| El        Consejo Nacional de UNIDAD DEL PUEBLO        ha acordado relanzar la compaña Contra la Pobreza y la RIC (Reserva        para Inversiones en Canarias), en la que aportan los datos de una realidad        escalofriante que no suele aparecer en los medios oficiales. Para hablar        de éste y de otros temas, MAGEC ha querido entrevistar a Vicente Quintana,        Secretario de Organización del partido de la izquierda        independentista.
 MAGEC:        Siguen        ustedes centrados en los problemas de la pobreza y de la RIC. ¿Tan        importantes son?
 VICENTE QUINTANA: No        es sólo que sean importantes, es que son cruciales. Podemos hablar en        abstracto del colonialismo, del capitalismo, de la globalización        neoliberal… Pero si lo hacemos en concreto, todas esas políticas se        expresan de forma concentrada en Canarias en un mecanismo fiscal        especialmente perverso, que ha agudizado la crisis de la sociedad canaria        hasta límites insostenibles. Estamos hablando de cifras oficiales, de los        datos que se filtran de las propias instituciones del Estado, y no de        apreciaciones de UNIDAD DEL PUEBLO.        Hablamos de un 28,5% de población bajo el umbral de la pobreza, de        salarios un 20% inferiores a los de España, de la imposibilidad de llegar        a final de mes para un 66% de las familias canarias, de un paro real de        más del 22% de la población activa, de        la peor educación del Estado, de las pensiones más bajas, de una sanidad        gravemente deteriorada…
 
 M: ¿Y qué papel juega en esto        la RIC?
 VQ: La RIC es un mecanismo de evasión        legalizada de impuestos, de sobreexplotación de la población canaria a        favor de las corporaciones españolas y europeas radicadas aquí y a favor        de la burguesía colonial, de los sectores más depredadores de la burguesía        canaria. Lógicamente, si miles de millones de euros del dinero de todos,        de los impuestos, se regalan a un puñado de oligarcas, dejan de ir a        atender las necesidades de los ciudadanos, dejan de invertirse en la        economía productiva. Desde l994, en que se empezó a aplicar la RIC, la espiral de deterioro de        la sociedad        Canaria se ha disparado.
 M:        Pues        están ustedes bastante solos en esta        batalla…
 VQ:        Pues lo cierto es que cada vez hay más personas y sectores sociales que        van entendiendo esto. Especialmente los trabajadores, pero también        pequeños y medianos empresarios acogotados por el abuso y el ventajismo        que la RIC supone para un        pequeño puñado de capitalistas que controlan el poder político en        Canarias. Y que son los eternamente beneficiados no solo de la RIC, sino también de las        subvenciones, de las contrataciones, de las privatizaciones y hasta de las        recalificaciones. Son los que después, con esa ventaja, imponen        condiciones leoninas a los pequeños y medianos empresarios canarios. O los        que utilizan los beneficios de la RIC para despedir a miles de        trabajadoras y trabajadores canarios.
 M:        Me        refería a otras organizaciones políticas y        sindicales…
 VQ:        Bueno, el Sindicato Obrero        Canario (FSOC) tiene una        posición nítida y combativa en este tema. En cuanto a los demás, cada uno        es responsable de sus posiciones, y tendrán que explicar por qué no        quieren librar esta batalla. Nosotros lo vamos a seguir haciendo, y        denunciando con nombre y apellidos a los        culpables.
 M:        Ustedes        relacionan la RIC con la penetración de EE.UU. en África Occidental, tanto        en Canarias como en el        continente…
 VQ:        Se está ofreciendo Canarias y sus ventajas fiscales, tanto la RIC como la ZEC, para atraer a las        grandes corporaciones norteamericanas. Lo que se quiere es convertirnos en        plataforma de saqueo de nuestro continente y que, en el camino, queden        algunas migajas para la burguesía colonial. Siempre en venta, siempre de        intermediarios, siempre dependientes. Entregarnos a los juegos de poder de        los lobbys imperialistas        es algo muy grave. Además, se está presionando para que, a través del        futuro Reglamento, se puedan sacar de Canarias los fondos RIC, con la excusa de que sirvan de        “ayuda a África”.
 M:        Desde        algunos sectores empresariales se está hablando de un “Estatuto de        Soberanía” bajo la corona española, al estilo de la Commonwealth, o        incluso un estatus de “Estado Libre        Asociado”…
 VQ: Mire, a medida que        la recesión económica y la crisis social avanza, el puñado de menos de        veinte capitalistas que controlan el 90% del PIB canario intenta        resituarse para no perder la gallina de los huevos de oro. Por un lado        apuestan a que se eche la culpa de la crisis a los trabajadores        inmigrantes, como si el brutal saqueo al que han sometido a nuestro pueblo        no tuviera nada que ver con el asunto. Por otro lado, van a crear una        cierta carajera agitando un "soberanismo" de ocasión para conseguir del        Estado mayores prebendas fiscales, más subvenciones, consolidar nuevas        ventajas a costa de seguir empobreciendo a nuestro pueblo. Ese “muñeco” ya        lo está agitando el periódico El Día, que representa        los intereses más reaccionarios en Canarias. Evidentemente, soltando unos        millones de euros, que para ellos es el chocolate del loro, pueden        conseguir tontos útiles dispuestos a hacerles el juego. Y a garantizarles        que al final van a seguir sobreexplotando al pueblo trabajador canario y a        los pequeños y medianos empresarios. En operaciones de ese tipo no vamos a        caer. Todo proyecto que vaya contra los trabajadores, a favor de los que        saquean Canarias, nos va a tener enfrente. No vamos a permitir que se nos        use como tropa de choque contra nuestros propios intereses nacionales y de        clase.
 M:        En torno        a ese tema, ¿qué le parece llevar el caso de Canarias a la        ONU?
 VQ: ¿Cree usted que el pueblo canario puede        depositar su futuro en manos de la misma organización que ha vendido al        pueblo saharaui, que estrangula a los palestinos, que bendice las        agresiones a la ex        Yugoslavia y a Afganistán, que bendice a posteriori la        invasión de Irak…? El pueblo canario debe contar, primero y ante        todo, con sus propias fuerzas. Quienes piensan que presentando un recurso        contencioso administrativo ante la ONU se soluciona el problema, no sólo        son unos ilusos, sino es que no confían en nuestro pueblo. Y antes de        plantearnos apoyos internacionales, debemos ganarnos el apoyo de las        canarias y de los canarios.
 M:        ¿Padecemos alguna maldición bíblica que nos        impida avanzar?
 VQ: Pues no, no hay        ninguna maldición bíblica. Tenemos que entender que, desde el punto de        vista histórico, el movimiento por la liberación de Canarias es        relativamente joven. Y en la adolescencia a uno le salen granos y otros        síntomas. Así tenemos el acné, por ejemplo, de sectores reaccionarios y        frikis que parasitan        el independentismo canario. El discurso de esos personajes y personajillos        hacen odiosa la idea de la independencia para la inmensa mayoría de        nuestro pueblo. Debemos desembarazarnos de esa lacra, de ese folklorismo        inculto y hasta racista. Es hora que la izquierda nacional canaria se haga        mayor de edad, de que se deshaga de la        barbarie.
 M:        Han        criticado ustedes pactos como el de Granadilla y        Valsequillo…
 VQ:        Lo que no hay derecho es que en nombre de la izquierda nacional, haciendo        ver que se es de la izquierda nacional, se lleven los votos a la rueda de        molino de la derecha más dura y corrupta. Fíjese, nosotros iniciamos la        lucha contra la regasificadora en Arinaga. Ahora mismo, sin presencia de        la izquierda nacional ni en el ayuntamiento de Agüimes ni en el Cabildo de        Gran Canaria, podemos paralizarla. En cambio, en Granadilla, con presencia        institucional de quienes se reclaman de la izquierda nacional, la planta        regasificadora se va a construir. Y en cuanto a lo de Valsequillo, no hay        justificación posible para un pacto con la extrema derecha españolista, lo        pinten como lo pinten.
 M:        Llama        también la atención en pacto de Los Verdes con el PP en Santa        Brígida…
 
 VQ: Ése pacto es pura        corruptela. De todas formas, nadie debía haberse llamado a engaño: tanto        Los Verdes como el PP son partidos de derecha y ellos mismos reconocen que        hay un 90% de sintonía en sus programas. Con Los Verdes ya nos tuvimos que        pelear en el referéndum de la pretendida constitución europea, ya que ellos defendían el Sí a un proyecto ultraliberal,        privatizador y atlantista. Para terminar de entenderlo, ellos mismos se        autodenominan “ecopijos”. No le digo        más. También tendremos que deshacernos de esa tendencia por parte de        algunos al seguidismo de la última moda política que nos llegue de fuera.
 
 M: Se dice de UNIDAD DEL PUEBLO que están        ustedes muy        “ideologizados”…
 VQ: Evidentemente,        nosotros tenemos un pensamiento fuerte. Y lo tenemos porque procuramos        analizar la realidad en toda su crudeza. A las trabajadoras y los        trabajadores canarios no nos sirve un pensamiento débil, basado en        contemporizar, en poner paños calientes a lo que pasa. Hay quienes        prefieren pastelear, nadar en el mundo de las medias tintas. No es nuestro        caso. Nuestras posiciones son inasumibles para el sistema, porque vamos en        serio y tenemos las ideas claras.
       http://www.socialismo-o-barbarie.org/ 
 | 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario