
MÉXICO, D.F., 25 de octubre (APRO).- Andrés Manuel López Obrador criticó la recién aprobada Ley de Ingresos en el Congreso de la Unión porque, en su opinión, no registró ningún cambio importante para combatir el desempleo y la política de exclusión aplicada en el país por el gobierno federal. En su mensaje semanal difundido por las redes sociales, el Presidente Legítimo de México consideró que si los legisladores hubieran aprobado cambios para orientar la crisis económica o dar respuesta al grave problema de la falta de trabajo, el país tomaría un rumbo diferente. Insistió que el desempleo “es el problema número uno” del país actualmente. “No hay empleos en el país. La gente está muy desesperada, sobre todo los jóvenes porque no hay trabajo”, dijo. Por el contrario, comentó, en lugar.. [+] Ver mas
Renuncien
Catástrofe humanitaria
Las ONG denuncian que prácticamente en todas las ciudades fronterizas del Norte del país se vive “una catástrofe humana, en donde las autoridades aplican una política de muerte, no atienden los llamados de auxilio de la gente cuando se ven en riesgo y solamente acuden hasta que los hechos han acabado con la vida de personas por decenas” MEXICO, DF, 25 de octubre (APRO).- La matanza de 14 adolescentes en la colonia Horizontes del Sur en Ciudad Juárez, Chihuahua, así como los 14 jóvenes masacrados en el albergue “El Camino” en Tijuana, Baja California, representan una “catástrofe humanitaria”, coincidieron organizaciones no gubernamentales. Por esa razón, las ONG hicieron un llamado para que la Organización de Naciones Unidas y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), entre otras.. [+] Ver mas
Médicos, aterrorizados
IMSS denuncia que hay un déficit de más de 500 galenos en los Estados de Tamaulipas, Chihuahua, Baja California y Coahuila, pues nadie quiere ocupar esas plazas por la violencia del Narcotráfico MÉXICO, D.F., 25 de octubre (EL UNIVERSAL).- El Sindicato del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) denunció que hay un déficit de poco más de 500 médicos en los estados de Tamaulipas, Chihuahua, Baja California y Coahuila, debido a que nadie quiere ir a ocupar esas plazas ante las amenazas y el clima de violencia que ha generado la delincuencia organizada. Además, 50 médicos de esas entidades “ya no quieren estar allá’’ y han solicitado su transferencia a otra parte porque son objetos de amenazas y extorsiones. El secretario general de esa organización, Valdemar Gutiérrez, dijo que aparte de lo qu.. [+] Ver mas
Debatir a fondo la legalización de la droga
Estado de los ESTADOS
Se destapa otro escándalo
La ex procuradora acusa al gobierno de Chihuahua
En el secuestro de su hermano MÉXICO, DF, 25 de octubre (APRO).- La exprocuradora de Chihuahua, Patricia González, aseguró que el gobierno estatal está involucrado en la desaparición de su hermano, Mario Ángel González Rodríguez, pues el video difundido en Youtube fue grabado en un edificio de la Fiscalía General de esa entidad. En entrevista en un programa de radio dijo que fue bajo su administración cuando se construyeron esos cubículos. González Rodríguez reveló que esta tarde habló con el fiscal general Carlos Manuel Salas para decirle que el video estaba filmado en “un cubículo abierto, que están en una dependencia pública”, por lo que se iniciaron las investigaciones de peritos en las instalaciones. Asimismo, dijo que solicitó el apoyo de la Procuraduría General de la República (PGR.. [+] Ver mas
Un muerto por cada tonelada
¡Todos al suelo, todos al suelo!
Y ya cuando vi ¡ta, ta, ta, ta, ta! los balazos, me tiré al suelo TIJUANA, B.C., 25 de octubre (AFN).- ”Estaba ahí detrás y nomás oí que ¡todos al suelo, todos al suelo!, pensamos que era la policía, y yo dije, es la policía… y ya cuando vi ¡ta, ta, ta, ta, ta!, los balazos, me tiré abajo de la cama; y no salí”, dijo el hombre, aterrado. Elocuentes, aún asustados por la violenta muerte de trece de sus compañeros en el centro de rehabilitación El Camino, en la colonia Buenos Aires Sur, dos sobrevivientes narraron a la Agencia Fronteriza de Noticias (AFN) la forma en que evadieron la ruta de la muerte encerrados en una de las habitaciones del inmueble. “No me tocó, gracias a Dios; la balacera duró unos dos minutos, y les tocó a los que estaban en la sala y en un dormitorio; los domingos vem.. [+] Ver mas
Ligan a la masacre con el decomiso de la droga
TIJUANA, Baja California, 25 de octubre (EL UNIVERSAL).- El procurador general de justicia de Baja California, Rommel Moreno, informó que las primeras líneas de investigación del asesinato de 13 personas en Tijuana apuntan al decomiso de 134 toneladas de marihuana, presuntamente del cártel de Sinaloa, y a una pugna entre bandas de narcomenudistas. Minutos después del ataque, desconocidos interfirieron la frecuencia de radio policiaca para advertir que esto es “una prueba de lo que es Juárez’’ y amenazaron con que serán 135 asesinatos, en posible alusión a las 134 toneladas de marihuana que autoridades bajacalifornianas decomisaron el 18 de octubre. El fiscal explicó que un grupo de colaboradores de Joaquín el “Chapo” Guzmán podría ser el responsable de la masacre y lo relacionó con el históric.. [+] Ve
Tierra caliente
Guerrero está bajo las balas del Crimen Organizado y ayer nuevamente fue escenario de múltiples ejecuciones: En el paradisíaco puerto de Acapulco, asesinan a cuatro individuos en plena calle; los cadáveres fueron acompañados por “narcomensajes” / Dos jóvenes mujeres son ultimadas en sendos tiroteos en esa Entidad, mientras que otra queda herida / En Coahuila, un enfrentamiento entre policías y sicarios deja tres delincuentes muertos ACAPULCO, Guerrero, 25 de octubre (NOTIMEX, UNIVERSAL, APRO, PERIODICOS).- Reportes de autoridades de este puerto, indican que cerca de las ocho de la mañana vecinos de la colonia Miramar, ubicada al poniente, rumbo a la región de Costa Grande, reportaron que un comando que viajaba en dos camionetas se detuvo en la calle Las Flores, donde fueron arrojados al piso cuatro ho.. [+] Ver mas
Senado aprueba impuestos a cigarro
Empresas tabacaleras compran a políticos y campañas
Dinero, viajes al extranjero…. MÉXICO, D.F., 25 de octubre (EL UNIVERSAL).- En México la industria tabacalera utiliza al menos 11 estrategias de interferencia para contener la adopción de políticas públicas de control de tabaco. Entre las maniobras empleadas se encuentran el pago de campañas electorales de políticos; la entrega de dinero, viajes al extranjero y beneficios económicos a actores clave en los procesos de regulación y el bloqueo del proceso legislativo a iniciativas que van contra sus intereses. De acuerdo con un estudio del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), la industria tabacalera ha ejecutado en México estrategias legales e ilegales que han impedido que nuestro país no haya cumplido cabalmente con las políticas de control del tabaco con las que se comprometió a po.. [+] Ver mas
Indice Político
Por Francisco Rodríguez Las moronas del PAN COMO TODO AQUELLO en lo que Felipe Calderón mete las manos, el PAN también se le está desmoronando. Y es que el otrora ideológicamente congruente partido blanquiazul no se hace aún a la idea de que, como en los mejores días del priísmo, el hoy ocupante de Los Pinos sea también “el primer panista del país” y que, como tal, haya relegado principios por un pragmatismo que sólo busca el poder por el poder de no poder. Calderón, en efecto, ha relegado el principio democrático que invariablemente animó a los albicelestes, a grado tal que en 1976 optaran por mejor no presentar candidato a la elección presidencial, antes que sacrificar su esencia. Y en ese tenor, ha impuesto a dos sucesivos dirigentes –sus paisanos Martínez Cázares y Nava Martínez—, a.. [+] Ver mas
Más burocracia que carreteras
Escrutinio
Por Juan José Morales Un recuerdo de Carlos Moisés Uno de los establecimientos comerciales más famosos de Cancún durante las dos primeras décadas de vida de la ciudad, fue sin duda La Bodega del Teniente, que llegó también a ser la mayor tienda de productos de importación del joven centro turístico en aquellos tiempos en que Quintana Roo, zona aduanera libre, era la puerta de entrada a la península de lo que popularmente se conocía como “fayuca” y de ahí, por caminos no tan misteriosos ni desconocidos, llegaba a Yucatán, Campeche y Tabasco. Sobre todo el queso de bola holandés —base del queso relleno, ese yucatequísimo platillo— y las mantequillas enlatadas procedentes de Australia y Dinamarca, elementos usuales en la repostería peninsular. Lo que me trajo a la memoria el recuerdo de ese.. [+] Ver mas
Jaque Mate
Por Sergio Sarmiento Rescate aéreo “El gobierno no resuelve los problemas: los subsidia.” Ronald Reagan Los sindicatos han empezado a ejercer presión al gobierno con manifestaciones para pedir un rescate gubernamental de Mexicana de Aviación. Algunos políticos se están uniendo al coro. Sin embargo, éste sería el peor error que pudiera cometer el gobierno. Los rescates de empresas perjudican a los consumidores. La Comisión Federal de Competencia (Cofeco) señala en una presentación pública que, a pesar de los constantes rescates de Aeroméxico y Mexicana, México registra un uso muy bajo del servicio de la aviación comercial. En 2008 el número de pasajeros del transporte aéreo en nuestro país equivalía a 17.7 por ciento de la población. Australia, en cambio, alcanzaba 240.2 por ciento, .. [+] Ver mas
CEN panista aprueba alianza con el PRD en Edomex
MÉXICO, DF, 25 de octubre (apro).- El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN aprobó casi por unanimidad la exploración de una alianza electoral con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Estado de México. En sesión extraordinaria, el PAN avaló que se empiece a trabajar en la plataforma conjunta, en los estatutos y en el posible candidato que podría abanderar esa alianza. En entrevista al concluir el décimo aniversario luctuoso de Carlos Castillo Peraza, el líder nacional del PAN, César Nava, dijo que esta exploración no es la última palabra, sino un paso para iniciar formalmente pláticas, conversaciones y negociaciones; llegado el momento, abundó, el CEN panista tomará una decisión definitiva. Pese a que los partidos del Trabajo (PT) y Convergencia ya determinaron no ir junto al PAN .. [+] Ver mas
Los impuestos afectan la competividad de aeropuertos
MÉXICO, D.F., 25 de octubre (UNIVERSAL).- La carga impositiva que ejerce el gobierno sobre los aeropuertos incide de forma importante en la pérdida de competitividad, registra una subutilización y repercute en altos precios. Adolfo Castro, director de finanzas del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), exhortó a las autoridades a llevar a cabo una revisión sobre este punto para elaborar una política aeronáutica que sea incluyente y en la que participen todos los involucrados en el sector. En su participación en el foro “Consulta pública para la elaboración de una nueva política aeronáutica”, consideró que antes de continuar con la eterna polémica de que si los aeropuertos mexicanos son caros o no, “es importante sentarse en la mesa, con los libros abiertos y ver los números para entender cuánto.. [+] Ver mas
Insiste Fox en regresar a militares al cuartel
Toda guerra es un negocio
Apuntes
Entre estupor y vértigo
Por Jorge Lara Rivera Al tiempo que el incremento más reciente en el precio de la gasolina aumenta la presión inflacionaria ante la proximidad del fin de año; a pesar de la enjundia en las alegaciones triunfalistas del Banco de México coludido con las Srías. de Hacienda, Economía, Trabajo y Previsión Social, y la dirección del IMSS, el teatrito montado por sus titulares se les cayó. Bien maquillada y toda la cosa, la feliz aritmética macroeconómica y los registros de altas no alcanzaron a resistir el desmentido de la realidad que niegan, pero todos los demás ven y padecen, y cuyo reporte les llegó vía el INEGI. Resultó que siempre no: nada de que “los miles de empleos creados cubren y superan los niveles previos a la crisis”. El desempleo en realidad crece y en septiembre alcanzó un alarmante 5... [+] Ver mas
Para los tecnócratas el pueblo solo es un excipiente
Por Gerardo Fernández Casanova “Que el fraude electoral jamás se olvide” En las etiquetas de los medicamentos, al referirse a la composición se dice, por ejemplo: “fulanomicina clorhidrato: 3mg; excipiente: cbp 100mg”. El excipiente es el material inerte que contiene al principio activo y su medida se limita a “cuanto baste para” (cbp) completar el total. Así pudiera también definirse la composición de México: “privilegiados activos: 10 millones; excipiente: cbp 110 millones”. Para los tecnócratas, enemigos jurados de lo que llaman populismo, lo realmente importante es el grupo de los privilegiados activos, en tanto que el grueso de la población no es más que el continente inútil de los privilegiados. Incluso llegan a decir que los primeros tienen que cargar con el lastre del resto, raz.. [+] Ver mas
Ciudad Juárez en el corazón
Por Julián Andrade La primera vez que fui a Ciudad Juárez lo hice en un camión de escuela que partió de la Ciudad de México. Las 22 horas del trayecto fueron un martirio que fue recompensado, y con creces, por la magia de la frontera. De eso hace ya casi 20 años. Fui testigo, como tantos otros, del deterioro galopante de sus zonas urbanas y del crecimiento de la violencia. Con el tiempo, me tocó ver de cerca el mundo de los criminales y sus reglas sin apelación posible. En la avenida Lincoln observé los restos de un hombre al que le habían destrozado el cráneo a batazos por informar de una bodega de mariguana. Pero en aquellos años la población estaba y se sentía segura. Las estrategias contra el abuso policial, que era y es un gran problema, sirvieron para contener los índices delictivos. ¿Cuán.. [+] Ver mas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario