
En aquella ocasión el ingeniero Castillo logró contener el permanente despojo que sufría la paraestatal y cuya millonaria cantidad de barriles robados a los mexicanos se colocaban en el mercado negro llamado “spot” donde se vendía según la cotización del día en mares internacionales. La hermana del entonces presidente José López Portillo, de nombre Alicia se encontraba implicada en dichas operaciones pero por alguna de esas raras complicidades se le atribuyó la responsabilidad al entonces director de PEMEX Jorge Díaz Serrano quien, dócilmente, aceptó la culpa y pago con diez años de cárcel el delito.
Ahora las gasolinas robadas a PEMEX, desde el sexenio de Fox y actualmente con Calderón, no se hubieran descubierto a no ser porque en Estados Unidos detectaron que estaban entrando volúmenes cuantiosos de gasolinas mexicanas y al jalar el hilo se dieron cuenta que estaba siendo sustraído clandestinamente a los mexicanos.
La diferencia es que ahora no va ir a la cárcel nadie importante. El que fungía como Director Corporativo Rosendo Villarreal de Saltillo, Coahuila, (responsable de la vigilancia y seguridad de los ductos) simplemente fue despedido por el nuevo director de PEMEX, y con una gran fortuna acumulada regresa a su tierra a disfrutar de los negocios de transportación terrestre, gasolineras, centros comerciales y otros más que logró hacer durante su estancia en PEMEX.
Los gringos continúan sus investigaciones porque, incluso, se están acercando a ex colaboradores de George Bush. En México, una vez más va a prevalecer la impunidad y el fracaso de la alternancia política que empeoró la corrupción y amenaza con hundir a la nación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario