Traicionaría a millones de mexicanos que luchan
contra la simulación y la farsa; es cierto que debemos respetar a las
instituciones, pero el problema radica en que están secuestradas por la
delincuencia de cuello blanco, dijo.

Esta
mañana, expuso que las elecciones no fueron limpias ni libres, “en
consecuencia, no voy a reconocer un poder ilegítimo surgido de la compra
del voto y de otras violaciones graves a la Constitución y a las
leyes”.
Actuar de otra manera, adujo, sería
traicionar a millones de mexicanos que luchan contra la simulación, la
farsa y a favor de un cambio verdadero.
“Es
cierto que debemos respetar a las instituciones, pero en buena medida el
problema de México radica en que las instituciones están secuestradas
por la delincuencia de cuello blanco, y un Estado que no procura la
justicia y la democracia no es más que un instrumento de poder al
servicio de un grupo de intereses creados”.
El
emitir un mensaje en respuesta a la determinación del Tribunal Electoral
del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que desechó la demanda de
invalidez de la elección presidencial, con dureza criticó a los
“sostenedores de este Estado mafioso, traficante de influencias,
políticos corruptos, y voceros de los llamados medios de comunicación y a
otros integrantes del régimen no les parecerá nuestra postura; ellos
preferirían que aceptáramos el fraude electoral y que rápido entráramos
en el juego de las negociaciones políticas, pero ello solo puede
significar arreglos cupulares y componendas en contra del bienestar del
pueblo y la nación.
“Pero que entiendan que así
como ellos defienden por todos los medios al régimen de corrupción,
nosotros estamos sinceramente empeñados en abolirlo”.
Y, abundó, en esta nueva circunstancia su movimiento y él no darán ninguna tregua ni ninguna ventaja.
Adelantó
que a pesar de que “nos sigan atacando de malos perdedores, de locos,
de mesiánicos, necios, enfermos de poder y otras lindezas, preferimos
esos insultos a convalidar a un régimen corrupto”.
Expuso
entonces que la desobediencia civil es un honroso deber contra los
ladrones de la esperanza y la felicidad el pueblo, y convocó a todos los
partidarios de la democracia y de su movimiento a congregarse el 9 de
septiembre a las 11 de la mañana en el Zócalo de la ciudad de México.
Ahí
se definirán las acciones a seguir, pero adelanto que “continuaremos
defendiendo los derechos individuales y sociales de todos los
ciudadanos, usando para ellos nuestra autoridad política y moral”.
Informo que “seguiremos actuando con responsabilidad y por la vía
pacífica, sin dar motivo para que los violentos nos acusen de violentos.
No claudicaremos. El destino de México no tiene precio”.
Ver mas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario