- Entusiasma en mitin en Sinaloa el anuncio de que acabará con los gasolinazos
- Terminarán todas las fantocherías en el transporte de funcionarios a costa del presupuesto
 
                El candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador saluda a  simpatizantes, ayer en Ciudad Obregón, SonoraFoto  Carlos Ramos Mamahua       
  Periódico La Jornada
  Guasave, Sin., 14 de abril. Andrés Manuel López  Obrador, candidato presidencial de la izquierda, denunció que enfrenta a  un grupo que derrocha mucho dinero 
 Dos semanas después de que arrancó la contienda presidencial el  tabasqueño eligió Guasave, el municipio donde obtuvo la votación más  alta de Sinaloa en 2006, para endurecer sus acusaciones sobre gastos  excesivos en esta primera etapa de la elección.mal habidoen las campañas políticas.
En su recorrido por Sinaloa y Sonora reiteró que los priístas y panistas de arriba, como Elba Esther Gordillo, Carlos Salinas o Vicente Fox comen en el mismo plato. “Lo acaba de decir Fox: que apoyaba a Enrique Peña Nieto, ofendiendo a la candidata de su partido [Josefina Vázquez Mota], diciendo que sólo un milagro puede hacer el triunfo de la señora.
Estamos enfrentando a un grupo de intereses cerrado muy poderoso; tienen mucho dinero, no se dan cuenta dinero hay en la campaña, mucho dinero mal habido, expresó.
Ante unas 3 mil personas reunidas en el cruce de Corregidora y Zaragoza, un corredor comercial, comentó que un yerno de Gordillo Morales [Fernando González Yáñez] es candidato al Senado por el partido
Nueva Transa, pero pide votos para el PRI.
Y generó abucheos cuando mencionó que si Peña Nieto llega a la Presidencia la lideresa magisterial será su secretaria de Educación Pública.
 en el vuelo
  El que siempre viaja en aerolínea comercial pidió en su rueda de prensa  matutina investigar “quién pompó” los vuelos que Enrique Peña  Nieto hace en avión y helicóptero.
 Karen, sosteniendo a Dania, su bebé de un mes, dudaba en acercarse; finalmente lo hizo. César Yáñez, el vocero del candidato, cedió el asiento a la mamá y López Obrador cargó a la pequeña envuelta en una cobija rosa y los tres posaron para los fotógrafos.
Ya se ganó mi voto, expresó la joven.
Una señora de unos 60 años que viajaba enfrente del abanderado de la coalición Movimiento Progresista se sentó de rodillas en su lugar para poder platicar con él. Lo acaparó la mayor parte de las dos horas del vuelo y hasta le contó chistes de gallegos.
 Fin a sábados negros
  En Guasave, el académico Marco Borboa dio la bienvenida al visitante y  advirtió que 
 no fue ni es ni será un peligro para México, es la salvación.
Primero una helada feroz casi nos arruinó, y ahora la sequía. Si no hacemos algo nos vamos a andar matando por una mazorca de maíz, advirtió Ricardo Armenta.
 Por eso la gente aplaudió la promesa del abanderado  presidencial de poner fin a las alzas a los combustibles, que describió  como los 
 sábados negros, sábados de gasolinazos. Ya son los últimos. Ya falta poco. Esto se va a terminar.
 Aclaró que esta medida no implica gastar recursos adicionales, porque  los fondos serán recuperados combatiendo la corrupción en empresas como  Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad  (CFE).
  El perredista aprovechó para criticar el dispendio del gobierno federal,  en particular en el transporte de los funcionarios. 
 Vamos a acabar con toda la parafernalia. No va a haber aviones privados, helicópteros, todas esas fantocherías derrochando el dinero del presupuesto.
 El busto de Juárez
  El abanderado presidencial viajó después en camioneta  hacia Sonora, la tierra del dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano,  quien al ser mencionado en el mitin efectuado en Ciudad Obregón recibió  aplausos y algunos chiflidos. Con ellos estaba Alfonso Durazo. La atleta  Ana Gabriela Guevara, candidata al Senado, se llevó una fuerte ovación,  sobre todo cuando resaltó su lema: 
 Soy mucha mujer.
 Al pie del templete, Rafael Valdez Ramírez esperó a López Obrador con  un busto de Benito Juárez en la mano que mostraba como trofeo para que  los fotógrafos lo captaran.
 Lo hice para ti, pero quiero que me lo autografíes, gritaba al tabasqueño el hombre de pantalón de mezclilla, cinturón y botas piteadas, sombrero.
 El hombre que sudaba a chorros logró que López Obrador sostuviera un  momento la figura y que en su discurso aludiera varias veces a Juárez  mientras volteaba a ver a este comerciante de Etchojoa. Otro hombre  mostraba un folleto en repudio a la reforma del artículo 24  constitucional en materia religiosa.
  El tabasqueño prometió que ya no se privatizarán las estancias  infantiles llamadas guarderías. 
 Jamás va a pasar lo que sucedió en la guardería ABC, con lo que aludió a la tragedia de los 49 niños muertos en un incendio y cuyos responsables no han sido castigados.
 Y responsabilizó de haber manejado como 
 buitres el fallecimiento de los bebésal ex gobernador Eduardo Bours, cuyo nombre prometió no mencionar, pero cuando lo hizo dio oportunidad a que se expresaran sonoros abucheos.

 
 
 
 







 
 Entradas
Entradas
 
 





No hay comentarios.:
Publicar un comentario