domingo, marzo 03, 2013
Bradley Manning se declara culpable de ser la fuente de WikiLeaks
Tal y como
anunció la defensa hace algún tiempo, Bradley Manning se ha declarado
parcialmente culpable de los cargos con los que fue acusado por el
Gobierno de Estados Unidos. Dentro de la vista previa preparatoria del
Consejo de Guerra, el Soldado Manning ha reconocido ser la fuente de
WikiLeaks pero ha rechazado el cargo de traición.
Hace
bastante tiempo que el nombre de Bradley Manning ha dejado estar
constantemente presente en los medios de comunicación a pesar de que se
enfrenta a un posible consejo de guerra por haber filtrado documentación
clasificada sobre Irak y Afganistán a WikiLeaks. Al soldado Manning se
le acusa de una veintena de delitos entre los que se encuentran algunos
de bastante gravedad, como el de ayudar al enemigo (un eufemismo de
"traición") y, con la idea de llegar a una especie de acuerdo que rebaje
las penas a las que se enfrenta Manning, su defensa decidió hace tiempo
adoptar una estrategia de culpabilidad parcial que hoy mismo se ha
puesto en práctica admitiendo ser la fuente de WikiLeaks pero negando el
cargo de traición.
Anonymous publica datos de Bank of America para vengarse de su espionaje

Anonymous revela los secretos de Bank of America como venganza por
las actividades del banco contra los 'hacktivistas' y otros ciudadanos.
http://actualidad.rt.com/
Roban por segunda vez la computadora portátil del director del programa nuclear de Israel

El director del programa nuclear de Israel, que cuenta con acceso a
información clasificada del más alto nivel y acceso libre a las
instalaciones más protegidas del país, fue víctima del robo de su
computadora portátil por segunda vez.
http://actualidad.rt.com/
La computadora fue extraída de la casa de Shaul Horev, al igual que
otras de sus pertenencias entre las que figuran documentos, su billetera
y un "dispositivo de comunicación", según dio a conocer el despacho de
Horev en un comunicado, confirmando que había sido víctima de un robo,
informó Al Arabiya citando a medios israelíes.
Insuficiente, reconocimiento oficial de 26 mil desapariciones: AI

Sólo confirma la “inmensa tragedia” de miles de familias. Revisar y depurar la lista, el primer paso, señaló la organización.
México, DF. Amnistía Internacional (AI) señaló que el reconocimiento
oficial de la existencia de más de 26 mil personas desaparecidas o
“extraviadas” en México entre 2006 y 2012 es un paso insuficiente del
gobierno, pues sólo confirma la “inmensa tragedia” que viven miles de
familias y las escalofriantes dimensiones de las violaciones de derechos
humanos que han permanecido ignoradas durante años.
Mediante un comunicado, la organización aseveró que la falta de
investigaciones prontas, serias y exhaustivas de los casos que han sido
presentados ante las autoridades tanto estatales como federales, han
caracterizado la actuación de las autoridades del país.
México: ingredientes para licuar
La
izquierdita y sus pleitos. El pan y su circo. La criminalidad de porcelana, su
Elba Esther en cuatro manos, con el culo de
fuera. Los hombres que guardan millones, los otros... Los que
olvidan,
los que entronizan la estulticia. Los que hablan con desmesura
-entiéndase
demagogia, como la forma más alta de la mentira- Nosotros como ellos:
animales con rabia, sin muerte. Nadie nos dio la daga, sin embargo,
nosotros apuñalamos, escupimos, vomitamos sobre nuestras madres.
Peña pretende entregar a British Petroleum gas y petróleo en aguas profundas: Jalife
GEORGINA SALDIERNA Periódico La Jornada Viernes 1º de marzo de 2013
No están regalando cualquier cosa, sino la compañía número 34 del mundo
Bursatilizar Pemex con 92 por ciento de la banca en manos foráneas es un suicidio, advierte
El gobierno de Enrique Peña Nieto pretende entregar a British Petroleum la explotación del gas y el petróleo que se encuentra en aguas profundas del país, señaló el analista Alfredo Jalife, mientras la ex senadora del PRD Ifigenia Martínez resaltó la importancia de defender el crudo.
(más…)
No tocan a Romero Deschamps, Moreira y otros
ENRIQUE GALVÁN OCHOA. La Jornada Sábado 2 de Marzo de 2013
Dudan de la lucha anticorrupción
No tocan a Romero Deschamps, Moreira y otros
Mas bien intentan un nuevo reparto del poder
Elba Esther Gordillo, líder del SNTE desde 1989, fue detenida por la PGR en el aeropuerto de Toluca, acusada del desvío de más de 2 mil 600 millones de pesos de las arcas sindicales y delincuencia organizada. ¿Qué motivó su caída? En la opinión de 77 por ciento de nuestros encuestados, el PRI está haciendo un nuevo reparto del poder; 13 por ciento considera que es un mensaje a los otros poderes fácticos; 2 por ciento respondió que fue la inconformidad del magisterio, y uno por ciento cree que Peña Nieto ha emprendido la limpieza de los sindicatos. Con variadas opiniones participó 7 por ciento.
(más…)
#¿Y los que faltan?
Epigmenio Ibarra Milenio – Sábado 2 de Marzo de 2013
Otra vez, el PRI de nuevo en el poder, nos quiere hacer comulgar, como antaño, con ruedas de molino. Del quinazo al encarcelamiento del “hermano incómodo” y de ahí al elbazo parece no haber pasado tiempo alguno: el mismo recurso de legitimación defenestrando figuras que han dejado de servirle. La misma sacudida al viejo aparato para mantenerlo de pie, libre de amenazas internas y preparado para enfrentar con “solvencia” a sus opositores. El nuevo PRI con sus viejas mañas y, en la medida en que se ha entregado a la tv, más efectividad mediática.
Desmemoriados e incautos habrá que se crean el discurso, plagado de lemas publicitarios, de que “nadie está por encima de la ley” pronunciado por aquellos que han hecho de la ilegalidad una forma de vida, de la corrupción y la impunidad un método de gobierno. Desmemoriados habrá que no quieran recordar quiénes, cómo y cuándo inventaron el charrismo y establecieron la costumbre de aceitar, con dinero público, la maquinaria sindical en nuestro país.
(más…)
Homozapping – Jenaro Villamil y Daniel Barrón
Homozapping se retransmite Los Lunes a las 20:00h por Radio La Nueva República
RompeViento Televisión
Mas Videos:
(más…)
Repudia #YoSoy132 al Presidente

Sábado 2 de marzo de 2013
Cuernavaca, Morelos
Primero de Marzo
Integrantes del movimiento #YoSoy132 repudiaron la visita del presidente Enrique Peña Nieto, quien inauguró un tramo carretero en Cuautla.
Los jóvenes
se instalaron desde las nueve de la mañana en las inmediaciones del
distribuidor vial que rodea la estatua ecuestre del general Emiliano
Zapata y hasta las 11 horas repartieron volantes a los automovilistas;
con un altavoz expresaron que no quieren al priísta por represor,
autoritario y corrupto.
Futuro de Pemex: ¿Privatización?

Redacción AN, Marzo 1
El gobierno federal en ningún momento ha dicho que busca privatizar
Petróleos Mexicanos, lo que se busca con la Estrategia Nacional de
Energía 2013-2027 son cambios que ayuden a la creación de empleos, al
desarrollo del sector y al crecimiento económico, señaló el ex senador
priista, Francisco Labastida Ochoa.
Fernando González: yerno, operador político y financiero de Gordillo

Gracias a Elba Esther Gordillo, José Fernando González Sánchez, quien
comenzara como profesor y director de la escuela primaria rural de San
Cayetano, en el municipio de Culiacán, Sinaloa, saltó a la palestra en
2006 cuando se convirtió en subsecretario de Educación Básica.
Dinero por: @galvanochoa

Atoran la ley de amparo
El Presidente conservará el fuero
Enrique Galván Ochoa
La soberbia perdió a la maestra Elba Esther, no la corrupción; sólo que
la soberbia no existe en el catálogo de delitos del Código Penal y
tuvieron que armar un caso por delincuencia organizada y uso de recursos
de procedencia ilícita. Conforme se van conociendo los detalles que
antecedieron a su aprehensión, se fortalece la versión de que fue
advertida varias veces de que debía controlarse un tantito. Sin embargo,
su oposición a la reforma educativa –propulsada tanto por el gobierno
como por el sector privado– fue inflexible.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)