Mostrando las entradas con la etiqueta Carlos Loret de Mola. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Carlos Loret de Mola. Mostrar todas las entradas

domingo, abril 08, 2012

¿Tú crees en Televisa? ¡Yo tampoco!

Televisa, el monopolio millonario, enemigo de los maestros y de la educación pública

1. “¡De Panzazo! El drama de la educación en México”, es una película hecha por Televisa y su principal locutor Carlos Loret de Mola. Presenta una variedad periodística de temas sobre educación, deforma a su manera el asunto y no logra plantear el problema educativo real que no es culpa particular de Calderón, de Esther Gordillo, de los profesores, los estudiantes o los padres de familia, sino de toda una estructura económica y política capitalista de la que nadie habla por profunda ignorancia o por así convenirle. La gente tonta –para no decir imbécil- siempre busca culpabilidad individual para no tener el trabajo de explicarse más los problemas. Antes de Calderón, de la Gordillo, de Vázquez Mota, de Lujambio, los problemas educativos eran parecidos y después que dejen el poder van a continuar si no hay una transformación radical. Todos ellos son funcionarios nefastos, que deberían estar en la cárcel por ineficaces, pero son sólo parte de la estructura.

2. ¿No es caso abstracto hablar de “estructura económica y política capitalista” porque no se culpa a nadie en lo individual? Hemos tenido presidentes de la República, líderes sindicales charros, secretarios de educación, cada sexenio y las cosas siguen igual (peor o menos peor). Allí están los mismos maestros y sus condiciones de trabajo y de vida; los mismos alumnos con o sin desayuno y dinero; los mismos padres de familia sin estudios o sin trabajo. ¿No es acaso todo eso y mucho más lo que en conjunto forma la estructura que determina sobre la educación? O, acaso puede Televisa -como siempre lo hace- culpar a los maestros, a los estudiantes, a los padres de familia, de su faltismo, su incapacidad, su irresponsabilidad, de los problemas educativos? El pobre Loret de Mola, como agente de Televisa puede decir como reportero en la película lo que le venga en gana, pero todo lo que haga no servirá para analizar bien la
educación.

3. La estructura educativa tiene que ver con la política educativa que se aplica, el presupuesto económico que se destina, con la forma de su distribución, con la situación económica del hogar de los estudiantes, los el empleo y los ingresos de los padres de familia, con la situación económica y sindical de los maestros, con los programas de capacitación o nivelación que reciben, con los métodos educativos, con las condiciones materiales de las escuelas; en fin, con todo el contexto en que se desarrolla el hecho educativo. ¿Qué pasa si las autoridades de educación son incapaces, si el liderazgo sindical no permite la unidad, si los profesores no reciben los salarios y las prestaciones adecuadas, si los estudiantes acuden sin comer a la escuela y los padres de familia por ignorancia y falta de trabajo tratan mal a sus hijos estudiantes? La educación es todo un contexto en el que si algo falla, se hace deficiente.

4. ¿Qué puede decir Televisa si combate, calumnia, denuncia, todas las manifestaciones, los paros, las protestas de los maestros y trabajadores en el país? En vez de informar de los derechos, las peticiones, las demandas de los trabajadores, entra a cualquier nota defendiendo a la empresa. ¿Por qué antes de decir cuantos niños o jóvenes pierden clases porqué antes no informa cuales son los motivos profundos de los paros? ¿Por qué antes de calumniar a un pobre trabajador que se roba una cartera no explica las causas del problema y del desempleo en la nación? Televisa es una poderosa empresa capitalista cuya única misión es ganar dinero y para ello hizo la película: no para explicar con verdad lo que pasa en educación sino para hacer propaganda contra los profesores y, sobre todo, para ganar dinero. Y para ello el pobre Loret está muy bien puesto en el oficio de vocero de esa empresa.

5. Los maestros no son unos santos, pero entre los dos millones de enseñantes hay buenos y malos maestros, así como en otras profesiones. Seguramente como los curas y los médicos, desde los años 20 hasta los 60 los profesores rurales tenían mucha más vocación y entrega que los actuales profesores urbanizados; pero ello no lleva a decir que aquellos eran mejores que los actuales; tampoco a pensar que fueron los maestros quienes cambiaron la vida. ¿Puede olvidarse que la sociedad capitalista de rural se hizo urbana, de agraria se hizo industrial, de unos miles de habitantes se transformó a millones? Así que explicar el problema educativo pensando en los maestros en lo individual o como grupo, olvidando que profesores, estudiantes, padres de familia, autoridades son un todo estructural, es no tener la menos idea de lo que se hace. Pero Televisa no tiene ideas, tiene intereses.

6. ¿Qué puede decir un monopolio televisivo –cuya única misión es deformar la realidad y hacer dinero- ante los hechos escolares y educativos que se desarrollan en el país, cuyos protagonistas principales son los estudiantes, los profesores y los padres de familia? Azcárraga Milmo dijo y reiteró que la misión de los programas televisivos de su empresa Televisa no son educar sino entretener y que para educar está la secretaría de Educación; dijo Televisa que sólo entretiene a un pueblo ignorante que necesita descansar, reír y divertirse después del trabajo. Y con esas declaraciones no mentía o sólo se burlaba uno de los millonarios más grandes en México; sólo decía de manera cínica su verdad: mientras más ignorante de sus derechos es un pueblo con mayor facilidad se le explota y se le somete. ¿Cuántos negocios hace Televisa? Telenovelas, novelas, revistas, libros, estadios de fútbol, equipos, y…
películas.

7. ¿Tú crees en Televisa? ¡Yo tampoco! ¿Cómo creerle a sus locutores, comentaristas, publicaciones, si todo lo que hace responde siempre a intereses empresariales y de gobierno? ¿Sabes cuántas manifestaciones diarias de trabajadores –con los puños en alto- llevan sus protestas frente a las oficinas de la empresa para reclamarle sus calumnias y mentiras? Por eso los profesores de la CNTE, la APPO oaxaqueña, los electricistas, los mineros y todo tipo de manifestación de trabajadores, han tomado la calle de Chapultepec –donde está ubicado el enorme edificio de Televisa- como escala obligatoria de protesta contra la empresa. Crecerán las protestas por la exhibición de esa película “De panzazo” que se proyecta en centenares de salas por la interpretación maniquea de la educación. Pero qué bajó cayó Loret de Mola, pero al contrario cuantos millones se ha embolsado.

Blog: http://pedroecheverriav.wordpress.com
Correo: pedroe@cablered.net.mx

domingo, febrero 26, 2012

Los buenos negocios de Gordillo & Azcárraga: los silencios de De Panzazo

Siendo un documental de capital privado, se entiende que no se hable de Televisa pero no es de recibo que se hable tanto de Elba Esther Gordillo sin mencionar sus añejas relaciones con el mayor corporativo de medios.

Rulfo

Azcárraga & Gordillo: amigos…un buen rato

Una de las estrategias mediáticas de Carlos Loret de Mola ha sido decir a los cuatro vientos que la malvada bruja del SNTE, la innombrable Elba Esther Gordillo, quiso boicotear el estreno de De Panzazo mandando a sus hordas de acarread@s a Cinepolis. Como presunta víctima de un linchamiento que nunca existió, así hablaba a los medios:

De panzazo

Carlos Loret de Mola dice no estar preocupado por las presiones que la líder sindical pueda hacer a la empresa Televisa, donde trabaja, y apunta “Si Elba pide a televisa mi renuncia, te juro que se van a morir de risa”.

No es, afirma, una película dirigida a candidatos, “si los candidatos quieren adoptar el discurso y propuestas de la película, allá ellos… Nosotros creemos mucho más en la fuerza de la sociedad y nuestro objetivo es que la gente empiece a preocuparse por la educación y le exija a quien llegue a la Presidencia de la República que tome estas medidas muy puntuales que presenta “De Panzazo”

El también conductor del noticiero televisivo matutino de mayor audiencia, sostiene que uno de los objetivos principales del film es crear conciencia en la ciudadanía, pues la clase media hace grandes esfuerzos pagando altas colegiaturas y la educación privada está igual o peor que la educación pública, al cuestionarle si la dirigente del Snte ejercería presión a Emilio Azcárraga Jean, para que corra de Loret de Mola de Televisa, afirmó que no tiene miedo salir de Televisa, pues en la empresa televisiva no se estrechan los márgenes de libertad en el ejercicio periodístico.

Tras descubrir que Televisa es el único lugar donde los periodistas no se autocensuran, necesario es recurrir a la historia reciente para recordar que el corporativo de Chapultepec tiene una añeja relación con la Maestra. Justo lo que ahora vamos a contarles.

Amigos por un rato

Amigos fueron…(Foto: el5antuario.org)

Pese al hecho que el capital para De Panzazo viene avalado por Televisa, eso no quita que en el sexenio calderonista Emilio Azcárraga Jean haya sacado buena tajada del SNTE. Algo que tampoco cuenta en ningún momento la producción de Mexicanos Primero. Dejemos que Jenaro Villamil nos recuerda las muy incestuosas relaciones entre el mayor corporativo de medios y la maistra:

El 16 de junio de 2009, Gordillo y Azcárraga Jean se elogiaron mutuamente, al dar a conocer el convenio por 150 millones de pesos, con recursos del SNTE, para promover un programa de concursos titulado Todo Mundo Cree que Sabe, que pasó sin pena ni gloria ese y el 2010.

El programa era un infomercial disfrazado de concurso de conocimiento y sabiduría de niños que demostraban lo bien educados que estaban por sus maestros. Su conductor, Marco Antonio de Regil, no pudo con el paquete de hacer creíble lo que a todas luces era un largo spot a favor del dominio de la maestra.

“Elba, muchas gracias por el apoyo”, le dijo Azcárraga Jean a Gordillo cuando se dio a conocer el acuerdo. Y “la maestra” llenó de elogios al dueño de Televisa:

“Me da una enorme satisfacción como maestra que podamos decir que esta empresa, Televisa, da una muestra de que puede uno divertir educándose”.

Antes de ese convenio, Televisa y el SNTE promovieron en octubre de 2008 el Primer torneo de Futbol Escolar 2008/2009 que resultó un rotundo fracaso, en términos de audiencia, pero no de acuerdos publicitarios.

Pero Televisa tampoco ha querido pelearse con Yunes. Si algo le debe la empresa televisiva al ex director del ISSSTE es la adjudicación de un contrato por más de 2 mil 80 millones de pesos para que la empresa telefónica Bestel, filial de Televisa, desplegará la red de telefonía interna del instituto. Hasta febrero de 2011, el periódico Reforma documentó que Bestel no había cumplido con los términos del contrato.

La adjudicación se le dio a Bestel antes de que Yunes se fuera de candidato a gobernador panista a Veracruz y antes de su pleito público con Gordillo. ¿Qué tanto influyó la cacique sindical para beneficiar a la televisora de Azcárraga Jean?

Los pactos entre Televisa y las posiciones de poder de Gordillo –ahora exhibidas en forma descarnada como parte de un arreglo fraudulento entre Calderón y el SNTE- incluyen también a la Lotería Nacional, otro anunciante constante de los canales de la empresa televisiva.

Y ni hablar de la “joya de la corona” el Partido Nueva Alianza (Panal) que se ha convertido en otro cliente de Televisa, gracias a los acuerdos con Elba Esther.

En plena campaña federal, en junio de 2009, el dirigente del Panal, el empresario y boxeador frustrado Jorge Kawaghi apareció en el programa Al Sabor del Chef, con Alfredo Oropeza, para hacer un largo promocional de su partido. Mientras cocinaban chimichangas de pollo y ensalada de tomates, Kawaghi –“casi un hijo” para Elba Esther- promovió el programa Becatón del Panal, sin importar la abierta violación a la ley electoral.

Todos saben que esta publicidad integrada a los programas de variedades y espectáculos es cobrada por Televisa, sobre todo, si se trata del Canal 2.

En la lista de pactos no está ajeno el nuevo gobierno de Puebla, encabezado por Rafael Moreno Valle, el “favorito” de Elba Esther para las elecciones presidenciales… de 2018. En menos de seis meses de gobierno, Moreno Valle firmó un convenio millonario con la Fundación Teletón para construir un CRIT y destinó 36 millones de pesos del erario para la organización de “Espacio 2011” en Puebla y pretende armar mayores negocios con Televisa.

Gordillo representa jugosos negocios para Televisa. No por nada, en su extensa entrevista con Salvador Camarena, en WRadio, la dirigente magisterial, dueña de un partido y cabildera de su grupo, insistió que ella, como en los centros de apuesta, jugará con el mejor posicionado. Por ahora, es Televisa.

Tantos cosas interesantes que hubiera podido contar De Panzazo. Pero pos ni modo: quien paga, manda, ¿no?

Ver mas

Cómo llegó a la presidencia Felipe Calderón: las omisiones de De Panzazo

Entre razonadas críticas, desidia general y suspicacia ante la agenda electoral de De Panzazo, el estreno oficial certificó que el impacto buscado por Mexicanos Primeros no llegará a ser algo sustancial. Pero mejor contamos, en una serie de artículos, las tres grandes omisiones del documental empezando por las oscuras relaciones de EEG con FCH.

Rulfo

Los grandes olvidos de De Panzazo.

Excepto por la siempre creíble TV Notas que tituló que Loret de Mola “inicia movimiento social”, ni la reacción de los medios ni la percepción de las redes sociales llegó a ser remarcable. Nada que ver con el tsunami de indignación y reflexión que produjo Presunto Culpable. Esta vez predomina la visión distante y crítica ante un proyecto que llega en tiempos electorales. Lo cual en principio no es un tema menor. Como bien decía noroeste.com:

El PRI y Peña Nieto tuvieron que deshacerse de ella porque les dividía al partido. La señora ya había abandonado al PAN porque lo considera virtual perdedor en las próximas elecciones. Con la posición más digna e inteligente, desde hace 12 años, el Peje la rechazó. Se ha quedado aislada, aunque ya maniobra para atraer a los priistas descontentos en diferentes partes del País.

El costo de mantener a Elba Esther en el mando de la educación pública mexicana ha sido tan devastador para el País que los grandes empresarios ya tampoco la quieren.

El documental, “De Panzazo”, dirigida por Juan Carlos Rulfo en compañía de Carlos Loret de Mola, va a jugar el papel de campaña política paralela a las presidenciales que va a terminar por darle el golpe de gracia a la Gordillo.

En este contexto va a ser muy difícil que el Panal mantenga su registro, y meta a un Senador y diputados en la próxima legislatura.

Los que produce Televisa suman mucho más, y ahora está contra Elba Esther.

Como muchos articulistas arguyen, De Panzazo es la hoja de ruta que los grandes empresarios de este país les están dando al PRI…y al PAN: Se acabaron los pactos con el sindicato magisterial porqué su poder nos impide avanzar en la consecución de suculentos contratos en el negocio de la educación. Porqué como es sabido, los promotores del documental no quieren ni siquiera corrientes democráticas como la CNTE o la Sección 22 de Oaxaca. Simplemente no quieren contrapoder. De ningún tipo.

Claudio X. González, jr, presidente de Mexicanos Primero (Foto: fundaciontelevisa.org)

Pero esto mismo punto es parte estructural de las debilidades de De Panzazo y la fundación Mexicanos Primero pues obviando la historia reciente ni menciona las estrechas relaciones entre Televisa y el SNTE de Elba Ester Gordillo. Cosa que hoy se encarga de recordar Hugo Casanova Cardiel:

Sin embargo, uno de los grandes silencios del documental es la relación de la maestra Gordillo con dos personajes centrales de la vida nacional: Felipe Calderón y Emilio Azcárraga Jean. Cómo explicar la presencia de la dirigente en el proceso electoral de 2006 y los ulteriores beneficios que obtuvo en posiciones clave del gobierno federal, así como su papel central en la llamada Alianza para la Calidad Educativa en 2008. Y cómo entender los convenios de la cúpula del SNTE con Televisa, el más reciente Todo el mundo cree que sabe,presentado como una apuesta por la educación de calidad y para el cual el sindicato aportó 150 millones de pesos ¿No es pertinente esa información? ¿En qué medida los graves problemas de la educación nacional han estado relacionados con los arreglos de las elites sindical, política y empresarial?

Los oscuros arreglos que no cuenta De Panzazo.

De Panzazo olvida el papel que jugo el SNTE en las elecciones presidenciales del 2006 y su conocida negociación con el cuarto de guerra de Calderón para asegurar a toda costa la victoria del candidato panista. Algo que Juan Carlos Rulfo y Carlos Loret de Mola conocen perfectamente porqué incluso está escrito, asentado y probado en varios artículos y libros sobre aquella disputada elección que terminó en severo conflicto y una contundente acusación de fraude.

Por si nos falla la memoria, este artículo recoge los hechos acaecídos la tarde-noche del 1 de julio del 2006 cuando los panistas tenían la certeza qué habían perdido la elección.Tal y como contaron dos periodistas que siguieron los pasos de Elba Ester Gordillo en Doña Perpétua. El poder y la opulencia de Elba Esther Gordillo (Grijalbo, 2008)

“Quisiera no haber visto lo que he visto”, le dijo a Giménez, “Calderón salió 3 puntos abajo”.

Con la duda en ciernes, se retiró el equipo calderonista del restaurante.

“La elección está en el aire”, era el sentimiento dominante, a 12 horas de la apertura de las casillas.

No hubieran podido dormir si hubieran conocido el reporte del “simulacro” de la encuesta de salida, que registró una desventaja de 1.4 puntos.

Mouriño enfiló hacia Polanco, junto con Jordi Herrera, ex secretario particular de Calderón, entonces en funciones de jefe de la “operación de tierra” del PAN.

Unos minutos antes de las 21:00 horas recibió una llamada de su candidato.

“¿Dónde estás? Acabo de colgar con La Maestra y necesito que te coordines con su gente ahora mismo”, ordenó.

Ni un cuarto de hora pasó, cuando el presidente nacional del Partido Nueva Alianza, Miguel Ángel Jiménez, y el entonces director de Educación Básica del gobierno federal, Fernando González, se apersonaron en su penthouse.

La presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, explicaron, ofreció medio millón de votos al candidato panista.

Ese donativo estaba respaldado por un “ejército electoral” de 30 mil maestros. Y en el escenario de alta polarización generado durante las campañas presidenciales, cualquier factor podía inclinar la balanza electoral (Seguir leyendo…).

Sabemos que a raíz de aquellos arreglos nació la atribución de subsecretarías y puestos en paraestatales para acólitos de Elba Esther Gordillo, así como el conflicto larvado entre Josefina Vázquez Mota quien como coordinadora de campaña puso todo el dinero de la gran empresa al servicio de la guerra sucia electoral.

Golpismo mediático que no fue suficiente par la victoria del 2 de julio del 2006 para la cual se negociaron los servicios del SNTE cuya lideresa cobró caro el favor. Por eso ahora los mismos promotores de JVM no quieren quedar de nuevo en manos de La Maestra.

Pero no se vayan todavía, aún hay más !

Ver mas

miércoles, junio 10, 2009

Niños embodegados


¿Cuánto tiempo más necesitan las autoridades para empezar a decir quién o quiénes tuvieron la culpa de que más de 40 niños hayan muerto en el incendio de la guardería de Hermosillo?
Eso de que no se van a apresurar por presiones de la prensa, que integrarán responsablemente el expediente, que está en proceso la indagatoria, que recogen pruebas, es un guión para sumergirse en la burocracia, apostar al olvido y desdeñar lo que exhibe el sentido común.
Cada vez que el gobernador Eduardo Bours se refiere a la guardería, le dice “bodega”. Y tiene razón. Es una bodega a la que alguien metió bebés, maestras, puso paredes, juguetes y empezó a hacer negocio.
Una “bodeguardería” comandada por una señora que comparte apellidos con la esposa del Presidente, que está casada con el que maneja el dinero de la Secretaría de Infraestructura Urbana local, que tiene de socio al hombre que controla las finanzas del PRI sonorense y a la esposa de un subsecretario de Ganadería en la entidad. ¿Saben algo estas personas sobre cuidados infantiles, puericultura, educación? ¿Entre los requisitos para obtener una subrogación de guardería del IMSS figurará que al beneficiario por lo menos le gusten los niños? ¿O es sólo montar el negocio y pasar quincenalmente a recoger el cheque al Seguro?
José Luis Yescas, cuyo hijo sobrevivió al incendio, contó que la guardería ABC parecía buena. No está obligado a sustituir a la autoridad. Para eso paga impuestos. Para que un experto en Protección Civil se dé cuenta —y no lo hizo— de que no hay ventanas, los detectores de humo están mal colocados, la puerta de emergencia está cerrada siempre, el techo es flamable, sólo una pared separa a la escuelita de un taller mecánico, del otro lado hay una llantera y enfrente dice Pemex se paran coches a cargar gasolina.
Andreas Schleicher, el padre de la evaluación a los sistemas educativos, comentó una vez que en México los padres no saben qué exigir de escuelas y maestros porque nunca estudiaron tanto como sus hijos, y como el gobierno no se mete, la educación en México queda a la deriva y está internacionalmente reprobada.
Es lo mismo con esta guardería. Se aprovechan de la ignorancia, venden juguetitos, hacen negocios, mueren decenas de niños y hacen como que está muy complicado investigar qué pasó. Apuestan a un nuevo escándalo que desvíe la atención. Y lo peor es que siempre les funciona.
SACIAMORBOS
El Químico y las pastillitas. Ha permitido que su estado se vuelva centro de operación del narco. Y ya llegó bien arriba. A ver si no le caen pronto.

Este artículo es hipocresía y faramalla de este palangrista para ganar un poco de credibilidad. Cómo si no supiéramos que está comprado por Televisa para declarar todo aquello que después pueda beneficiar a Peña Nieto. De cuándo acá un hombre inmoral, racista y clasista se preocupa tanto por los enjuagues de la mafia de la política cuando fue colaborador a sueldo para intentar enlodar a AMLO. Que le crea su abuela.