martes, septiembre 04, 2012

La verdad momentánea

Por Federico Campbell
Pruebas. Tráiganme pruebas.
Pruébenmelo. Me atengo a la
presunción de inocencia.
—Al Capone; Chicago, 1927

Desde la subjetividad de cada uno de nosotros se tienen diversas percepciones y no sólo es cierto que cada cabeza es un mundo: también es un cosmos de emociones, fantasías y creencias.
A mí en los personal me parece que han sucedido en el país tres cosas terriblemente graves, pero veo que a mucha gente —tal vez a la mayoría— no le parecen tan terribles. Hasta hacen chistes sobre la situación.
1. Primero me parece histórica y políticamente muy grave —a futuro— que nadie en el Estado mexicano, ninguna entidad de las que tienen que ver con la administración de la justicia, con la investigación de los delitos, se haya puesto a investigar en serio si en la campaña del PRI hubo dinero procedente de la economía criminal. Le dieron largas al asunto. Las autoridades electorales del TEPJF, no sin descaro, dijeron que en todo caso no afectaba el resultado de la elección. En fin, las clásicas chicanas y marrullerías de los abogados mexicanos ideadas para encubrir. Se llegó a simular una indagación de Soriana y de Monex un poco para taparle el ojo al macho, pero a nadie —a ningún funcionario honorable, con sentido del Estado— se le ocurrió investigar a fondo si en los gastos de campaña de Peña Nieto había aportaciones de los chicos malos.
Como era de esperarse, se lavaron las manos.
Y es que, en efecto, dirían los más cínicos, no había pruebas de laboratorio ni de ADN.
En este torbellino de “opiniones frágiles, efímeras, movedizas y esquivas sólo supuestamente verdaderas”, como dice Zygmunt Bauman, uno sospecha que lo que deduce podría ser una locura, algo totalmente delirante e incomprobable.
2. La otra cosa no menos grave que no ven así la mayoría de la población ni el ejército de locutores que ejerce en todo el país, de Tijuana a Tapachula, es el problema del lavado de dinero: el flanco que no quiso atender Calderón en su lucha contra el mal.
Para no todos es una desgracia que el lavado de dinero —que comporta una gran complicidad y una gran hipocresía por parte de entidades financieras y gobiernos, como los de Washington y el Reino Unido— equivalga a avalar la sangre, el sufrimiento, las torturas, las decapitaciones, los secuestros: el dolor, el sufrimiento.
Cómodamente, desde un escritorio, unos señoritos deciden meter a la lavadora hasta 7,000 millones de dólares en México durante un lapso de cinco años como si el Estado mexicano no existiera. Sólo porque saltó el tema en alguna sesión de alguna comisión del Senado norteamericano se enteró “el gobierno del Presidente de la República” de que el blanco global del mundo, el muy imperialista HSBC, reconoció haber estado lavando los billetes sucios. Ningún funcionario mexicano se murió de vergüenza.
En otros tiempos, y en otra época en la que se tenía otro concepto del Estado y otra manera de vivirlo, es posible que a ese banco no se le hubiera permitido seguir operando en México. Pero para la Comisión Nacional Bancaria, presidida por funcionarios muy honorables y muy bien vestidos, la cosa no fue tan grave y se limitó a multar con unos treinta millones de dólares —una bicoca— al banco “global” que, para afrontar posibles multas en Capitol Hill, tiene guardados 700 millones de dólares previendo que lo van a multar hasta con mil. Tampoco estaba enterada esta inútil comisión bancaria, que preside un licenciado Babatz, de que la cadena de tiendas Wallmart también estaba en el negocito. Cuando lo supo se apresuró, de la noche a la mañana, a exonerarla.
3. Televisa es gobierno. Ya está instalada, como una Reina, en Los Pinos. Sus programas parecen ya como transmitidos desde la casa presidencial. Este fenómeno de cómo un consorcio televisivo llega al poder sería de lo más interesante como tesis de ciencias de la comunicación de la Universidad Anáhuac. La colusión Peña Nieto-Televisa es digna del más rigurosos estudio por parte de sociólogos y comunicadores. ¿Por qué sucedió esto que el IFE no quiso ver, como si no bastaran como evidencia las transmisiones mismas de propaganda a favor de Peña Nieto encubierta como “noticieros Televisa” desde años atrás? ¿Qué no hay grabaciones de esos spots disimulados?
¿Por qué pudo suceder en México esta maniobra mediática de toma del poder? ¿Por qué sería imposible en la televisión británica o en la alemana? Tiene mucho que ver con la clase política mexicana y su descomposición.
Ver mas

CONTRA-INFORME. #YoSoy132 Y OTRAS ORGANIZACIONES

Desde San Lázaro (Congreso de la Unión) hasta el Zócalo, diversas organizaciones en pie de lucha hicieron acto de presencia en un día en donde se cruzan dos eventos: un espuriato fallido que termina, así, tan mal (o peor) de como inició y otro espuriato impuesto de una manera todavía más cínica y con muy poca vergüenza (¿y con muy poca madre también?).

El contra-informe que encabezó el Mov. #YoSoy132, acompañado del SME, Tranviarios, Atenco, universidades diversas, gente de Morena, bomberos también en pie de lucha, fue una puntual descripción de la realidad mexicana, no la que pintó Felipe Calderón seguramente transmitido por el poder presidencial mal-llamado 'televisión'.

Salud, educación, trabajo, economía, calidad de vida en general expuestos con números crudos que reflejan que el "sexenio del empleo" no fue del empleo... ni de seguridad, ni de garantías laborales, ni de respeto a derechos humanos, ni de justicia, ni de crecimiento económico, ni de acceso a educación de calidad, ni de acceso a la salud (de calidad también).

Panorama sombrío nos queda. Panorama sombrío se avecina.

¿Nos dejaremos?, ¿de verdad lo permitiremos?.

Las imágenes del día:

Desde pequeño: conciencia política, conciencia social, conciencia de clase...
Presencia de la LGBT...
Siempre presente: siempre Julia Klug...
Presencia de bomberos despedidos...

Presencia del SME...
No es tanto dar las 'gracias', pues no nos hacen ningún favor, sin embargo, en tiempo de lacras, que existan funcionarios que cumplan con lo que tienen obligación de cumplir (y sí los hay, nada de "todos son iguales") resalta y también respalda...
Actitud 'Anonymous'...
Una representación de los cínicos, traidores, agachones y vende-patrias...
Las paredes hablan...
Presencia de Morena...
Rumbo al Zócalo...
Ya en el Zócalo, lectura del contra-informe con la sorpresa de que el SME nuevamente se instala en plantón... ¿qué tan 'permanente'? Sería deseable que fuera un tiempo significativo, lo sería...
*****

* El colofón: AMLO hace un llamado a asamblea el próximo 9 de septiembre. Aunque pueda no gustar, en este momento es el único que puede conglomerar esfuerzos organizados y contundentes para emprender acciones de resistencia civil pacífica.

Estamos atentos...

Diputados colocan mantas en la apertura del Congreso No a la imposición

http://youtu.be/LzJDomix_9o

Aureoles mi más profundo reconocimiento a AMLO

http://youtu.be/sdb8gmvfL0A

Ricardo Cantú PT seguiremos luchando con AMLO por el cambio verdadero

http://youtu.be/_iVO41TDLxw

Ricardo Monreal desde el Congreso No a la imposición

http://youtu.be/l_oXAkKKTQM

Nuestro Berlusconi

DESFILADERITO


Por eso me quieren, se decía el decrépito Silvio Berlusconi, porque hago grandes fiestas con prostitutas adolescentes y les pago con el dinero de los impuestos de ustedes: por eso me envidian, y aunque mi forma de vida, mis lujos y mis excesos chocan con sus principios, vuelven a votar por mí y me reeligen porque soy su héroe, el que logra cada vez que se le antoja cumplirse caprichos a los que ustedes jamás se han atrevido y si tuvieran la fuerza interior para llevarlos a cabo no podrían porque son unos pobretones de cuarta.
¿A poco no pensarán lo mismo quienes votaron consciente y voluntariamente por Peña Nieto? Mató a su primera esposa y siguió tan campante, dispuso de todas las mujeres que le abrieron el apetito de la bragueta, robó sin límite ni recato, disfrutó la golpiza que sus esbirros propinaron a los campesinos de Atenco, se ganó el respeto y el apoyo de los jefes de jefes de los narcos, en tres palabras, ¡es un chingón!
Monstruos gemelos, Peña Nieto y Berlusconi representan casos de éxito extremo dentro de la clase política mundial: amados por las mujeres, adorados por los hombres, multimillonarios en dólares, incultos, ineptos, amorales, perversos, frívolos, tontos, carentes de piedad, son los grandes timoneles de nuestros días y aplican al pie de la letra las medidas que les dictan los dueños del mundo para mantener tasas adecuadas de muertes masivas, destrucción del medio ambiente y concentración de la riqueza planetaria en unas cuantas cuentas bancarias.
En la Tierra somos miles de millones --¿les gusta la cifra de cinco mil millones?-- que al ser extraídos o expulsados del vientre materno en realidad no llegamos al mundo sino que salimos sobrando. Unos porque nacen en condiciones de pobreza extrema y sucumbirán a la miseria causando el mayor daño posible a sus semejantes con tal de arrebatarles cada día un pedazo de pan sacado del basurero.
Otros porque a pesar de sus intentos por insertarse en el mercado laboral, hacer una carrera y una familia, jamás pasarán de perico perro porque el mundo no tiene un lugar para ellos, y la naturaleza tampoco. En consecuencia vivirán de frustración en frustración, utilizando todas las ofertas que los medios de entretenimiento colectivo y otras formas de control social les proporcionan para autodestruirse produciendo y consumiendo chatarra.
Salimos sobrando igualmente quienes actuamos en el ámbito de las ideas y no sabemos hacer nada útil con las manos –barnizar una silla, desarmar una plancha, formar parte de una cadena industrial de montaje-- porque trabajamos con materias primas abstractas: la historia, la filosofía, la lógica, la ética, la estética, la matemática, la física, la química, la biología, la astronomía, la ciencia política...
A pesar de nuestras notorias diferencias, desde ayer existe en México –o fue simplemente reactualizada-- una nueva igualdad social. Por decisión de siete urracas ladronas –repugnantes incluso por su aspecto-- ahora en nuestro país somos iguales tanto quienes vendieron su voto al PRI a cambio de una cubeta de plástico –y eso será cuanto tendrán hasta el fin del próximo sexenio--, como los que se lo entregaron a Peña Nieto por su propia imbecilidad y los que nos opusimos a su avasalladora campaña: todos valemos madre. Unos por hambre y desesperación, otros por ignorancia y estupidez, otros por incapacidad e ineficacia, todos valemos madres. Ya votamos, ya no contamos.
En un sistema donde la “democracia” es un concepto que se aplica un solo día cada seis años, hemos sido devueltos a nuestro estado habitual de ciudadanos vegetativos o en conserva, del cual no nos permitirán salir hasta los próximos comicios, únicamente para que tachemos el nombre del partido o del candidato que más nos guste, depositemos la boleta en la urna y ofrezcamos la yema del pulgar para que nos la entinten mientras las “autoridades” del IFE nos meten el índice en el culo.
Con el diploma que ayer lo declaró Delincuente Erecto, y que usará como salvoconducto para llegar al Congreso o al baño de la Ibero a recibir la banda tricolor, trapo que a su vez le servirá para vivir sin pagar la renta, la comida, la bebida, la luz, el gas, la gasolina, la ropa, las putas y la cocaína durante seis años en Los Pinos, Enrique Peña Nieto, nuestro Berlusconi, continuará la matanza emprendida por Calderón, y la entrega del petróleo, el oro, la plata, el cobre y la energía eléctrica a los dueños del mundo, pero también el desmantelamiento del aparato del Estado y la reconversión del país en un simple territorio sometido a los intereses militares estratégicos de Estados Unidos.
Quienes desde la izquierda nos preparamos seis años para ganar la elección del primero de julio, ahora fantaseamos con la idea de ganar, en unos cuantos días, la guerra, tarea colosal para la que no nos preparamos y debemos por lo mismo sacarnos la idea de la cabeza. Iremos por supuesto a la desobediencia civil, acompañando a los jóvenes de #YoSoy132 y a Morena. Acudiremos al Zócalo el domingo 9 de septiembre a escuchar las propuestas concretas que planteará Andrés Manuel López Obrador y haremos nuestro mejor esfuerzo para ponerlas en práctica.
Seguiremos luchando contra los nuevos monstruos. Pero nuestras reflexiones a partir del proceso electoral que terminó ayer tendrán que ir a la raíz más profunda de los problemas que nos afectan, para que podamos iniciar una verdadera etapa de cambios y transformaciones históricas. ¿Qué sigue? De eso hablarán, espero, los Desfiladeritos de la semana entrante. Por lo pronto, hoy y mañana estaré en Twitter, en la cuenta @Desfiladero132, por si ocupan, y nos volveremos a mirar aquí el lunes.
Jaime Avilés

Ver mas

No reconocer a un poder ilegítimo surgido de comprar sufragios: AMLO

Experto critica el uso de los sondeos durante los comicios presidenciales  
Esas mediciones están lejos de ser neutrales: Rafael Giménez

Rafael Giménez, integrante de la casa encuestadora Arcop, denunció ayer que en México los sondeos de opinión están lejos de ser neutrales, y buena parte de los estudios que se hicieron en el pasado proceso electoral tuvieron graves errores no sólo en el pronóstico final sino a lo largo de la campaña.
Por ejemplo, hubo encuestadoras que sistemáticamente dieron ventaja al PRI, y eso lo han hecho por años, subrayó durante el seminario Las encuestas de opinión: ¿ejercicio científico o estrategia política?, organizado por El Colegio de México y la agrupación IDEA internacional.
Giménez criticó el estado actual del negocio de las encuestas en el país. Dijo que el peor daño que se le puede hacer es evadir que los sondeos tienen problemas. Entre ellos enumeró la falta de transparencia en su patrocinio, la persistencia de un error sistemático en favor del PRI, la subestimación sistemática de la izquierda y del PAN, y que hay encuestadores que participan en los war rooms de las campañas, pero difunden su trabajo como sondeos de medios de comunicación.
Casualmente son los que sistemáticamente tienen errores en favor de un partido o de otro, añadió el ex director de estudios de opinión de la Presidencia de la República ante estudiantes, académicos y colegas en el auditorio principal de El Colegio de México.
Los señalamientos del especialista borraron las sonrisas de los presentes en la mesa de debates, entre ellos Ulises Beltrán, de BGC, quien previamente se mostró satisfecho de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación haya exonerado a los encuestadores de la acusación de haber manipulando los sondeos con fines propagandísticos durante el pasado proceso electoral. El tribunal nos exoneró y lo hizo porque no tenía pruebas enfrente, subrayó sonriente.
Ver mas

Falsificadores de la historia: cuando los mexicanos ganan guerras
Pedro Salmerón Sanginés

Aunque a los falsificadores de nuestra historia no les guste, la jornada del 5 de mayo de 1862 fue una victoria. Algunos aceptan que esa escaramuza se medio ganó (¿?), pero que la guerra se perdió, como dicen Catón, Zunzunegui o Schettino, quienes quizá viven en un imaginario protectorado francés o son súbditos de un emperador.
Podemos saber quién ganó una guerra revisando los objetivos de los contendientes. Los de los franceses pueden leerse en las instrucciones de su emperador al jefe militar de los invasores. Ahí queda claro que pretendían construir un protectorado para sostener sus colonias en las Antillas y Sudamérica y conseguir que el posible paso interoceánico del istmo de Tehuantepec quedara bajo control francés. Se quería extender la influencia francesa a América para crear inmensos mercados, donde se procurarían las materias indispensables para la economía francesa. Es decir, se trataba de extender a América el imperio francés mediante la imposición de un protectorado, en donde reinaría el príncipe austriaco Maximiliano de Habsburgo.
El presidente Juárez plasmó con igual claridad las razones de la resistencia: Proclamar como lo hacen nuestros agresores, que no hacen la guerra al país sino a su actual gobierno, es repetir la vana declaración de cuantos emprenden una guerra ofensiva y atentatoria; y por otra parte, bien claro está que se ultraja a un pueblo cuando se ataca a un poder que él mismo se ha elevado y quiere sostener. Se trataba, pues, de la defensa de la soberanía, en un país pobre que había sido amenazado y agredido por cuatro potencias desde el inicio de su vida independiente.
Ver mas

#YoSoy132: democracia pobre, pobre democracia
Gustavo Gordillo

Se preguntan compañeros del #YoSoy132: ¿Qué clase de democracia es ésta donde la clase política tiene miles de millones de pesos a su disposición, mientras en educación y ciencia se regatea el presupuesto, donde los políticos se arrodillan ante el poder del dinero, donde los partidos políticos son, con cinismo, negocios familiares? ¿Es esto una democracia si hay millones de jóvenes sin escuela ni trabajo? ¿Puede llamarse democrático un modelo que pretende hacernos creer que la política sólo es votar cada seis años, aunque ni eso respetan?
Previa a las resoluciones del Tribunal Electoral muchas voces se levantaron exigiendo que éste no perdiera de vista su carácter de Tribunal Constitucional, más aún que la reconociera a plenitud. Según Silva Herzog la demanda del Movimiento Progresista plantea a los magistrados preguntas ineludibles: ¿Tuvo México elecciones auténticas? ¿Hubo realmente libertad para que los ciudadanos votaran sin presiones? ¿Prevaleció la equidad? Desde el Movimiento Progresista Marcelo Ebrard plantea las tres opciones a las que se enfrentarían los magistrados: comportarse como en 2006 con cinismo reconociendo ilegalidades, pero sin modificar los resultados electorales, fundamentar exhaustivamente los estudios y aceptar la demanda del Movimiento Progresista anulando las elecciones o bien hacer el estudio exhaustivo y declarar válidas las elecciones.
Ver mas

lunes, septiembre 03, 2012

El golpe de Estado consumado por el TRIFE

Desobediencia civil

Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República por la Coalición Movimiento Progresista, subrayó que no acepta el fallo del Tribunal Electoral, que ha declarado válida la elección presidencial, pues los comicios no fueron “ni limpios ni libres ni auténticos” / No reconoce el poder ilegítimo surgido de la compra del voto y de otras violaciones graves a la Constitución y a las leyes / Para enfrentar el régimen injusto, corrupto y de complicidades que está destruyendo a México, es necesario llamar a la desobediencia civil como un honroso deber contra los ladrones de la esperanza y de la felicidad del pueblo MÉXICO, DF., 31 de agosto (APRO, UNIVERSAL, NOTIMEX, AFP, AP, REUTERS, EFE Y REDACCION).- El excandidato presidencial del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López O.. [+] Ver mas

Marcha fúnebre

Miles de estudiantes del movimiento #YoSoy132 marcharon por calles de la Ciudad de México hasta las instalaciones del Tribunal Electoral en repudio a la imposición de Enrique Peña Nieto en la Presidencia de la República / Simbólicamente, sepultaron la democracia simulada que impuso al PRI en Los Pinos y señalaron que inicia una nueva etapa a largo plazo que permita la transformación nacional MÉXICO, DF, 31 de agosto (APRO, UNIVERSAL, NOTIMEX).- La “marcha fúnebre” para enterrar la democracia llegó esta tarde-noche al lugar donde poco antes había sido ratificado Enrique Peña Nieto como presidente electo, la sede del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y ahí, miles de universitarios sepultaron simbólicamente “al sistema que dio el fallo a favor del candidato priista”.. [+] Ver mas

Preocupante deserción

El bajo nivel de vida del personal militar asalariado es una de las principales causas de que durante los últimos 12 años hayan desertado 149 250 militares del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana / La SEDENA sostiene que impulsa diversos mecanismos para abatir el rezago económico del personal MÉXICO, D.F., 31 de agosto (EL UNIVERSAL).- Durante las dos últimas administraciones 149 mil 250 militares desertaron del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana, cifra equivalente a 71% del actual universo de plazas presupuestales que tiene la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Sin embargo, en la presente administración el número de deserciones se redujo de manera considerable, al pasar de 107 mil 158 en el sexenio del presidente Vicente Fox, a 42 mil 92 en la actualidad. De acuerdo con el Informe de Rendic.. [+] Ver mas

Transformación en el marco del derecho

MÉXICO, D.F., 31 de agosto (EL UNIVERSAL).- El rector de la UNAM, José Narro Robles, llamó a los jóvenes a transformar la realidad de México, su modelo de desarrollo y el régimen de instituciones “dentro del marco del derecho”. “Lo que México requiere es que tengamos unidad frente a los grandes temas del país y que llegado este momento de la conclusión de los procesos (en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación) nos atengamos a la resolución de los órganos jurisdiccionalmente establecidos para emitir esos fallos”. Esto lo dijo el rector en entrevista luego de presidir la entrega de los premios en Derechos Humanos “Sergio García Ramírez”. A pregunta expresa de qué mensaje darles a los jóvenes Narro Robles señaló: “El mensaje a los jóvenes es que México es un gran pa.. [+] Ver mas

Protesta en el Fuerte de Benning

ATLANTA, EU., 31 de agosto (APRO).- Los gritos de justicia retumbaron en la entrada de la afamada Escuela de las Américas en el Fuerte de Benning. Nunca antes se había realizado una manifestación pacífica mexicana en las puertas de este centro de adiestramiento militar anti-insurgente. Hace seis años el Gobierno norteamericano le cambio el nombre a Instituto Hemisférico para la Cooperación de Seguridad, en un intento de borrar su negro historial. Sin embargo, Javier Sicilia, el líder del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad que recorre el país con un grupo de familias, se encargó de refrescar la memoria al afirmar que “esta escuela es el rostro de los criminales legalizados”. Vigilados por un grupo de policías, el contingente mexicano apoyado por asociaciones sociales estadounidenses, encabe.. [+] Ver mas

EPN recibe país quebrado

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS Deja FCH cóctel explosivo en México AMLO emplaza a la desobediencia civil PRI pide respetar resolución de TEPJF PAN no secundará protestas de izquierda Empresarios y curas llaman a la cordura “Las dificultades aumentan conforme se aproxima uno al fin”.- Johann Wolfgang Goethe Tras una intensa batalla legal por invalidar los comicios presidenciales del pasado primero de julio, el priísta Enrique Peña Nieto fue declarado presidente electo de la República por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), quien le entregó la constancia que lo acredita como tal, con lo que el conflictivo proceso postelectoral terminó. El político mexiquense recibirá, como se apreciará hoy al presentarse el último informe de gobierno de Felipe Calderón.. [+] Ver mas

Suspenden alza

El Tribunal Administrativo de Jalisco echó para atrás la entrada en vigor del aumento al precio del transporte público por un recurso legal que metieron estudiantes/El aumento se prevé de 6 a 8 pesos GUADALAJARA, Jalisco, 31 de agosto (EL UNIVERSAL).- El aumento al transporte urbano en Jalisco fue suspendido por una orden judicial del Tribunal Administrativo, por lo cual los transportistas tendrán que volver a cobrar la anterior tarifa luego de que el alza empezó a aplicarse este viernes. La Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) informó que en días pasados interpuso un recurso legal ante el Tribunal, el cual fue resuelto a favor este viernes poco después de las 13:00 horas, con vigencia a partir del próximo lunes. El dirigente de la organización estudiantil, Marco Núñez, dijo que se intentó.. [+] Ver mas

Juzquemos a los jueces
Satiricosas Manú Dornbierer En el 2006, el Tribunal del Poder Judicial de la Federación le asestó a México la puñalada de validar la elección que sabía fraudulenta a cargo, entre otros muchos personajes siniestros, de Elba Ester Gordillo, coronada por Carlos Salinas reina vitalicia del Sindicato de Trabajadores de la Educación, SNTE, quien fue la operadora determinante del fraude electoral. Envió a cada casilla dos profesores del SNTE para manipular los votos en favor de Calderón. El modus operandi fue explicado con precisión por el entonces famoso subcomandante Marcos en el periódico “La Jornada” y eso que no apoyó, como tampoco lo hizo Cárdenas, a Andrés Manuel López Obrador. Otro gallo cantaría si lo hubieran hecho. La Gordillo recibió por sus servicios a los foxprianistas, desde la Loterí.. [+] Ver mas

Sociedad pide espacio

Proceso de paz FARC-Gobierno En el diálogo de paz la sociedad es el tercer “actor político” a considerar, dijo un movimiento izquierdista de Colombia/Ataques de las FARC no cesan BOGOTA, Colombia, 31 de agosto (EFE/NTX/AFP/AP).- El izquierdista movimiento social y político Marcha Patriótica exigió que el incipiente proceso de paz en el que trabajan el Gobierno colombiano y las FARC incluya a la sociedad civil como “tercer actor político”. Una de sus cuatro portavoces, la ex senadora y mediadora ante la guerrilla en una veintena de liberaciones de secuestrados Piedad Córdoba, leyó un comunicado en el que la Junta de la Marcha Patriótica declara su intención de vincularse “activamente como movimiento” en la mesa de diálogo. “El Gobierno tiene que escuchar al poder popular que se va a e.. [+] Ver mas

Revolución y evolución

Jorge Gómez Barata La historia política del siglo XX, escenario de la aparición del imperialismo y de dos guerras mundiales, de las revoluciones mexicanas, bolchevique, china y cubana, de la descolonización, la era nuclear y la Guerra Fría; de los conflictos en Corea, Vietnam y el Medio Oriente, de las sociedades de consumo y los estados de bienestar, de la Revolución Científico Técnica, la crisis ecológica y el advenimiento y fin del “sistema mundial del socialismo”, ilustra la tendencia general a un status civilizatorio basado en soluciones globales. Se reafirma de ese modo la tesis marxista de la existencia de una formación económica y social a escala del planeta y de la época que forma el contexto general al cual se asocian los fenómenos sociales y que si bien no suprime los procesos pol�.. [+] Ver mas

Con la izquierda

Fernando Lugo ASUNCIÓN, Paraguay, 31 de agosto (PL).- La mesa de máximos dirigentes de los 20 partidos políticos y organizaciones sociales que integran el Frente Guasú designaron a Fernando Lugo como presidente de esa coalición de izquierda. Ese primer paso en la reestructuración de la dirección del bloque se someterá a la plenaria nacional que sesionará el próximo domingo para completar los nuevos órganos directivos y debatir la estrategia futura en torno a tres ejes fundamentales. Una fuente del Frente confirmó que en la plenaria el debate se desarrollará sobre la resistencia al golpe de Estado parlamentario ocurrido en junio pasado, el proyecto político de la agrupación y la cuestión electoral. En la reunión, estarán presentes los coordinadores departamentales del Frente Guasú más tres miembr.. [+] Ver mas

Crisis no da tregua

Economía Mundial Desempleo toca máximos históricos en UE y España: 25,3 millones de personas sin trabajo / Aumenta ritmo salida de capitales de España BRUSELAS, Bélgica, 31 de agosto (EFE/Reuters/AP).- La crisis de la deuda no da tregua a Europa y sus efectos quedan inevitablemente reflejados en la tasa de desempleo, que, a pesar de haberse mantenido estable en julio tanto en la Unión Europea (UE) como en la eurozona, sigue en máximos históricos. En concreto, según los datos del mes pasado difundidos hoy por la Oficina Comunitaria de Estadística Eurostat, el desempleo permaneció en el 11.3 % en la eurozona y en el 10.4 % en la UE. Eurostat revisó una décima al alza el índice de desempleo que registró la eurozona en junio pero mantuvo la misma para la UE. En España, que tiene la tasa de desempleo.. [+] Ver mas

Gesto de Brasil hacia Cuba

Otorga un crédito de 200 millones de dólares para sector alimentario LA HABANA, Cuba, 31 de agosto (AP).- Brasil otorgó a Cuba un préstamo por 200 millones de dólares para comprar maquinarias agrícolas y apoyar el programa alimentario isleño, crédito que se suma a los realizados para el emprendimiento conjunto para la construcción de un puerto y un polo industrial en las afueras de la capital. “Los fondos serán entregados en tres plazos”, indicó un comunicado del Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior de Brasil divulgado durante el viaje del titular, Fernando Pimentel a esta capital. La primera cuota de los 200 millones de dólares será este año y las dos restantes en 2013, agregó. Pimentel fue recibido el jueves por el presidente Raúl Castro y medios de prensa cubanos mostraro.. [+] Ver mas

Sumario Mundial

Chile pagará SANTIAGO, Chile, 31 de agosto (EFE).- La Corte de Apelaciones de Santiago condenó hoy al Fisco chileno a pagar una indemnización de 160 millones de pesos (unos 333,333 dólares) a la madre y los hermanos de una víctima de la dictadura de Augusto Pinochet identificada erróneamente, informaron fuentes judiciales. El fallo favorece a los parientes de Luís Herminio Dávila García, un vendedor ambulante sin militancia política que fue detenido en su domicilio por carabineros el 15 de octubre de 1973 en un barrio obrero de Santiago, sin que se volviera a saber algo de él. Cancelan construcción de aeropuerto LIMA, Perú, 31 de agosto (AFP).- El Gobierno peruano canceló el viernes los planes para construir un aeropuerto internacional en la localidad de Jauja, luego de los violentos disturbios.. [+] Ver mas

Se suma Campeche

A desobediencia civil convocada por AMLO / Indigna a dirigentes izquierdistas la imposición del Trife CAMPECHE, Cam., 31 de agosto.- El coordinador estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Campeche, Aníbal Ostoa Ortega, aseguró que con la imposición de Enrique Peña Nieto en la Presidencia de la República, los magistrados del Tribunal Electoral solo están respondiendo a sus amos y anunció que se sumarán a la desobediencia civil anunciada por Andrés Manuel López Obrador. “Parece que los magistrados están respondiendo a sus amos, a quienes los designaron a través de cuotas partidarias acordadas al interior del Congreso, ya era una crónica anticipada y una muerte anunciada a la democracia”, expresó. El líder izquierdista dijo también que la impunidad seguirá prevaleciendo en el p.. [+] Ver mas

Es un honor estar con Obrador

Conrado Roche Después del aberrante fallo emitido por el TRIFE legitimando el triunfo de Enrique Peña Nieto, desechando una a una, y a su debido tiempo, TODAS y cada una de las impugnaciones de la coalición Movimiento Progresista, hechas éstas con pruebas que para el común de los mortales, el ciudadano de a pie, la gente en una palabra, son más que suficientes y claras, pero que para nuestros egregios magistrados no lo son, alegando términos legaloides como el que una fotografía o un video no son pruebas contundentes, ni se considera flagrancia el mirar por las redes sociales el reparto de despensa y dinero con audio condicionando su voto. Y hasta se dicen ofendidos. Dado que se le terminaron todos los medios, se le cerraron todas las puertas “legales”, el ex candidato de dicha coalición, Andrés Manu.. [+] Ver mas

El golpe de Estado consumado por el TRIFE
María Teresa Jardí Era una crónica anunciada. Pero así y todo no deja de ser impresionante el cinismo que acompañó en todo momento a los magistrados del TRIFE en la larga sesión con la que se burlaban del pueblo mexicano. Pueblo que los mantiene como si fueran emperadores. Canallas a modo, traidores a una nación que es increíble que haya llegado a este punto de mentiras compartidas por la gran empresa y por casi toda la clase política. Los magistrados confirmaron, burlándose de millones de ciudadanos, el golpe de Estado, que como crónica fue anunciado, vía la telebasura, el domingo 1 de julio. No tienen perdón ni tampoco vergüenza. Vividores viles que no deben seguir cobrando ni un solo peso a cargo de erario de la nación en la que el Estado de Derecho ha sido ejecutado junto con los cien mil o m�.. [+] Ver mas

IFE: ¿Cómo olvidar el 1 de julio de 2012?

Ayer, horas antes de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emitiera su fallo sobre el juicio interpuesto por la izquierda para invalidar la pasada elección federal, el consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, llamó a los partidos políticos y a los ciudadanos a cerrar el proceso del 1 de julio y así abrir “un capítulo para la construcción de acuerdos en favor del país”. Valdés Zurita alentó a todos los mexicanos a una nueva etapa de civilidad democrática pero, ¿cómo lograrla cuando en la mesa, antes y después de la pasada elección federal, quedan tantas dudas sin resolver? Esas dudas no son menores. Por ello, durante todo este proceso electoral que comenzó con las campañas presidenciales, en marzo pasado, miles de ciudadan.. [+] Ver mas

México amaneció partido, no vencido

Ricardo V. Santes Alvarez* La resolución de los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no se desvió del guión. Se dio por válido el resultado de la elección presidencial anunciado por el Instituto Federal Electoral (IFE) desde el 1 de julio. En aquel entonces, el consejero presidente Leonardo Valdés Zurita aseveró que la jornada había sido “ejemplar”. El cúmulo de pruebas que contrastaban tal afirmación, presentada por el Movimiento de las izquierdas mediante las vías legales pertinentes, así como la impugnación del proceso mismo, fueron irrelevantes frente a las argumentaciones de los juzgadores electorales, quienes en forma unánime rechazaron todo lo que obstaculizara la asunción a la presidencia del candidato de los poderosos. El proyecto de las cúpula.. [+] Ver mas

La paz social no se compra con dinero

Apuntes Guillermo Fabela Quiñones Aun cuando estaba más que prevista la postura que tomaría el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a la hora de dictaminar el resultado de la elección presidencial, causó asombro y enojo la desfachatez de los magistrados para descalificar las impugnaciones del Movimiento Progresista, pues llegaron al extremo de regañar y acusar de ineptos y falaces a los abogados que prepararon el recurso de nulidad. Así queda sellada la muerte de la democracia, toda vez que la oligarquía le niega de manera terminante al pueblo su derecho a designar a sus gobernantes. La sesión en la que el Tribunal Electoral decretó la validez de los comicios más viciados de la historia contemporánea, pero al mismo tiempo más hábilmente estructurados y organizados desde las.. [+] Ver mas

Definición histórica

Ricardo Andrade Jardí La cosa es muy simple, lo que los corruptos magistrados del TRIFE han avalado es la posibilidad de que así como hoy Televisa compra la presidencia de México para imponer a un analfabeta funcional a la cabeza del país, que garantice la protección de los privilegios inmorales de los poderes fácticos, lo que puede suceder, como sin duda será si efectivamente el movimiento social no es lo suficientemente fuerte para impedir la legalización de la dictadura. Mañana, si a Carlos Slim o los sicarios conocidos como “Los Z” logran tener más dinero que Televisa, lo que también será, también podrán comprar al siguiente presidente de este agraviado país. Eso y no otra cosa es lo que los magistrados del TRIFE con su pequeñez histórica han avalado al pretender que todos los mexicanos no.. [+] Ver mas

Lo que se callará en el Informe

Gilberto Balam Pereira El anti-informe de FeCal II EDUCACION (continúa) Sólo el 14% de los aspirantes a ingresar al nivel de la educación universitaria fueron admitidos en el presente ciclo escolar y en el posgrado hubo una disminución de 850 investigadores a 109 en el período de 2000 a 2007. La crítica situación obedece a que el presupuesto que se dedica al rubro es apenas el 5.0% del Producto Interno Bruto debiendo ser al menos del 8%. Insuficiencias de la enseñanza tecnológica En un foro sobre Educación, el maestro Reyes Sosa del ITM dejó sentir cierto desasosiego ante el cambio que va afectando los objetivos iniciales de la enseñanza tecnológica, que el régimen de Salinas de Gortari inscribió entre los intereses del neoliberalismo. En 2006 la Educación Tecnológica sufrió un duro golpe a.. [+] Ver mas

La CIA nuestra de cada día

Julián Andrade La presencia de la CIA en México tiene un carácter inclusive histórico. Los ex presidentes Gustavo Díaz Ordaz y Luis Echeverría fueron muy cercanos a los agentes destacamentados en la capital del país. Pero más aún: algunos dirigentes políticos, incluido un secretario del Partido Comunista, eran en realidad espías al servicio de la agencia. No podía ser de otro modo, ya que durante los años de la guerra fría México era un verdadero centro de espionaje para norteamericanos y soviéticos. Quizá uno de los libros más interesantes sobre las actividades de la CIA sea la recopilación de columnas periodísticas de Manuel Buendía, quien a lo largo de los años se ocupó del tema y que se tituló, justamente, La CIA en México. Buendía afirma que nunca estuvo a la caza de espías y que .. [+] Ver mas

No claudicar

Julio Pimentel Ramírez Finalmente, como todo indicaba, los siete magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación emitió su fallo rechazando la demanda de invalidez de la elección presidencial a pesar del cúmulo de pruebas presentadas por el Movimiento Progresista que mostraban que el proceso electoral no cumplió con los principios constitucionales de elecciones libres, equitativas, auténticas. Los argumentos de los magistrados, convirtiendo a los acusadores en acusados, a los demandantes en demandados, a los agraviados en agresores, no solamente desnudan sus compromisos con quienes detentan el poder sino lo débil y erosionadas que se encuentran las “secuestradas” instituciones que deberían regirse por principios constitucionales, éticos y verdaderamente democráticos. Para el T.. [+] Ver mas

La nave hace agua

Jorge Lara Rivera El ya diluido knorksuiza Alejandro Poiré Romero tiene que apechugar el desprestigio del régimen al que sirve como comodín y ante la presión internacional pasar la incomodidad de aceptar la responsabilidad de Estado que le corresponde con respecto a las aún no esclarecidas desapariciones forzadas de mujeres y feminicidios perpetrados en Chihuahua, especialmente Ciudad Juárez, cuyo deplorable auge ocurrió durante gobiernos emanados del PAN, incluso con la omisa actitud de procuradores misóginos tal Arturo Chávez Chávez quien fue premiado con la PGR. Era bola cantada, sobre todo para quien busca chamba en el extranjero, luego que desde diciembre expertos de la Comisión Investigadora de la ONU sobre Desapariciones Forzadas concluyó que personal federal podría estar colaborando con el crim.. [+] Ver mas