Periódico La Jornada
Viernes 25 de junio de 2010, p. 14
El pasado miércoles por la noche fue asesinado José Juan Rosales Pérez, trabajador del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), quien estaba encargado del campamento de resistencia instalado en Insurgentes y Reforma, frente a las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El electricista había recibido "amenazas" para que dejara el plantón.
El dirigente del gremio, Martín Esparza Flores, quien se encuentra en Estados Unidos para participar en el Foro Mundial Social, informó por teléfono a este diario del crimen contra Rosales Pérez, quien laboró en el departamento de agencias foráneas hasta la extinción de Luz y Fuerza del Centro. Posteriormente –comentó– se mantuvo en la resistencia, con amplia militancia y actividad en la lucha del gremio por recuperar su fuente de trabajo.
Sedena y PGR aún no dan respuesta a la CNDH por la muerte de Martín y Bryan
Periódico La Jornada
Viernes 25 de junio de 2010, p. 8
El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva, señaló ayer que sigue en espera de la respuesta de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Procuraduría General de la República (PGR), de aceptación o rechazo, a la recomendación 36/2010 sobre los homicidios de los niños Martín y Bryan Almanza Salazar.
Insistió: "estoy esperando la respuesta con el propósito de que se pueda garantizar el acceso a la justicia a la familia Almanza Salazar", porque sobre esa base se podrán presentar las denuncias correspondientes ante la PGR.
Legítima, la petición de América del Valle ante criminalización de activistas: ONG
Periódico La Jornada
Viernes 25 de junio de 2010, p. 10
El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Raúl Plascencia Villanueva, señaló que es necesario "distinguir entre acciones judiciales que se siguen en contra de una persona y persecuciones de otra índole".
Espera México respuesta de Venezuela para fijar postura: fuentes de SRE
Periódico La Jornada
Viernes 25 de junio de 2010, p. 10
Fuentes de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informaron lo anterior, al destacar que ya se iniciaron los contactos diplomáticos entre los dos gobiernos sobre el caso.
Carta de González Casanova al embajador Trino Alcides
Periódico La Jornada
Viernes 25 de junio de 2010, p. 10
Excelentísimo embajador de la República Bolivariana de Venezuela, señor Trino Alcides Díaz:
Presente:
Sr. embajador:
Agradeciendo su atención, le envío un afectuoso y respetuoso saludo.
Pablo González Casanova
Leer mas...AQUI
Luchas como la del FPDT "inspiran", afirman académicos latinoamericanos
Periódico La Jornada
Viernes 25 de junio de 2010, p. 11
Dieciséis académicos de Bolivia, Colombia, Brasil, Cuba y México consideraron injusto que el gobierno mexicano mantenga en reclusión a los 12 activistas por cuestiones relacionadas con la lucha social.
"Como académicos tenemos que brindar apoyo a los movimientos sociales. Consideramos injusta la encarcelación y la represión de 2006. También nos pronunciamos por que se brinde asilo político a América del Valle y su libertad plena", refirió Carlos Rodríguez Walenius, de la Universidad Autónoma Metropolitana.
"Liberar a los 12 presos políticos" de Atenco, demandan 11 premios Nobel
Critican que durante los operativos en el municipio mexiquense se cometieran abusos y torturas

Añaden: "apoyamos a las 50 mujeres en sus deseos de ver una investigación seria y una condena de los que las violaron y que el Estado les brinde restitución por todo lo que han sufrido durante y después de mayo de 2006".
Los premios Nobel expresan preocupación sobre la situación de derechos humanos en México, en particular en Atenco.
Autoridades no sustentan la decisión de extinguir LFC
Periódico La Jornada
Viernes 25 de junio de 2010, p. 13
Cuestionados por perredistas y petistas, quienes advirtieron que se trata de ocultar que la decisión de Calderón fue ilegal y detrás de ella estuvo el objetivo de deshacerse del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), los subsecretarios de Egresos de Hacienda, Dionisio Pérez Jácome, y de Electricidad de la Secretaría de Energía, Benjamín Contreras Astiazarán, así como el director del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes, (SAE), Luis Miguel Álvarez Alonso, se limitaron a repetir los argumentos hasta ahora esgrimidos por el gobierno para la liquidación de Luz y Fuerza del Centro.
Liberan cuenta con $35 millones del fondo de seguro de electricistas: Alejandro Muñoz
Periódico La Jornada
Viernes 25 de junio de 2010, p. 14
Fue liberada la cuenta bancaria correspondiente al "seguro sindical" de los trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), en la que hay cerca de 35 millones de pesos, informó ayer Alejandro Muñoz Reséndiz, dirigente de la coalición de miembros del gremio.
Leer mas...AQUI
Mineros interponen amparo contra rompimiento de huelga en Cananea
Periódico La Jornada
Viernes 25 de junio de 2010, p. 14
Los abogados del sindicato minero presentaron ayer una demanda de amparo para impugnar un acuerdo de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) que dio por terminada la huelga de más de dos años de los trabajadores de la sección 65 de Cananea, Sonora.
Se trata de un recurso que fue admitido a trámite por el juzgado quinto de distrito en materia laboral, el cual tardará varios meses en resolverse de manera definitiva. Incluso, puede llegar hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), debido a que cuestiona la constitucionalidad de varios temas.
Leer mas...AQUI
Astillero
Tenencia electoral 2010
Banderita para Nava
Otra bazbazidad
Saqueo en SLP
Julio Hernández López
El chofer de Los Pinos aprovecha el viaje para adjudicarse un presunto cumplimiento parcial de promesas hechas cuando era candidato, como si fuera suficiente el descuento a automóviles nuevos, hasta cierto monto de compra, para dar por finiquitado el inconstitucional pago impuesto de manera "temporal" para financiar los gastos de la Olimpiada 1968. En realidad, el jefe de la campaña panista en curso ha postergado para tiempos que ya no le habrán de corresponder (2012) la extinción total del cobro en cuestión.
Dinero
El sexenio sin Televisa
Todo barato para Azcárraga
Javier Aguirre y Costilla
Enrique Galván Ochoa
México SA
Revivir promesas en tiempos electorales
Que siempre no en 2014; será en 2011
CFE: cobros con la cuchara grande
Carlos Fernández-Vega
Tenencia: ¿por qué ahora?
Las escuchas
Luis Javier Garrido
1. El espionaje político y las filtraciones a los medios de grabaciones de los gobernadores priístas de Veracruz, Oaxaca y Puebla que se han conocido en los últimos días han buscado no sólo revertir las posibles tendencias de las votaciones en esos estados, desfavorables al PAN y/o a las coaliciones PAN-PRD, sino también y sobre todo crear las condiciones para que el gobierno pueda acusar a los gobernadores de posibles ilícitos a fin de crear las condiciones para anular dichos procesos electorales, pero lo que han logrado ha sido lo contrario: evidenciar la naturaleza corrupta y las acciones ilegales del gobierno de facto de Felipe Calderón.
ABC: la "letra" de la ley
Jorge Camil
Y con la misma delicadeza con la que hoy actúa la mayoría de los ministros de la Corte, el melindroso Luna Altamirano se refugió en la "teoría pura del derecho" aclarando, para que nadie dudara de su "profesionalismo", que su resolución se encontraba "completamente exenta de todo tipo de cuestiones sentimentales, humanitarias, ideológicas, sociales o políticas": ¡fue obra de un robot jurídico! Hoy se repite la historia. ¿Para qué sirve un sistema jurídico esterilizado, que opera conforme a la letra de la ley pero al margen de la sociedad?