
Ya no se puede actuar de manera tan vertical y autoritaria para deshacerse de las instituciones, apuntó el diputado Gerardo Sánchez, enlace de la CNC con organizaciones sindicales.
Es urgente la reforma del Estado con el fin de que la Cámara de Diputados se convierta en contrapeso del poder y evite la manera discrecional en que se conduce el Ejecutivo, abundó.
Por separado, Francisco Hernández Juárez, presidente colegiado de la Unión Nacional de Trabajadores y diputado perredista, criticó el rechazo en San Lázaro a interponer una controversia constitucional contra el decreto de extinción de LFC, y lo calificó de round dentro de la pelea general, en el que no nos fue bien, pero no me siento desanimado al ver a mis compañeros electricistas con tal voluntad de lucha.
En Toluca, la dirigente nacional priísta, Beatriz Paredes, rechazó que los legisladores de su partido hubieran recibido instrucciones de no apoyar la iniciativa promovida en San Lázaro. En mi caso, sí firmé, aseguró, a la vez que destacó que entre los diputados del tricolor existen diversas posiciones en torno al conflicto.
En tanto, Romualdo Escudero, líder del Sindicato Independiente de Trabajadores del Colegio de Bachilleres, señaló que la desaparición de LFC es un atropello.
Es un mensaje para los sindicatos sobre la línea del gobierno: golpear a los trabajadores, dijo.
En tanto, Gerardo Sánchez, secretario de la Comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados, comentó que el poder presidencial se ha acotado, pero aún debe ser revisado con el fin de avanzar hacia un modelo semiparlamentario.
Fuente: La jornada
No hay comentarios.:
Publicar un comentario