Mostrando las entradas con la etiqueta Movimiento nacional en defensa de la economia Popular. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Movimiento nacional en defensa de la economia Popular. Mostrar todas las entradas

sábado, agosto 21, 2010

OTRA TRANZOTA DE TELCEL...los 5 minutos

Ya lo sabemos: La telefonía celular en México es un misterio en cuanto a cómo se consumen los saldos del sistema más usado por la población de más bajos ingresos: las tarjetas de "amigo kit".

Los grandes e innumerables fraudes de Telcel, la compañía de telefonía celular mas grande de América Latina, son de todos conocidos, ¿quién no ha sido alguna vez afectado en su crédito de celular por las altas tarifas aplicadas?; ¿quién alguna vez no ha dicho “hazme el chingado favor” después de pasar mucho tiempo esperando una respuesta hasta ser prácticamente bateados por los famosos asesores telefónicos? ¿Pero que creen? Aquí va otro de los fraude mas grandes que debemos conocer y compartir para poner en alerta a los usuarios cautivos de la red telcel y dejar de regalarle tanto a Carlos Slim.

LA HISTORIA:
Para usuarios del sistema pre-pago o amigo kit de telcel o incluso el llamado plan, telcel ofrece un servicio denominado “LLAMADAS GRATIS ANTES DEL MINUTO 5″. La activación de este servicio cuesta 50 pesos y permite hacer llamadas gratis a números seleccionados por el cliente “siempre y cuando” no se pasen del “MINUTO 5″. Sabiendo esto, lo lógico era cortar la llamada por ejemplo al minuto 4:30, y volver a remarcar para iniciar nuevamente el conteo y así sucesivamente.

Recargamos crédito al celular ingresándole fichas y mas fichas de saldo y mágicamente el saldo desaparece velozmente. ¿Como es posible si las llamadas al número frecuente nunca excedían el tiempo del minuto 5?

Después de llamar y llamar al *264 (el numero de atención a clientes) nos suelen indicabar que SI nos excedimos en el tiempo al número frecuente según la información que les aparecía en la pantalla de datos (datos a los que sólo ellos tienen acceso). Pero alguien que estaba ya hasta la madre logró dar con una explicación del robo hormiga de su slado telcel.

¡Háganme el recontrachingado favor! ¿Cómo es posible ésto?, si todas mis llamadas a mi numero frecuente las cortaba al minuto 4:40 aprox. siempre dejando un margen de 20 segundos. Después de estar peleando y discutiendo con muchos y diferentes dizque-asesores, uno de ellos reveló la verdad, dijo: “… Mire, lo que pasa es lo siguiente, a usted se le consume el saldo porque hay 2 tiempos o cronómetros de minutos: el que tiene en su celular el tiempo real y el otro es el que manejamos en la empresa….” (no la chingueen!)

EL FRAUDE ES EL SIGUIENTE:
Hay un doble cronometro!!! pero eso no es todo, el asesor dijo: “…Los segundos que la otra persona tarda en contestar son cargados al monto del tiempo de la llamada….” Y no solo eso, “…Al colgar o terminar la llamada el corte no es inmediato (OJO con esto!), y no es inmediato porque aunque en su teléfono ya haya colgado o terminado de hablar, en el satélite o en la antena el cronómetro tarda también unos cuantos segundos en cortarse o liberarse dando por terminada la llamada”.

De pronto es mágicamente claro; de esta forma para los que terminan las llamadas en el minuto 4:30 o 4:40 pensando que estén dentro del margen de tiempo (ingenuos), les cargan LOS SEGUNDOS QUE SE TARDA LA OTRA PERSONA EN CONTESTAR + LOS SEGUNDOS QUE SE TARDA EL SISTEMA TELSEL EN CORTAR LA LLAMADA. Esas fracciones e insignificantes segundos llevan fácilmente a rebasar el limite de los 5 MINUTOS lo cual se traduce en cargos que devoran los saldos de los usuarios, ya que si el usuario de excede aunque sea por 1 mísero segundo la tarifa que se aplica es MINUTO COMPLETO de 4 pesos (o más).

Entendamos que Slim se ha hecho archimillonario con diversos sistemas de "robo hormiga" que no están legislados/controlados/sancionados. Imaginemos nada mas la cantidad de dinero que se mete a la bolsa: millones y millones DIARIOS de ingenuos usuarios que contratan el servicio de “llamada gratis antes del minuto 5″ y los millones y millones de pesos que con tan solo “un segundito extra” le dan a ganar, aplicando la tarifa de minuto completo.

SOLUCIÓN:
Primro: usen sus celulares de manera racional, y si pueden deháganse de ellos. O cuendo menos , si tienen contratado este servicio... cuelguen sus llamadas al minuto 4:00, dándo un margen más amplio de tiempo. Desde que comiencen a hacerlo el crédito o saldo no desaparecerá a la velocidad con que les ocurría anteriormente. Comenté la historia con amigos y familiares y muchos lo hicieron (cortar la llamada al minuto 4:00) y desde entonces su saldo no se esfuma a la velocidad del más hambriento y voraz de los empresarios más protegidos por el desgobierno de nuestro país.

Este fraude es de los más cabrones porque lo hacen con información a la que no tenemos acceso: desconocemos los maquiavélicos procedimientos de sus equipos de contabilidad del tiempo o cornometraje en cuanto a la duración de las llamadas. BASTA de dejarnos exprimir: No lo permitamos más. Recuerden, se trata de dos tiempos: UNO, el tiempo real que nos marca nuestro teléfono celular y DOS, el tiempo "virtual" que carga la empresa TELCEL.

Por NINGUN MOTIVO hay que quedarse callados y aguantar que quienes más tienen (empresarios oligarcas monopólicos) nos siga robando en descampado.

domingo, agosto 23, 2009

Convoca AMLO a una concentración nacional, el próximo 21 de septiembre, para defender la economía popular

* La cita es a las 5 de la tarde frente al edificio sede de la Cámara de Diputados, informa
* Ese lunes, presentará una propuesta alternativa de Presupuesto de Egresos y de Ley de Ingresos para el 2010.


Desde la región de los valles centrales, Andrés Manuel López Obrador convocó a simpatizantes e integrantes del Movimiento en Defensa de la Economía Popular a una concentración nacional el próximo lunes 21 de septiembre, a las cinco de la tarde, frente al edificio sede de la Cámara de Diputados, en donde se presentará una propuesta alternativa de Presupuesto de Egresos y de Ley de Ingresos para el 2010.
En la mencionada asamblea nacional, explicó, también se dará a conocer un plan de acción y de movilizaciones ciudadanas en caso de que el gobierno espurio de Felipe Calderón pretenda aplicar IVA a medicinas y alimentos, así como aumentos de precios a las gasolinas, el diesel, el gas y la energía eléctrica. “Ahora resulta que quieren cobrar impuestos por la tortilla, por las tlayudas”, ironizó.
El presidente legítimo de México dejó en claro que el Movimiento en Defensa de la Economía Popular no permitirá que la mafia de la política “siga exprimiendo al pueblo” con alzas generalizadas a tarifas de bienes y servicios ni despidos de trabajadores de base de los tres niveles de gobierno o sindicalizados.
Durante el quinto día de la cuarta semana de recorrido por municipios del régimen de usos y costumbres, expuso que el proyecto alternativo de presupuesto y de ingresos se sustentará en tres directrices: Reducir al 50 por ciento los salarios y eliminar los gastos superfluos en la alta burocracia de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, declarar una moratoria en el pago de intereses del rescate bancario y cobrar impuestos a las grandes empresas afines al régimen.
Acompañado por los senadores Gabino Cué y Salomón Jara informó que después la primera quincena de septiembre se conocerá la intención del gobierno usurpador de Calderón de trasladar a los bolsillos de la economía popular los costos de la crisis y del déficit en las finanzas públicas, del llamado hoyo negro, estimado en 500 millones de pesos.
En la iniciativa de presupuesto de Egresos y de Ley de Ingresos del gobierno ilegítimo planteará recortes al gasto social, en particular al presupuesto destinado a la educación, a la salud, al campo y a las comunidades indígenas. Calderón “quiere resolver el problema del boquete con incrementos a las tarifas de bienes y servicios y, al mismo tiempo, con reducciones a lo poco que se destina al desarrollo social”, precisó.
Al reunirse con los habitantes de San Lorenzo Cacaotepec, Santa María Atzompa y San Pedro Ixtlahuaca, reiteró la necesidad de promover un plan de austeridad republicana para obtener ahorros presupuestales por 100 mil millones de pesos anuales.
En primer lugar, deben bajar a la mitad los salarios del presidente usurpador, ministros de la Corte, magistrados, jueces, senadores, diputados, gobernadores, presidentes municipales, secretarios de despacho, subsecretarios y directores generales de toda la administración federal, recomendó.
Otra medida que propuso fue la cancelación de los gastos suntuarios, como la partida por cinco mil millones de pesos anuales para gastos médicos privados de los funcionarios de primer nivel y legisladores, además de un millonario fondo de ahorro.
Por tratarse de una injusticia, López Obrador destacó la necesidad de declarar una suspensión en el pago de intereses del Fobaproa, al cual se destinan alrededor de 50 mil millones de pesos cada año. Dicha cantidad se canalizaría a los programas de atención a los adultos mayores, pidió.
Fundamentó su solicitud en que resulta una inmoralidad el hecho de que mientras se profundizan los niveles de pobreza entre el pueblo, un puñado de banqueros reciba 50 mil millones de pesos anuales.
Para acabar con todas las inequidades y privilegios a favor de banqueros, políticos corruptos y empresarios que impusieron a Calderón en la Presidencia de la República, López Obrador se manifestó por desarrollar una reforma fiscal integral, bajo el principio “de que pague más quien más tiene, porque el pueblo ya no aguanta más”.
La jornada de este día se caracterizó porque el gobierno de Ulises Ruiz ordenó que se impidiera la llegada del presidente legítimo de los mexicanos al municipio de Santa María Peñoles.
El delegado del gobierno estatal en la región de los valles centrales, Humberto Altamirano, ejecutó al pié de la letra la instrucción de su superior. Desde temprana hora un grupo de trabajadores bloqueó el libre tránsito con un trascabo a mitad del camino de terracería que une a Peñoles con la capital de Oaxaca.
A la maquinaria se le retiró el filtro de aire y los empleados argumentaron que el camino quedaría libre hasta pasada la tarde.
Sin embargo, la medida no surtió efecto, porque el vehículo que traslada a López Obrador tomó un segundo camino para encontrarse con el pueblo de Santa María Peñoles.
Otra constante fue la presencia de funcionarios del gobierno estatal para intimidar y amenazar a la población con el retiro de los programas Oportunidades y Setenta y más, si acudían a las asambleas informativas encabezadas por López Obrador.
La gente hizo caso omiso y estuvo presente en cada uno de los eventos de este día.
Para mañana el presidente legítimo se reunirá con los ciudadanos de Tlalixtac de Cabrera, San Sebastián Tutla, San Antonio de la Cal, San Agustín de las Juntas, Ánimas Trujano y Santa María Coyotepec.


http://www.youtube.com/watch?v=9PaSDqgDDdA

martes, marzo 10, 2009

Se cumplió la meta

* Desde Tamazula, Durango, donde nació Guadalupe Victoria, el primer Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador anuncia que recorrió los dos mil 38 municipios correspondientes al régimen de Partido, en poco más de 26 meses, con el objetivo de informar sobre la necesidad de transformar al país y la forma de hacer política, así como formar una red de representantes del Gobierno Legítimo de México.

TAMAZULA, Durango, 9 de marzo (Gobierno Legítimo de México).- Desde este municipio donde nació el primer Presidente de México, Guadalupe Victoria, Andrés Manuel López Obrador anunció que cumplió la meta de recorrer los dos mil 38 municipios correspondientes al régimen de partido, en poco más de 26 meses, con el propósito de informar sobre la necesidad de transformar al país y la forma de hacer política, así como formar una red de representantes del Gobierno Legítimo de México. Como ocurrió en los dos mil 37 municipios que visitó a partir del 4 de enero del 2007, este día no fue la excepción. El Presidente Legítimo de México encabezó la última asamblea informativa en la plaza principal de Tamazula.Acompañado por habitantes de este sitio histórico, dijo sentirse contento y satisfecho por realizar “un acto simbólico”, que representó el término de una gira por la geografía nacional. “Escogimos terminar aquí, en Tamazula, porque nuestra lucha se inscribe en el proceso histórico de México y nosotros nos inspiramos en lo mejor de la historia, como lo son las tres transformaciones del país: La Independencia, la Reforma y la Revolución Mexicana”, explicó.A partir de enero del 2007 inició el proceso hacia una cuarta República, la cuarta transformación de la vida pública de México, que será de forma pacífica, sin violencia, a través de una revolución de las conciencias y de un cambio de mentalidad, “que ya empezó en todo el país”, señaló.El discurso duró poco más de 45 minutos. A pleno rayo del sol, López Obrador destacó la necesidad de concretar un cambio en México, para que la Patria sea para todos, “porque no aceptamos que el país sea para unos cuantos”.Acompañado por representantes municipales del Partido del Trabajo, denunció que los barones del dinero, la banda de los 30, no quieren un cambio de la política económica neoliberal, de pillaje, porque perderían privilegios.Actualmente, declaró, los mexicanos vivimos en una especie de neoporfiriato, con la única diferencia de que en el periodo de Porfirio Díaz la nación estaba en manos de 300 personas y ahora el número se reduce a un grupo de 30, a una minoría rapaz. Al insistir en que se necesita un cambio en materia económica, política y social, informó que la crisis se agudizará con la devaluación del 50 por ciento de la moneda nacional, un decrecimiento económico, una ascendente pérdida de empleos y una mortandad de pequeñas y medianas empresas.La última asamblea informativa se caracterizó porque en la explanada municipal se rindieron honores a la Bandera, luego hubo una visita guiada a la casa-museo de Guadalupe Victoria y se montó una guardia de honor al pie del monumento erigido en memoria del primer Presidente de nuestro país.En un ambiente de algarabía, los habitantes de Tamazula escucharon atentos el discurso del Presidente Legítimo y batieron las palmas cuando el visitante distinguido llamó chachalaca ladrona al ex presidente Vicente Fox.Y aclaró a los estudiantes de la secundaria número 31 que asistieron a la asamblea informativa que una chachalaca es un ave que emite permanente ruidos sin sentido.Previamente, el primer cronista del municipio Javier Higuera se encargó de dar la bienvenida a López Obrador. Con voz engolada, le expresó: “Que tenga una feliz estancia en la tierra que vio nacer a don Guadalupe Victoria”.En la fachada de la casa-museo está incrustada una placa en donde se lee que el verdadero nombre del primer presidente de México era José Miguel Fernández y Félix, que nació en 1786 y murió en 1843.

jueves, enero 08, 2009

En defensa de la economía popular

Que el fraude electoral jamás se olvide
Por Gerardo Fernández Casanova

Con el mejor deseo de que el año 2009 sea menos infeliz que como se augura, enfrentamos la consabida cuesta de enero con la incuestionable certeza de que todo pinta para peor. El país se desbarata y el régimen del fraude sólo atina a intentar barrer los escombros y esconderlos bajo la alfombra, exhibiendo una indolencia rayana en lo criminal. Allá en las alturas la crisis es solamente una aventura de alto riesgo, en tanto que acá en el llano todo es crujir de dientes. No puede simplemente desearse amor y paz, cuando la realidad obliga al odio y a la lucha. Odio a la injusticia y a la miseria; odio a la muerte por hambre. No puede haber paz si unos pocos disfrutan de todo en tanto que muchos –casi todos- carecen hasta de lo más indispensable. Habrá que luchar. Odiar y luchar por el amor y la paz.
Nos toca vivir una verdadera guerra mundial cuya expresión va más allá de los cruentos escenarios del genocidio palestino o de las absurdas guerras de Irak y Afganistán. Es la guerra de la economía que, sin disparar un tiro, destruye pueblos enteros por hambre. Pelean las naciones ricas por mantener sometidas a sus colonias y, dentro de las naciones, los sectores privilegiados por seguir expoliando a los pobres. Es importante no confundir la lectura; no se trata de una simple crisis cíclica del capitalismo, sino de una severa sacudida de las bases de una cultura que, en aras del consumismo, atenta contra la convivencia y la supervivencia de la humanidad; es la crisis de un modelo que ha privilegiado el individualismo y la competencia ruinosos, en perjuicio de la solidaridad y el bienestar colectivo. Es la crisis de los paradigmas que habrá que cambiar profundamente.
Es en esta concepción que toma cuerpo la lucha en defensa de la economía popular a la que nos hemos convocado quienes aspiramos a la construcción de un otro mundo posible. La movilización social que encabeza en México Andrés Manuel López Obrador y que se repite en todo el mundo con diferentes modalidades, tendrá que insertarse en la tarea del cambio de paradigmas. No se trata simplemente de lograr erradicar la carestía y de recuperar el empleo, sino de proveer a una nueva cultura para el bienestar fincado en la satisfacción de las necesidades materiales indispensables y en el goce de los bienes que recrean al espíritu. De nada serviría la lucha si se agota en el objetivo de que todo el mundo tenga dinero para comprar lo que se anuncia en la televisión (vocho y tele diría Fox).
De las propuestas de AMLO para la Movilización en Defensa de la Economía Popular destaco la que se refiere a la creación de las cooperativas de consumo, por ser el instrumento idóneo para la formación de la cultura de la solidaridad y de los paradigmas del consumo socialmente válido, ajeno a la mercantilización de la demanda popular. Es preciso convertir la exitosa fórmula de las brigadas en defensa del petróleo en promotores y capacitadores de cooperativas para la adquisición en común de los satisfactores indispensables que, a su vez, se conecten con los proveedores socialmente organizados en cooperativas de producción y distribución de bienes y servicios. Que el pequeño consumo de muchos se destine a la generación del empleo de muchos. De nada serviría el esfuerzo si sólo se destinara a comprar a precios de mayoreo las sopas instantáneas o las hojuelas de maíz industrializado o la ropa y el calzado de importación.
Sin demérito de lo anterior, es claro que el régimen espurio es el principal defensor del modelo que ha provocado la crisis y que insiste en su preservación, cuyos efectos pretende paliar con pura saliva declarativa y mediática. Ante ello, la movilización en las calles para protestar y exigir respuestas idóneas sólo podrá detenerse hasta asegurar el cambio, incluyendo el paro nacional y, sin duda, la defenestración de quien se hizo del poder por la vía del fraude y para mantener los privilegios.
La democracia participativa, que en el caso de la defensa del petróleo registró una experiencia de enorme riqueza, deberá encontrar en la defensa de la economía popular su ámbito natural por excelencia. Es claro para la gente que ante la crisis ninguna fórmula individual funciona; es preciso actuar en conjunto y participar en la solución. Ejercer la democracia es asociarse y ejercer la fuerza de la unión.
López Obrador está convocando a la organización de los comités de lucha en defensa de la economía popular en todo el país. El próximo 25 de enero se realizará una magna concentración en la Ciudad de México. Está pues en vivo la movilización. Habrá que sumarse.

jueves, noviembre 27, 2008

Los peligros de la reforma energètica

Les mando la liga y el embed del video que el Presidente Legítimo, Andrés Manuel López Obrador nos pidió que difundieramos entre todos los conocidos, amigos, familiares y por qué no, entre los adversarios, todo esto para continuar derribando el cerco informátivo Un abrazo a todos , vamos a hacer cientos de copias cada uno y ya verán que se convertirán en millones.

NI UN PASO ATRÁS, NI PARA TOMAR IMPULSO PASO A PASO Y DISCO A DISCO CONSTRUIMOS LA CUARTA REPÚBLICA

Los peligros de la reforma energética. El reparto del territorio nacional.Movimiento Nacional en Defensa de la Economia Popular, el Petròleo y la Soberanía.


SONRIE QUE GANAMOS, RESISTIMOS CONTRA EL FRAUDE
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE LEGÍTIMO DE MÉXICO.
PASO A PASO CONSTRUIMOS LA CUARTA REPÚBLICA
ES UN HONOR ESTAR CON OBRADOR

NO A LA PRIVATIZACIÓN DE PEMEX APOYA AL MOVIMIENTO NACIONAL POR LA DEFENSA DEL PUEBLO, DEL PETRÓLEO Y DE LA SOBERANÍA NACIONAL
LA PATRIA NO SE VENDE, SE AMA Y SE DEFIENDE

Puedes depositar tus contribuciones al Gobierno Legìtimo en la cuenta número 0544555080 de Banorte, a nombre de Honestidad Valiente A.C., desde $30.00 hasta $30, 000.00

http://soberaniapopular.blogspot.com/