


        Algo está podrido, y no precisamente en  Dinamarca, cuando a pesar de lo que México pierde con Repsol, el  Presidente defiende en Cartagena los intereses de esa empresa española.
Open publication - Free publishing
- Disminuyó $2 mil 400 millones el valor de las acciones de la paraestatal en la firma española
- Calderón, agente de avanzada de EU para concretar proyecto petrolero en Cuba: consultor
 
              Logotipo de la compañía Repsol frente a la Torre Espacio en MadridFoto Reuters       
 Israel Rodríguez J.
 Petróleos Mexicanos (Pemex) duplicó las pérdidas  en tan sólo 15 días por su posesión accionaria en Repsol debido a la  caída en el valor de las acciones de la petrolera española ante la  incertidumbre de que su principal filial YPF en Argentina sea  nacionalizada.
 Pemex posee casi 10 por ciento de las acciones de Repsol, por lo que  la minusvalía de los títulos registrada en las últimas semanas  representa una pérdida de valor de unos 2 mil 410.3 millones de pesos,  monto similar al pagado en el primer bimestre del año por concepto de  intereses por 2 mil 430 millones de pesos por el total de la deuda  interna.
 La posibilidad de que Argentina nacionalice o participe en sociedad  en la compañía filial de Repsol, Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF)  le ha costado a Pemex unos 139 millones 329 mil 400 euros, que al tipo  de cambio actual representa una pérdida superior a los 2 mil 400  millones de pesos.
 Desde finales de agosto de 2011, cuando determinó aumentar su  participación en la petrolera española, y hasta el primer día de abril  de este año, Pemex ya arrastraba una pérdida de valor de las acciones de  Repsol por alrededor de mil 123 millones de pesos. Sin embargo, el  creciente conflicto entre España y Argentina que ahora se elevó a  niveles diplomáticos ocasionó que las minusvalías se hayan más que  duplicado al alcanzar 2 mil 410.3 millones de pesos
*La confesión, ante el presidente de Perú, en reunión de Cartagena
El narco ya remplaza funciones del Estado, reconoce Calderón
*Necesario, cambiar estrategia antidrogas por los pobres resultados: Santos
*La despenalización de los estupefacientes "no es la solución", asegura Obama
*"Inaceptable, otra Cumbre de las Américas sin Cuba", reclamo generalizado
 Gabrielle Rodríguez, de 10 años, cautivó con sus palabras a los jefes de  Estado durante la instalación de la sexta Cumbre de las Américas en  Cartagena, Colombia.
Gabrielle Rodríguez, de 10 años, cautivó con sus palabras a los jefes de  Estado durante la instalación de la sexta Cumbre de las Américas en  Cartagena, Colombia. Si estamos unidos haremos una mejor América, señaló la niña .
Columnas
- José Agustín Ortiz Pinchetti: El Despertar
- Alfredo Jalife-Rahme: Bajo la Lupa
- León García Soler: A la mitad del foro
- El Buscón: Telescopio
- Desde Otras Ciudades
- Cristina Pacheco: Mar de Historias
- Leonardo Páez: ¿La fiesta en Paz?
- Arnaldo Córdova: Ciencia y tecnología a debate
- Jorge Durand: Índice de intensidad migratoria 2010
- Rolando Cordera Campos: De buzos y milagros
- Antonio Gershenson: El amparo contra la entrega, combate a una política de Pemex
- Guillermo Almeyra: El Ben Bella revolucionario que conocí
- Néstor de Buen: Las cosas de los jueces
- José Antonio Rojas Nieto: Con dolor y luto. Con ánimo y esperanza
- Fidel Castro Ruz: Realidades edulcoradas que se alejan
- Fidel Castro Ruz: La Cumbre de las guayaberas
- Sergio Ramírez: Un monstruo inmortal
- Ángeles González Gamio: Tema inacabable
- Bárbara Jacobs: Temer o no temer
- Vilma Fuentes: México y Francia: respeto
- Carlos Bonfil: Habemus Papam

 
 

 
 







 
 Entradas
Entradas
 
 





No hay comentarios.:
Publicar un comentario