* Todos debemos estar muy alertas para actuar de inmediato, advierte / “Tenemos la información de que pretenden presentar el proyecto el próximo martes 25 de marzo / Llama a celebrar una nueva asamblea informativa ese día en la plaza pública central capitalina / Texto íntegro de su discurso

Razones fundamentales para rechazar la llamada “reforma energética”
1.- La defensa de nuestra soberanía nacional
2.- Sería una violación infame a nuestra Constitución Política
3.- Detrás de la privatización está el interés de un grupo para hacer negocios privados al amparo del poder público. Felipe Calderón es el principal promotor de las relaciones con las empresas extranjeras vinculadas al sector energético
4.- Las reservas más grandes de petróleo no están en las aguas profundas, sino en tierra y en aguas someras del Golfo de México
5.- Es falso que falte el dinero o tecnología para modernizar la industria petrolera
6.- En cuanto a la tecnología, es mentira que irremediablemente tengamos que asociarnos con empresas extranjeras y no se pueda contratar
7.- Nos quedaríamos sin la posibilidad de desarrollar al país en beneficio de la mayoría de los mexicanos
8.- Nos oponemos a la privatización porque queremos vivir en paz y sabemos que la paz es fruto de la justicia
9.- El despojo del petróleo dejaría latente el riesgo de una confrontación violenta, lo cual nos puede llevar a más sufrimiento, inestabilidad política y social, al predominio del uso de la fuerza y no necesariamente a la emancipación del pueblo
Leer más...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario