Mostrando las entradas con la etiqueta Fidel Herrera. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Fidel Herrera. Mostrar todas las entradas

miércoles, abril 18, 2012

López Obrador recuerda en Jalapa el uso priísta de la palabra "fidelidad"

Advierte sobre las estrategias usadas para la compra del voto
Jalapa, Ver., 17 de abril. La campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador por este estado quedó marcada en su arranque por la palabra fidelidad. El significado que le dio el candidato de la coalición Movimiento Progresista (PRD-PT-Movimiento Ciudadano) contrastó totalmente con el cálido apoyo que más de 12 mil jalapeños le dieron en este municipio, al atiborrar la Plaza Lerdo donde ayer se presentó.

El término fidelidad fue utilizado por el tabasqueño para advertir sobre la compra del voto durante la gestión del ex gobernador Fidel Herrera. “En vísperas de las elecciones, me consta, aquí (hubo) tráileres llenos de láminas, de varilla, de blocs, de cemento, para comprar los votos.

“‘Fidelidad’, veía en la televisión; abría los periódicos y se hablaba del ‘señor gobernador’; en los caminos, todo pintado de rojo, ‘fidelidad’... hacían sondeos y le preguntaban a la gente: ‘¿cómo ves a tu gobernador?’, y decían: ‘muy bien’. ‘Fidelidad’, y ahí tienen su fidelidad”. Las risas no se hicieron esperar.

“Los tenían bien choreados, como se dice en Veracruz, bien manipulados. ¿Y saben qué? Otro reclamo fraterno y amoroso: ¿cuál era la otra opción? (Miguel Ángel) Yunes (buuuu, emitió la gente). ¡Imagínense!, ¿qué acaso, paisanos, ustedes que están tan avispados no logran ver la diferencia entre el PRI y el PAN?

Ya chole, como dicen los jóvenes. Ni PRI ni PAN, vamos por un camino del todo nuevo a transformar a México.

Las palabras de López Obrador –en un discurso de casi 50 minutos– fueron vitoreadas excepto cuando mencionó a Enrique Peña Nieto y Josefina Vázquez Mota, para decir que como candidatos presidenciales del PRI y del PAN, respectivamente, representan más de lo mismo. Es decir, la crisis que provoca la falta de crecimiento económico. Esos nombres provocaron rechiflas.

López Obrador defendió que sus 35 años trabajando por la gente humilde y pobre le dan la experiencia para saber cómo enderezar lo torcido en México.

De principio a fin en esta gira, el abanderado de la izquierda recibió grandes muestras de apoyo. Se volvió práctica común que en las terminales aéreas –este martes en la capital del país y en Jalapa– la gente se acerque a tomarse una fotografía con él; incluso el capitán Sergio Aguilar, de Aeromar, en pleno vuelo salió de la cabina para acercarse al candidato, quien estaba en las primeras filas de la aeronave, en clase turista, como acostumbra viajar.

“Me debe unas quecas, licenciado”, le recordó el piloto en referencia a una apuesta que le hizo años atrás, cuando le dijo que si al momento de aterrizar, también en vuelo comercial, rebotaba, el capitán pagaría las quesadillas.

Tras el saludo, el candidato revisó sonriente una encuesta periodística que lo ubica en tercer lugar en la contienda presidencial. Previamente comentó a reporteros que algunos medios se dedican a administrar la desgracia de la gente.

En la Plaza Lerdo, las muestras de afecto hacia López Obrador se multiplicaron. Desde el templete, el tabasqueño reiteró su llamado a defender el voto, a fin de evitar que se repita lo de 2006, cuando compitió por primera vez por la Presidencia de la República y acusó fraude electoral en su contra.

Al final de la asamblea, mucha gente se volcó para saludarlo. Casi media hora transcurrió para que pudiera subir a la camioneta que lo trasladó al Puerto de Veracruz, donde pasó la noche. Durante varias calles, un señor ondeando un banderín del PT persiguió el vehículo en busca de una fotografía.
Ver mas

martes, septiembre 13, 2011

Si estamos en la calle, ¿por qué no estamos en la calle?

Desfiladero

Humberto Moreira dejó en Coahuila una deuda pública de 32 mil millones de pesos, al parecer obtenida en parte con documentación falsa y en contubernio con sus colaboradores. Si esto se comprueba, el líder nacional del PRI debería estar preso, acusado de fraude, coalición de funcionarios y delincuencia organizada, delitos graves que impiden la libertad bajo fianza.

Fidel Herrera Beltrán endeudó a Veracruz por 30 mil millones de pesos: mantuvo una campaña permanente de culto a sí mismo (vistió a millones de veracruzanos con una camisa roja que ostentaba la palabra fidelidad) y engrasó con abundancia los ejes de la corrupción (para que no rechinaran y no se oyeran).

El adeudo que Enrique Peña Nieto legó al estado de México también asciende a 30 mil millones de pesos –que pagarán las cuatro próximas administraciones–, con los cuales financió a empresas españolas que hicieron obra pública sin invertir un solo euro, pero tendrán derecho a explotarlas, cobrando peaje a quien las use, por 30 años; además, compró toneladas de espots en radio, tv y líneas de autobuses que proyectan películas durante el viaje, para mostrarnos su copete, y como Moreira y Herrera, cebó día y noche a la marrana de mil ubres, que amamanta a todos los giros negros.

Los resultados están a la vista. Gracias a Moreira, Coahuila es el tercer estado del país en materia de agresiones a periodistas y Los Zetas administran la inseguridad pública. Gracias a Fidel Herrera, Veracruz es el segundo estado más violento del Golfo, después de Tamaulipas (el tercero es Tabasco, por la ineptitud del no menos priísta Andrés Granier).

Gracias a Peña Nieto, el Edomex quitó a Chihuahua el título de campeón en feminicidios (incluido el de Paulette), La Familia Michoacana extendió sus dominios hasta Valle de Bravo, y en los municipios conurbados con el DF –Tlalnepantla, Ecatepec, Tultitlán, Neza– siguen empeorando las inundaciones.

No cabe duda: los priístas sí saben. En el informe que Bernardo Barranco presentó, como titular de la comisión ciudadana que observó los recientes comicios en el estado de México, destaca un hecho clave. Las brigadas del PRI no iban a las visitas domiciliarias a preguntar a la gente qué necesitaba, o prometerle nada a cambio de su voto. Llegaban, tocaban y cuando les abrían, informaban como genios recién salidos de la lámpara de Aladino: a usted le hace falta un tinaco rotoplas de 200 litros, aquí lo tiene. A usted, el cacomixtle le comió sus gallinas ponedoras, aquí le traemos 25. A usted...

Si de acuerdo con los datos disponibles, Moreira, Herrera y Peña Nieto acumularon un adeudo conjunto de 92 mil millones de pesos (poco menos de 9 mil millones de dólares), debemos felicitarlos. Ellos solitos harán que las generaciones venideras paguen el equivalente a casi la sexta parte de los 65 mil millones de dólares que Ernesto Zedillo, y Calderón, convirtieron en deuda pública mediante el Fobaproa.

En 1998, para cubrir los intereses de la deuda externa de México –que era de 88 mil 516 millones de dólares– y del Fobaproa, Hacienda pagó 45 mil millones de dólares: la mitad del presupuesto de egresos de 1999. Pero Zedillo manipuló las elecciones de 2000, para entregarle el poder a los panistas. Alabado sea porque hoy, de acuerdo con Enrique Galván Ochoa, la deuda del sector público federal es de 3 millones de millones de pesos, cifra similar al monto del presupuesto de egresos de 2011, que fue de 3 billones de pesos y fracción.

En Nuevo León (ya es vox populi), el gobierno de Nati González Parás vendió Monterrey a dos cárteles: la mitad al de Sinaloa, la mitad al del Golfo. La línea divisoria era la avenida Gonzalitos. Todo se pudrió cuando los del Golfo rompieron con Los Zetas: éstos los mandaron a Tamaulipas y tomaron el control de bares, salones de baile, tables-dance y casinos. Testigos presenciales han dicho a Desfiladero, que para echarles a perder esos negocios, los del Golfo provocaron matanzas como la del Sabino Gordo, cerca de la estación de autobuses, donde abundan las salas de masaje, los músicos de fara-fara y los antros con ficheras, o la de La Iguana, último punto de reunión de la gente fresa del Tec, en el Barrio Antiguo, ahora reducido a minipueblo fantasma.

Protegido por Emilio Chuayffet –que a pesar de haber sido responsable de la matanza de Acteal, preside otra vez la Cámara de Diputados–, Nati heredó Nuevo León a su secretario de Gobierno. Pero éste huyó a McAllen, y desde ahí despacha por teléfono. Para apresurar su caída antes de octubre (a efecto de evitar que lo remplace un interino y, por lo tanto, adelantar nuevas elecciones, que coincidirían con las presidenciales y que, dadas las circunstancias, ganaría el PAN en ambos casos) los panistas pisaban el acelerador a fondo, desestabilizando a Rodrigo Medina hasta que...

Sí, hasta que sobrevino la matanza del casino Royale, aparente respuesta del PRI, o sea, de Moreira y Peña Nieto, para frenarlos en seco. Después de prometer, como disco rayado, que investigará hasta las últimas consecuencias, Calderón tuvo que tragarse sus palabras cuando El Norte dio a conocer los videos en que Jonás Larrazabal, hermano de Larry (así le dicen al alcalde panista de Monterrey, Fernando Larrazabal), recogía abultados tambaches de dinero –¿por vender quesos oaxaqueños?– en diversos casinos de la ciudad.

En esta ocasión las televisoras no difundieron esos videos 25 horas al día. El señor de los quesos no es El señor de las ligas, sino hermano del máximo promotor de la candidatura presidencial de Ernesto Cordero en Nuevo León. Aunque sean sospechosos de vender protección a lugares que pueden ser achicharrados si sus dueños no pagan–, Jonás y Fernando Larrazabal acaban de entrar al club de los impunes.

Ahí podrán codearse con Germán Larrea, culpable del asesinato industrial de 65 mineros en Pasta de Conchos, o con la prima de Margarita Zavala, cuya corresponsabilidad permitió que 49 bebés murieran quemados en la guardería de Hermosillo, o con Enrique Coppel, que encerró a seis de sus empleadas en una tienda de Culiacán y nada hizo por salvarlas cuando estalló un incendio.

Pero de la guerra del PRI contra el PAN y de todos contra el pueblo, Marcelo Ebrard y Manuel Camacho no están al margen. Ambos llevaron a la gubernatura de Guerrero a Ángel Aguirre con los votos del PRD; no bien tomó el poder, Aguirre aseguró que se construirá, duélale a quien le duela, la presa de La Parota, contra la que llevan luchando años las bases del PRD. Y si después de ese triunfo, logrado en combinación con el PAN, Ebrard repitió la fórmula en Sinaloa, hizo gobernador a Malova y dijo que las alianzas de la izquierda con la derecha llegaron para quedarse, ahora resulta que Malova es sospechoso del asesinato del periodista Humberto Millán, y ha empujado, por precaución, al exilio, al excelente reportero que es Luis Enrique Ramírez.

Vivimos en un país sin jueces, por tanto, sin ley. Los ministros de la Suprema Corte dijeron que el Poder Legislativo no tiene derecho de impugnar la entrega ilegal de tres pozos petroleros a empresas extranjeras. Pemex se negó a construir una sola refinería en todo el sexenio, pero comprará en 21 mil millones de dólares parte de Repsol. Aunque no se ha aprobado la ley de seguridad nacional, Calderón militarizó Monterrey. Dos reporteras capitalinas fueron asesinadas antenoche en Iztapalapa y todavía no renuncia en pleno el gabinete de seguridad nacional. Ahí viene la la reforma laboral, que indignó a los jóvenes españoles, y arrebatará el futuro a los jóvenes mexicanos. ¿Qué pasa? Si estamos en la calle, ¿por qué no estamos en la calle?

sábado, octubre 16, 2010

¿Orgullosamente mexicanos, Mr. Calderón?

Gran alianza ciudadana

Para derrotar el próximo año al candidato de la mafia en el Estado de México, demanda el Presidente Legítimo de México, Andrés Manuel López Obrador / Las elecciones de julio del 2011 serán el prólogo y la introducción de lo que sucederá en la contienda presidencial del 2012 / Reitera su determinación de construir una alianza electoral en la entidad desde abajo, con la gente, militantes y simpatizantes del PRD, PT y Convergencia
TEXCALTITLAN, Estado de México, 15 de octubre (GOBIERNO LEGITIMO DE MEXICO).- Con una gran alianza ciudadana se derrotará el próximo año al candidato de la mafia a gobernador del estado de México y será el prólogo y la introducción de lo que sucederá en la contienda presidencial del 2012, afirmó Andrés Manuel López Obrador. Por utilizar la mayor parte del presupuesto p�.. [+] Ver mas

Estrategia perversa

El retiro de los spots corresponde a una vieja pretensión de instaurar un bipartidismo de derecha en México, haciendo a un lado la opción progresista que representa Andrés Manuel López Obrador / Cada día son más los ataques orquestados en contra del movimiento por la transformación de México, lo que es una muestra del temor que le tiene la mafia de la política y el poder SULTEPEC, Estado de México, 15 de octubre (GOBIERNO LEGITIMO DE MEXICO).- El retiro de los spots en radio y televisión en donde aparece su imagen y voz corresponde a una estrategia encaminada a instaurar un bipartidismo de derecha, sin posibilidad alguna para la verdadera izquierda y oposición. “Están queriendo hacerme a un lado”, denunció Andrés Manuel López Obrador. “Está dura la censura”, expresó con relación al retiro .. [+] Ver mas

Silencio

Severas críticas de asambleístas, organizaciones de periodistas y de derechos humanos recibe el acuerdo por la “discreción” en materia informativa sobre el Crimen Organizado que anunció la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión, que no significa otra cosa más que una autocensura que atenta contra el derecho a la información y la libertad de expresión, todo con el objetivo de cuidar la deteriorada imagen del espurio Felipe Calderón

MEXICO, D.F., 15 de octubre (NOTIMEX).- Asambleístas, organizaciones de periodistas y de derechos humanos calificaron como ‘autocensura’ el acuerdo por la discreción en materia informativa sobre el crimen organizado que anunció la CIRT. Lo anterior, luego de que la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), K.. [+] Ver mas

Golpe artero de “los Chuchos”

El coordinador de la bancada del PRD en el Congreso del Estado de México, Ricardo Moreno Bastida, renunció al PRD después de ser destituido de esa función por su oposición a las alianzas con el PAN y su respaldo a Andrés Manuel López Obrador
TOLUCA, Estado de México, 15 de octubre (NOTIMEX).- El diputado local Ricardo Moreno Bastida, quien se desempeñaba como coordinador de la bancada del PRD en el Congreso del Estado de México, renunció hoy a su militancia partidista, luego de ser destituido de su cargo. A través de un comunicado, el grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) informó que la víspera, tras una reunión entre los ocho legisladores perredistas en la Legislatura local, cinco de ellos votaron por la remoción de quien era su líder. En el documento se informó tamb.. [+] Ver mas

Rebelión en la granja perredista

Por Lilia Arellano
Estado de los ESTADOS
Dentro y fuera, temor a AMLO PAN y PRI son más de lo mismo Preparan grandes negocios con IP FGC: la lucha de un hombre solo Quiebra inexorable de Mexicana “El poder y el despotismo duran poco”.- Lucio Anneo Séneca Al igual que ocurrió en la elección presidencial del año 2000, cuando la alternancia en la residencia oficial de Los Pinos definió el rumbo del país y llevó la nave de la Nación a la deriva —situación que resentimos hoy todos los mexicanos sumidos en un prolongada crisis económica que parece no tener fin y amenazados incluso en lo más elemental que es la propia vida por la creciente inseguridad a la que nos empujó la estúpida “guerra contra el narco” de Felipe Calderón-, actualmente se está determinando las circunstancias que h.. [+] Ver mas

Grupo justiciero


En Michoacán, entidad azotada por la violencia, surge un grupo autodenominado “Pelotones Omega”, encabezado por el “Comandante Miguel”, con el propósito de hacer “justicia por propia mano” y “combatir a los grupos que mantienen aterrada a la entidad/ Los volantes utilizan un lenguaje virulento contra sus supuestos enemigos a quienes lanzan una clara advertencia de muerte
MORELIA, Mich., 15 de octubre (APRO).- El pasado domingo 3, surgió en esta ciudad un grupo autodenominado “Pelotones Omega”, encabezado por el “Comandante Miguel”, con el propósito de hacer “justicia por propia mano” y “combatir” a los grupos que mantienen aterrada a la entidad. Por medio de con volantes que desde hace dos semanas se han distribuido por toda la ciudad, el grupo advierte que no se darán a conocer �.. [+] Ver mas

Reputación destruida

La industriosa y próspera ciudad de Monterrey antes reconocida como una ciudad segura, ahora padece una escalada de violencia que mantiene a la población a sus visitantes al borde del miedo/ Consulado de EU cancela evento por motivos de seguridad/ Estudiantes de la UANL se manifiestan y exigen justicia/ Detienen a tres implicados en granadazo
MÉXICO, D.F., 15 de octubre (APRO).- El semanario británico The Economist afirma en su edición de esta semana que “la lucha entre los Zetas y el Golfo ha destruido la reputación de Monterrey como una ciudad segura”. Describe: “El cártel del Golfo recluta jóvenes en la colonia Independencia, un poblado en la periferia de Monterrey. Los adolescentes asesinan por 4 mil pesos a la semana. El verano fue azotado por una ola de secuestros entre los jóvenes ricos. Más ta.. [+] Ver mas

No cede

CIUDAD JUAREZ, Chihuahua, 15 de octubre (UNIVERSAL, NOTIMEX, AFP, AP, APRO y Periódicos).- El abandono de las autoridades de los tres niveles de gobierno en el Valle de Juárez ha ocasionado que grupos criminales se hayan apoderado de todo esa zona dejándo prácticamente como pueblos fantasmas. La mañana de este viernes fueron localizados los cadáveres de cuatro personas del sexo masculino los cuales no han sido identificados. Las cuatro víctimas presentaban como huellas de violencia disparos de arma de fuego en diversas partes del cuerpo y fueron abandonado por sus verdugos en la carretera a El Valle de Juárez; entre los poblados de Guadalupe D. B y Praxédis G. Guerrero. Los pocos habitantes que quedan en esos poblados se encuentran desesperados por lo que otros cientos piensan abandonar sus viviendas tal co.. [+] Ver mas

Se desploma helicóptero

Un helicóptero al servicio de la Compañía Mexicana de Exploración, propiedad del empresario campechano Alfredo Miguel, cayó en Las Choapas, Veracruz/ Hasta el momento se reportan 9 personas calcinadas
LAS CHOAPAS, Veracruz, 15 de octubre (Cortesía del Diario Presencia Sureste).- De acuerdo a los datos recabados en exclusiva por los reporteros de diario Presencia Sureste, se confirmó que cayó un helicóptero Bell 412 al servicio de la Compañía Mexicana de Exploración S.A. (COMESA), filial de Heliservicio de Campeche -propiedad del campechano Alfredo Miguel Afif- proveniente de Ciudad del Carmen, al incendiarse en el aire debido a un desperfecto mecánico. La nave hizo escala en el ejido Adalberto Tejeda –perteneciente a Minatitlán– con rumbo al campamento localizado en el municipio de Las Choapas, se de.. [+] Ver mas

Entre la espada y la pared

Así se encuentran los adictos a las drogas en Ciudad Juárez que viven atemorizados por las bandas del narcotráfico y desamparados por las autoridades
CIUDAD JUÁREZ, Chihuahua, 15 de octubre (AFP).- Miles de adictos a las drogas viven en las sombras de Ciudad Juárez, la urbe con mayor número de homicidios de México, atemorizados por las bandas y desamparados por las autoridades. “Ahora entran a cualquier casa y nos matan. Nosotros no cerramos esta ventana para al menos intentar huir por el tejado”, razona Carla en el interior de una casa usada como ‘picadero’ en el céntrico Barrio Alto, plagado de comercios abandonados. Un equipo de la AFP recorrió varios de los cientos de estos lugares donde se consume droga clandestinamente en grupo, en esta ciudad fronteriza considerada habitualmente como un enc.. [+] Ver mas

Cárdenas hacia el 2012

Cuauhtémoc no se descarta para entrar a la contienda electoral / Está contra las alianzas PAN-PRD/ Debe terminar el partido con el sistema de cuotas y dedicarse a organizar mejor a las bases, dice
MORELIA, Mich., 15 de octubre (EL UNIVERSAL).- “No estoy ni cojo ni ciego, estoy sano’’, fue la respuesta del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano cuando fue cuestionado sobre una posible aspiración presidencial en el 2012. ¿Usted estaría dispuesto a participar otra vez en la contienda? “No me lo estoy planteando actualmente, en este momento, pero tampoco me estoy descartando’’, aseveró el llamado líder moral del PRD, luego de fungir como orador en el evento del XCIII aniversario de la fundación de la universidad michoacana, celebrado en Morelia. Cárdenas Solórzano reiteró su postura de consider.. [+] Ver mas

Levantan embargo al camarón

WASHINGTON, EE.UU., 15 de octubre (NOTIMEX).- Estados Unidos anunció hoy el fin del embargo al camarón mexicano al recertificar que la flota de México cumple con los requerimientos para la protección de la tortuga marina en forma comparable a la flota estadounidense. Estados Unidos había impuesto el bloqueo al 20 de abril y afectado unos 90 millones de dólares de exportaciones de camarón pescado en alta mar, principalmente en Sonora, Sinaloa y Tamaulipas, industria que sostiene unos 10 mil empleos directos y más de 20 mil indirectos. “El Departamento de Estado certificó hoy a México, bajo la sección 609 de la Ley Pública, que prohíbe la importación de camarón y productos de camarón pescados en formas que pueden afectar adversamente algunas especies de tortugas marinas”, señaló la entidad. “Es.. [+] Ver mas

Fidel Herrera en apuros

JALAPA, Ver., 15 de octubre (apro).- El gobernador Fidel Herrera la pasó mal en su visita a Tlacotalpan, uno de los municipios más afectados por las inundaciones. Antes de encabezar las Jornadas de Diagnóstico y Servicios del gobierno estatal, el mandatario estatal fue interceptado por cientos de damnificados, quienes le reclamaron airadamente el abandono en que los tiene. A gritos le exigieron ayuda para poder reconstruir sus viviendas y parte de sus pertenencias devastadas por los meteoros de septiembre pasado. De acuerdo con información difundida por portales de internet de la región sur de la entidad, Herrera Beltrán fue jaloneado por los desesperados pobladores que han regresado a sus hogares luego de permanecer casi dos meses en albergues habilitados en el puerto de Veracruz y Alvarado durante la etapa .. [+] Ver mas

En suspenso conflicto Televisa-TV Azteca

MÉXICO D.F., 15 de octubre (apro).- El empresario Ricardo Salinas Pliego asestó un nuevo golpe legal a Emilio Azcárraga al lograr que un juez emitiera una medida cautelar que ordena la nulidad de la empresa NII Digital, que conformaron Nextel-Televisa para operar parte de la licitación 21. Según Grupo Iusacell, la resolución del Juzgado Vigésimo séptimo de los Civil con sede en el Distrito Federal, demanda la declaración judicial de nulidad del consorcio conformado por Grupo de Inversionistas y Comunicaciones Nextel de México, Inversiones Nextel de México y Televisa, por “ejecutar actos habitualmente ilícitos y proceder a la liquidación inmediata de la misma”. Con base en dicho fallo judicial, NII Digital no podrá utilizar, aprovechar ni explotar, “por si o por otra persona”, los derechos deri.. [+] Ver mas

¿Orgullosamente mexicanos, Mr. Calderón?

Por Manú Dornbierer
Satiricosas
Claro que había que festejar el salvamento de los mineros chilenos y la inteligente actitud del presidente Piñera, un hombre de derecha, multimillonario por añadidura, quien sorprendentemente -¿o quizás no tanto, Mrs. Clinton?- llegó a la esinatos a periodistas, Corrupción de Felipe Calderón, Impunidad, CIRT, chuchos, PRD, Enrique Pena Nieto,Monterrey, Fidel Herrera, PRD, Televisa, TV Azteca, presidencia de Chile el 17 de enero 2010, en un momento en que estaba a punto de suceder un terremoto que recordó el de Haití y puso en relieve la existencia de HAARP. Un momento en que la coalición de izquierda tenía una alta aceptación en la persona de la anterior mandataria, Michelle Bachelet. Hasta donde pudo, esa señora cuyo padre fue víctima de la barbarie pinochetista, logró disminuir algo el acendrado fascismo chileno, pero no le dieron chance para ir más adelante… ¡Ay, es duro de roer el fascismo! Por cierto un dato el.. [+] Ver mas

Perdidos en el globo

Por Porfirio Muñoz Ledo E
n mi libro “La vía radical para refundar la República” compendio reflexiones puntuales sobre el comportamiento errático, mediocre y opuesto al interés nacional de la acción internacional conducida por el Ejecutivo. Esta se corresponde con un proceso de desarrollo invertido, la ausencia de una visión de Estado y el vaciamiento de la soberanía del país en aras de un proceso de acumulación global. Tal fue el marco conceptual de la comparecencia de la Secretaria de Relaciones Exteriores en la Cámara de Diputados. Recibimos a una cancillera satisfecha de sus faenas burocráticas y elusiva ante los planteamientos del Legislativo en un ejercicio republicano de rendición de cuentas. La protesta de decir verdad fue evadida mediante generalidades auspiciadas por un formato acartonado .. [+] Ver mas

Los medios, Determinantes

Por Guillermo Fabela Quiñones
Apuntes
Se equivoca Felipe Calderón al sentenciar que el papel de los medios es determinante para erradicar el crimen. Mientras existan los altos niveles de impunidad que caracterizan al sistema judicial del país, de nada servirá el rol que desempeñen los medios para combatir un flagelo que se acrecentó, no porque éstos destaquen lo malo de las noticias, sino por la corrupción prevaleciente en México que influye de manera decisiva en el aumento de la criminalidad. Nunca como ahora se había visto que la justicia se pudiera evadir tan fácilmente, como lo prueba el que casi la totalidad de crímenes de la delincuencia organizada queda impune. Al clausurar los trabajos de la 52 Semana Nacional de la Radio y la Televisión, el inquilino de Los Pinos demandó a los medios �.. [+] Ver mas

Discordancia por la Paz

Por Francisco Luna Kan
La Real Academia de Suecia otorgó en días pasados el Premio Nobel de la Paz al Sr. Liu Xiaobo, disidente de la República de China. Tal decisión, avalada por el Comité respectivo, fue tomada en base a los lineamientos que un comité de trabajo desarrolla para la determinación anual del Premio. El organismo que otorga el Premio Nobel se rige por la normatividad que regula su desempeño y parece que es totalmente ajeno a considerar posiciones de militancia política de las personas favorecidas con su dictamen. La nación más poblada del mundo (1,351 millones en 2010), sufrió una transformación radical en cuanto triunfó la Revolución iniciada por su líder Mao Tse-Tung contra el General Chan Kai-shek que se refugió en la isla de Formosa, estableciendo la llamada China Nacionalista, c.. [+] Ver mas

Contra el periodismo ficción

Por Julián Andrade
El periodista Malcolm Beith, el autor de The last narco, una de las aproximaciones más certeras al mundo criminal del cártel de Sinaloa y su gran jefe, Joaquín Guzmán Loera El Chapo, escribió un texto para Newsweek que merece ser analizado. Beith señala: “La labor de una prensa democrática no consiste en agitar al pueblo con titulares sensacionalistas, sino informar al público lo mejor posible”. El tema del narcotráfico se presta a muchas ficciones que al final del día terminan por enredar a los periodistas y, peor aún, a la propia sociedad. Las historias de encuentros entre políticos y narcotraficantes, cargados de fantasía y del todo imposibles, alimentaron todo un género en diarios y revistas que tuvo como consecuencia la banalización de la violencia y la falta de enfoque.. [+] Ver mas

Quién le cree al mentiroso

Por Laura Bolaños Cadena
En estos días lo más comentado es la diferencia entre la reacción del gobierno chileno y del gobierno mexicano ante una situación similar: mineros atrapados por accidente ocurrido al fondo de una mina. Los 65 mexicanos fueron abandonados a su suerte. En cambio los 33 chilenos fueron rescatados tras 42 días de costosos esfuerzos. Costosos en términos económicos por la altísima suma invertida en tecnología, para pagar técnicos y rescatistas y proporcionarles alimento y los auxilios de diverso tipo requeridos durante las semanas que permanecieron bajo tierra. Se cumplió la tarea en menor tiempo del inicialmente estimado. Los 33 fueron rescatados ilesos gracias a no haber sufrido daño alguno durante el accidente y gracias a la atención que se les prestó mientras estuvieron bajo ti.. [+] Ver mas

Desenterremos nuestra dignidad ciudadana

Por Ricardo Andrade Jardí
Más allá del reality show en que las telebasuras del mundo han convertido el asunto de los mineros rescatados en Chile, y sin restarle importancia al brote de solidaridad y de dignidad humana indudable, que fue el sostén de los 33 mineros que permanecieron 70 días a 700 metros bajo tierra, y que es lo verdaderamente importante del asunto, aunque la banalidad telecrática quiera convertir en raiting la desgracia y se preste como siempre a levantar cortinas de humo para ocultar otras realidades como lo es represión de los pueblos mapuches en Chile, las diferencias y las formas no pueden dejar de ser observadas. La mina en Chile revela, en Pasta de Conchos, toda la atrocidad y la deshumanización a la que ha llegado la sociedad mexicana o cuando menos una parte de la misma. Por un lado l.. [+] Ver mas

viernes, junio 25, 2010

Legisladores convierten Xicoténcatl en estercolero

Corrupción, espionaje y grabaciones, temas en la Comisión Permanente

Gobernadores y dirigentes partidistas, la comidilla entre oponentes


Periódico La Jornada

Los partidos representados en la Comisión Permanente dedicaron más de cuatro horas para lanzarse acusaciones de corrupción, espionaje y amenazas de nuevas grabaciones, como supuestas evidencias del intervencionismo de gobernadores en la elección del próximo 4 de julio.

Ante las críticas de PRD y PAN por la probable injerencia de Ulises Ruiz Ortiz para favorecer a Eviel Pérez Magaña, el diputado Héctor Pablo Ramírez (PRI) reveló en la tribuna del Senado que los líderes de la corriente Nueva Izquierda, del PRD, le pidieron al gobernador de Oaxaca, en un salón privado del Teppan Grill del hotel Nikko, recursos y ayuda para que Jesús Ortega ganara la elección interna del sol azteca.

Según el priísta, en el encuentro estuvieron el propio Ortega, el senador Carlos Navarrete –al que llamó “jefe del cártel en el Senado”– y el diputado Guadalupe Acosta Naranjo.

Yo nunca me he reunido con usted y Ulises Ruiz, reviró Acosta. He tenido encuentros privados con diputados y senadores, y soy un hombre que honra esas reuniones, pero nunca me atrevería a pedirle un solo peso a Ulises Ruiz, dijo el perredista.

Retó a Ramírez a someterse al polígrafo y ofreció solicitar licencia si le comprueban la entrevista con el gobernador de Oaxaca. El polígrafo es para los delincuentes, reviró el priísta.

El tono del discurso llevó al diputado Agustín Guerrero (PRD) a comparar la sesión con la película Gángsters contra charros, de Juan Orol. Esto es muy surrealista: esos retos de envalentonados de los años cincuenta. Yo les traigo el polígrafo el próximo miércoles, se mofó.

Ayer, por cuarta semana consecutiva, diputados y senadores se enredaron en un agrio intercambio a consecuencia de las elecciones. Esta vez el centro del debate fue la intervención telefónica a Ulises Ruiz y al gobernador de Veracruz, Fidel Herrera.

Al final de una lista de 31 oradores, el senador Fernando Castro Trenti (PRI) exigió al PRD no defender las grabaciones telefónicas. No solapen el espionaje del gobierno federal a todos, incluso a ustedes. Ya han dicho que no tardan en salir grabaciones de Amalia (García, gobernadora perredista de Zacatecas). Cuando el perro es bravo hasta a los de casa muerde, así que pónganse una vacuna, sugirió.

La disputa arrancó con una solicitud para fiscalizar a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) y se avivó con la demanda de Acosta Naranjo de indagar quién espió a Ulises Ruiz y a Fidel Herrera.

El priísta Castro Trenti le preguntó desde su escaño si también aprobaría una averiguación penal contra el presidente del PAN, César Nava Vázquez, quien aseguró contar con material adicional de ese tipo.

Y en una respuesta que causó hilaridad, Acosta dijo: Que se investigue todo. Si alguien tiene experiencia amarga en videoescándalos es nuestro partido.

Para Castro Trenti, el espionaje ilegal con fines políticos parte de una acción concertada por las instituciones del Estado, que lo coloca al nivel de la Gestapo.

El diputado Javier Corral, delegado del PAN en Oaxaca, sostuvo que los priístas pretendían dar lecciones de moral pública, cuando sus gobernadores han sido pillados en una intromisión indebida, ilegal e inmoral.

Los facciosos, dijo, son los gobernadores priístas que espían a sus compañeros de partido, y citó el caso del centro de escucha en el estado de México que, sostuvo, instaló el gobernador Enrique Peña Nieto, que incluyó al respetable senador Manlio Fabio Beltrones; yo creo que lo andaba espiando porque lo ve como un próximo y fuerte competidor en la sucesión presidencial de 2012.

Continuó: “Faccioso, el que la semana pasada escuchamos decir: ‘estoy en la plenitud del pinche poder. Tengo el gobierno en la mano’. No puede haber una reproducción más facciosa de alguien que concibe principio y fin del poder, que lo tiene en la mano y además lo cataloga como pinche”.

Héctor Pablo Ramírez lo acusó de presionar a dos consejeros de Oaxaca para obligar a la renuncia del presidente del instituto electoral del estado, José Luis Echeverría, uno de los involucrados en las llamadas de Ruiz.

Corral replicó: Entiendo que el lodazal sea su última herramienta, porque van a perder. Aquí en primera fila está Héctor Pablo (Ramírez), quien amenaza que tiene grabada la reunión con los consejeros.

De su escaño, el priísta tomó un disco que depositó en la mesa directiva, ante el azoro del senador panista José González Morfín, quien conducía la sesión. Que lo pongan para que escuche todo el Congreso, punzó Corral. Al terminar el debate, el panista confió: Héctor Pablo es un mentiroso. Ese disco no tenía ningún archivo.

Javier Corral volvió a definirse como pecador estándar, y sostuvo que se comporta igual tanto en público como en privado, por tanto no hay prueba de la supuesta presión a los consejeros que, dijo, grabaron el diálogo con él y entregaron el audio a Echeverría. “Conversación inmoral, la de Ulises Ruiz, que dice de dos damas: ‘se pusieron de pechito’, y luego las califica de ‘pendejas’.”

En su turno, el priísta Silvio Lagos acusó al PAN de difamar cuando se siente derrotado. El buen gavilán no chilla. ¡En Veracruz les vamos a dar una paliza de su tamaño!, espetó.

Al finalizar la sesión, Acosta Naranjo dejó en la oficina de Navarrete una carta con su supuesta solicitud de licencia, aplicable si falla en el polígrafo.

Héctor Pablo Ramírez confirmó, sin embargo, la reunión en el Nikko. “Sí, fue en un privadito del Teppan Grill. Ortega, él y Navarrete nos pidieron ‘tablear’ con los estados donde Alejandro Encinas ganaba la elección (interna del PRD)”, declaró luego en entrevista.

–¿Y ustedes los apoyaron?

–Les dimos dinero y recursos humanos. El PRI llevó a sus militantes a votar. Nada más vean cómo arrasó Chucho en Oaxaca.

martes, junio 22, 2010

Herrera y Yunes, tal para cual

Miguel Ángel Yunes y Fidel Herrera.

Miguel Ángel Granados Chapa

MÉXICO, D.F., 21 de junio.- Criados en las mismas tradiciones, conocedores de las trampas y los trucos para dominar al adversario, Fidel Herrera y Miguel Ángel Yunes protagonizan el rudo proceso electoral que concluirá en Veracruz –como en otras 14 entidades de la república– dentro de dos domingos. Herrera no es candidato, pero es el gobernador que mueve los hilos de las candidaturas del PRI. Estaba haciéndolo con la astucia que le permitió hacer una larga carrera. Pero esta vez topó con la socarronería de Yunes, que puso pájaros en el alambre (como quizá lo hizo muchas veces antes, cuando era priista) y sorprendió a Herrera en conversaciones comprometedoras que el candidato panista dio a conocer por interpósitas personas.

Aunque son casi estrictamente contemporáneos (Herrera nació en 1949 y Yunes tres años después), sus trayectorias políticas fueron distantes, hasta 1998, en que ambos creyeron que podrían alcanzar la gubernatura, que en esa ocasión estaba reservada para que Miguel Alemán Velasco alimentara sus sueños políticos, como si le fuera dable reproducir los que su padre hizo realidad: al pretender transitar del Senado a la gubernatura, como logró su progenitor, quizá lo asaltó la gana de continuar el camino hasta concluir en el Palacio Nacional. Pero Miguel Alemán Valdés lo había hecho a una edad muy temprana y en circunstancias en que más podía el azar –la fortuna al modo de Maquiavelo, no la que suma caudales– que el dinero.

Gobernador Alemán Velasco, parecería que Yunes y Herrera quedaban emplazados para seis años después, para 2004. En realidad era un despropósito del ahora panista, pues implicaba comparar su carrera con la de Herrera, mucho más prolongada y variada que la suya. Ambos fueron diputados, pero Herrera pisó la Cámara –todavía en el palacio del Factor, en Allende y Donceles– en 1973, mientras que Yunes estrenó curul casi 20 años después, en 1991. Ninguno de los dos alcanzó cargos de significación en el gobierno federal, pero Herrera estuvo en contacto con la política nacional desde muy temprano, lo cual le permitió hacer una carrera legislativa (cuatro turnos en la Cámara de Diputados y uno en el Senado), mientras que Yunes sólo volvió una vez a San Lázaro. Estaba allí, rabioso y lleno de rencor por no ser él quien ocupara el sitio, cuando Herrera ganó la candidatura de su partido y también triunfó en la elección constitucional, con pocos votos de diferencia y aun menor margen de credibilidad. Se le opuso entonces, desde el PAN, Gerardo Buganza, quien seis años más tarde dejó ese partido, agraviado porque Yunes fue el escogido por el presidente Calderón para enfrentar a un candidato priista de menor talla política que Herrera un sexenio atrás, y al cual era posible derrotar con holgura. Consideró tan honda la ofensa, porque con ella se privilegió a Yunes, que se fue del PAN y se manifestó partidario de Duarte, el candidato fácil al que iba a vencer. En las revelaciones que el PAN ha puesto a circular resalta el hecho, que puede ser calumnioso por provenir de Yunes, de que tal adhesión no fue gratuita, sino que tuvo una recompensa material.

Herrera sirvió lealmente a Alemán y consiguió que su juicio pesara ante Roberto Madrazo y Elba Ester Gordillo, secretaria general del PRI, para ganar la candidatura, postergando a Yunes. Éste consolidaba entonces su acercamiento a la lideresa magisterial, en la Cámara de Diputados. Su conocimiento de la ley y de sus trampas, su agresividad sin escrúpulos, lo hicieron un ariete necesario en la batalla interna por el dominio del Congreso, preámbulo a la contienda por la candidatura presidencial. Gordillo arrastró consigo a Yunes en su caída, cuando diputados oaxaqueños y mexiquenses fueron la punta de lanza contra la profesora que, desposeída del liderazgo en la Cámara, quedó en posición precaria, pues siguió siendo secretaria general del partido, enemistada con el presidente del mismo, su antiguo y circunstancial aliado, y pillada en la operación de estar creando un partido para su uso personal, Nueva Alianza.

En el extremo del pragmatismo, una vez echada del PRI y emergida del clóset, es decir, asumido su papel en el Panal, que durante un tiempo pretendió disimular, ella misma y su partido se asocian con el mejor postor. Ella, priista sin duda en 2000, se aproximó a Vicente Fox y logró concesiones para su equipo. Pero con Calderón estrechó los lazos, al punto de que sus indispensables servicios electorales –cruciales para que el candidato panista llegara en 2006 a la silla presidencial– fueron recompensados con la cesión de una franja de la administración. En ella descolló el ISSSTE, que fue entregado a Yunes, quien en la administración anterior había llegado a ser subsecretario, un rango del que estuvo lejos durante su militancia priista.

Esa militancia había cesado simultáneamente con el despido de Gordillo. Por un tiempo Yunes se mantuvo sin partido, quizá en espera de los movimientos de piezas que su jefa tenía que realizar, y luego se convirtió en panista, como quien se cambia de calcetines. Vio con disgusto que en 2007 el Panal hiciera alianza con el PRI en Veracruz, por la cordial relación que a despecho de Yunes mismo mantenían Herrera y Gordillo. Y procuró crear la plataforma desde donde llegaría al gobierno del estado por el camino sesgado de un partido al que desdeñó y persiguió cuando fue secretario de Gobierno, el cargo más relevante a que lo condujo el PRI, bajo Patricio Chirinos, es decir, bajo Carlos Salinas.

Durante los tres años en que encabezó el instituto de la seguridad social de los empleados públicos (a los que sometió a un infamante nuevo régimen de pensiones), sus dos jefes, Calderón y Gordillo, acordaron postularlo en Veracruz. Aquél dispuso que el PAN lo eligiera, y ésta puso a su disposición el Panal. Mucho antes de esas operaciones, Yunes hizo campaña en Veracruz con gran descaro. Fingiendo que realizaba obras sociales en beneficio del personal federal que trabaja en ese estado, pagó propaganda intensa y onerosa, y viajó con gran frecuencia a su entidad natal, no como oriundo de Soledad de Doblado que visita a los suyos, sino como precandidato. Tal vez se le acuse, en estos días, de ese gasto realizado en precampaña y para responder al golpe mediático y político que implica mostrar a Herrera como dispendioso sultán que abre generosos cofres y escarcelas (no los suyos, que los tiene, sino los del poder público) para lograr que sus candidatos hagan campañas cómodas (“dale a todos”, sugiere a un aspirante perplejo por tantas reclamaciones de apoyo de sus multiplicados coordinadores de campaña).

Pobre sociedad veracruzana, apresada entre Escila y Caribdis, entre un gobernador prolongado en un candidato dócil y débil y un voraz ejercedor del poder tope donde tope. Queda a los veracruzanos la opción de Dante Delgado, tercero en discordia, sufridor de la ruindad de Yunes, quien lo encarceló y buscó además infamarlo con acusación de delitos patrimoniales, que libró cabalmente. Sus defectos, especialmente el predominio personal sobre el partido que fundó, son inocultables, pero comparado con Herrera y Yunes es una alternativa digna de ser valorada.

Regreso del PRI?


viernes, junio 18, 2010

POR ESTO!






Pleito entre mafiosos

COSAMALOAPAN, Veracruz, a 17 de junio (GOBIERNO LEGITIMO DE MEXICO).- Andrés Manuel López Obrador aseguró que el gobernador de Veracruz, Fidel Herrera, y el candidato del PAN al gobierno, Miguel Ángel Yunes, sostienen “un pleito entre mafiosos” porque al parecer Yunes dio a conocer el contenido de las grabaciones en donde mandatario estatal ofrece dinero a los candidatos de su partidos y hasta pide que se plagie una canción del aspirante del PRD, PT y Convergencia, Dante Delgado. Expresó que es necesario que se investigue de dónde provienen las grabaciones, porque con toda certeza las proporcionó el sistema de espionaje político del gobierno usurpador a la dirigencia del Partido Acción Nacional y a su candidato Yunes. “Fidel Herrera y Miguel Ángel Yunes son lo mismo, es la misma gata, sólo que revo.. [+] Ver mas

Militares contra Genaro García Luna

MONTERREY, Nuevo León, 17 de junio (APRO).- El alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández, sufrió una baja más en su equipo de colaboradores, al renunciar hoy el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, el general retirado, Gonzalo Miguel Adalid Mier. El militar estaba a cargo del desaparecido “grupo rudo” que creó el polémico presidente municipal con el propósito, dijo en su momento, de acabar con la delincuencia. En su lugar, se quedará de manera interina Camilo Cantú Aguilar, quien hasta hoy fungía como director de Tránsito. Cantú Aguilar no es un improvisado: en anteriores administraciones ha sido responsable de Seguridad en San Pedro y en otros municipios. En un breve comunicado, el alcalde panista agradeció a Adalid Mier, su colaboración: “El municipio de San Pedro Garza García info.. [+] Ver mas

Militares vs. García Luna…Proyectos encontrados

Jorge Alejandro Medellín
En estos días, el general en retiro Gonzalo Miguel Adalid Mier, actual secretario de Seguridad Pública en el municipio de San Pedro Garza García, en Monterrey, Nuevo León, buscará registrar ante Derechos de Autor su proyecto para “Municipalizar a las Policías”, en el que desde la llegada de Guillermo Galván a la titularidad de la Sedena, ha planteado todo un esquema de reestructuración y manejo de cuerpos policiacos municipales y estatales a fin de mejorar sustancialmente los niveles de seguridad en varios puntos álgidos del país. El problema es que en realidad el general Adalid se está viendo forzado a registrar su proyecto –apoyado por una decena de generales activos y en retiro– por varias razones. La primera tiene que ver con la inminente eliminación de las policías.. [+] Ver mas

“Watergate jarocho”

Estado de los ESTADOS
Lilia Arellano
Guerra sucia armada desde Los Pinos PAN busca la anulación de elecciones Contraataque del PRI; exigen cuentas ONU: ganancias de narco en EU y UE Caso ABC a instancias internacionales “El peor enemigo es el que está encubierto”.- Lucio Anneo Séneca El espionaje de la administración de Felipe Calderón a uno de los más fuertes gobernadores del PRI, el veracruzano Fidel Herrera, se está convirtiendo en el Watergate del michoacano, pues al igual que el escándalo político en los Estados Unidos en 1972, este hecho evidencia una de las múltiples actividades ilegales autorizadas y ejecutadas por el inquilino de Los Pinos en su desesperación por intentar evitar la inminente catástrofe electoral del próximo 4 de julio. El ataque a uno de los principales aspiran.. [+] Ver mas

Nefasta pretensión

MÉXICO, D.F., 17 de mayo (APRO).- El presidente de la Comisión de Reforma Agraria de la Cámara de Diputados, el priista Oscar García Barrón acusó al Partido Acción Nacional (PAN) de pretender desaparecer el amparo agrario, lo que, dijo, dejaría a los campesinos en un estado de indefensión. Al participar en una reunión de trabajo convocada por la Federación de Profesionistas y Técnicos de la Confederación Nacional Campesina (CNC), el legislador dijo que el PAN pretende modificar el artículo 217 de la Ley Federal de Reforma Agraria, con la finalidad de desproteger al ejido para entregarlo a trasnacionales y al poder económico del país, lo que pondría en riesgo de desaparecer a 31 mil núcleos agrarios. Sin embargo, advirtió que esta “amenaza” de la iniciativa panista “no pasará”. El legisla.. [+] Ver mas

En busca de justicia

MÉXICO, D.F., 17 de junio (APRO).- Inconformes con la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), familiares de los niños fallecidos en la guardería ABC de Hermosillo, Sonora, recurrirán a organismos de la ONU en un intento más por castigar a los responsables de la tragedia ocurrida el 5 de junio de 2009. Lorenzo Félix Ramos, abogado de los padres afectados, comentó en conferencia de prensa que por lo pronto ya enviaron una serie de documentos, incluida la resolución de la SCJN, al Alto Comisionado del Naciones Unidas para los Derechos Humanos y al Comité de Derechos del Niño, con sede en Ginebra, Suiza. Además, dijo que están “recopilando el material probatorio” para pedir la intervención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Coidh). La intención es, dijo, que d.. [+] Ver mas

El líder de los Legionarios se reúne con el Papa

MÉXICO, D.F., 17 de junio (APRO).- El líder de los Legionarios de Cristo, Álvaro Corcuera, sostuvo hoy una reunión privada con el Papa Benedicto XVI con el fin de externarle la “adhesión incondicional” de todos los miembros de esa congregación religiosa. A través de un comunicado, la oficina de prensa del Vaticano informó sobre dicho encuentro. Señaló que se trató de una “audiencia privada” que le concedió el pontífice a Corcuera. El vocero del Vaticano, el jesuita Federico Lombardi, indicó que no daría más detalles sobre la reunión, la cual se realizó luego de que el Vaticano anunció que nombrará un “comisario” que tomará las riendas de la Legión de Cristo y que, por lo tanto, sustituirá a Álvaro Corcuera. Por su lado, los Legionarios de Cristo emitieron, a través del sitio web .. [+] Ver mas

Sin tregua


CIUDAD JUÁREZ., Chihuahua, 17 de junio (APRO).- El recrudecimiento de la violencia en Ciudad Juárez alcanzó la noche del pasado miércoles 16 a las autoridades del estado de Chihuahua, cuyas oficinas fueron baleadas. En el ataque, un joven de 24 años perdió la vida y dos mujeres resultaron gravemente heridas. Según los primeros reportes, los agresores dispararon contra las tres personas cuando salían de las oficinas de la Subprocuraduría de Justicia y, posteriormente, balearon las oficinas del gobierno estatal. También, un comando armado que se desplazaba de acuerdo a testigos en por lo menos 7 vehículos de reciente modelo, arribó hasta calles del fraccionamiento Colinas del Norte, ultimando a tres jóvenes que se encontraban platicando en una reunión familiar. Cinco personas, tres hombres y dos mujere.. [+] Ver mas

Huracanes a toro pasado

Impacto Ambiental
Juan José Morales
Cada año, al aproximarse la temporada de tormentas tropicales, comienzan los vaticinios sobre el número de tales fenómenos que ocurrirán y cuántos de ellos alcanzarán categoría de huracán. A veces las estimaciones resultan correctas. Otras, no. Por eso a menudo la gente las toma sólo como una especie de juego de adivinación y no les concede mayor importancia. Pero los científicos de la universidad del estado de Florida que pronostican para este año una temporada ciclónica muy activa en el Atlántico —incluidos desde luego el Caribe y el Golfo de México— aseguran que el modelo matemático que les ha llevado a esa conclusión es muy confiable. De hecho, dicen, ya demostró su eficacia con lo que podría llamarse predicciones a toro pasado. Lo que hicieron los.. [+] Ver mas

Caen dos sicarios de “La Familia”

MEXICO, D.F., 17 de junio (EL UNIVERSAL).- La Policía Federal (PF) presentó este jueves a dos de los sicarios que participaron en la emboscada contra agentes de esa corporación el lunes en Zitácuaro, Michoacán, en la que murieron 12 agentes, quienes señalaron como autor intelectual del ataque a Nazario Moreno (a) “El Chayo’’, uno de los líderes de “La familia michoacana’’. Alain Escutia Ruiz, (a) “El León’’, y Emilio Ovet Palacios Andrade (a) “El Monstruo’’, presuntos homicidas de los policías, fueron detenidos el miércoles en Morelia, Michoacán, y confesaron que la agresión fue en represalia por las detenciones de integrantes de “La familia michoacana’’. Según los detenidos, “El Chayo’’ ordenó a uno de sus jefes de plaza, identificado como “El Chuky’’, organizar .. [+] Ver mas

Se acerca “Blas”

MEXICO, D.F., 17 de junio (NOTIMEX).- El Sistema Nacional de Protección Civil emitió la alerta azul para Colima y Jalisco, ante la presencia de la tormenta tropical ‘Blas’, la cual se localiza en las inmediaciones del Océano Pacífico. El órgano dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob) detalló que esta tarde ‘Blas’ se intensificó a tormenta tropical y se desplaza lentamente hacia el noroeste. Explicó que el fenómeno meteorológico provoca a su paso nubosidad, lluvias fuertes, así como olas de dos a tres metros y vientos intensos en las zonas marítimas de las mencionadas entidades. Por ello recomendó a la población en general y a las unidades estatales de Protección Civil que estén atentos a la evolución de ‘Blas’ y sugirió que se tomen precauciones en las actividades marítim.. [+] Ver mas

Mexicano al Banco Mundial


WASHINGTON, E.U., 17 de junio (AFP) - El Banco Mundial (BM) informó este jueves que designó como su nuevo vicepresidente y secretario corporativo al mexicano Jorge Familiar, presidente del instituto estatal de crédito Fonacot. Familiar, quien ya fue director para México en el BM de 2004 a 2008, será el enlace entre la gerencia del Banco y sus directores Ejecutivos, indicó un comunicado. “Jorge trae conocimiento y experiencias prácticas en crear y aplicar soluciones del mundo real a difíciles retos del desarrollo, como la creación de empleo y el crecimiento económico”, dijo el presidente del BM, Robert Zoellick. Familiar, quien asumirá sus funciones el 9 de agosto, indicó que desea “trabajar para ayudar a crear oportunidad y esperanza para los pobres en nuestros países”. El ente que dirige Fam.. [+] Ver mas

Vuvuzelas

Jaque Mate Sergio Sarmiento
“La vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida.” Rubén Blades
CIUDAD DEL CABO, Sudáfrica.- Si bien las vuvuzelas, que supuestamente imitan el barritar de un elefante, han sorprendido al mundo en esta Copa del Mundo de Sudáfrica, para un mexicano no son realmente desconocidas. Desde que tengo memoria se han tocado en México cornetas similares o iguales en juegos de fútbol. Las que yo recuerdo eran de cartón y no de plástico como las africanas, y quizá hoy en México no son tan populares como antaño. Pero recuerdo muy bien cómo en la Copa del Mundo de 1970 estas cornetas, que nadie conocía como vuvuzelas o identificaba como africanas, hacían retumbar el Estadio Azteca. No es ésta la primera vez que se crea un mito en torno a una forma de expresión popular en un .. [+] Ver mas

Despiden a casi 400 mineros


GUANAJUATO, Gto., 17 de junio (APRO y REUTERS).- Ante el paro que mantienen trabajadores de la mina El Cubo en protesta porque no recibieron utilidades, la compañía minera canadiense Gammon Gold decidió despedir a 397 empleados. Asimismo, exigió a las autoridades mexicanas atender con celeridad las diversas denuncias que por despojo y otros delitos interpuso en contra de quienes participan en este movimiento. La empresa acusó a los trabajadores afiliados a la sección 142 del Sindicato Nacional de Trabajadores Minero Metalúrgicos (SNTMMSRM) de incurrir en diversos ilícitos como robo de materiales, amenazas y bloqueos a los accesos a la minera El Cubo, ubicada en esta capital, actos que calificó como ilegales. Aseguró que debido a la suspensión indefinida de actividades en El Cubo —que comenzó hace dos s.. [+] Ver mas

Adquiere ICA concesión de autopista Mitla-Tehuantepec


MEXICO, D.F., 17 de junio (NOTIMEX).- Empresas ICA firmó con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) los contratos para la construcción y operación de la carretera Mitla-Tehuantepec en Oaxaca, por los siguientes 20 años y un valor de nueve mil 318 millones de pesos. En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la empresa precisó que el proyecto que se adjudicó a sus subsidiarias Caminos y Carreteras del Mayab, y Controladora de Operaciones de Infraestructura, fue mediante licitación pública internacional bajo el esquema de Proyecto de Prestación de Servicios (PPS). Agregó que el proyecto, incluye la concesión para la construcción, operación, explotación, mantenimiento y ampliación de esta vía. Asimismo, el derecho exclusivo para suscribir el contrato de PPS con el gobie.. [+] Ver mas

Espías en conflicto… con EU

Indice Político
Francisco Rodríguez
HOY ESTOY EN condiciones de darle a conocer a usted la más reciente grabación de las llamadas telefónicas del gobernador Fidel Herrera Beltrán, en la que se escucha con claridad –el sonido es metálico, pero entendible— cómo el veracruzano da instrucciones al director técnico de la Selección Mexicana de Fútbol: FHB: “Sienta al Guille No da. ¿Me oíste? ¿Qué necesitas, Vasco?” Pueblo bromista el nuestro, de inmediato ha lanzado guasas en torno al más reciente episodio de “guerra sucia” protagonizado por la fallida Administración calderonista, su apéndice el Partido Acción Nacional, y que tiene como blanco –ésta no es broma— al mandatario estatal de los veracruzanos. Una de esas chacotas, por ejemplo, apunta a Miguel Ángel Yunes Linares, candida.. [+] Ver mas

No habrá seguridad en la pobreza

Manuel Bartlett
A más de la mitad de su mandato, Calderón rebautiza el programa dominante de su gobierno, lo llama “Lucha por la Seguridad Pública”. Combatir el narcotráfico no es el objetivo, dice, sino la seguridad de los ciudadanos. En dos planas profusas que difunde con su firma, explica desde las Causas del Problema hasta Conclusiones. En sólo tres líneas menciona: “Otras causas sociales: la falta de oportunidades, educativas, laborales y de esparcimiento para los jóvenes en algunas ciudades del país los hace susceptibles de ser presa de las organizaciones criminales”. Afirma por ahí: “Otra realidad que encontramos al inicio de mi gobierno fue la imperante necesidad de recomponer el tejido social dañado por la delincuencia” y pone como “un claro ejemplo de esta estrategia Todos Somos Ju�.. [+] Ver mas

Las vísperas de lo infame

Jorge Lara Rivera
El hipócrita doble discurso de la administración federal prosigue. Proliferan promocionales en prensa, espectaculares, spots radiofónicos y televisivos del régimen, autoelogiándose para apuntalar conjuntamente a la Iniciativa México el espejismo y allanar a cómplices suyos el camino de las próximas elecciones. La proclividad del Ejecutivo panista a dar uso sectario a instituciones gubernamentales y criminalizar a conveniencia con recursos y aberraciones jurídicas (“arraigo”/condena previa, “delación”/denuncia anónima, “testigo protegido”/mercenario colaboracionismo delincuencial) cuya autorización obtuvo, presionando con su fracasada y desorganizada guerra al narco y el crimen organizado (que ya perdió hasta el nombre: “Lucha por la Seguridad Pública”) queda evidenciad.. [+] Ver mas

Publicidad mata ejecutados

María Teresa Jardí
La frivolidad del usurpador Calderón sería graciosa si no fuera para los mexicanos tan trágica. Gastando una millonada en publicidad, pagando a extranjeros una carretada de dinero mal gastado del erario, dinero escatimado a los pobres que son los mayormente asesinados, hasta piensa Calderón con la frivolidad que en todo lo acompaña, que va a lograr ejecutar a los cientos de miles de ejecutados producto de la limpia que manda otro claro mensaje, por estos días, al pueblo mexicano. El pueblo mexicano ha sido condenado a ser adicto por el fascismo panista, al que le tocó ser cabeza de la derecha entreguista a lo largo de este sexenio infame, que a México adentra en el fondo del abismo sin salida posible sin una guerra de imprevisibles y seguramente lamentables consecuencias. Destructora.. [+] Ver mas

Saludable muestra de congruencia


Guillermo Fabela Quiñones
Una saludable y alentadora muestra de congruencia la dio el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva, al rechazar la versión oficial emitida por la Secretaría de la Defensa Nacional y la Procuraduría General de la República, con respecto al trágico suceso que costó la vida de dos menores de edad en un retén ubicado en Ciudad Mier, Tamaulipas, ocurrido el 3 de abril de este año. Con base en pruebas periciales, demostró que fueron soldados los que dispararon contra el vehículo de la familia Almanza Salazar, quienes además alteraron la escena del crimen para zafarse de la responsabilidad en que incurrieron en un incalificable abuso de sus atribuciones. En conferencia de prensa, el titular de la CNDH hizo pública la recomendac.. [+] Ver mas

Para no variar, más de fútbol

Gilberto Balam Pereira
Doble moral de la industria del entretenimiento Nadie está contra el fútbol. Pero sí contra la comercialización y la política depravadas, como sus referentes. Valen la pena rescatar los comentarios que hacen el día de hoy jueves dos asiduos colaboradores de POR ESTO!: dos Cervera: Al técnico Javier Aguirre le fue como en feria. Jorge Cervera Ramírez dice: “a Javier Aguirre no lo bajaron de traidor, charlatán, vendido, mentiroso, estúpido, irresponsable y corrupto. Ahora bien –continúa Cervera–, yo les pregunto ¿habrá alguien en México, alguna figura pública (sea de deportes, política, espectáculos) que pueda tirar la primera piedra? ¿Alguien que compruebe haber cruzado el lodazal sin mancharse?... sinceramente lo dudo. (A Aguirre) le dijeron: ‘tienes que hacer .. [+] Ver mas

Profuso, difuso y confuso informe sobre seguridad


Conjeturas
Alvaro Cepeda Neri
Sabido es que toda intervención, discurso (que le hace un joven de apellido Ledo) y documento, que dice y suscribe el señor Felipe de Jesús Calderón Hinojosa (su ahora enemigo a muerte y “nuevo periodista” también lleva lo de Jesús y es Manuel de Jesús Espino Barrientos, ex policía en Sonora y vividor de la politiquería), como a todos los inquilinos de Los Pinos (inquilinos de a gratis), se los redacta un equipo dedicado a esta actividad. Éste, hoy está bajo las órdenes de la poderosa Jefa de la Oficina Presidencial: Patricia Flores. No pocas ocasiones los que actuaron como presidentes se han salido del guión (Fox lo hacía y dijo un montón de babosadas) metiendo la pata. Calderón lo hace muy seguido. En los periódicos (domingo 13 de este junio), a dos planas (lo .. [+] Ver mas

Guerra suicida

CAMPECHE, Cam. 17 de junio.- El ex presidente nacional del PAN, Manuel Espino Barrientos, responsabilizó al espurio e ilegítimo Felipe Calderón Hinojosa, de las más de 23 mil muertes acumuladas en lo que va de su sexenio ante “la guerra fallida en contra del narcotráfico” al mismo tiempo que alertó “de que está en riesgo la presidencia del país”, para Acción Nacional, por la inconformidad de millones de mexicanos por la política que se desarrolla. Durante su estancia en Campeche para presentar su libro “Volver a empezar”, se declaró “soy uno de los convencidos en este país, de que la estrategia del gobierno federal de combate al crimen organizado debe de darse, sigo felicitando al presidente por el valor de haber emprendido esta batalla en contra de los criminales en México”. Lo que no p.. [+] Ver mas

Vergonzoso e indignante


CAMPECHE, Cam. 17 de junio.- Vergüenza e indignación provoca a los indígenas del Estado la imposición del ex diputado panista Eudelio Hinojosa Rebolledo como delegado de la Comisión para el Desarrollo de los pueblos Indígenas (CDI) en Campeche, mismo que reconoció públicamente desconocer la Ley de los Pueblos Indígenas, y que no cuenta con ninguna experiencia para dirigir a tan importante sector de Campeche. Así lo aseguró el dirigente estatal del Frente Campesino Independiente “Emiliano Zapata” (Freciez) Luis Antonio Che Cu, quien aseguró que tras la destitución arbitraria y por conveniencias políticas del antiguo delegado, se encuentran los intereses y conveniencias políticas de la federación, a fin de preparar el terreno para el proceso electoral del 2012. El líder del Freciez subrayó que a .. [+] Ver mas

Revolución de conciencias en Los Chenes

HOPELCHÉN, Cam., 17 de junio.- Tras afirmar que se han creado y conformado comités de apoyo al movimiento de Andrés Manuel López Obrador, en 30 de 37 comunidades del municipio, la delegada del Partido Convergencia en Los Chenes, Selene del Carmen Campos Balam, señaló que a través de esas representaciones comunitarias han dado a conocer las políticas erróneas del espurio Felipe Calderón, los cuáles son reforzadas con el periódico Regeneración, además que luchan por una revolución de conciencias. “Estamos visitando todas las comunidades, en donde hemos conformado los comités y brigadas que se han comprometido con el movimiento de AMLO; estamos repartiendo mensualmente el periódico Regeneración que en su momento y en los tiempos de revolución fue el único medio de comunicación que se tuvo para dar.. [+] Ver mas