
1.  Se promoverá la creación de fuentes de trabajo en los 125 municipios  del estado. 
2.  Se establecerá el Seguro de Desempleo. 
3. Los  productores del campo recibirán créditos y subsidios. Se impulsará la  reforestación de los bosques
4. Se hará valer  el derecho constitucional a la alimentación.
5.      Como en  el Distrito Federal, se elevará a rango de ley el derecho a la pensión  universal para los adultos mayores de 68 años. Asimismo, se otorgarán  pensiones a todos los discapacitados pobres y a madres solteras y  abandonadas
6. Se garantizará la atención médica y los  medicamentos gratuitos a campesinos, obreros, estudiantes, vendedores  ambulantes, trabajadoras domésticas y a otros integrantes de los  sectores informales que no cuentan con seguridad social. 
7.  Se otorgarán becas a estudiantes de escasos recursos en preescolar,  primaria y secundaria; se entregarán de manera gratuita los uniformes y  útiles escolares; se ampliará la entrega de desayunos escolares para  cubrir el cien por ciento de las escuelas públicas. 
8. Se realizará  un programa de construcción, ampliación y mejoramiento de vivienda en  las zonas urbanas y rurales marginadas. Al mismo tiempo, se llevarán  cabo acciones de regularización de la tenencia de la tierra para  entregar escrituras públicas y proteger el patrimonio familiar. 
9. Se iniciará un  programa emergente de desarrollo urbano para dotar de servicios  públicos a las colonias populares de todos los municipios, como  introducción de agua potable, drenaje, pavimento, alumbrado público,  escuelas, preparatorias, universidades, centros de salud, hospitales,  guarderías y centros deportivos.
10.  Se mejorarán  los caminos a comunidades y pueblos, así como las carreteras libres, no  concesionadas. Se construirán en el sexenio tres líneas de Metro de  superficie, con los siguientes tramos: uno, Los Reyes La Paz por la  carretera federal a Valle de Chalco, Chalco e Ixtapaluca; dos, el tramo  Los Reyes La Paz-Chimalhuacán-Chicoloapan-Texcoco; y tres, la Línea  Indios Verdes-Ecatepec-Tecámac. 
Fuente: Gobierno Legítimo

 
 
 
 







 
 Entradas
Entradas
 
 





No hay comentarios.:
Publicar un comentario