miércoles, agosto 10, 2011

Felipe Calderón; el retrato de un servil


Detonantes de pobreza

La corrupción, la impunidad, así como el uso de las instituciones para mantener cotos de poder dispararon el número de pobres en México, denunció Rodolfo Stavenhagen, ex relator de los Pueblos Indígenas de la ONU OAXACA, Oax., 9 de agosto (APRO).- El exrelator de los Pueblos Indígenas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Rodolfo Stavenhagen, denunció que la corrupción y la impunidad, así como el uso de las instituciones para mantener cotos de poder, detonaron el número de pobres en México. Luego de que se difundieran los resultados del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), que revelan que en el país suman 5.4 millones los indígenas en la pobreza y extrema pobreza, el investigador insistió en que ello es consecuencia de que “en el país se ha dad.. [+] Ver mas

Fuera “gordillista”

Después de seis meses, se anuncia la renuncia de la Secretaria General de Gobierno de Oaxaca, Irma Piñeyro Arias / El mandatario Gabino Cué anuncia que su lugar lo tomará Jesús Martínez Alvarez / Se dan a conocer también otros cambios en el gabinete OAXACA, Oaxaca, 9 agosto (APRO, UNIVERSAL).- El gobernador Gabino Cué realizó esta noche ajustes a su gabinete, al aceptar la renuncia de la secretaria general de Gobierno, Irma Piñeyro Arias, y nombrar en su lugar al exmandatario estatal Jesús Martínez Álvarez. De igual forma, designó al diodorista Gerardo Albino González como secretario de Desarrollo Social y Humano en sustitución del perredista Carlos Altamirano Toledo, quien competirá por la titularidad de la Auditoría Superior del Estado. De esta forma, suman seis los funcionarios de la actual adm.. [+] Ver mas

Grupo anarquista

MÉXICO, D.F., 9 de agosto (EL UNIVERSAL, APRO, NOTIMEX, EFE, AP, AFP).- El grupo “Individualidades Tendiendo a lo Salvaje” (ITS) reivindicó el ataque con un artefacto explosivo en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey campus Estado de México, el cual iba dirigido al doctor Armando Herrera. El grupo publicó en la web un manifiesto en donde llama a frenar la investigación en nanotecnología, aduciendo que los avances en esta técnica podría llevar a ocasionar daños a la humanidad. “Una de las principales universidades que lo ha apostado todo por el desarrollo de la nanotecnología (y otras) en este país, es el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey... “Las carreras que imparte esta universidad privada y tan prestigiosa dentro del ámbito nacional y que in.. [+] Ver mas

¿Hemos abandonado a los soldados?

Javier Ibarrola Fuerzas Armadas ¿Hemos abandonado a los soldados? El Soldado es educado y formado en lo justo, en lo noble, en lo sano, el Soldado es quien cuida como faro sagrado a su pueblo y a su país, es la esencia de servicio a México, base de formación en el Ejército, Fuerza Aérea y Marina Armada. El hijo y sobrino de un militar, quien se identifica como Salvador Álvarez, relata a Fuerzas Armadas cuando escuchó la noticia del tema de que los militares serían juzgados por leyes civiles,”recapacité sobre lo que es mi concepto al respecto.” Para que alguien sea juzgado, tiene que ser conocido realmente, juzgado por iguales, que lo conozcan y conozcan las condiciones de sus acciones para entenderlas e interpretarlas cabalmente, no puede quedar en riesgo de interpretaciones que no consideren el fo.. [+] Ver mas

Contratistas estadounidenses, grandes beneficiarios en la lucha contra el Narco

Uno de los ganadores en la lucha contra el narcotráfico son los contratistas estadounidenses, que se llevan miles de millones de dólares en ganancias, en abastecimiento de armas, logística, mantenimiento de equipo tecnológico y aviones, entrenamiento y otras labores que requieren pagos por sus servicios MEXICO, DF, 9 de agosto (ESPECIAL).- El papel de Estados Unidos en la lucha contra el narco está siendo, según las autoridades mexicanas, esencial para poder frenar al crimen organizado en el país. Pero esa colaboración no está siendo gratis. Esta guerra también se estaría convirtiendo en un negocio redondo para las empresas contratistas estadounidenses que, según datos del Senado de Estados Unidos, han ganado en un periodo de cuatro años 170.6 millones de dólares a través de contratos con los Departame.. [+] Ver mas

Retrato de un servil

El presidente de la Bolsa Mexicana de Valores, Luis Téllez, sin que nadie se lo pidiera, salió en defensa del gobierno de Washington y acusó de arrogante a Standard and Poor´s por bajar la calificación de la deuda de Estados Unidos MEXICO, D.F., 9 de agosto (UNIVERSAL y APRO).- Standard and Poor´s se equivocó y actuó con arrogancia al bajar la calificación de la deuda de Estados Unidos, aseguró Luis Téllez, presidente de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). “Fue un evento incorrecto… yo creo que Standard and Poor´s se equivocó. Inclusive, me atrevo a decir que pecó un poco de arrogancia”, aseguró. Inclusive, consideró que el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Interamericano de Pagos deben analizar el papel que han jugado las calificadoras, desde la crisis de 2008. “En ese año, h.. [+] Ver mas

Cordero: ni AAA, ni AA

Francisco Rodríguez Indice político Cordero: ni AAA, ni AA Con esa cara entre divertida y permanentemente angustiada, el “delfín” Cordero inspira todo… menos confianza. Y peor todavía, sus titubeos –‘ora no, ‘ora sí nos llegará la crisis— reflejan inseguridad ya no sólo en él mismo, sobremanera en torno a lo que se nos viene encima. Ante la crisis, el todavía secretario de Hacienda “no se pone las pilas”. Ya no las AAA. Cuando menos las AA. Por fortuna y, claro, por su propia conveniencia, hay quienes desde el sector privado hacen la tarea de Cordero, procurando tranquilizar a “los mercados”. Representantes del poderoso banco suizo UBS, por ejemplo, apuntan en correspondencia a sus clientes que el downgrade aplicado a las finanzas públicas estadounidenses (de AAA a AA+) “no ha sid.. [+] Ver mas

Otra “Miss” en problemas

Miss Cartagena, Laura Marcela Cantillo Torres fue excluida del concurso nacional de belleza Miss Colombia 2011 por sus presuntos vínculos con un narco mexicano / Se dice que Eduardo Caballero financió el certamen Maja Colombia, donde Cantillo Torres resultó triunfadora MÉXICO, D.F., 9 de agosto (APRO, UNIVERSAL).- Por sus presuntos nexos con un narcotraficante mexicano, Laura Marcela Cantillo Torres, Miss Cartagena, fue excluida del Concurso Nacional de Belleza Miss Colombia 2011 que se realizará el 14 de noviembre próximo en aquel país. Según la nota difundida por el diario El Tiempo en su edición de este martes, el mexicano Eduardo Caballero Chávez, a quien se le señala como presunto narco, auspició el concurso de Maja Colombia que la joven Cantillo Torres conquistó en hace tres años, en 2008. El .. [+] Ver mas

Recula

Juan Miguel Alcántara Soria, secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, dio marcha atrás en su decisión de dejar sin recursos del Subsidio de Seguridad Pública Municipal a 172 ayuntamientos / Acompañado de Lorena Martínez, alcaldesa de Aguascalientes y presidente de la Asociación de Presidentes Municipales de la República Mexicana, precisó que únicamente serán excluidos seis u ocho municipios MÉXICO, D.F., 9 de agosto (APRO, UNIVERSAL, NOTIMEX, AP).- El secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), Juan Miguel Alcántara Soria, metió reversa a su decisión de dejar sin recursos del Subsidio de Seguridad Pública Municipal (Subsemun) a 172 ayuntamientos. En conferencia de prensa, el funcionario aclaró hoy que únicamente serán seis u ocho los municipios ca.. [+] Ver mas

El mito del Tíbet paradisíaco y feliz

Juan José Morales Escrutinio El mito del Tíbet paradisíaco y feliz Con motivo de la anunciada visita del Dalai Lama a México los días 9, 10 y 11 de septiembre han vuelto a escucharse voces que demandan la independencia para esa región, de la cual se dice que China invadió, ocupó ilegalmente y mantiene oprimida. Y, una vez más, se vuelve a hablar del Tíbet como un apacible y aislado rincón del mundo, una especie de paraíso terrenal donde la gente vivía en santa paz, feliz y contenta, en comunión con la naturaleza y entregada a la meditación bajo la égida de su guía espiritual y gobernante el Dalai Lama, hasta que un buen día, en 1959, los comunistas chinos invadieron el país y destruyeron aquella idílica y tranquila sociedad. Todo eso es un mito. El Tíbet ha sido parte de China desde hace más .. [+] Ver mas

Las semillas

Sergio Sarmiento Jaque Mate Las semillas “No son las malas hierbas las que ahogan la buena semilla, sino la negligencia del campesino.”.- Confucio Las semillas de la actual crisis económica las plantó el gobierno de George W. Bush, quien tomó el superávit fiscal de Bill Clinton, generador de un crecimiento sostenido y no inflacionario, y lo convirtió en un enorme déficit. Lo peor es que el déficit no se invirtió en producción o infraestructura que mejorara la competitividad de la economía estadounidense, sino en un aparato militar que poco aporta a la productividad. Con Alan Greenspan, en ese entonces presidente de la Reserva Federal, el banco central de Estados Unidos, Bush Jr. estaba convencido de haber encontrado la fórmula mágica para evitar las recesiones. A través del gasto deficitari.. [+] Ver mas

Crece presión

SANTIAGO, Chile, 9 de agosto (Reuters/AFP) - Decenas de miles de estudiantes, que demandan reformas educativas en Chile, marcharon el martes en Santiago y redoblaron la presión sobre el Gobierno del presidente Sebastián Piñera, golpeado por un desplome de su aprobación en los últimos meses. La marcha, que según sus organizadores contó con la presencia de 100,000 personas, se desarrolló en forma mayormente pacífica por las calles de Santiago, con carteles y frases que exigen al Gobierno la gratuidad de la educación pública en un conflicto que se extiende por unos tres meses. Una escalada de protestas y huelgas en diversos sectores de la sociedad han llevado la aprobación del multimillonario gobernante de centroderecha Piñera hasta a un 26 por ciento. Según analistas, el mandatario carece de una estrate.. [+] Ver mas

Desalojan a estudiantes

TEGUCIGALPA, Honduras, 9 de agosto (AP) - Las autoridades desalojaron a estudiantes que durante una semana ocuparon unos 50 colegios estatales para protestar contra un proyecto de ley que tiende a reformar el sistema educativo de Honduras. “Todos los protestantes ya fueron desalojados pacíficamente’’, dijo a la AP el subdirector de la policía, general René Maradiaga. La acción se realizó simultáneamente en unas 10 ciudades del país. Informó que apenas 40 estudiantes ocupaban ocho institutos públicos en la capital. La policía decomisó en la Escuela Normal de Tegucigalpa decenas de piedras y frascos conteniendo gasolina que serían usados por los estudiantes como bombas incendiarias, según Maradiaga. Un menor de edad arrestado, con su rostro cubierto, dijo a los periodistas que “ese material er.. [+] Ver mas

Allanamientos en Costa Rica

En busca del asesino de Cabral SAN JOSÉ, Costa Rica, 9 de agosto (AFP) - Unidades policiales de élite allanaron cinco viviendas y comercios en la zona de San José en procura de detener al líder de una banda mafiosa transnacional y autor intelectual de la emboscada en la que murió el trovador argentino Facundo Cabral. El aún prófugo cabecilla, identificado como un costarricense llamado Jímenez, estaba al frente de una organización dedicada a “la actividad de narcotrafico integral: tenemos tráfico de drogas, tenemos lavado (de dinero) y tenemos sicariato”, dijo el Procurador General de Costa Rica, Jorge Chavarría. “El homicidio de Cabral resulta de una venganza, por motivos relacionados con el narcotrafico, dirigida a (el nicaragüense Henry) Fariñas y en la que casualmente se ve involucrado el seño.. [+] Ver mas

Los contrapesos sociales

Porfirio Muñoz Ledo Los contrapesos sociales La teoría de la división de poderes y su equilibrio proviene del siglo XVIII y se erigió como antídoto del absolutismo monárquico. Antes, aun Carlos I de Inglaterra fue depuesto y ejecutado en 1649 para afirmar el poder de los comunes y establecer el primer sistema propiamente parlamentario. Muchos vuelcos ha dado la historia desde entonces. En tiempos de globalización las preguntas son: ¿quiénes ejercen hoy el contrapeso de los poderes reales? y ¿quiénes representan el interés de los gobernados? Para que la democracia funcione razonablemente, la voluntad popular expresada en las urnas no debiera ser secuestrada por fuerzas internas y externas de dominación. Alguien tendría que acudir en su auxilio. La descalificación de Standard & Poors de la deuda del go.. [+] Ver mas

Los nubarrones negros

Guillermo Fabela Quiñones Los nubarrones negros La crisis global del capitalismo salvaje es más que manifiesta. El modelo mediante el cual se puso en marcha, hace alrededor de cuatro décadas, el mayor saqueo de la riqueza de las naciones, hace agua por todas partes y amenaza hundirse, aunque en ese hundimiento los primeros en ahogarse serían los pobres. Sin embargo, los beneficiarios del neoliberalismo, principalmente los del Grupo de los Siete, prefieren que el mundo se colapse antes que perder uno solo de sus privilegios o que sus altas tasas de ganancias se reduzcan. Deben suponer que saldrán beneficiados con la extinción de más de las dos terceras partes de los habitantes del planeta, sin parar mientes en que esos miles de millones pagarán cara su muerte, llevándose por delante a sus verdugos. Así lo es.. [+] Ver mas

Acefalia global: Bernanke disfuncional, G-20 esfumado, Europa de vacaciones y “Brics” impotentes

Alfredo Jalife-Rahme Bajo la lupa Acefalia global: Bernanke disfuncional, G-20 esfumado, Europa de vacaciones y “Brics” impotentes La grave crisis financiera que hoy sacude al mundo —muy cantada a contracorriente por Bajo la Lupa— es mucho peor, desde el punto de vista político, que el aviso estremecedor de hace tres años, porque exhibe la consabida impotencia pusilánime de los poderes ejecutivo y legislativo mundiales, sin excepción, rebasados e incapacitados a aportar soluciones de “política económica” cuando han sido secuestrados desde hace tres décadas por la teología sicótica del financierismo monetarista centralbanquista del G-7 y su desregulada globalización que desde hace mucho, pese a sus engaños permanentes, ya había perdido el control de sus actos, de sus hilarantes ecuaciones .. [+] Ver mas

La UNAM y la seguridad

Julián Andrade La UNAM y la seguridad Pocos académicos tienen tanta experiencia en el ámbito de la seguridad y los derechos humanos como Jorge Carpizo. Como fundador de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos le tocó enfrentar lo que eran violaciones sistemáticas a las garantías individuales. La CNDH surgió, en gran medida, para contrarrestar y terminar con el abuso policial cotidiano en contra de los ciudadanos. Como titular de la Procuraduría General de la República tuvo que sortear una cultura de impunidad y corrupción que resistían los esfuerzos de cambio. Ya como secretario, en Gobernación, Carpizo contó con la información necesaria para conocer cuáles son los verdaderos riesgos a la Seguridad Nacional y cuántos de ellos se pueden conjurar con una política democrática. El rector de.. [+] Ver mas

Entre gitanos no se dice la buenaventura ¿Lucha contra la corrupción?

Gilberto Balam Pereira Entre gitanos no se dice la buenaventura ¿Lucha contra la corrupción? Decíamos antes que el discurso del reciente “Informe Ciudadano” estuvo plagado de sentimentalismos reiterativos, sentimientos de abuelita, como si no hubiera habido gas disponible para más contenidos de altura. También los escribidores oficiales de discursos fallan con mucha frecuencia. Pero Yucatán no es el mundo de Alicia en el País de las Maravillas o réplica de Foxilandia y de FeCal como sueña Ivonne. Esta ha salido en una ocasión en defensa de los neoliberales (que no la necesitan, digo, la defensa): “El gobierno no puede ni debe marcar o regir de forma arbitraria el rumbo económico, pero sí será un facilitador en la atracción de inversión y en la creación de una economía NETAMENTE EXPORTADORA (.. [+] Ver mas

El conocimiento es poder...

María Teresa Jardí El conocimiento es poder... Una vergüenza que José Narro suplique, en lugar de exigir, como le corresponde a quien encabeza los destinos de la universidad en el país. Increíble que suplique el médico de profesión nada menos que hoy elegido como el rector de la UNAM. Claro que tampoco hay que olvidar la participación de Narro, como rector de la UNAM, invitado, por la telebasura a firmar en eso que se llamó Iniciativa México, lo que incluso, por su ausencia, como la crónica también anunciaba, brilla hoy. Escuchando a Narro suplicar a los legisladores para que “de favor” le otorguen más recursos a la educación. Me viene a la mente lo primero que me impactó en mi primer viaje, invitados mi marido y yo por El Centro Nacional de Ayuda a las Misiones Indígenas. Centro que, por aqu.. [+] Ver mas

Factores de inseguridad

Parte de la violencia que vive el país se debe al abandono del campo porque al no haber producción no se generan empleos y sí descomposición social, explica Andrés Manuel López Obrador / es necesario recuperar el campo para lograr la soberanía alimentaria , frenar la emigración de mexicanos y por ende, los conflictos sociales que han contribuido a la inseguridad en el país MÉXICO, D.F., 8 de agosto (APRO).- El líder del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, ofreció recuperar el campo para lograr la soberanía alimentaria, frenar la emigración de mexicanos y, por ende, los conflictos sociales que han contribuido a la inseguridad en el país. Señaló que desde el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, quien introdujo a México al esquema de la globalización, se h.. [+] Ver mas

Giro inmediato

Ante la grave crisis de violencia que padece México, la que hasta el momento se traduce en más de 50,000 ejecuciones, la Universidad Nacional Autónoma de México considera que en el país se deben generar consensos políticos y sociales para reorientar urgentemente las estrategias de seguridad, centrándolas en la prevención del delito, el abatimiento de la impunidad, la reducción del número de muertes y de lesionados, entre otros aspectos importantes MÉXICO, DF, 8 de agosto (EL UNIVERSAL, NOTIMEX, APRO, EFE).- En el país se deben generar consensos políticos y sociales para dar un giro inmediato en las estrategias de seguridad, centrándolas en la prevención del delito, el abatimiento de la impunidad, la reducción del número de muertes y de lesionados, la preservación de la integridad de las person.. [+] Ver mas

Fracaso: Más gasto, más pobres

Del 2007 a la fecha, el gobierno calderonista duplicó el presupuesto para el gasto social, sin embargo, se incrementó el número de pobres, señaló el vicecoordinador de Asuntos Económicos del PRI, Oscar Levín Coppel / El fracaso se debe a una política ineficiente, asistencialista, con duplicidad de funciones y objetivos mal enfocados MÉXICO, D.F., 8 de agosto (NOTIMEX).- El vicecoordinador de Asuntos Económicos del PRI, Óscar Levín Coppel, afirmó que a pesar de que se duplicó el presupuesto para el gasto social de 2007 a la fecha, el número de pobres es mayor, debido a una política ineficiente, asistencialista con duplicidad de funciones y objetivos mal enfocados. En conferencia de prensa, explicó que de los 127 programas sociales, sólo 6 son los que concentran el 60 por ciento de los recursos, po.. [+] Ver mas

Grave rezago educativo

De los 28 millones de jóvenes de entre 15 y 29 años de edad que hay en nuestro país, siete de cada 10 tienen una escolaridad menor al bachillerato / En otros términos, 19 millones 275 mil jóvenes están en condición de rezago educativo MÉXICO, D.F., 8 de agosto (EL UNIVERSAL).- México está perdiendo su bono educativo. “Se nos está yendo de las manos. Se nos escurre como agua”, alertó la directora del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Margarita Zorrilla Fierro, al presentar el informe que señala que más de 19 millones 275 mil jóvenes de entre 15 y 29 años de edad están en condición de rezago educativo y una escolaridad por debajo del bachillerato, que les impide tener mejores oportunidades para emplearse, “tener un trabajo decente”. De los casi 28 millones de j.. [+] Ver mas

Base yanqui en Puebla

Indice Político Francisco Rodríguez Además de la base militar de los Estados Unidos en el norte del territorio mexicano que, de acuerdo a la revelación dominical del The New York Times, sirve para que desde ahí operen agentes de la CIA, del Pentágono, de la DEA y de otras agencias del gobierno de Barack Obama —pretextando ayuda y apoyo a la fallida Administración Calderón en su también fracasada guerra contra la delincuencia—, además de esa, sí, en Puebla ya hay otra en funciones desde el 10 de mayo de este 2011. Fue a través de Facebook que el activista Mario Quijano dio la noticia, apenas pocos días después de que el gobernador poblano Javier Moreno Valle inaugurara las instalaciones de lo que, en apariencia, es una Academia Estatal de Formación y Desarrollo Policial, ubicadas en San Salvador .. [+] Ver mas

Rechazo en cadena

Alcaldes y gobernadores se pronunciaron en contra de la decisión del gobierno federal de suspender a 172 municipios el Subsidio para la Seguridad Pública Municipal / Acusan de rigidez extrema en las normas burocráticas del programa, lo que refleja falta de sensibilidad y disposición de parte del gobierno federal MÉXICO, D.F., 8 de agosto (EL UNIVERSAL).- La cancelación del Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (Subsemun) a 172 municipios del país causó una reacción en cadena de gobiernos estatales y municipales que reprobaron la medida. “Basta de regatear lo que nos corresponde”, dijo la alcaldesa Azucena Olivares, reclamo al que se sumó el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, al asegurar que son una veintena de municipios mexiquenses afectados por esta medida. La presiden.. [+] Ver mas

Campaña ilegal

Leonel Godoy, gobernador de Michoacán, denunció que varios secretarios de Estado utilizan recursos públicos en apoyo a la candidatura de Luisa María Calderón / Los titulares de Desarrollo Social, la Semarnat y Salud acuden a Michoacán a respaldar ilegalmente a “La Cocoa” / Llama funcionario michoacano a la Delincuencia Organizada a que no afecte el proceso electoral MÉXICO, D.F., 8 de agosto (UNIVERSAL Y APRO).- El gobernador de Michoacán, Leonel Godoy Rangel, denunció que varios secretarios de Estado utilizan recursos federales para apoyar ilegalmente a la candidata del PAN a la gubernatura, Luisa María Calderón, hermana del espurio Felipe. En entrevista, el mandatario michoacano se refirió al activismo que han realizado en las últimas semanas los secretarios del Medio Ambiente, Juan Elvira Q.. [+] Ver mas

Sólo apoyo técnico

Barack Obama señaló que su gobierno solamente respalda técnicamente los operativos conjuntos de Estados Unidos con México para enfrentar al Narcotráfico / Por su parte, el senador Ricardo Monreal calificó como un hecho grave la injerencia en territorio nacional de agentes de la CIA y la DEA / El PRD demanda una explicación puntual sobre el asunto WASHINGTON, D.C., 8 de agosto (EL UNIVERSAL).- El presidente Barack Obama defendió este lunes los operativos conjuntos de Estados Unidos con México para derrotar y desmantelar a los cárteles de la droga y aclaró que, en última instancia, es al gobierno mexicano a quien le compete “hacer cumplir sus leyes dentro de sus fronteras”: “Quiero ser muy claro, respecto a que ésta no es una situación donde tenemos agentes estadounidenses participando en activi.. [+] Ver mas

Paquete-bomba

Estalla en el Tec de Monterrey Campus Estado de México / Dos profesores heridos / Colabora en la investigación la SEDENA / Suspende clases hasta mañana MÉXICO, D.F., 8 de agosto (APRO).- Dos profesores del Tecnológico de Monterrey, Alejandro Aceves López y Armando Herrera Corral, resultaron lesionados esta mañana, luego de que un artefacto explosivo estalló en el campus Estado de México, ubicado en Lago de Guadalupe. De acuerdo con el reporte de la policía municipal, al parecer uno de los profesores recibió un paquete, y al abrirlo ocurrió la detonación, que dejó con heridas en el tórax a Aceves López, de 41 años de edad, y con escoriaciones en el pie a Herrera Corral, de 49 años. Ambos fueron trasladados al Hospital Satélite. Luego de la explosión, que dejó algunos vidrios rotos, las instala.. [+] Ver mas

Contagio

El pánico bursátil que se extiende por todo el mundo alcanzó a la Bolsa Mexicana de Valores, que tuvo su peor caída de los últimos tres años / El dólar llegó a cotizarse en algunos bancos hasta en 12.50 pesos / El oro alcanzó precios históricos MEXICO, D.F., 8 de agosto (AFP, REUTERS, NOTIMEX) - La Bolsa Mexicana de Valores se desplomó este lunes con una pérdida de 5.88%, su peor caída desde 2008, contagiada por el nerviosismo de los mercados bursátiles y su índice cerró en 31.715,78 unidades, un retroceso de 1.982,09 puntos en comparación al viernes. Esta es el descenso más pronunciado del mercado bursátil mexicano desde septiembre de 2008, cuando perdió 6.40%. En la ronda se negociaron 9,756.8 millones de pesos (unos 793.2 millones de dólares) en títulos de 94 emisoras, de las cuales sól.. [+] Ver mas

El Mensajero

Jaque Mate Sergio Sarmiento “No culpes al mensajero.” Popular Paul Krugman, el economista de izquierda ganador del Premio Nobel y columnista estrella del New York Times, expresó ayer la opinión de muchos especialistas y, sobre todo, funcionarios públicos estadounidenses al señalar que Standard & Poor’s “es el último lugar al que uno podría recurrir para un juicio acerca de las perspectivas” de Estados Unidos. El hecho de que esta empresa y las otras dos calificadoras importantes, Moody’s y Fitch, cometieron errores gravísimos en sus evaluaciones de las hipotecas subprime en los años anteriores a la crisis de 2008, las despojaría, según Krugman, de cualquier credibilidad al emitir una calificación crítica de Estados Unidos en los tiempos de Barack Obama. Ya desde Washington se habían.. [+] Ver mas

Chávez: Todo salió bien

Fue sometido en La Habana a nuevos exámenes médicos y a una segunda fase de quimioterapia / Admite el Jefe de Estado que lloró cuando le informaron que tenía un tumor LA HABANA, Cuba, 8 de agosto (Por Esto!).- El presidente venezolano, Hugo Chávez, afirmó hoy aquí que salió bien de la consulta médica que le realizaron especialistas cubanos como parte del plan para combatir posibles rastros de un tumor canceroso que le fue extirpado en Cuba, a donde viajó el fin de semana para someterse a un segundo ciclo de quimioterapia. “Todo salió bien”, dijo Chávez en un contacto telefónico con medios de su país al informar sobre los resultados de exámenes, análisis y otros estudios que le fueron realizados este lunes “desde riñones hasta el hígado y el corazón”, según dijo. “Estoy recuperando ma.. [+] Ver mas

Toman estudiantes hondureños escuelas secundarias

TEGUCIGALPA, Honduras, 8 de agosto (Notimex) - Estudiantes hondureños tomaron hoy varios institutos oficiales de segunda enseñanza (secundaria) en Tegucigalpa, en protesta por la privatización de la educación que se promueve desde el seno del Congreso Nacional. Los institutos Normal Mixta Pedro Nufio, Técnico Honduras, Central Vicente Cáceres, son parte de los centros de enseñanza que amanecieron tomados por el denominado Frente de Acción Revolucionaria (FAR). El director del Instituto Pedro Nufio, Cecilio Baide, solicitó a través de HRN, emisora local, que la Policía Nacional proceda a desalojar a los estudiantes que tomaron el establecimiento. El presidente de Honduras, Porfirio Lobo Sosa, amenazó la semana pasada con cerrar los centros educativos que sean tomados por los educadores o los estudiantes. .. [+] Ver mas

Quinta protesta estudiantil

SANTIAGO, Chile, 8 de agosto (AFP) - Estudiantes chilenos, que luchan desde hace más de dos meses por un fortalecimiento de la educación pública, realizarán este martes un paro nacional apoyados por otros gremios en desafío al Gobierno, que incluye una marcha cuyo trazado fue consensuado con las autoridades. “Esta manifestación es una demostración del apoyo que nuestra demanda tiene en la ciudadanía y un emplazamiento al gobierno para que pueda entrar en razón y dar una respuesta por fin favorable a las demandas que ha levantado este movimiento”, dijo la líder estudiantil Camila Vallejo. La manifestación se realizará cinco días después de una violenta jornada el jueves, cuando la Policía reprimió fuertemente a estudiantes que intentaron marchar por la céntrica avenida Alameda, con un saldo de má.. [+] Ver mas

Amenazas de contagio

Se expande la epidemia de protestas / Tercer día de violencia en Londres / Altercados se extienden a Birmingham / La cifra de detenidos en los disturbios en Londres llegó este lunes a 215 / Cameron interrumpe sus vacaciones LONDRES, Inglaterra, 8 de agoto (AFP/AP).- Efectivos de la policía antidisturbios se enfrentaron hoy a jóvenes en el tercer día de violencia en Londres, ciudad que vivió el pasado fin de semana sus peores altercados desde hace años, unos hechos que este lunes se extendieron a Birmingham (centro). Numerosos jóvenes se congregaron en la calle principal del distrito pobre de Hackney, destrozando edificios y vaciando el contenido de un camión parado en el medio de la calle, de acuerdo con las imágenes. Varios coches fueron incendiados antes de la llegada de la policía, que dispersó a lo.. [+] Ver mas

De Chile a Gran Bretaña

Pedro Díaz Arcia En un eventual olvido de su antológica flema cientos de miles de británicos están en las calles en reclamo de sus derechos. Del Chile boreal al nórdico Reino Unido el denominador común es la movilización popular, como un síntoma de la manifiesta desconfianza en sus respectivos gobiernos. Londres sufrió algunos de los disturbios más fuertes de las últimas décadas: agentes policiales heridos, cientos de personas golpeadas y detenidas, comercios saqueados, vehículos incendiados, enfrentamientos en populosos centros urbanos, esa es la imagen que mostraba al mundo la capital británica este fin de semana. El hecho que catalizó la furia de de los manifestantes y la grotesca represión policial fue la muerte de un joven negro de 29 años, abatido en sospechosas circunstancias por la propi.. [+] Ver mas

Protestan campesinos contra gobierno federal

En demanda de apoyos de programas sociales / También piden esclarecer ejecución de líder campesino CAMPECHE, Cam., 8 de agosto.- Al ajustarse el 132 aniversario del natalicio del líder campesino Emiliano Zapata Salazar, cientos de integrantes del Frente Campesino Independiente “Emiliano Zapata” (Freciez) realizaron una marcha para pedir justicia en los programas del gobierno federal y por el esclarecimiento de la ejecución del líder campesino del Frente Campesino Democrático “19 de Octubre”, Armando García Jiménez. Reunidos en la Plaza de la República, los labriegos se dirigieron al Paseo de los Héroes, a depositar una ofrenda floral, al pie del Monumento a los Héroes, lugar donde el dirigente del Freciez, Luis Antonio Che Cu, pidió un mejor trato para los campesinos, ya que el gobierno federal.. [+] Ver mas

Por fortuna llegó Calderón

Apuntes Guillermo Fabela Quiñones Según los espots televisivos y radiofónicos que se transmiten sin pausa de día y de noche, el país existe gracias al “gobierno” de Felipe Calderón. Este sexenio marca un hito decisivo, de acuerdo con la propaganda por demás absurda que se mira y escucha las veinticuatro horas. A partir de ahora los mexicanos podremos sentirnos satisfechos, pues en esta “administración” se han construido más carreteras, más hospitales, más escuelas que en toda la historia. Nuestra economía está mucho mejor que la de cualquier nación industrializada, se han creado más fuentes de trabajo que en cualquier otra parte del mundo, no hay un solo mexicano sin seguridad social, en fin, vivimos en el mejor de los mundos posibles, “gracias a los gobiernos del PAN”, como dice la prop.. [+] Ver mas

Legislar

Francisco Rojas El acuerdo logrado entre los líderes del Capitolio y el presidente Obama para elevar el techo de endeudamiento no satisfizo prácticamente a nadie pero evitó, por ahora, la suspensión de pagos del gobierno estadounidense y una crisis financiera internacional que dañaría a todos los países. Según el “New York Times”, la “extorsión” del Tea Party impuso condiciones como reducir los gastos dirigidos a las clases medias y pobres y preservar los privilegios de los grupos con mayores ingresos. Cabe recordar que dos tercios del déficit de los últimos años se deben a los gastos de defensa y a las exenciones fiscales concedidas por el gobierno de Bush. Se persigue reducir, en los próximos 10 años, el déficit público mediante disminuciones del gasto público y el aumento de impuestos,.. [+] Ver mas

El mandato constitucional de los cubanos Estimados

Armando Hart Dávalos Correo desde la Isla de la Dignidad Estimados lectores de POR ESTO! Al clausurar el Séptimo Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, el compañero Raúl Castro subrayó la necesidad del respeto a los preceptos de la Constitución de la República de Cuba, advirtiendo que “ante las violaciones de la Constitución y la legalidad establecida no queda otra alternativa que recurrir a la Fiscalía y los Tribunales”. Esto pone de manifiesto, una vez más, la enorme importancia de la ética y la juridicidad en nuestro proceso revolucionario y en el plano internacional. Cuba posee una rica tradición jurídica no siempre exaltada y mucho menos reconocida. Ella tiene como punto de partida esencial, el decreto de abolición de la esclavitud dictado por Céspedes,.. [+] Ver mas

Y peor aún cuando se convierte en regla

María Teresa Jardí La corrupción de la clase política siempre es inaceptable y peor aún cuando se convierte en regla. La corrupción es inaceptable porque hace necesarias las complicidades que garantizan la impunidad que como la humedad acaba por destruir la posibilidad de vida civilizada para enormes sectores sociales. Y el caso mexicano en materia de corrupción se halla convertido en el ejemplo de cómo la corrupción de la clase político/ empresarial acaba con la posibilidad de tránsito democrático. Incluso del que no significa otra cosa que una democracia formal: unos votan y eligen y otros acatan y esperan. La usurpación es tan inaceptable como la corrupción, incluso porque la usurpación es por definición corrupción. La usurpación es robo. Pero además es carga y cuando es un imbécil al que s.. [+] Ver mas

Califica a Marcelo Ebrard


Survey Invitation

El Foro México agradece tu participación. Te enviamos este cuestionario porque tu buzón fue registrado en el Foro. Los resultados se publican los sábados en La Jornada.

Haz click en el cuadrito de abajo (start our survey) para ir a las preguntas.

 

Start Survey...


lunes, agosto 08, 2011

CONVOCATORIA a MOVILIZARSE...

SE CONVOCA a todos y a todas, este martes, 9 de agosto, a las 8:00 A.M en la Cámara de Diputados, a rechazar la LEY de SEGURIDAD NACIONAL.
La traición


La aprobación de la nueva legislación sobre seguridad nacional, impulsada desde Los Pinos, sería un acto de traición a México y a los mexicanos; de ahí la viva oposición a este engendro seudojurídico.

1. La decisión de la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados de aprobar en lo general el martes 2, en un verdadero albazo, el proyecto de ley fascistoide de seguridad nacional que les fue remitido por el Senado, pasando por sobre las impugnaciones y señalamientos de las últimas semanas, constituye un verdadero desafío a la comunidad nacional e internacional, que había hecho severos señalamientos sobre el carácter totalitario de dicha legislación, que a fin de legitimar la supuesta guerra de Washington y de Calderón “contra el narco” mexicano pretende legitimar la función policial de las fuerzas armadas y crear un marco de permisividad para que el Ejecutivo y los cuerpos militares pasen por sobre los derechos fundamentales de los mexicanos.

2. La nueva legislación totalitaria la vislumbra la mafia en el poder como una garantía de la seguridad de sus intereses después de 2012, de ahí que no haya causado estupor el que la hayan aprobado legisladores del PRI, del PAN y del PVEM y los chuchos del PRD coludidos abiertamente con Los Pinos, con la sola oposición de legisladores del PT.

3. Un cuerpo legal debe entenderse, antes que por sus disposiciones secundarias –por muy graves que sean–, por el objetivo fundamental que persigue, y el de este mamotreto seudolegal, que ha sido descalificado por los juristas más eminentes del país y del extranjero, es más que evidente: pretende hacer legal la función policial y de Ministerio Público de las fuerzas armadas, lo que está terminantemente prohibido por la Constitución en sus artículos 21 y 129 y descalificado por la teoría, por el derecho penal internacional y por múltiples acuerdos y convenios internacionales, pues da a los cuerpos militares mexicanos, que en los hechos se hallan ya sometidos a las agencias policiales estadunidenses, la vía libre para intervenir en todo el territorio, pasando por sobre la autonomía de estados y municipios y los derechos de las personas.

4. Esta ley urdida por la extrema derecha mexicana no se oculta que busca amarrar las políticas del nuevo gobierno luego de 2012, al dar aliento y sustento por un largo periodo a la “guerra contra el narco”, que ya se sabe es contra el pueblo, alentando al sector más duro de las fuerzas armadas a actuar con impunidad, y allanando aún más el camino para la intervención estadunidense en México; de ahí su gravedad.

5. Las amenazas de esta iniciativa para la integridad de la nación y los derechos de los mexicanos fueron avistadas desde 2010 en que Felipe Calderón la envió al Senado, y suscitaron la oposición de múltiples analistas, de eminentes juristas, de instancias internacionales, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, de un sinnúmero de agrupaciones defensoras de los derechos humanos y del movimiento encabezado por el escritor Javier Sicilia, que en su encuentro de Chapultepec con los legisladores hizo suyo el reclamo de que se enviara al basurero de la historia. México está al borde de una represión sistematizada si se sigue por esta pendiente y está en riesgo de vivir una situación similar a la del cono sur en los años 70 y 80, advirtió a su vez Amnistía Internacional el primero de agosto en Madrid.

6. La afirmación hecha a la defensiva y casi al unísono el día 3 por las legisladoras Beatriz Paredes (PRI) y Josefina Vázquez Mota (PAN) ante las acusaciones ese mismo día de Javier Sicilia de haber traicionado a los mexicanos, diciendo que sólo se le aprobó en lo general y pretendiendo que al no haberse discutido en lo particular aún puede cambiarse, es por lo tanto un absurdo, que sólo muestra la tontería y la perversidad de ambas, y constituye una burla a los mexicanos. La ley que se impugna se ha rechazado en su conjunto porque su objetivo fundamental es legalizar el principio aberrante de la actuación policial de las fuerzas armadas, y no se trata de ninguna manera de avalar esta barbaridad para, en lo particular, buscar sólo suavizarla. La exigencia de que las fuerzas armadas regresen cuanto antes a sus cuarteles, y se respete el orden constitucional, no es negociable.

7. En un régimen constitucional de derecho no es admisible que se reglamenten, pretendiendo suavizarlos, principios aberrantes, y esa es la lógica con la que el poder panista busca que actúen los opositores: se puede transigir, se les está diciendo, en lo secundario; en lo fundamental, no. El 12 de julio la Suprema Corte pretendió con un fallo reglamentar el aberrante fuero militar, cuando lo que debió hacer es pronunciarse en contra de esa prerrogativa anacrónica conforme a los tratados suscritos por México, y ahora se quiere que se reglamente la aberrante participación policiaca de los militares, y con eso se dé por satisfecha la inconformidad social.

8. El error fundamental del movimiento de Sicilia es haber visto el sufrimiento de la víctimas de la violencia de Calderón pero no haber entendido las dimensiones ni la perversión de sus políticas, que son contra la nación. La “guerra contra el narco”, que no lo es, constituye una estrategia del capital multinacional y de Washington para adueñarse por completo del país, y Calderón es sólo un pelele de dichos intereses, por lo que él y los panistas criminales no van a dar marcha atrás con besuconeos y escapularios, sino mediante una vigorosa movilización social; de ahí la burla de que fue objeto el escritor.

9. La ley en proceso de aprobarse abriría también de manera más amplia la vía para que las agencias de Washington puedan, a través de la Marina y del Ejército mexicanos, cuerpos ya sometidos a ellas, intervenir más libremente con base en la Iniciativa Mérida, sobre todo ahora que Calderón autorizó a Washington incrementar su personal policiaco-militar en territorio mexicano, y ha aceptado que opere cada vez más libremente desde su búnker de Reforma 265 (Proceso 1812). De ahí la decisión del Senado estadunidense de ratificar de volada el mismo martes 2 al nuevo embajador Earl Anthony Wayne, experto en asuntos militares traído desde Afganistán, que viene no para recomponer ninguna relación (que no está descompuesta), sino para llenar el vacío de poder existente en México en lo relativo a la seguridad nacional (de Estados Unidos, naturalmente).

10. La “guerra contra el narco” es crucial para los intereses oligárquicos que dominan México, y la contrarreforma de seguridad nacional se ha tornado, desde su lógica perversa, indispensable para mantener el escenario de violencia en el que tienen hundido al país, por lo que ante el riesgo gravísimo de que el Congreso la apruebe es urgente una mayor movilización nacional, reiterando una y otra vez a Calderón y a sus aliados que: ¡Ya basta!

¿Otra revolución? Parece imposible. Es urgente

Desfiladero
La recién nombrada directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), la francesa Christine Lagarde, en complicada situación Reuters.


Lo que sea de cada quien, es notable el bajo perfil que mantiene Enrique Peña Nieto. Habla ya muy poco, lo menos que puede. Mientras todos opinan, se conserva en estado zen. En términos futbolísticos, tiene congelado el balón, pero debe mirar con angustia el avance del reloj y la desesperante caída de las hojas del calendario, al que –desde su punto de vista– aún le queda toda una eternidad por transcurrir antes del primero de julio de 2011.

¿Para qué guarda silencio, como si fuera un carmelita descalzo y no un político que aspira a ocupar la pequeña presidencia de este gran país? Claro: para no perder su apabullante ventaja en las encuestas ni desengañar a quienes ya lo perciben como el inevitable sucesor de Calderón.

Más temprano que tarde, sin embargo, tendrá que declamar sus ideales y recitar sus propuestas. Mientras ese día llega, el patético circo de los enanos del PAN intenta sin éxito montar el clásico sketch de Buster Keaton, la ambulancia que no va a ninguna parte, que no hace mucho, ensayando Violetita, le aprendí a la maestra Shadai Larios.

Por su parte, el coro de los levantacejas, un día sí y otro también, manifiesta, reitera y repite su enorme preocupación por el futuro del PRD, un tema que al parecer desvela a toda la opinocracia. Como si tocaran bajo la batuta de un director, todos los miembros de esa orquesta insisten en que si Marcelo Ebrard no es el candidato del PRD, ese partido perderá su registro, si bien le va, porque si le va mal quedará a deber votos para los comicios de 2018.

No es broma: el más retrógrada de los líderes de opinión de Televisa, escribió el año pasado que la percepción que la gente tenía de Andrés Manuel López Obrador en aquel entonces era tan, pero tan negativa, que lo hacía aparecer en los sondeos con menos 40 (sí, -40) por ciento de preferencias.

Lo que no se entiende es esto. Si los opinantes odian a la izquierda mucho más que el estrecho de Anders Behring a los musulmanes de Noruega, ¿por qué se oponen a que el político tabasqueño sea el abanderado perredista? ¿No sería más lógico que lo apoyaran en sus aspiraciones, para ayudarlo a echarse de cabeza al precipicio? Algo, desde el fondo del fondo de las sospechas, sugiere que en realidad ellos y sus patrones están aterrados ante el riesgo cierto de que vuelva a encenderse el fuego de la pejemanía y el máximo dirigente opositor del país empiece a crecer exponencialmente en el ánimo del pueblo, no bien Peña Nieto salga de la zona del silencio y diga lo que tenga que decir.

Porque, seamos francos, ¿qué puede decir Peña Nieto que no haya dicho Calderón? ¡Nada! (Perdón, me exalté: retiro los signos de admiración.) Nada. ¿Y si Peña Nieto se desploma quién va a crecer? ¿Don Beltrone?

¿O tal vez si se hunde Peña Nieto crecerá Santiago Creel (a quien Fox desea imponer como candidato del PAN para garantizar que su partido le devuelva la Presidencia al PRI, tal como en su momento lo pactó con Salinas)? ¿O crecerá, si no, alguno de los enanitos del circo, por ejemplo, el Cordero que bala en Hacienda, Josefina Vázquez Mota, que no se tentó el corazón para dejar sin ingresos ni prestaciones a las trabajadoras de Educación Indígena de la SEP que se negaron a mudarse a un edificio en ruinas, o el oráculo que para alimentar su candidatura entorpece la erección de la Estela de Luz y Fuerza?

México necesita desesperadamente un estadista que tenga la estatura y la grandeza de Benito Juárez o de Lázaro Cárdenas. Anteayer, no sólo se desplomaron todas las bolsas de valores del mundo, ni se devaluaron únicamente el dólar y el euro, también bajaron de precio el oro, la plata y el petróleo. Mientras la verdadera presidenta de Estados Unidos viajaba en secreto a China (¿para pactar qué, con los líderes de la economía que les da de comer a nuestros vecinos del norte?), su elegante mayordomo se comprometió a no cobrarles impuestos a los ricos, a cambio de recortar los programas sociales y las ayudas a los pobres durante los próximos 10 años. ¿De qué le sirvió esto al mundo?

Europa todavía no sale del agujero de los 440 mil millones de dólares que necesitaba Grecia para no colapsar a toda la UE, y ahora Italia, con un déficit muchísimo más grande, desató el pánico financiero global. Pero mientras los países del grupo Pegi (Portugal, España, Grecia e Italia, no Pigs, como dicen los supremacistas británicos), sufren los estragos de la absurda política monetaria que alcanzó su máximo nivel de incompetencia –y está a punto de cerrar una etapa de la historia humana, que se inició después de la Segunda Guerra Mundial, pero entró en fase crítica luego de la desaparición de la Unión Soviética–, la nueva directora del FMI, Christine Lagarde, está a punto de caer en desgracia.

¿Qué haría un estadista mexicano en una situación tan grave como ésta? Además de aplicar estrictas medidas de austeridad, recortando a la mitad los sueldos de la alta burocracia; de crear miles de empleos acelerando a fondo la construcción de las refinerías que faltan para que dejemos de importar gasolina; de invitar a los migrantes que ya viven aquí a repoblar el campo y renegociar el TLC en materia de agricultura para que México vuelva a producir los alimentos que consume; además de todo esto, y de invertir en educación superior e investigación científica y tecnológica, un estadista, en estos momentos, leería con lupa la oportuna y atinada nota que ayer publicó Susana González en este diario, y que pone de relieve uno de los aspectos menos visibles y más absurdos de la política salinista aplicada por Calderón.

Entre 2006 y 2010, las firmas extranjeras que controlan 40 por ciento del territorio nacional explotando minerales del subsuelo produjeron 220 toneladas de oro y las vendieron en el mercado mundial por 5 mil 753 millones de dólares, pero sólo pagaron entre cinco y 111 pesos por cada hectárea que usan. Para fortalecer sus reservas internacionales, el Banco de México adquirió una modesta porción de ese oro a razón de mil 600 dólares la onza, o 52 mil 800 dólares el kilo. Es como lo que pasa con el petróleo: exportamos naranjas e importamos jugo de naranja, pero en el caso del oro compramos el jugo de las naranjas que les regalamos.

Un estadista, para decirlo pronto, volvería a nacionalizar las minas. Pero antes tendría que encabezar una revolución. Quienes quieran impulsar esa revolución, sólo necesitan que el único estadista que hay en México gane las elecciones de 2012. Parece imposible. No lo es. Y no hay otra salida. Bien lo saben miles y miles de mexicanos, en su mayoría personas de la tercera edad, que siguen luchando con una tenacidad tan profunda como su esperanza, y que asisten semana a semana a los círculos de estudio de Morena, reparten Regeneración, y se esfuerzan por construir los 65 mil comités ciudadanos que, el primero de julio, cuidarán los votos que reciba Andrés Manuel López Obrador, casilla por casilla.

Por lo pronto, este martes, a las ocho de la mañana, todas y todos a la Cámara de Diputados, a rechazar la aprobación de la ley de seguridad nacional. Es decir, la legalización de la dictadura militar que Estados Unidos quiere imponernos a toda costa, con el apoyo del PRI, del PAN y también del PRD salinizado por Ebrard y Camacho.

sábado, agosto 06, 2011

SpanishRevolutionSol

Acampada de "Los Indignados de Sol" en directo
Watch live streaming video from spanishrevolutionsol at livestream.com

" IN DEBT WE TRUST"



In America's earliest days, there were barn-raising parties in which neighbors helped each other build up their farms. Today, in some churches, there are debt liquidation revivals in which parishioners chip in to free each other from growing credit card debts that are driving American families to bankruptcy and desperation. IN DEBT WE TRUST is the latest film from Danny Schechter, "The News Dissector," director of the internationally distributed and award-winning WMD (Weapons of Mass Deception), an expose of the media's role in the Iraq War. The Emmy-winning former ABC News and CNN producer's new hard-hitting documentary investigates why so many Americans are being strangled by debt. It is a journalistic confrontation with what former Reagan advisor Kevin Phillips calls "Financialization"--the "powerful emergence of a debt-and-credit industrial complex." While many Americans may be "maxing out" on credit cards, there is a deeper story: power is shifting into fewer hands.....with frightening consequences.

'The Future Is Terrifying': 6.2 Million Long-Term Unemployed Living On the Edge of Disaster

Hope is gone. The future is terrifying.

The emotional toll on people who have been out of work for a long time can be devastating.


Those were the sentiments of D.V. from Modesto, CA, concerning her and her husband’s job situation. She was an eligibility case manager and he was a company representative; both were laid off in 2009. Since then, “My husband and I went from making $150K a year to scraping out (if we're lucky) $24K a year. Don't get me wrong, we are lucky to have even that, but it IS a stark reality to have fallen so far so fast."

Another stark reality is the fact that the jobs market has stalled and job creation has fallen to its lowest level of 2011. The June 2011 employment report contained plenty of bad news; only 18,000 jobs were created, the unemployment rate increased to 9.2 percent, and hourly wages and hours worked both fell slightly. The job creation revisions for April and May were both to the downside.

Long-term unemployment remained at historically elevated levels as those out of work for more than 52 weeks increased by 34,000 from a year earlier to 4,364,000, or 30.3 percent of all unemployed. A large part of that 4,364,000 includes 2,039,000 unemployed who have been out of work for 99 weeks or longer, an increase of 105,000 from the previous month. This is the first time since the 99-week statistic has been tracked by the BLS that it has exceeded the two million mark.

Ninety-niner (exhausted all unemployment benefits) Brenda McFadden, was a corporate travel consultant for more than 20 years, but she's finding that the job market can be unforgiving. Has she seen job market improvements? “Not at all. My state is still over 10% (unemployment). It frustrates me to see the US throwing money we don't have to outside entities, i.e. funding wars and uprisings etc. and yet there are no funds to continue support of the Long Term unemployed during this monumental economic downturn (supporting them would be good for the economy in that they turn around and spend it not hoard it). 99ers especially, are ignored and forgotten and are being swept under the national rug.”

While unemployment is at historically high levels considering the economy is supposed to be in recovery mode, the tragedy of long-term unemployment is especially troublesome. The longer a person remains jobless the more difficult it is to find new work. Many prospective employers often disparage the long-term unemployed for being lazy, having out-of-date skills and not having the confidence to step into a new position.

And on top of that some companies -- including PMG Indiana, Sony Ericsson and retailers nationwide -- have explicitly barred the unemployed or long-term unemployed from certain job openings, outright telling them in job ads that they need not apply.

D.V. from Modesto feels the sting of long-term job rejection, “Unemployment is still above 18% locally and I still don't even get returned phone calls for minimum-wage jobs.”

The jobs crisis can be especially difficult for older workers. “At the present age of 64 and having been out of work for the last 1 3/4 years, I do a lot less, eat much less, get a special discount at the YMCA, shop on senior discount days, walk a lot more, try to combine trips to avoid using too much fuel,” writes Thomas Rainey of Murfreesboro, Tennessee. “The job market for seniors has always been rather bleak; it seems it has really gotten a lot worse in these last few years.”

Brenda McFadden believes that new laws need to be put in place discouraging discriminatory practices that affect the long-term unemployed. “I would like to see strong legislation and penalties to employers who practice discrimination, age related or employment status, and also see relaxed credit reviews when looking at the unemployed for hire because what may have been good or great credit once may be no longer...doesn't mean they won't make a good employee.”

In order to read the complete article HERE.

Our Commando War in 120 Countries: Uncovering the Military's Secret Operations In the Obama Era

American secret commandos are carrying out raids in 70 countries--just today. By the end of the year, the number will probably be close to 120.