 Advierte sobre las estrategias usadas para la compra del voto
Advierte sobre las estrategias usadas para la compra del voto     Jalapa, Ver., 17 de abril. La campaña  presidencial de Andrés Manuel López Obrador por este estado quedó  marcada en su arranque por la palabra 
 fidelidad. El significado que le dio el candidato de la coalición Movimiento Progresista (PRD-PT-Movimiento Ciudadano) contrastó totalmente con el cálido apoyo que más de 12 mil jalapeños le dieron en este municipio, al atiborrar la Plaza Lerdo donde ayer se presentó.
 El término 
 fidelidadfue utilizado por el tabasqueño para advertir sobre la compra del voto durante la gestión del ex gobernador Fidel Herrera. “En vísperas de las elecciones, me consta, aquí (hubo) tráileres llenos de láminas, de varilla, de blocs, de cemento, para comprar los votos.
 “‘Fidelidad’, veía en la televisión; abría los periódicos y se  hablaba del ‘señor gobernador’; en los caminos, todo pintado de rojo,  ‘fidelidad’... hacían sondeos y le preguntaban a la gente: ‘¿cómo ves a  tu gobernador?’, y decían: ‘muy bien’. ‘Fidelidad’, y ahí tienen su  fidelidad”. Las risas no se hicieron esperar.
  “Los tenían bien choreados, como se dice en Veracruz, bien  manipulados. ¿Y saben qué? Otro reclamo fraterno y amoroso: ¿cuál era la  otra opción? (Miguel Ángel) Yunes (buuuu, emitió la gente).  ¡Imagínense!, ¿qué acaso, paisanos, ustedes que están tan avispados no  logran ver la diferencia entre el PRI y el PAN?
 Ya chole, como dicen los jóvenes. Ni PRI ni PAN, vamos por un camino del todo nuevo a transformar a México.
 Las palabras de López Obrador –en un discurso de casi 50 minutos–  fueron vitoreadas excepto cuando mencionó a Enrique Peña Nieto y  Josefina Vázquez Mota, para decir que como candidatos presidenciales del  PRI y del PAN, respectivamente, representan más de lo mismo. Es decir,  la crisis que provoca la falta de crecimiento económico. Esos nombres  provocaron rechiflas.
  López Obrador defendió que sus 35 años 
 trabajando por la gente humilde y pobrele dan la experiencia para saber
cómo enderezar lo torcidoen México.
 De principio a fin en esta gira, el abanderado de la izquierda  recibió grandes muestras de apoyo. Se volvió práctica común que en las  terminales aéreas –este martes en la capital del país y en Jalapa– la  gente se acerque a tomarse una fotografía con él; incluso el capitán  Sergio Aguilar, de Aeromar, en pleno vuelo salió de la cabina para  acercarse al candidato, quien estaba en las primeras filas de la  aeronave, en clase turista, como acostumbra viajar.
  “Me debe unas quecas, licenciado”, le recordó el piloto en  referencia a una apuesta que le hizo años atrás, cuando le dijo que si  al momento de aterrizar, también en vuelo comercial, 
 rebotaba, el capitán pagaría las quesadillas.
 Tras el saludo, el candidato revisó sonriente una encuesta  periodística que lo ubica en tercer lugar en la contienda presidencial.  Previamente comentó a reporteros que algunos 
 medios se dedican a administrar la desgracia de la gente.
 En la Plaza Lerdo, las muestras de afecto hacia López Obrador se  multiplicaron. Desde el templete, el tabasqueño reiteró su llamado a  defender el voto, a fin de evitar que se repita lo de 2006, cuando  compitió por primera vez por la Presidencia de la República y acusó 
 fraude electoralen su contra.
 Al final de la asamblea, mucha gente se volcó para saludarlo. Casi  media hora transcurrió para que pudiera subir a la camioneta que lo  trasladó al Puerto de Veracruz, donde pasó la noche. Durante varias  calles, un señor ondeando un banderín del PT persiguió el vehículo en  busca de una fotografía.
 
 
 
 
 







 
 Entradas
Entradas
 
 





No hay comentarios.:
Publicar un comentario