

No funciona

Se queda Chico Pardo con ASUR

No a un PRD palero

Consejos de un conocedor

¡Rescatados!

Vivos y sanos 33 mineros chilenos Mafia asesina en Pasta de Conchos Gobierno y empresarios, acusados Se abrieron heridas de 65 familias “Hay un remedio para las culpas: reconocerlas”: Franz Grillparzer El extraordinario rescate de 33 mineros chilenos de la mina San José contrasta con lo ocurrido en México el mes de febrero de 2006, en Pasta de Conchos, Coahuila, donde se dejó literalmente morir a 65 trabajadores, que fueron víctimas de la ambición, la incompetencia y la negligencia. El obispo de Saltillo, Raúl Vera, lo describió contundentemente: “en Chile, el gobierno federal y los empresarios se unieron para un rescate de mineros, y en México se unieron para impedirlo”. El exiliado líder del sindicato minero, Napoleón Gómez Urrutia, acusó .. [+] Ver mas
Precio de “primer mundo”

Indicador Político
Por Carlos Ramírez
* PRD, como Aguilar Talamantes * PAN-PRD: salinismo sin Salinas Con el método de análisis de José Revueltas, la conciencia crítica del viejo Partido Comunista Mexicano, es posible demostrar dos cosas en el PRD de hoy: 1.- La inexistencia histórica de un partido de la clase obrera. 2.- La inexistencia histórica de la verdadera ideología de izquierda. Con ese mismo método de análisis de Revueltas se puede probar que el PRD ha sido reducido a una especie de Partido Popular Socialista —el PPS en la peor época de cuando era títere del PRI— pero ahora del PAN. El PPS cuando menos acreditaba su apoyo a la vertiente de izquierda dentro del PRI; el PRD se ha aliado a la derecha yunquista del PAN. Con el método de análisis de Revueltas se puede concluir que el dominio político de .. [+] Ver mas
* PRD, como Aguilar Talamantes * PAN-PRD: salinismo sin Salinas Con el método de análisis de José Revueltas, la conciencia crítica del viejo Partido Comunista Mexicano, es posible demostrar dos cosas en el PRD de hoy: 1.- La inexistencia histórica de un partido de la clase obrera. 2.- La inexistencia histórica de la verdadera ideología de izquierda. Con ese mismo método de análisis de Revueltas se puede probar que el PRD ha sido reducido a una especie de Partido Popular Socialista —el PPS en la peor época de cuando era títere del PRI— pero ahora del PAN. El PPS cuando menos acreditaba su apoyo a la vertiente de izquierda dentro del PRI; el PRD se ha aliado a la derecha yunquista del PAN. Con el método de análisis de Revueltas se puede concluir que el dominio político de .. [+] Ver mas
Amanecer sangriento
En Chihuahua, son ejecutados seis custodios del Centro de Readaptación Social San Guillermo, ubicado en la capital de ese Estado / Otras siete personas son asesinadas en la Entidad más violenta de México / en Tijuana, por segundo día consecutivo, un hombre es decapitado y colgado en el mismo puente / En Morelos son ultimadas cuatro personas, entre ellas, tres mujeres / La jornada reporta 36 muertes violentas en 13 Entidades
CHIHUAHUA, Chihuahua, 13 de octubre (UNIVERSAL, NOTMEX, APRO, PERIODICOS).-De nueva cuenta, la narcoviolencia se asomó en Chihuahua, apenas un día después de que Felipe Calderón firmó un acuerdo anticrimen con 10 gobernadores electos en los comicios de este año, la mayoría de ellos aún no entran en funciones. A pesar de los discursos y de las nuevas estrategias diseñadas, el crimen o.. [+] Ver mas
CHIHUAHUA, Chihuahua, 13 de octubre (UNIVERSAL, NOTMEX, APRO, PERIODICOS).-De nueva cuenta, la narcoviolencia se asomó en Chihuahua, apenas un día después de que Felipe Calderón firmó un acuerdo anticrimen con 10 gobernadores electos en los comicios de este año, la mayoría de ellos aún no entran en funciones. A pesar de los discursos y de las nuevas estrategias diseñadas, el crimen o.. [+] Ver mas
Misión cumplida, Chile

¿Sexenio de la infraestructura?
Por Francisco Rodríguez
Indice Político DESDE HACE CUATRO años, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes ostenta el nada envidiable título de indiscutible campeona de subejercicios presupuestales. No gasta y, menos aún, invierte en obras de infraestructura. Lo peor es que los dineros desaparecen después en misteriosos fideicomisos privados, a los que no tiene acceso la Auditoría Superior de la Federación. Aún así, uno de los machacones lemas de la languideciente y aún fallida Administración Federal habla de que este es “el sexenio de la infraestructura”. No hay tal. Tan es así que los productores de spots de Los Pinos han tenido que recurrir, no pocas veces, a obras que son de las entidades federativas, mismas que se presentan cual si hubiesen sido erigidas por el mismísimo Felipe Calder.. [+] Ver mas
Indice Político DESDE HACE CUATRO años, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes ostenta el nada envidiable título de indiscutible campeona de subejercicios presupuestales. No gasta y, menos aún, invierte en obras de infraestructura. Lo peor es que los dineros desaparecen después en misteriosos fideicomisos privados, a los que no tiene acceso la Auditoría Superior de la Federación. Aún así, uno de los machacones lemas de la languideciente y aún fallida Administración Federal habla de que este es “el sexenio de la infraestructura”. No hay tal. Tan es así que los productores de spots de Los Pinos han tenido que recurrir, no pocas veces, a obras que son de las entidades federativas, mismas que se presentan cual si hubiesen sido erigidas por el mismísimo Felipe Calder.. [+] Ver mas
Golpe a “La familia”

Las falsas vacunas contra la vejez

Escrutinio
Obviamente, la vejez no es una enfermedad. Mucho menos una enfermedad infecciosa. Es tan sólo un resultado inevitable del paso de los años, que conlleva un deterioro natural de las distintas partes del organismo. No puede, por tanto, haber una vacuna para prevenirla. Sin embargo, abundan los anuncios de las llamadas “vacuna antivejez” o “vacuna contra el envejecimiento”, que casi, casi, prometen a quien se las aplique mantenerse joven, bello y vigoroso hasta la más avanzada edad. Hay muchos de tales productos, que se venden con diferentes nombres comerciales. En su mayoría, sin embargo, su publicidad dice aproximadamente lo mismo: que se trata de “ciencia alemana (o suiza, o europea) para combatir el envejecimiento” y se venden ya sea en ampolletas inyectables o.. [+] Ver mas
Tras la silla
Por Sergio Sarmiento
Jaque Mate
“La silla presidencial está embrujada: cualquier persona buena que se sienta en ella se convierte en mala.” Emiliano Zapata El código federal electoral, el Cofipe, es muy tacaño en materia de precampañas. Su artículo 211 no sólo las limita a 60 días sino que además ordena que den inicio en la tercera semana de diciembre, por lo que su impacto se ve diluido por las vacaciones navideñas. Los aspirantes a la silla presidencial, sin embargo, no se han visto intimidados por estas restricciones. Varios están ya en abierta campaña y serían más si los panistas no tuvieran el temor de hacerle ruido al presidente Felipe Calderón. Andrés Manuel López Obrador se ha estado promoviendo virtualmente desde el fin del proceso electoral del 2006. Si bien el Tribunal Elect.. [+] Ver mas
Jaque Mate
“La silla presidencial está embrujada: cualquier persona buena que se sienta en ella se convierte en mala.” Emiliano Zapata El código federal electoral, el Cofipe, es muy tacaño en materia de precampañas. Su artículo 211 no sólo las limita a 60 días sino que además ordena que den inicio en la tercera semana de diciembre, por lo que su impacto se ve diluido por las vacaciones navideñas. Los aspirantes a la silla presidencial, sin embargo, no se han visto intimidados por estas restricciones. Varios están ya en abierta campaña y serían más si los panistas no tuvieran el temor de hacerle ruido al presidente Felipe Calderón. Andrés Manuel López Obrador se ha estado promoviendo virtualmente desde el fin del proceso electoral del 2006. Si bien el Tribunal Elect.. [+] Ver mas
Atraco a la Nación

Está por aprobarse en el Congreso una ley que, de no ser revisada a fondo, se convertirá en el atraco más grande contra la nación mexicana desde su Independencia. Es una Ley que puede generar una mutación regresiva en el Estado mexicano y el saqueo más grande de las finanzas nacionales. El proyecto se llama Ley de Asociaciones Público-Privadas, la cual tiene por objeto establecer un mecanismo de “asociación” del sector público y el sector privado, con las siguientes características esenciales: a) Se celebrarán para la prestación de servicios públicos y el desarrollo de infraestructura. b) Comprometen al estado a largo plazo estableciendo posibilidades sumamente limitadas para revisar la conveniencia de los proyectos en su etapa de implementación. c) No se establece.. [+] Ver mas
El borrachín de los ascos por embarazo de prejuicios
Por Alvaro Cepeda Neri
Conjeturas
El desgobernador panista ultraderechista y santurrón Emilio González Márquez (¡y válgame su dios, precandidato del PAN para la utópica sucesión presidencial!), embarazado por sus fobias contra la diversidad sexual declaró que tiene “ascos” contra los matrimonios de ciudadanos del mismo sexo. Y los periodistas de la caricatura: Camacho y Helguera (Reforma y La Jornada: 9/X/10), además de con sus “asquitos”, lo caricaturizaron borrachín. Y es que no hace mucho, en un pleito y andando de parranda se fue a la casa de uno de sus adversarios (Raúl Padilla, el poder tras el trono de la Universidad de Guadalajara) y con eructos a tortas ahogadas y tequila, le echó de “madres” al ex rector para tratar de zanjar sus diferencias políticas. Que ande ebrio el panis.. [+] Ver mas
Conjeturas
El desgobernador panista ultraderechista y santurrón Emilio González Márquez (¡y válgame su dios, precandidato del PAN para la utópica sucesión presidencial!), embarazado por sus fobias contra la diversidad sexual declaró que tiene “ascos” contra los matrimonios de ciudadanos del mismo sexo. Y los periodistas de la caricatura: Camacho y Helguera (Reforma y La Jornada: 9/X/10), además de con sus “asquitos”, lo caricaturizaron borrachín. Y es que no hace mucho, en un pleito y andando de parranda se fue a la casa de uno de sus adversarios (Raúl Padilla, el poder tras el trono de la Universidad de Guadalajara) y con eructos a tortas ahogadas y tequila, le echó de “madres” al ex rector para tratar de zanjar sus diferencias políticas. Que ande ebrio el panis.. [+] Ver mas
La alternancia que queremos

Apuntes
Según Carlos Salinas de Gortari, “la alternancia llegó para quedarse” y será “bienvenida para el 2012”. Sólo que no es la que supone el líder emblemático de la contrarrevolución neoliberal, al creer que quien encabezará esa pretendida “alternancia” será el gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto. Al participar en el seminario organizado por el Instituto Federal Electoral (IFE) para conmemorar dos décadas de su fundación, el ex mandatario se refirió con su retórica demagógica a los supuestos beneficios que trajo al país el avance electoral que impulsó en su sexenio, en realidad acciones tácticas provocadas por la ilegitimidad con la que llegó a la primera magistratura del país. Con todo y que el IFE fue sin duda un paso positivo en la legis.. [+] Ver mas
De réquiem para México

Una larga noche, la más feliz del planeta para el mundo. De réquiem para México. Noche que hace mejor a los chilenos y que muestra la crudeza extrema del doblemente cuestionable crimen cometido en México por desgobernantes a modo de la perversidad más extrema en aras de un inaceptable móvil infame, ruin, villano: el de que no pierdan ni un peso los empresarios, igual de malditos que nuestros desgobernantes, a los que aquí todo se entrega sin pensar nunca en los mexicanos, a los que se explota y mata, como si de alimañas se tratara, por su propio gobierno. Alimañas asesinas las que coleccionamos como desgobernantes los mexicanos y como grandes empresas, la mayoría transnacionales. Me preguntaba un lector que porqué decir, siendo abogada de profesión, cazar a Luis Echeverría, e.. [+] Ver mas
Agenda

Las responsabilidades asumidas ponen en crisis a cualquiera que como yo decida proponer soluciones generalmente fracasadas. La primera habría sido la ofrenda floral en la escuela Copiapó donde Siqueiros realizó su último mural para ser inaugurado pocos meses antes del golpe militar por el presidente de Chile, Salvador Allende. Tuvo que estar a su lado el agente de la CIA y criminal de Estado Luis Echeverría. Al lado del mural, en el vestíbulo principal, una placa informa sobre la solidaridad que el alcalde y el pueblo de Copiapó ofrecieron a la República de Juárez en guerra contra el Imperio de Maximiliano. Nadie que no sea POR ESTO! se ha ocupado de la necesidad de actualizar la entrañable relación entre Copiapó y México que bien hubiera merecido una gran ofrenda floral. En .. [+] Ver mas
El IFE de Salinas y Carpizo
Por Julián Andrade
El Instituto Federal Electoral cumplió 20 años. Desde entonces muchas cosas han cambiado en nuestro país. Pasamos de elecciones donde había poca competencia, un partido dominante y múltiples irregularidades, a un escenario plural, sin mayorías definidas de antemano y con un gobierno distinto al del PRI. No fue fácil. Múltiples fuerzas y grupos se oponían, desde distintas ideologías, al establecimiento de la normalidad democrática. La historia electoral mexicana no fue sencilla. Desde 1977 se hicieron esfuerzos para ir dotando al país de reglas claras que propiciaran la creación y el fortalecimiento de un sistema de partidos. El año 1994 me parece clave, porque se estableció por primera vez la idea de consejo ciudadano. El 1 de enero un grupo armado le declaró la guerra al Esta.. [+] Ver mas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario