Mostrando las entradas con la etiqueta defenza del maiz. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta defenza del maiz. Mostrar todas las entradas

lunes, febrero 20, 2012

Una guerra sin sentido

Una guerra sin sentido

Procurador del Distrito Federal y subprocurador general de la República en el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, el jurista René González de la Vega sostiene en este análisis que la guerra declarada por el gobierno de Felipe Calderón contra el narcotráfico es una costosa estrategia de manipulación hacia los mexicanos, “una mera escenificación del gran teatro político que se justificó en un momento de debilidad gubernamental” / González de la Vega es egresado de la UNAM y doctor en Derecho, miembro de número de la Academia Mexicana de Ciencias Penales y autor de 20 obras en la materia / Catedrático del Instituto Nacional de Ciencias Penales desde su fundación en 1976 –centro de estudios y de investigación que en 2011 le concedió un doctorado honoris causa–, fue sin embargo excluido de su plan.. [+] Ver mas

“Censo” político a maestros

Por instrucciones de Elba Esther Gordillo, el SNTE inicia la identificación del perfil político-sindical de sus agremiados con la excusa de contar con información “directa, precisa y oportuna”/ Cuestionan los cargos a elección popular que han ocupado, en qué período y partido, así como los encargos sindicales que ha ocupado/ Quadri protesta como candidato de Nueva Alianza MÉXICO, D.F., 19 de febrero (EL UNIVERSAL).- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) inició la identificación del perfil político-sindical de sus agremiados, los cargos a elección popular que han ocupado, en qué periodo y partido, así como los encargos sindicales que ha ocupado, con la idea de “construir estrategias que nos ayuden a establecer una mejor comunicación como profesionistas y sindicalistas”.. [+] Ver mas

PRD garantizará candidaturas para sus cuadros y militantes

MÉXICO, D.F., 19 de febrero (EL UNIVERSAL).- La cúpula del Partido de la Revolución Democrática (PRD) decidió la noche de este domingo cerrar a la sociedad sus listas de candidatos al Senado y a diputados de representación plurinominal, para garantizar la llegada de sus cuadros políticos y líderes de corrientes. El pleno del Consejo Nacional Electivo se mantuvo durante todo el día en receso, en espera de acuerdos en las negociaciones entre las principales corrientes, pero en las primeras horas de hoy se perfilaba un acuerdo general en las candidaturas al Congreso. Con la expectativa de al menos refrendar los logros de 2009, cuando llegaron a la Cámara de Diputados 45 plurinominales y un piso de nueve legisladores al Senado —aunque en 2006 llegaron 13— ,el PRD entró a la disputa de esos espacios “se.. [+] Ver mas

La peor matanza

La reyerta ocurrida hoy en un penal de Apodaca, en el norteño estado mexicano de Nuevo León, es la más grave de las registradas en el país en los últimos cinco años con un saldo de 44 muertos. Esta es una relación de los principales motines, reyertas e incendios registrados en las cárceles de México en los últimos cinco años: 8 diciembre 2006.- Un motín en un penal municipal de la ciudad turística de Cancún concluye con tres muertos por disparos, 21 heridos y 17 prófugos, tras controlar la policía la situación y capturar a 63 de los presos que habían escapado. 1 noviembre 2007.- Al menos tres muertos y 50 heridos en una trifulca en el centro penitenciario de Ciudad Juárez, frontera con Estados Unidos. 18 septiembre 2008.- Unos 19 reos fallecidos en motín registrado en una cárcel de Tijuan.. [+] Ver mas

Voces de alerta

Jacobo Zabludovsky Bucareli Voces de alerta La libertad es como el aire: cuando falta es cuando más se aprecia. El martes pasado un incidente sorpresivo expuso el grado de riesgo que corre nuestra libertad y la convicción ciudadana de la necesidad de defenderla. Se celebraba en el Museo Nacional de Antropología el Foro “Drogas, un balance a un siglo de su prohibición” y no era un acto menor si consideramos que la inauguración estuvo a cargo de doña Margarita Zavala de Calderón, esposa del presidente de la República, donde Alejandro Poiré, secretario de Gobernación, defendería la política del Gobierno en su lucha contra el narcotráfico. En eso estaba don Alejandro cuando lo interrumpió una voz: “¿Quién adiestró a los “Zetas”? ¿Quién ha permitido que crezca el narcotráfico? ¿Dónd.. [+] Ver mas

Un fracaso

MÉXICO, D.F., 19 de febrero (EL UNIVERSAL).- El ex presidente Ernesto Zedillo sostuvo este domingo que la violencia que vive México es imposible de entender sin los fracasos de muchas décadas en la lucha contra el consumo de drogas en Estados Unidos. En una entrevista para el programa Efecto Naim del canal NTN24, Zedillo comentó que las políticas antidrogas domésticas de Washington han tenido y siguen teniendo “consecuencias desastrosas” en países como Colombia y México. Expresó que se trata de un tema que compete a los mexicanos, pero que al mismo tiempo está influido por políticas equivocadas en los grandes países consumidores de drogas. “Sería imposible que México viviera lo que está viviendo sin las políticas sobre el asunto de las drogas en Estados Unidos. Es una política que ha exist.. [+] Ver mas

Crisis en la tierra del maíz

Prevé la Confederación Nacional Campesina importación de 10 millones de toneladas de maíz en 2012/ Caída de producción en Sinaloa, Puebla y Tlaxcala/ Gobierno panistas sólo asignan tres por ciento de presupuesto federal al agro MEXICO, D.F., 19 de febrero (NOTIMEX).- La Confederación Nacional Campesina (CNC) advirtió que debido al cambio climático, México deberá importar este año más de 10 millones de toneladas de maíz, por la caída en la producción en los estados de Sinaloa, México, Puebla y Tlaxcala. Durante la ceremonia, en la cual Noé Barrueta Barón fue electo por delegados cenecistas como presidente de la Unión Nacional de Productores de Maíz (UNPM-CNC), el presidente de la CNC, Gerardo Sánchez García, dijo que actualmente sólo se asigna tres por ciento de presupuesto federal al agro. E.. [+] Ver mas

Tiburones: 12. Seres humanos: 30 millones

Juan José Morales Impacto Ambiental Tiburones: 12. Seres humanos: 30 millones Si es usted de esas personas que prefieren no meterse al mar y permanecer en la seguridad de la playa por miedo a terminar en las fauces de un escualo hambriento, seguramente le interesará conocer el último informe anual del Registro Internacional de Ataques de Tiburones, que mantiene la Universidad de Florida. Según el documento, en todo el mundo ocurrieron durante el año pasado 75 ataques no provocados de tiburones a bañistas, buceadores y surfistas. Ese número es aproximadamente el promedio de la última década. Pero el número de casos fatales sí se incrementó en 2011 respecto al año precedente y ascendió a 12, o sea casi el doble. Ninguna de esa docena de muertes, sin embargo, ocurrió en aguas mexicanas. De ellas, tre.. [+] Ver mas

A la chingada

Francisco Rodríguez Indice político A la chingada “¿Quién es la Chingada? Ante todo, es la Madre. No una Madre de carne y hueso, sino una figura mítica. La Chingada es una de las representaciones mexicanas de la Maternidad, como la Llorona o la “sufrida madre mexicana” que festejamos el diez de mayo. La Chingada es la madre que ha sufrido, metafórica o realmente, la acción corrosiva e infamante implícita en el verbo que le da nombre. Vale la pena detenerse en el significado de esta voz…”, escribió Octavio Paz en el aún imprescindible Laberinto de la Soledad (1950). Doce años después, otro literato mexicano, Carlos Fuentes, escandalizó a la ñoña sociedad sesentera con su referencia al término en La Muerte de Artemio Cruz: “Tú la pronunciarás: es tu palabra: y tu palabra es la mía; pal.. [+] Ver mas

Frenan privatización de Isla Piedra

Funcionario estatal pretendía construir desarrollo turístico / El islote es artificial y está dentro de la Reserva de la Biosfera “Los Petenes” / Rechaza Semarnat el proyecto para establecer cabañas para pesca deportiva / Violaría decreto y programa de manejo del Area Natural Protegida CAMPECHE, Cam., 19 de febrero.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) frenó la ambición de Alvaro Miguel Gutiérrez Castro, funcionario de la Secretaría Particular del Gobernador Fernando Ortega Bernés, quien pretendía, a través de una Fundación, privatizar Isla Piedra, para convertirla en un desarrollo turístico inmobiliario. Isla Piedra está ubicada dentro de la Reserva de la Biósfera “Los Petenes” y es considerada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) como un s.. [+] Ver mas

Ratifica su oposición el INAH

También la Dirección de la Secretaría de Gobernación / “La necrópolis maya establecida en Isla Piedra es considerada de “alto riesgo” por la fragilidad de sus condiciones naturales y constructivas”, señalan CAMPECHE, Cam., 19 de febrero.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) reiteró oficialmente su postura en contra de la construcción de un proyecto turístico y la privatización de Isla Piedra -como pretendía Alvaro Miguel Gutiérrez Castro, funcionario de la Secretaría Particular del gobernador Fernando Ortega Bernés-, donde se encuentra una necrópolis maya, al estar considerada de “alto riesgo”, por la fragilidad de sus condiciones naturales y constructivas. Tal como expuso inicialmente a POR ESTO!, el Centro INAH-Campeche, a través del oficio número 40 F(4) 122.2011.J.. [+] Ver mas

Inviable ambientalmente

Para la Conanp, proyecto turístico en Isla Piedra / “Timorata” opinión técnica de la SMAAS CAMPECHE, Cam., 19 de febrero.- La Comisión Nacional de Areas Naturales Protegidas (Conanp) opinó que el proyecto turístico de Isla Piedra, promovido por Alvaro Miguel Gutiérrez Castro, funcionario de la Secretaría Particular del Gobernador Fernando Ortega Bernés, es inviable ambientalmente. En tanto, la Secretaría estatal de Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable (SMAAS), a cargo de Evelia Rivera Arriaga, adoptó una postura “timorata” respecto al proyecto y sólo contestó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) con generalidades. “Conforme a lo señalado en el artículo Décimo Tercero del Decreto de creación de la Reserva de la Biosfera de “Los Petenes”, cualquier o.. [+] Ver mas

Aflora violencia panista

En elección interna en Los Chenes / Regidor ebrio fue jaloneado por inconformes de Iturbide / Es rescatado por personal de Protección Civil y por policías municipales HOPELCHÉN, Cam., 19 de febrero.- En una trifulca, culminó la elección interna del Partido Acción Nacional (PAN), luego de que se dieron los resultados de los comicios para las candidaturas al Senado de la República y a Diputados Federales, de mayoría y de representación proporcioinal, y con los ánimos calientes entre seguidores de los aspirantes, mujeres panistas de la comunidad de Iturbide acorralaron y tomaron del cuello al regidor panista, Bernardo Chac Escalante, quien estaba ebrio, junto con otras personas, y desde lejos se burlaba de sus paisanos, pues él está también arraigado en Iturbide. Al conocerse los resultados al Senado de l.. [+] Ver mas

Acarreo y compra de votos

CALKINI, Cam. 19 de febrero.- Con la compra de votos a 500 y a mil pesos y la entrega de despensas, el Partido Acción Nacional eligió a sus candidatos al Senado de la República y diputado federal, por el primer distrito, en las que resultó ganador de la jornada Jorge Lavalle Maury, con 604 votos a favor, y Nelly Márquez Zapata, con 447 sufragios, como candidatos al Senado. En tanto, para diputados federales, Arturo Aguilar Ramírez, se llevó la delantera con 193 votos y Mario Pacheco con 119 votos, durante la contienda que se llevó a cabo en las puertas de la escuela “Mateo Reyes”, de la ciudad de Calkiní. La jornada transcurrió con el acarreo de los votantes de Santa Cruz Ex Hacienda, de Nunkiní, de Dzitbalché, de Bécal, de Bacabchén, Santa Cruz Pueblo y otros pueblos del municipio de Calkiní. .. [+] Ver mas

La izquierda, con cabeza, corazón y carácter

Pablo Duarte La izquierda, con cabeza, corazón y carácter “No va a ser un asunto fácil, pero tengo la autoridad moral y lo repito, tengo las tres “C” que se necesitan para gobernar: cabeza, corazón y carácter…” Andrés Manuel López Obrador Efectivamente, la tarea de ser un buen gobernador no es fácil, y la gran labor de ser un excelente Presidente de la República es sin duda el reto “casi” imposible de lograr. Para el líder social y luchador de las causas justas; Andrés Manuel López Obrador, esta connotación de tener autoridad moral es un aspecto sagrado en sus convicciones, tanto que no escatima en hacer valer que su batalla por un México más próspero, pacífico y fraterno en donde todos los mexicanos nos sintamos nuevamente fructíferos en cultura, en democracia, en seguridad soci.. [+] Ver mas

Organizaciones y activistas enfrentan cada vez mayores riesgos

Por Socorro Chablé Segunda Parte Contrario al discurso del pasado 7 de febrero en el que Felipe Calderón y Alejandro Poiré Secretario de Gobernación aseguraron que los Derechos Humanos son “de la más alta prioridad”, en los hechos se ha observado que las violaciones van en aumento y que los y las defensoras cada vez corren mayores riesgos, al igual que periodistas y el resto de la sociedad. Señalábamos (en la primera parte) que diversas agrupaciones ciudadanas observaron que, “contrario a ese discurso, el gobierno federal no ha implementado –con suficiencia y con un alto nivel de prioridad– acciones para dar cumplimiento a las obligaciones del Estado mexicano frente a las víctimas, y ante la comunidad internacional”. “Al respecto, Edgar Cortez Morales, integrante del Instituto Mexicano de .. [+] Ver mas

Seguridad, armas de fuego y transparencia

Ernesto Villanueva Seguridad, armas de fuego y transparencia En el marco de un proyecto de Conacyt sobre seguridad, transparencia y derechos humanos, mi colega Karla Valenzuela del IIJ UNAM y yo observamos que la regulación, el uso y la educación de las armas de fuego en México están nutridas de un conjunto de mitos, creencias y percepciones reproducidas al transcurso de los años como si fueran actos de fe. Por esa razón decidimos investigar qué tanto son mitos y cuáles son las realidades sobre este tema invisibilizado en los medios. Veamos. Primero. En México el derecho de posesión y portación de armas de fuego es un derecho humano protegido actualmente en el artículo 10 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Este derecho fundamental es el hermano incómodo de los derechos huma.. [+] Ver mas

¿Fallido o ausente?

Laura Bolaños Cadena ¿Fallido o ausente? No pueden regresar a sus tierras en San Juan Copala, Oax., los triquis de 120 familias arrojadas por paramilitares de la priísta Unión de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort), a pesar del acuerdo que firmaron ambas partes junto con el gobernador oaxaqueño Gabino Cué hace unos días autorizándoles el regreso a su comunidad. En primer lugar ¿con qué derecho los arrojan de sus legítimas propiedades los de la Ubisort, empleando paramilitares armados? El gobernador anterior, Ulises Ruiz, consintió el atropello. Se creyó que el actual gobierno lo enmendaría, pero Gabino Cué sólo ha hecho el papel de idiota o de cómplice. Ha quedado peor que su antecesor. Ulises Ruiz apoyó abiertamente a los paramilitares priístas y cobijó la increíble arbitrariedad; .. [+] Ver mas

Los intelectuales y el hambre

Jesús Peraza Menéndez En la crisis de la civilización Los intelectuales y el hambre A Javier Garrido, nuestro maestro I Crisis de la civilización es la definición de la situación actual; todos los que hacen crítica militante y hasta de los asiduos intérpretes del sistema económico-militar coinciden en la declinación de lo humano con la feroz extinción sentimental-emocional-intelectual-psicológica-biológica que logra con eficiencia la maquinaria económica-militar-neoliberal. Lo peor es que el devenir es inhumano con estas relaciones que han terminado con todo significado social, con la función original relacional humana de creación, para quedar subordinadas al mecanismo industrial de la producción enajenada y el consumo delirante, con ciencias sociales enfermas, en esto reside la crisis de la c.. [+] Ver mas

Inmorales contrastes

María Teresa Jardí Inmorales contrastes El cumpleaños de un nieto me lleva a conocer una sala VIP de cine. Por si algunos de ustedes no saben a qué me estoy refiriendo, les explico que los asientos son reclinables al estilo de los sillones que se llaman o conocen como reposet, porque tienen un banquito incluido donde una vez levantado se ponen los pies y al lado, de cada confortable asiento de piel, se encuentra una mesita de uso personal y una lamparita compartida por cada dos lugares. Meseros ofrecen antes y durante la exhibición de la película, variadas comidas, que van de rollitos de sushi, a las baguettes y lo mismo puedes tomar un capuchino que un expreso. Y, claro, la película, no sé si todas las que en esos lugares se exhiben, pero sí la parte primera, que en realidad es la cuarta película de Georg.. [+] Ver mas

Asumir las discrepancias con naturalidad y respeto

Félix Sautié Mederos Crónicas cubanas Asumir las discrepancias con naturalidad y respeto Desde el punto de vista del realismo político, es honrado reconocer que el Presidente Raúl Castro Ruz, en su clausura de la Primera Conferencia Nacional del PCC, planteó algunos conceptos básicos sobre la necesidad de “promover la mayor democracia en nuestra sociedad” a los cuales ya me he referido anteriormente, pero creo de utilidad que continúe comentándolos. Considero que su concepción integral y puesta en práctica podría generar sinergias positivas en todos los sectores de la población, porque en lo individual y en lo colectivo, vivimos con muchas carencias y contradicciones al respecto. En consecuencia, apoyo y saludo que en definitiva con hechos concretos estos propósitos se conviertan en una realidad.. [+] Ver mas

Desaladoras y acueductos para paliar la falta de agua

Álvaro Cepeda Neri Conjeturas Desaladoras y acueductos para paliar la falta de agua Algunos países han desarrollado la tecnología desaladora de agua, entre ellos Israel, cuya agricultura y ganadería es una de las más productivas del Medio Oriente. Careciendo de agua para riego e incluso potable, han recurrido a las desaladoras para abastecerse de ella. Y debido a que hemos trastornado el clima con la quema de combustibles, el aumento de la población, pues somos más de 7 mil millones de humanos, y la cría de ganado y avicultura, la demanda para satisfacer los requerimientos de agua es geométrica. En nuestro país, la sequía lleva más de una década y apenas toma conciencia el calderonismo responsable de solucionar el problema, ya que la Conagua es un órgano descentralizado y con autonomía relativa de .. [+] Ver mas

Acción prematura y desestabilizadora

El jefe del Estado Mayor Conjunto de EU, el General Martin Dempsey, exhortó a Israel no atacar Irán pues podría desencadenar represalias contra intereses estadounidenses / En el mismo sentido, el canciller británico, William Hague, advirtió que no sería sensato una acción militar / Teherán, segundo productor de la OPEP, canceló el envío de petróleo a Francia y Gran Bretaña / En este clima de tensión en la región, el Ejército israelí anunció que desplegará hoy, por primera vez, una batería de intercepción de cohetes del tipo Iron Dome en la zona de Tel Aviv JERUSALEN, Israel, 19 de febrero (AP/AFP) _ Estados Unidos y Gran Bretaña exhortaron el domingo a Israel a no atacar el programa nuclear iraní, en reflejo de la creciente inquietud internacional ante tal posibilidad. En sus advertencias, tanto.. [+] Ver mas

Crucial

La eurozona decide hoy si, de una vez por todas, quiere rescatar a Grecia con el desembolso de 130 mil millones de euros / EU instó al FMI a que apoye el programa de reformas acordado la semana pasada por el gobierno helénico / De no recibir la ayuda, Atenas deberá declarar una suspensión de pagos ya que el 20 de marzo afronta su próximo vencimiento de deuda por 14,500 millones de euros BRUSELAS, Bélgica, 19 de febrero (AFP/EFE/AP) - La Eurozona intentará encontrar este lunes una solución para rescatar de una vez por todas a Grecia de la quiebra aunque para ello deberá convencer a algunos de sus socios, más partidarios de expulsar a ese país de la unión monetaria. En las últimas horas, varios dirigentes europeos expresaron su confianza en que los ministros de Finanzas de los 17 países de la zona euro, q.. [+] Ver mas

Reclamo de justicia

Mensajes escritos con marcadores en cartulinas blancas fueron colocados a manera de mural improvisado para mostrar su indignación ante la lentitud en el proceso de investigación y entrega de los cadáveres de quienes perecieron en la tragedia del incendio del penal en Honduras / Apenas 38 cuerpos habían sido identificados y 19 entregados a las familias, a quienes les comenzaron a extraer sangre para pruebas de ADN TEGUCIGALPA, Honduras, 19 de febrero (AFP) - Familiares de víctimas del incendio del penal que dejó 359 muertos en Honduras reclamaron este domingo justicia en un mural improvisado, indignados por la lentitud en la entrega de los cuerpos y de las investigaciones sobre la causa del siniestro, ocurrido hace cinco días. “Tu hermanita que tanto te quiere desea que se haga justicia por la crueldad que le.. [+] Ver mas

Intervención inaceptable

Dominicanos rechazan categóricamente la construcción de una base naval financiada por EU / Amenazan con protestas en las calles SANTO DOMINGO, República Dominicana, 19 de febrero (EFE).- Organizaciones de izquierda y populares dominicanas consideraron hoy que la anunciada construcción en el país de una estación naval financiada por EE.UU. constituye una intervención “inaceptable” de ese país en la nación caribeña y revelaron que se lanzarán a las calles para protestar. “La Marina de Guerra (la Armada dominicana) anunció la inaceptable y ominosa decisión del Pentágono de EE.UU. de instalar una base naval en la isla Saona (este), con el pretexto de ‘reforzar la lucha contra el tráfico de drogas y personas’”, expresaron los grupos en un documento. La construcción de una base naval y un muell.. [+] Ver mas

Multitudinaria protesta al Sur de Chile

SANTIAGO, Chile, 19 de febrero (EFE).- Más de dos mil personas marcharon hoy por las calles de Puerto Aysén, en el sur de Chile, donde sus habitantes mantienen una protesta desde hace siete días por el aislamiento que sufre esa zona. La manifestación se inició pasada las 18.00 hora local (21.00 GMT) y en ella familias enteras portaron decenas de pancartas, banderas negras y gritaron consignas en contra del Gobierno, al que piden que escuche sus demandas. Las personas que se dirigieron hasta la Gobernación provincial portaron lienzos con leyendas como: “Aysén también es Chile” o “Argentina adóptanos”. Iván Fuentes, unos de los portavoces de los vecinos de Aysén, dijo a Efe que la manifestación terminó sin incidentes y celebró la convocatoria, pese a que la lluvia cayó copiosamente. Respecto de.. [+] Ver mas

Sumario Mundial

Mortal avalancha en EU: 3 muertos LOS ANGELES, EU, 19 de febrero (AFP) - Al menos tres personas murieron y varias están desaparecidas luego de una avalancha cerca un centro de esquí en las montañas Cascade del estado de Washington, en el extremo noroeste de Estados Unidos, informaron las autoridades el domingo. Según reportes de prensa, al menos ocho personas están desaparecidas por el alud de nieve en una zona de acceso prohibido cerca de Steven Pass, un centro de esquí 130 km al noroeste de Seattle. “Hay informes preliminares de una avalancha que dejó tres fallecidos en el canal de Tunnel Creek, cerca de Stevens Pass, el domingo en la tarde, pero no hay detalles disponibles aún”, informó el Centro Climatológico y de Avalanchas del Noroeste (NWAC) en su página web. Colombia: ELN, favorable al di.. [+] Ver mas

miércoles, enero 18, 2012

¡Ni maíz, ni frijol, sólo la Estela de Luz!



El número 1-Helguera

Una prueba de que hay que confiar en los ciudadanos y en las redes sociales es el caso de las tuiteras. @laguar, @zahazilcarreras y @afroditaopina. que recurrieron a otros tuiteros para llevar víveres al Zócalo el domingo 15 de enero a las 12 del día. En la sierra Tarahumara, una espantosa sequía hizo que murieran seis tarahumaras que viven en poblados desnutridos y apartados como los de Napuchi, Baquiachi, Pasigochi, Wisarorare que son parte de las 95 comunidades tarahumaras en Chihuahua.

Fue tal la presión que los usuarios ejercieron en las redes sociales que la gente se organizó, creó un centro de acopio en el Zócalo y otro en el Claustro de Sor Juana, cuando cayó el aguacero y los víveres empezaron a mojarse.

Un grupo de tuiteros logró que el día domingo 15 de enero adquiriera un sentido memorable, al hacernos volver la vista a la sierra de Chihuahua y reunir despensas. La fundación Telmex ofreció un tráiler para transportar las donaciones a la sierra e instalar allá una planta de agua.

Las redes sociales sirven para que la sociedad se levante y dé auxilio de una manera inmediata. Sería muy bueno darnos cuenta que podemos confiar en nuestra capacidad y mover montañas.

Marina Taibo es una orgullosa tuitera, una joven fotógrafa a quien la policía suele agredir mientras trabaja: No puedes tomar esa fotografía, aquí no se vale sacar fotos. ¡Lárgate con tu cámara, si no te la quitamos!

Marina Taibo y cinco tuiteros más lograron hacer lo que no hizo el gobierno de Chihuahua ni mucho menos el de la ciudad de México. Mientras se inauguraba en nuestra ciudad, frente al bostezo de los leones de piedra de Chapultepec, una estela de luz que costó mil millones de pesos, seis indígenas morían en la sierra Tarahumara por las consecuencias de una de las peores sequías de la historia.

Con esta acción de cinco mujeres sentadas cada una frente a su computadora, queda demostrado que los mexicanos somos aptos para salvarnos a nosotros mismos sin el gobierno como quedó comprobado en el terremoto de 1985, cuando muchos habitantes de nuestra ciudad tuvieron las agallas de las que carecen nuestros gobernantes.

domingo, agosto 28, 2011

Acto de terror, no de terrorismo Sr. Calderón!


Rectifique

LINARES, Nuevo León, 27 de agosto (GOBIERNO LEGITIMO DE MEXICO).- Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a Felipe Calderón a rectificar, a realizar los cambios que requiere el país y a combatir los orígenes de la escalada de violencia e inseguridad con la creación de fuentes de empleo, oportunidades de estudio para los jóvenes y otorgar mínimos de bienestar a las familias en situación de pobreza. Fundamentó su convocatoria en que resultó fallida, un rotundo fracaso, con un saldo de 50 mil muertes en cuatro años y medio de gestión, la estrategia seguida por el presidente espurio en el combate a la delincuencia organizada y que sólo produce un mayor número de pérdidas humanas y sufrimiento. Tanto en entrevistas como en las asambleas informativas en Linares, Nuevo León, y en Nuevo Laredo Tamauli.. [+] Ver mas

Acto de terror, no terrorismo

Felipe Calderón imita al ex presidente de Estados Unidos George W. Bush al decir que lo ocurrido en Monterrey es terrorismo, señala el diputado Porfirio Muñoz Ledo / Precisa que se trata de un acto de terror y que lo que persigue Calderón es justificar la presencia del Ejército en las calles y la invasión de Estados Unidos MÉXICO, D.F., 27 de agosto (UNIVERSAL, NOTIMEX).- El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, acusó a Felipe Calderón de imitar el ex presidente de Estados Unidos, George W. Bush, por haber declarado que lo ocurrido en Monterrey es terrorismo, por lo que “él es un bushito porque esto no es terrorismo sino un acto de terror”, dijo en entrevista. Recordó que existen dos convenciones sobre terrorismo, uno de Naciones Unidas y .. [+] Ver mas

Operativos a destiempo

Con el sello del gobierno ilegítimo, después de la masacre del Casino Royale se refuerza la presencia de policías federales y militares en un despliegue que más parece un desfile que un eficaz operativo de seguridad / Se suman 3,000 elementos más, entre soldados y policías, que contarán con equipo moderno y tecnología de punta / En aparatoso operativo, decomisan 1,500 máquinas tragamonedas MONTERREY, Nuevo León, 27 de agosto (UNIVERSAL, AFP, AP, NOTIMEX, EFE).- La estrategia de seguridad en Nuevo León fue reforzada con el arribo de 3 mil elementos militares y de la policía federal. Tras el atentado al Casino Royale al sur de Monterrey, donde un grupo incendió el acceso principal del inmueble en donde murieron 52 personas, Felipe Calderón Hinojosa prometió el envío de al menos tres mil elementos de l.. [+] Ver mas

Dolor, indignación y reclamo de justicia

En Monterrey, los familiares de las víctimas del acto de terror del Casino Royale y la sociedad en general viven una mezcla de sentimientos que van del dolor, el llanto y el duelo hasta la indignación y el reclamo de justicia / Comienzan los funerales de las 52 víctimas reconocidas oficialmente / Dueños de casino no indemnizarán a la mayoría de las víctimas MONTERREY, Nuevo León, 27 de agosto (EL UNIVERSAL, AFP).- Muy, pero muy lentamente, la sociedad regiomontana ha comenzado a salir del dolor para comenzar con el duelo por la pérdida de sus seres queridos, la mayoría de ellos, mujeres y personas de la tercera edad. La mezcla de sentimientos se palpa en el estado de Nuevo León. El dolor, el llanto y el duelo sólo hacen una pausa para que llegue la indignación y el reclamo de justicia. Consternado por .. [+] Ver mas

Crimen político

La investigación del asesinato del periodista Humberto Millán Salazar debe encausarse por el lado político, consideran asociaciones de periodistas, dirigentes de partidos y luchadores sociales CULIACÁN, Sinaloa, 27 de agosto (EL UNIVERSAL).- La investigación del asesinato del conductor responsable de uno de los segmentos noticiosos de Radio Fórmula y del diario digital A Discusión, Humberto Millán Salazar, debe encauzarse por el lado político, consideraron asociaciones de periodistas, dirigentes de partidos políticos y luchadores sociales de Sinaloa. Al evaluar el trabajo de Millán Salazar, cuyo cadáver fue hallado luego de haber sido secuestrado el miércoles pasado por hombres armados cuando salía de su oficina en Culiacán, iba acompañado por uno de sus hermanos —liberado ileso poco después—, l.. [+] Ver mas

Top Chief pacta con jefes de sicarios de ‘El Chapo’

Un testigo protegido de Estados Unidos revela que se llevaban a cabo reuniones entre altos oficiales de Estados Unidos con miembros del Cartel de Sinaloa. Entre ellos el “M10”, un temido jefe de sicarios MEXICO, DF, 27 de agosto.- Mario Núñez Meza, mejor conocido como “M10” o “El Mayito”, es un hombre de toda la confianza de “El Chapo” Guzmán. Además es uno de los jefes más despiadados de su brazo armado conocido como “Gente Nueva”, y un elemento muy productivo para el Cártel de Sinaloa en el 2008. Por un lado inició y encabezó la guerra sangrienta en Ciudad Juárez, que ese año dejó más de mil 500 muertos, mientras por el otro estableció una “relación” con un “top chief” del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE por sus siglas en inglés) en la.. [+] Ver mas

Narco-fosa en el Estado de México

Una nueva fosa clandestina fue descubierta en los límites de los municipios de Almoloya y Zinacantepec con al menos 23 cuerpos en avanzado estado de putrefacción / Se presume que se trata de elementos de la Policía Ministerial y Federal / Otras tres ejecuciones en esa Entidad / Otro día de narcobloqueos en Michoacán afectaron a seis municipios / En dos enfrentamientos entre militares y delincuentes se reportan tres bajas de sicarios ZINACANTEPEC, Estado de México, 25 de agosto (UNIVERSAL, NOTIMEX, AFP, PERIODICOS).- Una fosa clandestina fue encontrada la tarde de este sábado en un terreno ubicado a un costado del Colegio Mexiquense en el municipio de Zinacantepec, un reporte recibido por las dependencias de seguridad de la entidad informó sobre 23 cuerpos, presuntamente, de elementos de las policías min.. [+] Ver mas

Se encarecerá el maíz

METEPEC, Estado de México, 27 de agosto (NOTIMEX).- Las importaciones de maíz que realizará México este año se incrementarán al menos 30 por ciento con respecto al año pasado, al pasar de 10 millones de toneladas a unos 13 millones de toneladas. El secretario general de la Confederación Nacional de Productores Agrícolas de Maíz de México (CNPAMM), Carlos Salazar, destacó que para este año se preveía una producción de 25 millones de toneladas de maíz. Empero, debido a los acontecimientos climatológicos que se han registrado, sólo se espera una producción de entre 21.5 y 22 millones de toneladas, precisó al ser entrevistado en el marco del Congreso Nacional Ordinario de la Confederación Nacional Campesina (CNC). Indicó que ello implica que cerca de 3.5 millones de toneladas se sumarán a las 10 m.. [+] Ver mas

“No se salvó dos veces”

Dice viuda de uno de los mineros muertos en el accidente de la mina de Sabinas, Coah., que había logrado salir con vida del accidente de Pasta de Conchos el 19 de febrero de 2006 SAN JUAN DE SABINAS, Coah., 27 de agosto (UNIVERSAL).- “Ellos presienten cuando va a ocurrir una desgracia; a él le pasó en la mina Pasta de Conchos, se salvó esa vez”, relata Ramona López Escalante, quien veía a su esposo Ángel González Pineda, de 36 años de edad. Él es uno de los cuatro trabajadores que murieron aplastados por 100 toneladas de carbón en la Mina La Esmeralda, propiedad de la empresa Altos Hornos de México S.A. (AHMSA) filial de Grupo Acerero del Norte (GAN), debido a que tronó una bolsa de gas metano el pasado viernes. El accidente ocurrió a las 5:25 horas en la Mina V, aquí en la Región Carbonífera de.. [+] Ver mas

Evalúan cronograma de lucha

Los estudiantes en Chile estudian la petición del presidente Piñera para sentarse a dialogar y los pasos a dar para cambiar la inequitativa estructura de la educación existente/ El movimiento estudiantil es apoyado por un 80% de la población/ Terminan maratón que duró 1,800 horas, día y noche sin parar, como parte de las protestas SANTIAGO, Chile, 27 de agosto (PL/AFP).- El estudiantado chileno evalúa este fin de semana los nuevos pasos a seguir en medio de una escalada de movilizaciones sociales y la respuesta al llamado al Diálogo del presidente Sebastián Piñera. Convocó a todos: estudiantes, padres, profesores y rectores, a que iniciemos ahora mismo ese Diálogo en La Moneda, en el Congreso... Llegó el tiempo de la paz, del Diálogo y los acuerdos, señaló el mandatario ayer durante una visita a la c.. [+] Ver mas

Será en Venezuela

CARACAS, Venezuela, 27 de agosto (AFP/EFE).- El presidente venezolano Hugo Chávez anunció este sábado que en las “próximas horas” se someterá a un tercer ciclo de quimioterapia contra el cáncer que le afecta, y acotó que se realizará en su país, y no en Cuba como las veces anteriores. “Hemos decidido en reunión con el equipo médico, porque las condiciones están dadas, hacer este tercer ciclo aquí en Venezuela, en vez de ir a Cuba”, dijo Chávez durante una cadena de radio y televisión, señalando que el tratamiento comenzará “a partir de las próximas horas”. Chávez acusa montaje sobre supuesta toma de Trípoli El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, puso en duda la llegada de E.U. a la Luna y criticó el supuesto montaje con actores profesionales de la toma de la Plaza Verde de Tr�.. [+] Ver mas

Feminicidio en Honduras

TEGUCIGALPA, Honduras, 27 de agosto (EFE).- El Comisionado de los Derechos Humanos en Honduras, Ramón Custodio, denunció hoy que entre 2002 y el primer semestre de 2011 en el país murieron de forma violenta unas 2,400 mujeres. “Uno de los hallazgos, hasta ahora, es que el 70 % de las víctimas tienen un rango de edad entre los 15 y los 40 años, aunque las más expuestas a morir en forma violenta son las mujeres entre los 20 y los 24 años”, indicó Custodio en un comunicado. Según el defensor del pueblo hondureño, de esa cifra, “el 83 % fueron víctimas de las armas de fuego, un 14 % de las armas blancas, mientras que el resto murió por asfixia, estrangulamiento y por otras causas violentas”. Agregó que uno de los hechos lamentables es que de las muertes de mujeres solamente se conoce el.. [+] Ver mas

Sumario Mundial

Morales contra la USAID
LA PAZ, Bolivia, 27 de agosto (AFP) - El presidente boliviano Evo Morales volvió a acusar hoy a la agencia estadounidense de ayuda económica, USAID, de promover una protesta de indígenas amazónicos contra su gobierno, en medio de intentos por reinstalar un diálogo entre ministros y dirigentes de la protesta. Morales manifestó en un acto público que al otorgar “migajas y prebendas económicas a los dirigentes de los marchistas”, la organización estadounidense, “de esta manera, va chantajeando inclusive en algunas comunidades (donde) hermanos quieren levantarse contra el Gobierno”. Mujica, en Argentina BUENOS AIRES, Argentina, 27 de agosto (PL) - El presidente de la República oriental del Uruguay, José Mujica, llegó hoy a la localidad de Villa Angela, en el Chaco arge.. [+] Ver mas

¿Cómo Cuba podría aligerar la crisis de EU?

Manuel E. Yepe ¿Cómo Cuba podría aligerar la crisis de EU? La pequeña isla vecina podría hacer una modesta pero valiosa contribución a la solución de la crisis económica de Estados Unidos. Ha habido (y hay) congresistas y líderes políticos de ese país que abogan por la disminución de los dineros de los contribuyentes que Washington dedica, desde hace medio siglo, a promover el derrocamiento del gobierno y el fin de la revolución en Cuba. Lamentablemente, la mayor parte de ellos no fundamenta su posición en la defensa de principios humanitarios ni los del derecho internacional, sino en la evidencia de que la superpotencia mundial no ha podido deshacerse del pequeño vecino irreverente que insiste en ser independiente y, peor aún, constituye un mal ejemplo que cunde de múltiples maneras por el con.. [+] Ver mas

Exhiben su soberbia los Mouriño

Al dar a conocer proyecto sin permisos ambientales / Opinan Morena y PRD que creen que pueden hacer lo que les dé la gana, por contar con el aval del espurio Felipe Calderón CAMPECHE, Cam., 27 de agosto.- “Dan por hecho que por ser una de las familias privilegiadas de este régimen, con el apoyo y total respaldo de Felipe Calderón, creen que pueden hacer lo que les da la gana”, señaló Aníbal Ostoa Ortega, coordinador estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), con respecto a la actitud prepotente de la familia Mouriño, al presentar su proyecto Campeche Country Club, sin tener permiso aún de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para su campo de golf, la marina y la playa artificial que promueven. El también ex diputado federal manifestó que aunque este tipo de p.. [+] Ver mas

Cuánto nos gustaría

Jorge Lara Rivera Cuánto nos gustaría El, por su régimen, manido recurso de la “cadena nacional” que recreó aquel apresuramiento oportunista del Ejecutivo por sacar raja política tras la temprana muerte en funciones del primer titular de Gobernación de la administración actual, Juan Camilo Mouriño (y todo el melodrama mercadológico subsecuente a que es tan proclive su jefe, queriendo hacer pasar a su favorito por “héroe” cuando su accidente fatal encuadraba sólo en un riesgo de trabajo) el viernes por la noche incluyó la novedad del término recién esa mañana incorporado al discurso oficial: terrorismo. Y es que hasta antes del ataque al Casino Royale de Monterrey, N.L., su existencia había sido negada de modo tozudo y contra la evidencia de hechos como el sanguinario agravio al pueblo mexican.. [+] Ver mas

¿Qué sucede con la educación en Chile

Raúl Vela Sosa ¿Qué sucede con la educación en Chile? Hace algún tiempo publiqué un artículo sobre el modelo de desarrollo chileno. Entonces hablé de la percepción que me quedó de una economía que junto con sus fortalezas en sus cuentas agregadas, producto de una política económica orientada a mantener el equilibrio fiscal, de balanza comercial y de precios internos que le ha permitido lograr tasas de crecimiento sostenidas durante varios años, permanecía una de las desigualdades sociales más impactantes del continente (POR ESTO!, 31/X/2006). Lo aseguré cuando las “certificadoras” internacionales calificaban al modelo chileno como el ejemplo del éxito económico liberal en el continente, pero que contrastaba con la realidad que estaba viviendo dos tercios de la población, entre los que se enco.. [+] Ver mas

martes, septiembre 21, 2010

Apoyo a Ley del maíz Tlaxcala

Estimados amigos/amigas de las organizaciones campesinas, indígenas y civiles, asesores e investigadores:

A solicitud del grupo Vicente Guerrero (de Españita, Tlaxcala), organización mienmbro del PIDAASSA, les remito el siguiente formato de carta de apoyo y los antecedentes, para respaldar la aprobación de la
Ley Agrícola de Fomento y Protección del Maíz como Patrimonio Originario, en Diversificación Constante y Alimentario, para el Estado de Tlaxcala; que desde octubre de dos mil ocho se encuentra en análisis para su dictaminación en Comisiones Unidas de la LIX legislatura del Congreso de Tlaxcala.

A quienes estén de acuerdo, se pide remitir la carta al Dip. Aristeo Calva Lira, Presidente de la Junta de Coordinación del H. Congreso del estado, dip.aristeo@hotmail.com

DIP. ARISTEO CALVA LIRA
PRESIDENTE DE LA JUNTA DE COORDINACIÓN
Y CONCERTACIÓN POLÍTICA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO
TLAXCALA, TLAX.
MÉXICO
PRESENTE.

A través del presente escrito, los que suscriben, (colocar nombre) solicitamos que a la brevedad y dentro de éste último periodo ordinario de sesiones de 2010 de la LIX Legislatura del Congreso de Tlaxcala, se agende la lectura del dictamen para la discusión, y en su caso aprobación de la Ley Agrícola de Fomento y Protección del Maíz como Patrimonio Originario, en Diversificación Constante y Alimentario, para el Estado de Tlaxcala; que desde octubre de dos mil ocho se encuentra en análisis para su dictaminación en Comisiones Unidas; integrada por la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, y la Comisión de Fomento Agropecuario y Desarrollo Rural de esta Legislatura.
Estamos convencidos que esta ley protegerá a nuestras semillas nativas y no permitirá la entrada y siembra de semillas transgénicas en todos los ejidos y parcelas del Estado de Tlaxcala; asimismo, servirá para fortalecer el desarrollo de las semillas nativas como alternativa ante los efectos del cambio climático y las amenazas de la crisis alimentaria; de la misma manera, constituirá un precedente muy importante para que se legisle la protección y fomento del maíz a nivel nacional.
Reconociendo su compromiso con los ejidatarios, ejidatarias, campesinos y campesinas Tlaxcaltecas reciba un cordial saludo.

(Lugar y fecha)

A T E N T A M E N T E


Saludos fraternos,

sábado, agosto 28, 2010

De La Jornada

Mexicana y sus filiales suspenden todas sus operaciones

SCT advierte que no habrá rescate con dinero público

El problema no es laboral, sino financiero, dicen pilotos

Periódico La Jornada

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que ayer a medianoche comenzó la suspensión de vuelos de Compañía Mexicana de Aviación (CMA), incluidas sus filiales Click y Link, y quedarán cancelados al mediodía de este sábado.

Juan Molinar Horcasitas, titular de la SCT, aseguró que no se utilizarán recursos de los contribuyentes para el rescate de la aerolínea, pero después de la salida de la Tenedora K como inversionista se abre la posibilidad para que otras personas o firmas inyecten recursos líquidos.

En conferencia de prensa convocada a última hora, Molinar Horcasitas –acompañado del titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Javier Lozano, y de los líderes de las asociaciones sindicales de Sobrecargos de Aviación (ASSA) y de Pilotos Aviadores (ASPA), Lizette Clavel y Fernando Perfecto– aclaró que no significa que la compañía haya desaparecido, sino que continuará en la fase preliminar de solicitud de concurso mercantil, para que bajo ese mecanismo se logre la restructura.
Leer mas...AQUI

Empresarios, irresponsables; gobierno, omiso: diputados

Periódico La Jornada

El cierre de Compañía Mexicana de Aviación (CMA) enturbia aún más las condiciones económicas del país porque fue resultado de la irresponsabilidad administrativa de los concesionarios, "cobijada por la omisión del gobierno federal", reprocharon diputados de PRI y PRD.

Para los legisladores consultados, el gobierno federal está obligado a dar una explicación al pueblo ante el "desmoronamiento" del sistema aeronáutico.

Aarón Irízar (PRI) señaló: "de nueva cuenta la ciudadanía adoptó el papel de espectador que observa el desmoronamiento de un área estratégica para la soberanía nacional. Es aberrante que empresarios y gobierno estén coludidos en la quiebra de una empresa tan relevante".
Leer mas...AQUI

"Hay responsabilidad estatal por omisión, acción, complicidad y colusión"

Periódico La Jornada

La masacre de 72 migrantes en San Fernando, Tamaulipas, sólo es comparable en el país con las ocurridas en Acteal, Aguas Blancas o El Charco. Allí hubo innegable responsabilidad del Estado mexicano, que ha permitido, por omisión o complicidad, que estos crímenes "previsibles y prevenibles" sigan ocurriendo.

Así lo denunció el coordinador del Comité del Tribunal Internacional de Conciencia de los Pueblos en Movimiento, Camilo Pérez Bustillo, durante la conferencia de prensa a que convocaron este viernes colectivos pro derechos humanos.

Aunque el gobierno y varios medios informativos han querido mostrar los hechos como acción delictiva, se puede hablar también de que "hay responsabilidad estatal por omisión, acción, complicidad y colusión en diversos grados", señaló Pérez en entrevista con este diario.
Leer mas...AQUI

Militares "omitieron proteger la integridad" de los estudiantes

Acepta Sedena recomendación de la CNDH en el caso del Tec


Precisa que se aclarará la "supuesta alteración de la escena"

Periódico La Jornada

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aceptó, con dos puntualizaciones, la recomendación 45/2010, emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) relacionada con la muerte de los estudiantes del Instituto Tecno- lógico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), el pasado 19 de marzo en la ciudad de Monterrey, durante un enfrentamiento entre militares y presuntos integrantes del crimen organizado, que dejó también cinco soldados heridos.

Por medio de un comunicado de prensa, la Sedena respondió que mantendrá "su compromiso irrestricto al respeto y promoción de los derechos humanos en el cumplimiento de las misiones legales que le sean asignadas en beneficio de nuestro país" y por ello el "instituto armado, respetuoso de las funciones que desarrolla la CNDH, determinó aceptar la recomendación, cuyo cumplimiento se sujetará al marco jurídico nacional".
Leer mas...AQUI

Menciona particularmente a los electrónicos, favorecidos con licitaciones gubernamentales

Los medios deben rendir cuentas: Corral

Critica también la falta de transparencia de la Cofetel, el Congreso, partidos y sindicatos

Periódico La Jornada

El diputado del PAN Javier Corral se pronunció por obligar a la rendición de cuentas a los medios de comunicación, especialmente los electrónicos, cuando son favorecidos con licitaciones de bienes y servicios gubernamentales, que involucran millonarios recursos del erario.

"Los medios de comunicación deben ser sujetos de escrutinio, de obligaciones de transparencia e información", dijo Corral, luego de criticar la falta de claridad del comisionado presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), Mony de Swaan, respecto de la licitación 21 del espectro de la banda de 1.7 Ghz que se asignó a Nextel-Televisa.

En su ponencia en la mesa La nueva agenda del derecho de acceso a la información, en el último día de trabajos de la séptima edición de la Semana Nacional de Transparencia, Corral advirtió que en respuesta a su solicitud de información para conocer el voto de los comisionados sobre la "ganga" de la licitación 21, Mony de Swaan respondió que "entorpece las actividades del órgano regulador y pone en riesgo las decisiones de ese colegiado".
Leer mas...AQUI

La inseguridad en socavones continúa siendo la constante, señala

El gobierno mexicano no aprendió nada de la tragedia minera: Cereal

Periódico La Jornada

En México, a diferencia de lo que sucede en otras naciones, la explosión en la mina de Pasta de Conchos "no dejó ninguna lección al gobierno federal ni a empresarios ni al gobierno de Coahuila", lamentó el jesuita Carlos Rodríguez, coordinador de procesos educativos del Centro de Reflexión y Acción Laboral (Cereal), quien aseguró que las condiciones de inseguridad en los socavones de carbón del país, así como la "indiferencia" de las autoridades laborales ante el problema, continúan siendo la constante.

En conferencia de prensa, en la que también estuvieron Plutarco Ruiz y René Pérez, sobrevivientes del siniestro en el pozo El Boker; Francisco Castillo, de Vertical 4; Sofía García, esposa de Plutarco Ruiz; Cristina Auerbach, de Familia Pasta de Conchos, y el abogado laboral Manuel Fuentes, se hizo hincapié en que a más de cuatro años de la explosión en Pasta de Conchos "nada ha cambiado, pues no hay mejora en las condiciones de seguridad ni castigo a los culpables".
Leer mas...AQUI

Acusa a medios de pretender "descarrilar las negociaciones"

Rechaza el SME que haya roto pláticas con Gobernación

Periódico La Jornada

El secretario de exterior del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) negó que el gremio haya decidido romper pláticas con la Secretaría de Gobernación (SG), tal como se afirmó en algunos medios electrónicos. Lo que pretenden, aseguró, "es descarrilar las negociaciones".

Ante ello, indicó: "el SME desea precisar que de ningún modo fue nuestro acuerdo en la asamblea general del 26 de agosto del año que corre".

Lo que sí se acordó, agregó, fue "detener provisionalmente el cobro de prestaciones devengadas en 2009, como ahorro y aguinaldo", por diversas razones: "el contenido del documento a través del cual se consulta lo que se pretende que cobremos no fue el acordado previamente entre las partes y dicho texto tiene diversos errores, como trabajadores que no aparecen en la base de datos, los tiempos de servicios de los trabajadores no son los correctos y el cobro de impuestos por dichas prestaciones está mal calculado, lo cual está fuera de la norma contractual".
Leer mas...AQUI

Dinero

¿Informe de Gobierno o parte de guerra?
Desastroso, el desempeño de Calderón
Se ve interminable el tiempo que le falta

Enrique Galván Ochoa

“¿Cómo calificas el desempeño de Felipe Calderón al llegar a su cuarto Informe de Gobierno? Ochenta y ocho por ciento de los participantes de la encuesta de esta semana lo califica de "muy malo". Para 9 por ciento es "malo". Dos por ciento lo considera "regular". Y un punto porcentual lo calificó de "bueno" y "excelente". Usamos una escala en que excelente corresponde a 9-10 puntos; bueno a 8; regular a 6-7; malo a 5 y muy malo a menos de 5.

Metolodogía

Enviamos 2 mil 500 cuestionarios vía correo electrónico a un número igual de miembros de El Foro México. Contestó 83 por ciento. Algunos foristas enviaron sus opiniones. En las líneas que siguen aparecen fragmentos y el texto completo en el foro.
Leer mas...AQUI

México SA

Mexicana de Aviación clavó el pico

Incapacidad y/o connivencia

Elecciones y dinero en efectivo

Carlos Fernández-Vega

Se acabó: Mexicana de Aviación se queda en el suelo, suspendió operaciones, clavó el pico, y ayer, por primera vez desde que se hizo pública la crisis de esta aerolínea, a principios del presente mes, dio la cara el secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas (el responsable de las concesiones federales en este renglón), y lo hizo simple y burocráticamente para anunciar que esta empresa reprivatiregalada en 2005 se quedó sin alas. Al final de cuentas, como suele pasar en esta democracia de, por y para los empresarios (Fox dixit, el reprivatiregalador), el único ganador de todo esto fue Gastón Azcárraga Andrade, dueño de Grupo Posadas, quien le sacó las tripas al consorcio aéreo más veterano del país, trasladó sus recursos a dos aerolíneas de bajo costo (Click y Link), se pasó por el arco del triunfo los contratos colectivos de trabajo, despidió personal a su gusto, se deshizo del problema por módicos mil pesos y le pasó el conflicto a una misteriosa Tenedora K y su telaraña de inversionistas invisibles, quienes sencillamente llegaron a concluir el trabajo de sepultar a la otrora paraestatal, y lo hicieron en tan sólo dos semanas, aunque entre las patas también se llevaron a Click y Link. Como siempre, los perdedores de todo esto son los trabajadores, sus sindicatos, los usuarios y, desde luego, el país.

Leer mas...AQUI

Por una democracia ciudadana

Miguel Concha

Hay entre la población una evidente preocupación por situaciones que se han vuelto cotidianas: los enfrentamientos entre sicarios y la fuerza pública; la inseguridad de la población mayoritaria; las violaciones a los derechos humanos cometidas por miembros de las fuerzas armadas; los conflictos entre altos jerarcas eclesiásticos y autoridades, y muchos temas más.

Dentro de algunos meses todas estas preocupaciones se verán desplazadas por las precampañas electorales, que muy probablemente tendrán como puntos de referencia los temas que prioricen los monopolios televisivos. Creo, sin embargo, que aún es tiempo –aunque para ello tendríamos que iniciar desde ahora– de poner sobre la mesa los temas más importantes para el futuro próximo del país, y no sólo aquellos que interesan a las próximas elecciones. Y es que, sin pecar de alarmistas, lo que está en juego desde ahora, y no nada más en el proceso electoral, ya no es solamente la viabilidad del Estado, sino la viabilidad misma de la nación.
Leer mas...AQUI

Qué cinismo ante la tragedia

Ana María Aragonés

El asesinato de 72 migrantes provenientes de Centro y Sudamérica supuestamente ultimados por integrantes de Los Zetas, y que fueron encontrados gracias a otro migrante que pudo escapar de la masacre porque creyeron que estaba muerto, y no porque las autoridades hubieran estado atentas a su responsabilidad, nos llena de enorme rabia cuando Felipe Calderón afirma que esto se debe a que “el cártel de Los Zetas están recurriendo a la extorsión y al secuestro de migrantes como mecanismo de financiamiento y reclutamiento”. Y peor todavía cuando el nuevo vocero del gabinete de seguridad, Alejandro Poiré, declara que esto ocurre en el marco de “una lucha encarnizada y sumamente violenta entre los cárteles del Golfo y Los Zetas, lo que ha traído un incremento sustancial de la violencia en el noreste del país”. Es decir, que el gobierno lo está haciendo tan bien que "estas organizaciones están enfrentando una situación muy adversa para abastecerse de recursos y para reclutar voluntarios".

Qué tipo de explicaciones son esas que, a pesar de todas las evidencias, sigue neciamente sosteniendo que su guerra contra el narcotráfico está menguando a los cárteles. Y si así fuera, ¿entonces por qué no los pone entre rejas pues ya no tienen recursos, más que el secuestro y la violación de mujeres? Quién se puede creer que estos cárteles están mermados económicamente, cuando la realidad es que la falta de autoridad y la absoluta ingobernabilidad en la que el país se encuentra permiten a la delincuencia organizada ya no sólo el trasiego de la droga, sino ampliar su cadena delictiva ante la absoluta impunidad y corrupción.
Leer mas...AQUI

Celebrando la dependencia: el maíz a las trasnacionales

Silvia Ribeiro*

Como si fuera un hecho banal, el gobierno aceptó tres solicitudes de la trasnacional Monsanto para plantar 30 mil hectáreas de maíz transgénico en Sinaloa, en lo que llama "fase piloto". Es grave, tanto por la amplitud del área, como porque pone de manifiesto que lo que el gobierno llama etapa "experimental" es nada más una fachada para abrir la siembra comercial de maíz transgénico a gran escala, con la inevitable contaminación transgénica de los demás maíces en el país.

Los transgénicos tienen problemas desde todos los ángulos que se les mire: pese a las mentiras que difunden las trasnacionales (las únicas que ganan), las estadísticas muestran que tomados en varios años, grandes volúmenes y superficies, en promedio rinden menos y usan mucho más agrotóxicos. Existen compilaciones importantes de asociaciones médicas y otros científicos que muestran que los transgénicos tienen impactos en la salud humana y animal (incluyendo alergias, infertilidad, desregulación inmune, afectación de hígado, bazo y páncreas, entre otras) y en la biodiversidad.
Leer mas...AQUI

lunes, junio 14, 2010

Campesinos y científicos se alían para proteger los maíces mexicanos

Luego de participar en el evento “La Milpa: baluarte de nuestra biodiversidad biológica y cultural” con la que la UNAM inició la celebración del Año Internacional de la Biodiversidad 2010 los pasados días 21 al 23 de mayo, organizaciones campesinas que trabajan para proteger acervos campesinos de semillas nativas de maíces mexicanos, en alianza con académicos, profesores e investigadores de la Universidad Autónoma de México, la Universidad Autónoma Metropolitana y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México anunciaron el inicio de actividades coordinadas frente a las ilegales aprobaciones de siembras de maíz transgénico en México.

Las organizaciones campesinas de once estados del país que llevan a cabo procesos autónomos de protección, salvaguarda y reproducción de variedad nativas de diversas semillas de maíz, frijol, calabaza, quelites y otros cultivos de la milpa, acordaron trabajar conjuntamente con científicos e investigadores para fortalecer sus esfuerzos para proteger este patrimonio común, clave para la preservación de la agrobiodiversidad nacional frente a la inminente contaminación transgénica del centro de origen y diversidad genética del maíz.

Campesinos y científicos signaron un Pronunciamiento (1) y acordaron trabajar conjuntamente para realizar procesos de capacitación en detección de contaminación transgénica, para mejorar el proceso de selección y mejoramiento convencional de semillas nativas y preservar el proceso de diversificación de variedades.

“La MILPA es una herencia milenaria de las comunidades indígenas y campesinas de nuestro país, que ofrece, a México y al resto del mundo, una opción sustentable para la producción de alimentos seguros y diversos, respetando la biodiversidad y generando una gran riqueza de semillas, como son las miles de variedades nativas de maíz, así como de muchos otros cultivos que se originaron y diversificaron en México.” Dijo Antonio Hernández, de la Unión de Pueblos de Morelos.

“Desde hace varias décadas, hemos venido exigiendo un cambio de políticas agropecuarias. El gobierno ha apoyado sólo a las grandes industrias transnacionales. Con ello, ha aniquilado las actividades agrícolas, fuentes de trabajo y las esperanzas de millones de familias campesinas. Exigimos que la milpa sea prioridad en las políticas de desarrollo para proporcionar alimentos sanos, diversos y frutos de nuestra cultura.”

“Por ello, les hemos pedido a las universidades y centros de investigación públicos que nos apoyen para recuperar, revalorar y renovar estos agro-ecosistemas, abonando a su sustentabilidad, respetando la diversidad biológica y cultural, con la meta de recuperar la soberanía alimentaria, la independencia tecnológica, la equidad y la justicia social indicó Juan Olmedo, de Movimiento Agrario Indígena Zapatista.

“El maíz transgénico amenaza esta riqueza por lo que exigimos se prohíba de manera inmediata y permanente la siembra de maíz transgénico en cualquier parte del territorio nacional, así como de su introducción al país mediante las importaciones de maíz en grano y de semillas viables contaminadas. Asimismo se deberá parar el saqueo de semillas nativas por parte de corporaciones privadas e instituciones ligadas a ellas. Se debe defender el carácter comunitario de los territorios de los ejidos, comunidades y zonas indígenas dijo Rogelio Sánchez del grupo Vicente Guerrero de Tlaxcala.

“Las siembras experimentales de maíz transgénico autorizadas en el norte del país siembras están plagadas de irregularidades, carecen de validez científica, son ilegales y estamos seguros que su evaluación se hará de manera sesgada y de acuerdo a intereses particulares. Se ha hecho creer que esta tecnología puede mantenerse aislada en el norte del país cuando los datos científicos demuestran que la coexistencia de las variedades de maíces nativos y el maíz transgénico es imposible. Los primeros serán contaminados por los segundos, dada la capacidad de dispersión de las semillas y el polen del maíz. Es urgente que el Gobierno de México sea líder de una iniciativa para prohibir de manera absoluta y definitiva el uso del maíz como bio-reactor para expresar fármacos, plásticos y otras substancias que pueden cancelar la vocación alimenticia del maíz” dijo la Dra. Elena Álvarez-Bullya, del Instituto de Ecología de la UNAM.

Por su parte, el Dr. Luciano Concheiro del Posgrado en Desarrollo Rural de la Universidad Autónoma Metropolitana, señaló el grave peligro que significa la liberación de esta tecnología monopolizada por la estadounidense Monsanto en territorio mexicano. Es ante todo una amenaza al sistema de la MILPA, a la diversidad de maíces nativos, así como, a su carácter de bienes comunes; además, vulneran el derecho a la información y a la libre elección del pueblo mexicano. Las prácticas monopólicas que esta empresa ejerce actualmente en el mundo significa una preocupación real en nuestro país, particularmente en el cultivo del maíz a través del establecimiento de patentes, Monsanto ya cuenta con 378 patentes registradas para transgénicos en México.”

(1) Pronunciamiento de la Feria Nacional de Semillas, 23 de mayo, 2010; documento adjunto.
(2) Registro de patentes del Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual, consultados en Banapanet del 27 al 31 de octubre de 2008 (http://www.impi.gob.mx/)

Para más información por favor contacte a:
Andrés García Barrios
Comunicación UCCS
tel. 044 55 28 98 05 84.
andresgarciabarrios@gmail.com

Areli Carreón
Comunicación Semillas de Vida, A.C.
Tel. 56 58 44 97
areli.carreon@gmail.com