En Monterrey con una macroplaza colmada de miles de simpatizantes, 
Andrés Manuel López Obrador llamó a cerrar un sólido pacto entre los 
tres sectores de la economía del país: el público, el privado y el 
social / En la industriosa metrópoli golpeada por la violencia y el 
crimen organizado, AMLO insistió en que es indispensable serenar al país
 con trabajo y oportunidades
MONTERREY, Nuevo León, 22 de abril (UNIVERSAL, NOTIMEX y CND).- Andrés 
Manuel López Obrador, candidato presidencial de la coalición Movimiento 
Progresista (PRD, PT y Movimiento Ciudadano), propuso en esta capital 
“una alianza definitiva” con los tres sectores de la economía del país: 
el público, el privado y el social.
“Para hablar claro: no se puede sacar adelante al país, crecer al 6%, 
generar un millón 200 mil empleos al.. [+] Ver
 mas
Bucareli
Por Jacobo Zabludovsky
Fiesta para llorar 
La legislación laboral mexicana fue durante décadas motivo de orgullo y 
ejemplo mundial. Ya no. El 1 de mayo ha perdido su contenido. 
1 de mayo. Día de los derechos del trabajador. 
La muerte de algunos obreros que indignados por las injusticias 
protestaban en las calles de Chicago detonó la lucha iniciada cuando la 
revolución industrial transformó la relación entre el empleado y su 
empleador. 
El 1 de mayo es el día dedicado a rendir homenaje a los caídos y a 
celebrar la conversión de sus peticiones en una nueva rama del derecho, 
un derecho tutelar del trabajador con el fin de disminuir su debilidad 
frente al poder del patrón para lograr un pacto entre iguales: nuevas 
leyes garantizaban la sindicalización y el respeto a sus representantes,
 el derecho de .. [+] Ver
 mas
Elba Esther presiona
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación denunció que no 
hay condiciones en el actual ciclo escolar para que se lleve a cabo la 
evaluación universal, por lo que demanda se posponga/ Empresarios e 
intelectuales exigen al gobierno que no se deje chantajear por la 
“maestra”
MEXICO, D.F., 22 de abril (UNIVERSAL).- La dirigencia del Sindicato 
Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) informó que será este 
martes cuando formalice ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) su
 postura para que la evaluación se realice el próximo año, ya que en el 
actual ciclo escolar “no hay condiciones” y la negociación con el 
gobierno federal no está exenta del clima político, pues está 
“enrarecido el ambiente”.
Emma Rubio, integrante del Comité de Negociación de la Evaluación del 
SNTE.. [+] Ver
 mas
García Luna fracasa
Los delitos en México han crecido a un ritmo de 41% anual, no obstante 
la inversión creciente en seguridad, por lo que se requieren medidas 
urgentes para hacer más eficiente el gasto en seguridad pública, señala 
la Auditoría Superior de la Federación
MÉXICO, D.F., 22 de abril (EL UNIVERSAL).- La Comisión de Vigilancia de 
la Auditoría Superior de Federación (ASF) determinó que dado que los 
delitos han crecido a un ritmo de 41% anual no obstante la inversión 
creciente en el ramo, se requerirán medidas para hacer más eficiente el 
gasto en seguridad pública.
En sus conclusiones y recomendaciones entregadas a la
Auditoría Superior de la Federación (ASF), la Comisión que preside 
Esthela Damián se determinó que metas como prevención del delito, 
reducción de robo en carretera y combate al lavado de .. [+] Ver
 mas
Indice Político
Por Francisco Rodríguez
De los lectores
Permítame compartir con usted el texto que, sobre la colaboración 
intitulada Expropiar Pemex (Otra vez), me hiciera llegar don Fernando 
Almeyda desde Campeche, quien en una misiva pública dirigida al 
candidato presidencial priísta Enrique Peña, pide a éste reconsiderar su
 propuesta de profundizar la privatización de Pemex. Los argumentos de 
mi corresponsal son inobjetables:
“… prácticamente desde 1982 se han buscado resquicios legales al 
artículo 27 de nuestra Carta Magna para ir privatizando a la primera 
industria nacional, lenta e impunemente, empeorándosele esta lesiva 
condición como bien de la nación durante los 11 años de gobiernos 
federales panistas. Se han privatizado ya el mantenimiento correctivo de
 refinerías, de ductos, de buques-tanque, de tr.. [+] Ver
 mas
Investigar “mordidas”
Transparencia Mexicana señaló que el gobierno mexicano debe pronunciarse
 e investigar si aplican las convenciones internacionales contra el 
soborno en el caso de Wal-Mart/ La trasnacional lleva a cabo su propia 
investigación y se esperan ceses
MEXICO, D.F., 22 de abril (AP y REUTERS).- El gobierno mexicano debe 
pronunciarse e investigar si aplican las convenciones de cooperación 
internacional contra el soborno en un caso de presuntos actos de 
corrupción por parte de la cadena Wal-Mart, aunque hayan sido con 
funcionarios locales, dijo el domingo el director de Transparencia 
Mexicana, Eduardo Bohórquez.
De acuerdo con un informe publicado el sábado por el diario 
estadounidense New York Times, Wal-Mart ocultó una campaña de sobornos 
realizada por los directivos de su subsidiaria en México para instalar 
negoc.. [+] Ver
 mas
Impacto Ambiental
Por Juan José Morales
Los meses de la Linuche unguiculata
Quienes viven en la costa mexicana del Caribe o van a ella de paseo, no 
deben olvidar llevar una botella de vinagre si piensan meterse al mar en
 esta época. Los meses de febrero a junio son los meses del dedal, o 
pulga marina como también se le llama, un animalillo que puede causar 
intenso ardor si entra en contacto con la piel, y el vinagre es un 
remedio muy efectivo para ese problema. 
La pulga marina en realidad no es tal; ni siquiera insecto. Es lo que 
los biólogos llaman un cnidario. Es decir, una medusa o aguamala del 
mismo grupo zoológico que los pólipos del coral y las anémonas marinas. 
Científicamente se denomina Linuche unguiculata y por su forma y tamaño 
—unos 2.5 centímetros de largo y casi el mismo ancho— recuerda un dedal 
de co.. [+] Ver
 mas
“Blindan” frontera
El Departamento de Seguridad Interna estadounidense informa que debido al reforzamiento de la vigilancia en la frontera con México se han incrementado los decomisos de droga/ De esto derivan que es conveniente aumentar el número de hombres y tecnología MEXICO, D.F., 22 de abril (UNIVERSAL).- Los decomisos de armas, drogas y dinero en efectivo repuntaron en la frontera con México entre 2009 y 2011, por lo que en los próximos dos años se desplegará mayor tecnología para fortalecer los esfuerzos de seguridad, informó a SUN el Departamento de Seguridad Interna (DHS, por sus siglas en inglés). De acuerdo con las autoridades estadounidenses, las incautaciones de arsenal crecieron 159%, mientras que los de dinero en efectivo en 74% y los de droga en 41%, en el periodo de referencia, lo que implica un repunte en .. [+] Ver mas
En grave riesgo
Desconoce el 54% de la población vulnerable a una posible erupción del 
volcán Popocatépetl  las  rutas de evacuación/ Sólo el 42% de la 
población sabe qué hacer en caso de que explote/ En 50 kilómetros a la 
redonda del volcán, en cuya cúspide colindan los Estados de Puebla, 
Morelos y Estado de México, viven 4.5 millones de habitantes
MÉXICO, D.F., 22 de abril (UNIVERSAL/NOTIMEX).- Más de la mitad de la 
población vulnerable a la actividad del volcán Popocatépetl desconoce 
los rutas de evacuación en caso de erupción, revela una encuesta 
elaborada por profesionales de la comunicación agrupados en el Gabinete 
de Comunicación Estratégica y Kaleydoscopio.
La encuesta telefónica fue realizada este 19 de abril con 800 habitantes
 de comunidades amenazadas por la actividad del Popo en los municipios 
de.. [+] Ver
 mas
Cofetel estrena sede
Costó 550 mdp
MÉXICO, D.F., 22 de abril (UNIVERSAL).- La nueva sede de la Comisión 
Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), que se ubica sobre la avenida 
de los Insurgentes en la Ciudad de México, tuvo un valor de 550 millones
 de pesos que fueron financiados por Grupo Financiero Banamex, aunque, 
al final de un periodo de arrendamiento de 20 años, el inmueble pasará a
 ser propiedad del gobierno federal.
Carmen Quintanilla, coordinadora general de administración, comentó que 
la nueva sede, que hoy cumple 15 días de iniciar sus operaciones, ayudó a
 concentrar las actividades del organismo regulador, liberó tres 
edificios (dos en Bosques de las Lomas y uno en Iztapalapa) y permitió 
al personal recuperar su calidad de vida a la hora de los traslados.
“Había muchos inmuebles en Santa Fe, pero la verdad er.. [+] Ver
 mas
Alarma sobreendeudamiento
El incremento en los créditos de nómina y sofomes provoca 
sobreendeudamiento en la población
MEXICO, D.F., 22 de abril (UNIVERSAL).- El acelerado crecimiento en los 
créditos de nómina que otorgan bancos y Sofomes se convirtió en un foco 
amarillo para las autoridades financieras mexicanas.
Especialistas alertaron que el incremento en la colocación de préstamos 
de nómina puede provocar un sobreendeudamiento en diversos sectores de 
la población. Este tipo de financiamientos no implica un riesgo para los
 intermediarios, ya que el cobro es en automático.
El índice de morosidad promedio del sistema es de 2.34%.
De acuerdo con cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores 
(CNBV) al cierre de febrero de 2012, la cartera de este tipo de créditos
 en los bancos ascendió a 98 mil 405 millones de pesos, .. [+] Ver
 mas
López Obrador: ética y pensamiento crítico
Por Víctor Flores Olea
En artículo anterior sostuvimos que para Andrés Manuel López Obrador 
resultan centrales las cualidades éticas del político y del gobernante, 
que además ha de poner en práctica una visión crítica de la realidad. 
López Obrador ha llevado su campaña dentro de estos criterios, por ello 
es que resulta un candidato excepcional frente a los otros que lo 
flanquean. 
En contraste, la campaña presidencial de Peña Nieto se sitúa en las 
antípodas de los criterios éticos y del pensamiento crítico, 
fundamentales en un político moderno de calidad. Y es que su visión del 
país se sitúa en la perspectiva de los intereses oligopólicos y 
oligárquicos de México. Está archiprobado que el candidato priista, por 
sus palabras y actitudes, no sólo ignora las tendencias destructivas de 
los ú.. [+] Ver
 mas
Mexicanos inermes
Por Ernesto Villanueva
El 20 de abril de 2009 el presidente Felipe Calderón presentó una 
iniciativa para reformar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, 
reglamentaria del artículo 10 de la Constitución que reconoce el derecho
 humano de poseer armas de fuego para la seguridad y la legítima defensa
 de toda persona. Esa iniciativa ha sido aprobada por la Cámara de 
Diputados y se prevé que sea discutida en el Senado en este periodo 
ordinario de sesiones para su eventual aprobación. Ese proceso se 
desarrolla en un marco de ignorancia y ausencia de participación 
ciudadana cuya única perdedora es la sociedad mexicana. Veamos por qué.
Primero. La iniciativa del presidente Calderón, de entrada, confunde 
eficacia con validez jurídica. En otras palabras, la “existencia” de 
leyes, lo que se denomina va.. [+] Ver
 mas
Aliarnos para que no nos vendan transgénicos
Por Gilberto Balam Pereira
¡Aquí nadie se rinde!
Me dirijo a las instancias públicas y privadas responsables de la 
diversidad de cultivos agropecuarios en Yucatán y en el país: 
Considerando la posibilidad de graves riesgos para la salud humana y 
ambiental, así como las afectaciones devastadoras para la economía 
campesina, seriamente preocupados por la solicitud de la empresa 
Monsanto para cultivar soya transgénica en más de 60,000 has. en la 
Península de Yucatán, manifestamos un enérgico rechazo a tal propuesta, 
actualmente en revisión por parte de las autoridades mexicanas.
Si bien la solicitud de Monsanto está actualmente sometida a un proceso 
de consulta pública, consideramos que el formato de dicha consulta no 
permite abordar los aspectos socio-económicos, éticos y políticos, los 
cuales s.. [+] Ver
 mas
El relevo de “El Chapo” es obvio que está listo
Por María Teresa Jardí
De esos autores que se habrían quedado por mi sin leer por falta de 
dinero y también de tiempo. En la inteligencia de que lo que se escribe 
es mucho y el tiempo terrenal de cada uno muy corto para ya ni siquiera 
aspirar a tener leído, cuando con Caronte nos enfrentemos, una parte 
milesima del mejor de los aportes de la humanidad a los hombres que son 
los libros. Los libros sí, amigos infalibles, y, como los animales, 
compañía insustituible. 
Entre esos autores se habría quedado, por mi sin leer, seguramente, 
Alessandro Baricco, excelente novelista, quien además fue director de un
 programa para ayudar a los italianos a redescubrir el placer de la 
lectura. Ganador de varios premios, en Alfaguara están publicadas al 
menos dos de sus novelas imperdibles: Seda y Sin Sangre. La primera a.. 
[+] Ver
 mas
Ley de Geolocalización y muerte del Renaut
Por Clara Luz Álvarez*
Se firmó finalmente el acta de defunción del Renaut (Registro Nacional 
de Usuarios de Telefonía Móvil). El Renaut “fue desde siempre un niño 
muerto” habría dicho Mario Benedetti, pero la Cámara de Diputados y el 
Senado en su afán por aprobar medidas inútiles para la lucha hasta ahora
 perdida en contra del crimen, implementaron el Renaut con elevados 
costos para las empresas de telecomunicaciones y riesgos reales para 
todas las personas por el mal uso que puede existir de nuestros datos 
personales. Veamos qué informan la Secretaría de Gobernación y la 
Comisión Federal de Telecomunicaciones sobre las medidas para resguardar
 y cancelar los datos, porque su plazo vence el 2 de mayo próximo.
Junto con la formal muerte del Renaut se reformaron diversas leyes 
incluyendo la de tele.. [+] Ver
 mas
Dinámica favorable para Hollande
Margen estrecho para Sarkozy
PARIS, Francia, 22 de abril (AFP) - Tras quedar segundo en la primera 
vuelta de la elección presidencial este domingo, el presidente francés 
saliente, Nicolás Sakozy, lo tendrá difícil para invertir la tendencia 
ante el socialista François Hollande en la segunda vuelta, el próximo 6 
de mayo.
La dinámica favorece claramente al socialista Hollande, que cuenta con 
entre 28.3 y 29.3% de los votos, según las primeras estimaciones. Todos 
los politólogos consultados por la AFP estiman que el conservador 
Sarkozy (25.5 a 27%) tiene pocas posibilidades de renovar su mandato en 
la segunda vuelta.
“Será un trabajo acrobático”, estima Jean-Daniel Lévy del instituto de 
sondeos Harris-Interactive. Para el politólogo Gérard Grunberg, el 
presidente saliente está “acabado”, a juz.. [+] Ver
 mas
De encarar el cambio al menos popular
Nicolás Sarkozy
PARIS, Francia, 22 de abril (AFP) - Nicolás Sarkozy fue electo en 2007 
con la propuesta de cambiar una Francia adormilada, pero durante su 
mandato, que espera renovar, se labró una imagen de presidente 
desordenado e impulsivo y llegó a convertirse en el mandatario más 
impopular de la V República.
Su sueño de niño era ser presidente. Nicolás Sarkozy de Nagy-Bocsa, hijo
 de un inmigrante húngaro, lo logró pese a que su familia no formaba 
parte de la burguesía francesa y él, llegado al Palacio del Elíseo con 
un diploma de abogado, no había estudiado en las prestigiosas escuelas 
francesas en las que se forman las élites del país.
Comenzó su militancia política en la derecha francesa a los 19 años. Con
 apenas 28 fue elegido alcalde de Neuilly, un suburbio acomodado de 
París. A los 34.. [+] Ver
 mas 
El inesperado ascenso de un antihéroe
François Hollande
PARIS, Francia, 22 de abril (AFP) - El socialista François Hollande, que
 encabeza la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Francia,
 era visto como un político blando e inexperimentado, pero se mostró 
constante y supo ganar credibilidad, capitalizando el rechazo al 
presidente saliente, Nicolás Sarkozy.
El candidato socialista reconoció él mismo durante la campaña que la 
adhesión de los franceses a su candidatura “vino progresivamente”. Él 
encarna una alternativa a Sarkozy y la esperanza para la izquierda de 
volver al poder, por primera vez en 20 años.
“El próximo jefe de Estado debe ser lo contrario de Nicolás Sarkozy”, 
recalca François Hollande, de 57 años de edad.
Más allá de las divergencias políticas, todo opone el candidato 
socialista al presidente sali.. [+] Ver
 mas 
Irán clona avión espía
Descifra alta tecnología militar, asegura haber descubierto secretos del
 drone estadounidense capturado en diciembre y se dispone a fabricar una
 copia del aparato/ La pérdida del avión desató entonces temores de que 
sofisticada tecnología pueda caer en manos de países enemigos de E.U./ 
“Todas las tecnologías estadounidenses empleadas en los aviones de 
combate F-35, los bombarderos furtivos (...) se concentran en el drone”,
 aseguró el general Iraní Hadjizadeh 
TEHERÁN, Irán, 22 de abril (AFP/REUTERS/AP).- Un alto responsable 
militar iraní aseguró este domingo que su país ha logrado descubrir los 
secretos de un avión no tripulado (drone) estadounidense capturado en 
diciembre, lo que aprovechará el régimen islámico para realizar una 
copia del aparato.
“Doy cuatro indicaciones para que los norte.. [+] Ver
 mas
Continúa derramamiento de sangre
En Siria, pese a la llegada de observadores internacionales
BEIRUT, Líbano, 22 de abril (REUTERS).- Tropas sirias tomaron por asalto
 el domingo una localidad al este de Damasco y los rebeldes bombardearon
 un convoy militar en el norte del país, en momentos en que el mediador 
internacional Kofi Annan instaba a ambas partes a trabajar con el equipo
 ampliado de observadores del alto el fuego de Naciones Unidas.     
El grupo de monitores militares desarmados ha estado operando en Siria 
durante una semana, supervisando un acuerdo de alto el fuego que se 
inició hace 10 días, el cual ha reducido parte de la violencia pero no 
ha logrado poner fin al derramamiento de sangre que ya se extiende por 
13 meses.     
El Consejo de Seguridad de la ONU autorizó el sábado ampliar la misión 
con un equipo de 300 observadores,.. [+] Ver
 mas
Apuran reactivación petrolera
Argentina realiza una febril actividad para reactivar la industria petrolera, después de la expropiación de YPF-Repsol, decretada por la presidenta argentina Cristina Fernández, ante la mañosa parálisis de la compañía española que llevó al gobierno a importar 9,000 MDD de combustible/ El ministro de planificación Julio de Vido y el viceministro de economía Axel Kicillof se reunirán con directivos de las petroleras estadounidenses Chevron, Exxon y Conoco Phillips y la canadiense Talismán, para que inviertan BUENOS AIRES, Argentina 22 de abril (AFP/AP/REUTERS).- El ministro de Planificación argentino, Julio De Vido, sostendrá esta semana reuniones con representantes de petroleras en busca de inversiones para YPF cuya expropiación del 51%, proveniente del paquete de la española Repsol, será deb.. [+] Ver mas
Exitosa gestión
Dilma Rousseff tiene nivel récord de aprobación 
SAO PAULO, Brasil, 22 de abril (AP/REUTERS).- El nivel de aprobación del
 gobierno de la presidenta brasileña Dilma Rousseff alcanzó un nuevo 
récord, de acuerdo con una encuesta publicada el domingo.     
En la encuesta elaborada por Datafolha y publicada en el periódico 
Folhade S. Paulo, 64% de los entrevistados aprueba el gobierno de 
Rousseff, el porcentaje más alto desde que asumió la presidencia el año 
pasado. La mandataria ha sido dura en el combate a la corrupción y el 
país goza de una economía estable que se ha mantenido ajena al panorama 
negativo en Europa y Estados Unidos.    
Recupera popularidad Ollanta Humala
La aprobación a la gestión del presidente peruano, Ollanta Humala, se 
recuperó en abril, luego de la liberación de 36 trabajad.. [+] Ver
 mas
Argentina movió la dama
Por Jorge Gómez Barata 
Quienes creyeron que la vocación para el ridículo tenía límites se han 
equivocado. La España conservadora y clerical resucita y reacciona 
frente a Cristina Fernández como si en vez de la presidenta de Argentina
 se tratara de una líder separatista que ha proclamando la independencia
 en Galicia y hay que ir a por ella. 
Salvando las distancias de tiempo y condición es exactamente lo mismo 
que hizo Eisenhower frente a Fidel Castro cuando en 1959 el líder 
revolucionario proclamó en Cuba la Reforma Agraria. Solo falta que 
Mariano Rajoy invoque el Tratado del Atlántico Norte (4/4/1949) y llame a
 la OTAN como antes se conjuró el Tratado de Río y la OEA. Cristina no 
ha sido acusada de comunista porque hoy tendría el mismo efecto que 
revelar sus niveles de colesterol. 
Para no hablar .. [+] Ver
 mas 
Sumario mundial
Cambio en políticas ambientales
SAN JOSE, Costa Rica, 22 de abril (AFP) - Decenas de miles de hectáreas 
deforestadas, ríos contaminados, y habitat de flora y fauna depredados 
ponen de relieve la urgencia de políticas ambientales en Centroamérica, 
impactada además por el cambio climático, advierten ecologistas con 
motivo del Día Mundial de la Tierra este domingo.
Centroamérica sufre cada año decenas de muertos y millonarias pérdidas 
por los fuertes temporales, las sequías, los huracanes y otros fenómenos
 naturales, cuyos efectos demoledores están asociados a la variabilidad 
del clima, a la pobreza que afecta al 40% de sus 45 millones de 
habitantes y a la destrucción del ambiente.
El Salvador es el segundo país más deforestado del continente -después 
de Haití-, con solo el 11% de sus casi 21,000 k.. [+] Ver
 mas 

 
 















 
 







 
 Entradas
Entradas
 
 





No hay comentarios.:
Publicar un comentario