Mostrando las entradas con la etiqueta Tijuana. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Tijuana. Mostrar todas las entradas

viernes, enero 20, 2012

Hacia el narcofutbol…

El balompié mexicano, que a través de los años ha privilegiado el negocio por encima del deporte, los manejos turbios por encima de la transparencia, se contamina con dinero sucio del crimen organizado… El problema no es nuevo: así lo demuestran investigaciones realizadas por la PGR y la Femexfut. Lo cierto es que cada vez son más frecuentes los casos de personajes de la política, del mundo empresarial y del ámbito deportivo que, aliados con “socios” del crimen organizado, hacen su parte para corromper al deporte más popular del país.
Jorge Hank Rhon, dueño de los Xolos de Tijuana.


MÉXICO, D.F. (Proceso).- Pionero de la generación de porteros-goleadores, René Higuita logró fama mundial como figura del futbol colombiano, pero también por sus excentricidades y escándalos dentro y fuera de las canchas.
Gran admirador del narcotraficante colombiano Pablo Escobar Gaviria, en 1991 Higuita lo visitó en la cárcel La Catedral para manifestarle su amistad incondicional.
Dos años después, el 4 de junio de 1993, Higuita volvió a la prisión. Esta vez el guardameta era el reo, acusado de violar la Ley Antisecuestro. De acuerdo con las autoridades colombianas, el jugador medió en la liberación de la hija del comerciante Luis Carlos Molina, presunto socio del jefe del cártel de Medellín. Por su intervención habría obtenido una recompensa de 50 mil dólares.
Luego de permanecer seis meses en la cárcel, Higuita recobró su libertad e incluso interpuso una demanda en contra del Estado colombiano, que tuvo que indemnizarlo. Una década después, en noviembre de 2004, quien inmortalizó la “jugada del escorpión” dio positivo por cocaína en un control antidopaje durante un encuentro entre su equipo, el Aucas, y el Olmedo ecuatoriano.
En México, para esas fechas la presencia del crimen organizado en el futbol era ya una realidad palpable: narcotraficantes como Amado Carrillo Fuentes, El Señor de los Cielos, y políticos y empresarios como Antonio Leaño Álvarez del Castillo, Jorge Vergara, Carlos Ahumada –expropietario de los equipos León y Santos–, Jorge Vázquez Mellado, Kléber Mayer, Jorge Rodríguez Marié y Jorge Hank Rhon, tuvieron o han tenido injerencia en los negocios futbolísticos.

El comienzo

El 26 de octubre de 2002 el narcotraficante de origen colombiano Jorge Mario Ríos Laverde, El Negro, fue detenido cuando conducía una camioneta de la Promotora Internacional Fut Soccer, propiedad del controvertido promotor Guillermo Lara Guadarrama, actual encargado de la concertación de los juegos amistosos de la Selección Mexicana de Futbol.
El Negro declaró que era empleado del promotor mexicano, quien en abril de 2007 (Proceso 1591) reconoció que tenía nexos laborales con el narcotraficante colombiano:
“Conmigo llegó un empresario que vive en México y es constructor. Me explicó: ‘soy exfutbolista’, y se identificó como Juan Carlos, de origen venezolano… a mí me interesa el negocio del futbol y tengo una oficina en Guadalajara. Él me presentó sus credenciales e íbamos a hacer una clínica de rehabilitación para nuestros jugadores en Guadalajara, otra en Ciudad Victoria con el doctor (Eduardo) Velázquez y una más con el doctor Nicolás Zarur.”
También reconoció que acudió al llamado de la esposa de Ríos Laverde y le envió un abogado “para ayudarlo”. Asimismo, dijo haberse enterado de primera mano por agentes del FBI de que el colombiano era uno de los hombres más buscados por esa agencia estadunidense. El Negro fue extraditado a Estados Unidos un día después de su detención.
Los problemas no cesaron para el promotor. El 11 de julio de 2003 otro escándalo del crimen organizado salpicó de nuevo su imagen, así como la del balompié mexicano: el futbolista colombiano Carlos Álvarez Maya, quien llegó al Necaxa –propiedad de Televisa– por medio del propio Lara, fue aprehendido en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México cuando pretendía llevar a su país 1 millón 28 mil 500 dólares, presuntamente producto del lavado de dinero.
El comisario Ricardo de los Ríos explicó entonces que ordenó un operativo con elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP) porque el jugador despertó sospechas: “mostraba nerviosismo y sudaba copiosamente”.
Lara se reconoció impotente:
“Álvarez Maya tenía dos años fuera del Necaxa. Salió del equipo cuando se le rompió el tendón de Aquiles. Después del contrato cada individuo es libre de hacer lo que se le antoje. No puedo ser tutor ni responsable de toda la gente, ni del Necaxa ni de la Federación Mexicana de Futbol ni de nadie. Si al señor lo detuvieron, es problema de él; además, ya es mayor de edad”. (Proceso 1591.)
Álvarez Maya reconoció ante las autoridades que el dinero que intentaba llevar a su país pertenecía a una persona a la que únicamente señaló por su apodo: El Negro.

Nexos calientes

En 1993, Lara fue declarado persona non grata por la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut). El motivo: un millonario fraude en agravio de la Selección nacional. Sin embargo, recobró inesperadamente su estatus de excelentísimo ciudadano, de la mano y bajo el cobijo de su amigo Justino Compeán, presidente de la Femexfut. Sus nexos se remontan a la época en que el federativo presidía el club Necaxa.
Dos meses después de la captura de El Negro, el periódico Reforma destacó: “Investigaciones de la PGR y autoridades de Estados Unidos revelan que existen nexos entre narcotraficantes y el futbol mexicano. Las autoridades relacionan al promotor de futbolistas Jorge Mario Ríos Laverde, El Negro, con el capo michoacano Armando Valencia Cornelio, El Maradona, detenido en agosto pasado en Jalisco, y con el colombiano Diego Montoya, prófugo de la justicia de su país”.
Mucho tiempo atrás, Amado Carrillo intentó comprar el estadio La Corregidora de Querétaro. El llamado Señor de los Cielos “era muy amigo del entonces candidato a gobernador de ese estado Fernando Ortiz Arana. El proyecto de compra-venta contaba con la aceptación del entonces gobernador Enrique Burgos, quien, advertido de la posibilidad de que este dinero proviniera del narcotráfico, asentó: ‘no hay ningún problema’”, documentó en su libro Desde Navolato vengo el periodista José Alfredo Andrade Bojórquez, quien desapareció extrañamente en 1999, después de presentar su obra (Proceso 1442).
Andrade Bojórquez hizo ante este semanario una grave acusación en contra de Antonio Leaño Álvarez del Castillo, empresario y líder político del estado de Jalisco:
“El 22 de noviembre de 1975 los Tecos dirigidos por los Leaño asesinaron a dos jóvenes jesuitas de la Asociación Católica de la Juventud (ACJM). Jamás se investigaron los hechos.”
El periodista añadió que la familia Leaño construyó “feudos de poder educativo, político, económico y hasta futbolístico (los Tecos, de la Universidad Autónoma de Guadalajara)”.
Luego del escándalo por espionaje telefónico en el que estuvieron involucrados el árbitro mundialista Felipe Ramos Rizo y el entonces presidente de la Comisión de Arbitraje, Edgardo Codesal en septiembre de 2003, la Procuraduría General de la República (PGR) emprendió una serie de investigaciones en el futbol nacional.
En su momento, el caso del empresario argentino Carlos Ahumada, acusado de lavado de dinero, dio origen a otra línea de investigación de la PGR, que en marzo de 2004 intervino a los equipos Santos y León, propiedad de Ahumada.
En junio de ese año la Femexfut decretó que los equipos Irapuato y Querétaro desaparecerían de la Primera División. La medida se adoptó porque existía la sospecha de que en esos clubes, propiedad de Kléber Mayer y de Jorge Vázquez Mellado, respectivamente, podía haber recursos provenientes del narcotráfico.

Leer mas AQUI.

miércoles, noviembre 30, 2011

Hallan entrada de narcotúnel cerca de la PGR

El hallazgo en San Diego.


MÉXICO, D.F., (apro).- La entrada del narcotúnel descubierto ayer por autoridades estadunidenses en la frontera con México se encontraba en una bodega continua a instalaciones militares y de la Procuraduría General de la República (PGR).

Luego de que policías y soldados trabajaron toda la noche, detectaron que a 300 metros de la entrada al pasadizo, ubicado en la zona conocida como 70-76, se encuentra la Base Aérea Militar, la comandancia de la Policía Federal, la Unidad contra el Narcomenudeo de la Procuraduría General de la Republica (PGR) y oficinas del Sistema de Administración Tributaria (SAT) y de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Es una bodega de dos niveles, con un túnel de 10 metros de profundidad, con elevador, sistema de iluminación y rieles a lo largo de 800 metros para desembocar en otra bodega de San Ysidro, California.

El tránsito vehicular en el área –situada al este de la ciudad, prácticamente en la entrada de la carretera de Mexicali y a un costado del Aeropuerto Internacional de Tijuana– corresponde a unidades militares y policiacas federales.

La portavoz del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), Lauren Mack, dijo ayer que el narcotúnel descubierto en la frontera entre Tijuana, Baja California, y San Diego, California, se ubicó en un almacén en la Mesa de Otay.

De manera extraoficial se dio a conocer que el narcotúnel –en cuyo lado mexicano se encontró un cargamento superior a las dos toneladas de mariguana– pertenecía al cártel de Tijuana que lidera Fernando Sánchez Arellano, El Ingeniero.

Este es el segundo “narcotúnel” descubierto en este mes. El anterior hallazgo ocurrió la semana pasada en la misma zona. En esa acción, las autoridades decomisaron cerca de 17 toneladas de mariguana.

domingo, agosto 14, 2011

Entre vecinos nos vemos


Hacer a un lado a la mafia del poder

ZACAPU, Michoacán, 13 de agosto (GOBIERNO LEGITIMO DE MEXICO).- En la tierra del Siervo de la Nación, José María Morelos y Pavón, Andrés Manuel López Obrador llamó a los mexicanos a derrotar en buena lid, por la vía pacífica y electoral, a la mafia del poder, que es la responsable de la crisis económica, política, social y de valores, así como de la ola de violencia e inseguridad en toda la geografía nacional. Por la imposición de una política económica de corte neoliberal, que es contraria al interés nacional, la mayor parte de los mexicanos se encuentra en condiciones de pobreza y marginación, explicó al destacar la necesidad de terminar con “la ratería”, con los corruptos, con una minoría rapaz, que se adueña del presupuesto nacional, que es de todos los mexicanos. Durante el mensaje qu.. [+] Ver mas

Transparentar gasto social

Ante la petición de un particular, que demanda conocer el monto y destino de los recursos que se obtienen de la Lotería Nacional y los Pronósticos para la Asistencia Pública, el IFAI ordena a la Secretaría de Hacienda hacer público el presupuesto total que le fue asignada a la asistencia social MEXICO, D.F., 13 de agosto (UNIVERSAL).- El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) ordenó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) hacer público el presupuesto total que le fue asignado a la asistencia social, incluyendo los enteros que Lotería Nacional (Lotenal) y Pronósticos para la Asistencia Pública (PAP) entregaron a la Tesorería de la Federación, durante 2000 a 2010. Así lo determinó el órgano de transparencia al resolver un recurso de revisión interpue.. [+] Ver mas

Despilfarro en tiempos de crisis

Como siempre, los panistas hablan de austeridad y racionalización del gasto mientras se gastan cantidades millonarias en promover su imagen: Josefina Vázquez Mota erogará cinco millones 356 mil pesos en su informe de labores como diputada (MEXICO, D.F., 13 de agosto UNIVERSAL).- La diputada Josefina Vázquez Mota, coordinadora de la bancada del PAN en San Lázaro, presentará este domingo su informe de labores de 2011, en un evento en el Teatro Metropólitan, de la Ciudad de México, a un costo de más de 5 millones 365 mil pesos, que provienen de un financiamiento plural, con la suma de recursos de una red de diputados, liderazgos de la sociedad civil, empresarios y familias. Asistirán representantes de las 32 entidades federativas, más de 70 diputados de su bancada, y la próxima semana llevará a cabo otras.. [+] Ver mas

Elecciones en riesgo

El presidente de la Sala Regional del TEPJF se suma a las voces que pretenden tranquilizar a los electores en Michoacán al decir que no hay “focos rojos” por la presencia del Crimen Organizado MEXICO, D.F., 13 de agosto (NOTIMEX).- El presidente de la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Santiago Nieto, señaló que no se tienen indicios de que el crimen organizado haya contaminado el proceso electoral en Michoacán. En entrevista, el magistrado se pronunció, sin embargo, porque nadie soslaye o minimice una posible presencia de la delincuencia organizada en el desarrollo de estos comicios que se celebrarán el próximo 13 de noviembre. La Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) es la encargada de atender los.. [+] Ver mas

Prioritario, investigar narcovinculos en el gobierno

En los pasos previos a su ratificación como embajador de Estados Unidos en México, Earl Anthony Wayne respondió a las inquietudes de miembros del Congreso de su país sobre la posible infiltración del narco en el gobierno mexicano –concretamente se mencionó a Genaro García Luna / Las respuestas de Wayne, experto en diplomacia y seguridad, fueron claras: viene a cooperar con el gobierno de Calderón en su guerra contra el narco, pero será prioritario en su trabajo investigar los presuntos vínculos del secretario de Seguridad Pública federal con el narco y supervisar el desempeño de las Fuerzas Armadas, policías y funcionarios en materia de derechos humanos y corrupción WASHINGTON, 13 de agosto.- Ratificado como embajador de Estados Unidos en México por el Senado de su país, Earl Anthony Wayne confirmó.. [+] Ver mas

A la baja

Detenciones de indocumentados por parte de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos MEXICO, D.F., 13 de agosto (UNIVERSAL).- Las detenciones de indocumentados por parte de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos descendieron 61% entre 2005 y 2010. El año pasado se registraron 463 mil 382 capturas —la mayoría en la frontera con México—, la cifra más baja desde 1972, revela un reporte del Departamento de Seguridad Interna (DHS) de Estados Unidos. El informe elaborado en julio pasado por la Oficina de Estadísticas de Inmigración con datos de la corporación policíaca señala que este decremento en las detenciones “puede deberse a una serie de factores que incluyen cambios en las condiciones económicas de Estados Unidos”, que han incidido en el flujo migratorio ilegal a ese país, así como al reforza.. [+] Ver mas

El coraje de los LeBarón

LE BARÓN, Chihuahua, 13 de agosto.- A la entrada de este pueblo de casas elegantes rodeadas de amplios jardines, donde las familias mormonas conviven en domingo, un letrero da la bienvenida: “El respeto al derecho ajeno es la paz”. En el cerro de nopaleras y rocas que lo circunda se aprecia una “L” (por LeBarón) formada con piedras pintadas de blanco y una caseta de madera desde donde los guardianes de la comunidad custodian la felicidad común. “La organización de defensa partió de los hombres. Los jóvenes vigilaban el pueblo para poder avisar a las demás familias que estaban descansando si había peligro. Se coordinan por celular y están a una llamada de distancia si necesitamos defendernos, porque lo que uno logra tiene derecho a pelearlo”, precisa Nefi LeBarón, un agricultor que se precia de se.. [+] Ver mas

Modernización tecnológica

Defensa Nacional, Marina y Seguridad Pública Federal invertirán 4,527 millones de pesos para desarrollar infraestructura tecnológica para centros de comando, control y comunicación MÉXICO, D.F., 13 de agosto (UNIVERSAL).- Las tres secretarías de Estado encargadas de garantizar la seguridad interna de México: Defensa Nacional, Marina y Seguridad Pública federal invertirán 4 mil 527 millones de pesos para desarrollar centros de comando, control y comunicación para poder intercambiar información clasificada y un sistema de enlace de datos que permita capacidad de respuesta de las unidades operativas y mayor efectividad en el desarrollo de las operaciones militares en el país. Los proyectos presentados por cada una de las dependencias a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para su aprobación presu.. [+] Ver mas

Demandan protección

Organizaciones no Gubernamentales y comunicadores de todo el país exigen al Estado mexicano muestre voluntad política para hacer efectivos los mecanismos de protección a los defensores de derechos humanos y periodistas MEXICO, D.F., 13 de agosto (UNIVERSAL).- Defensores de derechos humanos y periodistas pidieron al gobierno federal que establezca mecanismos efectivos de protección para que puedan ejercer sus funciones, pues están en peligro permanente al incrementarse las amenazas, agresiones y homicidios en su contra, evidencia de que en México existe un grave retroceso en materia de derechos humanos y aún prevalece la impunidad. Esta es la declaratoria del Cuarto Encuentro Nacional de Defensoras, Defensores de Derechos Humanos y Periodistas, que convocó a alrededor de 30 organizaciones no gubernamentales y .. [+] Ver mas

Fidel: la ética de Nuestra América

Por Armando Hart Dávalos

Correo desde la Isla de la Dignidad Antes de que se implantara la sangrienta dictadura de Fulgencio Batista en marzo de 1952 sobre mi patria, ya Fidel Castro era una figura conocida en los medios juveniles y estudiantiles de prácticamente todo el país. Sobresalía por sus luchas en el ámbito de la Universidad de La Habana y su protagonismo en las filas del Partido del Pueblo Cubano (Ortodoxo), que había fundado Eduardo Chibás para revertir la terrible corrupción que imperaba en aquella república mutilada. Pero indiscutiblemente la estatura política y ética de Fidel creció luego del cuartelazo. La primera ocasión en que me impactó profundamente su .. [+] Ver mas

La sumisión: ejército y policías aquí

Por Víctor Flores Olea

Ya están aquí, ¿para no irse nunca? Tal vez una de las noticias más aciagas para el país en años es aquella que nos confirmó hace unos cuantos días (La Jornada: 11 de agosto) “hay un acuerdo entre México y Estados Unidos para la operación en territorio nacional de integrantes de las agencias antidrogas (DEA) y Central de Inteligencia (CIA), así como del Pentágono que, conjuntamente con autoridades mexicanas, han creado un centro de fusión e inteligencia supuestamente para el combate al narcotráfico, lo cual forma parte de una ‘carta de entendimiento’ signada por ambos gobiernos hace 18 meses”. Entendimiento perfectamente violatorio de la Constitución y que con.. [+] Ver mas

Los capos del narcotráfico y el peñanietismo

Por Alvaro Cepeda Neri

Ex libris Los cárteles del narcotráfico ya se apoderaron de la mitad del territorio, donde se hacen “justicia”, poseen tierras para sus sembradíos y rutas para transportar o recibir drogas de otros países (China, Rusia y países del Medio Oriente) y exportarlas a más de 100 millones de estadounidenses (con ramales internos para el consumo mexicano, que ha aumentado). Pero para edificar sus mansiones, estar al amparo del peñanietismo y aparentar ser hombres de negocios, empresarios y banqueros, han escogido los municipios de Huixquilucan, Coacalco, Ecatepec, Ixtapan de la Sal, Metepec, Coacalco… ¡y Toluca!, en el Estado de México. La investigación periodística: Tierra.. [+] Ver mas

Revuelta juvenil global: el “gamberrismo” del decadente neoliberalismo británico en llamas

Por Alfredo Jalife-Rahme

Bajo la Lupa En medio de “la revolución del jazmín” del paradigma tunecino, hace siete meses adelantamos: “Los totalitarismos globales, en lo económico como en lo político, se han puesto a temblar. ¿Será 2011 el año fatídico de la revuelta de los desempleados universitarios hambrientos (que ya suena a triple pleonasmo) que vaticinó el prospectivista Gerald Celente (Bajo la Lupa, 16/1/11) y que empieza a sacudir a los países totalitarios de la Tierra, sean neoliberales en lo económico o sean autocráticos en lo político?”. Hace 7 meses, el mismo exprimer británico Gordon Brown (co-creador con Baby Bush del disfuncional G-20) temía ya la “revuelta global de e.. [+] Ver mas


La Brigada Blanca y hasta el BARAPEM de regreso

Por María Teresa Jardí

Todos los fantasmas de nuestras pesadillas han sido levantados de sus tumbas y se encuentran de regreso. Y la pregunta es: ¿Existirá algún mal que Calderón no logre imponer en el nuestro país para mal de los mexicanos? Traídos todos directamente está claro de su inconcebible ignorancia de la historia. Pero también del infierno en el que vive quien se sabe ilegítimo que apenas a usurpar alcanza lo que la ciudadanía, que además lo desprecia, no le otorga en las urnas. Cuando se sabe que una persona es gafe se cambia de acera. Cualquiera sabe que lo gafe se pega. Lo poco que hubieran podido lograr los investigadores de la UNAM en nada va a tornarse. Una vergüenza es el p.. [+] Ver mas

Sí participará

Andrés Manuel López Obrador en los spots que difunde el PRD en tiempos oficiales/ El Presidente Legítimo de México destaca la importancia de que se difundan los puntos del proyecto alternativo de Nación y la construcción y fortalecimiento de MORENA en toda la geografía nacional, entre otros asuntos SAN FRANCISCO DEL RINCON, Guanajuato, 12 de agosto.- En respuesta a una petición que le formuló su partido a través de una carta, Andrés Manuel López Obrador manifestó que sí participará en los spots que difunde el PRD en tiempos oficiales, siempre y cuando los contenidos sean los mismos que se transmiten actualmente en la radio y televisión bajo las siglas del PT y Convergencia. Será con “los mensajes que ya se hecho para radio y televisión y que se transmiten en los tiempos oficiales de los parti.. [+] Ver mas

Enésimo gasolinazo

A partir de hoy se incrementan las precios de las gasolinas y el diesel en México/ La gasolina Magna costará 9.40 pesos, la Premium 10.42 y el diesel, 9.76 por litro MEXICO, D.F., 12 de agosto (UNIVERSAL y NOTIMEX).- A partir de mañana sábado las más de 9 mil gasolineras en el país tendrán marcado en las bombas despachadoras el nuevo precio de las gasolinas y diesel en México. Este viernes la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio aviso a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a todos sus franquiciatarios del octavo “gasolinazo” del año y el alza número 20 consecutiva desde que el gobierno federal iniciara con este esquema para disminuir el subsidios a combustibles automotrices. A partir de las 00:00 horas de mañana el litro de la gasolina Magna costará 9.40 pesos; la Premium 10.42 pesos y el.. [+] Ver mas

Urge definición

Porfirio Muñoz Ledo considera que, a la brevedad posible, los partidos de la izquierda deben de acordar el método de selección de candidato a la Presidencia de la República/ Añade que se debe incluir en esta decisión la definición del candidato a la jefatura del Distrito Federal MÉXICO, D.F., 12 de agosto (EL UNIVERSAL).- Urge la definición del método de selección de candidato a la Presidencia de la República, que será postulado por los partidos que integran el frente del Diálogo para la Reconstrucción de México (DIA), y fijar la fecha en que será tomada esa decisión, dijo el diputado Porfirio Muñoz Ledo. Aspirante a candidato de izquierda a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal, Muñoz Ledo propuso también que la coordinación del DIA convoque a los aspirantes al cargo, a fin de convenir l.. [+] Ver mas

Hallan cuerpo que podría ser de doctora de la UNAM

En el municipio de Temixco fue encontrado el cuerpo de una mujer en avanzado estado de descomposición, las autoridades consideran que podría tratarse de la doctora Yadira Avila, desaparecida el pasado 5 de agosto en Cuernavaca CUERNAVACA, Morelos, 12 de agosto (EL UNIVERSAL).- La Procuraduría General de Justicia informó a los familiares de una doctora del Centro de Ciencias Genómicas (CCG) de la UNAM, desparecida desde la primera semana de este mes, el hallazgo de un cadáver que podría corresponder con las características de la investigadora. La doctora Yadira Ávila fue reportada como desaparecida el pasado cinco del mes en curso en el centro comercial Plaza Galerías de Cuernavaca, y a partir del lunes pasado investigadores del CCG de la UNAM denunciaron su desaparición por las redes sociales de Internet. .. [+] Ver mas

“Daños colaterales”

MÉXICO, D.F., 12 de agosto (APRO, UNIVERSAL, AFP, AP y EFE).- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reveló hoy otro de los “daños colaterales” que ha traído consigo la guerra contra el narcotráfico emprendida por Felipe Calderón en su gestión. Se trata del alarmante aumento del número quejas recibidas –3 mil 786 de enero de 2006 al 31 de mayo último— por presuntas violaciones a los derechos humanos cometidas indistintamente por elementos del Ejército y la Marina, y por miembros de las corporaciones policiales de los tres niveles de gobierno en cateos ilegales que a la fecha han derivado en la emisión de 31 recomendaciones. Los datos hablan por sí solos: En 2006, la CNDH recibió 234 quejas; en 2007 aumentó a 393; en 2008 se disparó a 964; en 2009 registró un ligero descenso, al r.. [+] Ver mas

Descubren narcotúnel en Tijuana

El Ejército halló un túnel de 298 metros que se encontraba en construcción y detiene a 10 personas, entre ellas una mujer que laboraban en una excavación/ Identifican restos del joven morelense asesinado por militares TIJUANA, B.C., 12 de agosto (UNIVERSAL, APRO, AFP y NOTIMEX).- Elementos del Ejército Mexicano descubrieron un túnel de 298 metros en construcción y detuvieron a 10 personas, entre ellas una mujer, que presuntamente trabajaban en la excavación. El comandante de la II Región Militar, Alfonso Duarte Múgica, informó que el hallazgo se logró gracias a una llamada anónima a las fuerzas armadas. Detalló que el pasadizo cuenta con sistema de iluminación y aire acondicionado, se halla a seis metros de profundidad, por lo que es necesario bajar con auxilio de una cuerda y una escalera. El túne.. [+] Ver mas

La OCDE y el saqueo panista

Manú Dornbierer Satiricosas La OCDE y el saqueo panista “El peor analfabeto es el analfabeto político. No oye, no habla, no participa de los acontecimientos políticos. No sabe que el costo de la vida, el precio del oporto, del pan, de la harina, del vestido, del zapato y de los remedios, dependen de decisiones políticas. El analfabeto político es tan burro que se enorgullece y ensancha el pecho diciendo que odia la política. No sabe que de su ignorancia política nace la prostituta, el menor abandonado y el peor de todos los bandidos, que es el político corrupto, mequetrefe y lacayo de las empresas nacionales y multinacionales”. Bertolt Brecht (dramaturgo, poeta, filósofo alemán). Gran cantidad de mexicanos son analfabetos políticos. Les llamaremos AP. Con 71 años de autoritarismo priísta y .. [+] Ver mas

Ya está en manos de CNDH

El caso de abusos de marinos a integrantes del Frente “19 de Octubre” / Desde el 10 de agosto, enviamos el expediente, revela visitadora de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche CAMPECHE, Cam., 12 de agosto.- La Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Campeche (CDHEC) se dijo incompetente de resolver las denuncias que puso la dirigente del Frente Campesino Democrático “19 de Octubre”, María Candelaria García González, sobre el atropello en su hogar y la privación ilegal de la libertad de tres de los miembros por elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México. La visitadora general de la Comisión estatal de Derechos Humanos, Ligia Rodríguez, indicó que “desde el principio, les explicamos que por ser hechos que les imputan a personal de la Marina, por normatividad, e.. [+] Ver mas

Mantienen Delincuencia Organizada

Como principal línea de investigación en la Procuraduría sobre ejecución de líder campesino, confirma Procurador CAMPECHE, Cam., 12 de agosto.- Tal y como dio a conocer POR ESTO!, el procurador general de Justicia del Estado, Renato Sales Heredia, confirmó que la principal línea de investigación en torno a la ejecución del líder del Frente Campesino Democrático “19 de Octubre”, Armando García Jiménez, hace más de cuatro meses en Candelaria, es la delincuencia organizada. El funcionario estatal señaló que aún continúan las investigaciones en torno al homicidio, en las que se han logrado avances sustanciales para afirmar esta hipótesis y durante su comparecencia ante los legisladores locales, el próximo jueves 18 de agosto, dará algunos datos de la investigación. “El caso de Armando García.. [+] Ver mas

Una muestra de lo que nos esperaría

Guillermo Fabela Quiñones Apuntes Una muestra de lo que nos esperaría Si así actúan sus policías cuando Enrique Peña Nieto no es más que gobernador del estado de México, cabe imaginar cómo actuarían si acaso los mexicanos tuviéramos la desgracia de ser “gobernados” por alguien sin ninguna capacidad ni méritos suficientes para ocupar un cargo de tanta responsabilidad, en la peor coyuntura que vive la nación en muchas décadas. Es mera coincidencia, pero pareciera que la clase política (no toda, por cierto) la trae contra los poetas. Ahora el afectado fue el chiapaneco Efraín Bartolomé, quien sufrió el violento allanamiento de su casa en plena madrugada, con el pretexto de que los vándalos con uniforme estaban buscando al cabecilla de la organización delictiva “La mano con ojos”. ¿No ac.. [+] Ver mas

De apátridas y desmadrados

Jorge Lara Rivera De apátridas y desmadrados Un bono mexicano colocado en la Bolsa con vencimiento en 100 años parece algo impensable en una economía precaria y con crecimiento raquítico, pero ése es el objetivo: crear en los inversionistas expectativas de solidez. Por cierto, mal que le pese por el año electoral, el Banco de México en manos de Agustín Carstens Carstens no ha tenido más remedio que ajustar a la baja (entre 3.8 y 4.8%, en lugar de entre 4 y 5%) la expectativa de crecimiento anual. Quien no parece dispuesto a dedicarse a sus labores obligadas de tiempo completo (porque se desvive por complacer a sus amos y para hacer proselitismo ilegal desde el cargo a fin de obtener la candidatura presidencial panista) es Ernesto Cordero Arroyo, Secretario de Hacienda, no obstante que así se lo demanda la.. [+] Ver mas

Entre vecinos nos vemos

Francisco Luna Kan Entre vecinos nos vemos Por los modernos sistemas de comunicación las noticias circulan a una asombrosa velocidad. Permanentemente, las 24 horas del día, se difunden por la red de internet los sucesos que ocurren en diversas latitudes. No existe sitio alguno que escape a la indagatoria noticiosa en todas las regiones del mundo. Al término de la Segunda Guerra Mundial, la energía humana de todas las naciones, participó en el duro proceso de reconstrucción de los países perdedores de la contienda bélica. Se erigieron organizaciones y mecanismos de ayuda para cooperar en la reconstrucción de los países más afectados por las acciones de guerra. Se creó la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con la esperanza de evitar conflictos armados entre los países con diferencias por interese.. [+] Ver mas

El poeta y el juez Holden en Tlalpan

Julián Andrade El poeta y el juez Holden en Tlalpan En el viejo Oeste, que narran las películas de Hollywood, lo que importaban eran los resultados. Si en un bar tenían que morir ciudadanos incautos, era la cuota que se había que pagar para tener control de los forajidos y si era bajo tierra, mejor. El asunto recuerda también al juez Holden, el personaje creado por Cormac McCarthy, quien juzga e imparte justicia a balazos. Por momentos eso parece imperar en la actuación de la policía, de cualquier policía. La casa del poeta Efraín Bartolomé fue allanada, al parecer, por elementos de la Procuraduría de Justicia del Estado de México. Estaban buscando a Óscar Osvaldo García Montoya, el líder de La Mano con Ojos, un criminal de alta escuela que por fortuna fue detenido en Tlalpan. Efraín Bartolomé n.. [+] Ver mas

Operativos “normales”

Laura Bolaños Cadena Operativos “normales” En tiempos del procurador Enrique del Castillo, hacia finales de los 80, los habitantes de un pequeño pueblo en un estado de la república, recibieron la visita de una brigada policíaca antinarcóticos que arribó en dos camionetas. Todos los hombres fueron sacados de sus casas con los buenos modales acostumbrados y conducidos a la plaza central del lugar. Los obligaron a tumbarse boca abajo en el suelo con las manos en la cabeza, vigilados por varios policías apuntándoles con sus armas. Así debieron permanecer mientras el resto de la brigada se dedicaba con entusiasmo a saquear los domicilios. Al terminar su tarea abordaron de nueva cuenta los vehículos y se fueron tan tranquilos. Se levantaron las quejas correspondientes ante la Procuraduría General de la Re.. [+] Ver mas

El panista Lujambio es un barosaurus-saurópodo

Alvaro Cepeda Neri Prólogo Político El panista Lujambio es un barosaurus-saurópodo Lleva días el empleado de la profesora Gordillo (la verdadera secretaria de la SEP): Alonso Lujambio, quien no está fichado en el diccionario de los panistas, de Mireya Cuéllar, pero sí en el de Humberto Musacchio: Quién es quién en la política mexicana (Plaza & Janés), esgrimiendo su estatura como virtud política. “Importa el tamaño”, alega desde que apareció en la prensa escrita una fotografía suya al lado del chaparrito Peña Nieto. Fue el caso de Fox: alto, largo como espagueti y flaco (hoy está regordete, como que le cayó bien andar de “chachalaca” mostrando su “museo” a quienes se dejan, sacándoles donaciones a los ricachos y en sus ratos libres, paseándose por el rancho que se mandó construir, .. [+] Ver mas

Vistió de negro

TEGUCIGALPA, Honduras, 12 de agosto (AP) - Centenares de estudiantes marcharon para protestar contra un proyecto de ley que aseguran pretende privatizar la enseñanza pública en Honduras. “La juventud en resistencia se vistió hoy de negro bajo el lema de rebelarse es educarse y manifestarse en defensa de la escuela pública’’, dijo en un comunicado el Frente Nacional de Resistencia Popular. Las protestas son auspiciadas por el Frente, integrado por seguidores del derrocado presidente Manuel Zelaya (2006-2009), y la Federación de Organizaciones Magisteriales, con unos 60,000 educadores. El ministro de Educación, Alejandro Ventura, afirmó que “el Frente pretende crear el caos en el país, usando a los estudiantes. Y los padres deben hablar con sus hijos para que entren en razón y no sean usados polític.. [+] Ver mas

Nuevos enfrentamiento en Chile

SANTIAGO, Chile, 12 de agosto (AFP/Notimex) - Chile no se va a gobernar desde las calles, el país tiene una democracia e instituciones, afirmó hoy el vocero del Poder Ejecutivo, Andrés Chadwick, frente a las masivas protestas estudiantiles que se extienden por más de nueve semanas. “No visualizamos ni vemos a un Chile confrontado, con violencia o ingobernabilidad”, agregó el ministro, quien volvió a exhortar al diálogo a los estudiantes, que exigen educación gratuita y de calidad para todos. Tras más de dos meses de manifestaciones, el diálogo entre el Gobierno y los estudiantes está en punto muerto. Los manifestantes bloquearon las calles de esta capital y se enfrentaron con la policía militarizada de Carabineros, poco después de concluir un pacífico ‘Velatón por la Democracia’ frente al pres.. [+] Ver mas

sábado, julio 02, 2011

Magistrados en México, VIOLAN la constitución


Violan la constitución

Desecha la SCJN las controversias constitucionales promovidas por diversos municipios de Tabasco en contra del procedimiento de licitación de contratos incentivados de PEMEX/ Con la decisión se está permitiendo que un solo ministro decida si los municipios del país tienen o no derecho, dicen representantes del Gobierno Legítimo de México MEXICO, D.F., 1 de julio (GOBIERNO LEGITIMO DE MEXICO).- La secretaria del Patrimonio Nacional del Gobierno Legítimo de México, Claudia Sheinbaum Pardo y el asesor para los municipios de Tabasco, José María Soberanes, calificaron como una decisión grave que la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación deseche las controversias constitucionales promovidas por diversos municipios de Tabasco en contra del procedimiento de licitación de contratos incentivad.. [+] Ver mas

Estado de los ESTADOS


Por Lilia Arellano Corrupción + negligencia = desastre.. Calderón promete resarcir los daños. A EPN le inquietan los daños políticos Partidos buscan rentabilidad electoral. Se registra guerra abierta en Zacatecas Liberan en Nueva York a Strauss-Khan
Produce una inmensa tristeza pensar que la naturaleza habla mientras el género humano no escucha”.- Víctor Hugo

La primera tormenta tropical de la temporada, “Arlene”, tocó tierra este jueves entre los estados de Veracruz y Tamaulipas; arrojó un nivel récord de lluvias en el Valle de México; saturó los sistemas de drenaje con 48 milímetros —la cifra más alta que se habría registrado fueron 36 milímetros en 1989— y no sólo provocó inundaciones, deslaves y todo tipo de afectaciones en esas entidades y también en la capital de la Rep�.. [+] Ver mas

Que desaparezca el INM

El sacerdote Alejandro Solalinde demanda la desaparición del Instituto Nacional de Migración porque es una institución obsoleta, inoperante y corrupta / El director del albergue Hermanos en el Camino se pronuncia por la creación de una subsecretaría que atienda el tema migratorio JALAPA, Ver., 1 de julio (APRO y UNIVERSAL).- El sacerdote Alejandro Solalinde, director del albergue Hermanos en el Camino, de Ixtepec, Oaxaca, demandó la desaparición del Instituto Nacional de Migración (INM) porque, a su juicio, es una institución obsoleta, inoperante y corrupta. En conferencia de prensa, posterior a la reunión que sostuvo con el gobernador de Veracruz, Javier Duarte, el prelado acusó también al exgobernador Fidel Herrera de encubrir a secuestradores de indocumentados. Asimismo, se pronunció por que en lug.. [+] Ver mas

Cambios cosméticos

El comisionado del INM, Salvador Beltrán del Río, anuncia nombramiento y rotación de delegados regionales / Jesús Gerardo López Macías, nuevo coordinador de control y verificación de la dependencia MÉXICO, D.F., 1 de julio (EL UNIVERSAL).- Con la finalidad de lograr un servicio más eficiente, transparente, respetuoso de los derechos humanos y de la legalidad, el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Salvador Beltrán del Río, nombró como nuevo coordinador de Control y Verificación de la dependencia a Jesús Gerardo López Macías, y rotó a cinco delegados regionales de la institución en los estados de Nayarit, Oaxaca, Veracruz, San Luis Potosí y Sinaloa. En un boletín, la Secretaría de Gobernación (Segob) informó que estos movimientos se dan para cumplir con la nueva política d.. [+] Ver mas

Militares ingresaron a casa de hermana de ombusdsman

TIJUANA, Baja California, 1 de julio (EL UNIVERSAL).- Elementos del Ejército mexicano ingresaron al domicilio en Tijuana de María Guadalupe Plascencia Villanueva, hermana del presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva. Militares penetraron en el domicilio, ubicado en la delegación Mesa de Otay de esta ciudad, sin presentar una orden de cateo. Guadalupe Plascencia Villanueva, directora del Instituto de la Judicatura del Consejo de la Judicatura estatal, presentó una queja ante la Procuraduría General de la República (PGR) quien inició una averiguación. Un hijo de la funcionaria se encontraba en el domicilio al momento de la incursión militar, y de acuerdo con datos extraoficiales, aparentemente atendieron una denuncia anónima que reportaba drogas y armas. .. [+] Ver mas

Premian a periodista de Tijuana

TIJUANA, B.C., 1 de julio (AFP). - Desde 1980, el semanario Zeta de Tijuana, noroeste de México, investiga el narcotráfico y la corrupción con una línea editorial tan valiente como peligrosa por la cual su codirectora, Adela Navarro Bello, recibió este año un premio internacional al coraje periodístico. “No puedo estar pensando en si me va a pasar algo porque sino no haría el periodismo que estoy haciendo”, comenta Navarro. Desde 2006, esta periodista de 42 años dirige conjuntamente con Cesar René Blanco Villalón el semanario Zeta, que difunde 30.000 ejemplares básicamente en el estado de Baja California, cuya principal ciudad, Tijuana, fronteriza con Estados Unidos, es centro de operaciones de narcotraficantes. “Los despiadados cárteles han asesinado a sus editores y han amenazado en muchas ocasi.. [+] Ver mas

Candidatos sin propuestas

Ante las “mediocres” campañas de los partidos políticos en Coahuila, el obispo de Saltillo, Raúl Vera llamó a los ciudadanos a votar, o anular su voto este domingo, en caso de que no les convenza ningún candidato/ En el Estado no se vislumbra un cambio de rumbo, dijo/ Ahorita ya no sabemos ni donde está el crimen organizado, señaló SALTILLO, Coahuila, 1 de julio (NOTIMEX).- El obispo Raúl Vera López advirtió que más que una oración para los políticos se requiere de un “exorcismo”, pero, aclara, “no saber si hay suficiente agua bendita para llevarlo a cabo”. A 72 horas de los comicios, el jerarca católico aseguró que a estas alturas no sabe si habrá abstencionismo o situaciones de miedo. “Nada ni nadie, puede condicionar nuestro voto, es necesario que lo emitamos con plena concienci.. [+] Ver mas

Sancionan a vocero de Arquidiócesis

Por llamar a no votar por el PRD MÉXICO, D.F., 1 de julio (APRO).- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) modificó hoy una resolución del Instituto Federal Electoral (IFE) sobre una queja interpuesta contra la Arquidiócesis Primada de México por incitar a la ciudadanía a no votar por el PRD. En su dictamen, el IFE determinó tener por no acreditada la responsabilidad del vocero de la Arquidiócesis, Hugo Valdemar, por llamar a los mexicanos a no votar por el PRD. Sin embargo, durante la sesión de este viernes los magistrados de la Sala Superior resolvieron, por unanimidad, ordenar al Consejo General del IFE remitir a la Secretaría de Gobernación el expediente para que imponga la sanción que en derecho corresponda. El pasado 19 de abril, la Secretaría de Gobernación (Segob) .. [+] Ver mas

Bajo la violencia

Mañana se celebran elecciones en Nayarit TEPIC, Nay., 1 de julio (UNIVERSAL).- Los aspirantes a la gubernatura de Nayarit “velan sus armas”, a la espera de que el domingo abran las casillas electorales y los ciudadanos salgan a votar, ante un escenario salpicado de violencia, que aún la madrugada de este viernes cobró la vida de dos personas. Ante el hecho, la tropa salió a patrullar sin seguir los protocolos en materia de seguridad en el proceso electoral, por lo cual el presidente del Instituto Estatal Electoral de Nayarit, Sergio López Zúñiga, reclamó que los militares sólo participen a petición de las autoridades. Se espera que en las urnas haya una afluencia superior a 50% de la lista nominal de electores registrados —que en esta ocasión es de 781 mil 328 ciudadanos— para emitir su sufragio.. [+] Ver mas

Satiricosas

Por Manú Dornbierer La gran electora El Estado de México, Coahuila y Nayarit decidirán quién será su nuevo gobernador mañana 3 de julio de 2011. Pero ya decidió por ellos Elba Esther Gordillo, la mujer que en 2006, según su reciente confesión, decidió que Calderón sería el presidente de México. Para tal efecto contó con sus bien alimentados borregos del SNTE, Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, el mayor de América Latina, que ha llevado a esta maestra rural al cenit del poder para saquear a México, no para mejorar la opción de educación de los mexicanos, una de las más bajas del planeta. Fue en 1989 cuando para apuntalar su ilegitimidad (Cárdenas ganó la elección de 1988), el espurio Carlos Salinas de Gortari la hizo dueña de ese sindicato del priísmo, destituyendo a.. [+] Ver mas

Batalla en Zacatecas

Un intenso enfrentamiento que duró más de 5 horas entre alrededor de 250 zetas y elementos de la Marina que tuvo como escenario de guerra el municipio de Fresnillo reportó inicialmente 22 sicarios abatidos y 17 detenidos/ La Semar reconoce que 6 marinos resultaron lesionados/ Los delincuentes que mantienen presencia en ese punto neurálgico para el trasiego de drogas recurrieron a narcobloqueos con la quema de varios vehículos/ Pánico entre los habitantes del poblado San José de Lourdes que se encerraron en sus casas para protegerse de la balacera FRESNILLO, Zacatecas, 1 de julio (UNIVERSAL, NOTIMEX, APRO, AFP, AP, REUTERS y Periódicos).- Un infierno fue lo que se vivió durante las primeras horas de hoy en Zacatecas, ya que alrededor de 250 integrantes de Los Zetas atacaron a elementos de la Marina Armada .. [+] Ver mas

Epicentro del dolor

Ciudad Juárez continúa en el primer lugar de muerte y sufrimiento con mil 114 ejecuciones registradas durante el primer semestre del año/ Estas cifras oficiales aunque no reflejan la realidad en toda su magnitud son un indicador del fracaso de la estrategia de la guerra contra los carteles del narcotráfico de Felipe Calderón/ Para ratificar este lamentable acerto, en unas cuantas horas con asesinadas 9 persona en la urbe fronteriza/ Funcionarios municipales organizaron fiestas clandestinazas donde venden licor y drogas a menores de edad CIUDAD JUÁREZ, Chih., 1 de julio (APRO, UNIVERSAL, NOTIMEX, AP y Periódicos).- De acuerdo con datos proporcionados por la Fiscalía General del Estado (FGE), en esta ciudad se perpetraron 6.15 asesinatos diarios en promedio, lo que arroja una cifra de mil 114 ejecuciones regis.. [+] Ver mas

Apuntes

Por Guillermo Fabela Quiñones El SNTE está en venta La conferencia de prensa que ofreció la dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, revela los niveles de bajeza a los que ha llegado el sistema político mexicano. En este momento, ella es el ejemplo más claro del derrumbe moral de la vida política nacional, que paradójicamente se da cuando al frente del Ejecutivo se encuentra un militante del partido que siempre se ufanó de ser el más firme defensor de los valores éticos de las familias. Con las declaraciones de la líder vitalicia de la principal organización sindical, se cae la careta con la que el PAN encubre su hipocresía. Estas declaraciones de la profesora Gordillo tienen el objetivo de hacer ver que su organización está en venta, que ya n.. [+] Ver mas

El costoso apoyo de Gordillo

Por Julián Andrade La maestra Elba Esther Gordillo, la líder del SNTE, reveló cuánto costó el acuerdo para apoyar al entonces candidato del PAN, el hoy presidente de la República, Felipe Calderón. El Sistema de Seguridad Pública, la Lotería Nacional, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y, aunque no lo dijo, la subsecretaría de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP), fueron el precio que se pagó por el eventual apoyo del Partido Nueva Alianza. ¿Es mucho? ¿Es poco? Veamos primero los números. El partido de la profesora Gordillo tuvo en 2006 una votación, para diputados federales, de un millón 800 mil votos; para el Senado, un millón 181 mil sufragios y para la Presidencia, donde tenían a Roberto Campa de candidato, 397 mi.. [+] Ver mas

Lozano, Cordero y Calderón contra los trabajadores

Por Alvaro Cepeda Neri Prólogo Político En una campaña a través de los medios de comunicación, con declaraciones del trío: Lozano-Cordero-Calderón, se burlan de los trabajadores (los que aún tienen una plaza formal, pues 16 millones sobreviven en el comercio informal y otros servicios que van hasta la prostitución y el narcomenudeo). Resulta que Lozano, el troglodita, encargado de enseñar los dientes y morder, pregona que se están creando fuentes de trabajo, pero se calla los despidos, el cierre de pequeñas y medianas empresas, y que el empresariado mayor ha dejado de invertir por la sangrienta inseguridad en tres cuartas partes del territorio. Cada vez que se le antoja sale con su “batea de babas” para decir, en complicidad con Káram, del IMSS, que esta institución aumenta asegurados y, entonce.. [+] Ver mas

Para gobiernos humanistas, los del PAN

Por Laura Bolaños Cadena La cónsul hondureña en Tapachula, Chiapas, Patricia Villamil Perdomo, tuvo la osadía de denunciar una red de trata de mujeres migrantes a las que obligaban a prostituirse. También presionó al gobierno mexicano para que aplicara operativos de rescate de migrantes. Ante tamaña ofensa, nuestro gobierno reaccionó y pidió al de Honduras que la destituyera, petición obsequiada de inmediato por el amable gobierno centroamericano. Una simple hondureña no va a poner en evidencia a gobiernos humanistas cuya acción benéfica se deja sentir en el país desde hace 10 años. Gracias a ellos México está cambiando para bien, dijo Calderón en su reciente visita a Guanajuato. Es de explicarse el enojo del gobierno mexicano con la mencionada cónsul, si aquí no pasa nada. Pero el señor de Los.. [+] Ver mas

Grecia, experimento criminal

Por Jorge Canto Alcocer Los parlamentarios “socialistas” se abrazaban jubilosos, aplaudían frenéticamente y hasta humedecían sus rostros con emocionadas lágrimas: pese a las milenarias e incansables protestas populares, con sus votos habían aprobado un catastrófico plan que pondrá en la calle a miles de personas y destrozará la calidad de vida del pueblo griego al menos por la próxima década. Pero ¿realmente un pequeño problema de deuda de una de las economías más reducidas de Europa puede provocar la catástrofe planetaria que pintan en sus amenazantes discursos prácticamente todos los ministros de finanzas, los funcionarios del FMI, los del Banco Central Europeo, las calificadoras de créditos y los santones de la economía neoliberal, y que es la coartada esgrimida para implementar las draconi.. [+] Ver mas

martes, junio 21, 2011

Y el gran perdedor es…..

Marisela Morales Ibáñez protagonizó su mayor ridículo desde que asumió el cargo de procuradora general de la República; pero “el gran perdedor” del caso, señala un destacado constitucionalista, es Felipe Calderón. La funcionaria quiso acusar a Jorge Hank Rhon de actividades vinculadas con la delincuencia organizada, en vísperas de las elecciones en el Estado de México, pero una juez descubrió la trampa: el parte militar, base de la acusación, no se apegó a la realidad. El empresario mexiquense afincado en Tijuana –sobre quien pesan sospechas de que es lavador de dólares y autor intelectual de al menos un homicidio– libró también una acusación de la procuraduría local y salió de la cárcel dos veces el mismo día…

La puesta en libertad de Jorge Hank Rhon el martes 14 significó uno de los más severos reveses del gobierno de Felipe Calderón y de Marisela Morales Ibáñez, quien se estrenó como titular de la Procuraduría General de la República hace apenas un par de meses.

Tras haber sido detenido en Tijuana, Baja California, el sábado 4, enviado fugazmente a las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) en el Distrito Federal y recluido en el penal El Hongo de la ciudad bajacaliforniana de Tecate, acusado de acopio de armas, su caso acabó por poner en evidencia las fallas de la PGR, pero, sobre todo, lo que analistas consideraron como la anunciada guerra sucia preelectoral contra figuras prominentes del PRI.

El fallo que dejó libre al dueño del Grupo Caliente y a 10 de sus colaboradores y escoltas también hizo evidente el uso de la PGR como instrumento de persecución política y la utilización del Ejército para adulterar evidencias. Esto quedó demostrado con las alteraciones que la juez novena de distrito, Blanca Parra Meza, halló en el parte militar que sirvió de base para encarcelar, primero, y luego liberar a Hank Rhon.

Y aunque la titular de la SIEDO, Patricia Bugarín, dijo que la PGR apeló el fallo judicial y espera que se revoque la resolución, lo cierto es que el veredicto de la juez se sustenta en tres puntos sustanciales: que el Ejército irrumpió en la residencia de Hank Rhon sin orden de cateo, que no hubo flagrancia y que el parte informativo rendido por los militares no coincide con la realidad.

Sobre el empresario priista siguen gravitando las sospechas de que es mafioso, presunto lavador de dinero y hasta asesino, pero volvió a pisar la calle…

Al analizar lo que llama “el ridículo de la PGR y del Ejército”, el abogado Elisur Arteaga, profesor de teoría constitucional en la Universidad Autónoma Metropolitana, afirma que el gran perdedor en este caso es Felipe Calderón.

“Teniendo el poder para hacer todo, no lo hizo bien. El mismo presidente que echó al Ejército a las calles para combatir al crimen organizado con las mejores cartas, ahora se desprestigia con estas burdas acciones de sembrar armas y evidencias para incriminar a Jorge Hank en vísperas de las elecciones en el Estado de México, Nayarit y Coahuila”, sentencia.

–¿Para usted, qué lectura debe dársele a la captura y liberación de Jorge Hank? –se le pregunta.

–Una muy clara: se puso en evidencia la incompetencia de la procuradora y las arbitrariedades del Ejército.

–Desde su punto de vista, ¿qué consecuencias genera esta acción concertada de la PGR y el Ejército?

–En un país con verdadero estado de derecho, tanto la procuradora Marisela Morales como el secretario de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván, ya estarían enfrentando un juicio penal por las violaciones cometidas. Pero queda claro que así como los delincuentes gozan de impunidad, los funcionarios del gobierno también se cobijan en ella.

El sainete de Tijuana

La historia de este sainete comenzó el viernes 3 en Tijuana. Antes de la medianoche el Ejército recibió una “llamada anónima” que avisó de la presencia de personas armadas en el hotel Royal Suite. Siempre según el parte en el que se basó la acusación del ministerio público, un grupo de militares se dirigió al lugar e irrumpió en la habitación 201, donde se hallaban tres hombres armados: Juan Ignacio Parra Santos, Ramón López Apodaca y Carlos Gonzalo Pérez Contreras o Carlos Gonzalo Rizo Pérez.

En la averiguación previa AP/PGR/SIEDO/UEITA/113/2011, Parra Santos
–quien dijo ser electricista– declaró que el jueves 2 fue contactado por una persona a quien apodan Pichel para que arreglara una lámpara en el hotel Royal Suite.

Narró: “Pasó a mi casa el jueves de esta semana pasada diciéndome que habían jugado con una lámpara y que se les había caído al agua, que había hecho corto circuito y que si por favor se la arreglaba, por lo que fui al hotel el viernes en la mañana, como a las 10 de la mañana”.

Dijo también que al entrar lo primero que vio fue a una persona mal encarada: “Era como de 37 o 38 años, de aspecto antisocial… yo me puse a arreglar la lámpara y ellos se pusieron a platicar. Escuché que decían que cuando llegara iban a agarrar a una persona y que la iban a desaparecer, que le iban a dar pa’bajo y que la persona que iban a matar era gorda, de short y medio pelón, y que traía una camioneta tipo Explorer”.

Parra Santos añadió que al llegar a su casa se comunicó al hotel e informó de lo que había escuchado en la habitación 201. Personal del hotel habría dado aviso de manera anónima al Ejército. Los militares llegaron a dicho cuarto y detuvieron a los dos sujetos, quienes dijeron que las armas que portaban se las habían entregado en la casa de Jorge Hank Rhon, localizada en avenida Hipódromo 12027, en la colonia Hipódromo, de Tijuana.

Los soldados se dirigieron al domicilio de Hank Rhon, entraron, desarmaron a los guardias y –según asientan en el parte que entregaron a la PGR– realizaron una inspección, a raíz de la cual hallaron 88 armas; 78 de ellas sin licencia y 49 de uso exclusivo del Ejército.

Ahí detuvieron a ocho personas: Luis Alfonso Sánchez Solís, César Pérez Guerrero, Javier Marco Polo Ayala Roldán, Rubén Muñoz Nava, Marco Antonio Trinidad Gómez, Víctor Manuel de la Torre Horta, Rigoberto González López y Jorge Hank Rhon.

Hank y sus presuntos cómplices fueron llevados a la delegación estatal de la PGR. Sus abogados tramitaron dos amparos: uno para impedir la detención y otro contra el traslado al DF. Fue inútil. Lo subieron a un avión que en poco más de tres horas lo dejó en la Ciudad de México para rendir declaración ante la SIEDO.

Desde el sábado 4, la captura de Jorge Hank –quien no pisaba la cárcel desde 1998, cuando fue detenido en el aeropuerto de la Ciudad de México por contrabando– desató la algarabía gubernamental.

Como el golpe de inmediato fue relacionado con las elecciones del próximo 3 de julio en el Estado de México, Coahuila y Nayarit –donde el PAN está a la baja–, Alejandro Poiré, vocero de seguridad nacional, negó que la detención haya sido por “terrorismo político”, y añadió: “Las prácticas de uso político de la justicia no corresponden a la época actual y mucho menos al sentir del gobierno federal”.

Poiré reiteró los argumentos que más tarde se derrumbarían ante el juzgado noveno de distrito: dijo que la detención de Hank Rhon se efectuó en flagrancia con base en una denuncia anónima y que se aseguraron 88 armas que no tenían permisos.

El dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira, afirmó que la detención de Hank era una cacería de brujas del gobierno. Los perredistas cuestionaron el uso político de la PGR, pero deslizaron opiniones en el sentido de que la liberación de Hank pudo ser producto de una negociación forzada, de cara a las elecciones del 3 de julio.

El senador Fernando Castro Trenti, excoordinador de la campaña de Jorge Hank a la gubernatura de Baja California y aspirante al gobierno de esa entidad, calificó la detención como “un hecho rupestre”, en tanto que Manlio Fabio Beltrones, coordinador de los senadores priistas, exigió a Felipe Calderón “no politizar la justicia”.

El mismo martes 7 y ante la presión política, la procuradora Morales, en una práctica inusual de la PGR, declaró que Hank Rhon no sería arraigado. Entonces sólo quedaban dos opciones: liberarlo o consignarlo.

La procuradora parecía dispuesta a ir más lejos y declaró que se había solicitado a la DEA información sobre los presuntos antecedentes criminales de Hank Rhon para robustecer otra averiguación previa por delincuencia organizada. Días después, Patricia Bugarín contradijo a su jefa y afirmó que dichos informes apenas se van a solicitar.

Pese a las presiones, la PGR amplió el término de la detención a 96 horas para cuadrar la investigación que, se esperaba, incluiría una acusación por delincuencia organizada. Pero no ocurrió así. El miércoles 8, la PGR optó por la consignación de Hank Rhon y sus 10 coacusados por el delito de acopio de armas, por lo que fueron trasladados al penal de El Hongo, donde quedaron a disposición de la juez Parra Meza.

Pruebas demolidas

De 11 cuartillas y plagado de detalles –e inconsistencias– sobre lo que vieron y encontraron en el hotel Royal Suite y en la casa de Jorge Hank, el parte que el Ejército entregó al Ministerio Público Federal fue elaborado por el subteniente Jorge García Santiago, el sargento Ricardo Hernández Lara, los cabos Miguel Ángel García García y Abel Ruiz Hernández y los soldados Víctor Alfonso Gastélum Morales y Saúl de Jesús Gutiérrez.

Además de las armas que le quitaron al personal de seguridad de Hank, el parte establece que en el terreno de la casa, “cerca del hidroneumático, se encuentran envueltas distintas armas de fuego, por lo que se procedió a ingresar detrás del hidroneumático, sacando diversos fajos envueltos con cinta canela, en los cuales al abrirlos se encontraban diversas armas, cargadores y cartuchos”.

Mientras Hank esperaba el veredicto, el Ejército cateó otras dos veces su residencia, supuestamente en busca de más evidencias y de los videos que, según la defensa del empresario mexiquense, acreditaban la “siembra de las armas” por parte de los soldados.

Los abogados de Hank Rhon, encabezados por Fernando Benítez, solicitaron a la juez novena de distrito la ampliación del término constitucional a fin de reunir las pruebas suficientes para demostrar que no hubo flagrancia y que las armas habían sido sembradas en la residencia del empresario.

El martes 14, la juez emitió su veredicto y ordenó la puesta en libertad de Hank y sus coacusados por el delito de acopio de armas. La procuradora y la titular de la SIEDO protestaron por el fallo y exigieron al Consejo de la Judicatura una investigación contra la juez. También interpusieron el recurso de apelación.

Sin embargo, en un comunicado, esa instancia informó sobre los elementos en los que se basó la juez para determinar la libertad de los detenidos. Explicó que la acusación del Ministerio Público se sustentó en el parte informativo firmado por los militares, la ratificación ministerial del mismo documento y en dictámenes periciales de identificación de armas de fuego.

Señaló que la defensa ofreció como argumento exculpatorio que los militares irrumpieron en el hotel Royal Suite y en la casa de Hank Rhon sin órdenes de cateo. La defensa también ofreció como prueba el testimonio de siete personas e imágenes de video.

El Consejo de la Judicatura señala:

“Dichos medios de convicción fueron estrechamente relacionados con la inspección judicial en el citado inmueble, de la que se derivaron las diferencias en cuanto a los recorridos que realizaron los elementos militares para el aseguramiento de personas y objetos, con el recorrido realizado por el personal actuante del órgano jurisdiccional y con la asistencia de las partes, aunado a las imágenes obtenidas de las cámaras de vigilancia que se encuentran instaladas sobre las casetas de seguridad que existen en el predio ubicado en avenida Hipódromo 12027, de la colonia Hipódromo, con las que se demostró que los eventos suscitados el día 4 de junio de 2011 en el interior del inmueble antes mencionado, acontecieron de manera diversa, en cuanto al tiempo y modo, respecto de los reseñados por los elementos del Ejército mexicano en su denuncia de hechos.”

Nuevas acusaciones

La liberación del empresario mexiquense derivó en un show. Tan pronto le notificaron la libertad, la Procuraduría General de Justicia de Baja California solicitó a un juez local una orden de arraigo a fin de investigarlo por el delito de homicidio.

Primero se dijo que se le investigaría porque, según la indagación de la PGR, al menos dos de las 88 armas aseguradas están relacionadas con los homicidios de Martín Feliciano Camacho Ontiveros, el 28 de junio de 2010, y de Olegario Figueroa Leandro, el 16 de diciembre de 2009.

Tras salir del penal de El Hongo, Hank fue trasladado a un hotel donde estaría arraigado 40 días… pero sólo estuvo seis horas pues el juez de la causa negó el arraigo. El empresario quedó libre dos veces el mismo día.

La procuraduría estatal informó que Hank Rhon sigue sujeto a investigación, ahora por el presunto homicidio de Angélica María Muñoz Cervantes, quien fue novia de su hijo Sergio Hank Krauss. La joven fue asesinada de dos tiros el 13 de agosto de 2009.

Hank Rhon ya había rendido declaración sobre este asesinato, pero la procuraduría estatal pretendía arraigarlo pues un testigo –cuya identidad se desconoce– declaró el viernes 10 que el exalcalde de Tijuana ordenó matar a la mujer.

Un día después del crimen, Grupo Caliente informó que el hijo del empresario aparentemente había recibido una llamada de auxilio de su pareja cuando sus agresores intentaban abrir la puerta de su casa y que cuando Hank Krauss llegó al lugar, su novia ya estaba muerta.

Grupo Caliente informó que de inmediato dieron aviso a las autoridades para que identificaran a los responsables. Sin embargo, la procuraduría sostiene que debe investigarse tanto a Hank Rhon como a su hijo porque entre la hora del asesinato de Angélica María Muñoz y el momento en que dieron parte al Ministerio Público transcurrieron 12 horas, de acuerdo con datos publicados por el semanario Zeta.

La lengua enredada de Morales

En una entrevista televisiva el jueves 16 con Adela Micha, la procuradora Marisela Morales abundó en el tema, pero se enredó con sus propias declaraciones.

Dijo que la PGR desestimaba la validez de los videos presentados por la defensa de Hank Rhon porque “están segmentados, son una copia y además está editada”, pero la funcionaria debió reconocer que la parte acusadora no disponía de fotografías ni videos porque los militares “no grabaron” el operativo.

Tampoco supo explicar por qué los videos de la defensa no muestran ninguna persecución “en caliente” protagonizada por el Ejército, tal como lo asentó el informe militar, y reveló que ella no le dio aviso al presidente Calderón, sino hasta varias horas después de ocurridos los hechos.

Aún más, aseguró a la locutora de Televisa y presentadora de productos farmacéuticos, que ella se enteró hasta el último momento que, entre los detenidos por los soldados, estaba nada menos que Jorge Hank Rhon.

Por lo pronto, el hijo menor del profesor Carlos Hank González presumió su libertad levantando tres dedos de su mano en una presentación pública en el estadio donde juega su equipo de futbol, los Xolos, recién ascendido a la Primera División.