viernes, octubre 22, 2010

¿Y A DÓNDE SE VAN NUESTROS IMPUESTOS?

Una de las canciones gastadas que usa la derecha y todo aquel que gusta de hacerle eco es 'Ustedes quieren que papi gobierno les de todo, mejor pónganse a trabajar'.

Todo merolico que repite esto se olvida de algo importante: la función del estado en proporcionar servicios de calidad a sus gobernados, principalmente en rubros como educación, trabajo, salud, alimentación y medio ambiente pues para eso se pagan impuestos, así que puede decirse que en una nación en donde las leyes funcionan, el ciudadano ve reflejado el pago de sus impuestos en los servicios anteriormente mencionados.

En México esto no se cumple. Todos hemos sido testigos de cómo el pseudo-gobierno está entregando todo a manos privadas y ello se está haciendo de manera descarada y desfachatada bajo condiciones de favoritismo ilegal y antidemocrático. Los casos Pasta de Conchos, la guardería ABC, el Sindicato Mexicano de Electricistas y Mexicana de Aviación son reflejo de esa entrega descarada e inhumana que está haciendo el estado mexicano a empresarios.

Hoy por la mañana estaba escuchando que ya hay cuatro empresas (no mencionaron cuales, habrá que esperar a ver qué nexos y compadrazgos tienen con qué flamante funcionario de qué secretaria de estado) que están interesadas en "rescatar" a Mexicana de Aviación puesto que el rescate por parte del estado es inviable, pues, ¡oh sorpresa, mexicano!... "no hay recursos suficientes".

¿No hay recursos?, ¿seguros?...

Veamos en unos pocos ejemplos de hacia donde se van nuestros impuestos (y lo que voy a mostrar es nada comparado con la información que el camarada Pomponio está recopilando)...














Aquí llaman la atención varios detalles:

* Mal llamados funcionarios como Lozano (más porro que funcionario), quien regentea la STPS (Secretaría del Trabajo y Previsión Social) perciben salarios mensuales de más de $100,000.00 y no se diga lo que percibe por mes FeCal.

* Uno de los alegatos que más usaron estos dos nefastos personajes para justificar la ilegal liquidación de LyFC fue que "mantenerlo resultaba oneroso e improductivo"... y que se muerden la lengua.

* Curioso que para la sociedad nunca haya recursos suficientes. El estado se olvida que no nos está haciendo el favor: tiene que hacerlo, para eso existe y para eso se pagan impuestos.

Pero aún hay más: hace un par de días, los diputados Obradoristas Laura Itzel Castillo y Mario DiConstanzo desmenuzaron la vida de diva que se da el director general de Pemex. Sí... con nuestros impuestos.

¿Cómo no va a ser insultante todo esto ante un México con 54 millones de pobres (la UNAM habla de 56 millones)?

Pero... hay que ponerse a trabajar, ¿y si no te alcanza?, ¡esfuérzate!: trabaja doble.

*****

* El colofón: Dijo el IFE que AMLO denigró la imagen presidencial con sus declaraciones. Muchos consideramos que solo dijo lo que es y que nadie puede denigrar a FeCal más de lo que ya está desde que entró a tomar posesión de su presidencia espuria por la puerta de atrás. Es muy significativo que todo un mandatario tenga que moverse por puertas traseras todo el tiempo. Este siple hecho, para hablar de lo que supuestamente significa la investidura presidencial, ya la denigra, pero no por la investidura presidencial en sí, sino por el ente que la ostenta.

*****

* Se recomienda leer la página del grupo en facebook Los Gastos Pendejos, misma que cuenta con mucha más información de lo caro que nos cuesta como pueblo mantener a la bola de parásitos enquistados en el poder.

La muerte de Teresa David Cilia


http://www.youtube.com/watch?v=UucWH118l7o


Exige Amnistía Internacional indagar agresión a triquis

Pedro Matías

OAXACA, Oax., 22 octubre (apro).- La directora adjunta para las Américas de Amnistía Internacional (AI), Kerrie Howard, instó al gobierno mexicano a llevar a cabo “una investigación pronta y minuciosa sobre los homicidios de Teresa Ramírez Sánchez y Serafín Ubaldo Zurita”, indígenas triquis emboscados el pasado sábado 16, cerca de la comunidad de Tres Cruces de esta entidad.
Amnistía recordó un grupo de “gatilleros emboscó a cinco integrantes de una organización del pueblo indígena cerca del poblado de Tres Cruces, matando a Teresa Ramírez Sánchez y a Serafín Ubaldo Zurita”.
Las otras tres víctimas, “dos hombres y una mujer, cuyos nombres no se publican por razones de seguridad, sobrevivieron al ataque. Uno de ellos aún permanece hospitalizado”.
Kerrie Howard denunció que “este ataque aumenta la necesidad de que las autoridades protejan a los sobrevivientes”.
Cabe destacar que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dictó medidas cautelares para 135 indígenas triquis y llamó a las autoridades mexicanas a proteger a las comunidades que habitan en esa región del país.
Las cinco víctimas del ataque eran integrantes de un grupo político conocido como Movimiento de Unidad y Lucha Triqui Independiente (MULTI).
El MULTI, con el apoyo de 700 triquis, estableció el denominado “municipio indígena autónomo” de San Juan Copala el 1 de enero de 2007 y, desde septiembre pasado, miembros armados de otras dos organizaciones indígenas, conocidas como UBISORT y MULT, ingresaron y ocuparon esa localidad.
San Juan Copala estuvo virtualmente sitiado de noviembre de 2009 a septiembre de 2010, con grupos armados rodeando la comunidad y disparando diariamente en las calles para intimidar a los habitantes, muchos de los cuales respaldan al MULTI.
Durante el acoso, no había suministro de alimentos, agua o medicinas y otros productos médicos, puntualiza el comunicado de AI.
También hace referencia a que el 27 de abril pasado, hombres armados pertenecientes a la UBISORT emboscaron un convoy humanitario cerca de San Juan Copala, matando a los defensores de derechos humanos Jyri Jaakkola y Beatriz Cariño.

Mario Di Costanzo: propuesta de no cobrarle impuestos a los pensionados y jubilados


http://www.youtube.com/watch?v=dVs0TqqXdPw

Respuesta de Mario Di Costanzo a las calumnias de Vidal Llerenas


http://www.youtube.com/watch?v=311YCgrX6pU

Mario Di Costanzo, en contra del Art. 2 de la Ley del IEPS al Tabaco


http://www.youtube.com/watch?v=TgBEhRx6aV0

Mario Di Costanzo en contra de la LFD relativo al Régimen Fiscal de PEMEX


http://www.youtube.com/watch?v=2JKVVg5pXmQ

Mario Di Costanzo: Posicionamiento del GPPT sobre la Ley de Ingresos 2011

http://www.youtube.com/watch?v=qc475T_RzE0

Gerardo Fernández Noroña Recrimina Al PRI y PAN Su Falta De Sensibilidad Por La Gente

http://www.youtube.com/watch?v=l5oPezpEU1M

"Hagan lo que hagan" ahí estaremos..............

"Hagan lo que hagan" ahí estaremos, afirma en el Edomex

Participaremos en 2012: AMLO

Morelos, Méx., 21 de octubre."Hagan lo que hagan vamos a participar en las elecciones de 2012", advirtió Andrés Manuel López Obrador ante los ataques que, dijo, realizan en su contra los integrantes de la "mafia del poder" en busca de frenar su participación en los comicios presidenciales.

De visita en este municipio, como parte de la llamada Gira de la lealtad, sostuvo que a eso respondió que el miércoles compareciera ante el Instituto Federal Electoral (IFE), con motivo de una queja del Partido Acción Nacional (PAN) en contra de promocionales del Partido del Trabajo (PT).

"Pero no lo van a lograr", advirtió, porque afortunadamente es fuerte la organización que tenemos y cada vez más va en ascenso. "Vamos a participar en las elecciones de 2012", resaltó, y lo repitió en las tres alcaldías que visitó posteriormente: Acambay, Timilpan y Aculco.

En cada una de las plazas públicas donde se presentó, el ex candidato presidencial señaló que "los de la mafia del poder, incluido Felipe Calderón, están asustados, nerviosos", por cómo avanza a escala nacional el movimiento que encabeza, y en este contexto destacó que el panista dijera que él (López Obrador) sí era un peligro para México.
Leer mas...AQUI

Desestima el IFE la queja del PAN contra López Obrador

La secretaría ejecutiva del Instituto Federal Electoral (IFE) propuso desechar la queja del Partido Acción Nacional (PAN) en contra de Andrés Manuel López Obrador por "actos anticipados de precampaña". Sugirió además declarar infundada la denuncia –también promovida por el blanquiazul en contra del ex candidato presidencial– relativa a la supuesta "denigración" de la imagen presidencial por medio de promocionales del Partido del Trabajo (PT).

Aunque López Obrador quedaría fuera de las amonestaciones, es decir, no sería considerado infractor, el proyecto señala que sí hubo promocionales que denigraron la imagen del Presidente de la República –por usar la frase "mafia del poder"– y el responsable de ello es el PT, mas no el ex jefe de Gobierno del Distrito Federal, como también argumentaba el PAN.
Leer mas...AQUI

Diputados denuncian intento de pevemistas y priístas de dar un nuevo golpe al IMSS

El creciente deterioro de los servicios que presta el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y los afanes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) de cumplir su promesa de campaña de entrega de vales de medicina propició que, por vez primera en la actual legislatura, los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Acción Nacional (PAN) impidieran a la mancuerda priísta-pevemista dar un paso más en el proceso de desmembramiento y privatización del instituto.

Mientras los diputados de PRD y PT tomaron la tribuna del salón de plenos para denunciar que PRI y Verde querían asestar un golpe más a los derechohabientes del IMSS, al pretender que éstos obtengan en las grandes cadenas y corporaciones farmacéuticas los medicamentos con que no cuenta el instituto, el PAN optó por hacer vacío a la votación nominal que ordenó el presidente de la mesa directiva, Jorge Carlos Ramírez Marín, y consiguió que se decretara falta de quórum en el salón de plenos y, en consecuencia, se diera por concluida la sesión de ayer.
Leer mas...AQUI

Evangélicos secuestran "por error" a dos soldados en Rancho Nuevo, Chiapas

Por aparente "error", miembros del grupo evangélico Ejército de Dios secuestraron en la base militar de Rancho Nuevo, Chiapas, a dos soldados del Ejército Mexicano vestidos de civil, y luego de conducirlos al cerro Las Uvas, junto a la carretera San Cristóbal de las Casas-Ocosingo, los torturaron y amagaron con matarlos. Poco antes habían agredido un vehículo del Ministerio Público (MP), además de golpear salvajemente a cuatro pobladores de Mitzitón, adherentes de la otra campaña.

Las autoridades del ejido Mitzitón refieren que, pasados unos 40 minutos, cuando torturaban a los soldados, llegaron dos camiones del Ejército con aproximadamente 24 efectivos. "Fueron con los paramilitares y ellos les entregaron a sus compañeros soldados." Los hechos, ocurridos el pasado martes 19, son la culminación de una serie de agresiones contra la comunidad de Mitzitón, sus personas y bosques, por de individuos identificados con el Ejército de Dios, parte de la iglesia Alas de Águila.
Leer mas...AQUI

Agrede policía federal a electricistas en Puebla

Policías federales golpearon y amedrentaron a decenas de trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), y con violencia detuvieron al prosecretario de divisiones del comité central, Miguel Márquez Ríos, en la caseta de San Martín Texmelucan de la carretera a Puebla, cuando regresaban a la ciudad de México luego de haber realizado diversas movilizaciones en dicha entidad.

Los trabajadores, que viajaban en dos camiones y varios vehículos particulares, fueron primero detenidos por un retén militar, y ahí miembros de la policía federal se subieron a los autobuses y "golpearon a diestra y siniestra, de manera brutal, incluso a mujeres trabajadoras", mientras otro grupo de agentes bajó a Márquez Ríos de una de las unidades, a "toletazos".
Leer mas...AQUI

Mineros pedirán juicio político contra Lozano

El equipo jurídico del sindicato nacional de mineros presentará una denuncia de juicio político contra el secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, por "haber incurrido en conductas que redundan en perjuicio de los intereses públicos y en contra de los derechos fundamentales de los trabajadores, que afectan seriamente la solución negociada de los problemas y vulneran la buena marcha de las instituciones".

La denuncia será presentada el próximo miércoles 27 de octubre, y en ella se pide que el funcionario sea destituido e inhabilitado por 20 años para ocupar un cargo público. Se fundamentará en la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, el Código Federal de Procedimientos Penales y la Constitución, "ya que el funcionario ha faltado reiteradamente al cumplimiento de sus obligaciones legales y de la responsabilidad política de su cargo", según aseguró este gremio.
Leer mas...AQUI

Astillero
  • Chicos del botón dorado
  • Simi corrupción
  • IFE-AMLO, que siempre no
  • Golpe al SME
Julio Hernández López

El diputado priísta Francisco Rojas estaba muy molesto. Tres cosas le amargaban el día: la violencia, la falta de respeto a la legalidad y los pobrecitos derechohabientes que podrían quedarse sin sus medicinas. Los causantes de su enojo eran los miembros de PRD y PT que mediante ocupación de la tribuna y presión física habían impedido que se cumpliera uno de los compromisos bajo el agua que con el Partido Verde Dolarista se habían negociado a cambio de apoyos electorales (y maniobras como la presentación de la propuesta en el estado de México contra las alianzas de partidos, para que el tricolor no se manchara las manos).

Círculo perfecto de corrupción de cuello blanco o, más bien, de dorado botón legislativo en la solapa del traje: los chicos del botón dorado. El negocio familiar de los González (Jorge González Torres fue el fundador, y Jorge Emilio González Martínez, el niño verde, es el actual senador gerente), conocido por sus siglas, PVEM, que nada significan en términos ecologistas pero sí mercantiles, había conseguido en cambalache con el PRI que le aprobaran una suculenta vía de triangulación de recursos: cuando no hubiera medicina en los estantes del Seguro Social –lo que sucede todos los días en todo el país– se libraría un expedito vale para que las sustancias recetadas fueran surtidas en alguna empresa circunstancialmente autorizada para hacer negocio privado con las carencias públicas: sí, en las multiplicadas farmacias del tío Víctor González Torres, el famoso doctor Simi y sus habilitaciones genéricas de dudosa eficacia pero aplastante publicidad. Negocio en familia, sin mucho riesgo de que el Niño Verde Dólar fuera captado en algún video indiscreto como sucedió en 2004, cuando fue pillado negociando la entrega de 2 millones de dólares a cambio de influir para que se otorgara un permiso turístico en Cancún
Leer mas...AQUI

México SA
  • Otra sacudida a Calderón
  • SCJN: para atrás el apagón
  • Calma: el IFE tiene la razón
Carlos Fernández-Vega

Parece cachondeo: por voraz, ya le tumbaron otro negocio (en este caso de carácter tecnológico-electorero). Al inquilino de Los Pinos, y junto a él su inefable secretario de Comunicaciones y Transportes (uno de los más destacados integrantes del gabinete calderonista de patos salvajes, por aquello de que a cada paso, una deposición), le bajaron el switch a su burda maniobra electoral disfrazada de "paso hacia el futuro" y le dieron para atrás a su adelantado apagón analógico, por él anunciado con bombo y platillo el pasado 2 de septiembre.
Leer mas...AQUI

La improcedencia de los mandos únicos

Dos semanas después de que el titular del Ejecutivo federal, Felipe Calderón Hinojosa, presentó una iniciativa para crear un mando policial único por cada entidad federativa –lo cual suprimiría más de 2 mil corporaciones municipales de seguridad pública–, los representantes de mil 500 alcaldías rechazaron ayer la propuesta referida, al considerar que su aprobación restaría autonomía y facultades a los ayuntamientos. A estas expresiones de repudio se suman las formuladas la víspera por integrantes de las bancadas senatoriales de PRD y PAN, con fundamento en que la propuesta calderonista debilitaría a los municipios y los haría más vulnerables al acoso del crimen organizado.
Leer mas...AQUI

Cuando los bancos son los que roban

IFE va contra PT

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS
AMLO no anticipa campaña: LVZ Redireccionar guerra, pide Menchú Incompleta reforma militar: HRW Rechazo del PRD y PT a Ley Simi Clouthier acusa a Nava de bloqueo “La guerra es un asunto demasiado grave para confiárselo a los militares”: Georges Benjamín Clemenceau. Los principios de objetividad e imparcialidad parece que ya se perdieron en el Instituto Federal Electoral (IFE), en donde prevalecen más los intereses del grupo político que tomó por asalto la residencia oficial de Los Pinos. En efecto, para este viernes se alista una sanción para el Partido del Trabajo (PT) porque para los extraordinariamente bien pagados consejeros electorales el principal líder opositor de México, Andrés Manuel López Obrador, si calumnió a destacados priistas y a la f.. [+] Ver mas

Comisión Especial

Crearán los Legionarios de Cristo para evaluar las denuncias en su contra, anuncia el Comisiario de la Congregación, Velasco de Paolis ROMA, Italia, 21 de octubre (AFP) - El “comisario” de la congregación mexicana Legionarios de Cristo, el religioso italiano Velasio De Paolis, anunció que creará una comisión para evaluar “las pretensiones” contra la entidad, cuyo fundador, el Padre Marcial Maciel, fue alejado por pedofilia. “Se estudia la necesidad de crear una comisión de acercamiento a quienes de diversas maneras elevan pretensiones en relación con la Legión, y de una comisión para los problemas de orden económico”, escribió el religioso en una larga carta abierta divulgada este jueves en Roma por la congregación. De Paolis, quien será investido el 20 de noviembre por el Papa Benedicto .. [+] Ver mas

Toman tribuna

Diputados del PT y PRD lograron frenar una reforma propuesta por el Verde Ecologista que abre las puertas al negocio de farmacéuticas con el IMSS / Al no haber quórum, se suspende la sesión que será reanudada la próxima semana
México, D.F., 21 de octubre (NOTIMEX).- “Un vale para medicinas, un vale para médicos, un vale para educación y un vale para lo que ustedes ya saben”, concluía Porfirio Muñoz Ledo su participación en la tribuna de San Lázaro, en donde una reforma del PVEM que pretendía saldar promesas de campaña fue frenada con una toma de tribuna. El diputado federal del PVEM, Pablo Escudero, en el momento en que se discutía una reforma a la Ley del IMSS que planteaba mecanismos para evitar el desabasto de medicamentos, propuso la creación de los vales que serían surtidos por farmacias p.. [+] Ver mas

Santo Oficio Electoral

Francisco Rodríguez
Indice Político
CRITICAR A LA fallida Administración de Felipe Calderón es ya un delito –“denigración”, dicen— punible con sanciones económicas. Mayor evidencia de autoritarismo no existe en México… por el momento. Personalmente, corro el riesgo de quedar en la absoluta bancarrota ahora que el IFE se ha arrogado facultades inquisitoriales y llama a cuentas a un ciudadano –así y no sea común ni corriente— para que le presente constancias de su patrimonio, cuentas de cheques, declaraciones de impuestos, y así poder sancionarlo pecuniariamente, por sólo describir el desorden nacional, propiciado por los ineptos que ni siquiera han intentado gobernar a México los últimos 10 años. Y ello porque, a veinte años de su nacimiento, el Instituto Federal Electoral se ha trans.. [+] Ver mas

Nava empleado del espurio Calderón

Acusa el diputado federal Manuel Clouthier Carrillo, hijo del excandidato presidencial panista, conocido como “Maquio”/ Apoya a Francisco Ramírez Acuña en su registro como precandidato para dirigir al PAN/ Se registrará también un yunquista
MEXICO, D.F., 21 de octubre (APRO/EL UNIVERSAL).- Luego de acusar al presidente del Partido Acción Nacional (PAN), César Nava, de haber “bloqueado” en enero su afiliación como militante, el diputado federal Manuel Clouthier Carrillo hizo público hoy su respaldo a Francisco Ramírez Acuña y se pronunció por que el próximo dirigente no sea “empleado” del espurio Felipe Calderón. En la misma ceremonia de registro de Ramírez Acuña, quien está aliado con el aspirante presidencial Santiago Creel —confrontado también con Calderón—, Clouthier tomó el m.. [+] Ver mas

Indicador Político

Carlos Ramírez
* Barrios Sierra no, Revueltas sí
* 68: la Belisario y la represión Con una jugada habilidosa, la bancada del PRI en el Senado encontró la forma de reivindicar su historia en la represión de 1968: otorgarle la medalla Belisario Domínguez al priísta Javier Barros Sierra como rector en el movimiento estudiantil del 68. Sin restarle méritos propios, Barrios Sierra quedó atrapado entre su militancia priísta como secretario de Obras Públicas del gobierno de López Mateos y su condición de precandidato presidencial priísta en 1963. La defensa de Barrios Sierra a la ola represiva del gobierno de Díaz Ordaz no exime su corresponsabilidad en el análisis de fondo del conflicto del 68: la protesta estudiantil contra la represión priísta. La verdadera figura simbólica del 68 mexicano fue.. [+] Ver mas

Se estremece la tierra

Temblor con una magnitud de 6.5 grados en la escala de Richter se sintió ampliamente en los Estados de Sinaloa y Baja California Sur/ Sin víctimas ni daños graves/ Afectó particularmente a la ciudad de Los Mochis
CULIACAN, Sinaloa, 21 de octubre (AFP/EL UNIVERSAL).- El fuerte sismo que sacudió el jueves el Noroeste de México, incluida la península de Baja California, con una magnitud de 6.5 grados en la escala de Richter según el Servicio Sismológico de México (SSM), no causó daños mayores o víctimas, anunciaron autoridades estatales. Previamente el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS), que utiliza una escala diferente, señaló que el movimiento, que se dio hacia las 11:53 locales (17:53 GMT), tuvo una magnitud de 6.9 grados. El epicentro del temblor se registró en el Golfo de California, tam.. [+] Ver mas

Una esperanza para los maiceros de Africa

Juan José Morales
Impacto Ambiental
Por lo general, se piensa que el maíz es la base de la alimentación de los pueblos latinoamericanos con raíces indígenas, y particularmente de Mesoamérica. Pero para 300 millones de africanos, el maíz es también el cultivo de subsistencia. Y cuando se dice subsistencia, hay que tomarlo al pie de la letra. Los campesinos maiceros de esa región del mundo sufren los mismos problemas que los indígenas mexicanos: sus magras cosechas apenas les sirven para llevar una existencia precaria, pues los rendimientos por hectárea son bajos debido a la pobreza del suelo, la poca o nula tecnificación de la agricultura y, sobre todo, a las frecuentes sequías. Y esto último adquiere particular relevancia ante la amenaza de que, como consecuencia del cambio climático, disminuya la ca.. [+] Ver mas

México pirata

Según datos de la OCDE, México ocupa el sexto lugar mundial en producción y venta de productos piratas/ De cada 10 prendas de vestir, cinco tienen su origen en la falsificación/ Consumen estos productos, en su mayoría, jóvenes de entre 18 a 25 años, pertenecientes a un nivel económico medio y superior
MEXICO, D.F., 21 de octubre (NOTIMEX).- Entre los países del mundo, México ocupa el sexto lugar entre los productores y distribuidores de piratería, según refiere la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). El presidente de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), Rodolfo Castañeda, encabezó el refrendo de la firma del convenio de cooperación contra este delito con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IM.. [+] Ver mas

No rescatarán a Mexicana de Aviación

México, D.F., 21 de octubre (NOTIMEX).- El secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, aclaró que no habrá recursos fiscales para crear un fondo de contingencia que permita el rescate y la reestructura de Mexicana de Aviación, como proponen trabajadores. En entrevista, el funcionario federal reconoció que cada día que pasa es cada vez más factible que el concurso mercantil al que está sometida esa empresa culmine con la declaratoria de quiebra; incluso, señaló, ese proceso podría adelantarse. “El secretario de Hacienda Ernesto Cordero ha sido enfático al señalar que no habrá recursos fiscales para rescatar ni apoyar financieramente como garantía o contra garantía a Mexicana o a todo el Nuevo Grupo Aeronáutico”, remarcó. El responsable de la política laboral del país co.. [+] Ver mas

La República se desangra

Detrás de este índice que por cotidiano tiende a pasar inadvertido se encuentra un alto cúmulo de injusticia, dolor, temor y desesperación por el creciente número de vidas perdidas, entre ellas muchos inocentes
ACAPULCO, Guerrero, 21 de octubre (NOTIMEX).- El cuerpo del líder de la CTM en este puerto, Antonio Valdez Andrade, fue encontrado hoy, junto con los de otras tres personas, en la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, en el poblado El Bejuco, región de la Costa Chica, informó la Secretaría de Seguridad Pública estatal. Los cadáveres de cuatro hombres ejecutados fueron encontrados en el basurero de la comunidad El Bejuco, de este municipio, ubicado a un costado de la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional. El hallazgo ocurrió alrededor de las 7:30 de la mañana de este jueves, infor.. [+] Ver mas

Policía rescata a hermano de ex procuradora


MÉXICO, DF, 21 de octubre (apro).- Luego de un enfrentamiento con un grupo de plagiarios, policías rescataron esta tarde a Mario González Rodríguez, hermano de la exprocuradora Patricia González, en el cruce de las vialidades Geranios y Periférico de la Juventud, a la altura de la colonia Campesina. Según el reporte policiaco, el secuestrado viajaba en la caja de una camioneta marca Lincoln línea Mark LT de color blanco, modelo reciente y placas DX14530. El vehículo fue interceptado por la policía y, en la parte posterior, se encontró al abogado, quien iba a ser trasladado a una casa de seguridad, pero la operación falló debido a la intervención de los uniformados. Más tarde, la víctima fue trasladada al hospital a bordo de una unidad oficial de la policía para su valoración médica. También se s.. [+] Ver mas

¿Letra muerta?

Manuel Bartlett
En el México ingobernado, las elecciones de 2012 concentran la atención. El Instituto de Investigaciones Jurídicas —UNAM— organizó un oportuno seminario para analizar las condiciones del proceso. Inició con el tema Medios y Elecciones. Regirá la Reforma Constitucional Electoral aprobada por todos los partidos en el año 2007. ¿Qué ordena en cuanto a medios? La exposición de motivos lo define, la reforma debe responder a los dos grandes problemas de nuestra democracia: el dinero y el uso y abuso de los medios de comunicación. El dictamen del Senado advirtió: la competencia electoral está sujeta a modelos propagandísticos que le son ajenos, a la influencia de los dueños y grupos de poder económico, poderes fácticos contrarios al orden democrático. Consideró llegado el momento de.. [+] Ver mas

No será fácil engañar a los electores

Guillermo Fabela Quiñones
Apuntes
Es preocupante, pero al mismo tiempo satisfactorio, que la dirigencia real del PAN no entienda nada de política, como quedó comprobado nuevamente con la oportunidad que le dio a Andrés Manuel López Obrador de contar con un gran foro nacional que lo catapulta como candidato idóneo de las clases mayoritarias para los comicios del 2012. Al igual que lo hizo Vicente Fox con el juicio de desafuero, ahora Felipe Calderón repite la errónea estrategia persecutoria a través del IFE, con lo que se le facilita el camino al tabasqueño para seguir avanzando a paso seguro hacia la primera magistratura del país, en un momento histórico propicio, luego que se ha demostrado plenamente que el partido blanquiazul fracasó en el ejercicio del poder. La comparecencia a la que fue convocado.. [+] Ver ma

Estado policiaco previo a la dictadura en forma

María Teresa Jardí
El citatorio penal del IFE, en su nueva recién adquirida función policiaca, a Andrés Manuel López Obrador a comparecer ante un Instituto que calla cuando el usurpador que lo manda llama a AMLO peligro, es otra forma clara del viraje al Estado policiaco que en México ha avanzado como la humedad desde la legalización del fraude para propiciar la llegada, “haiga sido como haiga sido”, del usurpador panista que baña a la nación con la sangre de sus hijos destruyendo el tejido social al punto de que ya hoy es difícil pensar en que el mismo, a lo largo del siglo, vaya a poder ser ni siquiera mínimamente zurcido. Actitudes policiacas a las que se suma el porro del fecalismo, por boca de uno de sus empleados, corrigiéndole la plana a un senador del mismo partido que el espurio, pero uno.. [+] Ver mas

De sucios secretos a luz y justicia para todos

Jorge Lara Rivera
Mientras Gabriela Knual, relatora de la ONU para Derechos Humanos, expresaba la necesidad de reformar el sistema de justicia mexicano y modificar el llamado “fuero” militar para hacer efectiva la igualdad de todos ante la ley y trascender lo meramente declarativo realizando la justicia, se produjo el anuncio de la presentación de una iniciativa de reforma constitucional por parte del Ejecutivo en ese sentido. Tal responde, a días de concluir el plazo otorgado al gobierno federal por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, a la necesidad oficial de dar cumplimiento a sus recomendaciones, pronunciadas en el sonado caso Rosendo Radilla Pacheco y mejorar la imagen del régimen en la comunidad de naciones con respecto a los tratados suscritos. El titular de la Secretaría de Seguridad Pú.. [+] Ver mas

Cuando los bancos son los que roban

Amy Goodman
Los grandes bancos que ocasionaron la crisis del mercado financiero mundial y que recibieron decenas de miles de millones de dólares en subsidios financiados por los contribuyentes se encuentran posiblemente involucrados en un sin número de fraudes contra propietarios y tribunales. Esta semana, sin embargo, ha sucedido algo prometedor. Los fiscales generales de los cincuenta estados del país anunciaron una investigación bipartita conjunta sobre los fraudes llevados adelante en los juicios por ejecuciones hipotecarias. Bank of America, JPMorgan Chase, GMAC y otros grandes bancos que otorgan préstamos hipotecarios suspendieron los juicios de ejecución tras haberse hecho público que los procesos de ejecución se llevaban a cabo como si se tratara de una “fábrica de ejecuciones hipotecarias” en .. [+] Ver mas

Por un México con posibilidad de futuro

Ricardo Andrade Jardí
Mientras el PAN intenta hacer que la opinión pública se trague la idea de que el país está en decadencia, no por las estupideces del usurpador, sino por las críticas que recibe por cada uno de sus idioteces que nos colocan a nivel global como uno de los países más violentos del planeta, iniciando, así, desde ya, una nueva campaña de odio contra toda voz crítica que pretenda meter en el debate público la denuncia contra el autoritarismo, salta a la vista la mediocridad, e insistimos la estupidez, de una clase política ladrona y entreguista que no puede ocultar más sus barbarismos. Los que critican al usurpador son un peligro para México, nos anuncia el PAN y lo reafirma el IFE, ahora convertido en Ministerio Público, en un intento claro por hacerle el favor a los futuros usurpa.. [+] Ver mas

El IFE vs. AMLO... ¿o AMLO vs. el IFE?

Creo que ya es del dominio público la comparecencia que el día de ayer hizo AMLO ante el IFE en virtud de una queja que antepuso... ¿quién más?: Calderón a través del PAN.

Y sí: AMLO se hizo presente a la hora acordada (caray... si tuvo los pantalones para entrar al recinto del Congreso aquél día en que lo iba a desaforar la camada de buitres en abril 2005) y... pues... al día de hoy no me queda muy claro el fin de la comparecencia: ¿juzgarlo?, ¿acusarlo?, ¿exhibirlo?, ¿señalarlo?, ¿o acaso fue auto-gol de las sacrosantas instituciones -SUS instituciones- y le están haciendo campaña de a gratis al "peligro" para México? La verdad es que no me queda claro del todo.

¡Oh!... pero claro: no podía faltar que a AMLO le pidieran que expusiera de dónde saca sus recursos. ¿Pues cómo de donde? Personalmente, puedo decir que cada catorce días le aporto una cantidad monetaria a su cuenta y como yo, muchos tantos otros mexicanos. Por supuesto: no está mal que un político exhiba sus cuentas, eso es justificable y válido en una democracia, pero ya sabemos que clase de democracia se aplica en México.

También se me ocurre preguntarme: ¿no pueden saber cómo se maneja la cuenta Honestidad Valiente sin necesidad de tanto show?, ¡claro que sí! En México el secreto bancario se lo pasan por el arco del triunfo como se pasan el art. 27 constitucional y tantas otras leyes. Basta una llamadita entre la camarilla que tiene secuestradas a todas las instituciones por igual y los oligarcas empoderados (banqueros incluidos) para averigüarlo todo, ¿para qué hacerse tontos?

Pero eso sí... he ahí todos los supuestos fundamentos que supuestamente justifican la liquidación de Luz y Fuerza del Centro y que ya se mantienen ocultos como supuesta información reservada por supuesta seguridad nacional.

Democracia, legalidad, estado de derecho y transparencia... ajá... y yo soy super-modelo del jet-set internacional.

Igual AMLO, inamovible como se le conoce en sus dichos y hechos, fue citado para declarar y les tupió con lo de siempre puesto que las cosas siguen como siempre, así que si la idea pudo haber sido amedrentarlo o amilanarlo, creo que les salió el tiro por la culata.

En fin... la derecha tiene unos mesesitos más para mejorar sus próximas estrategias. Una reunioncita entre Salinas, los grandes rateros del CCE, Azcárraga, Salinas Pliego en una comidita de ricachones bendecida por el cardenal Norberto; Fernandez de Cevallos resucita de entre los desaparecidos, la mascota de la derecha (los chuchos) y su prócer Marcelo Ebrard prestos al divisionismo, Carlos Marín y el historiador de la derecha Krauze (cada uno de estos dos especímenes con una tirria muy peculiar, cada uno en su estilo, hacia AMLO) atentos y prestos, una llamadita de Elba Esther por aquí y por allá, Hildebrando preparando gráficas mágicas y voilá: nueva cargada mediática, así que los derechosos ni se preocupen, que el poder del dinero lo puede todo: hasta consolidar fraudes.

Vale la pena cerrar con el cartón del día de hoy de El Fisgón:

Mexico, pais del fast track

Es Calderón quien denigra la imagen presidencial: AMLO
  • No ha sabido estar a la altura de los anhelos del pueblo, afirma
  • "Al acusarme de ser un peligro para México envilece la investidura"
  • El IFE le solicita información sobre sus ingresos y cuentas bancarias
"Felipe Calderón es quien menoscaba la imagen presidencial y degrada las instituciones", aseveró ayer Andrés Manuel López Obrador al comparecer en audiencia en el Instituto Federal Electoral (IFE), con motivo de una queja del Partido Acción Nacional (PAN) en contra de promocionales del Partido del Trabajo (PT).

"Yo no daño la imagen presidencial; la denigra quien no ha sabido estar a la altura de los anhelos del pueblo; envilece la investidura quien me acusa de ser un peligro para México, dando así el banderazo de arranque a la nueva campaña de odio y rencor en contra nuestra", señaló el ex candidato presidencial en su defensa.

En los mensajes impugnados, el PT difunde el "proyecto alternativo de nación" y se anuncia que el movimiento encabezado por el político tabasqueño participará en el proceso electoral de 2012, lo cual es considerado por el PAN como actos anticipados de campaña, desigualdad en la contienda y denigración de la imagen del presidente Calderón.
Leer mas...AQUI

Lleva tres meses la guerra por los promocionales


Periódico La Jornada

Desde julio pasado, el Partido Acción Nacional (PAN) ha presentado diversas denuncias en contra de promocionales del Partido del Trabajo (PT) y de Andrés Manuel López Obrador, difundidos en radio y televisión dentro de los tiempos oficiales a los que ese instituto político tiene derecho.

En un entramado jurídico que cumplió ya tres meses, el Instituto Federal Electoral (IFE) deberá analizar de fondo y resolver si son o no actos anticipados de campaña los programas y mensajes del PT, en donde se difunde (pese a que ha modificado contenidos, de acuerdo con los requerimientos y decisiones de la autoridad electoral) el "proyecto alternativo de nación" alentado por el ex candidato presidencial. De igual forma, determinará si uno de éstos, donde fueron utilizadas imágenes de diversos personajes de la política, incluido Felipe Calderón, denigran o no la figura presidencial.
Leer mas...AQUI

En 2006, los empresarios "fueron engañados"

Monterrey, NL, 20 de octubre. El ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador sostuvo que durante la guerra sucia de 2006, muchos empresarios "fueron engañados" con el mensaje de que si él ganaba la Presidencia de la República sería "un peligro para México", pero ahora se le acercan porque entienden que es urgente un verdadero cambio para transformar el país y hay en ellos mucha desesperación por la crisis que se está padeciendo.

"Les metieron mucho miedo (a los hombres de empresa) y los manipularon, pero al paso del tiempo se está demostrando que el fraude electoral y el hecho de que nos robaran la Presidencia le costó mucho a México, y hoy no estaría como se encuentra con tanto problema de desempleo, crisis económica, inseguridad y violencia", dijo en esta ciudad el político tabasqueño.
Leer mas...AQUI

Se prevé que los senadores aprueben la Ley de Ingresos 2011 por fast track


Las tabacaleras presionan para eliminar el IEPS, afirma presidente de la Comisión de Salud

La Cámara de Senadores recibió ayer el paquete fiscal aprobado por la Cámara de Diputados, que será dictaminado el próximo lunes. Con ese propósito la Comisión de Hacienda se declaró en sesión permanente y se prevé que sea avalado en forma rápida, porque ya existe acuerdo entre PRI y PAN sobre el contenido.

El coordinador de los senadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones, señaló que "la Ley de Ingresos 2011 es mucho menos complicada que las de otros años, porque el gobierno no hizo grandes modificaciones. Tenemos hasta el día 31 (de octubre) para aprobarla".
Leer mas...AQUI

Sólo beneficia a la IP la exención por sacar crudo de pozos poco rentables


La Cámara de Diputados autorizó reducir o exentar del pago de impuestos la explotación y extracción de hidrocarburos en los pozos considerados de baja capacidad, con el argumento de que eso permitirá a Petróleos Mexicanos (Pemex) recuperar las inversiones que se hagan en esos yacimientos.

Durante la sesión en que se votó la Ley de Ingresos 2011, diputados de PRD y PT argumentaron que con esa exención se pretende beneficiar a las empresas privadas, que son en realidad las que explotan esos yacimientos vía contratos incentivados.

Laura Itzel Castillo, del PT, recordó que el año pasado la Cámara de Diputados incluyó a Chicontepec en el régimen especial que le permite no pagar impuestos a Pemex por la explotación del yacimiento. "Y lo que se plantea hoy es ampliarlo para los que se denominan campos marginales", indicó.
Leer mas...AQUI

Grupos civiles exigen transparencia en la elección de consejeros del IFE

El Comité Conciudadano y el Colectivo por la Transparencia, integrado por personas como Clara Jusidman, Miguel Concha y Alberto Aziz, además de unas 12 asociaciones civiles, exigieron que el proceso de elección de los tres consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) sea transparente, equitativo, incluyente y abierto a la sociedad.

Subrayaron que es importante legitimar, fortalecer y garantizar la estabilidad del IFE, e indicaron que los consejeros deben ser independientes de los partidos y de los poderes fácticos, contar con trayectoria y experiencia reconocida y demostrable en materia electoral, además de un claro compromiso con las causas ciudadanas y la transparencia.
Lee mas...AQUI

Senadores anuncian cambios a fondo en el plan sobre mando policial único

Senadores de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Acción Nacional (PAN) adelantaron que modificarán a fondo la iniciativa de reforma constitucional del presidente Felipe Calderón para crear el mando único policiaco en los estados de la República, ya que vulnera el principio federalista, debilita los municipios y contiene imprecisiones.

El anuncio fue hecho durante una reunión con dirigentes de cuatro asociaciones de alcaldes –representantes de mil 500 municipios–, quienes demandaron a los legisladores que dictaminan la reforma no modificar la Constitución, e instituir el mando único mediante convenios entre las autoridades estatales y municipales que así lo decidan.

Los integrantes de las comisiones de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos escucharon por más de dos horas a los alcaldes.

Pablo Gómez (PRD) consideró que se debe desechar la iniciativa porque forma parte del proyecto de Calderón de convertir a México en un "Estado policiaco"
Leer mas...AQUI

La reforma de Calderón al fuero militar perpetúa la impunidad, consideran ONG

La iniciativa de reforma al Código de Justicia Militar presentada por Felipe Calderón Hinojosa el lunes pasado siguió generando críticas entre activistas de organismos de derechos humanos, quienes respaldaron los señalamientos de que la mencionada propuesta está trunca y no llena las expectativas necesarias de la legislación internacional. En contraposición, el subsecretario de Seguridad Pública federal y ex secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, Monte Alejandro Rubido García, sostuvo que la iniciativa constituye "un salto cualitativo" en materia de protección de los derechos humanos y aseguró que dicho proyecto, incluso, "superó lo que mandató la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Coidh)" en el caso Rosendo Radilla y en el de campo algodonero.
Leer mas...AQUI

Acto de solidaridad en EU con periodistas mexicanos; condenan impunidad y censura

Nueva York, 20 octubre. Escritores de Estados Unidos y México realizaron anoche en esta ciudad un acto de solidaridad con los periodistas mexicanos, en el que exigieron al gobierno de Felipe Calderón mayor acción contra la impunidad y garantizar la libertad de expresión en el país.

Con la participación de los narradores Paul Auster, Don DeLillo y otros de los más reconocidos autores contemporáneos, junto con contrapartes mexicanas como Carmen Aristegui y Laura Esquivel, entre otros, se realizó el acto Estado de emergencia: censura por bala, organizado por el PEN American Center, el Comité de Protección de Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés), el PEN Club de México y la Fundación Knight, en la histórica gran sala de Cooper Unión.
Leer mas...AQUI

Más de 17 mil, no 16 mil, están en resistencia: SME

El Sistema de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) entregó al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) la lista de los trabajadores liquidados y, según el gremio, resulta que no son 16 mil 300 los que no han cobrado su finiquito y se mantienen en resistencia, sino más de 17 mil.

Tras divulgar los datos en sesión informativa, el SME planteó que se revisará a fondo el listado, ya que al parecer el gobierno federal contabilizó los empleados de confianza que cobraron su liquidación para "inflar" el número de los finiquitados.

El secretario del Interior del gremio, Humberto Montes de Oca, sostuvo que en tanto se revisa el listado, los trabajadores activos van a mantener las movilizaciones y organizar el frente de usuarios, que tendrán una asamblea el 27 de noviembre.
Leer mas...AQUI

Astillero
  • Kafka electoral
  • El tufo del fraude
  • Televisa, al IFE
  • Patíbulo/plataforma
Julio Hernández López

Era Kafka electoral. Una especie de festín burocrático menor, en esa sala de juntas de la dirección jurídica del Instituto Federal Electoral (IFE) donde se desahogaba la absurda diligencia que pretendía desentrañar si un ciudadano sin candidatura es culpable hoy de seguir luchando en desventaja y de manera pacífica por el mismo proyecto político –no necesariamente con el mismo abanderado– que en 2006 sufrió fraude a manos de un cártel institucional del que la cúpula del tal IFE fue destacada partícipe.

Obviamente no estaba Luis Carlos Ugalde –anda en Puebla, asesorando en asuntos de "transparencia" al equipo de transición de Rafael Moreno Valle, el gobernador electo que obedece a Elba Esther Gordillo, como lo hizo y hace el propio Ugalde–, pero su tufo estaba presente allí, en esa oficina de blancas paredes, libreros de madera barnizada, aire acondicionado y disponible proyector de transparencias. Estampas pasadas, presentes y futuras: El recuerdo del robo anterior –el que encaminó a México a la desgracia actual: el fraude como pecado original de este sexenio sangriento–, la evidencia del minimalismo de aires filibusteros de los actuales consejeros que llegaron al cargo mediante el reparto de asientos como descarado botín de partidos, y las versiones de que al relevo de fichas agotadas se encaminan personajes que son garantía de que todo siga igual de mal; por ejemplo, la consejería Televisa, a la que se dice que las Paredes del PRI han dado el visto bueno: ni más ni menos que Arely Gómez, hermana de uno de los máximos directivos de la televisora en jefe, que ya fue todopoderosa controladora de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, desde un cargo administrativo con Mariano Azuela, y luego pasó a la inútil fiscalía de delitos electorales que dejó con sentido de oportunidad para colocarse en la línea de tiradores a la renovación parcial de las plazas súper bien pagadas del que era, es y por lo visto seguirá siendo el Instituto del Fraude Electoral (en febrero de 2007, a partir de testimonios escritos allegados a esta columna, se describieron aquí los favores, abusos y tráfico de influencias que en la Corte realizó la funcionaria Gómez: en http://bit.ly/aKcqTU y http://bit.ly/dfJbED pueden leerse las entregas relacionadas con el tema).
Leer mas...AQUI

México SA
  • Impuestos: ¡viva la desigualdad!
  • Exenciones a los de siempre
  • Andrés Manuel: gracias, panistas
Carlos Fernández-Vega

Aprobada la Ley de Ingresos para 2011, los diputados y los partidos políticos a los que pertenecen confirmaron una sola cosa, por si existiera alguna duda: no tienen la mínima intención de modificar el estado de cosas, de corregir la profunda desigualdad en el país, de promover mayor recaudación fiscal por la vía de cobrar impuestos a quienes forman parte del selecto grupo que goza del institucionalizado paraíso fiscal en que han convertido a México.

El "arte de la negociación" de los diputados –como rimbombantemente calificó un legislador priísta el resultado de la Ley de Ingresos para el próximo año– no es otra cosa que la firme decisión de mantener las cosas intocadas, de exprimir más a los contribuyentes cautivos, de tener la cara dura para decir en público que se aprobó en "beneficio de las mayorías y a favor del crecimiento económico". En realidad, lo único que hicieron fue ampliar la enorme brecha de desigualdad existente en el país y favorecer a los de siempre. Sirva de ilustración que 40 por ciento de la población más pobre se queda con 12 por ciento del ingreso nacional, mientras el 10 por ciento de la población más rica acapara el 38 por ciento.
Leer mas...AQUI

Dinero
  • Tabacaleras: Beltrones es su esperanza
  • Los halcones de Sarkozy
  • De la fusión Banorte-Ixe
Enrique Galván Ochoa

Un juego político de altos vuelos está llevando a cabo el duopolio tabacalero en el Congreso, después de que la Cámara de Diputados le asestó el golpe de crear un impuesto de 7 pesos que –supuestamente– se aplicará a cada cajetilla. Obviamente, no serán las empresas Cigatam-Phillip Morris y BAT las que lo paguen, lo trasladarían a los fumadores, pero temen que les bajen sus ventas. En la Cámara opera una tabacobancada a su servicio; se dice en radio pasillo que entre sus miembros se cuentan David Penchyna, Luis Videgaray y Sebastián Lerdo de Tejada. Y ¡oh sorpresa!, parece que ya incorporaron al equipo a Mario di Costanzo, del PT, como se infiere de la encendida defensa que hizo de sus intereses. El duopolio fue aconsejado para que amenazara con retirar sus inversiones de México como rechazo al impuesto, lo cual no pasa de ser un gesto, quiere espantar con el petate del muerto. La ley de ingresos pasó al Senado, las tabacaleras quisieran ganar la simpatía del siempre activo Manlio Fabio Beltrones, él podría sacarlas del apuro. Y con eso de que quiere ser presidente, pues no sería difícil. Pronto lo veremos.
Leer mas...AQUI

Ciudad Perdida
  • Juego perverso de la derecha
  • El discurso panista de la muerte
  • Riesgos de quitar recursos al DF
Miguel Ángel Velázquez

El sino que ha impuesto el gobierno federal de derecha a los habitantes del Distrito Federal busca asomar a la capital del país al caos, a la violencia, a la muerte reiterada que se vive en otras entidades. Secuestro, extorsión, crimen, eso pretende la administración de Felipe Calderón en su infinita venganza en contra de la ciudad, en contra de los habitantes de esta metrópoli.

Restar recursos al Gobierno del DF, recursos que por ley le pertenecen, podría interpretarse nada más como el juego político en el que el contrario con poder decide ir sangrando a su oponente, para minarle fuerza hasta que la debilidad sea tan grande que aplastarlo no represente ningún peligro.

Y habrá, sin duda, quienes así interpreten la postura de los gobiernos panistas a este respecto. Y tienen razón. También de eso se trata, pero el hecho abarca algo más, mucho más. La estrategia puede pegarle, sí, al gobernante, pero siembra una semilla de descomposición social que en algún momento se convierte en caos de muert
Leer mas...AQUI

IFE: contrastes y sinrazón

Andrés Manuel López Obrador compareció ayer en el área jurídica del Instituto Federal Electoral (IFE) para responder a las acusaciones formuladas en su contra por el Partido Acción Nacional, en el sentido de que incurrió, en diversos promocionales televisivos transmitidos en los tiempos oficiales del Partido del Trabajo, en actos anticipados de campaña electoral y en expresiones denigratorias de Felipe Calderón Hinojosa y de la institución presidencial.

Sin desconocer el derecho que le asiste a Acción Nacional de interponer acusaciones como las comentadas, es claro que el IFE tendría que haber actuado, ante ellas, con objetividad y altura de miras necesarias para reconocer su carácter improcedente: no hay razón alguna para calificar –como lo hicieron los representantes del partido en el poder ante el instituto– señalamientos críticos al gobierno calderonista como los que ha formulado López Obrador, de denigración: en esa lógica, el amplio espectro político y social que ha señalado los resultados deplorables de la presente administración en prácticamente todos los ámbitos estaría incurriendo en una falta semejante.
Leer mas...AQUI

¿Funcionará la iniciativa de Calderón?

Octavio Rodríguez Araujo

Un avance legal esperado desde hace décadas es el que propone Calderón para reformar el Código de Justicia Militar con miras a adecuarlo a lo que ordena la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Se queda corto el titular del Ejecutivo, pero es loable que los delitos de desaparición forzada, violación sexual y tortura puedan ser sancionados por el Ministerio Público de la Federación y no por los mismos militares.

Se queda corto, dije, porque estrictamente hablando los delitos del fuero común que cometen o han cometido los militares también deberían de ser investigados y juzgados por las instancias civiles. Robo, contrabando, homicidio, alteración del orden público, retenes en calles y carreteras que no tienen justificación constitucional ni en la Ley de Armas de Fuego y Explosivos, revisión de personas y de sus posesiones sin orden expresa de un juez (civil), destrucción de poblados enteros y de sus posesiones, como ha ocurrido en Chiapas sobre todo en 1995, etcétera, son ilícitos contra civiles que debieran atender, lógicamente, las autoridades civiles.
Leer mas...AQUI

Crisis educativa, la resaca de la modernización

Adolfo Sánchez Rebolledo

México, digo, los mexicanos, vivimos en la incertidumbre. A la sensación de inseguridad se aúna el no saber qué pasará mañana en cuestiones fundamentales. Y no sólo por la marea de violencia criminal (a la que nadie se acostumbra), por la rispidez (o la ausencia) del debate político o, sencillamente, por incapacidad manifiesta para mirarnos en el espejo sin horrorizarnos. Claro que cada quien juzga según le va en la feria en consonancia con sus ideas y prejuicios, no faltaba más. Y cada uno hace sus propuestas para alcanzar la otra orilla. Eso es lo que hizo el señor Gurría (al que en tiempos pretéritos le endilgaron el apodo de ángel de la dependencia), actual secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos y antiguo jefe de la Hacienda pública con Zedillo. Al referirse a la educación y sus pendientes, el ex secretario urgió a México a mejorar la calidad y colocar el tema "como la prioridad número uno", pues de lo contrario "el país tardará más de medio siglo en alcanzar los niveles óptimos que tienen otras naciones". Gurría pidió razonablemente que los responsables del sistema educativo "tomaran el toro por los cuernos" y pusieran manos a la obra.
Leer mas...AQUI

Ola de racismo contra migrantes
Ana María Aragonés

Parece una constante que ante las crisis económicas, el grupo más afectado es el de los trabajadores, y entre éstos los trabajadores migrantes, pues son el eslabón más débil del mercado laboral en la cadena productiva. Y no porque existan diferencias con el resto de los trabajadores, sino porque estos migrantes responden a una estrategia fomentada por los empleadores para regular sus ganancias y tener la menor cantidad posible de pérdidas. Por eso son los primeros despedidos, y no se diga cuando se trata de trabajadores indocumentados. Cuando las recesiones se ponen en marcha hay que culpar a alguien, para sacar al sistema capitalista adelante, aún a costa de poner en juego la democracia.
Leer mas...AQUI

Europa: ahí sigue la lucha de clases

Ángel Guerra Cabrera

Si echamos una mirada al mapa, la ofensiva del capitalismo neoliberal a partir de Reagan-Thatcher sólo ha podido ser contenida y en parte rechazada en América Latina, aunque varios países asiáticos lograran una aplicación menos férrea del dogma que en nuestra región. Aquí, combativos movimientos populares, algunos con un componente indígena esencial pero todos integrados por trabajadores, marginales, pobladores y sectores medios empobrecidos, condujeron al surgimiento desde 1999 de un grupo heterogéneo pero coordinado de gobiernos opuestos a las políticas del Consenso de Washington y que luchan por la integración regional.
Leer mas...AQUI

Centroamérica, un riesgo nacional

Jorge Carrillo Olea

México-Centroamérica: una sensitiva vecindad, amable, afectuosísima, llena de vínculos que en un tiempo se prodigaban y fortalecían en la imaginación de los mexicanos. Por parte de los centroamericanos, nos bien venían, nos apreciaban, nos esperaban. ¡¡México!! Un país ejemplar, envidiable, un árbitro amistoso que ayudaba a dirimir diferencias, donde encontraron abrigo los múltiples expulsados políticos, donde progresar, donde labrarse un futuro. Cuántos profesionistas universitarios no se formaron en universidades e institutos, en escuelas militares de este país y se hicieron nuestros mejores embajadores. Cuántos seres en busca de salud la encontraron en México. Y más...

Pues bien, esta idílica relación casi terminó. Terminó porque aplanados funcionarios mexicanos no vieron la rentabilísima inversión que era amar a Centroamérica. También casi terminó porque más agudos los estadunidenses, más agudos y más acaudalados, nos desplazaron. Fue más cómodo dejarlos pasar que ofrecer el cobijo fraterno de acogerlos. Y así nos alejamos de Centroamérica, como de Latinoamérica toda, hasta sumarnos a América del Norte.
Leer mas...AQUI

Margarita

Margarita
Por David Cilia Olmos

Margarita López Pérez nació 35 días antes que yo. Cuando yo entré a la secundaria ella ya tenía varios años trabajando en el campo. Cuando yo entre a la preparatoria ella ya llevaba años haciendo las labores propias de una mujer indígena.
Mientras tomo las fotografías de la mano hinchada de la mamá de Jordán Ramírez, quién se lastimo al escapar el 14 de septiembre del cerco de sangre y balas que contra San Juan Copala establecieron los paramilitares al mando de Toño Pájaro, Heriberto Pasos, Ulises Ruiz, ella, Margarita me mira y levanta su mano izquierda.
--A mí también tómalo la foto –me dice en lengua Triqui que alcanzo a comprender. Me acerco hasta ella y apunto con la cámara hacia su rostro, ella inclina su cabeza hacia su seno derecho y con la mano oculta su rostro.
--A mí también tómala la foto –había entendido yo, pero ahora se cubre el rostro. Del ovillo rojo que se ha convertido su cuerpo sólo sobresale la mano izquierda.
--El choque, mi choque, es bastante intenso cuando miro su antebrazo izquierdo. En mi mente viene una imagen de una muñeca armable que alguien había armado mal.
Ya no apunto la cámara a su cara, ya entendí. Ella se descubre con dificultad la muñeca, se va quitando poco a poco la venda que le cubre su herida.
No es necesario que yo les describa de que estoy hablando, les anexo la fotografía. Estoy sorprendido. La hermana de Teresa Ramiréz Sánchez, Agustina, me explica:
“Se cayó en septiembre, cuando escapó del cerco de Copala, era noche cerrada, no se veía nada, por eso pudieron escapar, pero ella se cayó, estuvo dos días oculta en el monte.”
--¿Ya recibió atención médica? --pregunto sin poder jalar momentáneamente aire para respirar, por que un nudo me obstruye la garganta.
Pregunta estúpida. A veces me pasa. A veces no termino de entender que una cosa es lo que creo yo que es este país y otra cosa es lo que verdaderamente es, al menos en la zona Triqui de San Juan Copala.
Con una delicadeza que yo agradezco Agustina me dice:
--No.
Margarita suelta unas lágrimas y dice en lengua Triqui-Universal “me duele”. El mover el brazo, el quitar la venda, aún con toda la lentitud que lo ha hecho, le ha arreciado el dolor. Mira su mano y de plano suelta el llanto.
Yo calculo que la mujer tiene como 70 u 80 años. Pregunto:
--¿Cómo se llama?
--Margarita López Pérez.
--¿Qué le pasó?
--Se cayó al salir de Copala y ahora no puede trabajar, no puede conseguir para comer.
--¿Y le están dando alguna medicina, algo para el dolor?
--Solo con alcohol se le quita el dolor.
Me reprimo y me digo “No. No una segunda pregunta estúpida”.
Con la mirada perdida entre el ataúd de Teresa Ramírez Sánchez y su propia mano, Margarita llora despacito todo lo que tiene que llorar. Yo veo la credencial de elector queme acercan y veo que nació 35 días antes que yo.
Vean la foto que anexo.
Esto es México, a 300 kilómetros del ropero y del refrigerador.
David Cilia Olmos
Tlaxiaco Oaxaca, Zona Triqui Alta, 19 de octubre del 2010.

Vitral. Lo que nos espera

Por Javier Solórzano




22 octubre 2010

No vaya a ser que a las elecciones de 2012 se les aplique aquello de los cortos de la película Tiburón 2. Una intimidante voz decía al final del tráiler, “cuando usted pensó que el peligro había pasado….”. El proceso organizativo de 2012 difícilmente tendrá problemas. El IFE deberá hacer su tarea y de no ser que les entre la “confusión” y la imprudencia todo terminará, suponemos, que bien. Vamos directito a que los tribunales decidan la elección. Donde ya empezaron los problemas y no se ve cómo puedan ser resueltos es en los medios de comunicación.

La comparecencia de AMLO en el IFE es prueba de ello. Se juntaron 2 elementos a debatir: libertad de expresión y los terrenos subjetivos de definir qué es un insulto o una falta de respeto. AMLO apeló al diccionario para explicar por qué dice lo que dice. Este día se dará a conocer el análisis de los spots y las razones de López Obrador, para que con base a ello se decida si siguen o no los spots al aire.

Este caso es sólo el inicio. Lo que viene con el uso de medios es impredecible. Lo que desde hace año y medio ha instrumentado en televisión el gobernador del Estado de México entra en el terreno de discusión de cuándo es campaña política y cuándo es simplemente promoción, cuándo es sólo un negocio o cuándo la empresa de televisión está colocando a “su” candidato. Si en las redes nacionales de radio y televisión estos asuntos se ventilan, se avance o no, en muchos estados no hay manera de hablar o discutir estos temas.

Al problema de cómo saber cuando se está ante un infomercial con cara de noticia en un noticiario, sumemos las entrevistas pagadas con perfil casual, y los promocionales de los políticos. Muchos de ellos para darse a conocer se pueden pasar todo un día en una estación de radio y televisión haciéndose agradables en los noticiarios, los programas de deportes sin dejar de lado los muy socorridos programas de lo que llaman el “mundo del espectáculo”. Suponemos que no lo hacen de gratis ni los medios ni ellos.

En 2007 se discutieron y aprobaron algunas reformas en la materia. El problema era y es el dinero, no la libertad de expresión como tramposamente se quiso hacer ver durante aquellos farragosos días. No se avanzó lo suficiente y estamos próximos a pagarlo. De nuevo entramos en lo posible más que en lo necesario, porque además de todo no se puso en la mesa un asunto rector: la aprobación de una reforma integral en materia de radio, televisión y telecomunicaciones.

Los problemas no son sólo estos. De nuevo internet, Twitter y Facebook serán centros de debate, con la salvedad que hoy están más desarrollados y son más populares que en 2006 y el propio 2009. Apelar a la civilidad es el camino seguro, pero es al mismo tiempo una tarea que parece imposible por la falta de cohesión que nos traemos. Se avanzó, pero lo que viene nos puede colocar bajo el síndrome de Tiburón 2.

¡OOOOOUUUUUCHCHCHCH! El gobernador del PRI que quiere ser presidente de su partido se sentó en un estudio de televisión en Managua. Le hicieron la pregunta que esperaba: ¿Qué opina del trato a los mexicanos en EU? Se la pusieron de “pechito” y se despachó con todo. Cuando terminó le hicieron otra pregunta con el mismo tema, pero ahora sobre los centroamericanos que pasan por México. Lo único que pudo musitar fue un ¡ooooouuuuuchchchch!

EDITORIAL. Dictadura de Partidos

Año 8, número 3510
Viernes 22, octubre del año 2010


Sin siquiera voltear a ver lo que actualmente sucede en Europa; ya que lo que hoy nos sucede aquí, antes les sucedió allá. Y lo que hoy les sucede allá, también nos sucederá a nosotros en un futuro.

Experimentar en cabeza ajena no es algo que se le dé mucho a la humanidad que, si no apreciamos en cabeza propia (somos los únicos animales que nos tropezamos dos veces con la misma piedra) menos vamos a enriquecernos con lo que les sucede a los demás.

Un ejemplo claro, es que la gente sigue acudiendo a las urnas a votar, a sabiendas de que la Democracia en México no es otra cosa que una dictadura de Partidos. Que llevan a cabo un show “el juego del poder” en el que no le permiten jugar al demós (al Pueblo) más que para “elegir”; y cuando a los Partidos no les gusta el que eligieron, de alguna manera “lo arreglan” y ponen a otro.

El que en Europa la crisis económica y consecuentemente laboral que ha “obligado” a los Gobiernos a tomar medidas tan drásticas como reducir las pensiones (lo que es punto menos que criminal) aumentar la edad de jubilación, acrecentar impuestos, elevar precios de servicios, o hacer despidos masivos.

No solo es discordante con la perorata oficial del empleo y la recuperación económica que día con día nos “receta” el señor Calderón; sino que saber que EEUU todavía no se ha recuperado (sigue habiendo desempleo, que es lo que le importa al Pueblo) hace que esas declaraciones nos suenen como a otro “catarrito”.

Sin embargo hoy puede haber una especie, no de esperanza, sino de consuelo; y es el saber que los Europeos tampoco se preocuparon por aprender de las sabias palabras del Barón de Montesquieu, quien desde hace Siglos ya nos decía que “Así como a las monarquías las liquida la pobreza, a las Repúblicas las acaba el lujo”.

Y se cita porque en otros lados (aquí al parecer vamos de ida cuando ya todos van de regreso) no se acaban de dar cuenta los gobernantes que no pueden seguir viviendo como príncipes a costas del Pueblo.

De seguir así, nos faltará mucho camino por recorrer; y por lo visto no va a ser fácil.


--------------------------------------------------------------------------------
http://www.diariolibertad.org.mx/diario/index.php

Diario Libertad
Av. Manuel Ávila Camacho N° 90-11
Jalapa, Ver. Centro
Tel. 01 22 88 17 24 80