sábado, octubre 08, 2011

El asalto


El incremento de la violencia oficial está marcado ahora por la decisión de los panistas con vistas al 2012 de entregar el control de las costas mexicanas a las agencias estadunidenses.

1. El gobierno calderonista se está lanzando a una nueva escalada de violencia con vistas a crear mejores condiciones para que prosiga la toma de control de Washington del territorio nacional –esta vez en las costas–, y extremar un clima de amedrentamiento en 2012, pero precisamente por la cesión que ha venido haciendo al gobierno estadunidense de funciones del Estado mexicano, y por su responsabilidad criminal en la introducción masiva de armas a México, la creación de grupos paramilitares y la muerte de miles de mexicanos, Felipe Calderón está actuando con una profunda inseguridad y el nerviosismo se ha apoderado de sus voceros.

2. La introducción masiva de miles de armas estadunidenses destinadas a paramilitares, grupos criminales y narcos, como vía para extremar la violencia en nuestro país, acelerar la descomposición social y justificar la injerencia de Washington fue pactada en 2006 por Calderón con el gobierno de Bush, pretendiendo mantener está información en la oscuridad. Pero cuando por azar fue descubierto el operativo Rápido y furioso (Fast and furious), a principios de marzo de este año, y el procurador Eric Holder dijo el día 10 de ese mes que Calderón sabía todo, ambos gobiernos se enredaron en una serie de mentiras absurdas pretendiendo ocultar lo que habían realizado de común acuerdo que ahora parece repetirse tras hacerse público, el 4 de octubre, que entre 2006 y 2007 se llevó a cabo el operativo Receptor abierto (Wide receiver), de rasgos similares.

3. La creación de grupos paramilitares por el gobierno calderonista y el temor a que esta realidad se conozca ha aumentado la perplejidad de quienes pretenden estar gobernando al país. Los paramilitares mexicanos del siglo XXI, creados por las autoridades actuales, y capacitados por las fuerzas armadas siguiendo el modelo colombiano, han sido en estos cuatro años un elemento fundamental de la “guerra contra el narco” –que en realidad es una guerra sucia contra México y los mexicanos–, para eliminar oponentes, aterrorizar a la población con escenas cotidianas de horror, intensificar la violencia irracional y reordenar el narcotráfico conforme a los intereses de Washington. La mayor parte de las ejecuciones y actos de barbarie de estos meses han sido originados por estos grupos, que son parte del Estado, aunque se atribuyan a la noción vaga de el crimen organizado. De ahí la irritación de los voceros de Calderón al afirmar una y otra vez: los paramilitares no existen.

4. ¿Dónde se encuentran entonces los límites del Estado? ¿Y los del crimen organizado? ¿No son en el modelo panista Estado y crimen organizado las dos caras de una misma moneda?

5. El enredo declarativo del titular de Bucareli, Francisco Blake, y la vocera de Los Pinos, Alejandra Sota, que en más de 10 ocasiones han repetido que los paramilitares no existen, confirma esa confusión de los panistas entre lo público (el Estado) y lo privado (los cárteles), que para ellos parece ser a la inversa. Desde que Sota negara su existencia el 27 de septiembre, Blake hiciera lo propio al día siguiente y ella lo confirmara el día 29, hasta la firma de los pactos en Veracruz y en Guerrero, la prensa ha documentado la existencia de estros grupos, y en particular de “los matazetas”, que han asumido el rol protagónico en Veracruz (y como si fuera poco, en nombre del propio gobierno), su papel se discutió en el Congreso estadunidense el 30 de septiembre y merecieron la portada de Proceso 1822.

6. La afirmación hecha el día primero de octubre por el gobernador texano Rick Perry, aspirante a la investidura republicana para 2012, en el sentido de que de llegar a la Casa Blanca enviaría tropas a México, no hace más que reflejar un sentimiento creciente en Estados Unidos que ha sido forjado por las políticas antinacionales de Calderón. De ahí la vergonzosa aclaración del embajador Arturo Sarukhán, que en vez de refutar con patriotismo tamaño despropósito se limitó a decir que esa medida no estaba sobre la mesa, es decir que aún no la han discutido.

7. La decisión del gobierno de Obama de incrementar su presencia camuflada en México la hizo empero patente el general Barry McCaffrey, ex zar de las drogas, en una entrevista con El Universal (5 de octubre), en la cual sostuvo que esta guerra es para dirimir quién va a gobernar a México, si un sistema democrático o las organizaciones de narcotraficantes, que son la mayor amenaza criminal para Estados Unidos pues ya constituyen la más importante” entidad del crimen en más de 2 mil ciudades estadunidenses, donde, añadió, están reclutando a jóvenes de su país, por lo que el problema se sitúa no sólo en la frontera norte sino también en las costas mexicanas y en la frontera sur, lo que obliga a Washington a acordar a México más de los mil 300 millones que le ha dado en estos tres años, pues en Afganistán se entregan 10 mil millones al mes.

8. La nueva escalada de la violencia decretada por Washington se inició con el otoño en Veracruz bajo el esquema de los últimos años: los paramilitares incrementaron sus acciones, de las cuales la más impactante fue el arrojar el 20 de septiembre 35 cuerpos en Boca del Río, y en pocos días se instauró un clima de violencia inusitada. Enmedio de un creciente desconcierto, las autoridades calderonistas culparon veladamente al gobierno local de ineptitud para terminar obligándolo a suscribir, el 4 de octubre, en un inusitado acto solemne –en el que estuvieron los titulares de Gobernación, Defensa, Marina y Seguridad Nacional– un acuerdo violatorio de la autonomía estatal y municipal enmarcado en el operativo Veracruz seguro, en el que las policías estatal y municipales se subordinaron a los cuerpos federales (a su vez subordinados a las agencias estadunidenses), lo que no fue muy difícil de alcanzar con el gobierno del priísta Javier Duarte, admirador del franquismo español como Calderón, y en el que como era de suponerse se ha dado el control de las operaciones a la Marina nacional (Milenio Diario del 5 de octubre), el cuerpo más doblegado a las agencias estadunidenses.

9. En Veracruz desembarcaron en 1847 las tropas de Winfield Scott para marchar hacia la capital, en 1914 otro desembarco de los marines en el puerto buscó frenar los cambios revolucionarios, y ahora ahí se le abre la vía a Washington para controlar las costas mexicanas. La selección de Veracruz no ha sido por consiguiente un azar, pues responde al esquema implícito en la Iniciativa Mérida, que recordaba el general McCaffrey. Estados Unidos quiere el pleno control de las costas mexicanas, y para que no se dude el jueves 6 se anunció un operativo similar en Guerrero.

10. El asalto de la ultraderecha panista al poder en México ha significado un baño de sangre para México y la entrega del país a Estados Unidos, todo ello en nombre de la sinrazón del capitalismo neoliberal, por lo que el clamor de ¡Ya basta! ha de ir sostenido cada vez más por una movilización sin precedentes.

Indignados: un fantasma recorre el mundo

El Parteaguas

Para los más de 800 empresarios y líderes sociales que asistieron al encuentro de Despierta México con Andrés Manuel López Obrador en Monterrey, la escena era increíble *El político considerado “un peligro para México” entró al recinto acompañado de los empresarios Alfonso Romo y Fernando Turner /Con ellos habló, debatió, sonrió y le aplaudieron MONTERREY, NUEVO LEON, 7 de octubre (Por Ramón Alberto Garza Reporte Indigo).-Hace seis años, pocos empresarios o líderes sociales se le acercaban. Lo consideraban “un peligro para México”. Hoy cada día son más los que escuchan sus tesis políticas y, por lo menos, le conceden el beneficio de la duda. Hay incluso hombres de empresa y dirigentes que ya lo apoyan abiertamente. Y otros hasta tienen su promesa de diseñar juntos un pacto para .. [+] Ver mas


http://youtu.be/iG7V43rpghg


http://youtu.be/1XbKTwNxfY4


http://youtu.be/X9HI-rgWybg


http://youtu.be/xNOQZr_d-NM

Auténtica revolución educativa

Tanto en la comunidad académica de Chicago, Washington y Madrid, López Obrador explicará que para el MORENA es importante que se mejore la calidad de la enseñanza y procurar que nadie se quede sin la oportunidad de estudiar por falta de espacios, de maestros o de recursos económicos CIUDADA DE MEXICO, 7 de octubre (GOBIERNO LEGITIMO) Andrés Manuel López Obrador iniciará este domingo, 09 de octubre, una gira de trabajo por ciudades de Chicago y Washington de los Estados Unidos, así como visitará Madrid, la capital de España, para invitar a la gente, especialmente a la comunidad mexicana, a participar en el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) Durante su recorrido por los continentes Americano y Europeo, López Obrador informará sobre la organización de MORENA y sobre sus acciones en materia eco.. [+] Ver mas

Republicanos contra México

El precandidato presidencial republicano y gobernador de Texas, Rick Perry, afirmó que “narco-terroristas” en México son un peligro “claro e inminente” para la seguridad de Estados Unidos y pidió no descartar ninguna opción para responder a esa amenaza. *Nuestra frontera con México sigue siendo una herida abierta, dice Mitt Romney, ex gobernador de Massachussets, también precandidato republicano y se pregunta: ¿Van los carteles de la droga a dominar las regiones adyacentes a Estados Unidos, con una violencia cada vez mayor que se extienda a nuestro país?” WASHINGTON, D.C., 7 de octubre (EFE/AFP).- El precandidato presidencial republicano y gobernador de Texas, Rick Perry, afirmó hoy que “narcoterroristas” en México son un peligro “claro e inminente” para la seguridad de EE.UU., y .. [+] Ver mas

Peligran elecciones

Estado de los ESTADOS Lilia Arellano Republicanos contra México Fracaso antinarco ayuda a PRI Hoy, aplican otro “gasolinazo” “Sin democracia la libertad es una quimera”.- Octavio Paz Este viernes arrancó, formalmente, el proceso electoral federal 2011-2012 a través del cual se elegirá, el próximo primero de julio, presidente de la República, 500 diputados y 128 senadores. El desarrollo y resultado de las elecciones están amenazadas por la inseguridad que prevalece en el país, por el riesgo de que contiendan abanderados vinculados al narcotráfico y se impongan en puestos de gobierno o en el Congreso de la Unión. Aun cuando los comicios se realicen sin incidentes que los pongan en riesgo, una amenaza externa pende sobre los nuevos gobernadores y legisladores federales: el intervencionismo.. [+] Ver mas

Fracaso estrepitoso

Así calificó el Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, a la fallida “guerra” contra el Crimen Organizado impulsada por el espurio Felipe Calderón, de la que también sentenció: da la impresión de que los carteles del narcotráfico van ganando MÉXICO, D.F., 7 de octubre (APRO/EL UNIVERSAL).- El escritor peruano nacionalizado español, Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010, calificó como un “fracaso” la guerra contra el narcotráfico emprendida por el presidente Felipe Calderón, y vaticinó que ese tropezón facilitará el regreso del PRI a Los Pinos. Durante una charla con el historiador mexicano Enrique Krauze, en Madrid, el autor de La ciudad y los perros, aseguró que “la lucha emprendida con gran coraje del gobierno mexicano contra las mafias ha fracasado estrepitosamente.. [+] Ver mas

Cae el procurador de Veracruz

La crisis de seguridad en Veracruz, que en menos de un mes ha dejado decenas de muertos, derivó en la caída del procurador general de Justicia del Estado, Reynaldo Escobar Pérez MÉXICO, DF; 7 de octubre (APRO/PERIODICOS).- La crisis de seguridad en Veracruz, que en menos de una mes ha dejado decenas de muertos, derivó en la caída del procurador general de Justicia del estado, Reynaldo Escobar Pérez. La salida de Escobar, quien desde distintos cargos públicos había sido testigo del establecimiento de la delincuencia organizada en Veracruz, confirmó el descontrol en la administración de Javier Duarte de Ochoa, quien la semana pasada decidió entregarle la seguridad del estado al gobierno federal. El hasta ahora titular de la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJ) fue secretario general de Gob.. [+] Ver mas

Arranca el proceso electoral del 2012

El IFE sin tres de los nueve integrantes del Consejo General, bajo acoso de las cadenas de televisión y con una credibilidad menguada / Un dato inédito: la presencia del Ejército que se hizo cargo de la seguridad de las instalaciones centrales MÉXICO, D.F., 7 de octubre (APRO).- Sin tres de los nueve integrantes del Consejo General, bajo acoso de las cadenas de televisión y con una credibilidad menguada, el Instituto Federal Electoral (IFE) declaró hoy formalmente el inicio del proceso electoral 2012 con un dato inédito: La presencia del Ejército que se hizo cargo de la seguridad de las instalaciones centrales. Luego de que ayer se frustró la elección de los tres consejeros electorales, como desde hace casi un año, el presidente del IFE, Leonardo Valdés, encabezó la ceremonia de izamiento de la Bandera.. [+] Ver mas

Desafío

Con todo y el operativo “Guerrero Seguro” en marcha, que tiene una fuerte presencia de fuerzas de la Armada, Marina y Policía Federal, la Entidad volvió a vivir un día de brutal violencia donde 10 personas perdieron la vida en distintos hechos / En Chihuahua se mantiene el baño de sangre y se reportaron 11 ejecutados / Acribillan en Nayarit al ex diputado local del PRI, José Guadalupe Flores García ACAPULCO, Guerrero, 7 de octubre (EL UNIVERSAL/APRO/NOTIMEX/PERIODICOS).- Un día después del anuncio del Operativo Guerrero Seguro se intensificó el patrullaje y la presencia de fuerzas federales, pero se espera en las próximas horas la llegada de un contingente de soldados, marinos y de la Policía Federal, con el fin de reforzar las tareas de seguridad y captura de miembros del crimen organizado. Sin emb.. [+] Ver mas

Obama tiene “la solución en las manos”

Ricardo Alarcón pidió que se permita volver a Cuba a René González, agente cubano liberado el viernes tras cumplir una condena de 13 años, y afirmó que la integridad física de su compatriota corre riesgo en EU MEXICO D.F., 7 de octubre (AP) _ El presidente de la Asamblea Nacional de Cuba, Ricardo Alarcón, pidió el viernes al mandatario estadounidense, Barack Obama, que permita volver a la isla a René González, un agente cubano liberado el viernes tras cumplir una condena de 13 años, y afirmó que la integridad física de su compatriota corre riesgo en Estados Unidos. De visita en la ciudad de México para participar en un encuentro continental de solidaridad con Cuba, Alarcón también solicitó a Obama retirar los cargos contra otros cuatro agentes cubanos que aún enfrentan sentencias por espiar presu.. [+] Ver mas

Se casa Ebrad por tercera vez

MÉXICO, D.F., 7 de octubre (APRO).- Tal como lo habían anticipado en agosto pasado en Mérida, Yucatán, cuando ambos se reunieron con sus respectivas familias en un restaurante de esa ciudad, el jefe de Gobierno del Distrito Federal y aspirante presidencial, Marcelo Ebrard, y la exembajadora de Honduras, Rosalinda Bueso, contrajeron hoy matrimonio por lo civil, luego de cinco meses de noviazgo. El mismo funcionario capitalino se encargó de hacer público el enlace en entrevista al término de la entrega de estímulos “Prepa Sí” a estudiantes de la UNAM: “Sí, me voy a casar y estoy feliz, muy feliz”, dijo. Sonriente, Ebrard dejó entrever que no habrá incluso luna de miel porque sus responsabilidades como jefe de gobierno no se lo permiten. .. [+] Ver mas

IMSS logra aumento salarial de 3% más prestaciones

MÉXICO, D.F., octubre 7 (EL UNIVERSAL).- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Sindicato Nacional del Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) acordaron un aumento de 3% directo al salario; así como modificaciones al Contrato Colectivo de Trabajo para el periodo 2011-2013, con lo que se conjuró la huelga prevista para mediados del mes. En Cancún, Quintana Roo, con votación unánime de los mil 44 delegados presentes en el 50 Congreso Nacional Ordinario de la organización sindical, se aprobó que el nuevo Contrato Colectivo de Trabajo entre en vigor a partir del próximo 16 de octubre . El director del IMSS, Daniel Karam, informó que en materia de prestaciones, los trabajadores recibirán un incremento de 2.5%, “lo cual constituye un incentivo para continuar mejorando los servicios y la atención.. [+] Ver mas

Revolución mundial Vs. avaricia neoliberal

Satiricosas Manú Dornbierer Están circulando en Internet las fotos de un Rockefeller y de un Rothschild y se dice que si estos dos individuos hoy decidieran compartir sus haberes con 6 mil millones de terrícolas NOS TOCARÍA A CADA UNO 3 MILLONES DE DÓLARES. De ese tamaño es su aberrante fortuna (y hay otras peores) en un planeta en que millones de seres humanos mueren de hambre y desatención. La idolatría por el dinero es vergonzosamente inherente a la raza humana y por supuesto voraz, nunca satisfecha, inmoral porque desprecia e ignora la más elemental justicia y produce por otra parte la pobreza abismal. Está naturalmente dispuesta a todos los crímenes para satisfacer su insaciable apetito. Por esa razón surgió la necesidad de la democracia en Grecia. La Justicia, decían, “es la regulación d.. [+] Ver mas

100% femenino

OSLO, Noruega, 7 de octubre (AFP).- El Premio Nobel de la Paz fue otorgado hoy a la primera presidenta de un país africano, la liberiana Ellen Johnson Sirleaf, a su compatriota, la “guerrera de la paz” Leymah Gbowee y a una figura emblemática de la “primavera árabe” en Yemen, Tawakkul Karman. Tawakkul Karman, primera mujer árabe en recibir el prestigioso Premio Nobel, dedicó su galardón a la “primavera árabe”, como se llama a la ola de rebeliones populares que han derrocado o desestabilizado varios regímenes autoritarios en Africa del Norte y Oriente Medio. Las tres galardonadas fueron “recompensadas por su lucha no violenta por la seguridad de las mujeres y de sus derechos a participar en los procesos de paz”, declaró en Oslo el presidente del Comité Nobel noruego, Thorbjoern Jagland. “E.. [+] Ver mas

Indignados

Protestas y manifestaciones multitudinarias en EU, Europa y América Latina / Marchan contra la guerra, el desempleo, la energía nuclear, el gasto militar, los excesos financieros de Wall Street, la desigualdad económica, recortes presupuestarios en la educación pública, por mejoras salariales y otras reivindicaciones WASHINGTON, EU, 7 de octubre (EFE/AFP/AP/PL).- Las protestas del movimiento de “indignados” estadounidenses en Washington continuaron hoy con diversas marchas contra la energía nuclear, un oleoducto entre Canadá y EU, y el gasto militar, para concluir la jornada frente al memorial de Martin Luther King. En su segundo día instalados en la céntrica Freedom Plaza (Plaza de la Libertad) los manifestantes agrupados bajo el movimiento “Occupy Washington D.C” (Ocupemos Washington D.C), alguno.. [+] Ver mas

Uno de los Cinco

MarianNa, Florida, EU, 7 de octubre (TeleSur/AFP).- A la 4:30 de la madrugada de hoy fue liberado René González de la cárcel de Marianna, Florida, aunque deberá permanecer en Estados Unidos bajo el régimen de libertad supervisada por tres años. A la salida del penal lo esperaban sus dos hijas, Irma e Ivette, su hermano, Roberto, y el padre, Cándido, además de su abogado, Philip Horowitz, informó la enviada especial de TeleSUR, Aissa García. “El día de hoy René González se ha convertido en el primero de los cinco antiterroristas cubanos presos en cárceles de Estados Unidos en ser liberado, en poner los pies fuera de la cárcel”, reportó la periodista desde el lugar. El cubano, de 55 años, fue liberado a las 04H30 locales (la misma hora en Cuba; una menos en Yucatán) de este viernes y se encuentra.. [+] Ver mas

De Alarcón a Obama

MEXICO, 7 de octubre (Por Esto!).- El presidente del Parlamento de Cuba, Ricardo Alarcón, demandó hoy al presidente Barack Obama que permita volver a la isla a René González, uno de los cinco cubanos presos en Estados Unidos, que fue liberado este viernes tras cumplir 13 años de prisión. Alarcón, quien asiste aquí a un encuentro de solidaridad con su país, transmitió al gobernante estadounidense su preocupación por la integridad física de González. El líder parlamentario solicitó a Obam, además, retirar los cargos contra los otros cuatro agentes cubanos que aún enfrentan sentencias por espiar presuntamente para el gobierno de La Habana. Obama tiene ahora una oportunidad muy concreta para demostrar que encabeza un gobierno de cambio, dijo Alarcón en conferencia de prensa, y llamó a iniciar una camp.. [+] Ver mas

Protestas generalizadas

Miles de trabajadores estatales y estudiantes marcharon en las principales ciudades de Colombia en demanda de estabilidad laboral y contra una reforma educativa promovida por el gobierno del presidente Santos/ Las mayores centrales sindicales convocaron a 600,000 trabajadores públicos a esta manifestación llamada Paro Nacional Estatal BOGOTA, Colombia, 7 de octubre (EFE/AFP).- Miles de trabajadores estatales suspendieron hoy sus actividades y se movilizaron por las principales ciudades de Colombia para protestar contra las políticas y proyectos de reforma del Gobierno, dijeron fuentes sindicales en Bogotá, que no adelantaron cifras de acatamiento de la medida. A la jornada, sobre la que aún no se han pronunciado fuentes gubernamentales, se adhirieron estudiantes de las universidades públicas del país, .. [+] Ver mas

Exitosa participación

Acuden miles de ciudadanos a la consulta sobre la educación en Chile SANTIAGO, Chile, 7 de octubre (DPA/NOTIMEX/AP).- Activistas de organizaciones sociales iniciaron hoy en Chile un plebiscito ciudadano a favor de una reforma al sistema educacional en el Marco de mas de cuatro meses de huelga estudiantil. La consulta nacional contiene preguntas sobre educación gratuita, lucro y la responsabilidad del estado en la educación escolar. Silvia valdivia, una de las directoras nacionales del colegio de profesores, aseguró que se han constituido máS de 3.000 mesas a nivel nacional. “No nos habíamos atrevido nunca a casarnos con cifras, porque sino después te están exigiendo, pero esto ha superado totalmente todas nuestras expectativas”, señaló a DPA refiriéndose al número de participantes en la v.. [+] Ver mas

La expedición punitiva

Porfirio Muñoz Ledo Decía Ortega y Gasset en El Tema de Nuestro Tiempo que “de lo que hoy empieza a pensarse depende lo que mañana se vivirá en las plazuelas”. Churchill sentenciaría que “los discursos son a menudo el prólogo de los cañones”. La declaración simplona pero no inocente del gobernador de Texas, Rick Perry, aspirante republicano a la presidencia de los Estados Unidos, es el proemio inequívoco de una invasión anunciada. “Tal vez se necesita a nuestro ejército en México para cooperar con el gobierno a fin de que los cárteles de la droga sean eliminados y mantenerlos lejos de nuestras fronteras”, dijo en New Hampshire. La banalización de señales tan claras, atribuible a la saturación, puede ser en extremo costosa. Sólo desde la complicidad puede un país desangrado y humillado.. [+] Ver mas

Las verdades de Gaviria

Guillermo Fabela Quiñones Mientras aquí se afirma, desde la óptica del Ejecutivo, que vamos muy bien porque se enfrentó “apenas a tiempo” a las mafias del crimen organizado, en el exterior se tiene otra perspectiva muy diferente, como la expresada por el ex presidente de Colombia y ex secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), César Gaviria. Afirmó que “la corrupción del narcotráfico llegó a la política, a la justicia, a todas partes”. Puso de relieve el notable contraste entre la manera en que se combate al flagelo en su país y como se lleva a cabo aquí, donde se carece de una “política equilibrada” que permita avances en la lucha del Estado contra el crimen organizado, por lo que “México no va a acabar con el narco y con los narcotraficantes”. Así de claro l.. [+] Ver mas

De Tío Sam a Tío Lolo

Laura Bolaños Cadena Prosiguen las muy arduas investigaciones en los EU para averiguar quiénes son los responsables del operativo llamado Rápido y Furioso. El Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes dio a conocer los memorandos –al menos cinco, dijeron- donde se informó sobre el citado operativo a Eric Holder, secretario de Justicia de los EU. Éste lo niega y el presidente Obama reitera su con fianza en el funcionario. Los republicanos sugieren que Holder no ha dicho la verdad, lo que implicaría otra investigación para aclarar si el funcionario cometió perjurio. Una portavoz del Departamento de Justicia aclaró que la explicación dada por Holder acerca del operativo en cuestión, se refirió a su desconocimiento de la táctica empleada para ponerlo en marcha. O sea, por si no entendieron.. [+] Ver mas

Vamos muriendo

Alberto Híjar Serrano Carlos Sevilla González optó por la discreción pública luego de salir de Lecumberri en 1971. Fue un trotskista brillante pero no toleró la prepotencia de un camarada peruano que lo conminó a disciplinarse a su decisión de centralizar libros y poder en la cárcel. Otras relaciones lo enriquecieron, como el descubrimiento de los seres infames extremos al acudir a la enfermería para encontrarse con el trotskista afanado en la militancia. En el inmejorable testimonio de la captura masiva en Ciudad Universitaria hasta la organización en la crujía compartida con activistas muy diversos, reconoce la existencia real del personaje que inspiró a José Revueltas para construir al “Carajo”, centro de la magistral narración El Apando. Compartió celda con Revueltas y convivió con personaje.. [+] Ver mas

Las nazifascistas contrarreformas penales de Calderón

Prólogo Político Alvaro Cepeda Neri Los periódicos de la capital del país informaron a sus lectores sobre las contrarreformas (antidemocráticas, antirrepublicanas y anticonstitucionales) al Código Federal de Procedimientos Penales y como en este país “lo que hace la mano hace la tras”, el ejemplo cundirá en las entidades, para ver si con amenazas de corte nazifascista es posible parar las embestidas delincuenciales. En el sexenio sangriento de Díaz Ordaz, remember! El 68, existió el “delito de disolución social” equivalente ahora al de “perturbación” que ha implantado el desgobernador veracruzano y aliado de Peña Nieto: Javier Duarte, en una estupidez más. Calderón, a su vez, cree que con más cárceles, mayores penas y nuevos delitos inyectará eficacia a su fallida estrategia policiaca-.. [+] Ver mas

AMLO: rumbo a EU y Europa

El presidente legítimo de México estará en Chicago, Washington y Madrid MÉXICO, D.F., octubre 6 (EL UNIVERSAL).- De cara a las definiciones que realizará, en noviembre próximo, la izquierda mexicana para elegir a su próximo candidato a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador alista una gira por Estados Unidos y España, donde presentará ante académicos e intelectuales sus propuestas de gobierno. Tras la formalización del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) como Asociación Civil, López Obrador entrará en una “etapa de silencio” para viajar el próximo 8 de octubre a territorio estadounidense para encabezar dos actos. El primero será en la escuela “Benito Juárez” en Chicago, donde se reunirá con la comunidad de mexicanos radicados en esa ciudad. En el encuentr.. [+] Ver mas

Construcción de una dictadura

Lilia Arellano. Estado de los ESTADOS FCH pretende desestabilizar al país Inicia la militarización de Guerrero Critica Sicilia operativos conjuntos No ha fallado Iniciativa Mérida: EU “El crimen hace iguales a todos los contaminados por él”.- Marco Anneo Lucano Felipe Calderón sigue escalando su guerra contra el narcotráfico. El Estado de Guerrero se sumó a las entidades con operativos anticrimen apuntalado por las fuerzas federales, horas después de que Veracruz hizo lo propio. Estos dos estados se suman a Tamaulipas, Nuevo León, Chihuahua y Michoacán, ninguno de ellos gobernado por el PAN, donde se han aplicado operativos con mando único federal y cuyo resultado visible es la elevación de los niveles de hechos violentos: homicidios, secuestros, “levantones” y extorsiones, a pesar.. [+] Ver mas

Escalofriante

Al arrancar la operación “Veracruz Seguro”, las fuerzas federales y militares fueron recibidos hoy con el escalofriante hallazgo de 36 personas ejecutadas en el corredor Puerto de Veracruz-Boca del Río * A pesar de que en toda la región hay un amplio despliegue por aire, mar y tierra de fuerzas federales y militares, lo mismo que de elementos de corporaciones estatales y municipales, los sicarios pudieron operar sin ser identificados o detenidos. VERACRUZ, Ver., 7 de octubre (EL UNIVERSAL y periódicos).- Al arrancar la operación “Veracruz Seguro”, las fuerzas federales y militares fueron recibidos hoy con el escalofriante hallazgo de 36 personas ejecutadas en el interior de tres casas y en la vía pública de los fraccionamientos Jardines de Mocambo, Costa Verde, Costa de Oro y El Coyol, en el cor.. [+] Ver mas

Belisario Domínguez a Cárdenas

Acordó el Senado otorgarle la medalla en los próximos días MÉXICO, D.F., octubre 6 (EL UNIVERSAL).- Las principales fracciones políticas representadas en el Senado de la República llegaron a un acuerdo para otorgar la Medalla Belisario Domínguez a Cuauhtémoc Cárdenas. Senadores de diferentes partidos políticos señalaron que la medalla será entregada en los próximos días al tres veces candidato de la izquierda a la Presidencia de la República y primer jefe de gobierno electo en el Distrito Federal, luego de que las negociaciones permitieron tener “humo blanco” en torno a dicho galardón. A pesar de existir voces de inconformidad en la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), la fracción decidió honrar su palabra y apoyar la candidatura de Cárdenas, así como los perredistas avalaron en su.. [+] Ver mas

Se eternizará

Si México no es capaz de intimidar a los narcos, que le tengan miedo a la justicia, “va a ser muy difícil acabar con la guerra”, dice el ex presidente de Colombia, César Gaviria MÉXICO D.F., 6 de octubre (apro).- El expresidente de Colombia, Cesar Gaviria, afirmó hoy que mientras México no fortalezca su sistema de impartición de justicia, la guerra contra el narcotráfico se eternizará. Durante su participación en el foro organizado por The Economist y ante la titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Marisela Morales, el exmandatario sudamericano sostuvo que si México no es capaz de intimidar a los narcos, que le tengan miedo a la justicia, “va a ser muy difícil acabar con la guerra”. El verdadero problema de corrupción en el país, dijo, no está en los mandos policial.. [+] Ver mas

Terror y desastre

No se puede caer en la tentación de un Estado autoritario y una “paz militar”, afirma Javier Sicilia /Critica la operación militar en Veracruz y Guerrero porque no se puede responder a la violencia con más violencia MÉXICO, D.F., octubre 6 (EL UNIVERSAL).- El poeta Javier Sicilia reprobó los operativos conjuntos de las fuerzas federales en Veracruz y Guerrero, pues es “responder a la violencia con más violencia” en una estrategia que “abona más al terror y al desastre” que hay en el país, sostuvo. La estrategia de seguridad del gobierno federal será uno de los temas que los integrantes del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad discutirán el próximo 14 de octubre, cuando se reunirán con el presidente Felipe Calderón en el Castillo de Chapultepec, y en el que participarán organ.. [+] Ver mas

Libertad para cubanos antiterroristas

Demandan desde México Ricardo Alarcón, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba inaugura el VI Encuentro de Solidaridad con la isla hermana MEXICO, D.F., 6 de octubre (PRENSA LATINA).- El VI Encuentro de Solidaridad con Cuba fue inaugurado esta noche con la asistencia de unas mil personas que atestaron el Teatro Esperanza Iris, en esta capital. El jefe de la delegación cubana, Ricardo Alarcón, expresó el agradecimiento a los mexicanos y a los representantes de otros 23 países del continente por el encuentro. Recordó que en este día se cumple el aniversario 35 del atentado terrorista a una nave en pleno vuelo de Cubana de Aviación en el cielo de Barbados, donde fallecieron 73 personas. Significó que de acuerdo con un documento desclasificado del gobierno de Estados Unidos, se sabe .. [+] Ver mas

De Veracruz a Acapulco

Francisco Rodríguez Indice Político No. No hay coincidencias en política. La militarización de Veracruz, seguida ahora por el establecimiento de un auténtico estado policiaco en Guerrero, son golpes directos de Felipe Calderón a la precampaña del priísta Enrique Peña Nieto quien ve así acotados a dos de sus alfiles en el tablero de la sucesión presidencial. El veracruzano Javier Duarte fue el primero de los gobernadores del tricolor que, tras el video-auto-destape de Peña en el principal noticiero de Televisa —¿dónde más, si no?— se sumó a la hasta hoy todavía frenada “bufalada” que, aún medrosa, ha salido a secundar las ambiciones presidenciales del ex mandatario estatal mexiquense. Y Duarte ya está pagando su “osadía”. Ángel Heladio Aguirre, por su parte, debe su segundo arribo .. [+] Ver mas

José Narro buscará la reelección

“Expreso mi interés de ser considerado en el proceso que hoy se ha iniciado... de servir a la UNAM”, dijo el actual rector / Se prevé su reelección por cuatro años más MÉXICO, D.F., octubre 6 (EL UNIVERSAL).- La Junta de Gobierno de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) emitió la convocatoria para elegir al rector para el periodo 2011-2015, proceso en el cual se prevé la reelección de José Narro Robles, luego de que expresara su interés por ocupar nuevamente el cargo para los próximos cuatro años. En una reunión a puerta cerrada con directores de las escuelas, facultades, institutos y centros de investigación, así como integrantes de la Junta en la Rectoría, el rector Narro expresó su “interés de ser considerado en el proceso que hoy se ha iniciado… de servir a la Universida.. [+] Ver mas

Un vasto mundo por describir

Juan José Morales Impacto Ambiental No. No hay errata en el título de estos comentarios. No quisimos decir descubrir. Efectivamente, hay todavía para los biólogos un inmenso mundo por describir: el de aquellas especies de plantas y animales que ahí están por todas partes, lo mismo en las grandes profundidades oceánicas que en lo alto de los árboles, bajo la hojarasca de la selva, en las regiones polares o en los desiertos extremos, pero que todavía no han sido registradas, descritas, clasificadas y bautizadas con un nombre científico que —por así decir— les dé existencia oficial. Todo esto viene a colación a propósito de un artículo publicado en la revista Public Library of Science – Biology, acerca de la cantidad de especies que hay en todo el mundo y en el cual se expone un procedimiento pa.. [+] Ver mas

En el limbo

Los desacuerdos entre los bloques del PAN-PRD, y PRI dejaron al Instituto Federal Electoral incompleto y en la incertidumbre jurídica para el arranque hoy del proceso electoral federal 2012 en que se definirá la sucesión presidencial MÉXICO, D.F., octubre 6 (EL UNIVERSAL).- Los desacuerdos entre los bloques del PAN-PRD, y PRI con los partidos emergentes en la Cámara de Diputados dejaron al Instituto Federal Electoral incompleto para el arranque —hoy— del proceso electoral federal 2012 en que se definirá la sucesión presidencial, y en la incertidumbre jurídica. Después de 11 meses de inmovilidad respecto a esas designaciones pendientes, el pleno conoció una terna ganada por el PRI y los partidos minoritarios en San Lázaro, integrada por Enrique Ochoa, David Gómez y Cecilia Tapia, pero sus nombram.. [+] Ver mas

Las tarifas por celular se cobrarán por segundos

MÉXICO, D.F., octubre 6 (EL UNIVERSAL).- El pleno del Senado de la República aprobó el dictamen que contempla modificaciones al artículo 44 de la Ley Federal de Telecomunicaciones con el que obliga a las compañías de telefonía celular y fija a cobrar los consumos, de los casi 90 millones de usuarios, en segundos y no por minutos completos al aplicar el redondeo. Con 85 votos a favor, cero en contra y tres abstenciones la Cámara alta aprobó las modificaciones con la que las telefónicas ahora podrán ofrecer planes tarifarios con ambas modalidades, por segundo o por minuto. “Cuando los concesionarios de las redes públicas de telecomunicaciones ofrezcan al público en sus contratos o planes tarifarios, servicios o componentes de los mismos tarifados con base en la duración del tiempo de la comunicació.. [+] Ver mas

Frenan despojo de los Mouriño

Intentaron apropiarse de tierras ejidales con escrituras apócrifas/ Fueron demandados ante el Tribunal Agrario / Ejidatarios de Hopelchén exigen indemnización por ocupar durante 15 años una hectárea de tierras de uso común con su gasolinera, sin pagar el usufructo/ Reclaman el pago de 1 o 1.5 millones de pesos HOPELCHEN, Cam., 6 de octubre.- Ejidatarios de Hopelchén exigieron al Grupo Energético del Sureste (GES), propiedad de Carlos Mouriño Atanes, jefe del clan español asentado en el Estado, el pago del usufructo de la tierra de uso común, en donde se encuentra asentada la estación de servicios, desde hace 15 años, sin dar un solo peso. Ante ello, las autoridades ejidales interpusieron una demanda ante el Tribunal Unitario Agrario, en el mes de julio de 2011, con la que demandan a la familia consen.. [+] Ver mas

Favoritismo y venganza política

En caso de detención de líder de ebuleños/ Insiste Jorge Cocom Sánchez en que suegro de Juan Camilo Mouriño y padre del secretario de Coordinación, sea llamado a declarar por el desalojo violento que ordenó a vándalos en su contra, hace dos años CAMPECHE, Cam., 6 de octubre.- Jorge Cocom Sánchez, representante legal del poblado de San Antonio Ebulá, acusó al procurador general de Justicia del Estado, Renato Sales Heredia, de manejar con favoritismo su caso, por órdenes del secretario de Gobierno, Roberto Sarmiento Urbina, y anunció que insistirá en que el empresario constructor, Eduardo Escalante Escalante –suegro de Juan Camilo Mouriño y padre del secretario de Coordinación, Gabriel Escalante Castillo-, sea llamado a declarar ante el Ministerio Público por el desalojo violento que realizó con.. [+] Ver mas

Celeridad y velocidad a investigaciones

Demandan organizaciones de izquierda en el caso de la ejecución de Armando García / Sólo “Destellos incipientes y no pruebas contundentes” tiene la Procuraduría, afirman PRD, Fundación Lázaro Cárdenas y Morena CAMPECHE, Cam., 6 octubre.- La presidenta estatal del PRD, María del Carmen Pérez López, demandó a las autoridades estatales, en específico a la Procuraduría General de Justicia del Estado, que dé celeridad a las investigaciones sobre la ejecución del líder del Frente Campesino Democrático “19 de Octubre”, hace seis meses. “Se debe tomar de manera seria este caso, ya que estos actos homicidas son totalmente reprobables y las autoridades encargadas de impartir la justicia están dejando mucho que desear, además de que se debe de respetar la libertad de expresión y los derechos huma.. [+] Ver mas

Confirma Pemex protesta de trabajadores

Precisa que fue en la plataforma Akal-C2, que es parte del complejo Akal-C / Que fue por “falta de algunos insumos y productos higiénicos” / Intervienen funcionarios y directivos sindicales CIUDAD DEL CARMEN, Cam., 6 de octubre.- La empresa Petróleos Mexicanos confirmó que se presentó una protesta de sus trabajadores en el complejo de producción Akal-C, afirmó que sólo fue por carencia de “algunos insumos y productos higiénicos” y que las demandas ya fueron atendidas. La compañía petrolera paraestatal precisó que la inconformidad del personal se registró en la plataforma Akal-C2, que es parte del complejo Akal-C, y aseguró que no hubo paro de sus actividades, al intervenir el mismo miércoles sus funcionarios y directivo de la sección 47 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la Repúblic.. [+] Ver mas

Por fin, empresarios con visión

Guillermo Fabela Quiñones Apuntes La visita de Andrés Manuel López Obrador a Monterrey, vino a demostrar que son infundadas las prevenciones de la iniciativa privada en contra del político tabasqueño. Se dio de manera espontánea un diálogo que abrió amplias posibilidades de trabajo conjunto, que será muy provechoso en los años venideros. Ahora, luego del rotundo fracaso del régimen panista, cuando se puso en evidencia su incapacidad para gobernar, así como los tremendos vicios que lo han caracterizado desde el año 2000, un importante sector de la clase empresarial regiomontana le dio su apoyo al dirigente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), pues “no podemos permitir más de lo mismo”, como afirmó Alfonso Romo Garza. En efecto, no favorecer cambios de fondo en el sistema político y .. [+] Ver mas

Estrategia de terror

Jorge Canto Alcocer El olfato político de Humberto Moreira no mintió: Andrés Manuel López Obrador es de nuevo el rival a vencer en la contienda electoral de 2012. Al advertirlo públicamente, el presidente priísta dio el banderazo a una campaña que, desde las trincheras de la política tradicional y los no escasos cotos de poder que tiene el otrora “partido invencible”, se llevará a cabo contra el candidato del pueblo y líder del movimiento popular. Por otro lado, la empecinada construcción del movimiento de resistencia emprendida por Andrés Manuel y muchos de los mejores hombres y mujeres de México hace ya cinco años, convirtiendo la tristeza, frustración e ira provocadas por el fraude electoral en una esperanzadora apuesta por la verdadera transformación, rinde un fruto productivo, amplio y .. [+] Ver mas

Indignados: un fantasma recorre el mundo

Julio Pimentel Ramírez No cabe duda que la humanidad se adentra al siglo XXI en medio de un proceso de crisis integral del modelo capitalista imperante, el que se sustenta en la depredación financiera que arroja a la pobreza a miles de millones de personas en todo el mundo, con la particularidad de que en los llamados países desarrollados la clase media es duramente golpeada, lo que se refleja en un variado movimiento de indignados, principalmente jóvenes, que ahora son miles y en el futuro serán millones. El pillaje de un puñado de especuladores, más allá de explicar los mecanismos financieros de la crisis que estalló en 2008 en Estados Unidos y que se extendió rápidamente a Europa y, por supuesto, al resto del orbe, es el sustrato del descontento que se levanta lo mismo en Grecia que en Egipto, en .. [+] Ver mas

La misión es involucrarnos

Michael Moore Nueva York tiene ocho millones de habitantes; un millón vive en la pobreza. Es una vergüenza. Y, sin embargo, el sistema no se detiene aquí. No importa cuánta vergüenza podamos sentir; la maquinaria va hacia adelante, para hacer más dinero. Nuevas maneras de trampear con las jubilaciones; de robar aún más. Pero algo está sucediendo en Liberty Plaza. Estuve en Liberty Plaza para realizar un par de notas. Y volveré. ¿Sabías? Están haciendo un gran trabajo ahí. Y están recibiendo aún más apoyo. La otra noche, el sindicato de empleados de transportes –los conductores de ómnibus, los conductores de la metropolitana– votaron con entusiasmo para mantener la protesta. Hace tres días, 700 pilotos de línea –sobre todo de United y Continental– marcharon por Wall Street. No sé si hu.. [+] Ver mas

La radiografía completa para los gringos

María Teresa Jardí Dicen los que saben, de hecho se lo escucho decir al Dr. Edgardo Buscaglia, que Obama tiene cazar a “El Chapo” si quiere, y esto yo soy la que me lo digo al escucharlo, aspirar a competir con expectativas de obtener el triunfo como candidato nuevamente de su partido a la Presidencia de los Estados Unidos. Aunque yo creo que al que más le urge la entrega de “El Chapo” es a Calderón y a su partido. Pero además es obvio que ya tienen decidido el relevo, sin tomar tampoco en cuenta, no les da el cerebro para eso, que no tenga ni el más mínimo control y que sólo sirva la entrega del capo protegido, también por el gobierno gringo, para generar en México una aún mucho mayor violencia. A “El Chapo” no se le debieron abrir las Puertas Grandes del Penal al que fue debidamente tra.. [+] Ver mas

Veracruz: la violencia llama a la puerta

Julián Andrade Es inquietante que en el quinto año de gobierno se tenga que rescatar a Veracruz de manos de la delincuencia. El operativo federal que se anunció el martes por la tarde es una reedición de lo que se intentó hacer en Michoacán y en Chihuahua, con el componente adicional de una presencia muy importante de la Armada de México.Al parecer estamos inmersos en un círculo vicioso del que no hay forma de salir.Si bien los narcotraficantes enfrentan momentos de crisis, esto no ha generado una disminución de su capacidad de fuego.En Veracruz la disputa entre carteles, que alguna vez fueron socios, está generando una situación de consecuencias impredecibles.El grado de alarma se pudo aquilatar al observar a los secretarios de Defensa, Marina, Seguridad Pública y Gobernación, quienes junto a la vocera.. [+] Ver mas

lunes, octubre 03, 2011

Testimonios del Comité Ejecutivo de MORENA

Segundo viaje de López Obrador a EU; estará en el Centro Woodrow

MÉXICO, D.F. (apro).- Andrés Manuel López Obrador, dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), participará en un foro organizado por el Centro Woodrow Wilson y la organización liberal Foro Diálogo Interamericano en Washington, la capital de Estados Unidos, donde será el invitado principal.

López Obrador, quien ayer convirtió a Morena en asociación civil y anunció que está listo para ser candidato presidencial de la izquierda, viajará a la capital de Estados Unidos el próximo 11 de octubre, de acuerdo con información difundida por ambas organizaciones.

El exjefe de Gobierno del Distrito Federal, quien aclaró que será candidato sólo si las encuestas lo favorecen, presentará en la capital estadunidense su “visión sobre México”, detallaron ambas organizaciones.

El Proyecto México del Centro Woodrow Wilson, encabezado por Andrew Seeley, se ha convertido en un escaparate académico para el análisis de temas de la política mexicana.

Será la segunda presentación de López Obrador en Estados Unidos en menos de cuatro meses. En junio pasado encabezó un acto político en Los Ángeles, donde invitó a los inmigrantes mexicanos a sumarse al Morena.

Asamblea Constitutiva de MORENA, desde el Auditorio Nacional

Watch live streaming video from radioamlotv at livestream.com









Construyendo esperanza

Con la presencia de miles de ciudadanos provenientes de todas las Entidades de la República, el repleto Auditorio Nacional fue escenario del nacimiento como asociación civil del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), que en medio de su pluralidad tiene como objetivo superior la transformación de la vida pública de México Ciudad de México, DF, 2 de octubre (GOBIERNO LEGITIMO DE MEXICO, UNIVERSAL Y NOTIMEX).- Ante un Auditorio Nacional lleno, Andrés Manuel López Obrador anunció la constitución formal del Movimiento de Regeneración Nacional, y convocó a la celebración de un congreso nacional en noviembre de 2012, para decidir sobre el futuro del movimiento. Además, en las afueras del recinto sobre la explanada y las calles aledañas, se congregó un gran número de personas entusiastas. Entre.. [+] Ver mas

Recuperar a México

Palabras de la escritora Laura Esquivel, en la asamblea constitutiva del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA)* México, Distrito Federal, 2 de octubre (GOBIERNO LEGITIMO DE MEXICO).- Miembros del Comité Ejecutivo. Miembros del Consejo Consultivo. Presidente Legítimo. Hombres y Mujeres libres que nos acompañan. Ésta es una mañana feliz. Es una mañana que marca el inicio de MORENA como Asociación Civil. Es un paso más en el camino que juntos hemos recorrido impulsados por el deseo de superar el caos de mentira, manipulación y odio que generó el fraude electoral del 2006. Ha sido un largo pero fructífero camino donde se han ido congregando millones de personas. MORENA es la culminación de un movimiento de resistencia, que ha pasado por distintas etapas de lucha: desde la defensa del voto que nos ro.. [+] Ver mas

México necesita un gobierno austero y fuerte

Palabras del empresario Fernando Turner Dávila*, en la asamblea constitutiva del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) México, Distrito Federal, 2 de octubre (GOBIERNO LEGITIMO DE MEXICO).- Amigos: Con ánimo y voluntad prestos, me uno a ustedes en este movimiento ciudadano, para contribuir al engrandecimiento de nuestro México. Para abonarle a nuestro gran país un poco de lo mucho que le debo. Soy de Monterrey y quisiera representar a miles de pequeños y medianos empresarios que luchan por generar riqueza y empleos, por producir y progresar. En este carácter, invito a todos los mexicanos a trabajar por una renovación nacional que establezca nuevas condiciones sociales y económicas para acabar con la pobreza, la falta de oportunidades, la injusticia, inseguridad, ignorancia y división social. Con.. [+] Ver mas

Juventud en pie de lucha

Palabras de Luisa María Alcalde Luján*, en la asamblea constitutiva del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) México, Distrito Federal, 2 de octubre (GOBIERNO LEGITIMO DE MEXICO).- Quiero decirles, que me siento muy orgullosa de estar hoy aquí, de ser parte de este esfuerzo que tiene la ilusión de transformar nuestro presente, y también nuestro futuro. Me emociona formar parte de un movimiento autentico, sin intereses personales, sin egoísmos, pero eso sí, con un gran sentido de responsabilidad social y amor por los demás. Estoy orgullosa, como muchos de los aquí presentes, de pertenecer a una juventud, que en el mundo, no se conforma con la situación que le ha tocado vivir, que ha puesto a prueba gobiernos antidemocráticos y ha decidido organizarse, alzar la voz y decir, con todas sus letras, q.. [+] Ver mas

¡Paren prensas!

Bucareli Jacobo Zabludovsky El grito retumbaba en todos los rincones del edificio por encima del estruendo de la rotativa, del rumor metálico del linotipo y las máquinas de escribir. Los mecánicos apretaban el botón de emergencia, el rollo de papel frenaba su velocidad hasta detenerse, los linotipistas suspendían su trabajo y los teclados de las Remington y coronas abatían su efecto de lluvia hasta que un silencio angustioso enfriaba los talleres y los ánimos. Algo fuera de lo común, extraordinario, sorprendente, insólito o traumático exigía su espacio en el periódico. Los cabeceros afilaban su ingenio y los redactores escribían la nota. Todo el mundo se asomaba a la mesa del director con curiosidad y emoción. Pasaban algunos minutos tensos mientras la maquinaria se echaba a andar de nuevo, los lino.. [+] Ver mas

Réquiem por los arrecifes coralinos

Impacto ambiental Juan José Morales La extinción de especies de plantas y animales es algo más o menos común en estos tiempos. No sólo de pequeñas especies con una distribución limitada, sino incluso de grandes animales, como —para citar un ejemplo muy próximo— nuestra tsulá o foca monje del Caribe, Monachus tropicalis, extinta apenas en la segunda mitad del siglo XX. Pero ahora, se vaticina algo sin precedentes en materia de extinciones, una auténtica hecatombe: la inminente desaparición de un ecosistema completo. Y no un ecosistema cualquiera, sino uno de los más importantes del mundo, que contiene la cuarta parte de las especies de organismos marinos y está ligado a la vida de más de 850 millones de seres humanos. Hablamos del arrecife de coral. O, para ser exactos, de los arrecifes coralin.. [+] Ver mas

Dos de octubre no se olvida

En la capital del país y en otras ciudades se recordó el 43 Aniversario de la masacre de Tlatelolco en la Plaza de las Tres Culturas / Se pide cese a la violencia y oportunidades de trabajo y estudio para los jóvenes MÉXICO, D.F., 2 de octubre (NOTIMEX).- En el 43 aniversario de la matanza de Tlatelolco, estudiantes, representantes de organizaciones civiles y sindicales demandaron el cese a la violencia en el país y mayores recursos económicos a la educación para que los jóvenes conocidos como ‘ninis’, puedan seguir sus estudios. Al participar en un mitin en el Zócalo capitalino, los manifestantes de la segunda marcha que partieron este domingo de la Plaza de las Tres Culturas pidieron políticas públicas eficaces para que les permitan seguir estudiando o insertarse al mercado laboral. Raúl Álvare.. [+] Ver mas

Violencia extrema

Este domingo se padeció una jornada sangrienta con 61 ejecuciones en 14 Entidades / Los puertos turísticos de Zihuatanejo y Acapulco en Guerrero; Mazatlán, en Sinaloa y Veracruz en la Entidad del mismo nombre, fueron escenarios de cruentos episodios de salvajismo ACAPULCO, Guerrero, 2 de octubre (AFP, UNIVERSAL, NOTIMEX, EFE) – Entre la noche del sábado y la madrugada del domingo diez personas fueron asesinadas con armas de fuego en Acapulco y Zihuatanejo. En Zihuatanejo de Azueta, en el centro de la ciudad, a un costado de la caseta fuente del sol, la madrugada de este domingo se encontraron los cuerpos sin vida de siete personas del sexo masculino, a quienes se les apreciaban múltiples impactos de proyectil de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo, sin que se haya dado a conocer el calibre. Lo.. [+] Ver mas

Fortalecer mercado interno

MÉXICO, 2 de octubre (NOTIMEX).- México tiene que basar su crecimiento en el mercado interno para compensar el menor dinamismo que ya se presenta en el sector exportador, afirmó la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra). Alerta que la economía global muestra cada vez más señales de desaceleración, situación difícil que ha provocado pérdida de confianza entre empresarios e inversionistas y, sin duda, traerá consecuencias nada alentadoras en el crecimiento mundial. Bajo este escenario, precisa, pareciera que no existe preocupación en el país por la problemática que enfrenta el aparato productivo y que el objetivo principal es el mantener a flote las políticas macroeconómicas para sostener a la economía nacional. En su publicación semanal ‘Sinopsis económica’, el organis.. [+] Ver mas

¿Bienvenido, míster Wayne?

Indice Político Francisco Rodríguez En el vecino país del norte se habla del “milagro texano”: mientras en los otros 49 estados de la Unión crece el desempleo, ahí se han creado 700 mil en los últimos años. Pero, en realidad, “el verdadero ‘milagro texano’ –decía hace un par de semanas el comediante Bill Maher en su programa semanal de HBO— es que Rick Perry haya terminado la primaria”. Ignorante, zafio, en el extremo del conservadurismo, el precandidato republicano al gobierno de Estados Unidos y aún gobernador del estado de la estrella solitaria no sólo ha sido criticado por organizar, en agosto, un evento de oración y lectura de la Biblia –ocho mil personas el estadio Reliant de Houston—, para pedir a Dios que resuelva los problemas que rebasan la capacidad del gobierno de Barack .. [+] Ver mas

Zona de peligro

exas prevé aumento de actividad de los carteles de las drogas mexicanos, ya que regiones rurales de ese Estado se han convertido en las de mayor tráfico de estupefacientes MÉXICO, D.F., 2 de octubre (EL UNIVERSAL).- Las organizaciones del tráfico de drogas mexicanos están expandiendo sus operaciones hacia áreas rurales de Texas cercanas a la zona de mayor tráfico de drogas, donde los recursos de la policía son limitados, consecuentemente se proyecta que en estas zonas se experimente un incremento de actividad criminal relacionada con los cárteles, indica información del Departamento de Justicia de Estados Unidos. Basados en información del Centro Nacional de Inteligencia de Drogas y en el análisis del Mercado de Drogas en el “Área de mayor intensidad de narcotráfico” en el norte de Texas, el Dep.. [+] Ver mas

Detienen a vocera Triqui en Oaxaca

OAXACA, Oaxaca, 2 de octubre (EL UNIVERSAL).- Elementos de la Policía Municipal de Oaxaca de Juárez detuvieron a 24 personas, entre ellas a la vocera del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI), Reina Martínez, por estar en posesión ilegal de un predio en la colonia La Fundición, del cual reclama su propiedad el director del Instituto Estatal de Protección Civil, Manuel Masa Sánchez. Durante las primeras horas del domingo militantes del MULTI, así como de Voces Oaxaqueñas Construyendo Autonomía y Libertad (VOCAL), organización que encabeza David Venegas, se posesionaron del predio ubicado en la calle de Valerio Trujano, de la referida colonia, ubicada en los límites con la zona arqueológica de Monte Albán. “Este 2 de octubre de 2011, tomamos el predio ubicado en la Fundición 2.. [+] Ver mas

Gasolineras darán servicios de banca

MEXICO, D.F., 2 de octubre (EL UNIVERSAL).- Las gasolineras se convertirán en una extensión de ventanillas bancarias, ya que podrán efectuar operaciones de retiro de efectivo. La Secretaría de Hacienda y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) trabajan en un programa con Petróleos Mexicanos (Pemex) para promover el esquema de corresponsales a través de estos centros de consumo. Guillermo Babatz, presidente de la CNBV, explicó que si bien en el caso de Pemex son franquicias, la paraestatal puede impulsar este tema y ayudar a que sus franquiciatarios ofrezcan servicios de corresponsalía. Aclaró que las gasolineras son las que tendrán que firmar el acuerdo con los bancos. En la actualidad, la red de comisionista que opera con los bancos se liga a tiendas de conveniencia o de grandes cadenas de aut.. [+] Ver mas

Veracruz: reportan desaparición de niños

Acayucan, Veracruz, 2 de octubre.- Mediante un reporte recibido sin el afán de hacer un rumor ya que la información que se maneja es delicada sobre algo que se venía manejando desde hace días, el reporte recibido es de buena fuente: Soy maestra “x” y he hecho indagaciones en mi ciudad Acayucan en Veracruz, realmente no es rumor el ataque a niños y a escuelas, los directores tiene miedo a denunciar porque temen por su vida y la de sus familias… Han sido amedrentados con armas y obligados a recaudar una cuota con cada padre de familia, los maestros tenemos que inventar actividades y pedir a los padres de familia 5 pesos por cada hijo, para cumplirles a los delincuentes esto de pago de cuota. En Acayucan están robándose los niños y los padres de los niños robados no han dado declaración por que tiene l.. [+] Ver mas

“Conservadores, ¡fuera!”

Miles de personas tomaron las calles de Manchester para protestar contra las medidas de austeridad impuestas por el gobierno británico, mientras el primer ministro David Cameron inició su congreso anual en esa ciudad / Llamado a manifestarse por “la alternativa, empleos, crecimiento, justicia” MANCHESTER, Reino Unido, 2 de octubre (AFP/EFE) - Unas 35,000 personas se manifestaron este domingo contra los recortes presupuestarios adoptados por el Partido Conservador británico del primer ministro David Cameron, que iniciaba su congreso anual en Manchester (noroeste de Inglaterra). “Conservadores, ¡fuera!”, gritaban los manifestantes cuando pasaban delante del centro en el que se realizaba el encuentro, iniciado el domingo. Numerosos funcionarios, profesores, bomberos, o asalariados del sector privado se mo.. [+] Ver mas

Tensión en Nueva York

Más de dos semanas llevan las protestas en Wall Street contra la corrupción, la codicia y los recortes en el presupuesto del gobierno federal estadounidense / Policía neoyorquina detuvo a 700 manifestantes durante un enfrentamiento / El movimiento de los “indignados” estadounidenses se extendió a Los Angeles, Boston, Filadelfia, Seattle y Chicago, entre otras ciudades NUEVA YORK, EU, 2 de octubre (AP/AFP/EFE) _ Centenares de manifestantes que protestan contra la avaricia de las compañías permanecían el domingo en el distrito financiero de Manhattan, incluso después de que la Policía arrestó a más de 700 en el puente de Brooklyn durante un tenso enfrentamiento. Además de en Nueva York, protestas y reuniones similares se han desarrollado a lo largo del domingo en otras grandes ciudades de Estados Un.. [+] Ver mas

Consulta ciudadana

Profesores chilenos preguntarán a la población de todo el país si está de acuerdo con las demandas de los estudiantes: educación gratuita, estatizar la educación y acabar con el lucro en el sistema educativo, así como instaurar que el resultado de las consultas obligue al gobierno a realizar cambios/ Piñera presenta proyecto de ley para inhibir protesta social SANTIAGO, Chile, 2 de octubre (AFP/EFE).- El Colegio de Profesores de Chile anunció que realizará entre el 7 y 8 de octubre una consulta ciudadana no vinculante referida a las demandas de los estudiantes chilenos por una mejor educación pública que los mantiene movilizados desde mayo pasado. La consulta fue anunciada este domingo por el presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, y se le preguntará a la población si está de acuerdo co.. [+] Ver mas

Gobierno de EEUU contrata especialistas para saturar con propaganda sucia celulares cubanos

Jean-Guy Allard Una firma de Maryland, Washington Software, Inc., acaba de firmar un contrato con el Gobierno de los EE.UU. para establecer un sistema capaz de bombardear con decenas de miles de mensajes de texto a los usuarios de teléfonos celulares de Cuba, en violación de todas las reglas de ética y regulaciones internacionales en materia de comunicaciones. Según los términos del convenio, la empresa contratista tendrá que diseñar “un sistema de mensajería de texto” destinado a contrarrestar supuestos “intentos del gobierno cubano para bloquear los mensajes políticamente sensibles”, revela el sitio web alongthemalecon, del periodista Tracey Eaton, afamado investigador del tema cubano. Increíblemente, esta gigantesca operación de “spamming” que amenaza afectar seriamente el funcionamiento.. [+] Ver mas

Sumario Mundial

Huracán “Ofelia”, hacia Canadá MIAMI, EU, 2 de octubre (AP) _ El huracán Ofelia, un peligroso meteoro de categoría 3,causó daños ligeros en las Bermudas y comenzó el domingo a virar en medio del Atlántico hacia el norte-noreste con rumbo a Terranova, en Canadá, informaron los meteorólogos. El Centro Nacional de Huracanes, con sede en Miami, dijo que a las 8:00de la mañana del domingo, tiempo de la costa este, los vientos máximos sostenidos de Ofelia eran de 205 kilómetros por hora (125 millas por hora) y que se desplazaba al norte-noreste a una velocidad de 48 kph (30 mph). El vórtice de Ofelia se hallaba a unos 1,220 kilómetros (760 millas) al suroeste de Cabo Raso, Terranova y ahora la península de Avalón, en el sureste de la isla canadiense, se encuentra bajo notificación de tormenta tropi.. [+] Ver mas

Estados Unidos busca nuevos enemigos

Mi Columna en POR ESTO! Gustavo Robreño Como ya se ha reiterado, la desaparición de la URSS y los países socialistas europeos, tras la euforia inicial, planteó al imperialismo norteamericano un inesperado problema: se había quedado sin los enemigos estratégicos en función de los cuales desarrolló la más acelerada y costosa carrera armamentista, alimentó y fortaleció al complejo militar-industrial como la fundamental fuerza económica y de presión política. Bajo el fantasma de “la amenaza soviética”, el imperio fabricó la guerra fría y como parte del llamado equilibrio del terror implantado, se lanzó como nunca antes a la creación y desarrollo de todo tipo de armas de destrucción masiva, aviación, submarinos, cohetería y, sobre todo, a lograr la supremacía nuclear sobre quien consideraba s.. [+] Ver mas

Insisten los Mouriño

En construir playa artificial y marina, aledañas a su fraccionamiento inmobiliario turístico Campeche Country Club / Presentan nueva solicitud de autorización ambiental ante la Semarnat LERMA, Campeche, Cam., 2 de octubre.- La familia española preferida del espurio Felipe Calderón Hinojosa, los Mouriño, insiste en construir la playa artificial y la marina para su desarrollo inmobiliario turístico en Lerma, el Campeche Country Club. Con fecha 26 de septiembre, la filial de Grupo Energético del Sureste (GES), Inmobiliaria Supermex S.A. de C.V., ingresó otra vez la manifestación de impacto ambiental, modalidad particular, al procedimiento de evaluación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). La dependencia federal le asignó la clave 04CA2011T0003 al proyecto denominado “Play.. [+] Ver mas

En defensa de la educación normalista

CAMPECHE, Cam., 2 de octubre.- Como cada año, decenas de estudiantes de la Escuela Normal Rural “Justo Sierra Méndez”, de Hecelchakán, marcharon en calles y avenidas de la capital del Estado para recordar el 43 aniversario del asesinato de estudiantes en Tlatelolco, el 2 de octubre de 1968, en el cual murieron cientos de jóvenes. Alrededor de 70 normalistas hicieron una caminata en la avenida Circuito Baluartes y 16 de Septiembre, para demostrar que están en conjunto con el alma de aquellos universitarios que murieron aquel día, que dejó huella en la historia del México contemporáneo, sin pancartas, pero con sus voces, expresaban frases que denotaban la agresividad con la que los jóvenes ven la situación actual del país. Llegaron al Palacio de Gobierno alrededor de las 10:30 horas, en donde empezaron .. [+] Ver mas

Represión y abuso de autoridad

Detención de líder de San Antonio Ebulá / Llaman PMC y PRD a resolver de una vez este conflicto CAMPECHE, Cam., 2 de octubre.- Los representantes de los partidos de izquierda en el Estado expresaron su molestia por la detención del líder del pueblo San Antonio Ebulá, Jorge Cocom Sánchez, y señalaron que es una forma de represión y un abuso de autoridad. El dirigente estatal del Partido Movimiento Ciudadano, Manuel Zavala Salazar, señaló que se tiene que resolver de una vez el problema de San Antonio Ebulá, y se debe de hacer justicia, por el bien de la ciudadanía ebuleña. “Este problema de Ebulá se tiene que resolver de una vez por todas, se han estado manifestando y están reclamando justicia, los compañeros que, en su momento, fueron reprimidos, despojados de sus bienes, de su patrimonio y aqu�.. [+] Ver mas

Quintuplica cobros la CFE

XMEJIA, HOPELCHEN, Cam. 2 de octubre.- En un escrito dirigido a la corresponsalía de POR ESTO!, vecinos de esta comunidad también manifestaron su inconformidad hacia la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por los excesivos cobros que realiza por el consumo de la energía eléctrica domiciliaria en el bimestre agosto-septiembre, y expresaron que esta empresa intenta cobrar por consumo cinco veces mayor de lo que pagaron en el periodo junio-julio, respectivamente. Los pobladores Armando Cauich Chan y José Alfredo González May, expresaron en su comunicado que si esa empresa no hace nada al respecto para bajar las altas tarifas que intenta cobrar y que aseguran es hasta de un 500 por ciento que realiza, tomaran medidas similares a los que anunciaron en días pasados pobladores de la comunidad de Xculoc de la Junta.. [+] Ver mas

Las tres sombras para México

Víctor Flores Olea El gobernador de Texas y precandidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, con la gracia de los elefantes que son el distintivo de su partido, enfatizó como uno de los puntos centrales de su eventual gobierno, la presencia de tropas de su país en territorio mexicano para “ayudar” a nuestro país en la guerra “antinarco”; claro, mencionando como antecedente la experiencia colombiana tan relevante en sus frutos que ha disminuido significativamente la presencia del narco en ese país y al mismo tiempo su capacidad soberana para decidir sobre aspectos fundamentales de su propio destino: en buena medida su soberanía está ahora en manos estadounidenses, no ya en las colombianas, fuertemente debilitadas por la ocupación territorial extranjera. Se concretan las amenazas más.. [+] Ver mas

The Royal Tour

Ernesto Villanueva El presidente Felipe Calderón dio inicio en días pasados a una serie de programas publicitarios denominado The Royal Tour con el fin de fomentar aparentemente el turismo mexicano. Esta campaña no tendría nada de malo; antes bien, sería oportuna y pertinente, sino fuera por la inconstitucional presencia de Felipe Calderón en funciones de conductor de la serie sufragada con recursos públicos. Veamos por qué. Primera. Qué bueno que se hagan programas de fomento al turismo mexicano y sus riquezas naturales. Nadie en su sano juicio le regatearía a esta iniciativa dirigida tanto al público internacional como local su oportunidad y pertinencia. Sobre todo ahora con el proceso de crisis de seguridad del país en amplias porciones de su territorio, que se ponen de relieve en casos concretos .. [+] Ver mas

AMLO, el revevo inteligente

María Teresa Jardí Si la legislación con la llegada de los gobernantes neoliberales se fue cambiando a modo de lo que a la derecha le convenía para mejor explotar y entregar el país, la legislación de ahora se está cambiando para afianzar la corrupción sin fondo de la clase política que a la mexicana tolera la sociedad previamente deseducada o más bien educada a modo de los que mandan en nuestro país. Se está cambiando para dar todo el poder a los gobernadores como si fueran emperadores. El federalismo se acota mientras la dictadura disfrazada de centralismo se impulsa con la venía de todos los partidos. Los priístas se vanaglorian de haberse convertido en la cultura nacional. Y, sí. El PAN ha demostrado qué buenos maestros han sido los priístas. Y lo mismo ha hecho el PRD donde quiera que ha g.. [+] Ver mas

¿Razones para preocuparse?... Sí, y muchas…

Crónicas cubanas Félix Sautié Mederos Hace algunos días un sacerdote amigo a quien distingo y aprecio muy especialmente por su valentía y dignidad pastoral, expresó como parte de sus comentarios antes de la bendición final a los que asistíamos a la Eucaristía de aquel domingo a que me refiero, que estaba muy preocupado porque veía dureza en la mirada y en los rostros de muchos de los que iban a su Parroquia o se encontraba por la calle. Nos dijo que eran miradas de angustias, preocupaciones e incluso desesperación. Sus referencias son del barrio de Los Sitios en el municipio de Centro Habana, que es una zona de mucho hacinamiento y pobreza en medio de nuestra Capital. A los planteamientos de mi amigo, en mi opinión, no es posible negarle fácilmente sus fundamentos ni su veracidad; porque bastaría un .. [+] Ver mas