Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de la Coalición 
Movimiento Progresista, aseguró, ante cientos de estudiantes de la 
Universidad Iberoamericana que abarrotaron el auditorio José Sánchez 
Villaseñor y una cantidad mayor que siguió el evento en pantallas 
colocadas fuera del recinto, que combatiría la desigualdad monstruosa 
que impera en el país y enfrentaría de fondo la corrupción, en caso de 
llegar a la presidencia / Entusiastas jóvenes despidieron a AMLO a 
gritos de “¡Presidente, presidente!”
MÉXICO, DF, 23 de abril (APRO/PERIODICOS/EL UNIVERSAL/NOTIMEX).- Andrés 
Manuel López Obrador, candidato presidencial de la Coalición Movimiento 
Progresista, fue despedido por estudiantes de la Universidad 
Iberoamericana, plantel Santa Fe, con gritos de “¡Presidente, 
presidente!”, tr.. [+] Ver
 mas
No se aplicarán recetas neoliberales
En Monterrey, ante empresarios de la industriosa urbe, Andrés Manuel 
López Obrador señaló que se debe instrumentar una política de desarrollo
 económico, propia y  no siguiendo los dictados de los organismos 
financieros internacionales / Reitera que la renta petrolera no debe ser
 entregada a las transnacionales 
MONTERREY, N.L., 23 de abril  (EL UNVERSAL/CND).- Andrés Manuel López 
Obrador, candidato de la izquierda a la Presidencia de la República, 
estableció que México debe instrumentar una política de desarrollo 
económico “a la mexicana” y no aplicar en el país “recetas dictadas por 
organismos internacionales” para buscar su crecimiento.
Acompañado por su eventual gabinete económico - integrado por Rogelio 
Ramírez de la O, Fernando Turner, Adolfo Hellmund, Javier Jiménez Espriú
 y José A.. [+] Ver
 mas
Poco entusiasmo
Josefina Vázquez Mota acudió a la Universidad Panamericana en la que sus
 planteamientos de que no va a cambiar en absoluto la estrategia del 
Crimen Organizado de Felipe Calderón tuvo por respuesta el silencio de 
los estudiantes
MEXICO, DF, 23 de abril (APRO).- En la Universidad Panamericana, de la 
que egresó su contendiente priista Enrique Peña Nieto, la panista 
Josefina Vázquez Mota se asumió como parte de la comunidad de esta 
institución propiedad del Opus Dei, una de las más conservadoras 
congregaciones de la Iglesia católica que forma a la elite política y 
económica de México.
Egresada de Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas 
(IPADE), con cuyos directivos se reunió por la mañana en privado en sus 
instalaciones de Azcapotzalco, Vázquez Mota cortejó al estudiantado que 
abarrotó e.. [+] Ver
 mas
Estrepitosa caída
A consecuencia del escándalo desatado por la difusión pública de los 
sobornos a los que recurrió Wal-Mart para expandir sus negocios en 
México, las acciones de la transnacional en el país se desplomaron hasta
 un 12.1% / En dólares, esa caída significa una pérdida superior a los 
ocho mil millones
MEXICO, D.F., 23 de abril (LILIA ARELLANO/ESTADO DE LOS ESTADOS) No es 
causante de asombro alguno la noticia de los sobornos que hasta por 24 
millones de dólares realizó la acaparadora alimenticia Wal-Mart. Menos 
raro aún es que esta cifra se hubiese repartido a funcionarios de 
diversos niveles para lograr su rápida, acelerada expansión en México. Y
 no puede serlo porque ya estamos acostumbrándonos a que todos los que 
quieran invertir en el país o mexicanos que abren una empresa, negocio, 
comercio o changarr.. [+] Ver
 mas
Acción penal
El Departamento de Justicia estadounidense abrió una investigación penal
 en contra de Wal-Mart por la práctica sistemática de sobornos en México
 / La ley de prácticas corruptas en el extranjero prohíbe a las empresas
 sobornar a autoridades en el extranjero para obtener ganancias en los 
negocios
WASHINGTON, EU., 23 de abril (NOTIMEX) El Departamento de Justicia 
estadounidense abrió una investigación penal en contra de Wal-Mart, por 
la presunta práctica de “soborno sistemático” en México, señaló hoy el 
diario The Washington Post en su edición electrónica.
Las imputaciones fueron reveladas el sábado por el diario The New York 
Times, que mediante una investigación indicó que la subsidiaria de 
Wal-Mart en México pagó sobornos hasta por 24 millones de dólares.
The Washington Post recordó que la .. [+] Ver
 mas
Costos de la democracia
El Programa de Resultados Electorales Preliminares que entrará en 
funciones a partir de las 8 de la noche del 1 de julio tendrá un costo 
de 107 millones 832 pesos / Para garantizar su confiabilidad, el IFE 
realizará tres simulacros del PREP y su sistema estará protegido contra 
hackers
MÉXICO, D.F., 23 de abril (EL UNIVERSAL).- El IFE invertirá más de 107 
millones 832 pesos en la implementación del Programa de Resultados 
Electorales Preliminares (PREP), según el Presupuesto de Egresos de la 
Federación para 2012.
Este programa permite al Instituto Federal Electoral capturar los datos 
de las actas de escrutinio y cómputo de las casillas instaladas con 
motivo de una elección federal.
Los resultados podrán consultarse en Internet a partir de las 20:00 
horas del 1 de julio.
Para garantizar su confiabilidad, .. [+] Ver
 mas
El viejo cuento de las reformas
Escrutinio
Juan José Morales
Hace unos días, el Consejo Coordinador Empresarial emplazó a López 
Obrador a comprometerse a promover las llamadas reformas estructurales 
preconizadas por el Fondo Monetario Internacional, ya que —según el CCE—
 por no haberse aprobado, la economía nacional pierde 19 mil millones de
 pesos cada día. Sí. Leyó usted bien: 19 mil millones cada día. O sea, 
unos siete billones (siete mil millones de millones) de pesos al año. 
Como semejante cifra es difícil de concebir —sobre todo para los 
mortales comunes y corrientes que apenas ganamos unos miles de pesos 
mensuales—, le diremos que esa cantidad equivale a la mitad del producto
 interno bruto de México durante el último trimestre de 2011. Es decir, a
 la mitad del valor de todos los bienes y servicios que el país produj..
 [+] Ver
 mas
Rotundo Fracaso
El rector de la UNAM José Narro Robles criticó la actual política de 
combate a las drogas y señaló que no ha funcionado y sólo ha dejado una 
  “oleada de miles de muertos”, por lo que se hace necesario hacer 
cambios, pues no se ha conseguido reducir la producción ni el consumo de
 estupefacientes en México
MÉXICO, D.F., 23 de abril (UNIVERSAL/AFP).- Para José Narro Robles, 
rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), enfrentar 
la producción, distribución y consumo de drogas no sólo se trata de un 
sí o no la legalización, se requiere un cambio total a la política 
actual que ha provocado una “oleada de miles de muertos”, criminaliza el
 consumo y que hasta ahora no ha funcionado.
“Lo único que parece claro es que la actual política de consumo de 
drogas no ha dado los resultad.. [+] Ver
 mas
Para flujo migratorio a EU
Crisis económica estadounidense e inseguridad en la frontera, 
principales causas 
WASHINGTON, EE.UU., 23 de abril (AP).- El flujo migratorio sin 
precedentes que trajo a Estados Unidos 12 millones de mexicanos durante 
cuatro décadas se detuvo y tal vez se ha revertido, según el centro de 
estudios Pew Hispanic Center.
Jeffrey Passel, D’Vera Cohn y Ana Gonzalez-Barrera fueron los autores de
 un reporte basado en estadísticas proporcionadas por las oficinas del 
Censo de ambas naciones divulgado el lunes, en el cual atribuyeron la 
tendencia a una combinación de factores como la alicaída economía 
estadounidense, el incremento de las deportaciones, los riesgos 
relacionados con los ingresos ilegales al territorio estadounidense, la 
mayor vigilancia en la frontera binacional y el declive a largo plazo de
 la tasa de na.. [+] Ver
 mas
Reta SEP a Gordillo
Evaluarán a maestros el 24 de junio
MEXICO, DF, 23 de abril (APRO).- La Secretaría de Educación Pública 
(SEP) advirtió a la líder magisterial Elba Esther Gordillo que existen 
condiciones para llevar a cabo la Evaluación Universal y que el 24 de 
junio se aplicará el examen a los maestros.
En un comunicado, la SEP hizo un llamado “a todos los maestros, asesores
 técnicos pedagógicos y directivos de primaria a participar en la 
Evaluación Universal para que conozcan aquellos aspectos donde es 
necesario reforzar sus competencias profesionales”.
La dependencia que encabeza José Ángel Córdova Villalobos destacó que la
 Evaluación Universal atiende la demanda de la sociedad, de los padres 
de familia, los maestros, académicos y especialistas para proporcionar a
 los docentes y directivos un diagnóstico int.. [+] Ver
 mas
México ofrece ayuda a Repsol
Luego de que supieron del anuncio hecho por el gobierno argentino sobre 
la expropiación de la petrolera española YPF, enviados del gobierno de 
México rápidamente se dirigieron a Madrid mostrando preocupación por que
 el asunto de YPF provoque un gran daño a Repsol
MADRID, 23 de abril (APRO).- El gobierno mexicano ofreció su ayuda a la 
petrolera Repsol para buscar una salida digna a la crisis generada por 
la expropiación de la filial YPF por parte del gobierno argentino, a 
cambio que se “transforme en hechos concretos” el acuerdo de intención 
que firmaron con Petróleos Mexicanos (Pemex) el 25 de enero pasado, 
aseguraron fuentes consultadas por el diario económico Expansión.
Este acuerdo, que sirvió para poner fin a la guerra entre Repsol y Pemex
 a raíz que ésta se alió con la constructora Sacyr-Vall.. [+] Ver
 mas
Reconstruir la Esperanza
Porfirio Muñoz Ledo
Se percibe en los poros y estratos de la sociedad un consenso cada vez 
más extendido: el de la desesperanza. El peso de los problemas que se 
han acumulado en el país y su gravitación sobre la vida cotidiana hacen 
pensar en la ausencia de una solución nacional: en una suerte de 
decadencia irremediable que dejaría a cada familia e individuo a merced 
de la violencia, en los reductos de la sobrevivencia o en la expectativa
 de alguna modalidad del exilio.
Sin embargo, del diálogo con nuestros compatriotas surgen 
invariablemente interrogantes precisas e ideas sugerentes para modificar
 aspectos sustantivos de la realidad nacional. He recogido estas semanas
 en el extranjero y en el país, en encuentros públicos y en 
conversaciones privadas, una gama de críticas pertinentes y de 
propuestas concr.. [+] Ver
 mas 
Lo dicen los indicadores
Apuntes
Guillermo Fabela Quiñones
Que las cosas no van bien en México, a pesar de que Felipe Calderón y 
sus subalternos digan lo contrario, lo demuestran los datos que dio a 
conocer el Banco Mundial en su informe “Indicadores del desarrollo 
mundial 2012”. El país camina, pero en reversa, como lo patentiza el 
hecho de que México cayó 9 lugares en lo referente a ingreso por 
habitante en este sexenio, ubicándose en el sitio 83, cuando en el 2006 
ocupaba el número 74 entre los 188 países que forman parte del 
organismo. Aunque en lo que sí hay avances firmes, incluso 
espectaculares, es en la importación de armas al sumar 188 millones de 
dólares (de 1990) el año pasado, cifra que equivale a 319 millones de 
dólares actuales.
El informe del Banco Mundial destaca que el personal de las Fuerzas 
Armadas en .. [+] Ver
 mas
Menos días, señor diputado
Alejandro Encina Rodríguez
El Congreso de la Unión entra en la recta final de su ejercicio y se 
encuentra a sólo tres sesiones para concluir el último período ordinario
 de la LXI Legislatura. Ya habrá oportunidad de hacer un balance de su 
desempeño, por lo pronto hay que ocuparse de los dictámenes que se 
pretenden aprobar en estos días, más aún cuando, como sucedió con la 
reforma al artículo 24 constitucional en diciembre pasado, hemos 
presenciado la aprobación de reformas sin discusión en comisiones, sin 
consultar a la ciudadanía y violando el proceso legislativo 
reglamentario. 
Es el caso lamentable de la aprobación de reformas a los artículos 49 
bis y 79 bis de la “Ley Federal de Radio y Televisión”, considerada por 
muchos especialistas como el “inicio de una contra reforma electoral”,..
 [+] Ver
 mas
Los años del general Acosta Chaparro
Julián Andrade
El general Mario Arturo Acosta Chaparro fue quien ejemplificó, de modo 
bastante transparente, las perversiones de una época y un episodio ruin 
para México: los años setenta y la guerra sucia.
Su muerte, a balazos, sin duda removerá cuentas pendientes y agravios 
por saldar.
Acosta Chaparro fue un brillante oficial de inteligencia al que se le 
encomendó combatir a la guerrilla y en particular al líder del Partido 
de los Pobres, Lucio Cabañas, quien encabezó una organización con un 
fuerte componente social y que metió al gobierno en más de un problema, 
entre ellos el secuestro del entonces senador priísta Rubén Figueroa. 
Acaso por ello, uno de los centros de operaciones más importantes del 
general fue el estado de Guerrero.
Acosta Chaparro fue el encargado de trasladar el cadáver de C.. [+] Ver
 mas
Serpenteo y escaladas
Jorge Lara Rivera
Vil objetivo electorero, burda maniobra publicitaria (obediente al guión
 dictado desde Los Pinos) y supervivencia cupular propia persigue el 
aparente retroceso que la dirigencia magisterial ordena desde Tijuana a 
la evaluación universal de mentores, programada para junio. El argumento
 formal: el aplazamiento se debe, según el SNTE, a “demora de la SEP 
para informar de modo suficiente” dejando “claras las condiciones”, y 
“premura por la cercanía” de la fecha.
El trasfondo: no enojar ni provocar al gremio como para votar contra el 
PAN ni rebelarse ante líderes venales. Esto pese a contar con la indigna
 subordinación del IFE al régimen, evidente por su inacción ante spots 
con propaganda ofensiva enderezada por el panismo contra Enrique Peña 
Nieto, sin importar infundios y desinfo.. [+] Ver
 mas
Explosiva conducción de la política económica calderonista
Conjeturas
Alvaro Cepeda Neri
Se puede y debe someter a discusión que el eje de la conducción de las 
políticas, entre ellas la económica, al cuarto para las doce del final 
calderonista y de cuyas consecuencias depende la vida diaria de quienes 
tienen o no, un empleo, sigue anclada en cómo se desempeña el 
presidencialismo, que el calderonismo no estaba preparado para ejercer. Y
 es que los panistas, que se han movido entre la derecha y ultraderecha 
(económica, religiosa católica y de adicción al “dejad hacer, dejad 
pasar”), aferradas al neoliberalismo económico de la apertura total al 
libre mercado, sin avivar un mercado interno, permitieron el 
desmantelamiento de los pocos logros y conquistas que mantenían un 
mínimo Estado de Bienestar.
“Ha sido siempre la consecución del poder económico lo que .. [+] Ver
 mas
Avanza izquierda colombiana
Más de 50 mil personas de todo el país marcharon en Bogotá en la 
denominada Marcha Patriótica, que celebró festivamente el nacimiento de 
un amplio frente nacional de izquierda, el Consejo Patriótico Nacional/ 
El objetivo de la nueva organización es en lo inmediato, lograr la paz e
 implementar una efectiva reforma agraria, aunque no descarta su 
participación 
electoral/ Entre sus dirigentes está la ex senadora Piedad Córdova y 
otros conocidos luchadores sociales
BOGOTÁ, Colombia, 23 de abril (AFP/AP/EFE/PL).- Miles de colombianos 
llegados de todo el país iniciaron hoy la llamada Marcha Patriótica para
 celebrar el nacimiento del Movimiento Marcha Patriótica, dirigido por 
el  Consejo Patriótico Nacional, organización amplia que pretende 
aglutinar a grupos sociales y estudiantiles, y en general a toda la .. 
[+] Ver
 mas
Chávez rompe el silencio
Tras varios días de silencio, el mandatario venezolano Hugo Chávez salió
 al frente de rumores sobre un agravamiento de su salud/ El líder 
bolivariano se comunicó por fin por teléfono desde Cuba, donde recibe 
tratamiento contra un cáncer recurrente y anunció que regresará el 
jueves a Venezuela/ El vicepresidente Elías Jaua dijo que ya no van a 
responder a rumores/ Nuevo sondeo da a Chávez ventaja de 19 puntos 
CARACAS, Venezuela, 23 de abril (AFP/EFE/AP).- El presidente de 
Venezuela, Hugo Chávez, en radioterapia contra el cáncer en Cuba, retomó
 este lunes el contacto telefónico tras varios días de silencio y 
anunció que planea regresar el jueves a Caracas, aunque aún deberá 
realizar un nuevo viaje a la isla para seguir el tratamiento.
“Yo debo estar allá en Caracas, Dios mediante, el 26 de abril .. [+] Ver
 mas
Asesinan a presentador de T.V.
TEGUCIGALPA, Honduras, 23 de abril (AP).- Un presentador de televisión 
fue asesinado el lunes junto a dos acompañantes a pocos metros de las 
puertas del canal en el que trabajaba cuando salía de grabar su programa
 semanal en esta capital.     
Noel Valladares, más conocido como el “tocolote” que presentaba un 
programa de pronósticos sobre la lotería local, falleció cuando cuatro 
desconocidos lo atacaron a tiros a las puertas del canal Maya TV, según 
versiones de testigos en la escena del crimen.     
En el atentado fallecieron otras dos personas que viajaban en el mismo 
vehículo que el presentador, contra el cual dispararon al menos 12 
veces, constató la AP.  En el atentado resultó herida la esposa de 
Valladares, Nelly Pavón, que se encuentra embarazada. No fue posible 
determinar de inmediato su situa.. [+] Ver
 mas
Protestan nuevos ministros
QUITO, Ecuador, 23 de abril (AFP).- El presidente de Ecuador, Rafael 
Correa, juramentó el lunes a seis ministros en el marco de una 
reestructuración de su gabinete, en la que removió a varios funcionarios
 de una cartera a otra, informó la casa de gobierno.
El ministro de Defensa, Javier Ponce, pasó a dirigir la cartera de 
Agricultura y Ganadería en medio de un fuerte invierno que golpea a esos
 sectores y que ha llevado al Ejecutivo a declarar el estado de 
excepción en siete de las 24 provincias del país.
Entretanto, el subsecretario (viceministro) de Desarrollo Rural, Miguel 
Carvajal, es el nuevo titular de Defensa, cartera en la que ya fuera 
subsecretario durante la gestión de Ponce.
En una ceremonia cumplida en la casa presidencial, Correa también 
posesionó a Doris Soliz en el ministerio de Inclusión.. [+] Ver
 mas
España, oficialmente en recesión
Una ligera contracción de su PIB pone al país europeo en un rumbo 
económico negativo, pese a las duras medidas de ajustes del gobierno
MADRID, España, 23 de abril (AFP/AP/EFE) - La economía española, 
sometida a duras medidas de ajuste, cayó oficialmente en recesión tras 
registrar en el primer trimestre de 2012 un retroceso del PIB del 0.4% 
respecto a los últimos tres meses de 2011, lastrada en gran parte por 
una débil demanda interna.
“Según la información disponible, todavía incompleta, se estima que el 
PIB se contrajo (en el primer trimestre) en una magnitud levemente 
superior a la del cuarto trimestre del pasado año, con una tasa de 
variación intertrimestral del -0.4%”, afirmó el lunes en su boletín 
económico mensual el Banco de España.
El PIB se contrajo una décima más que en el último .. [+] Ver
 mas
Repsol demandará a todos
Los que decidan invertir en YPF / El gobierno argentino sigue en la 
búsqueda de inversores para la recién expropiada petrolera
MADRID, España, 23 de abril (AFP/AP/PL).- El grupo petrolero español 
Repsol demandará a cualquier empresa que aproveche la expropiación de 
YPF para invertir en la compañía argentina, anunció un portavoz de la 
empresa este lunes, en un momento en que Buenos Aires mantiene contactos
 con varias petroleras extranjeras.
“Nos reservamos el derecho a emprender acciones legales contra cualquier
 inversor en YPF o sus activos ilegalmente expropiados a Repsol”, 
declaró a la AFP el portavoz de Repsol Kristian Rix sin más precisiones.
El Gobierno argentino siguió hoy en la búsqueda de inversores para 
aumentar su producción de hidrocarburos mientras crece la polémica sobre
 la indemnizac.. [+] Ver
 mas
Europa castiga a las bolsas
LONDRES, Inglaterra, 23 de abril (AFP/REUTERS).- Las principales bolsas europeas se desmoronaron este lunes penalizadas por la incertidumbre política en Europa, y especialmente en Francia y en Holanda, y malos datos económicos en la zona euro, un cóctel que arrastró a la baja a los demás mercados mundiales. La bolsa de Fráncfort cayó un 3,36%, aunque la palma europea se la llevó Milán, que perdió 3,83%. París se dejó 2,83% al día siguiente de la primera vuelta de las elecciones presidenciales francesas en las que el candidato socialista François Hollande superó al actual mandatario Nicolas Sarkozy. Por su parte Madrid retrocedió 2,76% y Londres, el único de estos mercados que está fuera de la Eurozona, limitó las pérdidas al ceder sólo 1,85%. Wall Street de su lado terminó a la baja este lunes.. [+] Ver mas
Geopolítica postmoderna
Jorge Gómez Barata El Estado/Nación y no la empresa transnacional es la principal categoría geopolítica del mundo actual. Ello se debe a que la globalización (un fenómeno de matriz tecnológica) aún no ha generado estructuras políticas mundiales viables. Los ideólogos del liberalismo creyeron que lo haría el mercado y los del socialismo que lo lograría el internacionalismo proletario; ninguno se ha hecho justicia. El Estado/Nación es un fenómeno histórico resultante del progreso, capaz de trascender las estructuras clasistas y de expresar el conjunto de intereses de grandes comunidades humanas que comparten territorio, lengua, fe, psicología y otras manifestaciones culturales que hacen de cada país un ente social colectivo, único e irrepetible. Franceses, mexicanos, argentinos o chinos son la .. [+] Ver mas
Herencia colonial
En torno a la noticia Alfredo García La barbarie colonial que contribuyó al desarrollo económico de las potencias europeas comenzó a conocerse gracias al proceso judicial contra el gobierno del Reino Unido por los “Mau Mau”, una organización de liberación nacional que inició la lucha contra el colonialismo británico entre 1952 y 1961. Kenia, un país ubicado en el Este del continente africano, alcanzó su independencia del Reino Unido en diciembre de 1963. Los primeros documentos secretos del Archivo Nacional enviados desde varias ex colonias antes de su independencia fueron desclasificados bajo la presión del juicio iniciado en 2009 contra la ex metrópoli, por abusos físicos y morales contra la población autóctona. Durante la lucha de liberación nacional fueron asesinadas por las tropas brit.. [+] Ver mas
Todo de Cuba
MADRID, España (EFE).- Madrid — La Federación de Asociaciones de Cubanos
 Residentes en España José Martí celebró en Madrid su primer encuentro 
nacional con el objetivo de “acabar con la manipulación” y con la 
creencia de que todos los emigrantes cubanos son disidentes, según dijo 
su presidente, Luis Pérez.
—
MIAMI, EU (Agencias).- Dos jóvenes actores cubanos identificados como 
Anailín de la Rúa de la Torre y Javier Núñez Florián, que viajaron a 
Estados Unidos a presentar una película en el Festival de Cine Tribeca 
(Nueva York), en la que ambos huyen de Cuba como balseros, decidieron 
abandonar el grupo al llegar al aeropuerto internacional de Miami.
—
LA PAZ, Bolivia (Diario El Deber).- Una movilización de estudiantes de 
la Universidad Pública boliviana de El Alto terminó con la quema de.. 
[+] Ver
 mas
Sumario Mundial
HANOI, Vietnam, 23 de abril (Reuters).- Las autoridades de salud de 
Vietnam buscarán asistencia extranjera para lidiar con la reaparición de
 una misteriosa infección de la piel que ya causó la muerte de 19 
personas e infectó a otras 171.
La dolencia fue reportada por primera vez entre abril y diciembre del 
año pasado, cuando los médicos no lograron identificar su causa. Ahora 
ha resurgido en el distrito montañoso de la provincia de Quang Ngai.    
      
Alud en Colombia
BOGOTA, Colombia, 23 de abril (AFP).- Cuatro personas, de ellas dos 
menores, murieron este lunes al quedar sepultados por un alud de tierra 
en su humilde vivienda de Florencia (Caquetá, Sur), lo que elevó a 36 
los fallecidos en Colombia por causa de las lluvias desde el pasado 15 
de marzo.
Indígenas en EU
NACIONES UNIDAS, EU, 23 .. [+] Ver
 mas 

 
 
















 
 







 
 Entradas
Entradas
 
 





No hay comentarios.:
Publicar un comentario