Mostrando las entradas con la etiqueta convocatoria. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta convocatoria. Mostrar todas las entradas

lunes, agosto 08, 2011

¿Otra revolución? Parece imposible. Es urgente

Desfiladero
La recién nombrada directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), la francesa Christine Lagarde, en complicada situación Reuters.


Lo que sea de cada quien, es notable el bajo perfil que mantiene Enrique Peña Nieto. Habla ya muy poco, lo menos que puede. Mientras todos opinan, se conserva en estado zen. En términos futbolísticos, tiene congelado el balón, pero debe mirar con angustia el avance del reloj y la desesperante caída de las hojas del calendario, al que –desde su punto de vista– aún le queda toda una eternidad por transcurrir antes del primero de julio de 2011.

¿Para qué guarda silencio, como si fuera un carmelita descalzo y no un político que aspira a ocupar la pequeña presidencia de este gran país? Claro: para no perder su apabullante ventaja en las encuestas ni desengañar a quienes ya lo perciben como el inevitable sucesor de Calderón.

Más temprano que tarde, sin embargo, tendrá que declamar sus ideales y recitar sus propuestas. Mientras ese día llega, el patético circo de los enanos del PAN intenta sin éxito montar el clásico sketch de Buster Keaton, la ambulancia que no va a ninguna parte, que no hace mucho, ensayando Violetita, le aprendí a la maestra Shadai Larios.

Por su parte, el coro de los levantacejas, un día sí y otro también, manifiesta, reitera y repite su enorme preocupación por el futuro del PRD, un tema que al parecer desvela a toda la opinocracia. Como si tocaran bajo la batuta de un director, todos los miembros de esa orquesta insisten en que si Marcelo Ebrard no es el candidato del PRD, ese partido perderá su registro, si bien le va, porque si le va mal quedará a deber votos para los comicios de 2018.

No es broma: el más retrógrada de los líderes de opinión de Televisa, escribió el año pasado que la percepción que la gente tenía de Andrés Manuel López Obrador en aquel entonces era tan, pero tan negativa, que lo hacía aparecer en los sondeos con menos 40 (sí, -40) por ciento de preferencias.

Lo que no se entiende es esto. Si los opinantes odian a la izquierda mucho más que el estrecho de Anders Behring a los musulmanes de Noruega, ¿por qué se oponen a que el político tabasqueño sea el abanderado perredista? ¿No sería más lógico que lo apoyaran en sus aspiraciones, para ayudarlo a echarse de cabeza al precipicio? Algo, desde el fondo del fondo de las sospechas, sugiere que en realidad ellos y sus patrones están aterrados ante el riesgo cierto de que vuelva a encenderse el fuego de la pejemanía y el máximo dirigente opositor del país empiece a crecer exponencialmente en el ánimo del pueblo, no bien Peña Nieto salga de la zona del silencio y diga lo que tenga que decir.

Porque, seamos francos, ¿qué puede decir Peña Nieto que no haya dicho Calderón? ¡Nada! (Perdón, me exalté: retiro los signos de admiración.) Nada. ¿Y si Peña Nieto se desploma quién va a crecer? ¿Don Beltrone?

¿O tal vez si se hunde Peña Nieto crecerá Santiago Creel (a quien Fox desea imponer como candidato del PAN para garantizar que su partido le devuelva la Presidencia al PRI, tal como en su momento lo pactó con Salinas)? ¿O crecerá, si no, alguno de los enanitos del circo, por ejemplo, el Cordero que bala en Hacienda, Josefina Vázquez Mota, que no se tentó el corazón para dejar sin ingresos ni prestaciones a las trabajadoras de Educación Indígena de la SEP que se negaron a mudarse a un edificio en ruinas, o el oráculo que para alimentar su candidatura entorpece la erección de la Estela de Luz y Fuerza?

México necesita desesperadamente un estadista que tenga la estatura y la grandeza de Benito Juárez o de Lázaro Cárdenas. Anteayer, no sólo se desplomaron todas las bolsas de valores del mundo, ni se devaluaron únicamente el dólar y el euro, también bajaron de precio el oro, la plata y el petróleo. Mientras la verdadera presidenta de Estados Unidos viajaba en secreto a China (¿para pactar qué, con los líderes de la economía que les da de comer a nuestros vecinos del norte?), su elegante mayordomo se comprometió a no cobrarles impuestos a los ricos, a cambio de recortar los programas sociales y las ayudas a los pobres durante los próximos 10 años. ¿De qué le sirvió esto al mundo?

Europa todavía no sale del agujero de los 440 mil millones de dólares que necesitaba Grecia para no colapsar a toda la UE, y ahora Italia, con un déficit muchísimo más grande, desató el pánico financiero global. Pero mientras los países del grupo Pegi (Portugal, España, Grecia e Italia, no Pigs, como dicen los supremacistas británicos), sufren los estragos de la absurda política monetaria que alcanzó su máximo nivel de incompetencia –y está a punto de cerrar una etapa de la historia humana, que se inició después de la Segunda Guerra Mundial, pero entró en fase crítica luego de la desaparición de la Unión Soviética–, la nueva directora del FMI, Christine Lagarde, está a punto de caer en desgracia.

¿Qué haría un estadista mexicano en una situación tan grave como ésta? Además de aplicar estrictas medidas de austeridad, recortando a la mitad los sueldos de la alta burocracia; de crear miles de empleos acelerando a fondo la construcción de las refinerías que faltan para que dejemos de importar gasolina; de invitar a los migrantes que ya viven aquí a repoblar el campo y renegociar el TLC en materia de agricultura para que México vuelva a producir los alimentos que consume; además de todo esto, y de invertir en educación superior e investigación científica y tecnológica, un estadista, en estos momentos, leería con lupa la oportuna y atinada nota que ayer publicó Susana González en este diario, y que pone de relieve uno de los aspectos menos visibles y más absurdos de la política salinista aplicada por Calderón.

Entre 2006 y 2010, las firmas extranjeras que controlan 40 por ciento del territorio nacional explotando minerales del subsuelo produjeron 220 toneladas de oro y las vendieron en el mercado mundial por 5 mil 753 millones de dólares, pero sólo pagaron entre cinco y 111 pesos por cada hectárea que usan. Para fortalecer sus reservas internacionales, el Banco de México adquirió una modesta porción de ese oro a razón de mil 600 dólares la onza, o 52 mil 800 dólares el kilo. Es como lo que pasa con el petróleo: exportamos naranjas e importamos jugo de naranja, pero en el caso del oro compramos el jugo de las naranjas que les regalamos.

Un estadista, para decirlo pronto, volvería a nacionalizar las minas. Pero antes tendría que encabezar una revolución. Quienes quieran impulsar esa revolución, sólo necesitan que el único estadista que hay en México gane las elecciones de 2012. Parece imposible. No lo es. Y no hay otra salida. Bien lo saben miles y miles de mexicanos, en su mayoría personas de la tercera edad, que siguen luchando con una tenacidad tan profunda como su esperanza, y que asisten semana a semana a los círculos de estudio de Morena, reparten Regeneración, y se esfuerzan por construir los 65 mil comités ciudadanos que, el primero de julio, cuidarán los votos que reciba Andrés Manuel López Obrador, casilla por casilla.

Por lo pronto, este martes, a las ocho de la mañana, todas y todos a la Cámara de Diputados, a rechazar la aprobación de la ley de seguridad nacional. Es decir, la legalización de la dictadura militar que Estados Unidos quiere imponernos a toda costa, con el apoyo del PRI, del PAN y también del PRD salinizado por Ebrard y Camacho.

miércoles, abril 07, 2010

17 DE ABRIL, SEGUNDA ORDINARIA REDES UNIVERSITARIAS JUAREZ! UNETE!


Tiempos Duros…

La acometida de las distintas acciones del gobierno de facto y su sequito de ladrones sigue golpeando duro a esta sociedad fronteriza. El aberrante panorama de desolación que sufren miles de familias en el Valle de Juárez, los asesinatos que no cesan, esto aunado a una nueva táctica por asfixiar Juárez… La toma de la policía federal de los mandos de seguridad pública municipal, solo nos augura un futuro próximo inmediato en el que nuestras garantías individuales serán definitivamente vetadas.

El ejercito no se va, y como les habíamos dicho a los elementos policiales locales en cada una de nuestras marchas y mítines, van a ser despedidos, y ¿Ellos, qué van a hacer? Seguramente engrosar la choncha lista de bandas de secuestradores y extorsionadores, por que, ni modo que se vallan a poner a trabajar…

Debemos apurar el paso, estamos cerca de la catástrofe social, el Valle es una muestra de lo que pasará, por que, no nos queda la menor duda de que es un plan de desalojo forzado de la franja fronteriza para ponerla al servicio y en venta a bajísimos costos al vecino del norte.

No hay mas, ellos no van a entender ni ceder, debemos sacar a calderón de los pinos y darle un castigo ejemplar a los detractores de la patria y la justicia. Organizarnos, ACTUAR!

El despertar de un movimiento estudiantil es menester!

17 DE ABRIL, SEGUNDA ORDINARIA REDES UNIVERSITARIAS JUAREZ! UNETE!

Apoyo urgente y necesario

Compañeros, la situación nacional cada vez se torna más difícil para quienes sostenemos la lucha desde distintas trincheras. La indiferencia por parte del gobierno ante la precariedad que viven nuestras comunidades indígenas y campesinas se incrementa, cada vez es más notorio, para quienes hemos podido salir fuera del DF , que las condiciones en las que viven más de 40 millones de mexicanos hace insostenible una vida digna. La situación que vive la resistencia popular, el movimiento obrero, el movimiento estudiantil y el movimiento campesino nos identifica el estar en contra de la misma política impopular del gobierno de Calderón, que en su afán de servir al interés de la Burguesía Nacional y Extranjera llevara gradualmente a la peor miseria a millones de trabajadores del campo y ciudad. Ante esto no podemos permanecer indiferentes y pasivos; una muestra más de inconformidad y de lucha se acerca a la cd. desde el sureste mexicano, centenas de campesinos de los estados de Chiapas, Veracruz, Puebla y Morelos estarán este fin de semana.

Luchando nos recordaran lo que luchando se logro en la revolución mexicana y hoy quiere ser arrebatado, el derecho a trabajar la tierra, ¡La Tierra es de quien la Trabaja! Conquista consagrada en el artículo 27 constitucional

En su arduo viaje los compañeros no han encontrado el agrado de los distintos gobiernos quienes lejos de recibirlos los han reprimido de diversas maneras para impedir que lleguen a la DF, por esta razón te pedimos que colabores a difundir la actividad y te sumes al recibimiento que daremos este sabado por la tarde-noche a los compañeros en la plancha del Zócalo.

Para esto te pedimos que te solidarices llevando víveres alimenticios (frijol, arroz, atún, agua, fruta, etc.) Tu apoyo será bien recibido y agradecido, tenemos la oportunidad en hacer que la solidaridad entre las luchas del campo y la ciudad se estrechen ¡¡¡ASISTAMOS!!!

También se solicita si esta en sus posibilidades hacer colaboraciones económicas para los gastos que tienen los compañeros las puedas emitir.

Para más información te dejamos los siguientes correos y teléfonos

lucha_libre92@yahoo.com.mx,

un_obrero_que_lee@yahoo.com.mx,

uniondetrabajadoresdelacultura@yahoo.com.mx,

cpopulardereflexion@terra.com.mx

Cels.: (04455): 1079 8340, 2719 6695, 3227 7481, 2523 4947 y 1694 8896.

COMPAÑEROS, QUE NUESTRA INDIFERENCIA NO NOS HAGA COMPLICES DE LA TIRANIA.... SUMÉMONOS Y APOYEMOS COMO SIEMPRE LO HEMOS HECHO...

domingo, marzo 21, 2010

COMUNICACION·FORO SOCIAL MUNDIAL 2010


El foro Social Mundial, capitulo Mexico, ha lanzado una interesante Convocatoria para Formar un equipo encargado de transmitir desde la RED las actividades de su proximo evento nacional, a realizarse en la ciudad de Mexico.

Desde luego que el TALLER DE COMUNICACION POPULAR de la UNION POPULAR DEMOCRATICA, se suma a esta tarea. Reproducimos abajo el mencionado llamado.

En el proceso organizativo rumbo al Foro Social Mundial Temático “Desde los pueblos, otras salidas a la crisis global son posibles" la comisión de comunicación presentamos las siguientes convocatorias:
Foro Social Mundial · México
Convoca a colectivos, organizaciones, redes, comunicadores, tecnoactivistas y personas interesad@s a integrar el equipo de comunicación social, comunitaria y alternativa rumbo al 1er Foro Social Mundial Temático en Mexico “Desde los pueblos, otras salidas a la crisis global son posibles” que tendrá lugar del 2 a 3 de mayo del 2010 en el Zócalo de la Ciudad de México.
Se trata de estimular la participación de actores a distancia desde el resto de méxico y al internacional, usando tecnologías Internet conocidas mediante las siguientes alternativas:
Difundir mundialmente y en tiempo real las actividades de este primer foro temático (usando transmisiones por internet)
Promover diálogos y encuentros desde el Zócalo capitalino entre colectivos ubicados en México y colectivos en el resto del mundo (usando mensajerías instantáneas con video)
Dar cobertura alternativa (blogs, radio y televisión por internet) a las diversas actividades en coordinación con las organizaciones responsables del foro (entrevistas, reseñas, videos, fotografía, entre otros)
Impulsar dinámicas participativas antes y después del evento (redes sociales, software libre, entre otras)
Primera reunión de trabajo martes 23 de marzo a las 15 hrs en las instalaciones del Centro Nacional de Comunicación Social (CENCOS) ubicadas en la calle Medellín, núm 30. Col Roma (casi frente a la Casa Abierta de la UAM). Se les solicita ser puntuales.
Favor de difundir entre sus redes y/o subir a sus espacios en la red.
Mayores informes: comisioncomunicacion.fsmmexico@gmail.com Jenny Tapia Hernández
Núm cel. 044553996 6329

lunes, noviembre 23, 2009

Convocatoria

Mitin en apoyo a los trabajadores de Industrias Ocotlán

Lunes 23 de noviembre de 2009

El Movimientos al Socialismo - POS convoca al mitin en apoyo a los trabajadores de Industrias Ocotlán, para exigir solución a su huelga de dos años y medio, ante el edificio del Grupo Saba, que se niega a pagar lo que les corresponde por ley y dar solución al conflicto. Invitamos a organizaciones sindicales, políticas, populares e independientes a sumarse a este acto por el respeto a los derechos laborales.

La cita es en Reforma 215, col. Lomas de Chapultepec, esquina con Prado Norte, pasando la Fuente de Petróleos en el Periférico, a dos calles, a las 11 de la mañana.

Mayores informes al 5591-01-68

miércoles, noviembre 18, 2009

Primera Conferencia Nacional Unitaria

CONVOCATORIA
Al Pueblo de México,
A todos los hombres y mujeres libres,
Progresistas y de izquierda
Considerando:
1.- Que en el marco de la crisis estructural, política y económica en que se debate el país sufrimos la agresión neoliberal más feroz de todos los tiempos, pues impone su hegemonía geopolítica, económica y cultural a todos los pueblos del mundo.
2.- Que la crisis económica, social y de valores, se agudiza afectando gravemente a las y los trabajadores mexicanos y sus familias, con la pérdida de sus fuentes de trabajo, derechos laborales, seguridad social; con más del 60% del pueblo trabajador en la más profunda miseria.
3.- Que la derecha desde el gobierno federal, las legislaturas y de todos los espacios de poder está golpeando severamente a niños y niñas, mujeres, jóvenes, trabajadores del campo y la ciudad, micro, pequeños y medianos empresarios; a las instituciones educativas, de salud, y de seguridad social.
4.- Que las fuerzas progresistas, democráticas y de izquierda, sociales, gremiales, ciudadanas, partidarias, se encuentran dispersas, luchando y resistiendo cada organización por su lado, restando efectividad y resultados positivos.
5.- Que tenemos ante nosotros la celebración del Bicentenario de la Independencia Nacional y el Centenario de la Revolución Mexicana; que es nuestro deber patrio retomar los elementos que dieron origen a la Nación Mexicana, profundamente revolucionarios, para dotar de contenido político y social a una celebración que ha sido injustamente arrebatada al Pueblo Mexicano por los grandes intereses mediáticos y económicos, nacionales y extranjeros; que debemos generar, a partir de estos relevantes acontecimientos, un nuevo movimiento libre, progresista y de izquierda que dé vida institucional a los ideales de Hidalgo, Morelos, Flores Magón, Zapata, Villa, Lázaro Cárdenas y de todas y todos aquellos héroes revolucionarios anónimos.
6.- Que ante la crisis en que nos han sumido los poderes fácticos, nacionales y extranjeros, con la complicidad de sus agentes que se han apoderado de los espacios de decisión institucional, que sólo velan por sus intereses; que no se tientan el corazón para dejar en la calle a centenares de miles de trabajadores urbanos y rurales; para cerrar opciones laborales y educativas a la juventud; para penalizar a las mujeres por el ejercicio de sus derechos humanos; para condenar a la indigencia a nuestros queridos viejos; para golpear a empresarios medianos y pequeños y a las clases medias y proletarias; para ofrecer a la niñez y juventud una educación cada vez más alienante, insuficiente y de pésima calidad; que ante todo ello es nuestro deber coadyuvar en la generación de un gran proceso de unidad que produzca e implemente una salida popular en lo económico, político, social y cultural.
7.- Que está en curso una disputa por la Nación, que debemos asumir con la mayor unidad para evitar que la derecha se apropie de ella, la entregue a los poderes extranjeros, sometiendo a la miseria al pueblo, acabando con sus recursos naturales, conculcando los derechos humanos y las garantías individuales, deteriorando las instituciones sociales, acabando con el Estado Democrático, Social y de Derecho, destruyendo nuestra soberanía, poniendo en riesgo grave el presente y el futuro de nuestros hijos e hijas. Ante este escenario los sectores progresistas, democráticos y de izquierda de México, plurales y diversos, no deben seguir dispersos; es necesario hacer una profunda reflexión y emprender un enorme esfuerzo de cambio, renovación y unidad. Por todo ello,
CONVOCAMOS
A todos los afectados por el modelo neoliberal; a todas las personalidades y organizaciones progresistas, democráticas y de la amplia izquierda política y social; a todos los y las mexicanas comprometidos con los principios históricos del pueblo mexicano; a todo aquel que se pronuncie y luche en contra del capitalismo a la:PRIMERA CONFERENCIA NACIONAL UNITARIALos días 18, 19 y 20 del mes de Noviembre, en la ciudad de México.Este primer encuentro de los hombres y mujeres libres, progresistas, democráticos y de izquierda tiene como uno de sus objetivos centrales la conformación de un gran Movimiento Unitario. Se trabajará los días 18 y 19 de noviembre a partir de las 9:00 horas, en el local del Sindicato de Telefonistas, Río Neva # 16 Colonia Cuauhtémoc, en mesas de análisis y resolución, en cuyo seno deliberaremos y construiremos nuestro proyecto de Nación, bajo los siguientes ejes:
1. Construcción de un Nuevo Régimen Republicano, que implique: democracia efectiva, directa y participativa, garantía plena de laicidad, reforma al sistema de partidos, candidaturas ciudadanas, democratización de los medios de información y la creación de un nuevo Contrato Social.
2. Cambio del modelo económico, que garantice: trabajo digno y bien remunerado para todas y todos los Mexicanos; así como un desarrollo integral, equitativo y sustentable para la Nación.
3. Recuperación de la Soberanía: popular, energética, alimentaria y del patrimonio e identidad nacional, que signifique el rescate total de nuestras riquezas naturales, aguas, playas, bosques, minas, energéticos, agroalimentarios y todo aquello que ha permitido la pérdida de nuestro patrimonio e identidad nacional como las lenguas de nuestros pueblos originarios.
4. Fortalecimiento de nuestras garantías individuales, derechos sociales y humanos, como los de: Educación, cultura, salud, equidad de género, seguridad y justicia. Concluyendo el 20 de noviembre en un magno evento, en el Teatro del Pueblo, Venezuela 72, Centro Histórico, a partir de las 9:00 horas, en donde se darán a conocer los Sentimientos de la Nación en el Siglo XXI y el Plan de Acción que el gran Movimiento Unitario deberá desplegar en los meses por venir.
Convocamos a la sociedad civil y a la ciudadanía en general, a todos los actores políticos interesados, a las organizaciones sociales, obreras, campesinas, indígenas, estudiantiles y sindicales, a iniciar los trabajos tendentes a la construcción de un proyecto político, unificador de la pluralidad pero respetuoso de la diversidad, bajo las premisas ineludibles de principios, ética política, inclusión, equidad, justicia social, independencia, laicidad y dignidad, que refrende nuestro compromiso con la construcción de una sociedad tolerante y participativa que dé cauce a los esfuerzos que confluyen en un único objetivo: la construcción de una nueva Patria, libre, justa, equitativa, igualitaria y laica.
Ciudad de México, 12 de noviembre del 2009
Los sectores progresistas, democráticos y de izquierda, plurales y diversos, no deben seguir dispersos La Nación nos exige Unidad.
Comité Organizador de la Conferencia Nacional Unitaria.

RELACION DE ORGANIZACIÓNES

CONVOCANTES A LA CONFERENCIA NACIONAL UNITARIA


ORGANIZACIÓN Ó

PROCEDENCIA

ACCIÓN SOCIALISTA

ALIANZA CIUDADANA NAUCALPENSE

ALIANZA DEMOCRÁTICA DE ORGANIZACIONES CIVILES

ALIANZA TRANVIARIOS DE MÉXICO

ALTERNATIVA CIUDADANA XOCHIMILCO

AMIGOS DEL AGUA

ASAMBLEA GENERAL Y DE TRABAJADORES GDF

ASOC. DE ESCRITORES DE MEXICO AC

ASOCIACIÓN MUNDIAL DE RADIOS COMUNITARIAS

BRIGADA 1 DEFENSA DE LA ECONOMÍA POPULAR

CALMECAC ALIANZA CIUDADANA A.C.

CALPULLI TLATOANI

CEND-SNTE

CENTRAL CAMPESINA CARDENISTA

CÍRCULOS DE ESTUDIO

CIUDADANÍA SOLIDARIA

COLECTIVO COMUNISTA MEMORIA Y LIBERTAD

COM DE RESIST CIVIL COLONIA SAN SIMÓN TOLNAHUAC

COMISIÓN ESPECIAL PARA LA UNIDAD DE LAS IZQUIERDAS

CONFEDERACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONADOS

CONSEJO DE BARRIOS "LA UNIDAD"

CONVERGENCIA, P.P.N

COOP. OLLIN CALLI

COORD METROPOLITANA DE MOVIMIENTOS POPULARES

COORD NACIONAL DE MUNICIPIOS Y PUEBLOS ORIGINARIOS DE MÉXICO AC

COORDINACIÓN METROPOLITANA DEL PODER POPULAR

COORDINADORA NACIONAL DE PUEBLA

COORDINADORA NACIONAL POLITECNICA (CNP)

COORDINADORA DE ORGANIZACIONES AGROPECUARIAS POPULARES E INDEPENDIENTES

CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES

DEMNUC

DIALOGO NACIONAL

UNIÓN NACIONAL DE TÉCNICOS Y PROFESIONISTAS DEL PETROLEO-DN.

UNIÓN NACIONAL DE TRAB. DE CONFIANZA DE LA IND. PETROLERA-DN.

ALIANZA ARCO (MONAE- DN.)

ALIANZA DE ORGANIZACIONES SOCIALES-DN.

COORDINADORA DE ORG. AGROP. Y POP. INDEP. AC. (MONAE-DN.)

EDICIONES DEL PODER POPULAR-DN.

MOVIMIENTO DE MIGRANTES MMM3 USA (MONAE-DN)

MOVIMIENTO COOPERATIVO MONAE-DN.

ACADEMICOS UNAM-DN.

CONVENCIÓN NACIONAL DEMOCRATICA DEL DISTRITO FEDERAL-DN

COLECTIVO OLLIN MEXICA-DN.

FRENTE NACIONAL DE JOVENES Y ESTUDIANTES-DN.

EL PREGON MORELOS Y DISTRITO FEDERAL-DN.

FUNDACIÓN UNIDOS POR LA PAZ-DN,

PREPARATORIA POPÚLAR TACUBA-DN.

BRIGADA DE LA COCINA"RADIO UNIVERSIDAD DE OAXACA"-DN.

COMITÉ NACIONAL DE ESTUDIOS DE LA ENERGIA-DN.

ORGANIZACIÓN NACIONAL DEL PODER POPULAR-DN.

DIGNIDAD CIUDADANA

FEDERACIÓN DE AGRUPACIONES POLITICAS Y PARTIDOS ESTATALES

FEDERACIÓN DE MILITARES RETIRADOS FCO. J. MUGICA

FORO MEXICANO DE LA CULTURA

FRENTE AMPLIO DE IZQUIERDA QUERETANA (FAIQ)

FRENTE DE DEFENSA DEL ARTE Y LA CULTURA

FRENTE DE MUJERES ECONOMICO Y CULTURAL

FRENTE DE RESISTENCIA FLORES MAGONISTA

FRENTE DEMOCRÁTICO DE LA SEC 10 SNTE

FRENTE DEMOCRÁTICO INDEPENDIENTE

FRENTE DEMOCRÁTICO SUDCALIFORNIANO

FRENTE POPULAR FRANCISCO VILLA

FRENTE POPULAR REVOLUCIONARIO

FRENTE SINDICAL UNITARIO

FUNDACION M.C.I, A.C.

INTEGRATE Y AYUDA A.C.

LA VOZ DEL PUEBLO

LAS LIBRES M. GTO.

MOVIMIENTO ORGANIZADO NACIONAL AQUÍ ESTAMOS

MOV NAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA NVA SOC (MNCNS)

MOV. ALTERN. IDENTIDAD SOCIAL

MOVIMIENTO DE IZQUIERDA REVOLUCIONARIA NUEVA AZTLAN (MIRNA)

MOVIMIENTO LESBICO GAY

MOVIMIENTO DE LIBERACION NACIONAL

MOVIMIENTO POR LA DIVERSIDAD SEXUAL EN RESISTENCIA (MODISER)

MOVIMIENTO SOCIALISMO NUEVO

ORGANIZACIÓN MOVIMIENTO URBANO POPULAR

MOVIMIENTO POR LA DEMOCRACIA

ORGANIZACIÓN POPULAR URBANA SOCIALISTA (OPUS)

PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA

PARTIDO DEL TRABAJO

PODER CIUDADANO NACIONAL

PROMOTORA CULTURAL

PROPUESTA CIVICA, A.C.

QUERETARO V DISTRITO LOCAL

viernes, septiembre 25, 2009

Todos al mitin en solidaridad con el pueblo hondureño

Los acontecimientos en Honduras avanzan a la velocidad de pólvora ardiendo. Se viven horas decisivas, una lucha a muerte entre la revolución y la contrarrevolución. La llegada de Zelaya al país el pasado lunes 21 de septiembre transformó toda la ecuación. La resistencia contra el golpe no solo no disminuyó en estos casi tres meses de lucha sino que ha adquirido una madurez y organización que no había conseguido el movimiento obrero, campesino y juvenil en décadas. La conciencia avanza y aunque los golpistas reprimen brutalmente, torturan y asesinan, recordándonos la represión de Pinochet en Chile, eso no contiene la movilización de las masas que en un barrio tras otro están al borde o en plena insurrección. No podemos dejar solos a nuestros hermanos jóvenes y trabajadores hondureños en estas horas y días que decidirán la historia de este país, el cual marcara un punto de ruptura para todo Centroamérica.El capitalismo es horror sin fin, la lucha en honduras muestra la podredumbre de un sistema que está agotado y no es capaz de mantenerse en pié más que a costa de atacar a las masas de obreros, campesinos y jóvenes. En estos días y horas decisivas la solidaridad internacionalista del proletariado mundial es una cuestión de vida o muerte.



Es urgente que los trabajadores del mundo nos unamos contra el golpe de Estado en Honduras y mostremos a la clase obrera hondureña, que en estos momentos se está jugando literalmente la vida, que no están solos.Llamamos a los trabajadores y jóvenes de nuestro país a manifestar nuestra solidaridad al pueblo hondureño y nuestro rechazo al golpe de Estado asistiendo al



Mitin

Viernes 25 de septiembre, 17:00 hrs., embajada de EEUU.



Convocan: Campaña Internacional Manos Fuera de Venezuela, Tendencia Marxista Militante, Corriente Marxista Internacional, Comité de Lucha Estudiantil del Politécnico - Comité Estudiantil en Defensa de la Educación Pública.

sábado, agosto 29, 2009

Audio del Mensaje que Manda el Presidente Legítimo

SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS

ENCUENTRO NACIONAL POR UNA TARIFA SOCIAL Y CONTRA LOS COBROS EXCESIVOS DE LUZ

El consumo de electricidad se ha convertido en un artículo de lujo para millones de familias mexicanas, desnaturalizando la nacionalización de la industria eléctrica que en octubre de 1960 fue elevada a rango Constitucional.
El incremento desmedido del precio de la energía eléctrica en las Tarifas Doméstica y Agrícola en los últimos 8 años, golpea la economía popular y afecta a más de 29 millones de usuarios de Comisión Federal de Electricidad y Luz y Fuerza del Centro, colocando prácticamente en huelga de pagos a millones de mexicanos quienes bimestralmente viven la disyuntiva de COMER O PAGAR SU RECIBO DE LUZ. Con ello el consumo de energía eléctrica ha perdido su carácter de servicio público, convirtiéndose en una mercancía generadora de ganancias para una docena de empresas eléctricas extranjeras.
De los 42 millones 916 mil mexicanos que trabajan, de acuerdo a los datos del INEGI, más de 15 millones (35%) perciben entre uno y dos salarios mínimos, ¿de dónde van a sacar recursos para pagar recibos de luz de miles de pesos? Más aún, cuando esta terrible disyuntiva se está dando frente a los terribles efectos de cierres de empresas y pérdidas de empleos, como resultado combinado de 26 años de neoliberalismo y de recesión económica mundial.


¿Cómo se originó el problema?
Este grave problema social se inició con la reforma de Carlos Salinas de Gortari a la Ley de Servicio Público de Energía Eléctrica de diciembre de 1992, que abrió las puertas al capital privado para invertir en la generación de energía eléctrica, contraviniendo el párrafo sexto del artículo 27 constitucional que establece la Exclusividad de la Nación en la prestación del Servicio Público de Energía Eléctrica. Y se recrudeció con Vicente Fox cuando, en febrero de 2002, redujo drásticamente el subsidio a la Tarifa Doméstica y creó una nueva Tarifa la Doméstica de Alto Consumo (DAC), lo que provocó un incremento inmediato por arriba del 230%, y acarreando como nefasto resultado que de diciembre de 2001 a julio de 2009, el precio de la Tarifa Doméstica, en sus 7 rangos, se haya incrementado en más de 117%, mientras que los salarios mínimos apenas aumentaron 35.8% en el mismo periodo.
En el caso de las tarifas domesticas 1A, 1B, 1C, 1D, 1E y 1F, en las que se ubican cerca de 13 millones de familias que viven en localidades de climas extremos (con temperaturas medias mínimas en verano de 25 a 33 grados centígrados), la situación es aún más alarmante, pues en estos casos el consumo de energía eléctrica es un asunto de sobrevivencia, por el uso generalizado de ventiladores y aire acondicionado.
Adicionalmente, como resultado de la llamada Tarifa Doméstica de Alto Consumo, el precio de la energía eléctrica de diciembre de 2001 a julio de 2009 ha crecido en más de un 419%. ¿Dónde quedó la promesa de campaña de Calderón de que reduciría el precio de la energía eléctrica? Sólo ha impulsado la privatización de la industria eléctrica y la reducción de los apoyos del gobierno hacia la población.
Lo curioso es que la participación inconstitucional del capital privado en la generación de electricidad, misma que vende a la CFE, es uno de los principales factores en el incremento mensual del precio de la electricidad, pues los Productores Independientes de Energía (PIE), que hoy controlan más de un 23% de la Capacidad Instalada de generación y arriba del 32 % de la producción eléctrica, han instalado plantas de generación que utilizan gas cotizándolo a precios internacionales, que se han incrementado fuertemente en los últimos años.

¿Qué pasa con los subsidios?
La mayoría de las tarifas eléctricas reciben subsidio, sin embargo, aplicando el artículo 31 de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica, el cual faculta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para fijar las tarifas eléctricas, su ajuste o reestructuración, por instrucciones de Calderón, el 26 de diciembre de 2007, la Secretaría de Hacienda acordó el incremento de las tarifas de uso general en alta, media y baja tensiones, así como la tarifa de servicio doméstico de alto consumo (DAC).
El 8 de enero de 2008 el gobierno redujo en 30% el precio de las tarifas en alta y media tensión y en 5% en la comercial y en la tarifa ordinaria de media tensión. Nuevamente, el 31 de marzo de 2008, Hacienda redujo en 20% el precio de las tarifas industriales de punta y 10 % las tarifas comerciales. Y el pasado 18 de noviembre, el gobierno federal volvió a disminuir el precio de la tarifa en alta tensión. No cabe duda que Calderón sólo apoya al sector empresarial.
Pero ¿qué ha hecho para proteger los intereses del pueblo, de millones de mexicanos que dependen de un salario insuficiente y que cada mes enfrentan el dilema de pagar el costo elevado de la electricidad o atender sus necesidades más elementales? NADA. Por el contrario, se está criminalizando las luchas de los usuarios que protestan contra los cobros excesivos de energía eléctrica, como es el caso de los presos políticos de Candelaria, Campeche.
Con intenciones más propagandísticas que efectivas, el 7 de enero de 2009, el Gobierno federal anunció la reducción y congelamiento, durante 12 meses, de las tarifas industriales y comerciales en mediana y alta tensión: 20 por ciento en alta tensión, 17 por ciento en media tensión y 9 por ciento en baja tensión y comercial.
Sin embargo, en el caso de las Tarifas Domésticas las acciones oficiales son demagógicas y engañosas: entregará bonos de 1000 a 1800 pesos, por una sola vez, a unos 400 mil usuarios de electricidad, para que adquieran refrigeradores o aparatos de aire acondicionado nuevos, y se endeuden con las grandes tiendas y almacenes; así como créditos a cuatro años a tasa preferencial, que serán cobrados en los recibos de luz, dejando intactos los altísimos precios actuales.
Capítulo aparte son las Tarifas Agrícolas cuyos elevados precios golpean la economía de cientos de miles de pequeños y medianos productores del campo, que sobreviven en el marco de los nefastos efectos del Tratado de Libre Comercio. Igual suerte sufren las micro, pequeñas y medianas empresas que tienen que pagar elevados precios por la energía eléctrica.
En todos estos casos se requiere no solo rechazar la insana intención de Felipe Calderón y de su Secretario de Hacienda que está cabildeando una disminución en los subsidios en las tarifas del sector energético y por ende un incremento en el precio de las tarifas eléctricas, particularmente las domésticas y agrícolas. Por el contrario se requiere, con carácter de urgente, de desaparecer la Tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC) y el establecimiento de una TARIFA SOCIAL, elevando el subsidio y recuperando el sentido profundo de la prestación del servicio público de energía eléctrica, su carácter universal, justo y equitativo, para ponerlo al alcance del ingreso real de millones de mexicanos y por supuesto utilizarlo como una herramienta anti crisis y anti cíclica, que promueva el desarrollo y la recuperación económica.
En razón de lo anterior, convocamos al: Primer ENCUENTRO NACIONAL POR UNA TARIFA SOCIAL Y CONTRA DE LOS COBROS EXCESIVOS DE LUZ; a realizarse en el Auditorio del Sindicato Mexicano de Electricistas, ubicado en Av. Insurgentes Centro No. 98, casi esquina con Antonio Caso, los días 29 y 30 de agosto de este año.

¡Abajo el precio de la electricidad!
¡Por la desaparición de la tarifa Domestica de Alto Consumo!
¡Por una Tarifa Social al servicio del pueblo!
¡Por una tarifa agrícola que apoye la recuperación del campo mexicano!

Movimiento Nacional en Defensa de la Economía Popular, el Petróleo y la Soberanía, Sindicato Mexicano de Electricistas.

Responsables de la publicación: Fernando Amezcua Castillo, Secretario del Exterior del SME. José Antonio Almazán González, Coordinación Nacional del Movimiento

Puedes descargar el mensaje que envió el Presidente Legítimo de México Andrés Manuel López Obrador para ser leído en dicho Evento en cualquiera de estos formatos:
http://www.4shared.com/get/128697337/43c53ca5/MensajedeAMLO_29-ago-2009.html
http://www.4shared.com/file/128699252/84e872a8/MensajedeAMLO_29-ago-2009.html

Descargar el mensaje de: Fue transmitido por el radio del SME

Sindicado Mexicano de Electricistas, Jose Humberto Montes de Oca Secretario del Interior y Secretario General del Sindicato Mexicano de Electricistas Martín Esparza Flores.

http://www.4shared.com/file/128703448/d05a87f5/UncompayMartinEsparza_29-ago-2009.html