Durante su conferencia de prensa matutina, Andrés Manuel López Obrador,  candidato a la Presidencia de México por la coalición Movimiento  Progresista, expuso su decálogo en materia educativa, en la que destaca  que se garantizará a la gente más humilde el acceso a la educación en  todos los niveles y habrá alimentos en escuelas de colonias populares  MÉXICO, D.F., 16 de abril (EL UNIVERSAL/CND).- Andrés Manuel López  Obrador, candidato a la Presidencia de México por la coalición  Movimiento Progresista (PRD-PT-Movimiento Ciudadano), expuso en 10  puntos su propuesta educativa, en la que promoverá que los niños en  zonas marginadas puedan acudir a la escuela al entregarles útiles  escolares y uniformes gratuitos, así como la eliminación de las cuotas  escolares e Internet en todas las aulas del país. “Se.. [+] Ver  mas
Indice Político
 Por Francisco Rodríguez  Obscenos despilfarros  Tienen razón los ciudadanos españoles al escandalizarse porque su  monarca Juan Carlos haya ido a Botswana de safari a cazar elefantes,  cuando en esa nación se vive ahora mismo una de las peores crisis que el  neoliberalismo y la globalización nos han acarreado. La misma razón  debería asistir a los mexicanos que se enteren de que, en el primer año  de este sexenio, los contribuyentes sufragamos la fiesta de cumpleaños  de uno de los hijos del ocupante de Los Pinos, Felipe Calderón. Asómese a la página electrónica de Compranet. Busque el contrato  AD-119-07 y se encontrará que el 16 de julio de 2007, en adjudicación  directa, el Grupo Gastrointernacionale cobró 74 mil 520 pesos por la  entrega de un número indeterminado de “paquetes de comida para la  convi.. [+] Ver  mas
Estado de los ESTADOS
 Por Lilia Arellano  Nacionalizan acciones de YPF-Repsol Calderón, en apoyo al gobierno español Errores diplomáticos e intervencionismo Debate: PRI o PAN ¿cuál es el corrupto? AMLO promete fin a privilegios fiscales  Expropiación petrolera argentina “A veces estamos dispuestos a creer que el presente es el único estado  posible de las cosas”:  Marcel Proust.   No pasó mucho tiempo antes de que Felipe Calderón diera a conocer su  posición con respecto a la decisión adoptada por la presidenta de  Argentina, Cristina Fernández, para nacionalizar la petrolera  YPF-Repsol. Calificó la decisión como “muy lamentable”, al tiempo de  señalar que es muy poco responsable y muy poco racional, precipitada”. Llevó sus expresiones más allá de lo correcto marcado no sólo en la  diplomacia sino en su.. [+] Ver  mas
A puerta cerrada
 Las reuniones entre la jerarquía eclesiástica y los candidatos a la  Presidencia de la República que se celebrarán esta semana en el  Episcopado  Mexicano/ “Por consenso, se decidió que las reuniones serán de carácter  privado, a puerta cerrada”, indicó el vocero del episcopado, y los  resultados de las reuniones  se entregarán por medio de boletines de  prensa   MÉXICO, D.F., 16 de abril (APRO).- La cúpula eclesiástica y los cuatro  candidatos a la presidencia de la República decidieron, a última hora,  realizar a “puerta cerrada” las reuniones que sostendrán durante esta  semana en la sede de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), y en  las que los candidatos definirán su postura sobre el aborto, el  matrimonio gay y la libertad religiosa. De esta manera, finalmente se decidió bloquear el ac.. [+] Ver  mas
Llevaba 55 toneladas más
 Tráiler que mató a universitarios  TOLUCA, Estado de México, 16 de abril (UNIVERSAL).- La Procuraduría  General de Justicia del Estado de México (PGJEM) puso a disposición del  Juez de Control de Juicios Orales de Lerma a Rafael Durán Lozano, de 28  años, chofer del tractocamión que provocó el accidente donde se vio  involucrado un autobús en el que iban alumnos de la UNAM, acusado de los  delitos de homicidio de seis personas, lesiones en contra de 14 más y  daños en los bienes de 11 vehículos. De acuerdo con la dependencia, el tráiler transportaba una carga de 85  toneladas de trigo cuando su capacidad era de 30, 55 toneladas de más,  lo que aunado al exceso de velocidad originó que el chofer perdiera el  control cuando quiso frenar y los frenos no respondieron por el exceso  de presión. El pasado 12 de a.. [+] Ver  mas
Escrutinio
 Por Juan José Morales  Mapaches electorales en subasta  Dados los antecedentes de Elba Esther Gordillo, líder vitalicia del  sindicato de maestros —con lo cual queda dicho todo— y su historial de  machismo electoral, resulta más que factible y creíble la denuncia de  López Obrador en el sentido de que la inefable “maestra” está trabajando  en favor de la candidatura priísta de Enrique Peña Nieto y no de la de  Gabriel Quadri, candidato del Panal, el partido propiedad de la  Gordillo. A cambio de ese apoyo, dijo AMLO, sería nombrada secretaria de  Educación en caso de triunfar EPN. Aunque yo en lo personal creo que,  según su costumbre, ella preferirá mantenerse fuera del gobierno y sólo  colocar a su gente en puestos clave. Como decíamos al principio, dado su negro historial, puede considerarse  un hec.. [+] Ver  mas
Yucatán compró sorgo, maíz y trigo a precios más caros
 Las importaciones de sorgo, maíz y trigo que realizó Yucatán durante  todo el 2011 fueron 37 por ciento mayores por los altos precios a los  que son comprados en Estados Unidos, Argentina y Sudáfrica, revelan  datos de Aduanas y la Secretaría de Agricultura. De acuerdo con las cifras, de enero a diciembre del año pasado  ingresaron por Progreso 798 mil 400 toneladas de estos granos, valuados  en 241.5 millones de dólares. Estas cifras contrastan con las 848 mil 174 toneladas de granos  comprados en el 2010, ya que significan una baja en el volumen de las  importaciones de 6 por ciento, pero al observar el valor al que fueron  compradas: 176.7 millones de dólares, se denota que los alimentos se han  encarecido en el mundo y los yucatecos deben pagar más por ellos. Las estadísticas muestran que en el caso del maíz, .. [+] Ver  mas 
Visita de AMLO a Carmen
 Anuncian para el 24 de abril / Esperan más de 5,000 simpatizantes en  estadio de béisbol de la Isla  CAMPECHE, Cam., 16 de abril.- El Comité Directivo Estatal del Partido  Movimiento Ciudadano (PMC) informó que el próximo 24 de abril, el  candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento  Progresista, Andrés Manuel López Obrador, visitará la entidad, llegará a  Ciudad del Carmen, donde permanecerá aproximadamente tres horas,  atenderá a los medios de comunicación y participará en un evento masivo,  en el que se espera la llegada de más de cinco mil seguidores del  político tabasqueño. La dirigencia estatal del PMC, representada este lunes por Aníbal Ostoa  Ortega, indicó que “el licenciado López Obrador arribará el próximo  martes 24 de abril, arribará a Campeche, vía Ciudad del.. [+] Ver  mas
López Obrador estará en Mérida y Valladolid
 El próximo sábado 21 dor estará el sábado próximo en esta ciudad y en Valladolid, como parte  de su intensa gira de campaña por la República Mexicana. De acuerdo a la agenda del abanderado de la izquierda mexicana, a las  nueve y media de la mañana ofrecerá una conferencia de prensa en el  hotel Hacienda Inn, ubicado en avenida Itzaes, para enseguida  trasladarse a Valladolid, donde sostendrá un evento masivo en la calle  40 y 41. Posteriormente, AMLO se dirigirá a Playa del Carmen, Quintana  Roo, para encabezar a las cinco de la tarde, una reunión multitudinaria  en la plaza principal de ese puerto. En todos los actos, el candidato presidencial enviará un mensaje en el  que destacará su proyecto de gobierno que remarca que el “cambio  verdadero está en tus manos”. (Rafael Mis Cobá).. [+] Ver  mas
Transición y olvido
 Por Porfirio Muñoz Ledo  En el contexto de la celebración del 81 aniversario de la República  Española un grupo de hijos y nietos de exilados organizó un emotivo  homenaje a las víctimas del franquismo y un reconocimiento al juez  Baltasar Garzón por su compromiso en la lucha por la justicia histórica.  Tuve el honor de leer una carta suya, por la que quiso participar en la  celebración “aunque sea en la distancia física, pero en la proximidad  del corazón por los ideales de verdad y reparación de los crímenes de la  dictadura franquista”. La ocasión fue de añoranzas y reencuentros. Me agradó en particular  compartir la tribuna con el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, de quien  subrayé las luchas que juntos libramos por el rescate del país y que se  hallan en el registro de la historia. Destaqué el cará.. [+] Ver  mas
Apuntes
 Por Guillermo Fabela Quiñones  Los cambios de Peña Nieto  Con cerca de 115 millones de habitantes, México no puede seguir  derrochando recursos en beneficio de intereses extranjeros, tampoco  mantener inamovible un modelo económico excluyente que favorece el  desempleo y fortalece la economía subterránea; mucho menos permanecer  impasibles ante la corrupción que está erosionando la autoridad moral de  la nación ante el mundo. De ahí la enorme responsabilidad histórica de  las fuerzas progresistas, ya que en sus manos está garantizar el futuro  de los mexicanos.  Es por demás evidente que la derecha no tiene más proyecto que apuntalar  un continuismo excluyente y antidemocrático, que no hay ninguna  diferencia entre Enrique Peña Nieto y Josefina Vázquez Mota, quienes  llegado el momento harán causa común p.. [+] Ver  mas
Competitividad Vs. Soberanía
 Por Ricardo Andrade Jardí  La administración panista de PEMEX hace acuerdos, presumiblemente  fraudulentos, con la empresa petrolera de  España, lo que no deja de ser  curioso tomando en cuenta que el país ibérico carece de petróleo. En  Argentina la presidenta busca renacionalizar el energético,  presumiblemente como una estrategia contra el saqueo que la “petrolera”  española le ha causado a Argentina.  Y curioso resulta el discurso seudo-intelectual de orgánicos y  funcionarios mexicanos “preocupados” por la intención argentina de poner  un freno al saqueo de sus recursos naturales.  Resulta inquietante que “la preocupación por el futuro de Argentina”  despertada por su intención de soberanizar el destino de ese poco más de  50% de los hidrocarburos, que hoy la petrolera REPSOL controla en el  paí.. [+] Ver  mas 
Embuste y falacia, Inc.
Por Jorge Lara Rivera Si como afirma Chepina “no puede gobernar México quien miente”, al decirlo en público se hace el harakiri. Su historial mendaz es tan grande como su desvergüenza. Por casi 12 años el país ha padecido regímenes embusteros y a falaces funcionarios de igual calaña que ella quienes abusaron del poder ocultando, negando o retorciendo los hechos. La lista de incumplimientos panistas es prolija y crece cada día: va del ilusorio índice de crecimiento económico (7% anual, sostenido) prometido por el embaucador Vicente Fox al fiasco de “la presidencia del empleo”. Pero pasa por el incumplimiento de la palabra empeñada por su actual amo en los “diálogos de Chapultepec” e igual por su propias mentiras con los spots de la infladísima cifra “3 millones de pisos firmes” y ¿auto.. [+] Ver mas
O América Latina se pone las pilas o...
 Por María Teresa Jardí   Mientras Hillary Clinton celebra en Colombia. Mientras se divierte en un  “cabaré” donde es evidente que corre la droga. Los escoltas de Obama se  van de putas. Drogados los guardianes, también, es de suponer. No se  entiende de otra manera la exhibición de cinismo, ya sin cortapisas, del  que hacen gala los que han prostituido al mundo con los redituables  negocios con los que hace tiempo que mantienen sus guerras, destacando  entre ellos el narcotráfico y la trata de blancas.  Mientras los cobardes, que somos la inmensa mayoría, le permitimos al  imperio asesino convertirse en el “Gran Hermano” que pretende intervenir  en nuestros asuntos más íntimos.  Mientras los sirvientes que ha logrado imponer el imperio yanqui —a modo  de los dueños de los grandes capitales que dominan al.. [+] Ver  mas
Conjeturas
 Por Alvaro Cepeda Neri  Menos copete de Peña y con tablas en sus comerciales  Los candidatos a la Presidencia de un Estado cuya Constitución ve limado  el filo de sus más radicales fines de liberalismo político, ampliando  los espacios de la élite católica y acotando el laicismo, ya no  aguantaban la mordaza y en cuanto tuvieron facultad para dar rienda  suelta a su lengua, de libre tránsito público (en lo privado se movieron  a sus anchas), inundaron radio y televisión con su propaganda. La señora Vázquez Mota metiendo la pata, al hacer blanco de su  admiración al Tecnológico de Monterrey; y de sus calificativos negativos  a la UNAM y a la Universidad Iberoamericana en donde estudió. Y después  para desfacer entuertos se hizo más bolas de las que acostumbra.  Despeinada, pálida y flaca (por la dieta que m.. [+] Ver  mas
Decisión soberana
 La presidenta argentina, Cristina Fernández, envió al Congreso el  proyecto de ley que expropia el 51 % de la petrolera YPF controlada por  la española Repsol, argumentando la falta de inversión de esa empresa,  que obligó al país a importar combustibles/ El gobierno de España  amenaza con tomar “medidas contundentes” contra Argentina/ Se desploman  las acciones de la compañía ibérica y suspenden la cotización en las  Bolsas de Buenos Aires, Nueva York y México  BUENOS AIRES, Argentina, 16 de abril (AFP/AP/EFE).- La presidenta  argentina Cristina Fernández ignoró este lunes amenazas de España y la  Unión Europea al enviar al Congreso un proyecto de ley para expropiar el  51% de la petrolera YPF, controlada por la española Repsol, con el  argumento de la falta de inversiones que obligó al país a importar ..  [+] Ver  mas
En torno a la noticia
Por Alfredo García Anacronismo Si algo demostró la controversial Cumbre de las Américas fue su carácter anacrónico. Fundada en 1994 por el presidente William Clinton bajo los auspicios de la OEA, la Cumbre de las Américas fue concebida como una plataforma política para expandir a todo el continente el injusto modelo de Tratado de Libre Comercio de América del Norte (EU, México y Canadá), con exclusión de Cuba. La iniciativa de Washington tenía como objetivo la aplicación del Área de Libre Comercio para las Américas (ALCA), un proyecto imperialista negociado en secreto entre los gobiernos sin participación de la sociedad civil, que convertía al continente en un gigantesco supermercado de productos norteamericanos y exportador de materias primas baratas. Sin embargo, una década después, la .. [+] Ver mas
Profundas discrepancias
 Pese al carisma de Obama, el fracaso de la Cumbre de las Américas  realizada en Cartagena, Colombia, el fin de semana, sin una declaración  final por las fuertes discrepancias entre América Latina y Estados  Unidos sobre la asistencia de Cuba a próximas citas, remarca con  bastante evidencia el mayor aislamiento de Estados Unidos y cuestiona la  existencia misma de la OEA/ Cuba, la ganadora ausente  CARTAGENA, Colombia, 16 Abr 2012 (AFP/AP/REUTERS).- La VI Cumbre de las  Américas, que cerró el domingo en Cartagena, evidenció las discrepancias  que persisten entre los latinoamericanos y Washington, pese a la  búsqueda por parte del presidente Barack Obama de una nueva forma de  dialogar con la región, según analistas. Obama, que acudía a su segunda cumbre con los latinoamericanos, después  de la de Puerto España d.. [+] Ver  mas
Preparan Cumbre de Unasur
 CARTAGENA, Colombia, 16 de abril (AFP).- La próxima cumbre de la Unasur  se celebraría en Bogotá en una fecha todavía no fijada por las apretadas  agendas de los mandatarios y los problemas de salud del presidente  venezolano, Hugo Chávez, informó este lunes la canciller colombiana  María Ángela Holguín. “Más o menos (se celebrará) en junio sin tener una fecha exacta  esperando la evolución del presidente Chávez”, explicó Holguín en una  rueda de prensa de conclusiones de la VI Cumbre de las Américas del fin  de semana en Cartagena.   Holguín resaltó que la presencia de Chávez “es fundamental” ya que en  ese encuentro el ex canciller venezolano Alí Rodríguez recibirá el cargo  de secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur)  que ha desempeñado los últimos dos años la ex ca.. [+] Ver  mas
Preocupa salud de Chávez
 BOGOTA, Colombia, 16 de abril (AP).- El presidente boliviano Evo Morales  dijo temer por la vida de su homólogo venezolano Hugo Chávez, según una  entrevista que publica el lunes el diario El Tiempo.      “Tengo mucho miedo...Duele que un comandante tenga problemas de salud”,  dijo Morales, según la versión del diario. Reveló que Chávez le ha dicho  que iba a ganar “esta batalla por la vida”, y Morales afirmó que el  gobernante venezolano “siempre es  optimista”.    “Me han preocupado sus palabras, su mensaje de Semana Santa, cuando  (Chávez) pidió a Jesucristo: ‘No me lleves todavía’”, agregó Morales,  que asistió el fin de semana a la cumbre de las América en el balneario  colombiano de Cartagena de Indias.      El jefe de estado boliviano también habló de las rebeldes Fuerzas  Armadas R.. [+] Ver  mas
Un elefante se balanceaba…
 Por Jorge Gómez Barata   Desde tiempos remotos las madres y los padres duermen a sus hijos con  una inocente letanía: “Un elefante se balanceaba sobre la tela de una  araña…” En lo adelante cada vez que se escuchen las coplas se recordará  que en Africa hay elefantes de menos porque un rey frívolo los mató por  placer.   La noticia de que el rey de España fue operado tras sufrir una fractura  de cadera, ha impactado a la opinión pública, no por la salud del  monarca, afortunadamente fuera de peligro, sino por la paradoja que  encierra el hecho de que la lesión se ocasionara por un mal paso durante  una jornada de caza mayor en las remotas selvas de Botswana, en el Sur  de Africa.  No se trata sólo de que en época de crisis España pudiera esperar que su  Jefe de Estado se entretuviera de un modo menos frív.. [+] Ver  mas 
Sumario Mundial
 Brasil condiciona aporte   BRASILIA, Brasil, 16 de abril (EFE).- Brasil condicionará un aporte  adicional al FMI a una elevación de sus porcentajes en el organismo y a  que los países europeos aumenten sus recursos y demuestren que han  adoptado medidas para enfrentar su crisis, dijo hoy el ministro  brasileño de Hacienda, Guido Mantega. “Brasil sólo aportará si hay un aporte fuerte de los europeos y si  consideramos que ellos tomaron providencias para hacer más segura la  economía europea y si esos recursos se transforman en cuotas adicionales  de Brasil en la institución”, explicó a la prensa.     Debaten sobre cáñamo  CONCORD, Nueva Hampshire, EU, 16 de abril (AP).- El Senado de Nueva  Hampshire abordará esta semana una iniciativa de ley para impedir que el  cáñamo industrial sea clasificado como un.. [+] Ver  mas

 
 












 
 







 
 Entradas
Entradas
 
 





No hay comentarios.:
Publicar un comentario