Mostrando las entradas con la etiqueta russia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta russia. Mostrar todas las entradas

miércoles, julio 10, 2013

Evo Morales en entrevista con Russia Today – Completa

El pasado martes Francia, España, Italia y Portugal cancelaron los permisos de sobrevuelo y aterrizaje del avión presidencial de Bolivia, donde viajaba Evo Morales de Moscú a La Paz, tras difundirse un rumor de que podría estar a bordo Edward Snowden, exagente de la Agencia de la Seguridad Nacional de EE.UU, acusado de revelar que su país espía a ciudadanos estadounidenses y del mundo. Luego de la prohibición de vuelo sobre el espacio aéreo de los países mencionados, el mandatario boliviano se vio obligado a permanecer por más de 13 horas en Viena, capital de Austria, hasta que se levantaron las restricciones y pudo volver a su país, donde fue recibido por decenas de personas.

domingo, octubre 09, 2011

"El fin del capitalismo" y el inicio de la gran incertidumbre


Violan la soberanía

Militares guatemaltecos se internan en México para amedrentar a refugiados de ese país que se encuentran instalados en un campamento en Tenosique, Tabasco, pasando frío y hambre, viviendo bajo la lluvia MÉXICO, D.F., octubre 8 (EL UNIVERSAL).- Organizaciones civiles alertaron que militares guatemaltecos han ingresado a territorio mexicano para amedrentar a los integrantes de la Comunidad Nueva Esperanza —desplazados hace 48 días de Guatemala—, que están instalados en un campamento en Tenosique, Tabasco. Tras ser expulsados de su comunidad por el Ejército de su país, los habitantes de la comunidad guatemalteca de Nueva Esperanza, departamento de Petén, “sobreviven en condiciones infrahumanas”, denunciaron defensores de Derechos Humanos. El Movimiento Migrante Mesoamericano, que lidera Marta Sán.. [+] Ver mas

Espeluznante cifra

En apenas nueve meses, se registran más de 10 mil ejecuciones en México / Chihuahua sigue siendo el Estado más violento, pero Nuevo León le pisa los talones muy de cerca MÉXICO, DF, 8 de octubre (AFP, DPA, EFE) - La cifra de asesinatos relacionados con la lucha del narcotráfico alcanzó en México los 10,022 durante los primeros nueve meses del año, según un recuento publicado el sábado por el periódico Reforma. De acuerdo con el “ejecutómetro” del diario, cuatro estados concentran más de la mitad de estos homicidios. La lista está encabezada por Chihuahua y Nuevo León, ambos fronterizos con Estados Unidos, con 1,567 y 1,418 asesinatos respectivamente, seguidos por Guerrero (1,348) y Sinaloa (1.,080), situados sobre la costa del Pacífico. Las autoridades mexicanas no han dado a conocer aún.. [+] Ver mas

Fin a los gasolinazos

Exige Padierna MEXICO, D.F., 8 de octubre (NOTIMEX).- La secretaria general del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Dolores Padierna Luna, señaló que es importante para el bienestar de millones de mexicanos, que el precio de la gasolina se mantenga estable. Durante una visita de trabajo por Aguascalientes, en donde se reunió con militantes perredistas, indicó que es inaceptable que las familias mexicanas tengan que enfrentar otro ‘gasolinazo’, cuando el país es uno de los principales productores de petróleo en el mundo. Padierna Luna señaló en un comunicado que se podrían disminuir los costos de la gasolina si se dejara de importar. La dirigente perredista consideró ‘inconcebible que un país que cuenta con petróleo haya incrementado la importación de gasolinas de 31 a 47 por ciento e.. [+] Ver mas

Crean delito de desaparición forzada

COLIMA, Col., 8 de octubre (NOTIMEX).- El Congreso del estado aprobó, en votación unánime, la modificación al Código Penal, a fin de crear el delito de desaparición forzada de personas, cuya sanción máxima alcanzaría 40 años de cárcel y mil salarios mínimos. Tal delito se configuraría al mantener oculta a una o varias personas, o cuando se autoriza, apoya o consiente que otros lo hagan, sin reconocer la existencia de tal privación. La adición aprobada establece que cuando la desaparición forzada de personas con motivo de sus atribuciones, la ejecuta u ordena un servidor público de Colima o sus municipios, al inculpado puede imponérsele la pena ya mencionada. Cuando el delito lo cometa un particular por orden, autorización o con el apoyo de un servidor público, se le impondrán de ocho a 15 años .. [+] Ver mas

Otro incendio

En refinería de PEMEX en Tula, Hidalgo, provocado por una fuga de combustible/ Es el segundo en menos de 5 meses PACHUCA, Hgo., octubre 8 (EL UNIVERSAL).- La gerencia regional de Pemex dio a conocer que durante la madrugada de este sábado se registró una fuga y posterior incendio en la refinería Miguel Hidalgo, ubicada en el corredor Atitalaquia-Tula, sin que se registraran personas lesionadas. Apenas a finales de julio, una explosión en la planta reductora de viscosidad provocó el deceso de tres trabajadores. El vocero de la zona centro, Fabricio Guerra, señaló que en esta ocasión el incendio se registró en el equipo de bombeo 122 de la planta catalítica 2, la cual quedó fuera de operación y aislada. El siniestro dijo fue controlado a las 4:10 horas, sin que se registraran lesionados. Indicó.. [+] Ver mas

De Wall Street a Square Park

Protestas y manifestaciones persisten y se extienden en el territorio de Estados Unidos, de Nueva York a Washington / Profesionales desempleados, activistas, religiosos y cientos de ciudadanos de diferentes estratos intelectuales y sociales han unido sus fuerzas / “Indignados” de Houston completan tres días consecutivos de protestas NUEVA YORK, EU, 8 de octubre (AP/EFE).- Mientras otros manifestantes gritaban consignas a su alrededor, Nancy Pi-Sunyer se mantenía a un costado de las protestas llamadas “Ocupemos Wall Street” con un letrero en la mano, asemejándose a una maestra nueva el primer día de clases. Y de alguna forma lo era: esta maestra retirada de 66 años de edad acudía a una manifestación por primera vez en su vida. “Era demasiado joven como para participar en el movimiento por losdere.. [+] Ver mas

Contagio de “indignación” en Europa

Sonadas manifestaciones en Roma, Milán, Londres y Berlín / “El país ya no puede más”, dicen ROMA, Italia, 8 de octubre (EFE).- Varios miles de personas se concentraron hoy en Roma y Milán en sendas protestas contra la actuación y las políticas del Gobierno de Silvio Berlusconi. En Roma, convocadas por el sindicato mayoritario CGIL y el partido Izquierda, Ecología y Libertad (SEL), miles de personas recorrieron las calles de la capital italiana en una manifestación contra los recortes salariales a los trabajadores públicos y en defensa de la instrucción pública, organizada bajo el lema “Público es futuro”. Una protesta por lo que se considera un “ensañamiento” por parte del Ejecutivo en contra de los trabajadores, y a la que se sumaron también numerosos grupos de estudiantes, que ayer ya .. [+] Ver mas

La paja en el ojo ajeno

Pedro Díaz Arcia Para el polémico escritor y cineasta estadounidense, Michael Moore, el número de desempleados que según su opinión supera los 20 millones, los 45 millones de personas viviendo en la pobreza y los 50 millones que no tienen seguro médico son las causas de la revuelta que tiene lugar en Estados Unidos y que no se parece a ninguna de las anteriores, porque salvo los ricos, nadie quiere a Wall Street. “Estoy esperanzado. Esto tenía que surgir y surgió acá con unos cientos de personas que ya se volvieron miles, en un movimiento que sólo va a crecer”, agregó Moore. Por otra parte, el profesor Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía, estuvo en el ya célebre Zuccotti Park, en Nueva York, a pocos metros de la Zona Cero, para hablar con los manifestantes; pero como tienen prohibido usar m.. [+] Ver mas

Desbordante participación

Varios millones de chilenos, en una impresionante asistencia, votaron en la consulta nacional por la educación; los resultados se entregarán la próxima semana/ Los dirigentes estudiantiles se reunieron este sábado para analizar el futuro del movimiento SANTIAGO, Chile 8 de octubre (AFP/NOTIMEX/AP).- Miles de personas acudieron el viernes y este sábado a votar en una consulta no vinculante sobre las demandas estudiantiles para una educación pública, gratuita y de calidad, organizada por el Colegio de Profesores de Chile, en un momento en que el diálogo se encuentra en punto muerto. “Aquí ya no vamos a hablar de cientos de miles (de votantes), como dijimos originalmente, yo creo que vamos a tener que hablar de algunos millones. O sea, una votación impresionante, realmente es desbordante y rompió toda.. [+] Ver mas

Recuerdan al “Che”

BUENOS AIRES, Argentina, 8 de octubre (PL).- Con una mesa de debate sobre la influencia de las ideas del Che en la generación del ´70, será recordado hoy aquí el 44 aniversario del asesinato de Ernesto Guevara en el poblado boliviano de La Higuera el encuentro transcurrirá en el edificio Cuatro Columnas de la ex Escuela Superior de Mecánica de la Armada (ESMA), hoy sede del Instituto Espacio para la memoria, y participarán entre otros el hermano del Che, Juan Martín Guevara, y el embajador de Cuba en Argentina, Jorge Lamadrid Con posterioridad, en el propio Espacio para la Memoria y para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, se proyectará al aire libre y en pantalla gigante el filme “Che, un hombre nuevo”, dirigido por Tristán Bauer. .. [+] Ver mas

Mitt Rommey está “loco”

Chávez califica a precandidato estadounidense CARACAS, Venezuela, 8 de octubre (AFP) - El presidente venezolano, Hugo Chávez, tildó este sábado de “loco” al precandidato republicano presidencial Mitt Romney, que dijo que Dios creó a Estados Unidos para dirigir al mundo y prometió que si llega a la Casa Blanca arremeterá contra el “maligno” socialismo de Cuba y Venezuela. “Estaba viendo por ahí las declaraciones de un candidato republicano a la presidencia de los Estados Unidos, arremetiendo contra Venezuela y contra Cuba, hablando del maligno Hugo Chávez”, dijo el mandatario venezolano durante un acto político transmitido por la televisión estatal VTV. “Y tiene además el tupé de decir que Dios creó a Estados Unidos para que dominara al mundo, un loco (...) Ahora imagínense ustedes que.. [+] Ver mas

Universidad regala 50,000 dólares a la bloguera cubana más rica

Jean-Guy Allard La Universidad Pública de Navarra (UPN) ha otorgado su premio “de los Derechos Humanos”, de unos 36,000 euros (50,000 dólares), a la “bloguera” cubana Yoani Sánchez, lo que hará de ella la “disidente” más rica jamás visto en la Isla. Gracias a este galardón de sus amistades falangistas, la cantidad de euros recibidos por Sánchez hasta ahora alcanza los 300,000 euros es decir 400,000 dólares. Esa “mujer de éxito”, consiguió un Premio de Periodismo Ortega y Gasset, dotado con 15,000 euros, otorgados por el diario español El País, al empezar su colección de diplomas retribuidos. La Universidad de Columbia (USA) siguió con el Premio Maria Moors Cabot de 5,000 dólares, la misma cantidad que le otorgó TV Azteca de México, propiedad del multimillonario y muy “demócrata.. [+] Ver mas

Sumario Mundial

A la deriva BOGOTA, Colombia, 8 de octubre (AFP) - Un puertorriqueño de 71 años que permaneció tres días a la deriva en el mar Caribe, fue rescatado por unidades de guardacostas de Colombia. El náufrago fue localizado al Noroeste de la costa de la ciudad de Santa Marta, de donde había zarpado en un velero con destino a Curazao. El puertorriqueño, cuya identidad no fue suministrada, se encontraba deshidratado, por lo que debió recibir atención médica. Autobuses chinos BEIJING, China, 8 de octubre (PL) - Una empresa China suministrará a un operador británico autobuses de dos pisos que prestarán servicio durante los juegos olímpicos del próximo año en Londres. Anhui Ankai Automobile Co. Ltd. firmó un contrato con la compañía Big BusTours por 34 vehículos de color rojo para ser utilizados en.. [+] Ver mas

Todo de Cuba

MIAMI, EU (KeysNet.com).- Aduanas y Protección de Fronteras de EU informó que los vuelos directos de Cayo Hueso a Cuba pueden comenzar tan pronto se apruebe el papeleo final, pero con limitaciones. — CARACAS, Venezuela (AFP).- Los cancilleres de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Cuba, Bruno Rodríguez, encabezan una comitiva del ALBA que viaja a Siria para reunirse este domingo con el presidente Bashar al Asad y rechazar “todas las formas de intervencionismo” a ese país, anunció Maduro. — PARIS, Francia (EFE).- La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) denunció la novena expulsión de La Habana del corresponsal del centro de información “Hablemos Press”, Calixto Ramón Martínez Arias, que se produce “en medio de un nuevo contexto represivo” con la prensa en Cuba. — TEGUCIGALPA, Ho.. [+] Ver mas

Nueva manifestación contra los Mouriño

Insisten campesinos mayas en reclamar indemnización / Encabezan la manifestación ex comisarios ejidales, el actual y los aspirantes CALKINI, Cam., 8 de octubre.- Campesinos del ejido Calkiní tomaron de nueva cuenta las instalaciones de la gasolinería, por la negativa de la familia española Mouriño, que tiene ocupados desde hace 17 años, terrenos ejidales y no ha querido cubrir la deuda que se tiene con los hombres del campo. Esta vez, los labriegos obligaron que dé la cara el comisario ejidal, Juan Gualberto Huchín Gutiérrez, para estar al frente, junto con Pedro Raúl Chi Canché y Luis Xool Huchín. Decenas de ejidatarios llegaron a las instalaciones de la gasolinera del Grupo Energético del Sureste, estación 364, de la ciudad de Calkiní, para protestar por el no pago de 17 años de renta del te.. [+] Ver mas

Luna Maya

Preocupación de Legisladoras mexicanas y del Parlamento Europeo Flagelo de feminicidio en México y América Central Por Socorro Chablé Ante el incremento en las cifras de los asesinatos de mujeres, que ya no sólo resultan alarmantes por la cantidad, sino también por la crueldad de los métodos con que se les ejecuta y que incluyen la tortura; cada vez adquiere mayor relevancia la necesidad de tipificar el feminicidio, como delito penal en nuestro país. Si bien hay un avance en el que siete entidades federativas ya lo han tipificado en sus legislaciones penales, como es el caso de Guerrero, Estado de México, Guanajuato, Tamaulipas, Morelos, Distrito Federal y Veracruz, también es un hecho que esos esfuerzos no han sido suficientes para frenar los feminicidios, ya que las cifras lejos de disminuir, má.. [+] Ver mas

Recuerdan a Ernesto “Che” Guevara, hombre íntegro y heroico

A 44 años de su asesinato en Bolivia —El Comandante Ernesto “Che” Guevara se convirtió para la juventud y para todos los pueblos oprimidos en un gran símbolo y en paradigma de joven revolucionario, de hombre íntegro y heroico, de una vida estoica y espartana, que se adelantó a su tiempo y se convirtió por sus virtudes en modelo de revolucionario y del hombre nuevo, de un tiempo futuro, manifestó anoche el Cónsul de Cuba, Jesús Manuel García Rodríguez, en el marco del 44 aniversario luctuoso del combatiente revolucionario. El diplomático expuso lo anterior ante nutrida concurrencia reunida en el Centro Cultural “José Martí” de esta ciudad, donde se proyectaron dos documentales sobre el último año de lucha del heroico revolucionario y su captura y asesinato en Bolivia. El evento organizado .. [+] Ver mas

Domingrillo

Marco Antonio Flota Sí: apoyó la campaña contra el cáncer de mama, pero el chistecito estuvo mamila Todavía está lejos de Fox y sus “lavadoras de dos patas”, pero se acerca a Zedillo -”no traigo cash”-, pues ya pidió “gobernar sin meterle mano al cajón”. Respecto a elecciones, dijo que aunque “hay un candidato que parece que es invencible (....) finalmente, el resultado es totalmente diferente a lo que la gente pensaba (pero) estoy hablando de la campaña de 2006”, con lo cual imitó el estilo de David Letterman, pero es que hablaba en un foro de The Economist. El humor de Echeverría era involuntario, el de Calderón es proletario: le soltó al Góber de Guerrero: “¡No hay fijón” Sólo falta que, atacando al rival de Cordero, grite: “¡Se me hace muy ojón para Gaviota!”. Quiz�.. [+] Ver mas

Mutismo ante amenazas del imperio

Gilberto Balam Pereira “Dios quiera que no llegue el PRI a Los Pinos” Por fin leí una frase congruente de FeCal: “Dios quiera que el PRI no llegue a Los Pinos”, dijo en una declaración de prensa hace unos días. A lo que yo agregaría: pero que el PAN desaloje con su música a otra parte después de 11 años del allanamiento de morada perpetrado por la derecha macabrona y atroz devoradora. A continuación de esa frase del ilegítimo, agregó un hermoso collar de perlas: fustigó caudillismo, candidaturas personales y el populismo, y sostuvo que frente a ellos, “EL HUMANISMO POLÍTICO QUE PROFESA EL PAN ES LA MEJOR OPCIÓN PARA MEXICO Y AMERICA LATINA”. ¡Toma! No cabe duda que la esquizofrenia del señor se está agravando. Bueno, ya dijimos que ni Peña Nieto ni Beltrones son prendas de garant�.. [+] Ver mas

Se hacen bolas hasta en las cifras

María Teresa Jardí Los cadáveres que van apareciendo en Veracruz hablan del cementerio en que se ha convertido a México. Pero no nos equivoquemos, tampoco es que se estén desenterrando los cadáveres tirados como basura en las vías públicas porque, de hacerlo, el país entero empezaría a oler a podrido. Aunque también eso llegará si no logramos de alguna manera, como sociedad pensante, imponer a AMLO, contra todo el aparato, como el único garante de un México menos lamentable. Muchos, es obvio, que permanecen todavía guardados, se tiran porque de a poco, uno a uno se van militarizando todos los estados del país que hace doscientos años se alzara como nación soberana. Convertido México hoy en un país en el que ya ni siquiera se puede contar, aunque sea para fingir que las cosas son de otra manera de.. [+] Ver mas

la gran incertidumbre.....

Alfredo Jalife-Rahme Bajo la Lupa Russia Today (4.10.11) entrevistó a Immanuel Wallerstein (IW) --sociólogo y seguidor de la escuela del historiador Fernand Braudel-- quien sentencia el fin del capitalismo como “sistema”, cuyo declive inició en la década de los setenta del siglo pasado y cuya lenta agonía tomará entre 20 y 40 años más: “el capitalismo moderno alcanzó el fin de la cuerda. No puede sobrevivir como sistema”. Se trata de “una crisis estructural” que “toma un largo tiempo. No es una crisis de un año o de un momento corto, es un despliegue estructural mayor”. En la misma línea de pensamiento braudeliano de las transiciones entre los poderes hegemónicos --que aborda su asociado recientemente fallecido Giovanni Arrighi en su libro “Caos y Gobernación en el Sistema Modern.. [+] Ver mas

Manzana envenenada para el IFE

Julián Andrade La elección de los tres nuevos consejeros puede significar una manzana envenenada para el IFE y para la elección federal de 2012. La propuesta del PRI, Partido Verde y Movimiento Ciudadano de nombrar a Cecilia Tapia, Enrique Ochoa y David Gómez no alcanzó la mayoría calificada que se requería.De todas formas su llegada al instituto, con la oposición del PAN y el PRD, no habría sido un buen augurio.El PRI paradójicamente se salvó de un pleito cantado de antemano y con fecha clara: julio del año entrante.Recordemos que una de las explicaciones de lo ocurrido en 2006 tiene que ver, y mucho, en cómo fueron seleccionados los consejeros electorales.La elección fue limpia, pero el resultado cerrado y cualquier pretexto fueron aprovechados para descalificarla.El PRD, que se autoexcluyó, en gran.. [+] Ver mas

Adiós Europa

Frei Betto ¿Se acuerdan ustedes de la Europa resplandeciente de los últimos veinte años, del lujo de las avenidas de los Campos Eliseos, en París, o de la Knightsbridge, en Londres? ¿Se acuerdan del consumismo exagerado, de los desfiles de modas en Milán, de las fiestas de Barcelona y de la sofisticación de los vehículos alemanes? Todo ello continúa por allá, pero ya no es lo mismo. Las ciudades europeas son hoy calderos de etnias. La miseria empujó a millones de africanos hacia el viejo continente en busca de la sobrevivencia; el muro de Berlín, al caer, abrió el camino para que los jóvenes del Este europeo buscaran en el Oeste mejores oportunidades de trabajo; las crisis del Oriente Medio favorecieron las oleadas de nuevos inmigrantes. La crisis del capitalismo, iniciada en el 2008, atacó a fo.. [+] Ver mas

De llamados y escogidos (desmintiendo)

Jorge Lara Rivera Muchos son los llamados… y tanto lo desmentido por la realidad, que uno ya no sabe ni qué. Igual como ocurrió con la involuntaria revelación de Chepina Vázquez Mota que confirmó turbios tejemanejes del foxiato panista coludido en el IFE con el dispendioso Carlos Ugalde para “cargar los dados” en los comicios presidenciales de 2006 aquella tétrica noche del 2 de julio; en el marco de histeria colectiva inducida con el circo de las reliquias del beato exprés y la cachaza del Ejecutivo federal para negar sus compromisos con el Movimiento Ciudadano por la Paz con Dignidad, con la misma habitual hipocresía oligárquica que comparten sus integrantes en el país, al escándalo causado con la revelación de José Isidro Guerrero, obispo de Mexicali, B.C., la entidad donde el panismo crimina.. [+] Ver mas

domingo, enero 16, 2011

Túnez: colapso neoliberal, alza alimentaria y revuelta Facebook de desempleados universitarios

¡Pónganse a temblar, países totalitarios!

Bajo la Lupa
Detención de un manifestante poco antes de la domisión de Zine Abidine Bin Ali al gobierno de Túnez, el viernes pasadoFoto Ap


Si en Túnez –país apacible, moderno con economía liberalizada, muy educado y uno de los más moderados del mundo árabe de 25 países y territorios, ya no se diga, del mundo islámico en general de 57 países–, su régimen tiránico pudo ser derrocado en tan sólo tres semanas por la valiente protesta universitaria y su legión de desempleados, ergo, cualquier país del planeta puede sucumbir sin excepción a la nueva rebelión juvenil global, que ya habíamos anticipado (ver Bajo la Lupa, 1/4/09 y 2/6/10), como consecuencia del desplome del pernicioso modelo neoliberal, al unísono de la decadencia de EU y su caduco orden unipolar.

¿Quiénes alucinaron que las revoluciones habían sido aniquiladas por las fuerzas esotéricas y barbáricas del mercado neoliberal?

La injusticia atroz de las fuerzas del mercado –es decir, su bancocracia delincuencial: los banksters quienes dominan el sistema financiero y económico global desde Wall Street y la City, y propician el alza especulativa de los alimentos (¿Desató Goldman Sachs la guerra alimentaria global?, Bajo la Lupa, 4/8/10)– está resultando la gran catalizadora de la revuelta exquisitamente juvenil que se está desatando en todo el planeta y ha alcanzado inverosímilmente hasta las calles de Londres –como si los jóvenes desempleados europeos fueran diferentes a sus similares de la periferia explotada.

La historia se repite vengativamente en la antigua Cartago ahora con la novedad tecnológica del momento (Facebook) que usan los desempleados universitarios para contrarrestar la represión gubernamental y el control neoliberal de sus multimedia desinformativos.

La revolución del jazmín en Túnez ha seguido hasta ahora la secuencia de la Revolución Francesa 221 años atrás: alza de los alimentos, revuelta de los desempleados universitarios (los sans-culotte del siglo XXI, los ninis mexicanos) y fuga del monarca republicano Zine Abidine Bin Ali (de un reinado represor de 23 años) con su María Antonieta magrebina: su esposa Leila Trabulse, ex peinadora y trepadora social, quien con su siniestra familia concentró una buena tajada de la riqueza nacional y las privatizaciones neoliberales a costa de las privaciones y hambruna generalizadas, cuya cleptocracia fue expuesta por Wikileaks.

Falta ver si habrá decapitación regicida en la Bastilla tunecina y si luego afloran los jacobinos magrebinos. Porque las revoluciones –sobre todo, las espontáneas y acéfalas–, también se pueden pervertir y quedarse en mera catarsis colectiva coyuntural sin programa para el futuro.

La revolución del jazmín y su celeridad pasmosa han cautivado al mundo árabe de 360 millones, gracias a la estupenda cobertura de la televisora qatarí Al-Jazeera.

Su etiología –en el diminuto país magrebino (163 mil 610 kilómetros cuadrados y 10.5 millones de habitantes) relativamente próspero– fue el alza de los alimentos y la gasolina en medio del desempleo masivo que flagela a sus universitarios y a su clase media, una de las mejor educadas del mundo árabe (con libaneses y palestinos) que ostenta un envidiable lugar 17 mundial en su calidad del sistema de educación superior, según el Reporte de competitividad global (del neoliberal Foro Económico Mundial de Davos).

Su detonador fue la inmolación de Muhamed Buazizi, hoy icono de la revolución del jazmín: universitario desempleado (ya suena a pleonasmo) de 26 años, a quien la policía confiscó las frutas y verduras que vendía por carecer de permiso, en la ciudad central de Sidi Buzid, lo cual dejaba sin sustento a su familia.

La inmolación de Buazizi, imitada por otros suicidios juveniles contestatarios, constituyó la metáfora de la muerte en vida de los universitarios desempleados quienes perdieron el miedo y protestaron en las calles durante tres semanas, pese al uso desproporcionado de la fuerza (120 muertos) por una policía de corte medieval –significativamente reprobada por el ejército–, para conseguir la fuga del tirano republicano apoyado hasta el último segundo por EU y Francia, quienes en un día perdieron a importantes aliados en dos países de origen fenicio en el mar Mediterráneo: Líbano (la eyección del primer sunnita Saad Hariri por el bloque de los chiítas de Hezbollah y los cristianos del general Michel Aoun) y Túnez.

Es la primera vez en la historia moderna del mundo árabe que un tirano es derrocado por las protestas callejeras, lo cual, a juicio de varios analistas, puede provocar un efecto dominó en la región.

El mundo árabe en su conjunto atraviesa por una de las peores crisis de su historia moderna. Sin contar las transiciones sucesorias (Arabia Saudita, Bahrein, Kuwait, etcétera), de sus 25 países y territorios llevo la contabilidad de 11 convulsiones, de diferente etiología y sincronía: desde guerras foráneas (Irak y Yemen), pasando por protestas callejeras a las exorbitantes alzas alimentarias (Argelia, Marruecos, Egipto, Libia y Jordania), hasta balcanizaciones (Sudán y Somalia) y vulcanizaciones (Líbano y Palestina).

Quienes posean petróleo podrán compensar hasta cierto punto las alzas alimentarias, mientras quienes carezcan del oro negro es probable que sucumban a las protestas de poblaciones demográficamente a mayoría juvenil dispuestas a ofrendar sus vidas en revoluciones de supervivencia (específicamente de hambruna), más que genuinamente democráticas.

El analista cristiano estadunidense-palestino-jordano Rami G. Khouri (The Daily Star, 15/1/11) se centra en tres modelos de acción política y cambio a seguir –Sudán, Líbano y Túnez– que comparten un problema común: el existente orden político y económico en el mundo árabe es inestable e insostenible porque no satisface a la mayoría de sus ciudadanos.

Elaine Ganley y Bouazza Ben Bouazza (Ap, 11/1/11) colocan en relieve que los jóvenes desempleados usan el Facebook para coordinar su revuelta en Túnez, país islámico reputado moderado y símbolo de la modernidad, pero incapaz de brindar oportunidades a sus jóvenes. ¿Para qué sirve, entonces?

Insisten en que su modernidad alcanzó a sus mujeres, quienes tienen derecho a iniciar el proceso de divorcio y se les prohíbe portar el velo en lugares públicos (a diferencia de las islámicas tradicionales).

Bin Ali, monarca republicano depuesto, y la familia de su ambiciosa cónyuge (el cártel gansteril de los Trabulse), se olvidaron que un país que aniquila a sus jóvenes apuesta a su inmolación futura y, en este caso, a su propio suicidio en forma expedita.

En entrevista televisiva a Russia Today (10/1/11), Gerald Celente, prospectivista y fundador de Trends Research Institute, consideró que 2011 será el año de la revuelta de los jóvenes mediante Internet.

El peor error de juicio consiste en pretender que la revolución del jazmín y sus inmolaciones regenerativas están confinadas al mundo árabe.

El futuro se rebela y revela al pasado y al presente inviables: hoy el paradigma tunecino se encuentra en los cuatro rincones del planeta como expresión inevitable de la revuelta global de los desempleados juveniles desde México hasta Camerún.