miércoles, octubre 27, 2010

No estamos contra los empresarios

No estamos contra los empresarios

No estamos en contra del que con esfuerzo, con trabajo, de conformidad con la ley, logra un patrimonio, estamos en contra de la riqueza mal ávida, de la que se logra de la noche a la mañana y al amparo del poder público, aclara López Obrador ante empresarios del norte del país/ Viene alud de privatizaciones en los servicios de salud, educación, abastecimiento de agua potable y recolección de basura así como para la construcción de centros penitenciarios en todo el país, advierte AMLO MONTERREY, Nuevo León, 26 de octubre (GOBIERNO LEGITIMO DE MEXICO).- En la capital neolonesa, el presidente legítimo de México, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo una reunión con los integrantes de la Asociación Nacional de Empresarios Independientes (ANEI), encabezados por su presidente Fernando Turner Dávila. Al .. [+] Ver mas

México, descalificado

Obtuvo su peor calificación de los últimos 10 años en el índice de corrupción / Fue calificado con 3.1, en una escala donde 10 es la máxima / Sigue habiendo un nivel de impunidad muy alto / Estamos por debajo de Guatemala, El Salvador, Panamá, República Dominicana, Jamaica y Costa Rica / En democracia y prosperidad también retrocedimos MEXICO, D.F., 26 de octubre (EL UNIVERSAL).- El último año México mostró retroceso en transparencia, democracia y prosperidad, de cuerdo con estudios de organismos internacionales. En materia de corrupción, México descendió nueve puestos al pasar del 89, en 2009, al 98, este año. De acuerdo con el Índice de percepción de la corrupción elaborado por transparencia internacional, el país logró una calificación de 3.1, su peor resultado en los últimos 10 años. .. [+] Ver mas

Mayor pobreza en México

México baja hasta el lugar 53 de prosperidad MEXICO, D.F., 26 de octubre (UNIVERSAL).- Inseguridad, salud, educación, oportunidades de desarrollo y percepción sobre el gobierno son factores que determinaron que México cayera 10 puestos en el nivel de prosperidad de las naciones que año con año mide el Instituto Legatum del Reino Unido, al pasar del sitio 43 al 53. Según la encuesta que evalúa la situación económica y las características del estado del bienestar de 110 países (el 90 por ciento de la población mundial), México se encuentra en la media, pero por debajo de países latinoamericanos como Uruguay (28), Chile (32), Costa Rica (33), Panamá (40), Argentina (41), Trinidad y Tobago (44) y Brasil (45). Los primeros lugares en prosperidad los mantienen los países escandinavos: Noruega (1), Dinam.. [+] Ver mas

Estado de los ESTADOS

Calderón reprobado Por Lilia Arellano En 2010, más corruptos que nunca Menos prosperidad y más pobreza Cifra dramática: cae PIB per cápita Inseguridad deteriora el desarrollo Riesgoso retroceso en democracia Senadores aprueban la “Ley Simi” Va el aumento de $7 a los cigarros “Todos aquellos planes que no sean trazados plenamente, según todas las disposiciones del género, tienen que fracasar”.- Novalis La administración de Felipe Calderón es un rotundo fracaso para el país, para su población y para su propio partido, Acción Nacional. Este martes fue día de rankings internacionales y México fue reprobado en todos gracias a la fallida gestión del michoacano. Hoy somos más corruptos que nunca; hay menos prosperidad que en términos simples significa mayor miseria y pobreza, que es .. [+] Ver mas

México, borrado por Brasil

En 1980 la economía mexicana era el doble de la brasileña; en sólo 30 años, sucede lo contrario: la economía brasileña ha doblado a la mexicana / El sistema bancario mexicano, prácticamente inexistente MADRID, España, 25 de octubre (ESPECIAL). Durante el seminario internacional México, entre el norte y el sur, organizado en la capital española por la Fundación Botín, se citó, en contraste con la perspectiva económica de México, el éxito de Brasil, el buen desempeño de su economía –incluso en los peores años de la crisis– y la aplaudida gestión del presidente Luiz Inacio Lula da Silva. El director de Análisis para Latinoamérica del Banco Santander, José Juan Ruiz, inició su intervención con una provocación, como él mismo la definió: ¿También México se ha cansado, como Brasil, de se.. [+] Ver mas

Fuerzas Armadas

Por Javier Ibarrola Dos horas en compañía de un soldado Felipe Calderón insiste en ponerle candados al Ejército, cuando realmente lo que necesita es otra cosa. Trastocar el fuero militar, para castigar a quien cometa violación, desaparición forzada y tortura es un insulto para los soldados, quienes se juegan la vida todos los días. Otra torpeza es la cometida por el Procurador General de la República al dedicar hombres para buscar a un desaparecido hace 30 años y no buscar a los culpables de tanto asesinato que se da en el país. Si todos nuestros brillantes funcionarios conocieran bien a los soldados, otro sería el caso. Es por ello que ofrezco a nuestros lectores un relato que pinta con toda crudeza lo que pasa en diversos puntos fronterizos, donde más violencia existe. Se trata de una plática e.. [+] Ver mas

Calderón, “borrachito”

El diputado Gerardo Fernández Noroña acusó a Juan Molinar Horcaditas, titular de la SCT, de “asesino, corrupto, ladrón y sinvergüenza”, contratado por su jefe Felipe Calderón, a quien acusó de alcohólico / Ustedes deberían estar en la cárcel y lo van a estar, le gritó en la Cámara de Diputados MEXICO, DF, 26 de octubre (APRO y SUN).- La Comisión de Comunicaciones y Transportes de la Cámara de Diputados suspendió abruptamente la comparecencia del titular de la SCT, Juan Molinar Horcasitas, luego de un choque verbal entre el funcionario federal y el legislador del Partido del Trabajo (PT), Gerardo Fernández Noroña. A gritos, Fernández Noroña acusó a Molinar Horcasitas de “asesino, corrupto, ladrón y sinvergüenza”, contratado por su jefe (en referencia a Felipe Calderón), a quien acus�.. [+] Ver ma

Aprueba Cámara de Diputados la “Ley Simi”

PRD la impugnará ante la Corte MEXICO, D.F., 26 de octubre (APRO).- A iniciativa del PVEM y
con el apoyo del PRI y un voto dividido del PAN, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó una iniciativa, con la que gobierno entregará “vales” canjeables por medicinas cuando el Instituto Mexicano del Seguro Social carezca de ellos. Por su parte, Alejandro Encinas, coordinador de los diputados del PRD, anunció que su partido interpondrá en los próximos 10 días un recurso de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), debido a que la iniciativa viola disposiciones de la Constitución, además de que el proceso legislativo por el cual debe transitar no fue respetado. En tanto, el Partido del Trabajo coincidió en que se violentan varios preceptos constitucionales donde el Estado.. [+] Ver mas

No todo en las fuerzas armadas es combate al narco

MÉXICO, D.F., 26 de octubre 26 (SUN).- El Ejército Mexicano tiene facetas distintas a las del combate al crimen organizado y este martes abrió las puertas de un campo militar a los medios de comunicación para mostrar algunas de ellas: la fuerza de apoyo para casos de desastre (Plan dn III-e), la policía militar con sus binomios caninos, la preparación de la brigada de paracaidistas, y el adiestramiento y la disciplina del equipo de equitación, que le ha dado medallas a México en juegos olímpicos y centroamericanos, tienen el sello militar. “No todo en las fuerzas armadas es combate al narco”, afirma uno de los mandos militares durante los ejercicios de adiestramiento de la brigada de fusileros paracaidistas, que entona su himno a pleno sol: “Somos paracaidistas, vamos del cielo a la misión, si he de m.. [+] Ver mas

Escrutinio

Por Juan José Morales Los Simpson y El Vaticano La Iglesia Católica constantemente trata de llevar agua a su molino. Varias veces hemos comentado en esta columna cómo se han puesto en boca de renombrados científicos ya fallecidos, declaraciones que nunca hicieron, en las cuales se decían creyentes, e incluso —en el caso de Einstein—, se llegó al grado de alterar burdamente una carta suya para simular que escribió que creía en Dios cuando la misiva en realidad afirmaba exactamente lo contrario. Pero de tales triquiñuelas parece que no se salva nadie, ni siquiera los personajes imaginarios. Ahora, a los Simpson, esa famosa familia de una serie televisiva de dibujos animados, ha tocado el turno de convertirse en instrumento de propaganda religiosa. En un artículo publicado por el diario L’ Osservat.. [+] Ver mas

México bajo las balas

La República es escenario de cruentas batallas entre grupos antagónicos del Narcotráfico y de sicarios contra fuerzas armadas, en una jornada que reporta 53 ejecuciones / En Chihuahua, un comando armado ultima a tres policías federales / En esa Entidad, donde pierden la vida 19 personas, aparecen las cabezas de dos presuntos pistoleros / En Guerrero, una balacera que siembra el pánico en el paradisiaco puerto de Acapulco deja cuatro muertos / Jalisco es escenario de dos ejecuciones múltiples, que juntas suman cinco cadáveres más a la lista roja / En Oaxaca son encontrados los restos de al menos cuatro personas en una narcofosa / En Morelos, cuatro sujetos son ajusticiados y abandonados en la carretera junto a narcomensajes CIUDAD JUÁREZ, Chihuahua, 26 de octubre (NOTIMEX, UNIVERSAL, APRO Y PERIODICOS).- Un.. [+] Ver mas

Jaque Mate

Por Sergio Sarmiento El pulpo Paul “La muerte siempre es temprana y no perdona a ninguno.” Pedro Calderón de la Barca De inmediato empezaron a surgir los rumores. Una vez que las agencias internacionales dieron a conocer ayer por la mañana la noticia del fallecimiento del pulpo Paul, el cefalópodo que alcanzó fama por predecir los resultados de juegos de fútbol, muchos ojos en el mundo se volvieron hacia México. Algunos dijeron que la muerte de Paul era claramente producto de un compló. Después de todo, se le veía muy bien de salud, había nacido apenas en 2008 y súbitamente apareció muerto en su pecera este martes 26 de octubre. Una muerte así sólo podría ser culpa de las maniobras de la mafia en el poder. Ya hay propuestas, de hecho, para establecer un plantón permanente en el Paseo de .. [+] Ver mas

400 municipios sin policías

El vacío lo ocupa el crimen organizado MEXICO, 26 de octubre (APRO).- Aproximadamente 400 municipios, una sexta parte de los 2 mil 400 de México, carecen de policía y esos vacíos los llena el crimen organizado, afirmó hoy el secretario de Gobernación, Francisco Blake, quien por ello urgió a aprobar el mando único policial. “Hay alrededor de 400 municipios que no cuentan con una policía, que por alguna razón se debilitó, y que es necesario reforzar ese espacio que ha quedado digamos vacío (y) entonces sí el crimen organizado lo ocupa”, expuso el funcionario. Sobre el informe del senador panista Ramón Galindo, quien asegura que hay 195 municipios bajo la total hegemonía del crimen organizado, Blake dijo no conocer esos datos, “pero tampoco los desestimo. Valdría la pena tenerlos sobre la mesa, .. [+] Ver mas

Pánico en Nuevo León

Comando ataca la sede de la Dirección de Policía en Los Ramones al lanzar seis granadas de fragmentación y más de mil 300 balazos de rifles de alto poder / Renuncian todos los policías LOS RAMONES, Nuevo León, 26 de octubre (EL UNIVERSAL).- Un comando atacó la sede de la Dirección de Policía en Los Ramones, Nuevo León, al lanzar seis granadas de fragmentación y más de mil 300 balazos de rifles de alto poder. La embestida desató el pánico entre la población y entre los 15 policías municipales, quienes presentaron su renuncia. El ataque ocurrió el pasado lunes, al filo de las 21:00 horas, cuando una decena de sicarios a bordo de varias camionetas de lujo rafaguearon las instalaciones policiacas durante más de 20 minutos. Los seis elementos policiacos que se mantenían de guardia optaron por resgua.. [+] Ver mas

Al fin que los muertos no se quejan

Guillermo Fabela Quiñones Apuntes Cuando no se tiene un mínimo sentido de responsabilidad, se carece también de vergüenza que se manifiesta en una enorme capacidad para mentir. Esta es práctica común en el desgobierno de Felipe Calderón, quien asume que está haciendo muy bien su trabajo y los reproches y críticas que se le hacen son inmerecidas, producto de la incomprensión de mexicanos resentidos. Según él, el camino seguido para superar el problema de la inseguridad, “es un camino eficaz y además es el único que hay”. Aceptó que “no habrá resultados espectaculares ni se verán a corto plazo”, así que debemos acostumbrarnos a vivir en medio de una violencia cada vez más encarnizada, como sucede en Ciudad Juárez y en cada vez más ciudades del país. Desde luego, se autoengaña diciendo .. [+] Ver mas

El país de cabeza, ingobernable

Gilberto Balam Pereira Predicción cumplida: insurgencia en 2010 Tal como ocurrió con el estado de cosas en 1810, se repitió en 1910 y ahora, en 2010. Para los incrédulos que no esperaban que otro fatídico año 10 cumpliera con la predicción de ingobernabilidad en el país, tienen el fenómeno a la vista. No voy a hacer una perorata más sobre cómo estaba hecho añicos el país con el autoritarismo de las castas españolas y criollas en 1810 y con la dictadura de Porfirio Díaz en 1910. De eso se han regodeado columnistas, historiógrafos y otros “intelectuales” con motivo del bicentenario y ya lo hacen a propósito de la Revolución Mexicana de 1910. Sí, dije historiografía, o sea, la simple descripción de la historia, datos, fechas, hechos por demás conocidos. Pero no nos informan nada de la investi.. [+] Ver mas

483,832 razones para no creer en los barbáricos “derechos humanos” de EU y GB

Alfredo Jalife-Rahme Bajo la Lupa ANTECEDENTES: El lema de los “derechos humanos” se había convertido en un arma omnipotente letal en el arsenal propagandístico de EU que lo usa(ba) en forma discrecional. Existían obscenas excepciones (v.gr las carnicerías de Acteal y Aguas Blancas de su aliado Zedillo), pero en términos generales el arma disuasiva de los “derechos humanos” le rindió suculentos dividendos a EU para presionar a China y desestabilizar a Rusia (con mayor ferocidad en la etapa de Brejnev), ya no se diga otras vulnerables potencias medianas arrasadas por las revoluciones de colores caleidoscópicos de Baby Bush. Desde Carter, los “derechos humanos” cobraron una relevancia exquisita con los que EU se había convertido en juez supremo universal para cobrarse facturas geopolíticas con.. [+] Ver mas

Somos el Irak de nuestros soldados y policías

Alvaro Cepeda Neri Conjeturas El periodismo de investigación, como se le llama al oficio del reporterismo que indaga a fondo, guarda contra viento y marea el secreto profesional de sus fuentes que investiga hasta sus últimas consecuencias y, por todos los medios logra publicar, no morirá y se enriquecerá con las innovaciones tecnológicas para afianzar las libertades de expresión. Así es como Julián Assange, quien fundó en internet el sitio WIKILEAKS, acaba de dar a la opinión pública los 400 mil documentos que prueban cómo los militares estadounidenses (de los dos Bush, sobre todo) abusaron en la guerra contra Irak y sometieron a los civiles a un baño de sangre donde, de los 150 mil homicidios, al menos el 80 por ciento fueron iraquíes que nada tenían que ver con la invasión. Es una documentación .. [+] Ver mas

También ha sido ejecutado el derecho a pedir clemencia


María Teresa Jardí ¿Por qué habría de importarnos la seguridad de los soldados gringos? Si a fin de cuentas los gringos son los responsables de los males del planeta. No tienen perdón, no, al menos, los gobernantes de ese imperio maldito. Pero a lo mejor y también es cierto, en parte, al menos eso de que los pueblos tenemos los gobiernos que merecemos. Aquí por apatía social, allá por la credulidad patriotera que a fin de cuentas a la misma apatía social también alimenta. Qué bueno que se conozcan algunas de las muchas atrocidades cometidas por los gobiernos yanquis, que ya se sueñan eternas. Las “guerras”, como enseña la historia y como decía en mi colaboración de ayer, son un muy buen negocio. El mejor de los negocios. Y a la guerra, aunque falsa, es a lo que le apuesta el imperio gringo par.. [+] Ver mas

Con la maza en las manos

Jorge Lara Rivera La manil pulcritud sirvió como “slogan” de campaña, pero queda lejos, muy lejos, de usos y costumbres de quien lucrara con ello en la campaña por la silla presidencial en 2006. Ahora que el ocupante de Los Pinos ha sido pillado en la maniobra –emprendida con más enjundia que la de sus voraces protectores (los Bribriesca-Sahagún)– para hacer de la política el “negocio familiar”, al apoyar ilegítimamente la candidatura de Luisa María, su hermana mayor, en Michoacán desde la alta investidura con que se hizo “haiga sido como haiga sido” o quizá por eso (¡pensar que sus quejosos correligionarios pusieron el grito en el cielo del IFE aduciendo que su rival Andrés M. López O. la denigraba en los “spots” del PT!) aunque siga pontificando de “apego a la ley y respeto al i.. [+] Ver mas

Los videos del narco

Julián Andrade Los narcotraficantes buscan la manera de colocar sus mensajes en los medios. A veces lo hacen de forma brutal. Ese es el propósito de los cadáveres descabezados o colgados en puentes de ciudades o carreteras. Ahora lo hicieron con un video, en el que es interrogado Mario González, quien es hermano de Patricia González, quien fue procuradora del estado de Chihuahua, durante la pasada administración, la del gobernador Reyes Baeza. No es la primera vez, ni será la última en que colocan sus filmaciones en YouTube. El señor González, conviene no olvidarlo, se encuentra secuestrado, y en las imágenes es interrogado mientras permanece rodeado de cinco sujetos encapuchados, con uniforme militar, cargando pistola y un arma larga cada uno. El interrogatorio revela supuestos vínculos de la ex proc.. [+] Ver mas

Sostiene AMLO reunión con integrantes de la Asociación Nacional de Empresarios Independientes en Monterrey


Monterrey, Nuevo León
Martes 26 de octubre de 2010



* “Nosotros sí queremos escuchar, atender a los empresarios. No estamos en contra de los empresarios”, aclara

*El evento sirve para evitar que no se repita lo que sucedió en el 2006, que se dio una guerra sucia, sobretodo de las cúpulas del sector empresarial, y se engañó a muchos empresarios.

* Expone el Proyecto Alternativo de Nación al sector empresarial del norte del país


En la capital neolonesa, el presidente legítimo de México, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo una reunión con los integrantes de la Asociación Nacional de Empresarios Independientes (ANEI), encabezados por su presidente Fernando Turner Dávila.

Al conceder una entrevista a los reporteros, López Obrador informó que intercambió puntos de vista con empresarios de Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y Querétaro, así como dio a conocer el contenido de su Proyecto Alternativo de Nación y el objetivo del movimiento de transformación.

Acompañado por Rogelio Ramírez de la O, Adolfo Hellmund, Fedérico Arreola, el presidente legítimo de México indicó que es buena la relación que mantiene con el sector empresarial. “Tuvimos una reunión en términos muy respetuosos, de pluralidad, porque nosotros no queremos imponer nada”.

Manifestó que el evento sirvió “para que los empresarios escuchen cuál es realmente nuestra propuesta, cuál es realmente el proyecto que estamos postulando, para que no se repita lo que sucedió en el 2006 que se dio una guerra sucia, sobretodo de las cúpulas del sector empresarial y se engañó a muchos empresarios”.

Al pedir los reporteros su opinión sobre cómo se concibe estos encuentros entre empresarios de derecha, López Obrador expresó que no se puede sacar adelante al país sin el apoyo del sector empresarial.

“Debemos de diferenciar entre los que son traficantes de influencias y los verdaderos empresarios, porque lo que ha predominado es el influyentismo y no se les ha escuchado a los empresarios”, destacó.

“Nosotros sí queremos escuchar, atender a los empresarios. No estamos en contra de los empresarios, no estamos en contra del que con esfuerzo, con trabajo, de conformidad con la ley, logra un patrimonio, estamos en contra de la riqueza mal ávida, de la que se logra de la noche a la mañana y al amparo del poder público. Estamos en contra de la corrupción, no de los empresarios”, aclaró.

Al preguntar los representantes de los medios de comunicación de cuáles fueron sus propuestas, el presidente legítimo de México detalló que es necesario cambiar la política económica, porque no ha funcionado, que haya de nuevo crecimiento en la economía y en realidad, de manera responsable, se generen empleos en el país.

Expuso que el principal problema de México es la falta de trabajo, acompañado con el problema de la inseguridad y de la violencia.

“No hay trabajo, porque el gobierno espurio no impulsa las actividades productivas, no se generan empleos, y si no hay empleos, no hay bienestar, se hace a un lado a los jóvenes, no se les da oportunidad ni trabajo ni estudio y eso ha llevado a un estallido de odio y a la situación de seguridad y de violencia que padece el país”, comentó.

Insistió que es necesario echar a andar la economía, reactivar la economía, impulsar las actividades productivas, crear empleos para que haya bienestar en México.

Al preguntar de cómo ve la creación de un mando único o la legalización de las drogas, Andrés Manuel López Obrador afirmó que primero se tiene que cambiar la actual política económica del país, creación de empleos y apoyo a los jóvenes, porque no se resolverá la inseguridad y la violencia con medidas policiacas, con el ejército.

“Tiene que crearse un ambiente distinto, en donde haya oportunidades, la posibilidad de que haya un trabajo, en donde a los jóvenes se les garantice el derecho a la educación, una atmosfera de progreso, tiene que haber de nuevo movilidad social”, sostuvo el presidente legítimo de México.

El presidente de la Asociación Nacional de Empresarios Independientes (ANEI), Fernando Turner Dávila, agradeció la participación de Andrés Manuel López Obrador al evento.

Puntualizó que la ANEI congrega a más de 7 mil empresarios medianos y pequeños del país, “no son empresarios de derecha o de izquierda o de centro. Somos empresarios interesados en que México se desarrolle, crezca, sea prospero, justo e igualitario”.

Indicó que la asociación quiere políticas públicas adecuadas para que el empresario mediano y pequeño se desarrolle, que se eliminen los monopolios públicos y los oligopolios privados que consideramos es la principal causa de estancamiento económico.

Señaló que cada uno de los integrantes de la ANEI apoyará libremente al líder político que manifieste interés en cambiar las políticas públicas ineficientes e inadecuadas que tiene casi 30 años de estar sumiendo en el estancamiento al país.

Entre los invitados estuvo Fernando de Jesús Canales Clariond, ex gobernador de Nuevo León ex secretario de Economía y secretario de Energía en el gobierno del presidente Vicente Fox.

Tiermpos violentos

El México de la narcoguerra impuesta por los Estados Unidos vive una crisis económica y social aparentemente sin salida.

Tomás Oropeza Berumen

México, 25,10.2010.- A pesar de las cuentas alegres de los economistas del gobierno mexicano la situación económica y social del país continúa en caída libre y sin esperanzas de tocar fondo. En el contexto de una crisis económica que está lejos de terminar y cuya solución depende de lo que ocurra en Estados Unidos, donde se prevé una depresión más severa para los próximos dos años, México sobrevive sin más proyecto que el impuesto por la oligarquía beneficiada con el modelo económico y social neoliberal que lo ha convertido en una colonia de Estados Unidos.

La violencia de la narcoguerra, que se libra entre los carteles de la delincuencia organizada y de estos con las fuerzas policíacas y militares gubernamentales, se ha extendido y agudizado convirtiéndose en parte de la cotidianidad de los mexicanos, donde los asesinatos políticos contra líderes sociales pasa casi inadvertida.Las matanzas ocurridas el pasado fin de semana en las fronterizas Cd. Juárez, Chihuahua y Tijuana, Baja California, se suman a la lista ya interminable de masacres, ejecuciones, fusilamientos que demuestran hasta la saciedad la incapacidad del gobierno panista para garantizar a la ciudadanía seguridad para sus vidas y bienes.

No cabe la menor duda: El gobierno de facto encabezado por Felipe Calderón es el responsable de la colombianización de México por obedecer la estrategia fraguada en Estados Unidos para “combatir” a la delincuencia organizada sólo con medidas policíacas y militares. Sin medidas de política económica para el desarrollo cultural, creación de empleos bien remunerados y seguridad social.
Leer mas...AQUI

La “Ley Simi”

Alejandro Encinas Rodríguez

Nadie puede negar el serio problema de abasto de medicamentos en el IMSS ni la profunda inconformidad de los derechohabientes por no gozar del abasto oportuno de las medicinas que requiere su tratamiento médico. Esta es una realidad urgente que hay que atender pues ningún trabajador que cotice a ese Instituto ni sus familias, deben quedar sin la adecuada atención médica y medicamentos de calidad.

Sin embargo la reforma, que se quiere imponer en el Congreso de la Unión para “resolver” este problema mediante la entrega de un vale canjeable en farmacias privadas, es una falsa solución, que además de generar mayores dificultades financieras y operativas en el propio Instituto; encubre un gran negocio a favor de las cadenas farmacéuticas e inicia la privatización de la institución más importante de seguridad social de nuestro país.

La iniciativa, conocida ya como la “Ley Simi”, presenta dos problemas: uno, derivado del desaseo en el proceso de presentación del dictamen, el 28 de abril del 2010, ante el pleno de la Cámara de los Diputados, ya que no se cumplió con el procedimiento legislativo regular. Pues el “dictamen” no se discutió y aprobó en el seno de la Comisión de Seguridad Social, sino que el diputado promovente recogió firmas de los integrantes de la Comisión sin que mediara la instalación y acuerdo formal de la misma, por lo que de origen carece de validez jurídica. A lo que se suma el hecho de que el “dictamen” omitió la opinión de la Comisión de Salud y el análisis de su soporte presupuestal, pues como lo disponen las normas del Congreso, toda reforma legal que implique modificaciones en el ejercicio del gasto, debe contar con la valoración de la Comisión de Presupuesto.

Leer mas...AQUI

IMPUNIDAD....

El actual jefe financiero de la CFE, bajo proceso penal por enriquecimiento ilícito

Otro superior en la misma línea fue acusado en EU por recibir millones a cambio de contratos

El actual jefe de administración y finanzas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Héctor Sánchez Camacho, enfrenta un proceso penal por enriquecimiento ilícito, con lo que su causa se suma a la de otros importantes funcionarios de la paraestatal que recientemente fueron identificados en Estados Unidos por presuntos actos de corrupción.

Desde 2002, Sánchez Camacho enfrenta un litigio por el delito de enriquecimiento ilícito, el cual ha tenido ya dos sentencias culposas (29 de abril de 2009 y 23 de marzo de 2010), por lo que el inculpado volvió a apelar la sentencia y ahora el juicio se desahoga en el unitario donde un magistrado tendrá que dictar la sentencia definitiva.

Héctor Sánchez es subordinado directo de Noé Peña Silva, actual subdirector de transmisiones, a su vez investigado por estar aparentemente involucrado en el robo de 308 millones de pesos a CFE entre 2005 y 2006, por la simulación contable a cuentas de una subdirección de la empresa "de clase mundial", cuando en realidad se traspasaban a cuentas bancarias privadas.
Leer mas...AQUI

Exigen ONG frenar el genocidio de jóvenes y niños en Ciudad Juárez

  • Demandan la intervención de ONU e instancias internacionales
  • Culpan al Estado de la "política de muerte" en la frontera norte
  • Los juvenicidios deben atenderse con una estrategia diferente, señalan

Organizaciones no gubernamentales defensoras de derechos humanos del país y de Ciudad Juárez solicitaron la intervención de la Organización de Naciones Unidas, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el Comité para la eliminación de la discriminación contra la mujer para detener el "genocidio" contra los jóvenes y niños en Ciudad Juárez. Responsabilizaron al Estado de la política de muerte que prevalece en las ciudades de la frontera norte del país.

En conferencia de prensa, integrantes de Cauce Ciudadano, Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria, Organización Popular Independiente Ciudad Juárez, Red por la Infancia de Juárez, Ririki Intervención Social, Frente Cívico Plural, Incide Social, entre otros, asentaron que con ello buscan salvaguardar el derecho a la vida.
Leer mas...AQUI

Es un paso más a la privatización de la seguridad social, aseguran PRD y PT


Presión priísta obliga a AN a aprobar la entrega de vales de medicamentos que no surta el IMSS


Ante la presión del PRI de romper los acuerdos para el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2011, el PAN en la Cámara de Diputados anticipó que hoy votará en favor de otorgar vales de medicinas a los derechohabientes a quienes no les sean surtidas sus recetas en las farmacias del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), medida que –denunciaron PRD y PT– es un paso más a la privatización de la seguridad social y sólo favorecerá a los grandes laboratorios.

Para amarrar los votos del PAN, hoy se presentará a la plenaria del blanquiazul –previa a la sesión ordinaria– el director general del IMSS, Daniel Karam, para "explicar" a los panistas los supuestos beneficios de una reforma que obligará a la institución a su cargo a dar vales por las medicinas que no estén en sus farmacias, para cambiarlos en cualquier establecimiento privado, al precio del mercado y no el que consigue de mayoreo la institución.
Leer mas...AQUI

Invalida la Suprema Corte reformas a la ley orgánica del Congreso de Oaxaca

Los cambios impedían auditar aspectos de la administración del gobernador saliente, Ulises Ruiz

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó un decreto mediante el cual se reformaron y derogaron diversos artículos de la Ley Orgánica del Poder Legislativo de Oaxaca y del reglamento interior del Congreso de ese estado, incluida una norma que garantizaba al gobernador saliente, Ulises Ruiz, no ser auditado en algunos aspectos de su administración pública.

Los ministros señalaron que los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) violaron varias reglas durante la sesión del 15 de julio pasado, ya que ese mismo día presentaron la iniciativa y decidieron que era de trámite urgente y obvia resolución, por lo que no hubo dictamen y, sin embargo, votaron para aprobarla.
Leer mas...AQUI

Denuncian nueva agresión con armas de fuego contra bases de apoyo zapatistas

Acusan al ex militar Carlos Jiménez López de asesorar a grupos de delincuentes

La junta de buen gobierno (JBG) Corazón del arcoiris de la esperanza, de Morelia, Chiapas, denunció una agresión a tiros contra bases de apoyo zapatistas en el balneario El Salvador, municipio autónomo Comandanta Ramona, en colindancia con el ejido Agua Clara (Salto de Agua). En los hechos fue detenido uno de los agresores, Manuel Pérez Gómez, quien era prófugo de la justicia autónoma y se le asocia con anteriores ataques y asaltos en la carretera Ocosingo-Palenque.
Leer mas...AQUI

Astillero
  • Barbarie de rutina
  • Fosa (social) común
  • Videos vengativos
  • País Botín
Julio Hernández López

La barbarie se vuelve rutina: del conteo individual de muertos se pasa a las decenas, y de las apariencias institucionales de preocupación al desdén e incluso al cinismo. Todo México puede ser Villas de Salvárcar en cualquier momento, llámese centro de rehabilitación de Tijuana, calles de Tampico, Reynosa, Monterrey o cualquier otro punto del país, y el manual del buen burócrata de "guerra" ofrece mecanismos robotizados para ofrecer condolencias (el bélico Felipe ahora las manda por Twitter), anunciar la apertura de investigaciones profundas, deslizar pistas endebles, pero suficientemente útiles para la distracción (ahora pareciera más importante ubicar a un tal Ratón, porque según eso contra él habría ido el ataque reciente en Ciudad Juárez, en lugar de perseguir a los criminales verdaderos) y enviar casi de inmediato el asunto a la fosa común de los incidentes escandalosos que pronto serán aplastados por nuevas barbaries de rutina.
Leer mas...AQUI

México SA
  • Ortiz: excedentes petroleros
  • A la basura miles de millones
  • Pemex fiscalmente asfixiado
Carlos Fernández-Vega

No es la primera vez que el ex funcionario se refiere al tema. Tampoco descubrió el hilo negro, aunque cierto es que nunca fue tan contundente cuando ejercía desde el otro lado del escritorio en puestos de primerísimo nivel en la administración pública federal. Se trata de Guillermo Ortiz Martínez (ex subsecretario y secretario de Hacienda, con Salinas y Zedillo, respectivamente, y ex gobernador del Banco de México en el sexenio de Fox y en la primera mitad del calderonato), quien en un foro empresarial soltó un concepto lapidario que resume lo bien que en esta nación se ha administrado la abundancia (JLP dixit): “lo que hemos hecho en el tema energético es inconcebible… La riqueza petrolera del país ha sido desaprovechada para generar crecimiento económico”.
Leer mas...AQUI

Delincuencia y distorsiones mediáticas

Se divulgó ayer un video en el que el abogado Mario González Rodríguez, secuestrado hace unos días, realiza declaraciones que involucran a su hermana, la ex procuradora de Chihuahua, Patricia González, en numerosas actividades delictivas, y que la presentan como instrumento al servicio del cártel de Juárez. De inmediato la videograbación ha generado un revuelo mediático próximo al linchamiento; diversas voces del ámbito político han exigido la inmediata investigación de lo dicho por el plagiado, y no ha faltado algún político prominente que dé por buenos sus señalamientos.

En automático, se ha pasado por alto una circunstancia brutal: que las palabras de González Rodríguez fueron pronunciadas en el curso de un secuestro y que, al pronunciarlas, el declarante se encontraba en un estado de total indefensión ante sus captores (varios de los cuales aparecen en el video apuntándole con fusiles de asalto) y que lo dicho en la grabación carece, por tanto, de toda verosimilitud, así como de cualquier valor probatorio. Más grave aún, el coro súbito de indignaciones contra Patricia González pretende ignorar que semejante "confesión", así como su posterior difusión, pudo ser el móvil central de los secuestradores, y su propósito, el de causar un escándalo como el que, efectivamente, se ha producido.
Leer mas...AQUI

Cideci y la resistencia indígena

Luis Hernández Navarro

Llegaron altaneros y con amenazas a bordo de un vehículo con el logotipo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Se presentaron a las afueras del Centro Indígena de Capacitación Integral Fray Bartolomé de Las Casas AC-Universidad de la Tierra Chiapas (Cideci-Unitierra Chiapas) para entregar un documento judicial. Eran dos hombres y una mujer. Uno mostró una credencial que lo acreditaba como miembro del personal del juzgado federal cuarto de distrito de Tuxtla. Dijo que iban a entregar un requerimiento porque el centro educativo tiene un adeudo de mucho dinero con la paraestatal.

Un día más tarde, dos camionetas más de la "empresa de clase mundial" volvieron a llegar a la institución pedagógica. Sus integrantes exigieron agresivamente entrar en las instalaciones para hacer la lectura de los medidores.
Leer mas...AQUI

Modelo de negocio

Pedro Miguel

No se equivocaba Jeffrey Max Jones Jones cuando, hace justamente un año, postulaba que el narcotráfico es un negocio modelo (es decir, "arquetipo o punto de referencia para imitarlo o reproducirlo") e instaba a los hombres de empresa del sector agropecuario a aprender de los barones de la droga, quienes "han logrado definir el mercado con el gobierno en contra y sin subsidios". La única falsedad en la que incurrió el entonces subsecretario de Fomento de la Secretaría de Agricultura fue en ese último dato, porque, por medio de los programas gubernamentales Procampo y Aserca, el gobierno federal subsidia (y lo seguirá haciendo, según dijo en marzo de este año el aún subsecretario de Desarrollo Rural, Ignacio Rivera Rodríguez) a esa actividad que, en efecto, resulta paradigmática de los buenos negocios en la economía neoliberal: altas tasas de utilidad, expansión constante, innovación, mercado competitivo, desregulación, reducción de costos y recurso intensivo al outsourcing. Pero la hipocresía es el tributo que el vicio rinde a la virtud, y el régimen de Felipe Calderón no aguantó tanta transparencia de intenciones: tras ruborizarse por las claridosas palabras de Jones Jones, la administración lo puso de patitas en la calle.
Leer mas...AQUI

Toda guerra es un negocio

Ley de ingresos mantiene privigelios: López Obrador

MÉXICO, D.F., 25 de octubre (APRO).- Andrés Manuel López Obrador criticó la recién aprobada Ley de Ingresos en el Congreso de la Unión porque, en su opinión, no registró ningún cambio importante para combatir el desempleo y la política de exclusión aplicada en el país por el gobierno federal. En su mensaje semanal difundido por las redes sociales, el Presidente Legítimo de México consideró que si los legisladores hubieran aprobado cambios para orientar la crisis económica o dar respuesta al grave problema de la falta de trabajo, el país tomaría un rumbo diferente. Insistió que el desempleo “es el problema número uno” del país actualmente. “No hay empleos en el país. La gente está muy desesperada, sobre todo los jóvenes porque no hay trabajo”, dijo. Por el contrario, comentó, en lugar.. [+] Ver mas

Renuncien

El senador Ricardo Monreal Avila sentencia: cada vez se empieza a escuchar con más fuerza el reclamo social y ciudadano, condenando la falta de resultados en el combate al narcotráfico y el exceso de justificaciones. “Señores, si no pueden con el paquete, renuncien’’, demandó MÉXICO, D.F., 25 de octubre (EL UNIVERSAL).- El coordinador del Partido del Trabajo (PT) en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, consideró que la estrategia utilizada por el gobierno federal para frenar la delincuencia que azota al país es fallida. Monreal dijo que deberían saber que por los crecientes daños colaterales, cada vez se empieza a escuchar con más fuerza el reclamo social y ciudadano, condenando la falta de resultados y el exceso de justificaciones: “señores, si no pueden con el paquete, renuncien’’, demandó. .. [+] Ver mas

Catástrofe humanitaria

Las ONG denuncian que prácticamente en todas las ciudades fronterizas del Norte del país se vive “una catástrofe humana, en donde las autoridades aplican una política de muerte, no atienden los llamados de auxilio de la gente cuando se ven en riesgo y solamente acuden hasta que los hechos han acabado con la vida de personas por decenas” MEXICO, DF, 25 de octubre (APRO).- La matanza de 14 adolescentes en la colonia Horizontes del Sur en Ciudad Juárez, Chihuahua, así como los 14 jóvenes masacrados en el albergue “El Camino” en Tijuana, Baja California, representan una “catástrofe humanitaria”, coincidieron organizaciones no gubernamentales. Por esa razón, las ONG hicieron un llamado para que la Organización de Naciones Unidas y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), entre otras.. [+] Ver mas

Médicos, aterrorizados

IMSS denuncia que hay un déficit de más de 500 galenos en los Estados de Tamaulipas, Chihuahua, Baja California y Coahuila, pues nadie quiere ocupar esas plazas por la violencia del Narcotráfico MÉXICO, D.F., 25 de octubre (EL UNIVERSAL).- El Sindicato del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) denunció que hay un déficit de poco más de 500 médicos en los estados de Tamaulipas, Chihuahua, Baja California y Coahuila, debido a que nadie quiere ir a ocupar esas plazas ante las amenazas y el clima de violencia que ha generado la delincuencia organizada. Además, 50 médicos de esas entidades “ya no quieren estar allá’’ y han solicitado su transferencia a otra parte porque son objetos de amenazas y extorsiones. El secretario general de esa organización, Valdemar Gutiérrez, dijo que aparte de lo qu.. [+] Ver mas

Debatir a fondo la legalización de la droga

Pide Derechos Humanos MEXICO, D.F., 25 de octubre (UNIVERSAL).- En México existen las condiciones para discutir a fondo el tema de la legalización de la mariguana y tomar decisiones responsables, aseguró el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, Luis González Placencia. Mientras en Estados Unidos se discute este tema, el ombudsman capitalino dijo que se deben analizar de forma seria cuáles serían los efectos de la legalización del estupefaciente, ya que las recientes masacres se encuentran relacionadas con las drogas. Comentó que con una actitud abierta al diálogo se debe abordar esta problemática, ya que el organismo a su cargo no acompaña posiciones absolutas en las que se asuma acríticamente la legalización o la prohibición. “Creo que hay condiciones para establece.. [+] Ver mas

Estado de los ESTADOS

Salinas tira línea Por Lilia Arellano Ambición sin fronteras ideológicas Fox se lanza contra guerra de FCH MEC promueve alianza en Edomex El apagón analógico va: Calderón “Soy el presidente, no rey”: Obama Propone Slim seguro de desempleo “La civilización no suprimió la barbarie; la perfeccionó e hizo más cruel y bárbara”.- Voltaire Declaraciones y posiciones encontradas revelan lo encarnizado de la lucha que tendrá lugar en el 2012 por el máximo poder en el país. El ex presidente priísta Carlos Salinas de Gortari respalda abiertamente el modelo neoliberal impuesto por la administración calderonista, al tiempo de respaldar las alianzas panistas que surgieron desde la oficina del inquilino de Los Pinos; en tanto, el ex presidente panista Vicente Fox critica ácidamente la guerra .. [+] Ver mas

Se destapa otro escándalo

La exprocuradora de Justicia de Chihuahua, Patricia González Rodríguez, brindó protección al Cartel de Juárez a cambio de 100 mil dólares mensuales, revela su propio hermano MÉXICO, D.F., 25 de octubre (APRO).- La exprocuradora de Justicia de Chihuahua, Patricia González Rodríguez, durante su gestión en el sexenio pasado brindó protección al cártel de Juárez, a cambio de 100 mil dólares mensuales y otras cantidades adicionales por trabajos especiales, como asesinatos o secuestros, reveló hoy su propio hermano. Las acusaciones fueron hechas a través de un video “subido” a la red social Youtube, en el que aparece Mario González Rodríguez –quien fue levantado el pasado 21 de octubre— rodeado por cinco hombres encapuchados vestidos con uniforme camuflado, quienes le apuntan directamente con .. [+] Ver mas

La ex procuradora acusa al gobierno de Chihuahua

En el secuestro de su hermano MÉXICO, DF, 25 de octubre (APRO).- La exprocuradora de Chihuahua, Patricia González, aseguró que el gobierno estatal está involucrado en la desaparición de su hermano, Mario Ángel González Rodríguez, pues el video difundido en Youtube fue grabado en un edificio de la Fiscalía General de esa entidad. En entrevista en un programa de radio dijo que fue bajo su administración cuando se construyeron esos cubículos. González Rodríguez reveló que esta tarde habló con el fiscal general Carlos Manuel Salas para decirle que el video estaba filmado en “un cubículo abierto, que están en una dependencia pública”, por lo que se iniciaron las investigaciones de peritos en las instalaciones. Asimismo, dijo que solicitó el apoyo de la Procuraduría General de la República (PGR.. [+] Ver mas

Un muerto por cada tonelada

Después de la masacre de 13 jóvenes en un centro de rehabilitación de Tijuana, los sicarios intervinieron la frecuencia policíaca y advirtieron que habrá un muerto por cada una de las 134 toneladas de marihuana decomisadas por el Ejército Mexicano TIJUANA, B.C., 25 de octubre.- “Esto es el inicio, ejecutaremos a 135 personas por los 134 toneladas de marihuana que nos quitaron”, se escuchó en la frecuencia de radio policíaca minutos después de que un comando armado fusiló a 13 internos del centro de rehabilitación, El Camino, en la ciudad de Tijuana. El ataque al Centro de rehabilitación, El Camino, ubicado en la calle Isla Tiburón, de la colonia Buenos Aires, en la delegación de La Presa en Tijuana, se registró el domingo alrededor de las 21:15 horas, según reportó a Milenio la Dirección de S.. [+] Ver mas

¡Todos al suelo, todos al suelo!

Y ya cuando vi ¡ta, ta, ta, ta, ta! los balazos, me tiré al suelo TIJUANA, B.C., 25 de octubre (AFN).- ”Estaba ahí detrás y nomás oí que ¡todos al suelo, todos al suelo!, pensamos que era la policía, y yo dije, es la policía… y ya cuando vi ¡ta, ta, ta, ta, ta!, los balazos, me tiré abajo de la cama; y no salí”, dijo el hombre, aterrado. Elocuentes, aún asustados por la violenta muerte de trece de sus compañeros en el centro de rehabilitación El Camino, en la colonia Buenos Aires Sur, dos sobrevivientes narraron a la Agencia Fronteriza de Noticias (AFN) la forma en que evadieron la ruta de la muerte encerrados en una de las habitaciones del inmueble. “No me tocó, gracias a Dios; la balacera duró unos dos minutos, y les tocó a los que estaban en la sala y en un dormitorio; los domingos vem.. [+] Ver mas

Ligan a la masacre con el decomiso de la droga

TIJUANA, Baja California, 25 de octubre (EL UNIVERSAL).- El procurador general de justicia de Baja California, Rommel Moreno, informó que las primeras líneas de investigación del asesinato de 13 personas en Tijuana apuntan al decomiso de 134 toneladas de marihuana, presuntamente del cártel de Sinaloa, y a una pugna entre bandas de narcomenudistas. Minutos después del ataque, desconocidos interfirieron la frecuencia de radio policiaca para advertir que esto es “una prueba de lo que es Juárez’’ y amenazaron con que serán 135 asesinatos, en posible alusión a las 134 toneladas de marihuana que autoridades bajacalifornianas decomisaron el 18 de octubre. El fiscal explicó que un grupo de colaboradores de Joaquín el “Chapo” Guzmán podría ser el responsable de la masacre y lo relacionó con el históric.. [+] Ve

Tierra caliente

Guerrero está bajo las balas del Crimen Organizado y ayer nuevamente fue escenario de múltiples ejecuciones: En el paradisíaco puerto de Acapulco, asesinan a cuatro individuos en plena calle; los cadáveres fueron acompañados por “narcomensajes” / Dos jóvenes mujeres son ultimadas en sendos tiroteos en esa Entidad, mientras que otra queda herida / En Coahuila, un enfrentamiento entre policías y sicarios deja tres delincuentes muertos ACAPULCO, Guerrero, 25 de octubre (NOTIMEX, UNIVERSAL, APRO, PERIODICOS).- Reportes de autoridades de este puerto, indican que cerca de las ocho de la mañana vecinos de la colonia Miramar, ubicada al poniente, rumbo a la región de Costa Grande, reportaron que un comando que viajaba en dos camionetas se detuvo en la calle Las Flores, donde fueron arrojados al piso cuatro ho.. [+] Ver mas

Senado aprueba impuestos a cigarro

MÉXICO, D.F., 25 de octubre (EL UNIVERSAL).- Sin el respaldo completo de todos los legisladores, las comisiones de Hacienda y Estudios Legislativos del Senado avaló anoche una mayor carga tributaria a los cigarros, cuya cajetilla costará siete pesos adicionales a partir del próximo año. Por más de una hora, seis senadores cuestionaron el alza a los cigarros que aprobó la Cámara de Diputados la semana pasada, para aumentar en forma inmediata el cigarro enajenado o importado en 35 centavos. La minuta fue aprobada “por mayoría”, en la Comisión de Hacienda, pero con tres votos en contra y tres abstenciones. Los senadores que votaron en contra fueron el panista Fernando Elizondo Barragán; Eugenio Govea Arcos, de Convergencia, y Raúl José Mejía González, del Partido Revolucionario Institucional (PRI). .. [+] Ver mas

Empresas tabacaleras compran a políticos y campañas

Dinero, viajes al extranjero…. MÉXICO, D.F., 25 de octubre (EL UNIVERSAL).- En México la industria tabacalera utiliza al menos 11 estrategias de interferencia para contener la adopción de políticas públicas de control de tabaco. Entre las maniobras empleadas se encuentran el pago de campañas electorales de políticos; la entrega de dinero, viajes al extranjero y beneficios económicos a actores clave en los procesos de regulación y el bloqueo del proceso legislativo a iniciativas que van contra sus intereses. De acuerdo con un estudio del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), la industria tabacalera ha ejecutado en México estrategias legales e ilegales que han impedido que nuestro país no haya cumplido cabalmente con las políticas de control del tabaco con las que se comprometió a po.. [+] Ver mas

Indice Político

Por Francisco Rodríguez Las moronas del PAN COMO TODO AQUELLO en lo que Felipe Calderón mete las manos, el PAN también se le está desmoronando. Y es que el otrora ideológicamente congruente partido blanquiazul no se hace aún a la idea de que, como en los mejores días del priísmo, el hoy ocupante de Los Pinos sea también “el primer panista del país” y que, como tal, haya relegado principios por un pragmatismo que sólo busca el poder por el poder de no poder. Calderón, en efecto, ha relegado el principio democrático que invariablemente animó a los albicelestes, a grado tal que en 1976 optaran por mejor no presentar candidato a la elección presidencial, antes que sacrificar su esencia. Y en ese tenor, ha impuesto a dos sucesivos dirigentes –sus paisanos Martínez Cázares y Nava Martínez—, a.. [+] Ver mas

Más burocracia que carreteras

En comunicaciones y transportes, para 2011, favorece el gasto burocrático por encima de las erogaciones para obras de infraestructura MÉXICO, D.F., 25 de octubre (EL UNIVERSAL).- La propuesta de inversión en comunicaciones y transportes para 2011 favorece el gasto burocrático por encima de las erogaciones en capital, sostiene el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados. El análisis expone que el gasto corriente en el ramo 09 incrementaría su participación en las erogaciones totales al pasar de 13.2% en 2010 a 19.3% para 2011. Contrario a ello, el gasto de capital disminuiría de 86.8% en 2010 a 80.7% en 2011. “De probarse la propuesta, la composición del gasto regresaría a un nivel similar al que tenía en 2007, año en el que la participación del gasto corriente f.. [+] Ver mas

Escrutinio

Por Juan José Morales Un recuerdo de Carlos Moisés Uno de los establecimientos comerciales más famosos de Cancún durante las dos primeras décadas de vida de la ciudad, fue sin duda La Bodega del Teniente, que llegó también a ser la mayor tienda de productos de importación del joven centro turístico en aquellos tiempos en que Quintana Roo, zona aduanera libre, era la puerta de entrada a la península de lo que popularmente se conocía como “fayuca” y de ahí, por caminos no tan misteriosos ni desconocidos, llegaba a Yucatán, Campeche y Tabasco. Sobre todo el queso de bola holandés —base del queso relleno, ese yucatequísimo platillo— y las mantequillas enlatadas procedentes de Australia y Dinamarca, elementos usuales en la repostería peninsular. Lo que me trajo a la memoria el recuerdo de ese.. [+] Ver mas

Jaque Mate

Por Sergio Sarmiento Rescate aéreo “El gobierno no resuelve los problemas: los subsidia.” Ronald Reagan Los sindicatos han empezado a ejercer presión al gobierno con manifestaciones para pedir un rescate gubernamental de Mexicana de Aviación. Algunos políticos se están uniendo al coro. Sin embargo, éste sería el peor error que pudiera cometer el gobierno. Los rescates de empresas perjudican a los consumidores. La Comisión Federal de Competencia (Cofeco) señala en una presentación pública que, a pesar de los constantes rescates de Aeroméxico y Mexicana, México registra un uso muy bajo del servicio de la aviación comercial. En 2008 el número de pasajeros del transporte aéreo en nuestro país equivalía a 17.7 por ciento de la población. Australia, en cambio, alcanzaba 240.2 por ciento, .. [+] Ver mas

CEN panista aprueba alianza con el PRD en Edomex

MÉXICO, DF, 25 de octubre (apro).- El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN aprobó casi por unanimidad la exploración de una alianza electoral con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Estado de México. En sesión extraordinaria, el PAN avaló que se empiece a trabajar en la plataforma conjunta, en los estatutos y en el posible candidato que podría abanderar esa alianza. En entrevista al concluir el décimo aniversario luctuoso de Carlos Castillo Peraza, el líder nacional del PAN, César Nava, dijo que esta exploración no es la última palabra, sino un paso para iniciar formalmente pláticas, conversaciones y negociaciones; llegado el momento, abundó, el CEN panista tomará una decisión definitiva. Pese a que los partidos del Trabajo (PT) y Convergencia ya determinaron no ir junto al PAN .. [+] Ver mas

Los impuestos afectan la competividad de aeropuertos

MÉXICO, D.F., 25 de octubre (UNIVERSAL).- La carga impositiva que ejerce el gobierno sobre los aeropuertos incide de forma importante en la pérdida de competitividad, registra una subutilización y repercute en altos precios. Adolfo Castro, director de finanzas del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), exhortó a las autoridades a llevar a cabo una revisión sobre este punto para elaborar una política aeronáutica que sea incluyente y en la que participen todos los involucrados en el sector. En su participación en el foro “Consulta pública para la elaboración de una nueva política aeronáutica”, consideró que antes de continuar con la eterna polémica de que si los aeropuertos mexicanos son caros o no, “es importante sentarse en la mesa, con los libros abiertos y ver los números para entender cuánto.. [+] Ver mas

Insiste Fox en regresar a militares al cuartel

MÉXICO, D.F., 25 de octubre (apro).- El expresidente Vicente Fox Quesada demandó este lunes el regreso del Ejército a los cuarteles y solicitó, de nueva cuenta, la despenalización del consumo, la producción y distribución de drogas, a fin de cambiar el paradigma actual que acabe con el proceso de violencia y criminalidad. En Miami, durante su participación en la conferencia “The Festival of Media” de Latinoamérica, sobre el futuro de los medios de comunicación en la región, Fox dijo que los militares deben salir de las calles para evitar que se degraden los derechos humanos. El gobierno mexicano, agregó, debe poner en marcha otro tipo de estrategia de lucha contra la criminalidad y el tráfico de drogas. “No se puede ganar la batalla contra el crimen pasando por encima de los derechos humanos, res.. [+] Ver mas

Toda guerra es un negocio

Por María Teresa Jardí Conocer la historia ayuda a no olvidar, pero además sirve para entender el presente y lo que traerá el futuro. La guerra es un gran negocio, como lo es el mantener la droga como mercancía clandestina. Más allá de que guerra y droga están unidas, incluso porque los que participan en batallas quedan tocados y tienen que echar mano de la droga para sobrevivir al horror de los crímenes cometidos en nombre de una guerra, en general, sin justificación y aun cuando la tiene siempre acaba por convertirse también en maldita. La historia ilustra. Todo conflicto bélico es un negocio. Y la falsa guerra contra las drogas se trata de un negocio más de la derecha conservadora encabezada hoy por Felipe Calderón. Matar la primera vez es lo difícil. Luego de la primera vez el resto viene solo.. [+] Ver mas

Apuntes

Por Guillermo Fabela Quiñones Recomponer el rumbo, aún factible Por foros para lanzar propuestas en favor del desarrollo y el progreso del país no paramos, sobre todo si se realizan en el Estado de México. En ellos participan especialistas renombrados, oligarcas de altos vuelos, ex funcionarios que ahora critican lo que no quisieron hacer cuando pudieron. Se dicen las mismas propuestas con diferentes palabras, sin que se haga nada concreto para remediar los males que se puntualizan ni mucho menos se pongan en marcha las soluciones señaladas. Lo importante es aparecer en los medios, demostrando una cara de preocupación por la situación prevaleciente. No bien termina una reunión cuando ya está comenzando otra, con la destacada participación del gobernador Enrique Peña Nieto. Ahora le tocó el turno a Mi.. [+] Ver mas

Entre estupor y vértigo


Por Jorge Lara Rivera Al tiempo que el incremento más reciente en el precio de la gasolina aumenta la presión inflacionaria ante la proximidad del fin de año; a pesar de la enjundia en las alegaciones triunfalistas del Banco de México coludido con las Srías. de Hacienda, Economía, Trabajo y Previsión Social, y la dirección del IMSS, el teatrito montado por sus titulares se les cayó. Bien maquillada y toda la cosa, la feliz aritmética macroeconómica y los registros de altas no alcanzaron a resistir el desmentido de la realidad que niegan, pero todos los demás ven y padecen, y cuyo reporte les llegó vía el INEGI. Resultó que siempre no: nada de que “los miles de empleos creados cubren y superan los niveles previos a la crisis”. El desempleo en realidad crece y en septiembre alcanzó un alarmante 5... [+] Ver mas

Para los tecnócratas el pueblo solo es un excipiente

Por Gerardo Fernández Casanova “Que el fraude electoral jamás se olvide” En las etiquetas de los medicamentos, al referirse a la composición se dice, por ejemplo: “fulanomicina clorhidrato: 3mg; excipiente: cbp 100mg”. El excipiente es el material inerte que contiene al principio activo y su medida se limita a “cuanto baste para” (cbp) completar el total. Así pudiera también definirse la composición de México: “privilegiados activos: 10 millones; excipiente: cbp 110 millones”. Para los tecnócratas, enemigos jurados de lo que llaman populismo, lo realmente importante es el grupo de los privilegiados activos, en tanto que el grueso de la población no es más que el continente inútil de los privilegiados. Incluso llegan a decir que los primeros tienen que cargar con el lastre del resto, raz.. [+] Ver mas

Fuero Militar, reforma limitada

Por Julio Pimentel Ramírez A lo largo de nuestra historia, en particular a partir del México posrevolucionario, con cierta frecuencia los gobiernos civiles utilizan al Ejército no como garante de la seguridad nacional, tal como lo señala la Constitución, sino como instrumento de represión de la protesta social, tal como sucedió con el crimen de Rubén Jaramillo y su familia en 1956, la represión ferrocarrilera de fines de los 50s, la masacre del 2 de octubre de 1968, por mencionar solamente algunos ejemplos. Bajo los gobiernos del “cambio”, en especial en el actual sexenio de gobierno ilegítimo, México se encuentra en una profunda crisis derivada en gran medida de la persistencia del depredador modelo neoliberal, que empobrece a muchos y concentra la riqueza en una cuantas manos, y de la estrategia de.. [+] Ver mas

Ciudad Juárez en el corazón

Por Julián Andrade La primera vez que fui a Ciudad Juárez lo hice en un camión de escuela que partió de la Ciudad de México. Las 22 horas del trayecto fueron un martirio que fue recompensado, y con creces, por la magia de la frontera. De eso hace ya casi 20 años. Fui testigo, como tantos otros, del deterioro galopante de sus zonas urbanas y del crecimiento de la violencia. Con el tiempo, me tocó ver de cerca el mundo de los criminales y sus reglas sin apelación posible. En la avenida Lincoln observé los restos de un hombre al que le habían destrozado el cráneo a batazos por informar de una bodega de mariguana. Pero en aquellos años la población estaba y se sentía segura. Las estrategias contra el abuso policial, que era y es un gran problema, sirvieron para contener los índices delictivos. ¿Cuán.. [+] Ver mas

EDITORIAL Del gremio.

Año 8, número 3515
Miércoles 27, octubre del año 2010


Así como las policías acaban formando hermandades en las que la solidaridad es a toda prueba (por aquello de que la unión hace la fuerza) así los políticos se tapan con la misma cobija, y los curas, y los pandilleros, y futbolistas hacen lo mismo.

Lo malo del caso se presenta cuando por andar apoyando al gremio, se olvidan de que esa fuerza debe utilizarse para los fines que a ultranza han perseguido y que son los que les han merecido formar parte de esa hermandad.

En el caso específico de la declaración de varios Premios Nobel de la Paz que han decidido unir sus fuerzas para lograr que el Gobierno chino excarcele al recién galardonado Liu Xiabao; cuando por otro lado hay misiones más encomiables que podrían emprender, como una cruzada por la Paz, que bastante falta hace.

Y sin de ninguna manera demeritar el trabajo de don Liu, no se puede pasar por alto que los mentados Premios Nobel de la Paz (y en general todos los Nobel) se han visto demeritados por las nominaciones que han hecho, más acomodadas a la política y a la conveniencia del momento que a la realidad.

Pues eso de designar a Barack Husein Obama, fue una maniobra política que nada tiene que ver con la paz. O como cuando les otorgaron el jugoso premio a Yasser Arafat y a Yitzac Rabin, cuando con ellos podrían haber instituido el Premio Nobel de la belicosidad.


--------------------------------------------------------------------------------
http://www.diariolibertad.org.mx/diario/index.php

Diario Libertad
Av. Manuel Ávila Camacho N° 90-11
Jalapa, Ver. Centro
Tel. 01 22 88 17 24 80

"El dictador" reduce la pobreza y los "demócratas la aumentan...

Venezuela encabeza la lista de países de América Latina que más redujo la pobreza, según el informe Nuestra Democracia, elaborado por la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

El estudio fue publicado este mes de octubre, y en él participaron organismos como: la OEA, ONU, Instituto Federal Electoral (IFE) de México, Agencia canadiense para el Desarrollo Internacional y el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación del Gobierno de España.

La tabla de indicadores de pobreza, indigencia y desigualdad económica en América Latina (1999-2008), reseñó que Venezuela disminuyó de un 49,4 por ciento a un 27,6 por ciento el nivel de miseria.

Este resultado demuestra que el país cuenta con uno de los indicadores más favorables de la región (33 por ciento). Venezuela es superado por Chile (13 por ciento), Uruguay (14 por ciento), Costa Rica (16.4 por ciento), Argentina (21.8 por ciento) y Brasil (25.8 por ciento).

En cuanto a la situación de indigencia, el informe destaca que en 1999 vivían en situación de calle 21,7 por ciento de los venezolanos, esta cifra descendió para el 2008 y se situó en un 9,9 por ciento.

En este mismo ítem, otros países presentan indicadores inferiores a los de la región (12,9 por ciento); sólo superados por Chile (3,2 por ciento), Uruguay (3,5 por ciento), Costa Rica (5,5 por ciento), Argentina (7,2 por ciento) y Brasil (7,3 por ciento).

"Se entiende como pobreza al ingreso insuficiente respecto de alimentos y otras necesidades básicas, para cubrir la canasta básica de un individuo o un hogar", señaló el balance.

Del mismo modo, agregó que "se entiende como indigencia al ingreso insuficiente, respecto a una canasta básica de alimentos, para un individuo o un hogar".

Por otro lado, en relación al índice GINI, Venezuela se coloca de primero en América Latina con una reducción de 17,9 por ciento, quintuplicando la tasa de la región que se ubica en 3,9 por ciento.

El índice GINI calcula el nivel de desigualdad de ingresos económicos. En tanto, un número más alto establece mayor grado de desigualdad. Venezuela bajó de 0,498 en 1999 a 0,412 en el 2008, lo que significa una mejoría.

"Los datos sobre la relación entre el ingreso promedio de hogares ricos y pobres se refieren a la relación entre el ingreso promedio per cápita de10 por ciento de los hogares ricos y 40 por ciento de los hogares más pobres. Un número más alto indica que la concentración de ingresos entre los ricos es mayor", recalcó la publicación Nuestra Democracia.

Venezuela se posicionó de un 15,0 por ciento a 8,4 en el promedio de hogares pobres. Esto indica que la diferencia en el ingreso entre el 10 por ciento de los hogares más ricos y el 40 por ciento más pobres, ha disminuido de 15 a 8,4 en el 2008, es decir, ha mermado la concentración de los ingresos en manos de los ricos.

También reflejó que el desempleo en áreas urbanas venezolanas se redujo del 11,7 por ciento (en el año 2000) al 6,8 por ciento (en 2008).

Los organismos internacionales también especificaron que la malnutrición infantil, calculada en menores de cinco años de edad, se encuentra en 12 por ciento en el país suramericano. Esta cifra se encuentra por debajo de naciones como Bolivia, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.

Este lunes, durante la presentación del informe de la gira internacional, el presidente venezolano, Hugo Chávez, señaló que los números presentados "tiene que incentivarnos".
teleSUR-Prensa Latina-Minci/yi - MM