota”, con todo el apoyo de Salinas de Gortari, Calderón y los más obscuros enemigos de México, Enrique Peña Nieto cruzó un nuevo Niágara manteniéndose como el candidato que las mafias y la oligarquía enfrentarán al creciente movimiento de resistencia popular. Y es que el político mexiquense, el “hombre del copetito” ha mostrado tener más vidas que un gato en su intento, precisamente, por ser el nuevo “gato” de Los Pinos. Su trayectoria en el gobierno del Estado de México se ha caracterizado por manifestar todas las corru.. [+] Ver mas

domingo, septiembre 05, 2010

SME Paco Ignacio Taibo II Conferencia Sindical


http://www.youtube.com/watch?v=a660FIimwn0

http://www.youtube.com/watch?v=S4dAoUPCZss

http://www.youtube.com/watch?v=kbqZMTP7N1E

De La Jornada

Si la empresa no funciona, "corres al gerente, no a los trabajadores"

Justifican la extinción de LFC con una falacia, dice Taibo II

Del "podrido corazón" de la tv emerge la campaña contra el SME


El Ejecutivo federal ha intentado justificar la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC) con base en una de las "falacias gubernamentales más hijas de la chingada que se han planteado en México, porque si tú tienes una empresa que consideras que no funciona, corres al gerente, no a 44 mil trabajadores", destacó el escritor e historiador Paco Ignacio Taibo II, quien refirió que la lucha que ha dado el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) es "admirable".

Entrevistado al concluir su ponencia El magonismo ayer y hoy, realizada durante el segundo día de trabajos del foro internacional de la cuarta Conferencia Sindical, organizado por el Centro de Investigación Laboral y Asesoría Sindical (CILAS), el novelista criticó el "cinismo del gobierno en la destrucción de un pilar del sindicalismo democrático en nombre de la ineficiencia de una empresa, ¡eso es increíble!"

Lamentó la campaña televisiva y mediática desplegada para "descalificar a los trabajadores electricistas" y señaló que esto emerge del fondo "de su pinche podrido corazón". Subrayó que detrás de la extinción de la paraestatal hay intereses comerciales. "A los hechos me remito, están entregando toda la estructura de la fibra óptica y las innovaciones eléctricas a compañías trasnacionales".
Leer mas...AQUI

De las estimaciones iniciales, la CFE triplica montos en los recibos de luz

Periódico La Jornada

Después de las primeras estimaciones en el consumo eléctrico de los hogares en la zona central del país por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), tras el decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro en octubre del año pasado, ahora centenares de usuarios comenzaron a observar que los montos de su facturación se han triplicado, en el menor de los casos, además de presentar deficiencias en el suministro eléctrico.

Joaquín González de la Vega, habitante de una unidad localizada en la esquina que conforman Alcanfores y División del Norte número 5234, delegación Xochimilco, expone su problemática: "Hay 432 viviendas con alrededor de 2 mil 500 habitantes, quienes hemos visto cómo se incrementa bimestre a bimestre el costo de la facturación".

Hay casos en los que en marzo pagábamos un promedio de 220 pesos bimestrales –incluido el prorrateo para el pago del servicio de bombeo y alumbrado. Sin embargo, para la facturación de agosto se incrementó el costo a 740 pesos, pero se eliminó el prorrateo para el pago de electricidad en las áreas comunes, por lo que no se ha cubierto el pago y esperan que de un momento a otro les corten el suministro eléctrico con lo que se quedarían sin agua y luz.
Leer mas...AQUI

Sin cambios en 23 años, problemas de jóvenes en México: Castillo Berthier


Todo se distorsiona con una policía corrupta, dice director de El Circo Volador

Periódico La Jornada

"En el primer año descubrimos que la escuela no funcionaba, que el empleo no alcanzaba, que la familia se había desarticulado, que su cultura no era la misma y que la relación con el gobierno era a través de la policía. Y cuando tienes una policía corrupta, se distorsiona todo; 60 por ciento de la población tiene menos de 29 años, de éstos, 40 por ciento son pobres o muy, muy, muy pobres de plano, y aparte están estigmatizados: ¡ay, claro!, son bandas, pandilleros, asesinos, drogadictos, alcohólicos, violadores", eso descubrió Héctor Castillo Berthier en 1987 tras un primer año de investigación sobre la problemática de los jóvenes y las bandas juveniles que existían en la ciudad de México.

El panorama a 23 años de distancia es el mismo y no sólo en el Distrito Federal, sino en todo el país, aunque existen algunos intentos gubernamentales en la capital mexicana por revertir la situación.
Leer mas...AQUI

Un error, precarizar condiciones laborales

Periódico La Jornada

Sindicalistas latinoamericanos y europeos llamaron a la unidad del movimiento obrero y a darle mayor importancia a las bases, antes que a las dirigencias, y criticaron que la estrategia elegida por los gobiernos para superar la crisis económica sea precarizar mediante cambios legales las condiciones laborales de los trabajadores, cuando son justamente éstos los que pueden contribuir a remontar los desastres.

En el segundo día de trabajo del foro internacional de la cuarta Conferencia Sindical, organizado por el CILAS, Iván González, coordinador político de la Confederación Sindical de Trabajadores de las Américas, indicó que en la mayor parte del mundo el movimiento sindical "enfrenta la tercera ola de reformas laborales" lesivas para los trabajadores.
Leer mas...AQUI

Discutirán problemática de las mujeres indígenas

Periódico La Jornada

Con motivo del bicentenario de la Independencia y centenario de la Revolución, este año México será sede del sexto Encuentro Intercontinental de Mujeres Indígenas, que se llevará cabo del 22 al 25 noviembre en Hueyapan, Morelos.

Organizadoras y participantes de este encuentro internacional informaron que entre los temas que se discutirán figuran el impacto del cambio climático en las mujeres indígenas, la propiedad intelectual del conocimiento tradicional, el empoderamiento de las mujeres indígenas y la erradicación de la violencia contra este sector.
Leer mas...AQUI

Comunidades zapatistas, en resistencia contra las "altas tarifas" de la CFE

Señalan que cubrirán los adeudos cuando se cumplan los acuerdos de San Andrés

Periódico La Jornada

Las comunidades pertenecientes a la Organización Frente Popular Campesino Lucio Cabañas (OFPCLC), adherente a la otra campaña del EZLN, declararon que se mantienen en resistencia contra las "altas tarifas" aplicadas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y que tampoco pagarán agua ni impuesto predial.

El frente Lucio Cabañas destacó: “No estamos bloqueando caminos ni tomamos presidencias municipales, (pero) no aceptamos migajas a cambio de nuestra lucha. No buscamos bienes personales, sino lo que el pueblo mande”. Los funcionarios "sólo nos engañan con sus proyectitos de pollos y despensas caducadas", sostiene. Sus "principios políticos" consisten en no negociar con la CFE ni con el gobierno, "y no pagar la electricidad hasta que se cumplan los acuerdos de San Andrés y en defensa de la tierra y el territorio originario de los pueblos".
Leer mas...AQUI

Reactualizadas, las premisas de revolucionarios del siglo XX

Ayer el auditorio del Museo Casa León Trotsky no alcanzó para albergar a las decenas de jóvenes que se reunieron para homenajear al revolucionario soviético, en el contexto de la conmemoración de su 70 aniversario luctuoso.

Convocados por la Liga de Trabajadores por el Socialismo (LTS), sostuvieron que la actual crisis económica internacional está reactualizando las premisas que plantearon los revolucionarios de principios del siglo XX, en donde una fuerte crisis económica mundial, en detrimento del bienestar de la clase trabajadora, orilla a la movilización e insumisión de los sectores populares.

"Esta situación de crisis abre las vías para la construcción de organizaciones revolucionarias y, en ese marco, es muy importante el legado de Trotsky", afirmó Jimena Mendoza, de la LTS.
Leer mas...AQUI

Los manifestantes lavan banderas ensangrentadas por la represión

Familiares de desaparecidos llevan dos años de protestar ante la Corte

Integrantes del movimiento Eureka e hijos de desaparecidos políticos de los años 70 y 80, en la llamada guerra sucia en México, cumplieron dos años de manifestarse frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cada primer sábado de mes, en demanda de la reaparición con vida de sus familiares.

Ayer, no sólo recordaron a los desaparecidos, sino que algunas jóvenes vestidas de adelitas y de chinas poblanas lavaron banderas de México porque "la enseña nacional está bañada en sangre por la represión gubernamental".

En cada movilización ante la Corte, los familiares de los desaparecidos exigen justicia, más ahora que está en discusión la aceptación y cumplimiento de una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos relacionada con el caso de Rosendo Radilla, activista desaparecido en 1974 por integrantes del Ejército.
Leer mas...AQUI

El Despertar

Cómo sortear la tormenta

José Agustín Ortiz Pinchetti

Hace cuatro años, en el inicio turbulento de este sexenio, Ernesto Marcos, después de examinar los indicadores económicos, pronosticó que nos esperaba la tormenta perfecta. Ya estamos en ella. La acumulación de errores y omisiones de ocho malos gobiernos sucesivos llevan a un atrapamiento perfecto. No podemos crecer y no creceremos. Calderón es un mal timonel; no podrá sacarnos del aprieto. La decadencia se hace cada día más profunda y la violencia, el desorden y la rapacidad aumentarán. Mientras los grandes hombres públicos están preparándose para 2012, la gente común y corriente tendrá que pensar qué puede hacer por sí misma y por México.’

A escala individual, las opciones son múltiples. Si usted es lo suficientemente joven y valiente para atreverse a dejar el país (lo han hecho 600 mil al año hacia Estados Unidos), puede buscar oportunidades afuera, pero vaya con cuidado porque podría caer del sartén a la lumbre.
Leer mas...AQUI

Discriminación y retroceso

En lo que debe interpretarse como un rechazo masivo a la discriminación y la xenofobia en la Europa comunitaria, decenas de miles de personas marcharon ayer, en un centenar de ciudades francesas y del resto del viejo continente, en contra de la política de expulsión de gitanos inmigrantes que carezcan de empleo y permiso de residencia, aplicada por el gobierno de Nicolas Sarkozy. Dicha medida, que a decir del Palacio del Eliseo busca reducir los "focos de delito" en que se han convertido los campamentos gitanos, representó la repatriación a Rumania y Bulgaria de unas mil personas pertenecientes a esa etnia tan sólo en el mes pasado, con lo que suman 9 mil los expulsados en lo que va de 2010.

El manifiesto racismo de la medida se ve agravado por la sordera y la cerrazón del gobierno francés: ayer mismo, el ministro del Interior, Brice Hortefeux, minimizó las protestas y se refirió a ellas como "un mosaico de partidos tradicionales y también de grupúsculos de izquierdistas y anarquistas que no pueden dictar una política".
Leer mas...AQUI

La degradación del Informe

Arnaldo Córdova

La institución del Informe presidencial a las cámaras del Congreso es extremadamente importante en nuestro orden constitucional. Desde luego, significa el encuentro de los dos poderes de la Unión más representativos. La fórmula oficial dice que el presidente informa "a la representación nacional" (el Congreso) sobre el estado que guardan los asuntos de la nación bajo su gestión. En el régimen de la Constitución de 1917, empero, ha experimentado un deterioro que raya en la degradación sin remedio. El Informe se ha convertido en el acto más intrascendente y a menudo ridículo de nuestra vida institucional. Los presidentes de la Revolución Mexicana hicieron de su fecha una vil pachanga que acabó llamándose "el día del presidente", y los presidentes panistas lo han convertido en una pantomima.
Leer mas...AQUI

Insisten en la importación petrolera

Antonio Gershenson

Vemos que ahora, con el pretexto del cuarto Informe, se insiste en importar 40 mil barriles diarios de crudo superligero. El argumento es usarlo para mezclarlo con el petróleo pesado para que se utilice en las refinerías.

Pero no contestan a la gran objeción: ya estamos exportando, en cantidades crecientes, este tipo de crudo que ellos quieren importar. Entre el primer semestre de 2009 y el mismo de 2010, las exportaciones de crudo superligero aumentaron de 105 mil barriles diarios a 199 mil, o sea, que subieron casi 90 por ciento. Y ahora Pemex programa, para septiembre, exportar 233 mil barriles diarios, ya con el nombre de Olmeca.
Leer mas...AQUI

La emergencia económica no ha terminado: apenas empieza

Rolando Cordera Campos

Ahora que según los banqueros instalados en México nos sobran dólares, tal vez llegó la hora de insistir en que lo que nos falta es crecimiento económico y empleo, y que esta carencia no tiene justificación económica alguna. Si a esto añadimos las cifras de la reserva internacional de que da cuenta el Banco de México, podríamos incluso decir que atrás quedó, por lo pronto, la fatídica maldición que ha acompañado a nuestro desarrollo, resumida en el desequilibrio externo.

¿Será verdad tanta belleza? No, si atendemos a los actos de heroísmo financiero a que se ha dado en estos días el secretario de Hacienda, seguramente como astuta puesta en escena de la inminente presentación del proyecto de presupuesto de egresos de la Federación ante el pleno de la Cámara de Diputados. Para el responsable de las finanzas públicas nacionales, lo que está por delante es un sendero estrecho de austeridad fiscal que se vería agravada si la audaz iniciativa priísta de reducir la tasa del IVA prospera. El panorama así, queda lejos de lo que la abundancia de dólares parecía prometer.
Leer mas...AQUI

De PorEsto!

Alerta roja

VILLAHERMOSA, Tabasco, 4 de septiembre (EL UNIVERSAL Y NOTIMEX).- Por lo menos unas 370,000 personas resultaron afectadas en México por las torrenciales lluvias que se han registrado en cuatro estados del sur del país y que han causado ya la muerte de cinco personas, según los informes emitidos hasta hoy por las autoridades. Con todos los factores hidrometeorológicos en contra, las autoridades se aferraron este sábado a controlar el desfogue de las presas del Alto Grijalva sin conocer la “fecha óptima’’ para aumentar la extracción, ante la inminente inundación de Villahermosa y comunidades de los municipios de Cunduacán, Nacajuca y Centro. El Gobernador del Estado señaló que el panorama para las próximas 48 horas es de lluvias intensas en la región, por lo que en este momento sigue la alerta máxim.. [+] Ver mas

Arraigan a “La Barbie”

Un juez federal concedió a la PGR la prisión preventiva por 40 días de Edgar Valdez Villarreal / Los delitos que se le imputan son: Delincuencia Organizada, narcotráfico, lavado de dinero y portación de armas de uso oficial de las Fuerzas Armadas, entre otros / Fue trasladado al Centro de Mando de la Policía Federal
MEXICO, D.F., 4 de septiembre (AP, EL UNIVERSAL y NOTIMEX).- Un juez federal penal especializado arraigó por 40 días a Edgar Valdez Villarreal, alias La Barbie, por lo que la madrugada de este sábado fue ingresado al Centro de Mando de la Policía Federal para cumplir con la medida cautelar, informó la Procuraduría General de la República (PGR). En un comunicado, la dependencia informó que el presunto narcotraficante está acusado de los ilícitos de delincuencia organizada, contra la salud,.. [+] Ver mas

No hay límite

En Chihuahua, el Estado más violento del país, sicarios que ejecutaron a dos individuos asesinaron a sangre fría a un jovencito de 13 años / En un fuego cruzado, cae una víctima más de la “guerra” contra el narcotráfico de Felipe Calderón: un niño de siete años / En Morelos, Estado en disputa entre la gente de “La Barbie” y los Beltrán Leyva, tres personas son ejecutadas y se descubren dos narco-fosas, sin que hasta el momento se informe el número de cuerpos sepultados en ellas / La jornada reporta 41 muertes violentas en 11 Entidades de la República CHIHUAHUA, Chihuahua, 4 de septiembre (NOTIMEX, UNIVERSAL Y PERIODICOS).- “A ti también güey, por pinche mirón” le dijeron los sicarios a Héctor Iván Rodríguez Ortega, de 13 años de edad, antes de matarlo cuando asustado al ver que le disp.. [+] Ver ma

El terror y el grito ahogado

En Tamaulipas, la violencia lo envuelve todo. El terror paraliza lo mismo a las autoridades que a los empresarios, la clase política, la ciudadanía toda. Hoy, la gente evita salir a la calle por temor a toparse con una balacera entre los sicarios del Cartel del Golfo y sus rivales: Los Zetas, que mantienen a la Entidad al borde del colapso REYNOSA, Tamaulipas., 4 de septiembre (APRO).- La noticia en torno a la matanza de 72 migrantes centro y sudamericanos en un rancho del municipio de San Fernando, que comenzó a difundirse el martes 24, sorprendió al mundo, pero no a los tamaulipecos. Los lugareños comentan que aun cuando este caso salió a luz pública no es ni el 10% de lo que sucede en la entidad y que las autoridades suelen ocultar. Diversas fuentes –políticas, sociales y de la administración pública�.. [+] Ver mas

Secuestradores exigen

Dos millones de dólares por liberar a el primo hermano del propietario de Televisa/ Plagiarios no han ofrecido una señal de vida del secuestrado TAMAULIPAS, 4 de septiembre, (Periódicos).- Los plagiarios del empresario y dos veces edil de Tampico, Fernando Azcárraga López –primo hermano de Emilio Azcárraga Jean, propietario de Televisa– exigen 2 millones de dólares por el rescate. Familiares de Azcárraga López, quien fue plagiado por hombres armados la mañana del jueves en este puerto, mantienen negociaciones con los secuestradores, por lo que no han presentado denuncia. No obstante, dijeron estar preocupados porque desconocen el estado de salud de su pariente. Un familiar del ex alcalde priísta de Tampico reveló que la cantidad que exigen por el rescate es de 2 millones de dólares, aunque, dijo, .. [+] Ver mas

El “pico del petróleo” y el colapso de la democracia y las economías, según Bundeswehr

Por Alfredo Jalife-Rahme
Bajo la lupa A
NTECEDENTES: Bajo la Lupa fue pionera en México y Latinoamérica (y quizá en los países en vías de desarrollo) con la teoría del “pico del petróleo” que adoptamos a contracorriente, desde su publicación en la primavera de 1998 por Campbell y Laherrère en la revista Scientific American: el libro agotado “El Lado Oscuro de la Globalización: Post-Globalización y Balcanización” (Ed.Cadmo & Europa; 2000) que prometo digitalizar para que forme parte gratuita de la página web alfredojalife.com. El tema del “pico del petróleo” se militarizó desde el reporte del Comando de las Fuerzas Conjuntas de EU (The Guardian;11.4.10) que vaticina su llegada en 2015 con una disminución del abasto en 10 millones de barriles al día, lo cual tendría un impacto mayúsc.. [+] Ver mas

Feudo vulnerado

Ni siquiera el exclusivo feudo de los empresarios que residen en San Pedro Garza García se salva de la inseguridad. Desde el mes pasado familias enteras de los adinerados oriundos de Monterrey optaron por trasladarse al extranjero, aterradas por la marejada de violencia que alcanzó a esa localidad, cuyas autoridades, a pesar de todo, la consideran un oasis de seguridad. Hace dos semanas, una balacera desatada frente al exclusivo Colegio Americano cuando los niños salían del plantel vulneró al pueblo que se tenía como una suerte de búnker ideal
SAN PEDRO GARZA GARCÍA, Nuevo León, 4 de septiembre.- Hasta el 20 de agosto la escena era cotidiana: alrededor de las 13:30 horas decenas de camionetas de lujo desfilaban por la avenida Morones Prieto hasta llegar al último reducto de la zona metropolitana. El territo.. [+] Ver mas

Los usos de Hidalgo

Por Alberto Híjar
Los héroes son interpretados de acuerdo a las ideologías de las clases y los grupos. Tan imposible como la unidad nacional en tiempos de crisis de muerte de los Estados-nación, es el significado único para los héroes. De aquí el Hidalgo esbelto visto desde abajo y la cabeza hacia lo alto, una mano extendida y en la otra el estandarte de la Virgen. Esta propuesta dramática va bien con el anuncio televisual de la serie patriótica donde se le hace gritar ¡Viva la Virgen de Guadalupe! Como si fuera el punto primordial. Menos mal que se atenúa en el siguiente anuncio con la afirmación de la guerra y la decisión de “matar gachupines”. De cualquier manera, la línea Helguera prevalece. Helguera fue el más exitoso pintor de calendarios para la empresa Galas donde produjo imágenes patrias.. [+] Ver mas

Imprevisión criminal ante el “desastre natural” que se aproxima

Por Julio Pimentel Ramírez
No cabe duda que las actuales administraciones, la federal panista y las estatales de todo signo partidario, se comportan con imprevisión, ineficiencia, improvisación, manipulación y mentiras ante los cíclicos y previsibles fenómenos naturales, agravados por la depredación humana y su correlativo cambio climático, y frente a sus consecuencias devastadoras que afectan principalmente a los más pobres y desprotegidos, tal como queda al desnudo ante la inminente tragedia que ya avanza en Oaxaca, el sur de Veracruz y Tabasco, principalmente en este último estado. El “desastre natural” parece aproximarse a Tabasco, en agosto las lluvias “atípicas” y el desfogue de presas desbordaron ríos y la dirección de Protección Civil de dicha entidad informó que el número de afectad.. [+] Ver mas

Sólo pesadillas

Por María Teresa Jardí
Supongo que a ustedes les pasa lo mismo. Tratando de explicarme el porqué de la necesidad del fatuo evento, de efímera duración, como han dicho otros, plagado a todas luces de mentiras incluso para el usurpador. Pensando en el qué hace que 1,500 personas asistan a escuchar y además aplaudan, cual marionetas de función circense, lo que saben que es falso. ¿Para quedar bien con quien saben que ha destruido el Estado? ¿Que no lo ha hecho él solo? Es evidente. Tampoco se trata de darle a Calderón una grandeza que está lejos de tener. Pero que ha contribuido, desde su posición de usurpador llegado “haiga sido como haiga sido”, de manera, quizá imparable, a la debacle del Estado mexicano, también es innegable. En eso pensando, luego de escuchar la sarta, inocultable, de falsedad.. [+] Ver mas

Más allá de sus narices…

Por Laura Bolaños Cadena
…No alcanzan a ver nuestros queridos gobernantes. La violencia, dicen, empieza en las familias. Esto lo han afirmado desde Calderón hasta un encargado de seguridad del Gobierno del DF. No digamos partidos y partiditos de derecha. ¿Su opinión será sólo producto de una falta de miras? O ganas de echar a la población la culpa de su desastroso desempeño. La familia es el núcleo de la sociedad, pero también es su reflejo. La familia no origina las carencias de empleo y de educación, las padece. La pobreza, la ignorancia, la marginación, la falta de oportunidades no se generan en la familia, pero la descomponen. La migración no es culpa de la familia sino del desempleo. Y la familia del migrante, “los que se quedan”, sufren la ausencia del padre con todas sus consecuencias nefa.. [+] Ver mas

¿Las crisis económicas sin la de 2009?

Por Alvaro Cepeda Neri
Ex Libris Está de moda reflexionar sobre los aspectos y consecuencias de las crisis económicas (casi siempre olvidando los medios jurídicos y pasando por alto que los que pagan el desastre son los pueblos a quienes los gobiernos les cargan el salvamento de banqueros e inversionistas). Uno de esos comentaristas de la crisis económica mexicana, integrada por la doma pasajera de sus crisis que, una de éstas irrumpe gestándose durante todo el año, a finales de 1994, es Manuel Guzmán, quien ha publicado: México frente la crisis (México, jurídica-políticamente el nombre de los Estados Unidos Mexicanos). Es un librito escolar donde se expone a modo las decisiones que se fueron ejecutando para resolver los “desequilibrios macroeconómicos a partir de la década de los ochenta y hast.. [+] Ver mas

La Ley de la Selva

Por Lic. Miguel Angel Hernández Castrellón
En la sociedad actual, cada vez más, nos vemos sometidos a mayores presiones, de índole económica, laboral, de salud, por la inseguridad que impera en la mayor parte del país, por el tránsito citadino cada día es más complicado, etcétera. Todo ello, nos obliga a estar en un permanente estado de estrés, que en muchas ocasiones nos impide rendir a plenitud como entes productivos, ya que en la vida diaria es necesario estar constantemente alerta para defendernos de todo y de todos, del policía de tránsito que pretende infracciones indebidamente, del conductor de al lado que maneja inadecuadamente, del taxista abusivo, de no caer en algún profundo bache de los que abundan en las calles, de que el despachador de la estación de gasolina no nos surta menos combusti.. [+] Ver mas

La Barbie: La trama colombiana

Por Julián Andrade
Edgar Valdez Villarreal, La Barbie, es el segundo jefe del narcotráfico con nacionalidad extranjera. El y Juan García Abrego tuvieron pasaporte de Estados Unidos. García Abrego, el líder histórico del cártel del Golfo, fue inclusive deportado cuando se entregó a las autoridades mexicanas. Esto podría implicar que lo deporten. Su abogado Kent A. Schaffer así lo piensa. Valdez Villarreal es también el segundo capo del narco con contactos con las FARC colombianas, el otro fue Benjamín Arellano. En Colombia detuvieron a Julio César Piña Soberanis y a Luis Carlos Neiva, este último, según la Policía Nacional de aquel país, es cabecilla del frente 30 de esa organización terrorista. Esos dos sujetos eran los encargados de enviar droga colombiana a México y a EU, utilizando la infrae.. [+] Ver mas

López Obrador ganó en 2006 'mas el imperio no le permitió asumir el mando': Fidel Castro


http://www.youtube.com/watch?v=LKCZxU--xqI

Tras calificar de "una valiente e irrebatible denuncia" el recinet libro de Andres Manuel López Obrador, "La mafia que se adueño de México.... y el 2012", el ex presidente de Cuba Fidel Castro afirma al final de la segunda parte de un amplio artículo: "Hoy me honro en compartir los puntos de vista de Manuel López Obrador, y no albergo la menor duda que mucho más pronto que lo que él imagina, todo cambiará en México".
Castro Ruz asevera que que López Obrador es "la persona de más autoridad para hablar de la tragedia de ese país".
En la primera parte de sus "Reflexiones", el lider de la revolución cubana repasa capítulos del libro y reprodujo diversos párrafos sobre la desaparición del ferrocarril en México; la corrupción en la cúpula del poder; el arribo a la presidencia de Vicente Fox; las críticas a los organismos financieros internacionales y la tecnocracia desde la época de Carlos Salinas de Gortari.
Igual se refirió a la banca de México en manos de extranjeros; las políticas neoliberales; el rezago del sector agropecuario; los cuestionamientos a la política petrolera del país; la situación en la educación, la marginación en diversos estados del país, la oligarquía, la mafia del poder y la democracia, entre otros.
Citó los planteamiento de López Obrador de eliminar la actual política económica y cambiar la forma de hacer política en el país, así como a los 10 objetivos que presenta como síntesis de proyecto.
Aborda de manera amplia y detallada -a partir de la detención en Cuba del empresario de origen argentino Carlos Ahumada en 2004- el complot para impedir que AMLO compitera por la prsidencia de M♪0xico.
En ese texto "El gigante de las siete leguas" publicado en dos partes (jueves 12 y viernes 13) por el diarioGranma y el portal Cubadebate, Castro sostiene que López Obrador “ganó la mayoría de los votos” en las elecciones presidenciales de 2006, “mas el imperio no le permitió asumir el mando”.
El líder cubano ierra su artículo con la siguinete cita:“... ¡los árboles se han de poner en fila, para que no pase el gigante de las siete leguas! Es la hora del recuento, y de la marcha unida, y hemos de andar en cuadro apretado, como la plata en las raíces de los Andes”, declaró José Martí hace ya casi 153 años, el 1º de enero de 1891.

Fidel Castro: "El gigante de las siete leguas" (parte I)
► Fidel Castro: "El gigante de las siete leguas (parte II)

Reaparece Castro en la plaza pública; alerta sobre "la guerra nuclear"

La Habana. El ex presidente cubano Fidel Castro este viernes ante miles de estudiantes en la Universidad de La Habana tras cuatro años de no aparecer en público por su estado de salud. Roberto Chile / Cubadebate.
Fidel Castro al pie de la escalinata de la Universidad de la Habana.

La redacción

MÉXICO, D.F., 3 de septiembre (apro).- Luego de una ausencia de casi cuatro años en un evento masivo, el expresidente de Cuba, Fidel Castro, reapareció este viernes y habló de los “terribles peligros que amenazan la vida humana en nuestro planeta” en caso de desatarse una guerra nuclear en Medio Oriente.

En su primer discurso a los cubanos después de que dejó el poder, a causa de una grave enfermedad, el líder cubano exhortó a quienes acusan a Irán de fabricar armas atómicas a probar sus dichos.

Al pie de la escalinata de la Universidad de la Habana, ante una muchedumbre que lo ovacionó, continuó:

“Tener una planta que produzca energía eléctrica partiendo del uranio no constituye un delito, pero para ellos es una prueba de la fabricación de armas. No albergo la menor duda de que la capacidad de respuesta convencional de Irán provocaría una feroz guerra” si ese país es atacado por Israel y Estados Unidos.

Vestido de traje verde olivo –sin insignias militares– y gorra, Fidel Castro, quien delegó el poder a su hermano Raúl el 31 de julio de 2006, leyó un discurso durante 45 minutos, en el que manifestó que el control de ese conflicto bélico “escaparía de las manos de las partes beligerantes y la misma se tornaría irremediablemente en un conflicto nuclear mundial”.

Eso, dijo, es lo que he sostenido en encuentros con intelectuales y artistas, diputados y la prensa internacional en el Parlamento, así como con personalidades internacionales.

Asimismo, criticó supuestas presiones de la Unión Europea sobre China para que aplique las sanciones a Teherán.

“Resulta increíble que el temor de un ataque se deba a las consecuencias que puede tener en el precio del petróleo y en la lucha contra la recesión”, remató.



http://www.youtube.com/watch?v=ttFyvVpRaoo

http://www.youtube.com/watch?v=ilW1AF3EzTg

http://www.youtube.com/watch?v=OIpZlzrA_WM


http://www.youtube.com/watch?v=MkRB-HUTNwI

sábado, septiembre 04, 2010

Indignación mundial por la matanza en Tamaulipas

Desfiladero

“Que nadie se equivoque, yo nací un 29 de febrero; tengo 17 años”, precisa el escritor Eduardo Galeano al celebrar este 3 de septiembre siete décadas de vidaFoto Francisco Olvera.

Jaime Avilés

Montevideo, Uruguay, 3 de septiembre. Hoy, hace 70 años, nació aquí Eduardo Galeano. Para festejarlo, Helena Villagra, su media naranja, su otro yo, su compañera desde los tiempos de la espléndida revista Crisis, cubre la mesa con toda clase de delicias líquidas y sólidas, dulces y saladas, marinas, terrestres, aéreas y etéreas, y las reparte con alegría entre los viajeros que hemos llegado de distintos países a acompañar al autor de Las venas abiertas de América Latina en esta fecha que, sin embargo, rechaza, estocástico, por falsa. “Que nadie se equivoque, yo nací un 29 de febrero, tengo 17 años”, precisa con glacial seriedad.

La celebración eslabona increíbles episodios gastronómicos a lo largo de la semana. El desfile de afectos incluye a Mario y Julio, sus cómplices en la aventura de Época, el diario que Eduardo dirigió en 1960, cuando tenía sólo 20 años de su antigua y ahora desmentida edad. A la primera cena acuden, además, Christophe Bauzet y el cuentacuentos colombiano Nicolás Buenaventura. Christophe, originario de Dax, sur de Francia, es director de teatro; en estos días presenta un montaje que emocionó a los Galeano hasta las lágrimas: Estigma, un monólogo autobiográfico, dicho con enorme dificultad y heroico esfuerzo por Natalia Lambach, una talentosísima actriz adolescente con síndrome de Dawn.

Dos noches más tarde, el protagonista de la cena es un reportero que investiga la transformación radical que vivirá el mundo si tienen éxito los experimentos con litio que se desarrollan actualmente en Europa para satisfacer las necesidades de las nuevas generaciones de consumidores que, ojo, ya prefieren pasar más tiempo con su iPad que paseando en automóvil.

La penúltima noche de agosto, la de la despedida, porque el primero de septiembre Helena y Eduardo se fueron a Madrid a celebrar el cumpleaños a solas, acude a la cena un economista mexicano que trabajó años en organismos internacionales con sede en Montevideo, y después de ser despedido, a mediados de los 90, volvió a México, compró un molino de nixtamal, se lo trajo para acá y, en el barrio de Punta Carretas, abrió el restaurante La Lupita, donde los tacos se forjan con legítimas tortillas.

Simpatizante de Andrés Manuel López Obrador –“es la única posibilidad de cambio por la vía pacífica”, sostiene– aquella noche don Huáscar se fue con un tambache de ejemplares recientes de La Jornada, que Eduardo y Helena, debido a su viaje, ya no podrían repartir entre las personas que, como ellos, observan atónitas, con el corazón en la boca, lo que está ocurriendo en México.

“¿Por qué los mataron? ¿Cuál fue la razón? ¿Por qué? No lo entiendo. ¿Por qué los mataron, por qué, por qué?”, preguntó Eduardo cada noche a sus invitados, obsesionado por la urgencia de saber qué provocó el exterminio de 72 migrantes latinoamericanos en un rancho de Tamaulipas.

La respuesta a su pregunta –vinculada con una noticia que sale a diario en las portadas de la prensa local– llegó a destiempo, cuando los viajeros ya se habían ido a España. En un artículo publicado en Internet, Gennaro Carotenuto, periodista italiano, puso los puntos sobre las íes. Citando a sacerdotes que trabajan sobre la ruta del Tren de la muerte, que lleva a los ilegales extranjeros de Chiapas a Texas, denunció que cada año 600 mil latinoamericanos atraviesan México rumbo a Estados Unidos, pero, según Felipe Arizmendi, obispo de San Cristóbal de Las Casas, 400 mil (dos tercios) “sufren extorsiones y robos”, uno de cada 10 es violado, la quinta parte es devuelta a su país de origen y, de acuerdo con otras fuentes, 20 mil son secuestrados y obligados a pagar rescates de entre mil y 5 mil dólares por cabeza.
Jorge Bustamante, relator de la ONU para el tema, señala que el migrante suele ser “detenido por la policía y vendido a las organizaciones criminales”, que los conducen a lugares aislados [como el rancho San Fernando de Tamaulipas, donde se produjo la matanza]. Allí “empiezan las palizas, el acoso, las violaciones y las torturas” para arrancarles nombres y teléfonos de familiares, por lo general muy pobres, a quienes tratarán de cobrarles rescates exorbitantes y, quien no pueda pagarlos, será asesinado.

Hay que repetirlo: corresponsables de esos crímenes son el Instituto Nacional de Migración, que administra la yunquista Cecilia Romero; los policías federales de Genaro García Luna y los cárteles. Ante la indignación mundial desatada por la matanza en Tamaulipas, los cancilleres de Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana pidieron ayer al “gobierno” que proteja los derechos humanos de los inmigrantes a su paso por México. ¡Qué ilusos! ¿No adivinan cuál será la respuesta? Pronto, habrá una junta en Los Pinos, en la que Cecilia Romero, García Luna y Calderón posarán para la prensa poniendo cara de ataque de agruras; luego se fijarán metas a cumplir dentro de un año y cuando caiga el telón se partirán de risa, carcajeándose hasta que les duela el estómago. Hay muchísimos millones de dólares en la danza.

Fidel Castro, a prueba

El otro tema que dominó la atención de los invitados a las cenas de precumpleaños de Galeano en estos días fue la entrevista que Fidel Castro le concedió a nuestra directora general en La Habana. Durante ese duro ping-pong de preguntas y respuestas acerca, por ejemplo, de la represión contra los homosexuales, de la que el comandante se declaró culpable, Castro insistió en que el ataque de Estados Unidos e Israel contra Irán puede ser inminente. ¿Qué significa esto?

El martes próximo, el Consejo de Seguridad de la ONU comprobará lo que todos sabemos que no ha sucedido: Irán no suspendió su programa de energía nuclear con fines pacíficos, que apoyan Brasil y desde luego esta columna. Si Francia tiene plantas atómicas para llevar luz eléctrica a millones de hogares, ¿por qué Irán no puede hacerlo? El caso es que, ante tal desobediencia, la ONU ordenará que los buques mercantes iraníes sean detenidos e inspeccionados en el Golfo Pérsico, lo que, según le dijo Fidel a Carmen Lira, podría ocurrir el jueves. Pero si los iraníes repelen a tiros a los marines que pretendan abordar sus naves, Obama, siempre según el dirigente cubano, podría lanzar minibombas nucleares (en inglés las llaman “mininukes”) contra las instalaciones industriales de Teherán.

La intensa campaña de prensa que Fidel Castro emprendió con propósitos disuasorios, ¿obligará a Estados Unidos a cancelar o modificar el guión de lo que puede convertirse quizá en la peor de todas las catástrofes? La humanidad lo sabrá en pocos días. Por ahora, quienes exigieron la liberación de seis campesinas encarceladas por abortar en Guanajuato, triunfaron en toda la línea. El Congreso del estado aprobó una reforma al Código Penal, enviada por el gobernador yunquista, que les permitirá salir de prisión el martes. Pero como la lucha va a continuar hasta las últimas consecuencias, el blog creado en favor de ellas, http://presasporabortar.blogspot.com, ya tiene la denuncia de su caso en nueve lenguas: español, inglés, francés, alemán, italiano, portugués, catalán, sueco y bosnio. Ojalá sea traducida a muchas más...

jamastu@gmail.com

Mensaje de Calderón: sólo un anuncio y… reiteraciones


México, D.F a 2 de septiembre (apro).- Al llegar a su IV Informe, el presidente Felipe Calderón hizo un sólo anuncio llamativo: La promulgación de un decreto para transitar de un sistema de televisión abierta analógico a uno digital para mejorar la calidad de las señales que llegan a los hogares y abrir la competencia en telecomunicaciones.

Como no había sucedido desde que tomó protesta como Jefe del Ejecutivo – el 1 de diciembre del año 2006-, Felipe Calderón dejó de impulsar con vehemencia las llamadas reformas estructurales y dio por hecho que ya están sentadas las bases –sociales, económicas y políticas- para construir un México que pueda competir con las naciones más poderosas.

A lo largo de una hora con 17 minutos, Felipe Calderón leyó un mensaje desde Palacio Nacional en el cual lanzó siete arengas, las últimas con la voz entrecortada, para llamar “a todo México” a que “escribamos juntos la primera página del tricentenario de la Independencia”.

Felipe Calderón llegó a su IV Informe de Gobierno en Palacio Nacional con los niveles más bajos de aceptación entre la gente en los últimos cuatro años –entre 30 y 40 por ciento-, con dos alcaldes y un candidato a gobernador en Tamaulipas asesinados, con autos bomba colocados en zonas aún dominadas por narcotraficantes y, sobre todo, con la ejecución de 72 indocumentados a manos del cartel de Los Zetas.


http://www.youtube.com/watch?v=aQ87b4U4wzM


http://www.youtube.com/watch?v=bIasqBnCsB4


http://www.youtube.com/watch?v=K8wJkv_3ErA

EL MITOMANO

Gerardo Fernandez Noroña
Cuarto Informe De Gobierno De Felipe Calderon 01/09/10
CAMARA DE DIPUTADOS

http://www.youtube.com/watch?v=IB3R9DSRhVg

El fracaso


El fracaso de Felipe Calderón en la jefatura de facto del Estado mexicano ha sido analizado en los medios al llegar la fecha del que debió ser el cuarto Informe (que no se dio), subrayándose el desastre al que han llevado las acciones de violencia militar y policial que ha buscado presentar como lucha contra el narcotráfico, y que han ocupado lo central de su gestión, pero muy pocos han precisado, más allá de que no han alcanzado los objetivos anunciados de destruir a los cárteles y minar el narcotráfico, las gravísimas consecuencias reales a las que han conducido.

1. Las políticas de Calderón instauraron durante todos estos años un Estado de ilegalidad absoluta en el país, al hacer actuar al Ejército y a la Marina en violación a la Constitución, y al tolerar además sus abusos de poder. La explicación dada por él a Joaquín López Dóriga, el 25 de septiembre, afirmando que el 89 constitucional lo faculta para utilizar a las fuerzas armadas para la seguridad interior del país, la hizo por consiguiente con la intención de engañar a los mexicanos, pues no puede ignorar lo que se ha repetido hasta la saciedad y es que para ello debe previamente el Congreso votar una ley de suspensión de las garantías individuales conforme al artículo 29, ya que el 129 prohíbe expresamente en tiempos de paz toda actuación de este tipo de las fuerzas armadas, y el 21 da al Ministerio Público y a su policía la exclusividad en la investigación y persecución de los delitos.

2. Tales políticas han provocado en estos años una violación sistemática del gobierno panista a los derechos humanos, como lo han constatado dependencias de Naciones Unidas y múltiples organizaciones internacionales al señalarlo a escala internacional por innumerables actos de barbarie, desde homicidios hasta detenciones ilegales, allanamientos domiciliarios y vejaciones a la población, como nunca antes en la historia de México, en especial al utilizarse estas políticas para amedrentar al pueblo y a las organizaciones sociales y criminalizar la inconformidad. Son ya más de 3 mil los desaparecidos en el periodo calderonista, según reportaba La Jornada el 30 de agosto.

3. El gobierno que ofreció desde sus inicios atacar el problema de la inseguridad ha creado por el contrario la mayor inseguridad que se recuerde en el país en los últimos 80 años. Ello ha suscitado el encono de todos los sectores del país, incluyendo los más conservadores, muchas de cuyas organizaciones se han sumado al reclamo de que Calderón se vaya y deje con sus acciones de dañar a México.

4. La utilización ilegal y abusiva de las fuerzas armadas se ha revertido en estos años contra el propio Estado mexicano, ya que ha conducido tanto a una mayor corrupción como a una verdadera desintegración tanto del Ejército como de la Armada. La corrupción de militares y marinos que se han dedicado a trabajar para los cárteles desde sus propias corporaciones, aunada a las decenas de miles de desertores de ambos cuerpos que han pasado a engrosar las filas del narco para servirle como sicarios capacitados en el manejo de las armas, era sin embargo previsible, y aunque muchas voces advirtieron al gobierno calderonista de dicho riesgo, éste persistió en su obcecación y en su mala fe. Los grupos más conservadores estimaban hace un año en más de 100 mil el número de elementos de las fuerzas armadas que se habían pasado a las filas del narcotráfico, y ahora asumen haberse quedado cortos.

5. Las políticas de Calderón fortalecieron en consecuencia a los cárteles, que se hicieron más activos, y sobre todo se tornaron de grupos medianamente armados en verdaderas organizaciones paramilitares, con elementos y efectivos provenientes del Ejército, y entraron con el gobierno en la espiral de la violencia que se buscaba desde el poder.

6. Las políticas del gobierno supuestamente contra el narco, dictadas y decididas por la DEA y otras agencias del gobierno estadunidense, han conducido en cuatro años a que las fuerzas de seguridad, tanto policiacas como militares, y sobre todo las navales, estén cada vez más bajo el control del gobierno estadunidense y que, por lo mismo, las que deberían ser decisiones soberanas del gobierno de nuestro país sean ahora de Washington y en función de sus políticas, y que sean sus expertos los que decidan a quién golpear y con quién negociar, con el objetivo ya señalado por muchos expertos que es el de la pretensión que tienen de reordenar el negocio conforme a sus intereses, a cambio de lo cual el gobierno calderonista se adjudicaría el tener aparatos de inteligencia de los cuales carece y podría presentar mediáticamente algunas acciones como supuestos éxitos. El capo llamado La Barbie, presentado el 30 de agosto para generar un impacto mediático, se sonreía a todas luces porque sabe que negoció su detención para ser extraditado y protegido como testigo por la DEA.

7. Las políticas de Calderón han hecho en consecuencia de México el espacio para que se lleven a cabo operaciones violentas de todo tipo, incluso de terrorismo, con objetivos políticos. Ya desde mediados de 2009 expertos señalaban que decapitaciones, narcomantas y ejecuciones eran obra por igual de militares como de ex militares al servicio del narco y que tendían cada vez más a fortalecer la imagen de México como un narcoestado para propiciar en todos los órdenes la intervención del exterior. La ejecución de 72 migrantes centro y sudamericanos en San Fernando, Tamaulipas, el 26 de agosto, ha suscitado por eso todo tipo de interpretaciones, fortalecidas al haberse escondido a los incómodos sobrevivientes, en particular porque históricamente las fuerzas represivas de México han abusado de los indocumentados de estos países cuando atraviesan el territorio nacional, como lo sostiene Amnistía Internacional, según reporta Proceso 1765.

8. La guerra de Calderón, que según todos los análisis ha conducido a un fortalecimiento de los cárteles y del negocio del narcotráfico, ha perjudicado por el contrario de manera descomunal a la economía, como llevan cuatro años discutiéndolo tanto analistas como los hombres de negocios; de ahí el reclamo airado del pueblo, que incluye también a miles de empresarios.

9. La responsabilidad del gobierno es también muy grave en lo que acontece a los mexicanos del otro lado de la frontera y a los que buscan huir del sistema panista. No se puede desconocer que al contribuir de manera expresa Calderón con sus políticas de violencia a fortalecer la imagen de México como un Estado fallido, ha actuado contra los intereses de los migrantes mexicanos en Estados Unidos, que son ya criminalizados por serlo en diversos estados y por lo mismo a fortalecer el clima de intolerancia.

10. La opción del gobierno de dar prioridad a la supuesta guerra contra el narco buscaba desde consolidarlo en el poder hasta encubrir su abandono de las políticas sociales del Estado. En la pachanga mediática para sustituir al Informe que organizó Calderón el jueves 2 en el patio de Palacio Nacional ante sus propios subordinados, que poco por cierto le aplaudían, llamó por eso desesperado a construir una política de Estado en materia de seguridad, reconociendo así implícitamente que ésta no existe y que lo que hay es una serie de desenfrenadas acciones criminales de violencia estatal para satisfacer las ambiciones de él y de su grupo.

Este es el carton publicado por un periodista gringo en MSN que encabrono a la gallina del FECAL, obvio!