
LE PONEN LAS CRUCES






- ¿Cómo pudo ese país triplicar su PIB per cápita en un periodo de 30 años, sin contar con ingresos extraordinarios como los que generan las exportaciones petroleras?
- ¿Cómo logró esa hazaña cuando su población creció a una tasa promedio anual de 3 por ciento y se multiplicó 2.4 veces al pasar de 19.6 a 48.2 millones de habitantes en 30 años
- ¿Cómo le hicieron sus gobernantes para aumentar más de siete veces su oferta educativa? en tres décadas. Su población escolar pasó de 1.5 millones a 11.5 millones.
- ¿Qué hizo factible que en tan sólo 15 años aumentara la capacidad hospitalaria de 14 mil a 40 mil camas?
- Tampoco en ese período en ese país no había libre competencia, ni mucho menos un tratado de libre comercio. Una empresa tuvo la concesión de televisión. Otra la de telefonía.
- Una sola familia controló la producción de Vidrio, y otras dos la del acero.
- Ese país no era muy afecto a la democracia. No obstante, era libre. Se simularon elecciones, pero no había necesidad de tener un IFE.
- Tampoco había prerrogativas para los partidos políticos con cargo al erario. El partido del Estado era el único que disponía de los recursos públicos para sacar adelante a sus candidatos.
- No había un programa como Oportunidades, pero las clases populares tenían garantizado el acceso a la canasta básica.
- ¿A qué santo le rezaron gobernantes para crecer a pesar de tener casi todo en contra?
¿En qué país puede pasar esto?
Sólo en México.
El país de los milagros

PARA VER REPORTE ÍNDIGO AQUI.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario